Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

SE MANTENDRÁ CERRADO EL ACCESO AL PARQUE NACIONAL SIERRA DE SAN PEDRO MÁRTIR

Se presenta nevada debido al frente frío, por lo que se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM), hace un llamado a la población a extremar precauciones y evitar traslados a las inmediaciones del parque, ya que debido a las nevadas que se presentaron en la sierra, actualmente el acceso se encuentra cerrado.

La subdirectora del PNSSPM, Verónica Meza López, informó que ante la llegada del frente frío a la región, se presenta nevada con acumulación de nieve en el parque, por lo que se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso, ya que el asfalto se encuentra cubierto de hielo y es peligroso para las y los visitantes.

Agregó que actualmente se presenta una temperatura de -6º centígrados, y que se deberán realizar labores de limpieza a la carretera con maquinaria especializada.

Se sugiere a la ciudadanía a mantenerse informada del estado del clima en la región y la condición de los accesos a las zonas montañosas, mediante los datos que las dependencias encargadas de los tres órdenes de Gobierno, dan a conocer en sus medios de difusión oficiales.

Una vez abierto el acceso, se exhorta a las y los visitantes a extremar precauciones, para mayor información se pueden comunicar al teléfono 01 (646) 172-3000 ext. 3229, o al correo electrónico: [email protected].

BRINDAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE BC

Un promedio de 253 personas privadas de la libertad con trastornos emocionales del Centro Penitenciario de Mexicali reciben asistencia psicológica

Conforme a diagnósticos, también se brindan los tratamientos necesarios para contrarrestar las adicciones y los malos hábitos

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) trabaja en coordinación con el Instituto Estatal de Psiquiatría de Baja California (IEPBC) por el bienestar íntegro de la población penitenciaria que presenta problemas emocionales y afectivas, mediante un proyecto permanente de terapias psicológicas que les permiten transformar sus conductas y comportamientos para dar impulso a su proceso de su reinserción social.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, señaló que es importante cuidar la salud física de las personas privadas de la libertad (PPL), pero también la salud emocional para en conjunto lograr paz y tranquilidad, con lo que se eleva la calidad de vida de este sector de la población, tal y como lo indica la Ley Nacional de Ejecución Penal y conforme a los lineamientos establecidos por la Titular del Poder Ejecutivo Estatal, Marina del Pilar Avila Olmeda, que pugna por mejores condiciones para todos ellos.

“Como lo dije en otra ocasión, para alcanzar una efectiva y eficaz reinserción se requiere trabajar en la mente y el espíritu de las y los privados de la libertad porque las adicciones y padecimientos mentales impactan y repercuten en la sociedad”, destacó Andrade Ramírez.

Asimismo, afirmó que conforme al acuerdo signado entre la CESISPE y el IEPBC se atienden los trastornos emocionales y afectivos, entre ellos la depresión y la ansiedad, así como el consumo de sustancias, además de a quienes presentan el síndrome de abstinencia al ingresar al Centro Penitenciario.

Además, conforme a los padecimientos detectados se administran los tratamientos para contrarrestar las adicciones y los malos hábitos, ayudando a generar modificaciones de conductas y comportamientos que refuerzan el proceso de reinserción social.

También destacó que, durante el último período mensual, a través del programa de Terapias Psicológicas se atendió un total de 253 privados de la libertad, 191 hombres y 62 mujeres, quienes previamente fueron revisados por el Área de Psicología del Centro, para posteriormente intervenir la Coordinación Médica al ser valorados por el psiquiatra, quien establece la pauta a seguir en el tratamiento para erradicar conductas inestables con desajustes emocionales.

Por último, indicó que es necesario continuar con estas acciones en beneficio de las personas privadas de la libertad con problemas de salud mental por medio de las debidas asesorías y orientaciones a cargo de profesionales de la salud como tema prioritario para que puedan alcanzar plena estabilidad emocional y logren discernir sobre el entorno en el que se encuentran y lo que desean en su plan de vida futura.

RECIBE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CAPACITACIÓN TÉCNICA SOBRE LA FLORA NATIVA DE BC

Durante la reunión se propuso continuar con las capacitaciones y crear un manual de campo para que el personal de la Secretaría pueda identificar las especies presentes en los sitios intervenidos

Ensenada, Baja California.- Integrantes de impacto ambiental e inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) asistieron a la capacitación “Flora nativa en el Estado de Baja California”, impartida por el Dr. José Delgadillo, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias de la UABC.

El objetivo de este curso fue que los asistentes recibieran una capacitación técnica sobre la vegetación existente en el Estado y conocieran todos los tipos de plantas nativas, así como las características de la región, entre las que destaca: el clima, la lluvia y temperaturas, así como la flora respectiva de las ecorregiones.

A la capacitación asistieron 16 analistas de impacto ambiental y de vida silvestre, inspectores y auditores ambientales que forman parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ensenada y Tijuana, así como auditores ambientales de Mexicali.

Durante la capacitación se establecieron los siguientes acuerdos: se propuso continuar con las capacitaciones, realizar una salida a campo, y trabajar para crear un manual de campo que pueda ser utilizado por el personal de la SMADS, a fin de identificar las especies presentes en los sitios intervenidos y/o en los trámites ingresados al Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental en la Secretaría o de los que se requiera opinión técnica, federal o municipal.

ENTREGAN BONO A POLICÍAS DE FUERZA ESTATAL DE SEGURIDAD Y CUSTODIA PENITENCIARIA

Recibieron 2 mil 500 pesos en reconocimiento a su trabajo
Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, autorizó la adquisición de vehículos operativos, ambulancias, computadoras y equipo de seguridad con tecnología de punta para los Centros Penitenciarios

Mexicali, Baja California.- La titular del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez dio a conocer en reunión con personal de mando de la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, que les fue depositado a los integrantes de esta corporación, un estímulo económico de 2 mil 500 pesos, otorgado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con recurso propio del Gobierno del Estado, en reconocimiento a su desempeño y dedicación, tal como se comprometió durante la conmemoración del Día del Policía el pasado 2 de enero del año en curso.

Los policías beneficiados se mostraron agradecidos con la Gobernadora Marina del Pilar, en tanto que la comisionada afirmó que, la mandataria estatal, les reconoce su participación en el Operativo “Centinela Tornado”, así como por cumplir con su deber de cuidar el orden y la gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios, sobre todo, que en CESISPE se trabaja con honradez y gran responsabilidad.

De la misma manera, informó que la titular del Poder Ejecutivo del Estado, autorizó 60 millones de pesos para la adquisición de vehículos operativos, así como tres ambulancias para el eficiente desempeño del trabajo, bajo las condiciones más idóneas, también para computadoras, inhibidores de señal y de seguridad con tecnología de punta.

También, Andrade Ramírez agradeció a todos los que participaron en los operativos de traslado de privados de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana a El Hongo de Tecate, y les enfatizó que se debe continuar con los trabajos para estabilizar el Sistema Penitenciario en todos los aspectos, y uno de ellos es homologar las percepciones del personal de Guardia y Custodia Penitenciaria al del resto de las demás corporaciones policiales a cargo de la seguridad.

Durante su intervención, el presidente de la Asociación de Agentes Estatales de Custodia Penitenciaria de Baja California, Cuauhtémoc Pérez Regalado, reconoció y agradeció el esfuerzo realizado por la Gobernadora Marina del Pilar, ya que desde hace más de 20 años no recibían un estímulo de esta naturaleza por su desempeño y dedicación,

“Se ve la voluntad de lo que se está haciendo por el bienestar de nuestra asociación y, a nuestra comisionada que está abanderando este gran trabajo y el esfuerzo que ha realizado”, expresó.

Estuvieron presentes, el presidente de la Asociación de Oficiales Penitenciarios de Orden y Paz de Centros Penitenciarios, Cuauhtémoc Pérez Regalado; el comisario General de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Ricardo Julián Lara Cejas; así como directivos de la CESISPE y los comandantes de los centros penitenciarios en el Estado.

ES PROGRAMA “MUJERES AL VOLANTE” DE BAJA CALIFORNIA REFERENTE NACIONAL

El proyecto ha sido replicado en otros Estados como Quintana Roo, siendo impulsado por la Gobernadora Mara Lezama

El objetivo es empoderar a las mujeres ofreciéndoles capacitación y oportunidades de empleo como operadoras profesionales de transporte público

Primera generación por egresar en Mexicali, este año iniciará en Tijuana

Tijuana, Baja California. – “Mujeres al Volante”, programa integral de capacitación y vinculación con perspectiva de género para incluir a las mujeres como operadoras del transporte público es ya un refernte nacional, puntualizó el director general de Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, quien puso como ejemplo los avances en su aplicación en el Estado de Quintana Roo.

El funcionario estatal informó que la primera generación de 21 mujeres operadoras está por egresar en Mexicali, y próximamente se lanzará una nueva convocatoria para una segunda generación en ese municipio y también en el municipio de Tijuana.

“El programa parte de una necesidad muy real: hay escasez de choferes de transporte público, lo que ha afectado la prestación del servicio principalmente en estos dos municipios. La Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es una gran impulsora de políticas públicas en favor de las mujeres, por lo que en conjunto con el Secretario del Trabajo, y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, el Servicio Nacional del Empleo y el Centro de Capacitación para el Trabajo (CECATI), se implementó este modelo de capacitación, donde también se les vincula con las empresas interesadas en contratarlas, para que tengan un trabajo seguro y bien remunerado tan pronto egresen”, explicó.

Gutiérrez Topete expresó que este programa, además de ser incluyente desde una perspectiva laboral, también atiende un sentido de seguridad ciudadana y prevención de la violencia de género, ya que se promueven espacios seguros y de una mayor empatía al ser las mujeres las conductoras de las unidades. Por estos planteamientos, hay otros Estados del país interesados en replicar este modelo a través del CECATI.

Finalmente, Gutiérrez Topete invitó a las mujeres interesadas en ingresar a este programa a que estén pendientes de las próximas convocatorias y de igual manera, a las empresas que deseen emplear a las mujeres operadoras profesionales, a acercarse a IMOS y al Servicio Nacional del Empleo para establecer la vinculación que les permita también unirse como coadyuvantes en este esfuerzo para beneficiar a las mujeres bajacalifornianas y sus familias.

CONTINÚA AVANCE EN OBRA DE RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE LOS OLIVOS

El colado de trabes y losas continuará en los próximos días

El secretario Espinoza Jaramillo pide a la ciudadanía respetar los límites de velocidad y evitar circular con transporte de carga pesada a través del terraplén

Tijuana, Baja California.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que continúan los trabajos en la obra del Nuevo Puente Los Olivos en la ciudad de Tijuana.

Señaló que ya se encuentran dos trabes coladas en su totalidad, una tercera está lista para su colado y la cuarta avanza en su etapa de habilitado de acero.

Detalló que hay un avance del 100 por ciento de construcción en los muros del lado poniente del puente y, se trabaja para la habilitación de la zapata para los muros del lado oriente.

Dentro de los alcances de esta obra, el secretario recordó que se contemplan 24 diafragmas, 243 prelosas, cuatro muros para alerones, 464 metros cuadrados de losa de rodamiento, al igual que el montado de parapeto metálico galvanizado con una longitud de 285 metros y, por último, la construcción de guarniciones y banquetas.

Espinoza Jaramillo recordó a las y los tijuanenses transitar con precaución, respetar los límites de velocidad y evitar circular con transporte de carga pesada a través del terraplén, pues continúa siendo una vialidad provisional mientras se concluyen las obras del Puente Los Olivos.

El titular de la SIDURT indicó que se mantiene una supervisión permanente en el área para registrar avances en la obra principal, y adicionalmente se verifica el flujo continuo de vehículos en el desvío provisional, con el objetivo de brindar a la ciudadanía un espacio fluido de tránsito.

SUMAN ESFUERZOS INDE Y CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA PARA IMPULSAR EL BOXEO

El plan es adecuar el Gimnasio del Polideportivo Augusto Hernández Bermúdez, para convertirlo en un espacio de alto rendimiento especializado en boxeo

Mexicali, Baja California.- El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), a través de su directora general, Lourdes Cañez Martínez, recibió este en su oficina de Mexicali al diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, con el objetivo de hacer equipo para apoyar e impulsar el boxeo cachanilla, en específico de la zona de los Santorales de la capital bajacaliforniana, invirtiendo en el Polideportivo Augusto Hernández Bermúdez.

Navarro Gutiérrez, acompañado por Enrique “Kiki” Magaña, representante del campeón mundial de peso pluma, Luis Alberto “Venado” López, expusieron el proyecto en beneficio del gimnasio y los jóvenes que practican el deporte.

De acuerdo al titular de la Comisión de Administración y Finanzas en la 24 Legislatura, sería aprovechar el espacio que hace un par de años fue sede del proyecto ProBeis, con la intención que los jóvenes puedan tener una preparación completa, entre ellos el “Venado” López.

Cabe señalar que, dicho espacio es administrado por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF) y, Lourdes Cañez destacó que, el Gobierno de Baja California a cargo de Marina de Pilar Avila Olmeda se ha caracterizado por establecer este tipo de alianzas en pro de la niñez, la juventud y los atletas en general, por lo que en un futuro se pactará una segunda reunión y visita al recinto deportivo, para definir las líneas de acción en apoyo al boxeo de Mexicali.

ACERCA INMUJER BC ATENCIÓN A MUJERES TRABAJADORAS

Informan a trabajadoras de la empresa Dialight que se brindan gratuitamente, apoyos psicológicos, orientación, terapias y asesoría legal

Ensenada, Baja California . – Con el objetivo de empoderar a la mujer y eliminar las brechas de género, el Instituto de la Mujer (INMUJER BC) acercó sus servicios a la empresa Dialight, para informar a las trabajadoras sobre los beneficios que ofrece la dependencia estatal.

La titular de INMUJER BC, Karla Pedrín Rembao, comentó que este acercamiento es una oportunidad para que las mujeres que viven en situación de violencia, conozcan a este instituto que brinda apoyo psicológico, orientación y terapia, así como asesoría legal y acompañamiento a las instancias.

También, se les invitó a visitar el mapa virtual de Puntos Naranja, para que conozcan los espacios de apoyo, resguardo y efectiva canalización para aquellas mujeres y niñas que son víctimas de violencia y acoso sexual en el ámbito comunitario.

Informó que aquellas mujeres que se encuentran pasando una situación especial o algún tipo de violencia que va desde lo económico, sexual, psicológico, físico y patrimonial, pueden acercarse al personal profesional para ser asesoradas.

La funcionaria estatal agregó que las empresas interesadas en llevar esta actividad a sus centros de trabajo, pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: (686) 558 6364, (646) 248 0873 y (664) 608 0888.

Las oficinas del INMUJER, se encuentran ubicadas en el segundo piso de Gobierno del Estado y en la calle 6ta #1990 de la colonia Obrera (frente al autopago de Cespe).

EMPRENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA FORTALECER EL CAMPO BAJACALIFORNIANO

Durante la conmemoración del 86 aniversario del Asalto a las Tierras, la Gobernadora señaló que se han rehabilitado más de 70 kilómetros de vialidades en el Valle de Mexicali

Se reforzarán mesas de trabajo entre el Gobierno del Estado y los productores del campo

Mexicali, Baja California.- Los apoyos y el diálogo directo entre el Gobierno del Estado de Baja California y las y los productores y trabajadores del campo continuarán y se reforzarán para el bienestar de todas las familias que subsisten de las actividades agrícolas, resaltó la Gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda durante la conmemoración del 86 aniversario del Asalto a las Tierras.

En su mensaje, la Gobernadora señaló que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC), encabezada por Juan Meléndrez Espinoza, habrá una comunicación directa para escuchar a las y los agricultores en temas clave como el agua o la emisión de permisos para sembrar y cosechar.

A esas mesas de trabajo se sumará, señaló la mandataria estatal, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) que representa Armando Fernández Samaniego, a fin de que el agua para uso agrícola sea garantizada con el objetivo de aumentar y mejorar la producción alimentaria en la entidad.

Asimismo, la mandataria estatal expresó que en lo que va de la administración se han invertido más de 150 millones de pesos para la realización de 28 obras de rehabilitación de más de 70 kilómetros de vialidades, sumándose a lo anterior el apoyo para miles de estudiantes como parte del transporte escolar gratuito Comunder.

Durante las celebraciones que tuvieron lugar en la colonia Islas Agrarias B y el ejido Michoacán de Ocampo, la Gobernadora Marina del Pilar expresó que el Asalto a las Tierras de 1937 fue un acto valiente de las y los mujeres del campo, quienes demostraron que las y los bajacalifornianos son personas del esfuerzo y la paz, que, sin embargo, son capaces de defender sus derechos.

Como parte de la conmemoración, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California hizo una guardia de honor a doña Felipa Velázquez viuda de Arellano, misma que lideró un movimiento que le dio libertad a las y los trabajadores del campo bajacaliforniano a través de una lucha por la tierra en beneficio de miles de familias.

“Su legado, que hoy conmemoramos, honra a las mujeres agricultoras que abnegadamente participaron en este movimiento; ellas nos recuerdan que en la historia de Baja California siempre ha habido mujeres guerreras”, agregó la Gobernadora Marina del Pilar.

En el mismo sentido, se develó un busto conmemorativo en el ejido Michoacán de Ocampo y se realizaron guardias de honor en beneficio de representantes del movimiento agrario, así como del general Lázaro Cárdenas del Río, impulsor de la Reforma Agraria y un icono de la justicia social en México.

“Juntas y juntos estamos construyendo un Valle de Mexicali mucho más próspero, menos desigual, más justo y más seguro e inclusivo que nos abrace a todas y todos Con el Corazón por Delante”, finalizó.

En los eventos estuvieron presentes la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el delegado federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; el presidente del Poder Judicial de Baja California, Alejandro Isaac Fragozo López; la presidenta del Congreso del Estado de Baja California, Rocío Adame Muñoz; y el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado de Baja California, Manuel Guerrero Luna.

Además de la Flor Más Bella del Ejido Islas Agrarias B, Lucero Gómez Contreras; el presidente del Comisariado del Ejido Islas Agrarias B, Francisco Aguilar Medina; la Flor Más Bella del Ejido Sonora, Karina Monserrat Martínez Bareño; el presidente del Comisariado del Ejido Michoacán de Ocampo, Nolberto Guillén; y el secretario de Educación del Gobierno de Baja California, Gerardo Solís Benavides.

IMPORTANTE REALIZAR BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ENTRE LA COMUNIDAD BAJACALIFORNIANA

La institución cuenta con nutriólogos certificados que dan atención en los centros escolares, Jornadas con el Corazón por Delante, Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario, albergues temporales, casas hogar y a toda institución que lo solicite

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día del Nutriólogo que se celebra cada 27 de enero en nuestro país, DIF Baja California reconoce que el apoyo y conocimiento que los nutriólogos disponen es fundamental, ya que ellos promueven y fortalecen los buenos hábitos alimenticios, a través de acciones preventivas, mediante herramientas que contribuyen a cuidar la salud, combatiendo afecciones como la obesidad y la desnutrición.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, señaló que dentro de la institución se cuenta con nutriólogos certificados que trabajan diariamente en el fomento de los buenos hábitos alimenticios, la inspección de los menús de desayunos escolares, atención a comedores y supervisión de los insumos que las despensas contienen, cuidando en todo momento que cumplan con los criterios de calidad nutricional.

Derivado de la creación de la asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC), se instituyó el 27 de enero como el Día del Nutriólogo, con el propósito de reconocer la labor de las y los nutriólogos, la cual va más allá de elaborar dietas para perder peso.

“Mi reconocimiento a esta labor que realizan las y los nutriólogos, ya que son ellos quienes cuidan de nuestra salud al proporcionarnos la información necesaria para mejorar los hábitos alimenticios, que nos ayudará a tener una mejor salud, evitando así, muchas de las enfermedades que se presentan habitualmente por no cuidar algo tan básico como es nuestra alimentación”, afirmó Mavis Olmeda.

Especificó que la promoción de una buena orientación y alimentación para todos los integrantes de la familia es fundamental, por lo que se realizan importantes acciones a través del área de Orientación y Educación Alimentaria de la institución, que atiende los 7 municipios de la entidad.

Dicha atención se desarrolla directamente en los centros escolares, Jornadas con el Corazón por Delante, Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario, albergues temporales, casas hogar y a toda institución que así lo solicite, donde personal calificado proporciona la información necesaria para el fomento de los buenos hábitos alimenticios.

Mavis Olmeda informó que durante el 2022 se realizaron 12 mil 780 sesiones de orientación y educación alimentaria, además de 8 mil 472 acciones de supervisión y seguimiento a la calidad nutricional e inocuidad de los desayunos escolares que diariamente se distribuyen en los centros de educación básica de la entidad.