Skip to main content

Etiqueta: IMOS

REQUIEREN AL IMOS A REACTIVAR TRANSPORTE PÚBLICO EN COLONIAS DE LA ZONA PONIENTE DE MEXICALI

  •  El diputado Diego Echevarría presentó un exhorto ante la falta de servicio en las colonias Nacionalista, Colosio y Orizaba
  • La ausencia de rutas afecta a personas mayores, estudiantes y trabajadores que no pueden solventar otro tipo de transporte

Mexicali, Baja California.- Con el respaldo de las diputadas y diputados de la XXV Legislatura, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó un exhorto dirigido al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) para solicitar la reactivación de las rutas de transporte público en las colonias Nacionalista, Colosio y Orizaba, así como mejorar la frecuencia en la ruta Progreso.

Años atrás, estas rutas operaban de manera regular, permitiendo a miles de personas trasladarse con facilidad a sus trabajos, escuelas y centros de salud. Sin embargo, con el tiempo, la disminución de unidades y la falta de horarios definidos han convertido la movilidad en un desafío para la población, especialmente para quienes no cuentan con alternativas de transporte privado.

“Esta situación afecta la calidad de vida de quienes habitan en dichas colonias, especialmente a personas mayores, estudiantes, trabajadores que no pueden solventar gastos de un taxi o plataformas digitales. Muchos deben lidiar con tiempos de espera muy prolongados o caminar hacia otros puntos bajo el intenso calor característico de Mexicali”, acusó Diego Echevarría.

La Ley del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California establece el derecho de los usuarios a un servicio continuo, seguro y eficiente, mientras que obliga a los concesionarios a cumplir con las rutas y frecuencias otorgadas en sus concesiones.

En ese contexto, el exhorto solicita al titular del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, para que previo análisis y estudio de viabilidad, implemente la reactivación de las rutas de transporte púbico en las colonias mencionadas y verifique la frecuencia en la ruta Progreso, para aplicar las medidas necesarias que reduzcan los tiempos de espera para quienes dependan del transporte público.

“No estamos pidiendo algo exagerado ni imposible, sino simplemente el cumplimiento de lo que la ley establece. Si se realiza la coordinación necesaria con los permisionarios y se hacen estudios de aforo adecuados, es posible restablecer las rutas y reducir los tiempos de espera”, afirmó el diputado inicialista.

EXHORTAN A TRANSITAR CON PRECAUCIÓN POR MARCHAS Y MANIFESTACIONES DEL #8M

Ensenada, Baja California.- Este 8 de marzo se conmemora el Dia Internacional de la Mujer, y las colectivas han anunciado los puntos de concentración en Ensenada y San Quintín, por lo que el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) informa a las y los usuarios del transporte público que habrá carriles restringidos en las siguientes zonas.

En Ensenada el sábado 8 de marzo a las 14:00 hrs, la concentración será en el parque Revolución, entre calle Sexta y Moctezuma.

En el municipio de San Quintín la cita es el sábado 8 de marzo a las 8:00 horas en la gasolinera San Quintín y el contingente avanzará rumbo al Parque Lázaro Cárdenas.

Aunque no se espera el cierre de carriles de circulación, sí se prevé restringir el tránsito de forma preventiva para protección de la manifestación, por lo que IMOS solicitó a usuarios del transporte hacer las previsiones necesarias.

Finalmenre, el domingo 9 de marzo, la circulación regresara a su operación habitual.

HABRÁ MANO DURA CONTRA PLATAFORMAS DE TRANSPORTE SIN REGISTRO ESTATAL: IMOS BC

  • Quien sea detectado utilizando una plataforma sin registro enfrentará la revocación de su licencia de conducir, el remolque de la unidad y hasta dos años de prisión

Tijuana, Baja California.– El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS) reitera que no será permitida la operación de empresas de redes de transporte (ERT) que no estén registradas ante esta instancia estatal.

Así lo informó el director general de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, quien además recordó que prestar un servicio de transporte sin concesión, permiso o registro ante el Estado, es un delito con una pena de entre seis meses y dos años de prisión.

“Hay algunas plataformas digitales, como InDriver o Cabify, que hemos observado que empiezan a promocionarse en varias ciudades del Estado, sin haberse acercado a la autoridad a tramitar su registro para poder operar. Les reiteramos a permisionarios y particulares que desean prestar el servicio de transporte que recurrir a estas plataformas no está permitido y pueden hacerse acreedores a severas sanciones”, dijo el funcionario estatal.

Informó que este día, un permisionario de modalidad taxi libre en Tijuana, fue infraccionado y su unidad fue remolcada y se iniciará con el proceso de revocación de permiso, por prestar el servicio mediante la aplicación InDriver, por lo que se informa nuevamente a los grupos transportistas sobre la importancia de prestar sus servicios en la modalidad de su permiso y, abstenerse de usar plataformas digitales sin registro ante el Gobierno del Estado.

Finalmente, recordó que, hasta el momento, sólo las empresas de redes de transporte UBER y Didi cuentan con registro en Baja California, por lo que también advirtió a usuarios sobre los riesgos de usar aplicaciones no registradas, pues en caso de presentarse algún incidente relacionado con la seguridad del pasajero, tales plataformas no están vinculadas con las autoridades de seguridad en el Estado.

ANUNCIA IMOS NUEVA RUTA DESDE TECATE A UABC CAMPUS OTAY

En respuesta a necesidades de comunidad universitaria

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) anunció que a partir de este lunes 14 de noviembre, iniciará operaciones la nueva ruta desde Tecate hacia la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Otay, para cumplir con las necesidades de las y los estudiantes, así como de la comunidad universitaria en general.

El director general de este organismo paraestatal, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que derivado de las reuniones que se tienen de forma periódica con la Vicerrectoría de UABC Tijuana, la sociedad de alumnos y el equipo de IMOS, se buscaron alternativas para que este trayecto fuera atendido, lográndose finalmente llegar a un acuerdo con la empresa Misioneros de la Baja, Suburbaja.

“Era un trayecto solicitado por la UABC que teníamos pendiente resolver, porque es complejo y muy largo. Afortunadamente, la empresa se mostró solidaria, de tal manera que ya estamos en posibilidad de ofrecer esta ruta para las y los estudiante” dijo el funcionario estatal.

La ruta iniciará en la Terminal de Autobuses de Tecate, pasando por Av. Miguel Hidalgo, Plaza las Ventas, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Monumento a la Madre, continuando hacia la Carretera Federal No. 2 Tecate – Tijuana hacia UABC Campus Otay.

La ruta iniciará operaciones mañana lunes, con horarios de salida de Tecate hacia UABC campus Otay a las 5:45 y 6:45 en horario matutino, y a las 13:00 y 14:00 hrs para horario vespertino. Los horarios establecidos de regreso, desde UABC Otay hacia Tecate serán a las 14:15, 16:15, 20:15 y 22:15 hrs. La tarifa preferencial para estudiantes será de 30 pesos en viaje sencillo y 50 pesos el viaje redondo.

Finalmente, Gutiérrez Topete destacó que ha sido una instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que las y los estudiantes cuenten con alternativas de transporte hacia sus centros de estudio y de regreso a sus hogares, traslados que han sido atendidos con el apoyo de agrupaciones y empresas comprometidas con la comunidad y con vocación de servicio.

ANUNCIAN NUEVA RUTA PARA ESTUDIANTES DESDE PLAYAS DE ROSARITO A VALLE DE LAS PALMAS

  • Operará de lunes a viernes y de acuerdo al calendario escolar

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), anunció que ya se encuentra en operación una nueva ruta de transporte dirigida a la comunidad estudiantil que se traslada desde Playas de Rosarito hacia la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Valle de las Palmas.

El director general de este instituto, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que de acuerdo a las necesidades de las y los estudiantes, se diseñó una nueva ruta desde Rosarito denominada Ruta El Florido-UABC Valle de las Palmas, que operará la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos del V Municipio.

La ruta inicia sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito (Carretera Federal 1) a la altura de la tienda Calimax Playas de Rosarito Norte, avanzando sobre bulevar Benito Juárez hasta bulevar Popotla, para después tomar el Corredor 2000 hacia Natura y Valle Bonito, tomando la intersección hacia la carretera libre Tijuana-Tecate, pasando por las comunidades del Refugio, Maclovio Rojas, Ojo de Agua y Álamo Bonito, donde se incorpora al bulevar San Pedro para concluir en UABC campus Valle de las Palmas, y emprender su recorrido de forma inversa.

Gutiérrez Topete informó que los recorridos iniciarán desde las 4:40 horas saliendo de Playas de Rosarito, y la última vuelta se dará a las 19:00 horas saliendo de UABC Valle de las Palmas.

La ruta comprende un total de 62 kilómetros, con un recorrido aproximado de 1 hora 30 minutos. La tarifa para todo el recorrido es de 50 pesos. Se contempla también una tarifa intermedia de 25 pesos, para los estudiantes que tomen el transporte a la altura de fraccionamiento Natura, sobre el bulevar 2000.

Es importante mencionar que la ruta El Florido – UABC Valle de las Palmas, sólo operará de lunes a viernes y según el calendario del ciclo escolar.

Finalmente, el funcionario estatal destacó que para el diseño y operación de esta ruta, se contó con el apoyo del Ayuntamiento de Playas de Rosarito y de la alcaldesa Aracely Brown. De igual forma, se tienen comunicación estrecha con las autoridades universitarias, así como con la sociedad de alumnos, gracias a lo cual se han resuelto diversas problemáticas relacionadas con el transporte para la comunidad estudiantil, y se continuará trabajando de forma estrecha pues las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es garantizar a las y los estudiantes su traslado hacia sus centros de estudio y un regreso seguro a sus hogares.

VERIFICACIÓN VEHICULAR REMOLCA CAMIÓN DE ESTUDIANTES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Alrededor de la 1:20 p.m., de este lunes, el transporte de estudiantes universitarios de Tecate, ATEU, fue remolcado en Tijuana, cerca de la UABC Otay, por parte de personal de verificación vehicular del gobierno del Estado.

De acuerdo con estudiantes universitarios tecatenses que acuden a la vecina ciudad a clases, al suspender este tipo de transportes, dejan sin posibilidades de movilizarse a cientos de jóvenes que todos los días acuden a clases.

Si bien, no se ha dado a conocer la causa del remolque de esta unidad, los estudiantes refieren preocupación, pues para el turno de la tarde el transporte fue suspendido y muchos estudiantes no saben transitar por las calles de Tijuana.