RECOMIEDAN UTILIZAR CALZADO ADECUADO
• Los zapatos influyen en la malformación de los pies.
• El Instituto ofrece servicios de ortopedia infantil.
Tijuana, Baja California.- Cuatro de cada 10 niños sufren deformidades en los pies por el uso de zapatos inadecuados, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a los padres de familia comprar calzado óptimo para el desarrollo de sus hijos.
La médico especialista en Rehabilitación del Hospital General Regional (HGR) número 1) del IMSS en Tijuana, Rosa Esther Real de La Cruz, puntualizó que la elección equivocada de zapatos puede originar deformidades como callos, caída del arco y desviación del talón -conocido como talo valgo-, padecimientos que son ocasionados por el uso de calzado estrecho.
Indicó que los varones presentan con mayor frecuencia este tipo de dolencias en las niñas porque usan con mayor periodicidad el mismo tipo de zapatos, mientras que las mujeres, al cambiar constantemente, disminuyen el riesgo de deformidades en los dedos de los pies.
Explicó que las alteraciones inician cuando no se hace la elección adecuada y se utilizan los que están de moda aunque no siempre son idóneos para los pies en pleno desarrollo.
Por ello, el especialista recomendó que los niños usen calzado de punta ancha para que los dedos tengan movilidad, sean de talón rígido, tacón ancho con altura entre 1 y 1.5 centímetros. Además, debe ser ligero, ventilado y que la suela permita buena adherencia al piso.
Real de la Cruz hizo énfasis en la atención temprana de este tipo de problemas, ya que se estima que cerca de 50% de los niños sufre alguna alteración de postura ocasionada por los zapatos, además de que en la edad adulta provocan problemas de dolor de espalda, cadera, rodillas o en los pies.
La doctora Real de La Cruz destacó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS existen programas permanentes mediante los cuales se realizan estudios generales a los menores y se valora la postura de su cuerpo y pies, de ser necesario, se canaliza con el ortopedista, quien planteará el tratamiento que puede ser el uso de plantillas especiales o zapatos ortopédicos.