OFICIALES DE CBP FRUSTRAN CONTRABANDO DE VIDA SILVESTRE
- En los puertos de entrada de San Diego, incautan 28 loros y 3 pollos, frustrando dos presuntos intentos de contrabando de vida silvestre.
San Diego.- Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en los puertos de entrada de Otay Mesa y San Ysidro descubrieron 28 loros y tres pollos sospechosos de ser contrabandeados en dos incidentes separados.
El primer incidente ocurrió el 30 de abril a las 11:29 a. m. en el puerto de entrada de Otay Mesa cuando oficiales de la CBP realizaron una inspección de rutina y encontraron a un hombre de 51 años. El hombre conducía una camioneta SUV de 2017 y solicitaba admisión a Estados Unidos desde México. Después de la inspección inicial, un oficial de la CBP remitió al conductor y al vehículo a una inspección secundaria para un examen más profundo.
En la inspección secundaria, un oficial de la CBP solicitó al conductor que bajara del vehículo para realizar una inspección. Al descender del vehículo, el agente observó bultos inusuales en la ropa alrededor del tobillo del conductor. El agente realizó una revisión de seguridad y descubrió seis loros vivos no declarados ocultos en las botas del conductor. Los agentes detuvieron al conductor mientras realizaban una inspección adicional del vehículo y descubrieron seis loros no declarados adicionales cerca del asiento del copiloto, dos de los cuales estaban muertos.
El segundo incidente ocurrió el 4 de mayo a las 23:32 en el puerto de entrada de San Ysidro, cuando un hombre de 26 años fue encontrado solicitando admisión a Estados Unidos desde México en una camioneta SUV de 2015. El conductor, sus pasajeros y el vehículo fueron remitidos al área de inspección secundaria para un examen más detenido.
En una inspección secundaria, los oficiales de la CBP que inspeccionaban el vehículo observaron una manta en la cajuela. Los oficiales notaron que la manta se movía. Al retirarla, descubrieron dos jaulas. Una contenía 16 periquitos vivos no declarados, mientras que la segunda contenía tres pollos vivos no declarados. El conductor y los pasajeros fueron detenidos y escoltados a un lugar seguro para su procesamiento.
“El contrabando de aves es extremadamente peligroso. Las aves también pueden ser portadoras de diversas enfermedades que pueden amenazar la vida silvestre nativa y las industrias agrícolas estadounidenses, lo que podría causar consecuencias económicas generalizadas”, dijo Sidney Aki, Director de Operaciones de Campo de San Diego. “Nuestros oficiales se mantienen vigilantes para identificar y detener el tráfico de vida silvestre y, en coordinación con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., garantizar que los traficantes rindan cuentas por sus acciones según las leyes vigentes de protección de la vida silvestre”.
Los oficiales de la CBP detuvieron a los conductores y pasajeros por el presunto intento de contrabando y los entregaron a Investigaciones de Seguridad Nacional y al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. para una mayor investigación.
Los loros y las gallinas fueron colocados en un área segura donde permanecerán en cuarentena por los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de EE. UU. para garantizar que no se vean afectados por enfermedades aviares.
La importación de mascotas o animales silvestres puede estar sujeta a las regulaciones de salud veterinaria estatales o municipales, requisitos federales de cuarentena, agricultura, vida silvestre y aduanas, u otras prohibiciones.
La CBP trabaja en coordinación con agencias gubernamentales asociadas, como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. (USFWS), el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), junto con agencias policiales estatales, locales, tribales, territoriales e internacionales para proteger y disuadir la introducción de enfermedades animales extranjeras, proteger el bienestar animal y prevenir la propagación de enfermedades transmisibles. La presencia de todas las especies de aves debe declararse a los oficiales de la CBP al solicitar la admisión a Estados Unidos.