Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

AVANZA CESPTE EN EL PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES 2024



  • Brindando apoyo a más de 250 familias de Tecate

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, se apersonó en las colonias Vistas del Valle y Rincón del Castillo para supervisar que el programa de Pipas Hidrosociales 2024 se esté ejecutando a cabalidad.

El programa contempla la repartición de agua equitativa para más de 250 familias tecatenses que viven en localidades que carecen de red de agua potable, que además viven en condiciones precarias.

En horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. 

Desde la colonia Rincón del Castillo, ubicada al sur del municipio, el titular de la paraestatal, indicó que se ha hecho hincapié en el programa de Pipas Hidrosociales 2024, por la ola de calor que ha llegado al municipio, siendo el agua un elemento fundamental para las actividades primarias de las y los tecatenses.

También invitó a la población, a estar pendientes del calendario de las Pipas a través de medios de comunicación y las redes oficiales de CESPTE, así podrán estar preparados para las visitas en sus colonias.

“Ahora contamos con 2 pipas, para la repartición de agua, este programa es justicia social para los olvidados, sólo estamos haciendo nuestra chamba, siguiendo el ejemplo de la gobernadora, Marina del Pilar, líder de la 4T en Baja California, en apoyar a los que más lo necesitan, la instrucción de ella es clara: ´Menos escritorio más territorio´ así lo seguiremos haciendo”, manifestó Castro.

REALIZA CESPTE SUPERVISIÓN DE OBRA DE INTRODUCCIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN CO. VILLA LAS FLORES

  • Obra que beneficia a 450 tecatenses

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, acompañado de equipo del cuerpo del área técnica, realizaron un recorrido en la colonia Villa las Flores para la supervisión de la obra de introducción de red de agua potable, obra que beneficia a 450 tecatenses.

Este proyecto tiene una inversión total de casi 2 millones de pesos, de los cuales la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), invierte el 50% porciento, mientras que la paraestatal aporta la otra mitad.

El titular de CESPTE, dijo que la obra lleva un 80% porciento de avance, donde se introducirán 700 metros de tubería de policloruro de vinilo (PVC), además que se está trabajando en terracerías, excavaciones, compactaciones y en las tomas a las viviendas.

También señaló, que estas acciones, forman parte del plan integral del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora de la 4T, Marina del Pilar, en dotar de agua potable a colonias que tienes más de 10, 15 o 20 años careciendo de este derecho humano.

“Hace dos semanas iniciamos esta obra, estamos dándole seguimiento para que se realice en tiempo y forma, además que cumpla los estándares establecidos en el proyecto, continuaremos llevando estas acciones a los que más lo necesitan”, manifestó el funcionario estatal.

ANUNCIA CESPTE CALENDARIO DEL PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES DEL 8 DE JULIO AL 12 DE JULIO

  • En apoyo a las familias tecatenses que carecen de red de agua potable en su colonia.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios po Públicos de Tecate (CESPTE), anuncia el calendario del programa de Pipas Hidrosociales del día lunes 8 de julio al viernes 12 de julio, este esquema tiene la finalidad de apoyar a más de 250 familias tecatenses que viven en condiciones de vulnerabilidad, donde se carece red de abastecimiento de agua potable.

La distribución de vital líquido inicia en la zona sur del municipio y avanza a la zona norte, arrancando el lunes 8 y martes 9 de julio en Rancho Montana, Tanamá y Cerrito Tanamá; mientras que el miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 se realizará la repartición en Derecho de vías a espaldas de Rancho la Paleta y San José.

Para hacer una asignación equitativa, el beneficio contempla un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, con el objetivo de que toda la comunidad logre favorecerse, en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; se pueden comunicar a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, dijo que este calendario permanecerá activo durante el verano, estará público en medios de comunicación y redes oficiales de CESPTE.

“Tenemos la encomienda de la gobernadora, Marina del Pilar, líder de la 4T en Baja California, de garantizar el derecho humano al agua, sobre todo a las comunidades más vulnerables; en algunas zonas olvidadas nos encontramos con niños, abuelitos o residentes con alguna discapacidad, que, necesitan del vital líquido para sus actividades diarias; sabemos que tenemos mucho por hacer, este beneficio mitiga un poco las carencias que padecen, sobre todo en esta temporada de calor”, manifestó Castro.

INVITA CESPTE A USAR EL AGUA DE MANERA RESPONSABLE ANTE LA CANICULA

  • Con la finalidad de garantizar el agua para todas y todos durante el verano

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita a la población en general a utilizar el agua de manera responsable ante la canícula, con el fin de cambiar hábitos en el uso del vital líquido y convertirse en ciudadanos que cuidan el agua.

La paraestatal invita a la población en general a bañarse de 3 a 5 minutos, al cierre de la llave mientras se enjabona, lavar el carro con cubeta, el cierre de la llave al lavarse las manos y utilizar un vaso para lavarse los dientes, usar la lavadora una vez a la semana en carga máxima y reutilizar el agua en otras actividades como trapear y limpiar la casa.

Asimismo, para ahorrar el vital líquido, se puede colocar una cubeta debajo de la regadera mientras sale el agua caliente, colocar una botella de plástico dentro del depósito de agua del inodoro, cerrar la llave mientras se enjabonan los trastes, además de regar las plantas y el jardín con agua reciclada, evitar lavar los patios y banquetas con agua potable.

Con el fin de mantener el agua en la red de distribución, que ésta no se malgaste, tener menores pérdidas en materia de agua y disminuir la cantidad no contabilizada, CESPTE, tiene un programa integral de reducción de pérdidas de agua, que comprende la modulación de presiones, control de fugas no visibles, mantenimientos preventivos y mayor velocidad de atención en reparaciones de fugas visibles.

Con estas y otras acciones, el Gobierno del Estado que encabeza, Marina del Pilar, busca repartir mejor el agua en Tecate, teniendo como prioridad las zonas más alejadas de nuestras fuentes de abastecimiento, reducir el consumo de la población y disminuir el número de fugas. En tanto, se reitera un llamado a la población a cambiar de hábitos y usar solo el agua necesaria en sus actividades diarias.

El subdirector técnico, Javier Acosta, explicó que pese a las elevadas temperaturas, se cuenta con suficiente agua para mantener operatividad en el municipio, sin embargo, una alta demanda puede lograr intermitencia en algunas zonas, sobre todo partes altas, derivado del exceso, pues se consume más agua de la que logra potabilizarse.

“El consumo elevado, se ve principalmente en zonas rurales, como Cerro Azul, El Hongo, Rumorosa, ya que algunos residentes de la zona, tienen predios muy grandes, con sembradíos o ganado, entendemos que es necesario para su labor diaria, si embargo, se recomienda utilizar solo la necesaria para que rinda para todas y todos”, así lo manifestó el subdirector de la paraestatal.

Por su parte, el titular de la CESPTE, Alex Castro, manifestó que cuidar el agua es responsabilidad de todas y todos, por eso invitó a la población en general a seguir indicaciones para un mejor uso y aprovechamiento del vital liquido.

“Es muy difícil evitar el uso de albercas en hogares, por ello invitamos a las familias tecatenses a no llenar albercas cada semana, el agua se puede mantener limpia por medio de filtros o pastillas de tricloro, además de ahorrar agua, se verá reflejado un beneficio en su bolsillo”, indicó el funcionario estatal.

BAJA CALIFORNIA BÚSCA PROMOVER LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORE

  • Como parte de la alianza estratégica de México con la Embajada de Estados Unidos
  • A realizarse en  San Francisco del 9 al 11 de julio

Tijuana, Baja California. – La Secretaría de Economía e Innovación como parte de la alianza estatal ProBaja e integrante de la Delegación que organiza la Embajada de Estados Unidos en México, estará presente en el evento SEMICON West 2024, que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en el Centro Moscone en San Francisco, California, dio a conocer el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Durante el evento, la secretaría promoverá la sólida industria de semiconductores establecida en Baja California, con empresas líderes en el sector como Skyworks, Infineon y Qualcomm, además de numerosas compañías en el sector de electrónica avanzada que han encontrado en Baja California un entorno propicio para el crecimiento y la innovación. Se destacarán las ventajas competitivas, que incluyen una infraestructura avanzada, una fuerza laboral altamente capacitada, una estrategia de desarrollo de talento en conjunto con empresas y las instituciones educativas públicas y privadas, y un entorno favorable para la inversión.

El Gobierno del Estado y diversas instituciones empresariales y académicas han participado activamente en las actividades de cooperación bilateral y multisectorial, que se desprenden del acuerdo de Estados Unidos y México para impulsar la competitividad de América del Norte y la innovación a través de una nueva alianza para fortalecer la industria de los semiconductores, como es el Foro de Colaboración de Semiconductores con el primer encuentro en Jalisco y con el segundo encuentro realizado en Tijuana en junio pasado.

“Para fortalecer esa industria estratégica, en conjunto se han logrado acciones como el programa de becas para la formación de 100 docentes en semiconductores, inglés especializado con la colaboración de la Universidad de Arizona, la certificación alta tecnología y semiconductores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y nuevas carreras técnicas e ingenierías”, enumeró Honold Morales.

El objetivo durante SEMICON West es promover y expandir la industria de electrónica avanzada en Baja California, atrayendo a empresas especializadas en ensamble, empaque y prueba; placas de circuitos impresos esenciales para una amplia gama de aplicaciones electrónicas, micro maquinados (componentes electrónicos a microescala, cruciales para la miniaturización y el rendimiento de dispositivos modernos) y proveedores de materiales base para la fabricación de semiconductores y otros componentes electrónicos.

“La ubicación estratégica de Baja California, cercana a California y Arizona, facilita la colaboración con nuestros vecinos estadounidenses, fomentando un intercambio continuo de conocimientos y recursos en la industria de semiconductores. En nuestra Mega Región, compuesta por Arizona, California y Baja California, existen más de 75 empresas de semiconductores, lo que refuerza el potencial de nuestra región como un centro neurálgico de innovación y manufactura avanzada. Este evento es una plataforma ideal para fortalecer estos lazos y explorar nuevas oportunidades de cooperación”, finalizó el secretario.

CESPTE DA INICIO OBRA DE RED DE AGUA POTABLE EN COL. PIEDRA ANGULAR

  • Obra que beneficia a casi un centenar de habitantes

Tecate, Baja California.- Da inicio obra de Construcción de Red de Distribución de Agua Potable en la calle Bernardo Borraez de la colonia Piedra Angular, con aportación del Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por medio del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) y con la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado que lidera la gobernadora Marina del Pilar, a través de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), ahora casi un centenar de vecinas y vecinos verán una mejora en su vida a través del servicio del vital líquido.

La inversión para la realización de esta obra es de $ 752,161.6 pesos, de los cuales CONAGUA a través del PROAGUA aporta la suma de $ 376,080.8 pesos, mientras que la paraestatal contempla la otra mitad de $ 376,080.8 pesos.

Durante el arranque de la obra estuvo presente el promotor de Organización de Usuarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ing. Mauricio Peralta Durán; de la Coordinación de la Inversión Pública de la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Lic. Ángel Alberto Flores; el titular de CESPTE, Alex Castro; el subdirector técnico Javier Acosta y del área de Promoción Social, Georgina Perpuly.

El Ing. Mauricio Peralta Durán de la CONAGUA, manifestó a las y los nuevos usuarios, que para que la obra cumpla con las normas establecidas dentro del PROAGUA es necesario la creación de un Comité de Contraloría Social (CCS), en equidad de hombres y mujeres, donde los beneficiarios de este programa, puedan vigilar que la ejecución de la obra y la aplicación e los recursos públicos, constituidos en pro de su calidad de vida, se lleven con metas establecidas, sin ningún tipo de lucro o bien, relacionado a algún partido político.

Georgina Perpuly, titular del área de Promoción Social de la CESPTE, invitó a participar a las y los vecinos a una votación llena de pluralismo, para crear el CCS, en equidad de hombres y mujeres; con la finalidad de vigilar los recursos invertidos y asegurarse que la ejecución de la obra esté cumpliendo con las normas, los materiales y los tiempos establecidos.

Quedando conformado el CCS por la Presidente, Roberto Tapia Martin; Secretaria, Reyna Elizabeth Ramírez Cárdenas; Tesorero, Gerardo Ezequiel Alvarado Iribe y Vocal, Ruz Belina Rodríguez Velarde, ellos serán los que podrán solicitar información técnica y financiera de la obra, así como cumplir con la elaboración del informe final del comité.

Javier Acosta, subdirector técnico de CESPTE, dijo que el proyecto consiste en la construcción de 272 metros de red de distribución de agua potable de policloruro de vinilo (PVC) hidráulico de 4” de diámetro, la construcción de 1 caja de válvulas y 1 hidrante contra incendio, además de las excavaciones que se realizarán en esta zona con maquinaria y a mano.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, dijo que esta obra forma parte de la estrategia de la Gobernadora, Marina del Pilar, en materia de agua potable, quien tiene como objetivo garantizar el derecho humano al agua a las comunidades que más lo necesiten.

“Me da mucho gusto ver, que luego de 10 años de tocar y tocar puertas, al fin se les pueda brindar este servicio, en casi 3 años del gobierno que encabeza Marina del Pilar, se han ejecutado distintas obras de agua y saneamiento para las y los tecatenses; hoy son ustedes los nuevos usuarios que se suman a esta lista de beneficiados, enhorabuena por ustedes, que ya no tendrán que acarrear agua, en pipa o carro, ahora gozarán de la comodidad de tenerla en casa, además verán un ahorro significativo en sus bolsillos”, dijo el funcionario estatal.

TECATE: VILLA LAS FLORES CONTARÁ CON RED DE AGUA POTABLE

  • Acción que beneficia a más de 450 tecatenses

Tecate, Baja California.- Con el apoyo del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGU) por medio del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), junto a los esfuerzos que realiza El Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora, Marina del Pilar, a través de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), dio arranque la obra de Introducción de Red de Agua Potable en la colonia Villa las Flores, garantizando el derecho humano al agua para más de 450 habitantes del Pueblo Mágico.

Durante el inicio de la obra estuvo presente el Lic. Ángel Flores de la Comisión Estatal de Agua (CEA), Alex Castro, director de CESPTE, Javier Acosta subdirector técnico de CESPTE y Georgina Perpuly, jefa del área de promoción social de CESPTE.

La titular de promoción social, dio una plática a las y los usuarios para la creación de un Comité de Contraloría Social (CCS), que tiene como objetivo único el ser un mecanismo de participación social organizada, mediante el cual los beneficiarios de los programas federales vigilan que la ejecución de las obras y la aplicación de los recursos públicos, establecidos a su favor, se lleven a cabo conforme a las metas establecidas.

Donde vecinas y vecinos pudieron elegir, a través de una votación democrática y aplicando la igualdad entre hombres y mujeres, a quienes serán los representantes de la sociedad, que verificarán la obra mencionada.
Quedando conformado por: Presidente, José Guadalupe Padilla Barroso; Secretario, Jorge Alberto Perpuly Valencia; Tesorera, Saraith Haydeé Pérez Suárez y Vocal, Juan José Flores.

Javier Acosta, subdirector técnico de la paraestatal, manifestó que el proyecto consiste en la introducción de 700 metros de tubería de policloruro de vinilo (PVC) de 4 pulgadas de diámetro, terracerías, excavaciones, rellenos y tomas de agua, viendo su finalización para días de agosto.

Por su parte, el director de CESPTE, Alex Castro, dijo que esta obra beneficia a casi medio millar de tecatenses, donde se ha destinado una inversión de $ 1,970,379.00 millones de pesos, con una aportación de parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) del 50% porciento a través del programa PROAGUA y otro 50% porciento por parte de la CESPTE.

“Tenemos la indicación de la gobernadora, Marina del Pilar, de atender a todas las comunidades de carecen del vital líquido, hoy, a más de una década de peticiones de su parte, es una realidad, eso quiere decir, que el gobierno de Marina del Pilar, no sólo escucha, atiende y da prioridad a todas y todos los tecatenses”, sentenció el funcionario estatal.

ENTREGA CESPTE NUEVAS UNIDADES PARA OPTIMIZAR LA OPERATIVIDAD DEL ÁREA TÉCNICA Y COMERCIAL

  • 1 unidad Vactor, 1 minicargador, 8 unidades tipo pick-up NP-300 y 2 automóviles Nissan

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, realizó la entrega de una nueva flotilla vehicular, para fortalecer el desempeño de las cuadrillas que atienden el mantenimiento operativo de la red de agua potable y saneamiento, así como sectores que atiende el área comercial.

Gracias a las bien encausadas estrategias del área comercial y a las buenas finanzas que maneja el organismo operador de agua, se ha logrado la adquisición de 1 unidad de desazolve tipo Vactor modelo HOWO 280 PH, 1 Minicargador modelo SV250, 8 unidades modelo Nissan NP-300 tipo pick-up y un automóvil Nissan Versa y un automóvil Sentra, todos de modelo reciente.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó el desempeño del personal operativo de CESPTE y los exhortó a continuar brindando una atención de calidad, principalmente cuando se presentan necesidades en las comunidades, además de cuidar las unidades, ya que son herramientas de trabajo indispensables en las labores diarias.

También manifestó, que esta inversión de más de 20 millones de pesos, se debe a la estrategia de la gobernadora, Marina del Pilar, en materia de agua potable y saneamiento, en favor de las y los tecatenses, además del pago puntual en el recibo de agua de los habitantes del Pueblo Mágico.

“Ustedes se la rifan día con día, son el rostro bonito del organismo, son los que trabajan en sol, en lluvia o bajo cualquier condición, les agradezco el apoyo que brindan a la comunidad tecatense por llevar el vital líquido hasta los hogares de las familias de este municipio”, indicó el funcionario estatal.

10 COLONIAS DE TECATE NO TENDRÁN AGUA EL VIERNES 14 DE JUNIO

  • Por reparación de red en tanque Benito Juárez
  • En horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde

.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), comunica a residentes de la colonia Benito Juárez y colonias aledañas, que derivado de los trabajos de rehabilitación de una red de agua potable de acero de 8 pulgadas que abastece al tanque regulador ubicado en la calle 7 ayuntamiento y Mirador en la colonia Benito Juárez, se realizará un corte programado del servicio de abastecimiento el día viernes 14 de junio en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Las colonias que verán pausa programada, intermitencia o baja presión en la red son:

  • Benito Juárez
  • Morelos
  • Braulio Maldonado
  • Loma Alta
  • Paraíso
  • Infonavit Paraíso
  • Francisco Villa
  • Puerta Dorada
  • San Jorge 
  • La Bondad

El servicio de agua será restablecido en el tiempo acordado, mientras no se presenten dificultades en las maniobras técnicas que se ejecutarán en la zona mencionada.

Cabe señalar que las condiciones del terreno y las dimensiones de las calles complican el trabajo, por esa razón, se pide comprensión de las y los residentes de la zona, de igual forma se solicita a automovilistas utilizar vías alternas y a peatones circular con precaución con la finalidad de evitar accidentes de cualquier tipo.

Por su parte el subdirector técnico de CESPTE, Javier Acosta, indicó que se puede presentar intermitencia o falta de presión en otras colonias del municipio, derivado de las mismas maniobras y pidió atentamente a la población a prevenirse con reservorios de agua potable y en la medida de sus posibilidades optar por el uso racional de agua, para evitar caer en deficiencia y utilizar agua de manera responsable.

REGRESA EL PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES

 DE CESPTE

  • Donde se contempla abastecer del vital líquido a colonias que no cuentan con red de agua potable.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los usuarios que el Programa de Pipas Hidrosociales está de regreso, el cual contempla abastecer del vital líquido a colonias que no cuenta con red de agua potable, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua.

El programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad logre este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Dentro de las colonias donde se provee el suministro a través de las Pipas Hidrosociales, destacan, Lombardo Toledano, las Rocas, Rancho Sandoval, San José (por la zona de la vía ferroviaria), Tanamá, Tepeyac, Vistas del Valle, Rincón Tecate Sección II, Rincón Tecate sección III, el Capiro, Rancho Montana y Valle Verde.

El director de CESPTE, Alex Castro, indicó que este programa concede una mejora en la calidad de vida de más de 250 familias tecatenses, lo que equivale a más de mil usuarias y usuarios, donde mayormente se trata de personas vulnerables por la pobreza, niñas y niños o bien adultos mayores, en ese sentido es de vital importancia atender estas zonas, más ahora en esta aumentando la temperatura.

“Tenemos indicaciones de la gobernadora, Marina del Pilar, así como del secretario del Agua, Victor Amador Barragán, de garantizar el derecho humano al agua para las y los tecatenses; sobre todo esas zonas olvidadas; continuaremos llevando el vital líquido a más de una docena de colonias del Pueblo Mágico”, indicó el funcionario estatal.