Skip to main content

INVITA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN A CELEBRAR A LA NIÑEZ EN MEGA KIDS SUEÑA EN GRANDE

  • El cupo es limitado a 2 mil personas y las puertas abrirán a las 10:00 horas

Ensenada, Baja California.- Todo está listo para que este sábado 26 de abril, el Gobierno de Ensenada celebre el Día de la Niñez en el evento Mega Kids Sueña en Grande.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que la actividad completamente gratuita se realizará en el Centro Social, Cívico, Cultural Riviera, a partir de las 10 de la mañana y cada menor deberá ir acompañado de una persona adulta.

Resaltó que, en apego a las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el cupo estará limitado a 2 mil personas. Por lo que, sugirió llegar momentos antes de la apertura de puertas y en conjunto lograr que el festejo se desarrolle de manera segura.

“Queremos celebrar en grande a nuestras niñas y niños, que sepan que pueden cumplir sus sueños. Además, de que habrá rifas, juegos, shows, alimentos, sorpresas y diversión garantizada”, afirmó Claudia Agatón.

FIRMAN ACUERDO LABORAL ENTRE SINDICATO Y GOBIERNO DE TECATE

  • Se firma por primera vez el Apoyo por Riesgo de Trabajo para personal de recolección, un importante beneficio para las y los trabajadores.

Tecate, Baja California.– Con el firme compromiso de continuar fortaleciendo los derechos laborales de las y los trabajadores del Gobierno Municipal, se concretó la firma de las Condiciones Generales de Trabajo 2025 entre el Gobierno Municipal de Tecate y el Sindicato de Burócratas, Sección Tecate.

El acto fue encabezado por el Presidente Municipal, Román Cota Muñoz, y la Secretaria General del Sindicato, Yara Amaro, quienes refrendaron su voluntad de trabajar en conjunto para lograr mejoras reales en las condiciones laborales del personal sindicalizado.

En un hecho sin precedentes, se integró por primera vez el Apoyo por Riesgo de Trabajo destinado a las y los trabajadores del área de recolección de basura, reconociendo así su esfuerzo diario y las condiciones a las que se enfrentan. Asimismo, se acordó un incremento del 20% en los quinquenios.

El Alcalde Román Cota destacó que esta firma representa un paso importante hacia la dignificación del servicio público, “el recurso humano es el motor de esta administración. Reiteramos nuestro compromiso con su bienestar y reconocemos su esfuerzo diario en beneficio de las familias tecatenses”, comentó.

Así mismo, subrayó que estos logros son fruto del diálogo constante, siendo esta firma una muestra clara de que cuando hay voluntad, se pueden alcanzar acuerdos que impacten positivamente en la vida de las y los trabajadores.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se aplicará un incremento salarial del 3% directo al sueldo base, un 3% adicional a la canasta básica, así como un aumento del 8% en el rubro de previsión social. Estos ajustes se verán reflejados en la catorcena correspondiente al 16 de mayo del presente año.

Durante la reunión estuvieron presentes también Isaac Contreras Gambino, Secretario de Trabajo y Conflictos; Nancy Danalee Zavala de la Cruz, Secretaria de Organización; Omar Blancarte, Oficial Mayor del XXV Ayuntamiento; Mtro. Eduardo Macías, Secretario del Ayuntamiento; además de integrantes del Comité Seccional.

MARINA DEL PILAR AVILA Y ZOÉ ROBLEDO SUPERVISAN AVANCES DEL HGR NO. 23 DE ENSENADA Y DAN BANDERAZO PARA LA ENTREGA DE 31 AMBULANCIAS

La gobernadora de Baja California y el director general del IMSS recorrieron la obra del nuevo hospital de 216 camas que fortalecerá la atención especializada.

La distribución de las 31 ambulancias se realizará en 16 unidades y hospitales de los 7 municipios del OOAD Baja California, brindarán seguridad y bienestar a más de 2.5 millones de derechohabientes adscritos.

Ensenada.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una gira de trabajo, en la que supervisaron los avances en la construcción del Hospital General Regional (HGR) No. 23 de Ensenada, y dieron el banderazo de salida a 31 nuevas ambulancias para traslados programados a derechohabientes del Instituto.

En la explanada de este nosocomio, la mandataria estatal y el titular del Seguro Social, acompañados de funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, el IMSS en Nivel Central, del Órgano Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Baja California y del gobierno del estado, presenciaron la salida de estos vehículos.

Serán distribuidos en 16 unidades médicas y hospitales de 7 municipios de la entidad: Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Quintín, además de San Luis Río Colorado, Sonora, y permitirán brindar seguridad y bienestar a más de 2.5 millones de derechohabientes adscritos al OOAD de Baja California en la atención de más de mil 600 traslados programados al mes para consultas, terapias y estudios médicos.

También realizarán traslados foráneos para cirugías u hospitalización de pacientes derivados del Tercer Nivel de Atención, principalmente a Ciudad de Obregón, Sonora, y Guadalajara, Jalisco, para diagnóstico y tratamiento oportunos.

Los funcionarios también recorrieron la obra del HGR No. 23 de 213 camas y visitaron las áreas de Laboratorio de análisis clínicos, Centro de recolección de sangre, consultorios de especialidades, área de quirófanos y de Endoscopías, módulo de Cardiología y Traumatología, así como la explicación de la segunda fase de construcción, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Una vez concluida la segunda fase de su construcción, la cual está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, otorgará 34 especialidades como Oncología Médica y Quirúrgica, Nefrología, Cirugía General, Plástica Reconstructiva, Pediátrica, Cardiovascular y Torácica; Otorrinolaringología, Gastroenterología, Geriatra y Cardiología Pediátrica y Adultos.

En esta unidad médica de Segundo Nivel de Atención se ha puesto especial énfasis en el uso de tecnologías verdes y amigables con el medio ambiente. La productividad anual en especialidades médicas se estima en más de 120 mil consultas y más de 163 mil atenciones de urgencias.

Posteriormente, Zoé Robledo y el secretario de Salud estatal, José Adrián Medina Amarillas, encabezaron una reunión de trabajo en la que se conocieron pormenores de los trabajos de esta unidad médica, que beneficiará a más de 300 mil derechohabientes.

En estas actividades estuvieron presentes, por parte del IMSS, Borsalino González Andrade, director de Administración; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión; Desiree Sagarnaga Durante, titular del OOAD Baja California; Gabriela Tafoya Vargas, directora del HGR No. 23 de Ensenada; Mónica López Morales, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional de la Jefatura de Prestaciones Médicas, y Juan Carlos Hernández Rodríguez, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos de la representación del IMSS en Baja California.

Además, el teniente coronel I.C. Rodrigo Alonso Serrano, residente de la Defensa, y Héctor Velasco Sánchez, dueño y representante legal de la Empresa 3 Ríos, entre otros.

FIRMA CESPTE ACUERDO DE ACCIONES A FAVOR DE PROYECTOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y DRENAJE EN EL ESTADO

Tecate, B.C. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), a través de su titular Alex Castro, participó activamente en la firma de los Planes Integrales Municipales de Agua Potable y Saneamiento, reafirmando su compromiso con la justicia hídrica y el desarrollo sostenible en Baja California. Este esfuerzo se enmarca dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por el Gobierno Federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldado firmemente por la administración estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar.

La firma se llevó a cabo con la presencia del Secretario del Agua en el estado, Víctor Daniel Amador Barragán, representantes y alcaldes de los municipios de la entidad, así como los directores de los organismos operadores de agua del estado, consolidando una coordinación estratégica para fortalecer la política hídrica en la región. En representación de Tecate, el Presidente Municipal Román Cota Muñoz y el director de CESPTE sumaron esfuerzos con el resto de los organismos operadores del agua, demostrando unidad y visión común hacia un Baja California con servicios dignos y sustentables.

Durante el evento, se formalizó el compromiso de destinar al menos el 30% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a proyectos prioritarios de agua potable, alcantarillado y drenaje, particularmente en comunidades con mayor rezago. Esta acción representa una medida concreta para garantizar que el acceso a los servicios básicos no dependa de factores económicos, sino del derecho fundamental al agua.

El director de CESPTE, Alex Castro, señaló que esta firma representa “un paso adelante hacia un futuro sostenible en materia de agua potable y saneamiento”, subrayando la importancia de sumar voluntades y trabajar en equipo para llevar soluciones reales a las y los tecatenses. Además, agradeció la disposición de las y los presidentes municipales y los titulares de los organismos operadores para construir un enfoque colaborativo que beneficie a toda la región.

Esta iniciativa también se enlaza con el Programa “Corazones”, impulsado por la Gobernadora del Estado, enfocado en combatir la pobreza a través del acceso equitativo a servicios básicos. En ese sentido, CESPTE refrenda su compromiso de atender a las comunidades más vulnerables del municipio de Tecate mediante obras de infraestructura eficientes y sustentables.

La colaboración interinstitucional con organismos de municipios como Tijuana, Ensenada y Mexicali fue fundamental para estructurar este acuerdo histórico que permitirá impulsar obras con sentido social y enfoque ambiental. En este contexto, CESPTE se posiciona como un actor clave en la ejecución de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, reconoció el esfuerzo de los organismos operadores y destacó que estas acciones forman parte de una estrategia estatal para garantizar el acceso universal al agua, en sintonía con los principios del Plan Nacional Hídrico presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

CESPTE continuará trabajando de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno para que Tecate siga avanzando en infraestructura hídrica, garantizando que cada familia tenga acceso a agua potable, saneamiento y servicios dignos, fundamentales para el bienestar y desarrollo de las comunidades.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A LA FERIA “MI INTEGRACIÓN AL MUNDO LABORAL”

Una oportunidad única para que las juventudes puedan conectar con empresas, recibir asesoría legal, conocer el proceso de integración al mundo laboral.

Tecate, Baja California.– El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, se enorgullecen en invitar a todas y todos los jóvenes tecatenses a participar en la Feria “Mi Integración al Mundo Laboral”, que se llevará a cabo el próximo viernes 2 de mayo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el área de la cancha del Parque de la Colonia El Descanso.

Este evento, diseñado para apoyar a las juventudes en su integración al mundo laboral, contará con diversos módulos que ofrecerán oportunidades de empleo, asesoría legal gratuita y orientación sobre procedimientos laborales, todo esto con el objetivo de empoderar a las y los jóvenes en su desarrollo profesional y personal.

Entre las actividades destacadas de la feria se incluyen:
• Módulos de reclutamiento con empresas locales, donde los jóvenes podrán encontrar empleo en su comunidad.
• Asesorías laborales gratuitas a cargo de la Defensora Pública, la Procuraduría y asociaciones civiles, quienes brindarán apoyo para resolver dudas y ofrecer orientación sobre sus derechos laborales.
• Orientación sobre conciliación laboral por parte del Centro de Conciliación Laboral, para que los jóvenes comprendan el proceso conciliatorio y sepan cómo resolver conflictos laborales.
• Módulo de reclutamiento del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), para aquellos jóvenes interesados en formar parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, convertirse en Custodios Penitenciarios o incorporarse a las Policías Municipales.

El Alcalde Román Cota Muñoz destacó que, “en esta administración, nuestro compromiso es con las y los jóvenes de Tecate, y este evento refleja nuestra voluntad de crear espacios donde puedan desarrollarse profesionalmente y conocer las diversas opciones laborales y formativas que existen.”

Por su parte, la directora de IMJUVET, expresó su entusiasmo por poder brindar esta oportunidad a la juventud tecatense, ofreciendo a las y los jovenes las herramientas necesarias para comenzar una vida laboral plena y digna.

Esta feria es una puerta abierta a múltiples oportunidades y herramientas legales que les ayudarán a tomar decisiones informadas. Este evento es completamente gratuito y abierto a todas las y los jóvenes de 16 a 29 años que estén en busca de empleo o quieran conocer más sobre su desarrollo profesional.

IMJUVET LLEVA LA DANZA TRADICIONAL A LAS AULAS DE TECATE

El Gobierno del alcalde Román Cota promueve la identidad y la cultura con taller de danza tradicional en la secundaria 217.

Tecate, B.C.- Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural entre las juventudes de Tecate, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), en encomienda del presidente municipal Román Cota Muñoz, llevó a cabo un Taller de Danza Tradicional de Cuadrilla en las instalaciones de la Secundaria 217.

Durante esta actividad, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender pasos de baile llenos de ritmo, tradición y orgullo mexicano, reconectándose con las raíces que conforman la riqueza cultural del Pueblo Mágico de Tecate.

El taller forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por el Gobierno Municipal para promover el arte y la cultura como herramientas de transformación social, especialmente entre las y los jóvenes.

“Creemos firmemente en el poder del arte para construir comunidad y fortalecer la identidad de nuestras juventudes”, expresó la directora de IMJUVET, Sara Michell Rodríguez, agradeciendo también a la comunidad escolar de la Secundaria 217 por su entusiasta participación.

El alcalde Román Cota Muñoz ha destacado la importancia de brindar espacios donde las nuevas generaciones puedan conocer y valorar sus tradiciones. “Una juventud que se reconoce en su historia y su cultura es una juventud con rumbo y con orgullo de ser tecatense”, señaló. Además, ha reafirmado su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que promuevan la cultura como eje del desarrollo social.

Finalmente, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con una juventud tecatense más consciente, conectada con su herencia cultural y comprometida con su entorno.

ANUNCIA SIDURT AJUSTE DE CIRCULACIÓN POR OBRAS EN AVENIDA BAHÍA ASUNCIÓN EN ENSENADA

Se realizará un cierre parcial de la avenida Bahía Asunción.

Ensenada, B.C.- Como parte de los trabajos de pavimentación en la avenida Bahía Asunción en Ensenada, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) llevará a cabo un ajuste de circulación en la zona de trabajos.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la dependencia, informó que se llevará a cabo el cierre de un tramo de la avenida Bahía Asunción, comprendido entre la avenida José de Jesus Clark Flores y la bifurcación de la avenida Bahía Asunción con la calle Cañonero Progreso.

Este ajuste, indicó, permanecerá desde las primeras horas de este viernes 25 de abril y concluirá el martes 29 de abril del presente año y contará con el apoyo de las autoridades municipales de tránsito para agilizar la circulación en las rutas de desvío que se describen a continuación:

Para quienes entren y salgan del complejo educativo CETYS y del Colegio Argentino, así como de las colonias Loma Linda, Bella Vista, VI Ayuntamiento y Las Palmas I y III, podrán utilizar la vialidad Cañonero Progreso hasta la calle Ámbar.

Del mismo modo para quienes deseen entrar y salir de las colonias Moderna y Moderna Oeste se habilitará un cruce de tránsito local en el tramo de la avenida Bahía Asunción.

Espinoza Jaramillo señaló que estos ajustes se realizan con la finalidad de llevar a cabo los trabajos de pavimentación en la vialidad principal, en los cuales se ejecuta una inversión de 16.9 millones de pesos.

Recordó que la renovación de esta vialidad en un tramo de 1.7 kilómetros podrá beneficiar también a los centros educativos ubicados en la zona, mejorando la accesibilidad de vehículos y peatones, pues también se proyecta la construcción de banquetas en la vialidad.

Por último, recomendó a la población utilizar las rutas de desvío con precaución en la zona, respetar los señalamientos y límites de velocidad, con el objetivo de evitar accidentes y mantener un flujo continuo de vehículos en el área.

COORDINA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA FEMINICIDA

Las autoridades reafirman su disposición de compartir recursos e información a fin de combatir la violencia machista, con especial énfasis en el feminicidio en una Mesa de Trabajo convocada por la Fiscalía General del Estado.

San Quintín.- Como parte del cumplimiento con las medidas establecidas por la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Mesa de Atención a Casos de Violencia Feminicida a nivel estatal, con la participación de diversas instituciones que atienden un tema prioritario para la administración estatal.

El encuentro tuvo lugar en la Sala “Lucero Rubí” del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), localizado en el municipio de San Quintín.

En la sesión, intervino la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Baja California, a través del CEJUM, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) y la Subsecretaría de Atención a Grupos Prioritarios (SAGP).

La titular de INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, sostuvo que para la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, así como el titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, el combate a la violencia de género y especialmente al feminicidio es una prioridad para la cual han destinado más recursos y reforzado la operación de entidades como el Escuadrón Violeta y otras acciones que están enfocadas a privilegiar al bienestar y la seguridad de las niñas, jóvenes y mujeres bajacalifornianas.

La reunión de trabajo fue convocada por la Fiscalía de Género de Baja California (FGE), con el objetivo de establecer acuerdos y dar seguimiento a los avances en la erradicación de la violencia feminicida, en coordinación con las diversas instancias que integran la Mesa Estatal.

“Estas acciones reafirman el compromiso de las instituciones estatales con la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en todas sus formas”, subrayó la funcionaria estatal.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A LAS GLORIA ELENA RAMOS HERNÁNDEZ DE 40 AÑOS DE EDAD

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Gloria Elena Ramos Hernández, de 40 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 14 de abril de 2025, fue vista por última vez en Gasolinera La Rumorosa, en la ciudad de Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.55 metros, complexión robusta, cabello negro lacio, ojos cafés oscuros chicos, labios regulares, dentadura completa.

Seña particular: brackets.

Tatuaje: la imagen de la Santa Muerte en uno de sus brazos.

Vestimenta: botas de trabajo negras, pantalón verde aceituna, camisa naranja.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

ASISTENCIA PSICOLÓGICA EN CENTROS EDUCATIVOS, ES UNA MEDIDA URGENTE: DIPUTADO HUMBERTO VALLE

  • ⁠ ⁠Presenta Iniciativa de reforma a la Ley de Juventud del Estado de Baja California.
  •  ⁠Urge abordar los problemas de salud mental desde temprana edad, en entornos donde las y los jóvenes pasan gran parte de su tiempo

Mexicali, Baja California.- La implementación de espacios dedicados a la asistencia psicológica en los centros educativos de Baja California, es una medida necesaria y urgente para abordar la problemática de salud mental entre las y los jóvenes, indicó el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Así lo señaló el Congresista del Partido Revolucionario Institucional, al presentar una Iniciativa de reforma a la Ley de Juventud Estatal que fue turnada para su análisis y estudio a la Comisión Legislativa del ramo.
Esta iniciativa, no solo se alinea con el marco legal vigente, sino también representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más saludable y equitativa.

Subrayó en su exposición de motivos que, en los últimos años Baja California ha experimentado un alarmante incremento en las tasas de suicidio. Y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron 191 casos en el Estado.

Particularmente, es preocupante esta incidencia entre la población joven. En la Entidad el 9 por ciento de los casos correspondieron a menores de edad; y a nivel nacional el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Este fenómeno, refleja la necesidad urgente de abordar los problemas de salud mental desde temprana edad, y en entornos donde las y los jóvenes pasan gran parte de su tiempo, como son los centros educativos.

La salud mental, ha sido históricamente un tema relegado en las políticas públicas de México. Sin embargo, en años recientes ha habido un reconocimiento creciente de su importancia.

Finalmente, el Diputado Humberto Valle, puntualizó en que, a pesar de estos avances legislativos, la implementación efectiva de servicios de salud mental, especialmente en el ámbito educativo, continúa siendo limitada.