Skip to main content

Etiqueta: Baja California

DESIGNAN NUEVA MESA DIRECTIVA MÉDICOS VETERINARIOS EN TECATE A.C.

Tecate, Baja California.- El organismo de la sociedad civil conformada por médicos veterinarios en este municipio designa nueva mesa directiva, la cual será presidida por la MVZ Merida Quiñonez Candolfi, lo anterior, con el objetivo de dar continuidad a los trabajos que los y las integrantes de la asociación civil se han estipulado, entre las que destacan la atención a la educación cultural y emocional de dueños responsables, el incremento de la membresía, culminar las obras de construcción en el salón de usos múltiples del inmueble que alberga a los médicos veterinarios en este municipio, entre otras.

En ese sentido Quiñonez Candolfi detalló que dentro de las prioridades de la nueva mesa directiva, integrada por Secretario: MVZ Cesar Limón Martínez, Tesorero: MVZ Gustavo Cázares Hernández, 1ra Vocal: MVZ Erika Bolaños Jaime, 2da. Vocal MVZ María Eugenia González Rodríguez, se encuentra el dar continuidad a las esterilizaciones a bajo costo de felinos principalmente.

Así mismo, la ahora presidente de los Médicos Veterinarios en el Pueblo Mágico, Merida Quiñonez, destacó en entrevista que dentro de su gestión se contempla retomar actividades tales como la carrera de 5 km Corre ó Camina con tu mascota y la Expo Canina, las cuales ante la pandemia por Covid-19, no se llevaron a cabo como anualmente de lo hacían.

Para mayores informes, integrantes de la Asociación de Médicos Veterinarios de Tecate A. C. ponen a disposición los números 665 799 07 87 y/o 665 522 27 30.

TECATE: INVITAN A CONMEMORAR EL DÍA DE LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

  • Los 16 días de activismo darán inicio el viernes 25 de noviembre y concluyen el sábado 10 de diciembre, con actividades diversas con enfoque de género

Tecate, Baja California.- En conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) ha preparado una serie de actividades denominadas “16 días de activismo”, con las cuales se busca concientizar y prevenir sobre esta problemática.

Los 16 días de activismo darán inicio el viernes 25 de noviembre y concluyen el sábado 10 de diciembre, con actividades diversas con enfoque de género encabezadas por el IMMUJER, pensadas en contribuir de forma activa en la concientización de todos los actores de la sociedad para la erradicación de la violencia.

En ese sentido se llevarán a cabo diversas capacitaciones, cursos, conferencias, proyecciones fotográficas, conversatorios, reforestación de espacios públicos, así como el encendido de luces de Palacio Municipal, mismas que están dirigidas a personal del propio Gobierno, jóvenes estudiantes y comunidad en general.

Por ello, Margarita Campos, directora del Instituto, invita a la comunidad a consultar el calendario de los “16 días de activismo”, para que puedan ser partícipes de estas actividades que tienen el propósito de crear un ambiente sano y seguro para mujeres, niñas y niños.

REALIZA FIARUM CICLO DE PLÁTICAS DE SENSIBILIZACIÓN EN TEMAS DE PERSPECTIVA DE GÉNERO

En seguimiento a la política de igualdad de género del Gobierno de Baja California

Tecate, Baja California.- En busca de promover acciones encaminadas a impulsar condiciones de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM) realizó el ciclo de pláticas de sensibilización en temas de perspectiva de género.

La actividad organizada por el Grupo de Igualdad de Género y Cultura Laboral tuvo lugar en las oficinas de conservación del poblado La Rumorosa y, contó con una entusiasta participación por parte de servidoras públicas de distintas áreas, explicó el administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González.

Esto, siguiendo la política de igualdad de género que la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha instruido se aplique en todas las dependencias del servicio público.

En dichas pláticas participaron especialistas en temas de género del Instituto de la Mujer (INMUJERBC), con quien se tiene una estrecha coordinación a fin de desarrollar acciones enfocadas en institucionalizar en la paraestatal la perspectiva de igualdad de género y la no discriminación, así como una cultura laboral libre de violencia.

“Mantenemos el compromiso de promover temas de equidad e igualdad de género en beneficio de quienes integran esta dependencia, seguimos trabajando en ese sentido y el Grupo de Igualdad de Género y Cultura Laboral lo está haciendo posible”, puntualizó Gómez González.

FORTALECEN EMBAJADA DE HUNGRÍA Y BAJA CALIFORNIA LAZOS ECONÓMICOS Y DE COOPERACIÓN EDUCATIVA

Funcionarios diplomáticos y representantes de empresas húngaras se reúnen con Gobierno Estatal y organismos de promoción

Tijuana, Baja California.- Como resultado de la agenda de trabajo de una comitiva de Hungría en Baja California se estableció cooperación en temas de educación y un acercamiento de empresas húngaras del sector médico y empresas de biotecnología locales, con la finalidad de incentivar a la inversión y desarrollo de empleos de valor, informó el secretario de Economía e Innovación (SEI), Kurt Honold Morales.

La Comitiva estuvo compuesta por el Agregado Comercial de la Embajada de Hungría en México, Máté Olti, la Agregada Comercial del Consulado General de Hungría en Los Ángeles y representantes de tres empresas húngaras del sector.

De Femtonics empresa dedicada a la fabricación de microscopios acudió Richard Kozma, gerente Senior; de Mediso, donde se elaboran máquinas para resonancia magnética estuvo presente el director, István Szanda y de DP Innovations que fábrica inhaladores para tratamiento de asma, David Uzoni.

La agenda consistió en visitas a empresas, entre ellas Coastline International, dedicada a la manufactura de contrato para productos médicos y una reunión de trabajo con representantes de los organismos de promoción del Estado, con presentaciones por el presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Carlos Jaramillo, de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM) Noé Herrera, así como la presidenta del Clúster de Productos Médicos Socorro Macías y la directora Nohemí Aldaba y un representante de la compañía Scantibodies con procesos de biotecnología.

Cabe destacar que, también se acordó mantener la vinculación con CETYS Universidad y la Universidad Xochicalco, instituciones que también formaron parte de la agenda de trabajo.

Por parte de SEI estuvieron el director de Asuntos Binacionales, David Pérez Tejada Padilla y los promotores Gabriela Hernández y Miguel Olivares.

Para finalizar, el secretario dijo que de manera constante se atienden comitivas de funcionarios extranjeros y de empresas de sectores de interés para establecer relaciones de beneficio mutuo aprovechando las capacidades y el atractivo mercado de la mega región CaliBaja.

MUESTRAN SU TALENTO JÓVENES DEL ALBERGUE MEXICALI CON MURAL EN POLIDEPORTIVO

El artista gráfico Erick Valderrama “Karas Urbanas” coordinó este proyecto

Mexicali, Baja California.- Saber que el arte es un aliado para mejorar el entorno en el que vive todo ser humano y los guía a seguir por el camino del bienestar, motivó al artista gráfico Erick Valderrama “Karas Urbanas”, a llevar su conocimiento a las niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal Mexicali de DIF Baja California, a quienes acompañó en la creación de un mural en el Polideportivo de la colonia Santo Niño.

Avecindado en Xico, Veracruz, pero de nacimiento en Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México, “Karas Urbanas” lleva 11 años realizando este tipo de trabajos donde plasma diversas temáticas que impulsan la creatividad de la niñez y juventud.

Gracias a la Fundación Hogares, el artista llegó a Mexicali para impartir este taller, donde participaron niñas, niños y adolescentes, quienes se encargaron de crear este mural, todo bajo su coordinación, la cual duró aproximadamente una semana.

Destacó que para él es muy motivante el trabajar con la niñez y juventud, ya que, les permite a ellos saber si les gustaba realizar un mural, ya que la pintura les da un poder para sacar la energía que tiene ellos.

Fundación Hogares es una Institución de Asistencia Privada que promueve la participación y compromiso social, y que trabaja en posicionarse como un referente nacional y mundial en recuperación de espacio público a través de estrategias participativas y de cohesión social.

“Llegaron muy emocionados, y desde el primer día se aplicaron en la elaboración de este mural. Yo me quedo con las ganas de hacer más cosas, la idea es continuar con este proyecto”, afirmó el artista gráfico.

Para Martha, quien se encuentra bajo la protección del Albergue Temporal Mexicali, plasmar a través de la pintura y el muralismo un poco de su sentir y de lo que representa para ella vivir en esta ciudad, pues entre los dibujos están cactus, representativos de nuestro desierto y una imagen del borrego cimarrón, fue algo muy gratificante, divertido y desestresante.

“Karas Urbanas”, ha contado con el apoyo de la Fundación Hogares, a través del cual realiza actividades de mural por medio del arte urbano, programas de contingencia, regeneración urbana y social, espacios culturales y salas de lectura, además de organización social, entre otros.

RECUPERA BC VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

  • Dirigida a adolescentes que cursan el primer y segundo grado de secundaria en todos los municipios; la vacuna será llevada a los planteles.
  • Como parte de la campaña nacional se llevará a cabo del 22 de noviembre al 9 de diciembre en planteles educativos.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud en el Estado, informa que a partir de este martes 22 de noviembre se activará la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en escuelas secundarias, como parte del plan de recuperación de la cobertura de vacunación universal.

La campaña es para beneficio de alrededor de 62 mil adolescentes de primero y segundo grado de secundaria, así como para las jóvenes de 13 y 14 años de edad no escolarizadas, que aún no cuentan con la dosis de vacuna.

Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las y los adolescentes, así como su etapa adulta futura. El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del Cáncer Cervicouterino, por ello, la importancia de esta medida de prevención.

Se extiende la invitación a madres y padres de familia para permanecer atentos a la notificación que tendrán por parte de los planteles donde se aplicará la dosis única, con el fin de que las menores cuenten con el consentimiento para recibirla. Únicamente en el caso de las niñas de 13 y 14 años no escolarizadas, se les aplicará en centros de salud al presentar CURP y el permiso de los padres

Los planteles realizarán sus jornadas de acuerdo a la coordinación establecida con las unidades de salud en cada municipio; con esta recuperación de la vacuna se busca brindar la cobertura en todas las escuelas secundarias tanto públicas como privadas, gracias a la coordinación en la que participan todas las instituciones del sector salud en el Estado. Lunes, 21 de noviembre de 2022

MUJER CAUSA DAÑOS EN PROPIEDAD PRIVADA, TRAS CHOCAR CON UN CAMELLON

Tecate, Baja California.- Por posible exceso de velocidad, conductora pierde el control y se impacta contra el camellon provocando este hecho, saliera del camino para luego caer en una propiedad privada, por lo que autoridades acuden al lugar.

Los hechos ocurrierón alrededor de las 10 horas con 15 minutos del pasado domingo 21 de noviembre sobre el Bulevar Santa Anita.

La conductora, una mujer de 40 años, de nombre Maria del Carmen quien viajaba a bordo de un Vehículo marca Acura 2002 de color blanco, con placas de circulacion de Baja California enfrenta cargos por daños en propieda aprivada al municipio de Tecate.

Los hechos quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado.

LLAMAN A LLEVAR A MENORES DE 5 AÑOS A APLICARSE LA VACUNA CONTRA LA TOS FERINA

  • La tos ferina es una enfermedad respiratoria sumamente contagiosa y se caracteriza por una tos intensa.

Ensenada, Baja California. – Con el fin de completar esquemas de vacunación y proteger a los infantes, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, hacen un llamado a los padres y madres de familia a acudir al Centro de Salud más cercano a vacunar a los y los menores de 5 años contra la Tos ferina.

La responsable jurisdiccional del Programa Universal de Vacunación, Isela Flores Hinojosa, explicó que es una enfermedad respiratoria sumamente contagiosa, que se caracteriza por una tos intensa, seguida de sonidos agudos al inhalar que parecen chillidos, también pueden presentar fiebre, moqueo, ojos rojos, llorosos y congestión nasal.

Mencionó que es potencialmente peligrosa en menores de 3 meses, generando graves consecuencias como neumonía, respiración lenta, deshidratación, convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte, por eso la importancia de que se encuentren con su esquema de vacunación completo.

Informó que la vacuna que se aplica contra la enfermedad es la hexavalente y consta de cuatro aplicaciones a los 2 meses, 4 meses, 6 meses y 18 meses de edad, esta además los protege contra Difteria, Tos ferina, Tétanos, Haemophilus Influenzae, Hepatitis B y Poliomielitis, por último, se les refuerza a los 4 años de edad con la DTP que previene la Difteria, Tos ferina y Tétanos.

Para finalizar, Flores Hinojosa exhortó a los padres y madres de familia a actuar con responsabilidad y hacer conciencia de lo importante que es completar el esquema de vacunación de sus hijos e hijas en tiempo y forma, las vacunas están disponibles en su Centro de Salud más cercano y son gratis.

SE INCENDIA EL CENTRO DE TRANSFERENCIA EN TECATE

Tecate, Baja California. – La noche del pasado domingo, elementos de La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate, sofocaron un incendio en el Centro de Transferencia ubicado en la colonia Guajardo,  para los cual, requirierón el apoyo de un tractor de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales, así como el apoyo de dos máquinas, pipa y retro excavadoras para la remoción del mismo.

En ese sentido, el coordinador de Bomberos y Protección Civil, Enrique García, informó que por las evidencias encontradas, todo parecía indicar que el incendio ocurrido fue provocado.

Ante los hechos ocurridos, se exhorta a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias ante la presencia de grandes cantidades de humo en colonias aledañas al Centro de Transferencia, ubicado sobre el Bulevar Pípila de Calle Juan Martínez a Bulevar Paseo de las Águilas.

DEBEMOS CONTINUAR CON MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA RICKETTSIA AÚN DURANTE LA TEMPORADA DE FRÍO: SS

Se recomiendan medidas de higiene en los hogares, fumigar y tratar a perros y gatos contra pulgas y garrapatas.

Tijuana, Baja California.- A pesar de que la temporada de calor llegó a su fin este año, las autoridades de salud recomiendan medidas preventivas y de higiene en nuestros hogares, para evitar picaduras de garrapata y un eventual contagio de Rickettsia.

Eduardo Altamirano, coordinador del departamento de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, explica que por lo regular se piensa que esta enfermedad solo ocurre durante la temporada de calor, pero no es así, ya que también puede ocurrir el contagio en condiciones de bajas temperaturas.

El riesgo se encuentra al sufrir la picadura de la garrapata, explica, y en esta temporada es común que las personas metan a sus perros a casa para evitar que sufran frío, pero están introduciendo también el vector que trasmite la enfermedad.

Derivado de ello, Altamirano recomienda mantener a las mascotas, perros y gatos desparasitados y tratados contra pulgas y garrapatas.

Previamente, los patios deben estar libres de basura, cacharros, depósitos de agua al aire libre y charcos. Debe fumigarse la casa y el patio cada dos meses, porque se trata de vectores que suelen ocultarse bajo la tierra, en grietas de paredes, pisos y artículos de piel, madera y tela, como muebles o ropa acumulada.

Durante la temporada de frío las garrapatas anidan y se ocultan, a diferencia de la época de calor en que salen a reproducirse.

Sin embargo, con las bajas temperaturas también hay riesgo, sobre todo si me permite la entrada de las mascotas a nuestros hogares.

Personal del departamento de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción, informó que han acudido a albergues, como la Unidad Deportiva Reforma y el Centro Integrador del Migrante Carmen Serdán, donde se encuentran migrantes nacionales y extranjeros, para fumigar contra la garrapata y mosquitos transmisores de enfermedades.