Skip to main content

Etiqueta: CCE

PRESENTAN CCE´S AGENDA PARA LA COMPETITIVIDAD DE BAJA CALIFORNIA

  • Se reúne el empresariado del Estado en la plenaria empresarial de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Con un claro mensaje de unidad, los Presidentes de los cinco Consejos Coordinadores Empresariales (CCE’s) presentaron su agenda estatal la cual tiene como objetivo incrementar la competitividad del Estado.

Lo anterior se logrará, a través de un trabajo coordinado entre todas las cámaras y organismos que representan cada uno de ellos y el Gobierno del Estado de Baja California para mantener, mejorar e incrementar las fuentes de empleo formales de la entidad.

Con la presencia de más de 90 empresarios líderes representantes de las diversas actividades económicas y los secretarios estatales de Economía, Turismo, Seguridad, Infraestructura, Ambiente, Agua y Movilidad, refrendaron el compromiso de unidad y colaboración para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad.

Durante la Sesión Plenaria del Consejo Técnico de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCEs), el coordinador estatal de dicho Consejo, Carlos Jaramillo reafirmó la unidad empresarial que se vive en estos momentos en la entidad.

“Después de dos años hemos reunido a los liderazgos que mueven la economía de Baja California, son momentos de unidad y de trabajo coordinado para impulsar el desarrollo regional y la agenda que hoy estamos presentando”, expresó.

Expuso que Baja California se sitúa como la séptima economía estatal de México y la quinta con mayor crecimiento económico en el país con un Producto Interno Bruto (PIB) de 923 mil millones de pesos en 2021.

Además de formar parte de la mega región denominada Cali-Baja junto a San Diego y Valle Imperial con más de 7.1 millones de habitantes y un PIB de más de 250 millones de dólares de forma global, abundó.

Destacó que es la entidad que más rápido recuperó empleos tras la contingencia del Covid-19 y que figura como referente en la industria de exportación y mantiene su liderazgo como la “Capital del Turismo Médico”, ubicándose como un importante brazo económico para el país.

En su mensaje como representante estatal, también abordó los retos que exigen acciones inmediatas ya que dijo: “necesitamos que todos nos unamos hacia una política agresiva de inversión en infraestructura, carreteras, energía, agua, puertos, movilidad, generación de talento, incentivos, seguridad, construcción de vivienda, apoyo a la industria y más”.

Jaramillo Silva refirió que la Agenda Estatal que se presentó en la Reunión Plenaria aborda distintos ejes como: Infraestructura, Movilidad, Talento, Desarrollo Urbano, Seguridad, y Sustentabilidad.

En ese sentido, afirmó que esta agenda será coordinada por el sector empresarial de todo el estado y se dará seguimiento periódico para analizar su avance, pues con ello se pretende coadyuvar a mejorar las condiciones económicas de la región.

Por su parte, en representación de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila, el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, reconoció la importancia de la unidad entre las cámaras empresariales y reiteró la constante comunicación que mantienen con los integrantes de los CCEs.

“En el Gobierno estamos a favor del sector empresarial estamos impulsando los proyectos Punta Colonet, la agilización de los cruces fronterizos, principalmente el de Otay 2, el viaducto elevado hacia Playas de Tijuana, el aeropuerto de Mexicali, el tren desde Mexicali a Tijuana y obras del programa Respira”, detalló.

En el evento estuvieron presentes Marco Estudillo Bernal, presidente del CCE Ensenada; Joel Villalobos Gutiérrez, presidente de CCE Tecate; Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente de CCE Mexicali y Juan Carlos Gutiérrez, representante de CCE de Playas de Rosarito, además de dirigentes de cámaras, organismos y funcionarios estatales.

IMPULSA CCE INVERSIÓN EN OBRA HÍDRICA PARA TECATE

  • Anuncia SEPROA inversión por un monto de 480 Millones de Pesos aproximadamente.

Tecate, Baja California.- Miembros del Consejo Coordinador Empresarial en el municipio, organismo presidido por Joel Villalobos Gutierrez, sostuvieron reunión con el Dr. José Armando Fernández Samaniego, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en la que se anunció la inversión de 480 Millones de Pesos para la ampliación de la planta potabilizadora la Nopalera de 175 a 350 litros por segundo así como en el mejoramiento de la planta de tratamiento, obras que darán inicio en las próximas semanas.

En ese sentido, se acordó la instalación de una mesa intergubernamental misma que será coordinada por el Arq. Ramon Bojórquez, Secretario Técnico del organismo en la que se analizará la viabilidad de algunos de los catorce proyectos que integran el “ANILLO VIAL Tecate BC 2023 – 2025” en conjunto con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) a cargo de Manuel Alejandro Castro Luna, Director de CESPTE a fin de realizar las gestiones necesarias para que estas sean incluidas dentro del presupuesto 2024.

Villalobos Gutierrez dio a conocer que el titular de SEPROA estableció ante empresarios locales, el compromiso de aportar el recurso necesario para el arranque del proyecto denominado Alcantarillado Pluvial en Zona Centro Tecate, siendo el CCE de Tecate los responsables de la consecución y solicitud de recurso complementario para la realización del proyecto, de la mano de la autoridad municipal.

El líder de los empresarios en Tecate agradeció la apertura de la Gobernadora Marina del Pilar, palpable en los compromisos establecidos por parte de los funcionarios que se verán reflejadas en la ejecución de obras de alto impacto, las cuales permitirán mejores condiciones de vida a los residentes de este municipio.

ANALIZAN VIABILIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE TRES NECESARIAS OBRAS PARA TECATE

Tecate, Baja California.- Como seguimiento a la solicitud realizada por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, Presidido por Joel Villalobos Gutierrez, ante la Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Gobierno del Estado de Baja California (SIDURT), de construcción en el municipio de obras de movilidad, infraestructura y equipamiento urbano, una comitiva conformada por funcionarios municipales y estatales, encabezado por el Arq. Ramón Bojórquez, Secretario Tecnico del organismo CCE, analizaron la viabilidad de la ampliación a cuatro carriles del puente vehicular y peatonal ubicado en la Avenida Nuevo León, la ampliación de cajón pluvial ubicado sobre la Calle Dr, Arturo Guerra a la altura del Río Tecate, así como la renovación de los cruces viales sobre el Blvd Defensores desde el Blvd Universidad hasta la Ave. Hidalgo.

En ese sentido el Arq. Denahi Valdez, Directora de Gestión Integral del Territorio del XXIV Ayuntamiento de Tecate dío a conocer que el Gobierno de Tecate se encuentra trabajando en el tema de ingeniería de tránsito para el municipio, por lo que consideró que es de suma importancia cuidar el derecho que tienen toda la gama de usuarios de la movilidad por lo que propuso analizar la posibilidad de implementar cruces a nivel para peatones, acciones que brindarán mayor seguridad así mismo estos servirían como reductores de velocidad.

Por su parte el Ing. Gabriel Vazquez, Delegado de la Sidurt explicó que si bien las propuestas presentada a la dependencia por parte del CCE en este municipio consta de 14 obras, en esta primer etapa se está trabajando para presentar proyectos concretos que podrían ser considerados para el presupuesto del 2024 por parte del Gobierno del Estado, en ese sentido, funcionarios en conjunto con la iniciativa privada, se comprometieron a realizar mesas de trabajo periódicas a fin de complementar proyectos concretos.

En dicho recorrido se contó con la asistencia del Arq. Melanie Correa, del departamento de planeación de proyectos de la Dirección de Gestión Integral del Gobierno de Tecate así como el Arq. Luis Fernando Bravo Chavez, jefe de Construcción y Servicios Técnicos de la delegación de Sidurt en el municipio.

ACUERDA CCE DE TECATE TRABAJO COORDINADO EN MATERIA DE SEGURIDAD, CON AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

  • Confirma Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California que C2 está enlazado al monitoreo estatal.
  • Presenta CCE plan de seguridad con visión empresarial.
  • Propone IP de Tecate, convenio de colaboración para capacitación de elementos de la Policía Municipal.
  • Realizarán recorrido por la preparatoria militarizada, buscarán iniciar labores educativas en el plantel.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de participar de manera propositiva en tema de seguridad, empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, presidido por Joel Villalobos Gutierrez, sostuvo reunión con titulares de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno en el que se analizó, entre otros temas, el Plan de Seguridad con Visión Empresarial, documento que el organismo propuso se implementará en el XXIV Ayuntamiento, en el marco de la transición en la que se encuentra la Dirección de Seguridad Ciudadana a Comisaría.

En ese sentido, integrantes del CCE abordaron diferentes temas ante el General Leopoldo Aguilar Duran, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, la Mtra. Elsa Macías Vazquez, Directora de Seguridad Ciudadana en el Gobierno de Tecate así como la Doctora Dora Nidia Ruíz Chávez coordinadora de la mesa de seguridad en la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana Federal, logrando realizar importantes compromisos de coordinación.

Villalobos Gutierrez recordó que empresarios en este municipio están interesados en que los distintos órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada, pero sobre todo en comunicación con la ciudadanía, por lo que, en dicha reunión, coinciden en la necesidad de que elementos reciban constantes capacitaciones que fortalezcan el recurso humano sin dejar de lado el recurso material, ya que la corporación policiaca en el municipio presenta importantes carencias, por lo que se buscará a través de la firma de un convenio contribuir a que las capacitaciones se lleven a cabo.

El Presidente del CCE en Tecate agregó que es imprescindible dar continuidad a la depuración policíaca, respetando el debido proceso y los derechos humanos. En este sentido, recordó que autoridades municipales han enfatizado la importancia de que en caso de ser víctima de malas prácticas por parte de algún elemento de la Policía Municipal, presenten sus quejas o denuncias ante la Sindicatura Municipal.

Por su parte el Secretario de Seguridad del Baja California aseguró que se está trabajando en coordinación con el Gobierno Municipal para disminuir, entre otros, los delitos como el robo de vehículos y casa habitación, así mismo, el funcionario estatal confirmó que las cámaras del Centro de Control y Comando C2 recién instaladas por el Gobierno de Tecate, están enlazadas al monitoreo con el que cuenta el estado, lo que permitirá obtener importantes avances, aseguró.

Por último, Joel Villalobos agradeció a los funcionarios públicos la disposición de trabajo y participación en uno de los temas en el que en los últimos cincos años la iniciativa privada no ha soltado de la mano, como lo es la Seguridad Pública, así mismo, anunció que en los próximos días, se llevará a cabo un recorrido por las instalaciones de la recién construida Preparatoria Militarizada a fin de conocer las necesidades de la misma y apoyar a que den inicio las labores educativas de dicho plantel.

PRESENTA CCE DE TECATE PROYECTOS DE MOVILIDAD POR 980 MDP, ANTE SIDURT

Tecate, Baja California.- En el marco de la Asamblea General Ampliada del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, representantes de la iniciativa privada expusieron ante el Ing. Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) del Gobierno del Estado de Baja California, catorce obras de movilidad, infraestructura, equipamiento urbano, con el objetivo de que el municipio designe el recurso necesario para la ejecución de las mismas, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, Presidente del organismo.

Luego de un análisis de los más de cuarenta proyectos que enlista la Cédula Única de Gestión, empresarios de este municipio buscan concretar obras de remodelación en el Centro Tradicional de Tecate, la reconstrucción del Blvd. Encinos, la designación de recursos para la construcción del Centro de Activación Comunitaria CENAC, el nodo en el Blvd Defensores y Portes Gil, un puente sobre la calle Dr. Arturo Guerra, la construcción del paso a desnivel sobre la carretera libre Tecate a Tijuana, frente al Parque Industrial el Bajío entre algunas de las obras que se plantearón, aseguró el Presidente del CCE.

Así mismo, empresarios de la localidad detallaron al funcionario estatal la importancia de contar con obras como el libramiento de tráfico pesado de La Paleta al Paso del Águila, la construcción de la gaza de incorporación y desincorporación en la caseta Renacimiento sobre la carretera Tijuana a Tecate, obras de protección complementarias del Río Parque, la ampliación del Blvd Las Torres, la remodelación del alcantarillado pluvial en diversas zonas del centro del municipio, la Construcción de una Planta de Aguas Residuales en San Pablo Tecate así como la importancia de contar con un puente paralelo en la Ave. Nuevo León.

En ese sentido, Villalobos Gutierrez detalló que el monto de la inversión que se requiere para estas obras es de aproximadamente 980 Millones de Pesos, inversión que se búsca atraer al municipio, por lo que es de suma importancia trabajar de la mano de Sidurt en los proyectos ejecutivos que se requieren para que obras tan necesarias en el municipio se realicen.

Agregó que aún cuando algunas de los proyectos planteadas, son de competencia federal, el compromiso establecido con el titular de la Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial fue que la SIDUT sea el enlace ante la SICT a fin de realizar las acciones necesarias para que la federación designe los recursos necesarios a proyectos como el paso a desnivel sobre la carretera libre de Tecate – Tijuana, zona en donde los accidentes con pérdidas humanas han sido constantes, así como la actualización de los proyectos ejecutivos con los que ya se cuenta.

ENTREGA CCE PLAN DE SEGURIDAD CON VISIÓN EMPRESARIAL AL GOBIERNO DE TECATE

  • Conforman mesa de seguridad para el análisis y seguimiento del proceso de transición en materia de seguridad, en el que se encuentra el Gobierno Municipal.

Tecate, Baja California.- Luego de un diagnóstico realizado por especialistas en materia de seguridad, el sector empresarial en este municipio hizo entrega del Plan de Seguridad con Visión Empresarial, que busca sumar esfuerzos ante el proceso de transición, en materia de seguridad, en el que se encuentra el XXIV Ayuntamiento de Tecate, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tecate.

El presidente del organismo aseguró que, en seguimiento a los compromisos realizados ante el Presidente Municipal, Darío Benítez Ruiz, fue conformada la mesa de seguridad en la que participan representantes de diversos organismos locales así como autoridades del Gobierno Municipal, mediante la que buscan contribuir en la reestructura que requiere la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Villalobos Gutierrez recalcó que el objetivo es sumar esfuerzos para que se realicen procesos como la dignificación del cuerpo policiaco, la operatividad de programas preventivos eficientes, entre otras acciones, lo que permitirá que la nueva comisaría cuente con todas las herramientas necesaria para brindar mejores resultados ¨se busca la dignificación, fortalecimiento de estructura y departamentos, procesos clave para tan necesaria depuración, equipamiento, entre otros, por lo que los principales beneficiados de un cambio de dirección a secretaria son los ciudadanos y sobre todo los elementos de la corporación ya que se podrá privilegiar a los buenos elementos a través de programas federales¨ dijo.

Al respecto el Secretario del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Lic. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, agradeció la participación y acompañamiento que empresarios brindan al Gobierno de Tecate en la aplicación del proceso de reforma que busca brindar a las y los ciudadanos mayor seguridad y confianza ciudadana.

Por su parte, la Lic. Elsa Macías Vazquez, Directora de Seguridad Ciudadana, aseguró “la corporación necesita dar este paso si o si, Tecate ya creció y las necesidades de los ciudadanos en materia de seguridad son mayores, por lo que estamos trabajando en este momento en la operatividad de la Comisaria, de acuerdo al recurso con lo que se cuenta, hacerla funcionar de manera eficiente, como es la instrucción de nuestro alcalde Darío Benítez” dijo.

Agregó que a la fecha y gracias a los trabajos de gestión, coordinación y buen uso del recurso público, se cuenta con mayor presencia policíaca, sobre todo, en las zonas donde se ha registrado mayor número de delitos de alto impacto, así mismo, se encuentran trabajando para reforzar lo que es la atención a las mujeres, niños y niñas del municipio, ante la alerta de género que se encuentra activa en Baja California.

En dicha reunión se contó con la asistencia del Jefe del Departamento Jurídico del XXIV Ayuntamiento de Tecate, C. Frank Ortiz Gonzalez, la Presidente de Canirac Tecate, Lic. Gladies Haide Montiel López, el Presidente de Canacintra, Ing. Héctor Manuel Núñez Garcia Presidente, el integrante del Consejo Consultivo del CCE en este municipio, C.P. Carlos González Contreras, la representante del CIRT Tecate, Lic. Lorena Beatriz Fimbres Méndez, el Consejero del CDET, Ing. Jorge Lizárraga Sánchez, el Secretario Técnico y Directora CCE Tecate, Arg. Ramon Bojorquez López y M.A. Mirna V. Morales Quintero respectivamente.

ACUERDA CCE DE TECATE EL IMPULSO A PROYECTOS DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA

  • Realizarán mesa de trabajo Gobierno de Tecate y representantes de la Iniciativa Privada.
  • Se integra formalmente en el Consejo Consultivo.

Tecate, Baja California.- Luego de la presentación por parte de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio de los planes y proyectos que la Iniciativa Privada considera de prioridad para el desarrollo ordenado en este municipio, se acordó una mesa de trabajo con el Gobierno de Tecate, para el análisis y actualización de las iniciativas con las que cuenta Cédula Única de Gestión, el re financiamiento recién aprobado por el Congreso del Estado y su aplicación, así como el fortalecimiento de estrategias de seguridad, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, Presidente del CCE.

El sector empresarial ha venido impulsando diversas iniciativas en tema de infraestructura movilidad y ordenamiento territorial a corto, mediano y largo plazo, que buscan el crecimiento y desarrollo ordenado del municipio, en ese sentido y sin así planearlo, gratamente nos damos cuenta que el Gobierno Municipal encabezado por el Ing. Darío Benítez, ya cuenta con el recurso asignado para realizar algunos de los proyectos de la CUG, por lo que es de suma importancia analizar cuales de estos ya se están realizando ó cuentan con recurso para su ejecución, destacó Villalobos Gutierrez.

Recordó que dentro de los proyectos que se están trabajando se encuentra la dignificación de los accesos al municipio, la modernización del blvd Encinos, la construcción del Centro de Activación Comunitaria CENAC, a fin de desahogar el tránsito, se busca realicen los trabajos necesarios en el Nodo Blvd Defensores con Calle Portes Gil, por lo que se mandó hacer un estudio de movilidad para los principales nodos, el cual se darán a conocer los resultados en los próximos días, expresó el Presidente del CCE.

Agregó que ante el crecimiento con el que actualmente se cuenta en la zona oeste del municipio, es urgente contar con el Libramiento de Tráfico Pesado La Paleta – El Paso del Águila así como un paso a desnivel a la altura del Centro de Formación y Capacitación CENFOCAP, ubicado a la altura del Km 140 sobre la carretera libre de Tijuana a Tecate en donde actualmente se cuenta también con Centros Educativos, el nuevo crematorio así como áreas industriales de la zona.

Villalobos Gutierrez recalcó que dentro de los acuerdos se encuentra la presentación y entrega del Plan de Seguridad con Visión Empresarial realizado por la iniciativa privada, el cual está enfocado en la dignificación de la corporación y abona a los cambios que se requieren para la transición en la que se encuentra el Gobierno Municipal de Dirección de Seguridad Ciudadana a Comisaría.

Por su parte el Ing. Edgar Darío Benítez Ruíz señaló que de la lista de proyectos previstos para la ciudad por el CCE, considera como primordial el libramiento del tramo carretero de la cuota que pasa por toda la zona urbana, ya que representa la posibilidad de sacar el tráfico pesado de la ciudad, para que las calles no se vean afectadas por la circulación de camiones, además de generar un nuevo canal de movilidad urbana que permita reducir el tráfico en horas pico.

Añadió, que al Gobierno Federal solamente le costaría alrededor de 280 millones de pesos la liberación de la concesión de este importante tramo carretero, por lo que espera que impulsar esta iniciativa en conjunto y traiga resultados positivos para el municipio que se vería beneficiado de forma trascendental.

Cabe destacar que durante la segunda Sesión Ordinaria, fue formalizada la creación del Consejo Consultivo del CCE, misma que estará conformada por los expresidentes del organismo, así como la asamblea general ampliada integrada por representantes de CANIRAC Tecate, CANACINTRA Tecate, CANACO Tecate, CATAC, CICTAC, CAREM, CIRT Tecate, CCP Tecate, Presidente CANIETI, INDEX Zona Costa BC, CMIC, AATT, CANADEVI, API Tecate, COPRETEC y CANACAR.

“EL SECTOR ECONÓMICO ES PARTE TORAL PARA QUE LAS COSAS AVANCEN EN LA CIUDAD POR ELLO ESTRECHAMOS LAZOS PARA UNIR LO BUENO” DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de estrechar lazos con el sector económico de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, sostuvo una reunión de acercamiento con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde se establecieron acuerdos importantes de trabajo para realizar en conjunto por el municipio.

Durante el encuentro que tuvo una duración de poco más de dos horas, fueron presentados una serie de proyectos que el Consejo ha venido impulsando para promover el correcto desarrollo del sector en el municipio, aprovechando el buen ánimo y la apertura del Alcalde hacia los temas de interés que beneficien a la población.

Al respecto, el Munícipe resaltó que desde su eslogan de Gobierno está establecido el principio de sumar, “se trata de unir a todas las personas y todos los sectores que quieren lo bueno para el municipio, el sector económico es parte toral para que las cosas puedan avanzar en la ciudad y por eso estamos estrechando lazos con la comunidad empresarial”.

De la lista de proyectos previstos para la ciudad por el CCE, el Alcalde señaló como primordial el libramiento del tramo carretero de la cuota que pasa por toda la zona urbana, ya que representa la posibilidad de sacar el tráfico pesado de la ciudad, para que las calles no se vean afectadas por la circulación de camiones, además de generar un nuevo canal de movilidad urbana que permita reducir el tráfico en horas pico.

Añadió, que al Gobierno Federal solamente le costaría alrededor de 280 millones de pesos la liberación de la concesión de este importante tramo carretero, por lo que espera que impulsar esta iniciativa en conjunto, traiga resultados positivos para el municipio que se vería beneficiado de forma trascendental.

Por su parte Joel Villalobos, coordinador del CCE, se mostró contento por la buena voluntad del Primer Edil para trabajar en conjunto con el Consejo, dando a conocer que se va a trazar una ruta de trabajo con el equipo técnico de del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y de la dirección de Gestión Integral del Territorio (GI), para ir avanzando en los diferentes temas e ir presentando resultados.

Asimismo, señaló que, dentro de los acuerdos más relevantes de la reunión, está la realización de una mesa de trabajo para revisar el tema del refinanciamiento de la deuda pública, lo cual habla muy bien de la intención del gobierno de transparentar como se están haciendo las cosas, entre otras iniciativas.

CONFORMA CCE TECATE SU CONSEJO CONSULTIVO

  • Acuerdan impulso a proyectos de infraestructura, equipamiento, movilidad, ordenamiento territorial y medio ambiente.

Tecate, Baja California.- Fue aprobado por los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, presidido por Joel Villalobos, la puesta en marcha del Consejo Consultivo del CCE, mismo que será conformado por expresidentes del organismo.

En sesión extraordinaria, Villalobos Gutierrez presentó el plan de trabajo a desarrollar en los próximos 60 días, en el que se contemplan reuniones con representantes de los tres órdenes de gobierno a fin de dar seguimiento a los proyectos de infraestructura, equipamiento, movilidad, ordenamiento territorial y medio ambiente, los cuales se contemplan la Cédula Única de Gestión, tales como un nuevo plantel de educación media superior, el ,libramiento de tráfico pesado (Paso del Águila- La Paleta), la construcción de la gaza de desincorporación de la autopista en Paso del Águila, la construcción de un nuevo relleno sanitario y reubicación centros de transferencia, la modernización de red pluvial y alcantarillado primer cuadro la ciudad, el Atlas de riesgo para la Ciudad.

Agregó que si bien, la Cédula Única de Gestión contempla 36 iniciativas con las que se busca alcanzar la competitividad sustentable del municipio, sin embargo se dará prioridad a trece, proyectos en los que también se incluye el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico del municipio, la construcción de un paso a desnivel a la altura del Centro de Formación y Capacitación (CENFOCAP), centros educativos y áreas industriales de la zona (Km 140 Carr. Libre Tijuana – Tecate), la construcción de puente en calle Dr. Arturo Guerra, la modernización Blvd. Encinos (entronque Soriana y culminando Blvd. Federico Benítez), el seguimiento a estudios de movilidad del proyecto “Parque Lineal Río Tecate” (Nodos Viales), el plan de seguridad social con visión empresarial, así como el Centro de Activación Comunitaria (CENAC).

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial agradeció el trabajo realizado por su antecesor Adalberto Ramirez Lemus, quien enfrentó los retos que la pandemia trajo a los empresarios locales, dando ejemplo de cómo el trabajo coordinado da como resultado excelentes resultados, por lo que entre otras acciones, se comprometió a dar continuidad a los proyectos que contempla la CUG.

Durante dicha reunión, fue aprobada la propuesta del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de integrar a la Asamblea General Ampliada a once cámaras, asociaciones, comités y colegios de la ciudad.

PLANTEA CCE DE TECATE MODERNIZACIÓN VIAL ANTE SICT

Tecate, Baja California.- Ante la visita a Baja California del Lic. Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, el Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, presidido por el empresario Joel Villalobos Gutierrez hace público el planteamiento realizado ante la dependencia federal, respecto la urgente necesidad de modernización del sistema vial en la carretera de cuota Mexicali – Tijuana, que brinde accesos seguros al municipio.

En el documento el CCE insiste en la construcción de una gaza de desincorporación de la autopista, que permita el acceso hacia la carretera libre a Tecate y/o Tijuana así como de una gaza para la desincorporación de vehículos hacia la carretera de cuota de Tijuana – Mexicali través de la carretera libre de Tecate .

Así mismo, solicitan la construcción de una rampa de desincorporación de la autopista de cuota de Mexicali – Tijuana a la carretera libre a Tecate debido a que no existe acceso en la zona oeste a la ciudad. Seguido de un paso a desnivel en el entronque entre la carretera federal número 2 a la altura del kilómetro 140, debido a que recientemente se ha concentrado un importante crecimiento en esa zona debido a la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal, centros educativos, destacando que en lugar se ubica el CENFOCAP Centro de Formación y Capacitación Policial así como una importante zona industrial.

Cabe destacar que desde hace 23 años, gobiernos y organismos han pugnado por obligar a los vehículos de carga a emplear autopista Mexicali – Tijuana a manera de libramiento, evitando así que crucen la ciudad, sin avances en el tema.