Skip to main content

CONVOCA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA A PREPARARSE SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

El plazo para el registro en este curso especializado se extiende hasta miércoles 30 de abril

Mexicali.- La Secretaría General de Gobierno de Baja California (SGG), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos (SDH), en coordinación con el DIF Baja California y World Vision México, reitera la invitación al curso en línea “Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, que tiene la finalidad de desarrollar conocimientos acerca de los derechos infantiles y juveniles.

La titular de la SDH, Melba Adriana Olvera Rodríguez, señaló que la capacitación está dirigida a quienes desempeñan distintas funciones en el gobierno estatal y los ayuntamientos, así como al público en general.

A través de ello, se cumple la encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, de asegurar que en todos los aspectos de la vida pública se garanticen y aseguren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, la fecha límite para el registro en el sitio https://bit.ly/4jUPHd4 se traslada del 23 al próximo miércoles 30 de abril, además de que permanece habitado el correo electrónico [email protected] para mayor información o resolución de dudas.

Olvera Rodríguez sostuvo que el curso se enmarca en la temporada del año en que en México se celebra el Día de la Niña y el Niño, mismo que es dedicado a resaltar la importancia de que la infancia crezca en un entorno saludable, con bienestar y con oportunidades para alcanzar sus metas de vida.

El curso comienza formalmente el próximo 7 de mayo y se cuenta con fecha límite el 6 de junio para acreditar el curso que se realizará en línea en la plataforma educativa de World Vision México.

En cinco módulos, las y los participantes analizarán aspectos clave de los derechos humanos, así como la revisión del contexto actual de la infancia mexicana, así como abordar la importancia de incluir la perspectiva infantil y juvenil a la conformación de políticas públicas.

“Como funcionariado público, es muy importante no quedarse fuera y sumarse a este importante ejercicio que va en concordancia con los valores de la Cuarta Transformación, además de formar parte de los principios que rigen el Plan de Desarrollo 2022-2027, único en el país por agregar una perspectiva derechohumanista a la conformación y seguimiento de las políticas públicas”, expresó Olvera Rodríguez.

HUMBERTO VALLE EXHORTA A REPARAR DE INMEDIATO TRAMO PELIGROSO EN LA CARRETERA TIJUANA-TECATE

  • ⁠ ⁠El exhorto va dirigido al titular de la Delegación de la SITC en Baja California
  •  ⁠Diputados de todas las fracciones políticas se sumaron a esta solicitud
  • ⁠ ⁠Es un tramo metropolitano que conecta a Tecate, Tijuana y Rosarito y es de alta afluencia vehicular en la zona del Maclovio Rojas

Mexicali, Baja California.- El diputado Humberto Valle, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un exhorto dirigido al director del Centro SICT Baja California, Ing. Rigoberto Villegas Montoya, para que se tomen acciones emergentes y se repare el tramo dañado de la carretera Tijuana-Tecate, a la altura del Maclovio Rojas.

Durante su exposición de motivos, Valle destacó el grave deterioro de aproximadamente 75 metros de asfalto, que abarca los cuatro carriles y el acotamiento, situación que genera daños a vehículos, retrasos en traslados y un riesgo evidente para transeúntes y servicios de emergencia.

El legislador priista señaló que si bien varias carreteras estatales presentan desgaste, la importancia de este tramo requiere un programa de emergencia por su incidencia en la movilidad del área metropolitana de Tijuana, Tecate y Rosarito, y por el impacto directo en la seguridad y economía de la región.

GOBIERNO DE TECATE CONVOCA A PARTICIPAR EN PRIMER SIMULACRO NACIONAL

 

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, invita a toda la ciudadanía a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 10:30 de la mañana.

Este ejercicio nacional tiene como propósito fundamental fortalecer la cultura de la prevención y fomentar la preparación de la población ante situaciones de emergencia.

A través del simulacro, se busca fomentar la preparación y la respuesta inmediata ante emergencias, identificar áreas de mejora en los protocolos de evacuación y actuación, así como promover la cultura de la prevención en la comunidad tecatense.

La participación de la ciudadanía es crucial para el éxito de este ejercicio, ya que permite medir el nivel de respuesta ante una eventualidad real y crear conciencia sobre la importancia de estar preparados.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos hace un llamado a la población, instituciones educativas, empresas, comercios y dependencias públicas para que se sumen de manera activa a este importante evento de prevención.

CONSEJO GENERAL DEL IEEBC APRUEBA EL LINEAMIENTO PARA CÓMPUTOS DISTRITALES Y ESTATAL

De igual forma, avalan la integración definitiva de los Consejos Distritales Electorales durante el PELE 2025.

Mexicali, B. C. – En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó los lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales y estatal correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), así como el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, Vera Juárez Figueroa, explicó que era importante que el IEEBC contara con reglas claras, unificadas y basadas en la ley, para guiar y llevar a cabo las sesiones de los cómputos distritales y estatal que realizarán los Consejos Distritales y el Consejo General, tomando en cuenta los diferentes escenarios, imprevistos o situaciones que pudieran presentarse.

Destacó que, los cómputos de las elecciones son un elemento fundamental dentro de los procesos electorales ya que permiten conocer a las candidaturas electas por la voluntad de la ciudadanía.

Por ello, los Lineamientos de cómputos y el Cuadernillo de consulta se encuentran apegados a la legislación electoral nacional y local aplicable, garantizando a la ciudadanía, las candidaturas y los Poderes del Estado, que las sesiones de cómputo que se efectúen sean fidedignas y confiables.

Durante la sesión, también se aprobó la integración definitiva de los Consejos Distritales Electorales 06, 13 y 14 durante el PELE 2025.

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, Javier Bielma Sánchez, informó que derivado de renuncias presentadas en Consejos Distritales Electorales, se tuvo que realizar la readscripción entre consejerías de los Consejos Distritales 13 y 14, así como proponer a la ciudadanía propuesta para ser designada a los cargos vacantes supervenientes de consejerías electorales en los Consejos Distritales 06 y 14.

Puntualizó que las renuncias y ajustes realizados no modificaron la composición general ni las características de las personas de grupos de atención prioritaria que forman parte de los Consejos Distritales Electorales.

Además, en la elaboración de la propuesta, tal como se estableció en la Convocatoria, se continuó aplicando el principio de paridad de género. Esto implica un enfoque flexible que permite una mayor participación de mujeres, más allá del 50% mínimo, alcanzando en los 17 Consejos Distritales un 55% de representación femenina.

REALIZA LA CESISPE PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y LIBERTAD EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO EL HONGO

Con el apoyo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, se realiza este taller con enfoque al fortalecimiento y actualización académica pada las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios Hongo I y Hongo II

Tecate- Para fortalecer el proceso educativo, como eje fundamental de la reinserción social y orientado a la formación y actualización, tanto académica como profesional, de la población interna, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coadyuvancia con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Ciencias Humanas, llevaron a cabo el Primer Congreso Internacional de Educación y Libertad con el nombre “Educación y Responsabilidad Social hacia la Libertad”.

El Complejo Penitenciario El Hongo fue el escenario para el desarrollo de este evento académico, que inició con el acto de apertura en El Hongo I, a cargo del representante del titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez, Beltrán, el Subdirector General de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes de la entidad, Luis Alberto Machado Domínguez, acompañado por la Directora de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, Heidy Anhely Zúñiga Amaya.

Machado Domínguez destacó que con este tipo de acciones, se cumplen con las políticas del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, referentes a dar impulso a la formación y crecimiento educativo, al ser la educación factor esencial para el desarrollo y transformación integral de las personas privadas de la libertad que pretenden lograr reincorporarse a la sociedad con las herramientas necesarias para retomar sus proyectos de vidas y enfrentar nuevos retos.

Tras el evento protocolar, se dio curso a la exposición de las conferencias magistrales programadas siendo la primera fue “La educación como derecho en la reinserción social, el caso de la UABC”, a cargo de Joaquín Vázquez García; y la segunda denominada “La Responsabilidad Social Universitaria hacia grupos vulnerables”, expuesta por Luis Fernando García Hernández, que fueron compartidas con la población interna del Centro Penitenciario El Hongo I, que concluyeron la Licenciatura en Ciencias de la Educación y cursan actualmente la Maestría en la misma área.

En tanto, la tercera conferencia prevista llevó por nombre “Formación del autoconcepto para la generatividad”, que impartió Grisell Corral Aguay, y está fue dirigida a privados de la libertad en formación universitaria del Centro Penitenciario El Hongo II.

Este Primer Congreso Internacional de Educación y Libertad “Educación y Responsabilidad Social hacia la Libertad”, será del 24 de abril al 21 de mayo, llevándose a cabo conferencias en formato digital que se proyectarán en Modalidad Asíncrono, entre las que destaca la titulada “Experiencias exitosas en la formación profesional”, con los expositores Pedro Esteban Gerardo, Cristian Ponce Medrano y Oscar Alfonso Ruiz Díaz.

DIF TECATE ABRE ESPACIO DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA PERSONAS EN DUELO

Tecate, Baja California.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Tecate extiende una cordial invitación a la comunidad para participar en el programa de apoyo emocional “Proceso de Duelo”, un espacio seguro y de contención, que ofrecerá orientación psicológica y tanatológica a aquellos que enfrentan la difícil experiencia de una pérdida significativa.

Este programa está dirigido a personas a partir de los 16 años, consta de ocho sesiones presenciales guiadas por profesionales especializados en el área, con el objetivo de brindar a los participantes las herramientas necesarias para transitar por su duelo de una manera acompañada, dentro de un ambiente que promueve la empatía, la contención y el respeto por sus procesos individuales.

Cada sesión tendrá una cuota de recuperación de $132 pesos. El inicio del programa para cada persona se dará una vez completado el registro en las oficinas del DIF Municipal, por lo que se recomienda a los interesados realizar su inscripción a la brevedad, ya que el cupo es limitado.

Para realizar el registro o solicitar mayor información sobre este valioso programa, los interesados pueden acercarse directamente al Departamento de Psicología del DIF Municipal o comunicarse al número telefónico 665 654 1535.

Con la firme convicción de que nadie debería enfrentar el dolor del duelo en soledad, DIF Tecate reafirma su compromiso de estar presente y brindar apoyo a quienes lo necesiten.

EXIGE DIP. YOHANA GILVAJA RETIRAR ESCOLTAS A FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LAS CALLES

  • ⁠ ⁠Su exhorto también solicita conocer la estrategia integral contra la delincuencia en Baja California

Mexicali, Baja California.- “Los policías deben estar en las calles, no cuidando funcionarios ni empresarios”, sentención la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, al presentar un exhorto ante el Pleno de la XXV Legislatura del Congreso de Baja California, con el que llamó a las autoridades estatales a reconcentrar a los escoltas en labores de seguridad pública para responder mayor estado de fuerza a la creciente ola de violencia.

La legisladora del Partido del Trabajo expresó que mientras las y los ciudadanos enfrentan diariamente riesgos por la presencia del crimen en las calles, muchos agentes están asignados a la protección de altos funcionarios que no están directamente involucrados en tareas de seguridad, así como a personas del sector privado. “Si tienen miedo, como todos, que paguen su seguridad privada”, expresó.

Baja California enfrenta una severa crisis en su estado de fuerza policial, al contar con apenas 0.2 policías por cada mil habitantes, una de las proporciones más bajas del país. De acuerdo con datos recientes, la entidad tiene actualmente solo 1,352 policías estatales, cuando para alcanzar el promedio de 2.8 agentes recomendado por la ONU se requerirían más de 10 mil.

Por ello, planteó que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, General Brigadier Estado Mayor Laureano Carrillo Rodríguez, implemente un plan urgente de reclutamiento, formación e incorporación de elementos, con el objetivo de acercarse a la cifra necesaria. Asimismo, solicitó que se dé por concluida la comisión de agentes que actualmente realizan labores de protección personal a integrantes del gabinete estatal y municipal, que no justifican protección personal.

Además, la Yohana Gilvaja exhortó tanto a la Secretaría de Seguridad como a la Fiscalía General del Estado, encabezada por Ma. Elena Andrade Ramírez, para que presenten ante esta Soberanía los aspectos torales de la estrategia que están siguiendo para contener y revertir la delincuencia. “Si le pedimos a la gente que siga esperando resultados, al menos hay que explicarles qué metas hay y en cuánto tiempo se planean alcanzar”, argumentó.

A nombre de quienes viven en constante zozobra, la inicialista aseguró que es momento de que el Congreso deje de ser un ente distante del principal problema social que aqueja a Baja California: la inseguridad. “Nos deben decir qué obstáculos enfrentan y qué necesitan para superarlos: reformas, recursos o respaldo federal”.

Al momento en que la dispensa de trámite de la proposición fue sometida a votación en el Pleno, por decisión de las y los legisladores, se resolvió turnarla a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

LO MEJOR DE LA SOCIEDAD SON NUESTROS NIÑOS: DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ

Tecate, Baja California.- En festejos previos al Día del Niño, la Dip. Maythé Méndez realizó una jornada de vistas y convivencia con las reinas y reyes del hogar, asistió a un alegre ágape, en la colonia San José, donde fue recibida por la Sra. Mayra Gómez.

Al lugar arribó con un buen número de piñatas y un gran surtido de dulces y golosinas, que hicieron las delicias de los menores ahí reunidos, así como también de todos los adultos. Durante el convivio, Méndez Vélez dedicó unas palabras a los festejados y le aseguró que, son lo mejor de la sociedad y que, no son el futuro de México, sino un venturoso presente.

También acudió a una invitación a casa de la Sra. Araceli Pérez de la Col. Alfonso Garzón, dónde fue recibida con singular alegría y calidez por un gran número de niñas y niños, así como por los padres de familia, que acudieron al festejo del día de niñas y niños. En el lugar disfrutaron de comida, pastel, piñatas y dulces.

La diputada expresó su agradecimiento y compromiso social con la comunidad y en forma muy especial con los menores hijos e hijas de familia. Les puso a su disposición los dos Móduloa de Atención Ciudadana y además, de hacer su mejor esfuerzo en el terreno social y de gestioría y remarcó a su vez, que su labor en el Congreso de BC, siempre está orientada a beneficiar al pueblo y en especial a los más necesitados.

Y concluyó la jornada en la Zona Este de Tijuana, dónde instruyó a la Dip suplente Betzy Ruíz, para que en el Poblado Rojo Gómez, asistiera en su representación y llevara alegría, sonrisaa y diversión a laa niñas y niños de esa colonia, dónde el convivio fue organizado por la Sra. Erika Osuna, y donde hubo bocadillos, golosinas, pastel, gelatina y piñatas.

PREVALECERÁN DÍAS MAYORMENTE SOLEADOS Y CON CLIMA AGRADABLE

  • ⁠Población no debe bajar la guardia en materia de prevención

Ensenada, Baja California.- Días mayormente soleados, clima agradable y la posibilidad de vientos de moderados a fuertes en las zonas altas, se pronostican para la décimo octava semana del año.

El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo dio a conocer que, con base en las proyecciones meteorológicas, se prevé que a partir del lunes se fortalezca un sistema de alta presión, que generará un ligero incremento en las temperaturas.

Señaló que en la mayor parte del municipio se esperan temperaturas máximas de 23 grados y mínimas de 10 grados Celsius; mientras que, en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir fluctuarán entre los 25 grados durante el día, mínimas de entre 2 y 0 grados Celsius en horario nocturno.

Julio Obregón instó a la población a mantenerse atenta de los reportes que se emitan conforme avance la semana, pues el pronóstico es cambiante. Reiteró el llamado a no bajar la guardia en el cuidado de la salud, especialmente en

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAE A VÍCTOR EMMANUEL FIGUEROA

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Víctor Emmanuel Figueroa Alejandro de 20 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, fue visto por última vez el 22 de abril de 2025, en la colonia Tepeyac, en la ciudad de Tecate, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.70 metros, complexión delgada, tez blanca, cabello lacio color castaño, ojos color café, cara ovalada.

Tatuaje: en la mano derecha tiene el dibujo de una rosa.

Vestimenta: camisa de manga larga color negro, pantalón negro, tenis marca Nike color blanco con café.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.