Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

GANA SECUNDARIA #18 “MAGISTERIO” PRIMER LUGAR EN CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA

Mexicali, Tecate y Ensenada se disputaron los tres primeros lugares en toques, marchas y otros elementos clasificatorios

Mexicali, Baja California.- La Banda de Guerra de la Escuela Secundaria General #18 Magisterio de Mexicali, obtuvo el primer lugar del Concurso Estatal de Bandas de Guerra, organizado en la explanada del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), por la Secretaría de Educación.

El segundo lugar fue para la Escuela Técnica #19 de Tecate y el tercero se lo llevó la banda de la Secundaria Nigromante de Ensenada.

Dicho concurso, se llevó a cabo con el objetivo de promover los valores cívicos, la disciplina escolar, la puntualidad, el trabajo en equipo y la sana convivencia, entre otros.

La Secretaría de Educación organiza año con año este certamen, en el que las y los estudiantes hacen una demostración del entrenamiento constante que reciben por sus respectivas y respectivos instructores.

La Banda de Guerra es un grupo de estudiantes, que desempeña la labor de realizar toques y marchas militares, además engalanan las ceremonias solemnes, académicas o deportivas.

Una preparación basada en el orden, forma a las y los estudiantes a adquirir mayor seguridad, presencia y confianza no solo durante sus presentaciones, si no para la conducta cotidiana.

Entre la formación que logran las y los integrantes de una banda de guerra, está fomentar el sentido de trabajo en equipo, el respeto a las jerarquías, la puntualidad y precisión, que se aplican a su desempeño escolar, familiar y del entorno en el que se desarrolla.

El director Estatal de Educación Secundaria, refrendó la importancia del trinomio que se conforma entre docentes, estudiantes y madres, padres de familia y tutores, quienes en conjunto impulsan el mejor desempeño de la banda de guerra.

DAN SEGUIMIENTO A COOPERACIÓN PARA ABASTO DEL AGUA

Se llevarán reuniones de seguimiento entre SEPROA y Distrito de Riego para atender temas conjuntos

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de dar seguimiento para continuar garantizando el abasto de agua en todos los municipios de Baja California, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, llevó a cabo una reunión con la Directiva del Distrito de Riego 014 del Río Colorado.

Amador Barragán resaltó la cooperación y las metas comunes que se tienen con las y los representantes de dicho organismo, principalmente el aprovechamiento adecuado del vital líquido.

Cabe recordar que el agua utilizada en los municipios ubicados en la zona costa del estado proviene casi en su totalidad del valle de Mexicali y es enviada a través del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT) para beneficio de las y los habitantes de esas comunidades.

Por ello, dijo, la importancia de contar con una agenda coordinada para dar buen uso a tan importante recurso natural y al cual tenemos acceso.

Por su parte, el presidente del Distrito de Riego, Luis Padilla Orozco y su directiva coincidieron en el ánimo de dar continuidad a los trabajos conjuntos y, sobre todo, tener un canal de comunicación abierto con el Gobierno del Estado para tratar las problemáticas comunes.

Finalmente, se acordó de manera unánime el seguir llevando a cabo reuniones periódicas y atender así los temas que involucran a ambas partes, además de agenda un recorrido para revisar la infraestructura hidráulica del Distrito de Riego.

CAPACITA INMUJER BC A PERSONAL EDUCATIVO DE PREESCOLAR EN MEXICALI

67 mujeres de áreas directivas, administrativas, docencia y de asesoría pedagógica fueron actualizadas sobre temas preventivos

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones de prevención de la violencia contra las mujeres que realiza el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), se impartieron pláticas continuas al personal de Inspección de la Cuarta Zona de Preescolar de la Secretaría de Educación de Baja California.

La actividad se llevó a cabo el pasado 12 de abril en las instalaciones del jardín de niños Jean Piaget ubicado en la colonia Rivera, en donde más de 60 mujeres atendieron las pláticas de “Tipos y modalidades de la violencia”, “¿Cómo saber si vivo violencia en mi relación?” y “¿Qué es el violentómetro?”.

Las participantes identificaron constructos sociales, estereotipos y roles de género, así como frases que a lo largo de la historia han escuchado y que han fomentado conductas que normalizan la violencia contra las mujeres. Además, conocieron el violentómetro, herramienta que visualiza las diferentes manifestaciones de violencia en la pareja.

Es fundamental que el personal educativo esté capacitado en temas de prevención de la violencia de género para poder identificar, prevenir y atender situaciones que puedan afectar a estudiantes, sin embargo, también lo pueden aplicar en su vida personal y social.

RESCATA ESCUADRÓN VIOLETA A DOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MEXICALI

La autoridad estatal logró detener a los agresores, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Psicólogas y agentes del Escuadrón Violeta brindaron orientación a las víctimas para que den seguimiento puntual a la parte jurídica, dejando a disposición por sí llegasen a requerir una asistencia particular.

Mexicali, Baja California.- Con el fortalecimiento del Sistema Violeta la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) proporciona atención integral a situaciones de violencia de género y violencia familiar, incrementando los mecanismos para intervenir de forma inmediata; en las últimas horas, agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron el rescate de dos mujeres, quienes fueron agredidas físicamente por sus parejas sentimentales.

Las víctimas, quienes solicitaron auxilio urgente a través de la línea telefónica 9-1-1, indicaron temer por vida; en ambos casos se detuvo a los agresores, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que corresponderá determinar la situación jurídica de cada uno. Por su parte, las psicólogas y agentes del Escuadrón Violeta brindaron orientación a las víctimas para que den seguimiento puntual a la parte jurídica, dejando a disposición por sí llegasen a requerir una asistencia particular.

En el primer incidente que tuvo lugar sobre la avenida Loza Vidriada en el fraccionamiento Valle de Puebla, los oficiales del Escuadrón Violeta detuvieron a quien se identificó como a Calixto “N”, de 51 años y originario de Guadalajara; de acuerdo a lo expresado por la reportante, este hombre la agredió verbalmente con palabras altisonantes, al mismo tiempo en que la empujó contra la pared, lastimándole su cabeza.

Posteriormente, la autoridad estatal tras arribar a una vivienda ubicada sobre la avenida Lizárraga en el fraccionamiento Condesa, pudo contener la ira de un individuo que se hallaba lastimando a su esposa; fue así como se detuvo a David Yonathan “N”, de 29 años y originario de Veracruz.

La SSCBC exhorta a la población a continuar participando en las estrategias preventivas, realizando las denuncias correspondientes para cualquier tipo de delito mediante las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, así como a la Línea Violeta con una atención directa de 07:00 a las 23:00 horas los 7 días de la semana, al teléfono 837-37-00 ext. 11017. La Seguridad Somos Todas y Todos.

EXHORTA EL SAT BC A LA CIUDADANÍA A RENOVAR SU TARJETA DE CIRCULACIÓN EN LÍNEA

  • Actualmente está vigente un decreto que permite a las personas ponerse al corriente en la regularización de su tarjeta de circulación a través de la aplicación Identidad Digital BC

Mexicali, Baja CaliforniaI.- La Secretaría de Hacienda, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT BC), exhorta a la ciudadanía para que revalide su tarjeta de circulación de manera digital.

Autoridades del SAT BC comentaron que a través de la aplicación Identidad Digital BC, se busca acercar a la ciudadanía el trámite para hacerlo de una de manera fácil y desde la comodidad del celular o una computadora.

En marzo pasado, se publicó un decreto de exención de derechos y condonación de multas y derechos extemporáneos para que las personas que realicen este trámite por internet, puedan obtener un 5 por ciento de descuento en derechos, 50 por ciento en pago extemporáneo y un 100 por ciento de descuento en multas.

El decreto estará vigente hasta el 30 de junio de 2024, por lo que el exhorto a la ciudadanía es para que realicen con tiempo la revalidación de su tarjeta de circulación de forma digital.

Antes de iniciar el trámite es importante descargar la aplicación Identidad Digital BC que se encuentra disponible para dispositivos IOS y Android, darse de alta, registrar su documento y seguir los pasos para realizar el trámite de pago.

La tarjeta de circulación digital cuenta con la aceptación de las autoridades municipales de todos los municipios del estado, y de autoridades de California y Arizona.

La Agencia Digital de Baja California, pone a disposición de la ciudadanía el Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) disponible las 24 horas los 365 días del año, mediante el número de WhatsApp (686) 9009091, para atender y ayudar a rea

OFRECERÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONFERENCIA GRATUITA: FINANZAS BÁSICAS PARA PERSONAS EMPRENDEDORAS

La charla se impartirá el jueves 18 de abril a las 10:00 horas, en la sala de usos múltiples de la UABC, Playas de Rosarito.
• Los asistentes conocerán los beneficios de administrar bien sus finanzas, fuentes de ingresos y egresos, costos, gastos entre otros.

Playas de Rosarito.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) invita a las personas emprendedoras de este municipio, a participar en la conferencia gratuita “Finanzas básicas para emprendedores” que se realizará este 18 de abril en la sala de usos múltiples de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con el propósito de brindarles las técnicas financieras básicas para la apertura de su propio negocio, informó la subsecretaría de Fomento Económico.

“La intención es que las y los emprendedores de Playas de Rosarito y sus alrededores, obtengan los conocimientos básicos sobre los beneficios de administrar bien sus finanzas, conozcan las fuentes de ingresos y egresos, y estén conscientes, sobre todo, de la importancia de estar preparados monetariamente antes de emprender su negocio.

“Además de orientarlos sobre cómo identificar costos, gastos, y el estado de resultados que les permitirán tener negocios más exitosos; así como los gastos que deben considerar, los programas y financiamiento disponibles por parte del Gobierno del Estado”, explicó la funcionaria.

La conferencia, será impartida por el Coordinador del Instituto del Emprendimiento y se realizará a las 10:00 horas, en la sala de usos múltiples de la UABC, esta charla forma parte del programa permanente de capacitación empresarial.

Para mayores informes, favor de comunicarse a los teléfonos (661) 6881581 y (686) 31

PREVIENE SECRETARÍA DE SALUD RICKETTSIA CON APLICACIÓN DE GARRAPATICIDA EN MASCOTAS

La dependencia estatal realizó la aplicación de collares y pastillas antigarrapatas en mascotas de la colonia Robledo en la capital del Estado

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud en el Estado continúa con la estrategia de prevención contra la rickettsia en zonas que requieren atención prioritaria en los diversos municipios, a través de la aplicación de garrapaticidas para mascotas y perros en situación de calle.

Este martes se tuvo presencia en la colonia Robledo de Mexicali, donde se atendió a 311 canes y felinos, con servicios de collares y pastillas para la eliminación de la garrapata, desparasitación y vacunación antirrábica.

Personal de los programas de Promoción de la Salud, Epidemiología, así como Zoonosis y Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, realizaron acciones preventivas e informativas, incluyendo el rociado de viviendas en situación de riesgo.

El personal de los programas de Epidemiología y Promoción de la Salud entregaron información en trípticos y verbalmente a las y los vecinos respecto a la enfermedad, para que tengan la capacidad de identificar los signos y síntomas, reforzar las buenas prácticas de higiene en casa en especial con las mascotas, como baño y desparasitación, que conozcan los centros de salud a donde pueden dirigirse en caso de necesitar asistencia médica.

Los contagios por picadura de garrapata, transmisora de la rickettsiosis, son más comunes durante la temporada de calor, que es cuando busca alimento en la sangre de perros y gatos, pasando eventualmente al humano.

Las recomendaciones son mantener a perros y gatos en sus propios espacios para evitar picaduras de garrapata. No es normal convivir con estos artrópodos, por lo que la recomendación principal es eliminarlas del hogar.

Los signos de alerta son: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor en los músculos o articulaciones, náuseas y vómitos, dolor abdominal o cansancio, y en una etapa muy avanzada, la aparición de manchas en la piel.

La Secretaría de Salud exhorta que ante los primeros síntomas de rickettsiosis, se acuda a su centro de salud más cercano para ser diagnosticado y recibir el tratamiento adecuado.

ATENTO RECORDATORIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA A CREADORES ESCÉNICOS QUE QUIERAN FORMAR PARTE DEL XXIII FESTIVAL DE OCTUBRE

La fecha límite para recibir propuestas será el viernes 19 de abril.

Mexicali, Baja California.- La recepción de propuestas en música, danza, teatro y circo, para integrar el programa artístico del XXIII Festival de Octubre “Diversidad e Inclusión”, concluye a las 23:00 horas, del próximo viernes 19 de abril, informó la Dirección de Artes Escénicas y Festivales de la Secretaría de Cultura.

Con el objetivo de democratizar la participación de personas creadoras escénicas, así como diversificar las presentaciones artísticas, la Secretaría de Cultura abrió por primera vez, la convocatoria a todas y todos los aspirantes, tanto de Baja California como del resto del país.

Los proyectos participantes deben priorizar la inclusión de poblaciones de atención prioritaria, tales como mujeres, niñas y niños, personas mayores, con discapacidad, indígenas, miembros de la comunidad LGBTIQ+ y nuevas masculinidades, entre otros, ya que se busca a través de este festival fomentar una representación equitativa y diversa en el panorama artístico.

La apertura a participar en este XXIII Festival de Octubre brinda una oportunidad única para que las y los creadores escénicos compartan sus visiones y expresiones artísticas con las personas asistentes, promoviendo la inclusión, la diversidad y el diálogo cultural. A través de este evento, se fomenta el intercambio de experiencias entre artistas y espectadores.

Las agrupaciones interesadas deben contar con proyectos producidos y estrenados, con disponibilidad para realizar funciones entre el 1 y el 31 de octubre, en diversos espacios del estado, incluyendo recintos cerrados, espacios abiertos, centros comunitarios, escuelas y plazas.

La evaluación y selección de propuestas se llevará a cabo por el Comité Organizador, considerando la disponibilidad de recursos, calidad y viabilidad de los proyectos, a través de un proceso de revisión exhaustivo de las carpetas artísticas.

Para participar en la convocatoria, las y los interesados deberán enviar sus carpetas artísticas al correo electrónico [email protected] se invita a consultar la convocatoria completa en el portal oficial de la Secretaría de Cultura de Baja California, disponible en https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias

OFRECERÁN SEPESCA BC E IGFA CLÍNICA DE PESCA DEPORTIVA INFANTIL EN SAN QUINTÍN

La capacitación para niñas y niños de 6 a 12 años se realizará de manera gratuita y con cupo limitado el próximo 28 de abril en las instalaciones de “El Molino Viejo”.

San Quintín.- La “IV Clínica de Pesca Deportiva Infantil”, organizada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC) con reconocimiento de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA por sus siglas en inglés), se llevara a cabo el próximo domingo 28 de abril, con cupo limitado y de manera gratuita.

El objetivo de la actividad es orientarles a niñas y niños de 6 a 12 años, en las buenas prácticas en materia de pesca deportiva; la actividad tendrá lugar en las instalaciones de “El Molino Viejo” de San Quintín, en horario de las 10:00 a las 14:30 horas, y deberán asistir en compañía de un adulto.

Las y los menores, aprenderán a usar el equipo básico de pesca deportiva, a realizar nudos y manejar carnada, además de que comprenderán conocimientos sobre medio ambiente y legislación básica.

Este evento tiene el aval y cumple con el programa mundial de capacitación de la IGFA, y cuenta con el respaldo de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California A.C.

En el adiestramiento se contará con la participación del club de pesca “Pioleros”, del valle de San Quintín, y se tendrá el respaldo del Consejo Fundacional Municipal, el restaurante “El Molino Viejo”, y prestadores de servicios de pesca deportiva de la zona.

Como parte de la experiencia, se entregará a cada participante un “Pasaporte para la Pesca”, mismo que les dará acceso a cuatro módulos en los que se impartirán los diferentes temas, incluyendo una práctica con caña de pescar que se facilitará como parte del ejercicio, y al final se otorgará un certificado.

Para las personas interesadas favor de ingresar a la página de registro https://forms.gle/WkfLKxouZRZ43oCKA donde podrán llenar el formulario y estar pendientes de recibir un correo electrónico donde se confirmará la inscripción.

También estará disponible el teléfono (646) 1723080 extensiones 3264 y 3318, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:30 horas.

DECLARA COEPRIS BC VEDA SANITARIA PARA DE MOLUSCOS BIVALVOS EN VARIOS POLÍGONOS DEL ALTO GOLFO

Debido a la presencia de saxitoxina.

San Felipe.- Debido a los altos niveles de saxitoxina en el Alto Golfo de California, detectados en los monitoreos permanentes que realiza la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), se declara la veda para la cosecha de moluscos bivalvos (ostras, almejas, mejillones) en cuatro polígonos de las áreas de cosecha de San Felipe Puertecitos y el Alto Golfo.

Las áreas pertenecen a las empresas Pacific Dragon Seafood, Pristina de Baja California, Estela Martínez Salgado de San Felipe y Unidad Pesquera Fortaleza Marina del Alto Golfo, quedando prohibida la cosecha y comercialización para los productos que se recolectan ahí a partir del pasado 10 de abril.

Las muestras fueron analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se arrojó un resultado por arriba del límite máximo permisible establecido en la NOM-242-SSA1-2009, para evitar afectaciones en la salud de los consumidores se determinó la suspensión de las actividades de recolección y comercialización, hasta volver a contar con tres resultados negativos de esta toxina de forma consecutiva.

Es importante mencionar que todas las empresas se encuentran colaborando con personal de salud en el cumplimiento de la NOM-031-SSA1-1993, para cumplir con los estándares de refrigeración y transportación de los productos para su venta, lo cual contribuye a la salud de las y los usuarios.

La saxitoxina es una neurotoxina que es producida por el fitoplancton y algas que son consumidos por los peces, ostras, almejas, mejillones entre otros, lo cual puede ocasionar cólicos, espasmos abdominales, diarrea, vómitos, náuseas y en ocasiones incapacidad para mover brazos y piernas.

Este fenómeno también es conocido como marea roja, el cual tiene un origen natural; alguien que ingiere productos contaminados puede presentar un resultado favorable en el estado general de la persona afectada en un lapso de 18 horas, pero es importante que sea valorada por el médico.

El personal de verificación de la COEPRIS BC realiza visitas constantes a las empresas de este puerto que se dedican a la comercialización del producto para garantizar que se cumpla con estas especificaciones, donde se señala que la congelación debe estar a máximo -18 ºC, reduciendo los cambios enzimáticos y microbiológicos.