Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

PRESENTA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROTOCOLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA CON ENFOQUE INCLUSIVO

Se presentó ante la comunidad de nivel Secundaria el instrumento que se contempla en la Nueva Escuela Mexicana, a partir de la Estrategia de Equidad e Inclusión en Educación Básica

Mexicali, Baja California.- Con el enfoque de una educación comprometida en una formación basada en el respeto a la equidad e inclusión, la Secretaría de Educación de Baja California presentó ante la comunidad del nivel Secundaria, el Protocolo de Planeación Didáctica con Enfoque Inclusivo.

El secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó el apoyo para socializar este importante instrumento por parte del coordinador de Protocolo de Planeación, Luis Manuel Camacho Fraustro y del asesor en Educación Especial y Apoyo en el SAAE en Secundaria, Hugo Alejandro Mendoza Vega.

Previo al foro en el que se abordaron estrategias didácticas para generar entornos que puedan utilizar todas las personas, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, explicó que con este instrumento se busca trastocar al docente para que, en el enfoque de este nuevo marco curricular, se abandonen viejas prácticas homogéneas y se planteen nuevas que atiendan la diversidad de alumnas y alumno.

Este instrumento, expuso, se socializarán a través de un protocolo, ya que representa una secuencia de acciones enlazadas que normalizan la planeación didáctica facilitando el diseño y el seguimiento de las actividades de aprendizaje que realizan las y los docentes en el aula en un marco de diseño inclusivo.

En ese sentido, el director estatal de Educación Secundaria, Oswaldo Torreros Verdugo, explicó que la implementación de este instrumento técnico pedagógico lleva consigo una serie de eventos en los cuales habrá de construirse con la participación de distintas figuras de la Secretaría de Educación, así como especialistas en el tema de la Educación Inclusiva.

Reconoció, además, que será importante actualizar los contenidos de este protocolo a bien de que las maestras y maestros continúen avanzando en la construcción de su responsabilidad docente.

Durante su mensaje de bienvenida la delegada de la Secretaría de Educación en Mexicali, Jazmín del Carmen Legy Espinosa, precisó que la capacitación sobre éste protocolo está dirigido a jefes de nivel de cada delegación, supervisores, inspectores, jefes de enseñanza y aquellas figuras educativas que tienen una responsabilidad importante dentro de los centros escolares al respecto del acompañamiento académico con las y los docentes de las distintas asignaturas en el nivel educativo de Secundaria.

ARRANCAN MESAS DE TRABAJO DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE BAJA CALIFORNIA

Se evaluarán estrategias de trabajo en la prevención del delito y las violencias con la participación ciudadana.

Dentro de los temas se encuentra la ejecución de trabajos de inteligencia en materia preventiva así como acciones de carácter operativo.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC), a cargo del General Gilberto Landeros Briseño, ha dado comienzo a los trabajos de las Comisiones de: Seguridad Ciudadana, Inteligencia Preventiva y Prevención del Delito y las Violencias con Participación Ciudadana.

El objetivo principal de dichas mesas de analizar los ejes de trabajo a los que se deberán sujetar las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno (Ayuntamientos, Estado, Federación) identificando las causas, efectos y soluciones, basándose en lo establecido en el Consejo Estatal de Seguridad instalado el mes de marzo del año en curso, presidido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante el arranque de las mesas de trabajo, el General Gilberto Landeros destacó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno en la atención a los delitos es de gran relevancia para continuar dando resultados favorables para las y los bajacalifornianos, recordando que existe un convenio de colaboración.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Rosendo Joaquín Cervantes García, expresó que con estos trabajos el Estado desarrollará políticas en materia de prevención social del delito con carácter integral, así como programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales y cívicos, que conduzcan al respeto de la legalidad y protección de las víctimas.

“Toda persona tiene el derecho humano a la seguridad ciudadana y a vivir libre de corrupción”, manifestó Cervantes García como parte de su introducción de bienvenida a los integrantes de los trabajos de las Comisiones del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana que fueron inicio en la ciudad de Tijuana.

En su participación, Santana Octavio Martínez García, subsecretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, señaló que este evento es un ejercicio puro de la coincidencia entre la sociedad, autoridades y líderes de opinión para hacer la trazabilidad de la Seguridad en el Estado, ya que se escuchan y atienden las inquietudes de quienes muestran preocupación e interés en la prevención al delito y las violencias.

“Aquí escuchamos lo que nos manifiestan y lo traducimos en productos que son los planes de operación para la seguridad del Estado; hay una ruta crítica, hoy arrancan y deben de concluir en el mes de noviembre para su desarrollo”, compartió.

Los trabajos de las Comisiones del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana se realizarán a lo largo de cuatro semanas en las que se analizarán las causas y efectos de las distintas áreas de prevención, participación ciudadana, inteligencia, atención a víctimas, entre otras, incluyendo a la Comisión de los Derechos Humanos, así como a las fiscalías.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado da continuidad a lo establecido en su Consejo Estatal de Seguridad, reforzando la coordinación y comunicación interinstitucional que ha venido dando resultados favorables para Baja California en la prevención a los delitos y las violencias mediante la participación ciudadana.

VERIFICACIÓN VEHICULAR REMOLCA CAMIÓN DE ESTUDIANTES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Alrededor de la 1:20 p.m., de este lunes, el transporte de estudiantes universitarios de Tecate, ATEU, fue remolcado en Tijuana, cerca de la UABC Otay, por parte de personal de verificación vehicular del gobierno del Estado.

De acuerdo con estudiantes universitarios tecatenses que acuden a la vecina ciudad a clases, al suspender este tipo de transportes, dejan sin posibilidades de movilizarse a cientos de jóvenes que todos los días acuden a clases.

Si bien, no se ha dado a conocer la causa del remolque de esta unidad, los estudiantes refieren preocupación, pues para el turno de la tarde el transporte fue suspendido y muchos estudiantes no saben transitar por las calles de Tijuana.