Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

INFORMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR APLICACIÓN DE 75 MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL

Se han aplicado 75 mil dosis en establecimientos de salud en los siete municipios de la entidad

Disponible la Triple Viral para sarampión, rubéola y parotiditis y la vacuna hexavalente para hepatitis e Influenza tipo B, tétanos, tosferina, poliomielitis y difteria

Mexicali, Baja California. – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, consideró que la Campaña Nacional de Vacunación ha contado con una respuesta positiva por parte de las madres y padres de familia y la población en general, al sumar 75 mil dosis aplicadas en todo el sector salud durante el mes de abril, de las cuales 55 mil dosis han sido aplicadas por la Secretaría de Salud del estado.

La mandataria estatal sostuvo que esta campaña tiene el objetivo de inmunizar a niñas y niños contra enfermedades virales como el sarampión, influenza, rotavirus, entre otras enfermedades, así como vacunar a adultos rezagados en sarampión, influenza y el Covid-19.

Agregó que, como parte de una política pública de salud a nivel federal impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, del 1 de abril al 31 de mayo se intensificará la aplicación de dosis contra el sarampión, rubéola, parotiditis, influenza tipo B, tuberculosis meníngea, difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, neumonía, meningitis, así como la diarrea grave debida a rotavirus.

Los biológicos están disponibles en unidades médicas de todo el sector salud, por lo que la titular del Poder Ejecutivo del Estado instó a las madres y padres de familia que aún no han completado los esquemas de vacunación básica de los menores, a acudir a su centro de salud más cercano para verificar que la Cartilla Nacional de Vacunación se encuentra al corriente según la edad de las niñas y niños.

El secretario de Salud del estado, José Adrián Medina Amarillas, explicó que la vacuna hexavalente consta de tres dosis que se aplican a niñas y niños de dos, cuatro y seis meses, y un refuerzo a los 18 meses de edad. Mientras que la SRP, se aplica a los 12 y 18 meses, así como en menores de dos y nueve años, que no se hayan vacunado.

Asimismo, continúa disponible la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) que se aplica en adolescentes de primero y segundo grado de secundaria, así como en jóvenes de 13 y 14 años que aún no cuenten con la dosis de vacuna.

“Es importante revisar la cartilla de vacunación para asegurarse de que se han aplicado todas las dosis en el momento adecuado. La vacunación es la mejor manera de proteger a niñas, niños y adolescentes contra este tipo de enfermedades”, expresó el funcionario estatal.

Adicionalmente a la campaña permanente en centros de salud y hospitales de todo el estado, se invita a la población a consultar las redes oficiales de la Secretaría de Salud de Baja California, en la liga https://www.facebook.com/BC.SecretariaSalud para conocer las jornadas itinerantes de vacunación en puntos estratégicos de los municipios.

COMPARTE HMIM PRÁCTICAS PARA PREVENIR LA DERMATITIS DEL PAÑAL EN BEBÉS

Si la o el bebé parece estar experimentando dolor o malestar significativo debido a la erupción, debe recibir atención en su centro de salud más cercano

Mexicali, Baja California.- La dermatitis del pañal es una afección común en bebés menores de 6 meses que causa irritación y enrojecimiento, por lo que el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) recomienda algunas acciones preventivas y exhorta a las y los cuidadores a erradicar algunas prácticas incorrectas fundamentadas en falsas creencias populares.

La irritación y heridas producto de la dermatitis del pañal son causadas principalmente por la humedad, el calor, la fricción y el contacto con la orina y las heces del bebé. Ésta puede manifestarse como enrojecimiento, inflamación e incluso ampollas en la piel, lo cual causa molestias y mucho dolor.

Existe la creencia popular de que dejar al bebé sin pañal durante largos períodos previene las llamadas rozaduras. La realidad es que, si bien el tiempo puede ser beneficioso para la piel del infante, es importante equilibrarlo con la necesidad de mantener la higiene general de la piel y prevenir accidentes.

Por otro lado, existe la costumbre de usar talco o fécula de maíz para prevenir rozaduras, cuando en la práctica estos polvos pueden ser inhalados por el lactante y ser perjudicial para su salud respiratoria. Es mejor utilizar cremas prescrita por profesionales de la salud.

Las recomendaciones generales para prevenir rozaduras del bebé son: el cambio frecuente de pañales, al menos cada 2 a 3 horas o después de cada evacuación; a su vez, una limpieza suave en el área del pañal con agua tibia o con toallitas húmedas sin alcohol ni fragancias y sin frotar con fuerza.

Es importarte tener la seguridad de que todas las zonas que cubre el pañal estén completamente secas antes de colocar uno limpio. Se puede secar delicadamente con una toalla suave o dejar que el aire lo haga de forma natural.

Otra acción es la aplicación de una capa fina de crema protectora en el área del pañal para crear una barrera entre la piel del bebé y la humedad. Por otro lado, se deben elegir pañales con alto nivel de absorción y transpiración, evitando los que contengan perfumes o productos irritantes.

Si la o el bebé parece estar experimentando dolor o malestar significativo debido a la erupción, hay signos de infección, como enrojecimiento extendido, pus o fiebre, o si el lactante muestra ya signos de malestar general como irritabilidad, falta de apetito o letargo, consulte al médico de manera inmediata; los centros de salud atienden de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.

EMITE SALUD RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA PROLIFERACIÓN DE LA GARRAPATA

La mejor forma de proteger a la familia y luchar contra una enfermedad es la prevención, además de mantener una higiene adecuada en casa y en mascotas.

Ensenada, Baja California.- La Rickettsiosis es una enfermedad potencialmente mortal si no se detecta y se administra el tratamiento a tiempo, se transmite por medio de la mordedura de un vector infectado en este caso la garrapata, la cual se transporta en perros o gatos, quienes son sus principales hospedadores, para evitar su proliferación la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, emite las siguientes recomendaciones.

Es importante mantener la higiene en el hogar, lavar y cambiar constantemente colchas y sabanas, limpiar la casa, tirar muebles viejos, eliminar fauna nociva, fumigar la casa al menos cada seis meses, cortar el césped del jardín, recoger el excremento de las mascotas, eliminar basura, cacharros y evitar apilar madera.

En cuanto a las mascotas no se debe permitir que deambulen libremente por la calle, pueden infectarse fácilmente de garrapatas y llevarlas al hogar, bañarlas cada 2 o 3 semanas con jabón de uso veterinario es vital, así como utilizar tratamiento para evitar que se le suban y revisar que no tengan este vector, el cual se ubica en la coronilla, cuello, dentro y debajo de las orejas, alrededor de la cola, detrás de las patas y entre los dedos.

La Jurisdicción de Salud informa que, los síntomas de esta enfermedad son muy parecidos a otros padecimientos, por tal motivo la población debe estar alerta y en caso de presentar erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito y/o dolor abdominal, no automedicarse, acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano y comunicar al médico si fue mordido por una garrapata, vive con mascotas o considera que estuvo expuesto.

Finalmente, para el sector salud es importante resaltar que la mejor forma de luchar contra una enfermedad es la prevención, por lo que se hace una atenta invitación a la población para que colabore manteniendo una higiene adecuada tanto en casa como en sus mascotas; con estas acciones contribuirán a la protección de su familia.

REALIZA DIF BC CONVERSATORIO DE LOS TRANSFORMADORES DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y LA PAZ

Este diálogo directo entre las y los jóvenes líderes y las y los representantes gubernamentales permitió un intercambio valioso de ideas y perspectivas

Tijuana, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) de Baja California llevó a cabo de manera exitosa el Conversatorio de los Transformadores de los Derechos de las Niñas, Niños y la Paz, mismo que se realizó en el Auditorio Antonio Medina de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad Tijuana.

La actividad forma parte de una serie de actividades en el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, donde se contó con la destacada participación de diez niños y niñas, quienes lideraron el encuentro de opiniones con autoridades sobre sus derechos y las prioridades que consideran fundamentales en la infancia.

Durante el conversatorio, las y los niños tuvieron la oportunidad de dirigir preguntas a funcionarias y funcionarios invitados de diversas áreas del Gobierno del Estado. Este diálogo directo entre las y los jóvenes líderes y las y los representantes gubernamentales permitió un intercambio valioso de ideas y perspectivas.

De manera especial, al evento también asistieron más de 80 niños y niñas de la comunidad quienes también hicieron preguntas a las y los asistentes.

En su mensaje la directora del Sistema DIF Baja California, expresó su orgullo por el interés mostrado por los niños y las niñas en la defensa de sus derechos y en la promoción de la paz. Destacó la importancia de que alcen la voz convirtiéndose así en representantes de miles de niños, niñas y jóvenes en la región.

El DIF BC agradeció también a todas y todos los asistentes, ya que su participación fortalece los trabajos de bienestar y la protección de la infancia en el Estado.

En el evento estuvieron presentes la directora general del Sistema DIF Baja California, la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado, el director de UPN, la subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de Baja California, así como personal tanto de la Secretaría de Salud como del Instituto Nacional de Migración del Estado.

IMPARTE COEPRIS BC MEDIDAS DE SEGURIDAD Y NORMATIVIDAD A PERSONAL DE CARNICERÍAS DE TIJUANA

Se busca evitar padecimientos como la triquinosis

Tijuana, Baja California.- Para evitar afectaciones en la salud de la población por enfermedades como la triquinosis, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), imparte de forma permanente cursos de capacitación a carnicerías de la localidad, donde se les especifica las medidas de seguridad que deben de tener.

La COEPRIS BC, informa que la triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes (larvas o gusanos inmaduros) y de acuerdo a la NOM 213-SSA1-2018, todo establecimiento en este giro comercial debe contar con un área específica, separada físicamente de los espacios de producción, en la que existan canastillas o casilleros para que el personal pueda guardar la ropa de calle y artículos personales; nada de la indumentaria externa debe entrar en contacto con los productos durante su elaboración.

La empresa debe proveer ropa apropiada como por ejemplo, batas, overoles, uniformes, botas; además, en la entrada de las áreas de proceso, excepto en las cámaras de almacenamiento, refrigeración o congelación, debe existir un tapete sanitario con solución desinfectante y equipo que garantice la limpieza del calzado.

Es importante que el personal que participa en los procesos de corte o empaque de la carne cuente con lavamanos, jabón, cepillos para uñas, solución desinfectante, toallas desechables o secador de aire, recipiente con tapa para los papeles de accionamiento no manual, además se debe contar con la señalización que indique a las y los trabajadores cómo se realiza el correcto lavado y desinfección de manos entre otros.

Todas estas medidas se deben de tomar para evitar la contaminación de la carne con parásitos como la triquinosis, la cual causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene larvas o gusanos inmaduros de Trichinella spiralis; este parásito puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, por ello, es importante cocer bien estos productos y guardar los crudos, separados de los cocidos en recipientes con tapa.

Todo utensilio y equipo que entre en contacto directo con materia prima o producto en proceso, debe lavarse y desinfectarse antes del inicio de la jornada laboral y al final de esta o dependiendo de sus niveles de producción y procesamiento, durante los periodos de trabajo y debe garantizar la inocuidad.

El proceso debe ser lineal y fluido, de forma que no existan retrocesos ni contaminación cruzada en las distintas etapas de los productos, en el caso en los que se utilice sangre, los recipientes manipulados deben lavarse después de su vaciado, la temperatura de la carne durante su descongelación no debe exceder los 4°C.

Entre los cuidados principales también se encuentra la conservación previa a la preparación, por ello también se les explicó, por parte del personal de fomento sanitario, la NOM-201-SSA1-2015 que indica los cuidados que se deben tener sobre el hielo y el agua para la limpieza y refrigeración de los productos.

Esta institución pone a su disposición sus redes sociales donde se le puede buscar como COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

IMPULSA CESISPE REINSERCIÓN SOCIAL DE PERSONAS INTERNAS A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

Grupo de personas privadas de la libertad aprenden el arte de elaborar manualidades con diferentes materiales.

Tijuana, Baja California.- Para continuar motivando el aprendizaje de nuestros conocimientos, así como el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas que se conviertan en herramientas para desenvolverse en diferentes sectores laborales, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación de Proyectos Productivos del Centro Penitenciario de Tijuana, lleva a cabo la impartición de un curso de “Elaboración de manualidades”, en el que se emplean diferentes materiales.

Afirmó el titular de la CESISPE que, mediante la implementación de diversos programas y acciones que se realizan en coadyuvancia con instancias gubernamentales y de la sociedad civil, se trabaja de manera permanente para lograr cambios positivos en cada persona interna, encauzada a una reinserción plena conforme lo marca los lineamientos normativos, así como bajo estricto apego al respeto de los derechos humanos.

El curso de “Elaboración de manualidades” está dirigido a personas internas con talento para el manejo de papel, cartón y otros materiales que se pueden manipular con las manos, además pretende que los participantes desarrollen toda su creatividad y talento en la confección de cada artículo o artesanía, para que en un futuro todas estas capacidades les brinden la oportunidad de ejercer un oficio que sea el medio de sustento económico personal y de apoyo a la familia, al reincorporarse a la sociedad.

Para el desarrollo de esta actividad, durante la cual se destacó la participación entusiasta y voluntaria de 9 hombres privados de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana, se emplearon materiales que fueron recibidos a través de un donativo.

APLICA ISSSTECALI 804 DOSIS EN EL VACUNATÓN EN EL ESTADO

Al aplicar las vacunas se fortalece la inmunidad de la comunidad y se protege a las personas que requieren atención prioritaria.

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI) en coordinación con la Secretaria de Salud del Estado de Baja California se aplicaron en el Vacunatón un total de 804 vacunas en esquema completo para la derechohabiencia y población en general.

La coordinadora estatal de enfermería, mencionó que este logro es el resultado del compromiso de ISSSTECALI para proteger la salud y el bienestar de nuestros afiliados y de la comunidad en general, nuestro personal médico y administrativo ha trabajado incansablemente para garantizar que las vacunas sean administradas de manera eficiente y segura, siguiendo estrictos protocolos de salud pública. Se llevó a cabo en el Estado en donde en Mexicali se aplicaron 129 dosis, Tijuana 378 dosis, Ensenada 117 dosis, Tecate 99 dosis y San Quintín 82 dosis.

La coordinadora comentó que las vacunas son una herramienta crucial en la lucha contra enfermedades infecciosas, ISSSTECALI contribuye activamente en este esfuerzo colectivo. Al vacunar a la derechohabiencia y a la población en general, estamos fortaleciendo la inmunidad de la comunidad y protegiendo a las personas que requieren atención prioritaria.

“A medida que continuamos con la vacunación, instamos a todos aprovechen esta oportunidad para recibir la vacuna y así contribuir a la construcción de una comunidad más saludable y segura para todos”, finalizó.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A CELEBRAR DÍA DE LA NIÑEZ A BORDO DEL TREN TURÍSTICO

  • Las y los interesados podrán ser parte de este viaje al Pueblo Mágico de Tecate

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invita al próximo viaje en Tren Turístico para celebrar el Día de la Niñez, en un recorrido que comenzará este sábado 27 de abril a partir de las 8:00 horas, partiendo de la Antigua Estación García en el municipio de Tijuana.

La mandataria estatal indicó que quienes estén interesadas o interesados podrán vivir este fantástico recorrido al Pueblo Mágico de Tecate a bordo del Tren Turístico y celebrar con espectáculos, degustaciones y cortesías, además de disfrutar de una cálida bienvenida en la Estación de Tecate con una ceremonia de la Comunidad Kumiai, sus artesanías y cinco horas libres para recorrer los lugares favoritos de Tecate.

Cabe señalar que la venta de boletos será en las oficinas de ADMICARGA ubicadas en la colonia Libertad parte baja. El boleto incluye transporte redondo, asistencia médica en casos de emergencia y seguro de viaje.

Para mayores informes sobre la adquisición de los boletos se puede comunicar a los teléfonos de oficina: 664 647 93 00 extensión 0, o al número de Whatsapp 686 119 23 64, así como a través de las redes sociales en la página de Facebook Admicarga y la cuenta de Instagram Admicarga BC.

DETIENE FUERZA ESTATAL A 14 PERSONAS POR PRESUNTO NARCOMENUDEO

De enero a marzo del año 2024 se logró la detención de 414 personas por delitos de narcomenudeo.

Mexicali, Baja California.- En las últimas horas la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo a 14 personas por cometer delitos contra la salud, asegurándoles distintas cantidades de sustancias ilícitas; durante el año 2024 se ha aprehendido a 414 personas por el mismo delito, refrendando el compromiso de atacar las causas de la violencia de forma directa, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) invita a la población en general a ser partícipe de las acciones de prevención y denunciar los distintos delitos que afecten a su entorno.

TIJUANA

En el municipio de Tijuana los agentes estatales detuvieron a Carlos “N” de 20 años de edad originario de Santa Ana, California, quien al encontrarse con las unidades patrulla de FESC en las inmediaciones de la colonia Mariano Matamoros Centro avanzó a exceso de velocidad en un vehículo Ford Xpedition iniciando así una persecución que se prolongó hasta la calle Tula entre Ruta Matamoros e Ignacio Allende en donde intentó continuar su huida pie tierra pero fue alcanzado.

Al realizar una inspección preventiva se le localizaron una bolsa con 27 gramos de una sustancia similar a la metanfetamina, así como un recipiente de plástico con la leyenda “Wild Berry” y “Puffin” que contiene un líquido de color amarillo similar a la marihuana líquida; cabe destacar que de acuerdo al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5), el sujeto en mención cuenta con antecedentes por delitos como Tráfico Ilegal de Personas (2022), Robo con Violencia (2018) y por disparos en contra de una persona.

De igual forma, en la colonia Zona Norte sobre la calle Primera entre las avenidas Revolución y Constitución se detuvo a Roberto Ignacio “N” de Guaymas, a quien se le aseguraron 30.07 gramos de metanfetamina; en Terrazas del Sol sobre la avenida Delfín se detuvo a Amaury Erick “N” originario de Tijuana, a quien se le aseguraron 31 gramos de metanfetamina y un vehículo Volkswagen Vento 2011.

Sobre la calle Ruta Matamoros fue detenido por agentes de FESC Antonio “N” originario de Veracruz, en posesión de 09 gramos de metanfetamina, y en la colonia Terrazas del Valle sobre la calle Hacienda de las Palmeras fue detenido Luis Enrique “N” originario de Nayarit, a quien se le aseguraron 37.08 gramos de metanfetamina.

También sobre la avenida Constitución esquina con Niños Héroes en la colonia Zona Norte de la delegación Centro, se detuvo a Ana “N” originaria de Oaxaca, en posesión de 28 bolsas de marihuana con un peso aproximado de 105 gramos, así como 14 bolsas que contenían metanfetamina con un peso aproximado de 08 gramos; sobre la misma vialidad se detuvo a Swem Jefte “N” de Veracruz, quien tras consigo 30 gramos de marihuana y 03 gramos de metanfetamina.

En la misma avenida Constitución pero esquina con calle Primera en la citada colonia, los agentes de FESC detuvieron a Alfonso “N” originario de Guadalajara, a quien se le aseguraron 24 gramos de metanfetamina; mientras que en la colonia El Pípila sobre la calle Cubilete se detuvo por el mismo delito a Javier “N” y/o Francisco Javier “N” alias ‘El Panzón’ y/o ‘El Javi’ a quien los agentes estatales le aseguraron 320.8 gramos de metanfetamina y un vehículo Nissan Altima con placas de California el cual conducía a exceso de velocidad.

En el fraccionamiento Villas del Sol Tercera Sección sobre la avenida De Las Aguas casi esquina con bulevar 2000 se detuvo a Miguel Ángel “N” originario de Tijuana, quien estaba en posesión de 37 gramos de metanfetamina, misma que estaba distribuida en 25 envoltorios que había arrojado para intentar correr al notar la presencia de la autoridad en la zona.

MEXICALI

En la capital del estado la FESC detuvo por el delito antes mencionado a Margarita “N” con 19 gramos de metanfetamina y 63 gramos de marihuana, mismos que llevaba en una bolsa que arrojó al suelo al intentar evadir a los policías, esto sobre la calle Roales esquina con Ferrol en el fraccionamiento Lomas Altas.

ENSENADA

Finalmente, en el municipio de Ensenada fueron detenidos por agentes de FESC Daniel Enrique “N” y Edgar Omar “N”, quienes viajaban en un vehículo BMW desde el que arrojaron una bolsa al suelo al observar las patrullas, por lo que les dio seguimiento hasta un domicilio en donde estacionaron el automóvil y posteriormente continuaron su huida a pie, siendo alcanzados en la calle Insurgentes de la colonia Esperanza.

La bolsa que los hombres antes mencionados habían arrojado al suelo contenía 12 envoltorios de marihuana con un peso total aproximado de 110 gramos; el vehículo no pudo ser inspeccionado ya que una vez que lo introdujeron al domicilio presuntos familiares de los hoy detenidos cerraron la reja a manera de que no se pudiera tener acceso al mismo.

En la calle Morelos esquina con calle Mariano Jiménez en el poblado Testerazo se detuvo a un hombre con tres identidades siendo las siguientes: Josue David “N”, Josue Daniel “N” y José David “N”, a quien se le aseguraron 21.2 gramos de metanfetamina.

Los antes mencionados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) siendo ésta la autoridad correspondiente en determinar su situación jurídica; la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando mediante patrullaje preventivo en las calles de los siete municipios, atendiendo puntualmente las denuncias de las y los bajacalifornianos, atacando de forma directa las causas de la violencia.

BRINDA JSSE RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN NIÑAS Y NIÑOS

Crear hábitos saludables desde temprana edad contribuirá a aumentar las posibilidades de que sean personas adultas con una buena calidad de vida

Ensenada, Baja California.- La nutrición de niñas, niños y adolescentes es vital para un adecuado crecimiento, desarrollo y prevención de enfermedades como la anemia, por lo que la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada (JSSE) trabaja constantemente promoviendo hábitos saludables con las y los tutores para prevenirla.

La JSSE señala la importancia de otorgar a las y los niños una alimentación balanceada y crearles hábitos sanos desde temprana edad, para aumentar las posibilidades de que sean personas adultas con una buena calidad de vida.

Es recomendable iniciar a los 6 meses de vida con una verdura por tres o cuatro días y variarlas sucesivamente, hasta que el o la bebé se haya acostumbrado y entonces ya se pueden mezclar entre sí, posteriormente se continúa el mismo proceso con las frutas.

La alimentación sana incluye ingerir frutas y verduras diariamente, por lo que no se debe olvidar agregarlas dentro del menú, ya que esto se vuelve un hábito y facilita la adaptación a otros alimentos o combinaciones de comidas.

Es así que para que una alimentación sea balanceada, se deben guiar en el plato del bien comer, el cual se promueve en todos los centros de salud del municipio, en donde además se les brinda a mujeres embarazadas y a toda persona que lo requiera, suplementos de hierro y vitamina B12.

Para mayor información o consulta del Programa de la Niña y el Niño Sano de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, puede comunicarse al 646 1780462 extensiones 3142 o 3137 de lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm.