Skip to main content

MP Y ASESOR JURÍDICO PODRÁN PEDIR TRATAMIENTO PSICOLÓGICO PARA AGRESORES DE VIOLENCIA FAMILIAR

• La diputada Maythé Méndez presentó una iniciativa para que el Ministerio Público solicite el tratamiento como parte de la sentencia

• La propuesta también faculta al asesor jurídico de la víctima para solicitar dicho tratamiento en caso de omisión del MP

Mexicali, B.C.- La diputada de morena María Teresa Méndez Vélez, presentó una iniciativa de reforma al artículo 242 Bis del Código Penal del Estado, con el objetivo de reforzar la aplicación del tratamiento integral para agresores de violencia familiar, para fomentar su responsabilidad y cambio conductual.
Dicho artículo describe la violencia familiar como cualquier acción o comportamiento que implique control, abuso o daño físico, emocional, económico o de bienes, que se comete contra alguien con quien se tiene una relación de matrimonio, familia, pareja o convivencia.

Esta disposición ya establece que quien comete este delito se sujetará a tratamiento integral psicológico o psiquiátrico especializado dirigido a su rehabilitación, así también deberá de pagar este tipo de tratamiento de la víctima hasta la recuperación total.

Sin embargo, a pesar de que la ley contempla esta sanción, en la práctica el tratamiento especializado no siempre se solicita ni se impone de manera sistemática durante el proceso penal, lo que limita su eficacia para prevenir la reincidencia y proteger a las víctimas.
Por ello, la iniciativa de la legisladora Maythé Méndez propone que sea obligación del Ministerio Público solicitar la imposición de este tratamiento como parte integral de la sentencia, asegurando así que esta medida no quede a discreción y se aplique de forma efectiva en todos los casos de violencia familiar.

Asimismo, la reforma contempla que, en caso de que el Ministerio Público no realice esta solicitud, el asesor jurídico de la víctima pueda presentar la petición directamente ante el juez o tribunal correspondiente.
“La erradicación de la violencia familiar es una tarea pendiente que, como legislatura debemos atender y revisar desde todas sus vertientes tanto legislativas, administrativas y presupuestales. Esta reforma busca cerrar los vacíos que impiden la aplicación efectiva de las medidas de rehabilitación y así proteger la integridad de las familias bajacalifornianas”, señaló la diputada.

CAPACITAN A PERSONAL DE ATENCIÓN CIUDADANA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

El Gobierno de Tecate busca que su personal se capacite en perspectiva de género para garantizar un servicio público sensible, incluyente y respetuoso, que respete los derechos humanos y la equidad de género.

Tecate, Baja California.- En el marco del compromiso del Gobierno de Tecate por fortalecer una administración pública con enfoque de derechos y libre de violencia, el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) llevó a cabo una capacitación dirigida al personal de la Dirección de Atención Ciudadana, abordando el tema “Atención con perspectiva de género”.

Esta actividad forma parte del programa de capacitación continua que impulsa el Gobierno de Tecate, con el propósito de garantizar un servicio público sensible, incluyente y respetuoso de la dignidad de todas las personas, en especial de las mujeres que enfrentan situaciones de violencia o desigualdad.

Durante la jornada, se brindaron herramientas conceptuales y prácticas para identificar y prevenir actitudes discriminatorias, así como para mejorar los procesos de atención y canalización con base en el respeto a los derechos humanos y la equidad de género.

La titular de IMMUJER, Mariana Mena, destacó que este tipo de capacitaciones son fundamentales para construir una cultura institucional más humana y comprometida con la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres. Asimismo, reconoció la disposición y participación activa del personal de Atención Ciudadana, quienes son la primera línea de contacto entre la ciudadanía y el gobierno.

Por su parte, el alcalde Román Cota Muñoz ha reiterado su compromiso por seguir impulsando políticas públicas con enfoque de género, afirmando que, “un gobierno sensible se construye desde el interior. Capacitar a nuestro personal es dar pasos firmes hacia una atención digna, empática y libre de violencia para todas las personas”.

Para consolidar un Tecate más justo, equitativo y seguro para todas y todos, el Gobierno del alcalde Román Cota continúa trabajando en la profesionalización del servicio público, con un enfoque más humanista y con perspectiva de género.

CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y APOYOS DIRECTOS, SE REFUERZA PROGRAMA CORAZONES EN TECATE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La mandataria también inauguró el campo de tiro para elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General de Baja California

Tecate .- Con la finalidad de llevar justicia social a las comunidades que más lo necesitan, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la jornada “Corazones: Transformación que se ve, Futuro que se siente”, en el municipio de Tecate siguiendo con la estrategia estatal para reducir la pobreza extrema en Baja California.

“Nuestro objetivo primordial ha sido avanzar a la transformación de Baja California, donde el poder esté al servicio de quienes más lo necesitan. Hoy los recursos públicos se ejercen con honestidad, y lo que antes eran programas hoy son derechos para las familias y nadie nunca podrá quitárselos”, expresó.

Durante el recorrido, la mandataria encabezó el inicio de los trabajos para introducir la línea de conducción y distribución de red de agua potable en la calle Michoacán del ejido Nueva Colonia Hindú, contando con el acompañamiento de autoridades de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)

Esta obra consta de la introducción de mil 50 metros de tubería, donde se contempla la construcción de dos líneas paralelas de tubería tipo PVC C-900, con diámetro de 6 pulgadas y 500 metros de longitud cada una. El proyecto beneficiará a una población de 7 mil habitantes, con una inversión de 2 millones 308 mil 797 pesos.

En esa comunidad también visitó la Telesecundaria #3 “Libertadores”, donde se realiza la construcción de un comedor, suministro e instalación de lámparas exteriores, así como rehabilitación en aulas, con una inversión de 3 millones 4 mil 754 pesos. Ahí mismo fue presentado el programa “Escuelas Verdes” con el que el Ayuntamiento de Tecate, fomenta la educación ambiental y el reciclaje.

Por otra parte, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, la gobernadora entregó tarjetas de los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” beneficiando así a 990 familias para el pago de servicios básicos en esa ciudad.

En el caso de Tecate, la tarjeta “Ilumina tu Día” consta de 800 pesos anuales distribuidos de mayo a octubre, mientras que el apoyo de “Con Corazón para el Agua” es de mil 500 pesos anuales dispersados entre los meses de mayo a septiembre.

Aunado a lo anterior, el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán ofreció información acerca del programa “Proyectos Productivos”, con el que se otorgan apoyos por hasta 25 mil pesos en especie a personas que buscan emprender un negocio desde sus hogares, o para fortalecer uno que ya tengan en marcha.

Por su parte, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz reconoció el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar para eliminar la pobreza extrema en todos los municipios de Baja California a través de los programas sociales.

“Desde Tecate nos hemos sumado de lleno a la agenda que impulsa la gobernadora para que seamos el primer municipio donde se cumpla la meta de erradicar la pobreza extrema”, subrayó.

Rocío Sánchez Cabrera, quien es beneficiaria de la tarjeta “Con Corazón para el Agua”, agradeció a la gobernadora Marina del Pilar y al secretario de Bienestar Estatal, Netzahualcóyotl Jáuregui por impulsar programas que son de ayuda para las y los bajacalifornianos.

*Inaugura Marina del Pilar campo de tiro de la Fiscalía General del Estado*

La gobernadora Marina del Pilar participó en la inauguración de un campo de tiro del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria de la Fiscalía General de Baja California, ubicado en la carretera libre Tecate-Tijuana, que fortalecerá la preparación y capacidades operativas para mil 500 elementos de la Agencia Estatal de Investigación y para 60 aspirantes a ser parte de esa instancia.

“Es un honor acompañarlos porque sé de la importancia de la construcción de este espacio para su capacitación y formación. Fortalecer a una institución como la Fiscalía General del Estado ha sido una de mis tareas fundamentales desde el inicio de mi administración”, comentó la mandataria.

Por último refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la paz, la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía, además de asegurar que cada elemento de la FGJE comparte la misma visión, aunado a su deber con la impartición de justicia.

En la inauguración también participó la fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez y el secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, Laureano Carrillo Rodríguez.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A MUJERES A ACERCARSE A CEJUM E INMUJER EN CASOS DE VIOLENCIA

La prioridad es que ninguna mujer se sienta sola ante una situación de violencia.

Mexicali.– Con el firme compromiso de construir un estado donde todas las mujeres vivan con libertad, bienestar y sin miedo, el Gobierno de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, hace un llamado a las mujeres que enfrentan o han enfrentado situaciones de violencia a que se acerquen al Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) o al Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC) más cercano.

El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteró “La instrucción de la Gobernadora ha sido clara: ningún acto de violencia debe quedar sin atención. Nuestro deber como instituciones es tender la mano con respeto, empatía y eficacia a cada mujer que lo necesite”.

En CEJUM e INMUJER BC, las mujeres pueden encontrar asesorías jurídicas gratuitas, atención psicológica, trabajo social, acompañamiento a sus hijas e hijos, así como talleres de empoderamiento, oportunidades de concluir sus estudios, actividades comunitarias y otros servicios pensados para su autonomía y desarrollo personal y profesional.

La Directora del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, señaló que estos centros son espacios seguros donde cada mujer es escuchada, acompañada y atendida. Por su parte, la titular de INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, resaltó la importancia de acercarse a tiempo a estas instituciones, que cuentan con personal especializado para orientar y apoyar en cada paso.

Desde la Secretaría General de Gobierno reafirmamos que ninguna mujer está sola. Si tú o alguien que conoces vive una situación de violencia, acude al CEJUM o INMUJER más cercano, estamos aquí para ayudarte.

ENTREGA IEEBC 3.5 MDP A COCITBC

• Como resultado de las sanciones económicas impuestas por el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California a los partidos políticos en la entidad.

Mexicali, B. C. 20 DE MAYO DE 2025. – Un monto de $3’551,582.43 pesos fue entregado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) al Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC), en los trabajos de la 2ª Sesión Ordinaria de la Comisión Técnica entre ambas instituciones.

Durante la sesión, se informó que, durante el periodo comprendido de enero a marzo del 2025, el IEEBC ejecutó las sanciones económicas impuestas tanto por el Instituto Nacional Electoral (INE) como por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) a los partidos políticos en el estado.

Lo anterior, a través de la retención en las prerrogativas que por concepto de financiamiento público destinado al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes correspondientes al ejercicio fiscal 2025,

Las sanciones económicas se dieron con motivo de las irregularidades encontradas por el INE en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de los partidos políticos correspondiente al ejercicio 2019, 2020, 2021 y 2022; y la revisión de los informes de ingresos y gastos tanto de pre campaña y campaña de las candidaturas a los cargos de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos, correspondiente al proceso electoral local ordinario 2020-2021.

De igual manera, de los procedimientos administrativos sancionadores resueltos por el INE y de un procedimiento especial sancionador derivado de una sentencia del TJEBC.

La cantidad de $3’551,582.43 pesos se destina a la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el Estado, a través del COCITBC, en términos del artículo 458, numeral 8 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN VALLE DE LAS PALMAS

El jueves 22 de mayo se aplicarán vacunas antirrábicas gratuitas a las afueras de la oficina de la delegación Valle de las Palmas.

Tecate, Baja California.- En atención al bienestar de las mascotas y la salud pública de las familias tecatenses, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), invita a la comunidad a participar en la Campaña de Vacunación Antirrábica que se llevará a cabo este jueves 22 de mayo en la delegación Valle de las Palmas.

Esta jornada tiene como objetivo principal proteger a perros y gatos de la rabia, una enfermedad que puede ser mortal pero totalmente prevenible con la vacunación. La campaña es gratuita y está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.

Es importante señalar que entre los requisitos para la vacunación están el que no sean hembras gestantes o lactantes y que la mascota no se encuentre enferma.

Personal de IMBAT estará de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. en las instalaciones de las oficinas de la delegación Valle de las Palmas, donde se brindará orientación sobre el cuidado de los animales, y se aplicará las vacunas a quienes lo soliciten.

Con estas campañas el gobierno que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz, busca prevenir enfermedades y fomentar una cultura responsable de tenencia de mascotas, por lo que esta jornada reafirma el compromiso de trabajar por un Tecate saludable, seguro y comprometido con el bienestar animal.

El IMBAT hace un llamado a las y los vecinos de Valle de las Palmas a acudir con responsabilidad y aprovechar este servicio que contribuye a la salud de toda la comunidad, así mismo, pone a disposición el número telefónico (665) 521 3408 para cualquier información requerida.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS JUVENTUDES

 

IMJUVET y Seguridad Ciudadana promueven ingreso al Bachillerato Militarizado y la oportunidad de formar parte de la Policia Municipal._

Tecate, Baja California.- Con la firme visión de abrir caminos de formación integral para las juventudes tecatenses, y en cumplimiento de la encomienda del alcalde Román Cota Muñoz, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, llevaron a cabo una gira informativa en distintos planteles de educación secundaria para promover el ingreso al Bachillerato Militarizado “Tte. Alberto Bonilla Colmenero”.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia municipal orientada a fortalecer las oportunidades de desarrollo académico, disciplinario y profesional para las y los jóvenes del municipio. El alcalde Román Cota ha reiterado su firme compromiso con el futuro de la juventud, asegurando que cada acción de gobierno debe ir acompañada de una apuesta real por la educación, la prevención y la formación en valores.

La gira se llevó a cabo en la Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra, Secundaria No. 4 Elías Mora Cornejo y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tecate, en donde se presentaron a las y los estudiantes el modelo educativo del bachillerato militarizado, destacando sus beneficios académicos, estructura disciplinaria, formación en valores y oportunidades de crecimiento profesional.

Este modelo ha demostrado ser una alternativa sólida para jóvenes que buscan un camino distinto, con orden, metas claras y vocación de servicio, por lo que se contó con la participación del Psicólogo Javier Medina y el Instructor Fabián Moreno, así como de estudiantes activos del bachillerato militarizado, quienes compartieron su testimonio de vida, experiencias y aprendizajes dentro de esta modalidad.

En coordinación con el área de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, también se brindó información en CONALEP sobre las oportunidades para integrarse a la Policía Municipal, así como los apoyos disponibles para continuar estudios en instituciones como la universidad militarizada, fortaleciendo el mensaje de que en Tecate, sí existen caminos firmes hacia el desarrollo profesional y humano.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A MIÉRCOLES CIUDADANO

Como cada miércoles, dependencias del Gobierno de Tecate atenderán y escucharán a las y los tecatenses en el parque Miguel Hidalgo._

 

Tecate, Baja California .– El Gobierno de Tecate invita a toda la ciudadanía al Miércoles Ciudadano, este miércoles 21 de mayo en el Parque Miguel Hidalgo de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., donde todas las dependencias municipales estarán presentes para brindar atención directa, resolver dudas y acercar programas y servicios a la comunidad.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del alcalde Román Cota por un gobierno cercano, accesible y en constante contacto con las necesidades reales de las y los tecatenses.

Durante este evento, la ciudadanía podrá acercarse a las mesas de atención de todas las áreas del gobierno municipal, quienes estarán listas para dar seguimiento puntual a reportes, gestiones, trámites y brindar orientación sobre programas sociales, servicios públicos, desarrollo urbano, seguridad, cultura, deporte y más.

Además, gracias a la colaboración con el Centro de Salud Tecate, se instalará una unidad móvil de salud, ofreciendo servicios como papanicolaou, exploración de mama y detección de hepatitis c de manera gratuita.

Estos servicios están enfocados en la prevención y el bienestar de las mujeres tecatenses, reforzando el compromiso de este gobierno con la salud comunitaria.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 665 177 2048.

BRINDAN MÁS DE 58 MIL ATENCIONES PSICOLÓGICAS AL AÑO PARA BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

En el marco del Día de la y el Psicólogo, se informa sobre los servicios disponibles para la población.

Mexicali, B.C.- El trabajo de las y los psicólogos es fundamental en la sociedad, dentro de los servicios de salud en el Estado, ya que se brinda atención integral y profesional a las personas, a través de la psicoterapia y la orientación en una gran variedad de situaciones.

En el marco del Día de la y el Psicólogo, que se conmemora este 20 de mayo, el Secretario de Salud en el estado, Adrián Medina Amarillas, destacó la relevancia de contar con profesionales para la atención de la salud mental, tanto en la ciudad como en zonas alejadas y vulnerables en la entidad.

Con un promedio anual de 58 mil 385 atenciones psicológicas, el Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPEBC) atiende a niños, niñas y adultos, con el objetivo comprender, evaluar y ayudar a mejorar el bienestar mental, emocional y conductual de las personas, a través de diferentes métodos y enfoques científicos, ofreciendo programas enfocados e individualizados según las necesidades de los pacientes.

Por su parte, el Director del IPEBC, Salvador Rico Hernández puntualizó que actualmente se cuenta con 171 psicólogos, especialistas en el área, egresados de las principales universidades del estado y formados profesionalmente, muchos de ellos en la propia institución; ya que, es en el Instituto de Psiquiatría donde prestan su servicio social y sus prácticas profesionales, además de contar con capacitación continua para la mejora de los servicios que se prestan.

Este día se instituyó en México, como una forma de recordar la primera licencia que se otorgó para ejercer la carrera en 1937; pero, además, es la fecha de fundación del Colegio Profesional de Psicología en 1994, fomentando en instituciones públicas y privadas, así como en la sociedad civil, el reconocimiento de los profesionales psicólogos por su importante función social y la ejecución de su labor.

El Secretario de Salud invitó a las personas que lo requieran a acudir a los Centros Especializados en Salud Mental en las comunidades, para tener acceso a consultas, diagnóstico y tratamiento gratuito.

Además, pueden comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar orientación y recibir ayuda; este servicio es gratuito y confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año, asimismo, en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.

ASUME MIGUEL AGUÍÑIGA PRESIDENCIA DEL CONSEJO MEXICANO DE TURISMO SOCIAL

 

•⁠ ⁠El organismo surge como una iniciativa nacional para coordinar y fortalecer las políticas públicas e iniciativas vinculadas al turismo social en México.

Playas de Rosarito, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, fue designado como presidente del Consejo Mexicano de Turismo Social (CMTS), organismo que surge como una iniciativa nacional para coordinar y fortalecer las políticas públicas e iniciativas vinculadas al turismo social en México.

Esta distinción destaca el compromiso de Baja California con el turismo, materializado en la proclamación de 2025 como _Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso_ en la entidad.

El turismo social es una forma de turismo orientada a la equidad, la cohesión social y el desarrollo comunitario. Sus características principales incluyen la accesibilidad económica, inclusión social, enriquecimiento cultural y educativo así como el impulso al desarrollo local, al promover destinos emergentes o fuera de temporada.

El CMTS tiene como misión impulsar políticas públicas que garanticen el acceso a viajes recreativos y vacacionales para todas las personas, especialmente para quienes, por razones económicas, sociales, culturales o físicas, enfrentan barreras para participar en actividades turísticas. Todo ello bajo los principios de inclusión, sostenibilidad, accesibilidad y solidaridad.

Al respecto, Aguíñiga Rodríguez comentó: “_El turismo social es una vía para construir un país más justo, donde el descanso, la recreación y el contacto con el patrimonio natural y cultural sean un derecho y no un privilegio. Desde la presidencia del CMTS trabajaremos para consolidar políticas públicas que promuevan la inclusión, el bienestar y la sostenibilidad en todos los rincones de México_”.

Entre los principales objetivos del Consejo se encuentran:
•⁠ ⁠Promover políticas turísticas inclusivas, solidarias y sostenibles.
•⁠ ⁠Impulsar programas e iniciativas integrales dentro del sector.
•⁠ ⁠Garantizar el acceso al turismo en condiciones de libertad, seguridad, comodidad y dignidad.
•⁠ ⁠Fortalecer la cooperación interinstitucional y la gestión eficiente de recursos.

Con la presidencia de Miguel Aguíñiga Rodríguez, el Consejo impulsará estrategias que promuevan el bienestar social a través del turismo, beneficiando tanto a las personas como a las comunidades receptoras en todo el país.

Entre los miembros fundadores del CMTS se encuentran las y los titulares de las Secretarías de Turismo de Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Querétaro, Sonora, Tlaxcala e Hidalgo, quienes fungen como consejerxs.