Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

CAPTURA ENLACE INTERNACIONAL DE FESC HOMICIDA BUSCADO POR EL FBI

Fue entregado a la autoridad norteamericana en el puerto de Entrada de San Ysidro, California.

Tijuana.- En un esfuerzo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, fue capturado en Baja California, Antonio “N”, un individuo clasificado como peligroso y sobre quien pesa una orden de aprehensión por el delito de Homicidio en el vecino país; el operativo, realizado por el área de inteligencia de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), ubicó al Fugitivo en la zona Oeste de la ciudad de Tijuana.

Los datos proporcionados, por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), fueron clave para fortalecer la investigación, lo que permitió acortar el tiempo de búsqueda del fugitivo al aplicar técnicas de rastreo avanzadas con tecnología.

Además, al llevar a cabo vigilancias móviles y discretas en los polígonos donde el fugitivo solía moverse, se facilitó la captura de Antonio “N”, de 43 años y originario de Los Ángeles, California, sobre la calle Johnson Sur en la colonia La Cima.

El sujeto en mención cuenta con un mandato judicial vigente que fue otorgado por un Juez del Tribunal de Distrito Este en la ciudad de Yakima, Washington, el día 07 de marzo de 2025, registrado con el Número de Caso: 1:23-cr-02061-SAB-1.

Tras llevar a cabo la certificación médica al detenido, enseguida fue presentado ante el Instituto Nacional de Migración (INM), para revisar su estatus legal en nuestro país; posteriormente, fue entregado a la autoridad norteamericana en el puerto de Entrada de San Ysidro, California.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad en nuestro Estado; el intercambio de información entre autoridades de ambos lados de la frontera sobre personas que son catalogadas como posibles generadoras de violencia es de gran importancia, a fin de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y vida de nuestras niñas, niños y adolescentes. En Baja California todo delito es combatido, manteniendo así el orden y la armonía social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

30 DÍAS PARA EL ARRANQUE DEL TIANGUIS TURÍSTICO EN BAJA CALIFORNIA

Baja California será el punto de encuentro para alrededor de 10,000 profesionales del turismo, tanto de México como de diversas partes del mundo.

Playas de Rosarito, B.C.- La cuenta regresiva para la cuadragésima novena edición del Tianguis Turístico México ha comenzado, evento que se celebrará del 28 de abril al 01 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California.

Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, es la principal plataforma para la promoción turística del país, basado en un sistema automatizado que facilita las citas preestablecidas entre prestadores de servicios turísticos mexicanos y compradores de diversas partes del mundo.

Aguíñiga Rodríguez comentó que está dirigido a profesionales de la industria tanto a nivel nacional como internacional, impulsando la promoción y comercialización de los productos y servicios turísticos de México. Contará con la participación de las 32 entidades federativas, aerolíneas, hoteles, asociaciones de turismo, medios de comunicación y otros actores clave de la industria.

Igualmente, destacó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar, por primera vez se realizarán eventos gratuitos y abiertos al público, dentro y fuera del país, para acercar esta gran fiesta del turismo a las y los ciudadanos.

El Tianguis Turístico representará una oportunidad única para fortalecer la industria turística y ampliar la proyección internacional de Baja California, destacando su vasta oferta de experiencias, que van desde los siete valles vinícolas que la han consolidado como la Capital del Vino Mexicano, hasta su riqueza natural, cultural y la excelencia en sus servicios.

COMBATEN PUNTOS NARANJA EL ACOSO ESCOLAR: MÓNICA VARGAS NÚÑEZ

Se inauguró el Punto Naranja número 565 en la ciudad de Tijuana en la Universidad CESUN

Tijuana, B.C.- Para seguir creando espacios donde las mujeres se sientan seguras como es encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la directora del INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, instaló un Punto Naranja en CESUN Universidad, con la coordinación con la directora del InstitutoMunicipal de la Mujer en Tijuana, Aracely Márquez y de Ana Gabriela, directora de Promoción.

“Es favorable que más instituciones se integren a este programa de Punto Naranja, pero sobre todo que más universidades se sumen para poder seguir combatiendo también el acoso en los sitios educativos, ya que se les capacita con diversos temas a las y los estudiantes, profesoras y profesores, así como a todo el personal que labora en el centro educativo”, añadió la funcionaria estatal.

Es importante destacar que en este centro de estudios, el 60 por ciento de quienes egresan son mujeres, y además muchas de ellas son trabajadoras y madres. La instalación del Punto Naranja en esta universidad no solo responde a la necesidad de crear entornos más seguros, sino que también busca sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia, promoviendo el respeto y la igualdad de género en un entorno académico.

Con este esfuerzo, las autoridades locales y educativas refuerzan su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para prevenir el acoso escolar y garantizar que tanto mujeres como hombres puedan desarrollarse en ambientes de aprendizaje libres de violencia y discriminación. La implementación de estos puntos de atención se considera fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todas y todos.

REALIZA COEPRIS BC CURSO PARA PUESTOS DE COMIDA SEMIFIJOS EN ENSENADA

El propósito es fomentar y difundir las normas y desarrollar e implementar actividades de fomento sanitario para proteger a la población.

Ensenada, B.C.- Ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa donde se incrementa el número de visitantes, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartió un curso para puestos de comida semifijos del primer cuadro de la ciudad.

El titular de la dependencia Estatal, Evaristo Ruiz Palafox, enfatizó la importancia de evitar intoxicaciones alimentarias, durante esta capacitación, asistieron 36 personas de los 12 puestos semifijos o tradicionalmente llamadas “carretas” entre los que se encuentran la Guerrerense, El Güero 1981, El Coyote, y los puestos de Tacos Floresta, Castillo y Marco Antonio, por mencionar algunos.

El cumplimiento de las buenas prácticas de higiene de establecimientos semi fijos y ambulantes que venden alimentos en este municipio, para lo cual se les dieron importantes consejos como el lavado de verduras antes de comenzar a cocinarlas, en su caso traerlas ya picadas para evitar su contaminación.

“El propósito es fomentar y difundir las normas y desarrollar e implementar actividades de fomento sanitario para proteger a la población que consume este tipo de productos”, añadió.

Por ejemplo, las personas que están preparando los alimentos deben de evitar el contacto con dispositivos electrónicos como tabletas, celulares u otros, además es esencial que el personal de cocina conozca las técnicas correctas del lavado de manos antes de manejar la comida y evitar tocar cualquier objeto que no esté relacionado con la preparación de la misma, como dinero y productos de limpieza, ya que esto podría ocasionar que se contaminen los platillos.

Durante la capacitación a este sector comercial, estuvo presente el Jefe de la Unidad Regional de Ensenada, Alberto Amador y el Jefe de la Jurisdicción de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo.

BAJA CALIFORNIA LISTO PARA HACER HISTORIA CON TIANGUIS TURÍSTICO 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, se reunió con la Gobernadora Marina del Pilar para coordinar el evento de interés internacional

Tijuana. – Baja California está listo para hacer historia como sede del Tianguis Turístico 2025, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, acompañada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien resaltó las riquezas y atractivos que hacen de la entidad un destino único para las y los viajeros nacionales e internacionales.

El Tianguis Turístico México 2025 se llevará a cabo en el Baja California Center de Playas de Rosarito, del 28 de abril al 1 de mayo, convirtiendo al estado en el epicentro del turismo, la gobernadora anunció que también los días 26 y 27 de abril, San Diego será la sede de eventos gastronómicos y culturales en Liberty Station, mientras que el 1 y 2 de mayo Tijuana albergará “El Gran Taco de México” en el CECUT, al cierre del evento, la Avenida Revolución se llenará de espectáculos en vivo teniendo como broche de oro a Nortec y la Orquesta de Baja California.

La mandataria estatal destacó que este Tianguis será único, porque unirá a la entidad y a México con el mundo, hasta el último corte, se cuenta con la confirmación de 775 empresas y 1159 compradores inscritos de 35 países, desde operadores turísticos de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Singapur, además de agentes de viajes de Europa y Sudamérica, se estima la asistencia de 10 mil personas, entre compradores, expositores y líderes del sector.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, informó que el Tianguis Turístico 2025 será diferente, donde todas y todos serán parte de la máxima fiesta del turismo en América.

“Es un tianguis para todos, hoy la sociedad se puede involucrar, porque hoy va más allá de ser un turoperador, que todas y todos puedan ingresar, que las activaciones están fuera del centro de convenciones y que lo compartimos con otro país”, declaró.

Agregó que las actividades no se limitarán al centro de convenciones, toda vez que se llevarán a cabo activaciones en distintas partes de Baja California y San Diego, California.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, indicó qué además de ser un momento trascendental para la entidad, el Tianguis Turístico será histórico y permitirá mostrar una imagen positiva de la gente de Baja California, por lo que augura que las actividades serán de gran éxito. Mientras que la alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, destacó que el Tianguis Turístico será de gran beneficio para ese municipio que se destaca por su vocación turística.

Finalmente el Director General De Promoción, Asuntos Internacionales y Coordinador General De Tianguis Turístico México 2025, Emmanuel Romain Ernest, también asistió a la Mañanera y las diversas reuniones en torno a dicho evento.

LLEVAN ATENCIÓN MÉDICA A MUJERES MIGRANTES EMBARAZADAS

La Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana Cada programa visitas a albergues para detectar a mujeres embarazadas.

Tijuana, B.C.- Mujeres embarazadas que se encuentran en situación de movilidad, en albergues pueden recibir atención médica prenatal, con el fin de detectar vulnerabilidades de forma oportuna.

La Coordinadora de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, Ana Sofía Huerta Rivera, explicó, “Estamos acudiendo a diferentes albergues, dos por mes, aproximadamente, para ubicar y estar viendo si existen mujeres embarazadas, para hacer un tamizaje, y proponerles una atención pregestacional, o si ya se está embarazada, invitarlas para llevar bien su control prenatal”.

Expresó que hay muchas mujeres en situación de movilidad, por lo que no siempre aceptan la atención médica, o la dejan a medias; sin embargo, una vez que la mujer accede a la atención, se registra el albergue al que pertenece y se busca la unidad de salud más cercana; de no ser así, hay algunos albergues que cuentan con sus propios médicos, o las caravanas de salud atienden a los pacientes.

“La mayoría sí acepta los servicios médicos, por lo que se le da la atención desde el cuidado prenatal, hasta el puerperio tardío”, señaló.

Asimismo, mencionó que además de la atención médica, se han detectado enfermedades de transmisión sexual, abuso, situaciones de violencia, mismas que se canalizan y atienden, con el fin de brindarles un bienestar integral.

“Este programa es importante, porque nos ayuda a detectar mujeres embarazadas en situaciones de riesgo; a quienes les damos la atención oportuna, ácido fólico, hierro y todo lo que sea necesario para que esa mujer tenga la mejor atención para evitar complicaciones antes y después del parto”, finalizó.

SE REÚNE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CON SECRETARIO DE EDUCACIÓN FEDERAL PARA GESTIONAR MEJORAS EN ESPACIOS ESCOLARES DE BC

La administración estatal continúa reforzando los programas educativos y generando apoyos para estudiantes

Ciudad de México.- Como parte de las gestiones para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo en Palacio Nacional, a fin de analizar acciones de mejora en planteles escolares, brindar apoyos a personal docente y más becas para estudiantes.

“Seguir generando espacios escolares es fundamental. Que las y los jóvenes estén en las aulas es prioridad, y es parte de las gestiones que se han realizado desde el inicio de esta administración; más aulas, más espacios educativos, en particular para preparatorias y universidades”, indicó la mandataria estatal.

Refirió que el compromiso es reforzar los programas educativos y ampliar los apoyos destinados a las y los estudiantes, incluyendo más becas y recursos que les permitan continuar y concluir sus estudios.

Agradeció el espacio brindado por el secretario de Educación Pública Federal junto con la subsecretaria de Egresos del Gobierno de México, Bertha Gómez Castro, para dialogar sobre iniciativas que beneficiarán a la comunidad educativa de Baja California.

“La presidenta Sheinbaum le tiene un cariño especial a Baja California y la educación es primordial en la atención a las causas que generan delito, para que las juventudes tengan oportunidades”, externó.

Por otra parte, la gobernadora se reunió con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con la finalidad de reforzar la coordinación con el Gobierno de México y seguir fortaleciendo la estabilidad financiera de Baja California.

En ese sentido, concluyó que el compromiso es mantener finanzas públicas sanas y transparentes, asegurando que los recursos se destinen con responsabilidad y eficiencia para el bienestar de la ciudadanía.

ANUNCIAN CORTE PROGRAMADO DE AGUA PARA 5 COLONIAS DE TECATE

  • Se realizará en las colonias: Rancho la Puerta, Issstecali, Villas Tacámbaro, Poblado Paso del Águila y Monte Tabor

Tecate, Baja California.-  La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad que este jueves 27 de marzo a partir de las 9:00 a.m. se realizará un corte programado del suministro de agua para llevar a cabo trabajos de mejora en la infraestructura hidráulica de la zona de Paso del Águila.

Los trabajos que se realizarán son la conexión de nueva tubería en el acceso a la autopista de cuota 2D (km 139+249.21 al 139+340 de la carretera federal Mexicali-Tijuana), unión de tubería de acero a la red existente, instalación de una “vayea” y un desfogue, así como el reemplazo de una válvula de 12 pulgadas

La duración estimada de los trabajos será de aproximadamente 9 horas, afectando el suministro en las siguientes colonias:
-Rancho la Puerta
-Issstecali
-Villas Tacámbaro
-Poblado Paso del Águila
-Monte Tabor

Por lo que se recomienda a la población que verá pausa en el suministro:
-Almacene agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo de interrupción
-Utilice recipientes limpios con tapa para guardar el agua
-Priorice el uso racional del agua almacenada
-Evite dejar llaves abiertas durante el periodo de corte
-Esté atento a la reinstalación del servicio, ya que podría presentarse turbiedad inicial en el agua.

El Director General de CESPTE, Alex Castro, señaló: “Estos trabajos son necesarios para mejorar la infraestructura hidráulica de la región y garantizar un mejor servicio a la comunidad. Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios y les pedimos tomar las precauciones necesarias”.

Una vez concluidos los trabajos, el servicio se restablecerá gradualmente. Se recomienda a los usuarios que, al regresar el suministro, dejen correr el agua por algunos minutos para eliminar posibles sedimentos.

PROMUEVEN MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN ADOLESCENTES

La Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana señala que los métodos de planificación familiar son gratuitos en todas las unidades de salud.

Tijuana, B.C.- Con el fin de disminuir los embarazos en adolescentes, así como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, promueve los distintos métodos anticonceptivos en escuelas de educación media superior.

Ana Sofía Huerta Rivera, coordinadora de Equidad de Género y Salud Reproductiva, comentó que se cuenta con métodos de larga y corta duración, así como por evento, los cuales están disponibles en todas las unidades de salud y hospitales.

Los implantes subdérmicos de 3 y 5 años, así como los DIU de cobre, son los más efectivos, sobre todo para las mujeres que quieren un embarazo a largo plazo; mientras que las inyecciones, parches y pastillas, son más requeridas por las adolescentes.

“Tenemos la mayoría de los métodos existentes, por lo que las interesadas deben acudir a las unidades de salud con cita, en donde les hacen una evaluación, una historia clínica, para saber los criterios de elegibilidad, o si tienen algún antecedente, su estilo de vida, lo que hace, y elegir el método más apto”, mencionó.

Huerta Rivera agregó que desde las escuelas se está educando a los adolescentes, sobre los distintos métodos de planificación, los cuales se muestran interesados en conocer sobre sus derechos sexuales y sus responsabilidades.

“Con estas pláticas les das sus herramientas de que ellos tienen sus derechos y autonomía y que pueden decidir en qué momento quieren iniciar su vida sexual, y que pueden tomar una decisión más responsable y confiada”, dijo.

Destacó que uno de los objetivos es disminuir la tasa de embarazos en adolescentes, por lo que, al dar educación sexual en las escuelas, los jóvenes se concientizan sobre sus responsabilidades.

Por último, recalcó que los métodos de planificación familiar son gratuitos, en todas las unidades de salud, en un horario de 7:00 a 14:00 horas, para personas de todas las edades.

BÚSCAN FORTALECER LA SEGURIDAD Y AGILIZAR CRUCES FRONTERIZOS

  • Autoridades también se preparan para el Tianguis Turístico 2025 que por primera vez tendrá actividades en San Diego

San Ysidro, California.- Como parte del fortalecimiento de la relación entre Baja California y California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión de trabajo con autoridades migratorias de Estados Unidos en las instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el cruce de Tijuana-San Ysidro.

En el encuentro participaron Sidney Aki, director de Operaciones de Campo, y Mariza Marín, directora del Puerto de Entrada de San Ysidro y en este se presentó ante las autoridades estadounidenses al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Laureano Carrillo Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la coordinación.

La gobernadora destacó la importancia de mantener una estrecha colaboración con el gobierno de Estados Unidos para mejorar la movilidad en los cruces internacionales y reforzar la seguridad en la frontera. Señaló que se debe continuar fortaleciendo esta coordinación binacional para garantizar un cruce ágil, seguro y ordenado para los visitantes.

Entre los temas abordados también destacó la preparación para el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo y que, por primera vez con eventos en San Diego. Se espera la asistencia de más de 10 mil personas a las distintas actividades, lo que representa una importante labor en términos de logística y movilidad fronteriza.

Finalmente, la mandataria estatal subrayó que Baja California seguirá fortaleciendo el trabajo conjunto con las autoridades migratorias y de seguridad de Estados Unidos, asegurando un flujo fronterizo eficiente y seguro que impulse el desarrollo económico y turístico de la región.