Skip to main content

SANCIONA GOBIERNO DE TECATE A SUJETO CAPTADO TIRANDO BASURA EN EL RIO

La multa acendió a 185 U.M.A.s, equivalente a 20,000 pesos, por violar los artículos 118,119 y 141 del Reglamento de Protección al Ambiente.

Tecate, Baja California.- Gracias a la denuncia anónima derivada de la colaboración entre la ciudadanía y el Gobierno de Tecate, inspectores de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) lograron identificar y localizar a uno de los responsables de tirar y quemar basura en la cuenca del Río Tecate.

El infractor fue notificado en el domicilio donde se encuentra su negocio, por personal de la DGIT y citado en las oficinas de la dependencia para recibir la resolución administrativa correspondiente. Como resultado del procedimiento, se le impuso una multa de 185 U.M.A.s, equivalente a 20,000 pesos, por violar los artículos 118 y 119 del Reglamento de Protección al Ambiente (tirar basura en sitio no autorizado), así como el artículo 141 (quema de basura).

La Arq. Ivonne Anaya, titular de la DGIT informó que demás de la sanción económica, se determinó la reparación del daño mediante la donación de 10 árboles y la limpieza del sitio afectado. Estas medidas fueron realizadas en base a la normatividad vigente que rige al municipio y teniendo como fin evitar que más personas incurran en este tipo de actos que dañan el medio ambiente.

Asimismo, se continúa solicitando el apoyo de la comunidad para identificar al segundo infractor, quien fue captado a bordo de un vehículo pick-up blanco, modelo Ford Ranger, arrojando basura en el río a la altura de la colonia Colosio, realizando su denuncia anónima a través de los siguientes medios:

• Número de emergencia: 911
• Dirección de Gestión Integral del Territorio: (665) 654 9243
• Reglamentos Municipales: (665) 654 9263

De esta forma, se exhorta a la población a sumarse a la protección de los recursos naturales y denunciar cualquier acto que atente contra el equilibrio ecológico de nuestro municipio.

El Gobierno de Tecate reitera su postura de tolerancia cero contra quienes atenten contra el patrimonio natural, mediante la aplicación estricta de los reglamentos municipales para evitar que estas acciones queden impunes.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A LA EXPOSICIÓN CULTURAL ARTESANAL

Tecate, B.C. – El Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad a disfrutar de la Exposición Cultural Artesanal, un evento que celebra la riqueza del arte mexicano a través de la exhibición y venta de productos hechos a mano, gastronomía típica y la participación de emprendedores locales.

La exposición se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de marzo, en un horario de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., sobre la Avenida Benito Juárez, entre Ortiz Rubio y Lázaro Cárdenas. Durante ambos días, los asistentes podrán recorrer los diversos stands, donde encontrarán piezas artesanales únicas, textiles, cerámica, joyería, productos gastronómicos tradicionales y más.

Este evento busca fortalecer la economía local reconociendo el talento de artesanos y emprendedores de la región, fomentando el consumo de productos hechos a mano con dedicación y calidad.

Para aprovechar este punto de encuentro, se realizarán actividades deportivas y culturales, para que las familias tecatenses y los visitantes, puedan disfrutar de esta vialidad mediante la activación física, promoviendo así una vida saludable.

El Gobierno de Tecate extiende una cordial invitación a las familias, turistas y visitantes a ser parte de esta experiencia cultural que resalta nuestras tradiciones, promoviendo la economía y el turismo en el municipio.

30 DÍAS PARA EL ARRANQUE DEL TIANGUIS TURÍSTICO EN BAJA CALIFORNIA

Baja California será el punto de encuentro para alrededor de 10,000 profesionales del turismo, tanto de México como de diversas partes del mundo.

Playas de Rosarito, B.C.- La cuenta regresiva para la cuadragésima novena edición del Tianguis Turístico México ha comenzado, evento que se celebrará del 28 de abril al 01 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California.

Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, es la principal plataforma para la promoción turística del país, basado en un sistema automatizado que facilita las citas preestablecidas entre prestadores de servicios turísticos mexicanos y compradores de diversas partes del mundo.

Aguíñiga Rodríguez comentó que está dirigido a profesionales de la industria tanto a nivel nacional como internacional, impulsando la promoción y comercialización de los productos y servicios turísticos de México. Contará con la participación de las 32 entidades federativas, aerolíneas, hoteles, asociaciones de turismo, medios de comunicación y otros actores clave de la industria.

Igualmente, destacó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar, por primera vez se realizarán eventos gratuitos y abiertos al público, dentro y fuera del país, para acercar esta gran fiesta del turismo a las y los ciudadanos.

El Tianguis Turístico representará una oportunidad única para fortalecer la industria turística y ampliar la proyección internacional de Baja California, destacando su vasta oferta de experiencias, que van desde los siete valles vinícolas que la han consolidado como la Capital del Vino Mexicano, hasta su riqueza natural, cultural y la excelencia en sus servicios.

COMBATEN PUNTOS NARANJA EL ACOSO ESCOLAR: MÓNICA VARGAS NÚÑEZ

Se inauguró el Punto Naranja número 565 en la ciudad de Tijuana en la Universidad CESUN

Tijuana, B.C.- Para seguir creando espacios donde las mujeres se sientan seguras como es encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la directora del INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, instaló un Punto Naranja en CESUN Universidad, con la coordinación con la directora del InstitutoMunicipal de la Mujer en Tijuana, Aracely Márquez y de Ana Gabriela, directora de Promoción.

“Es favorable que más instituciones se integren a este programa de Punto Naranja, pero sobre todo que más universidades se sumen para poder seguir combatiendo también el acoso en los sitios educativos, ya que se les capacita con diversos temas a las y los estudiantes, profesoras y profesores, así como a todo el personal que labora en el centro educativo”, añadió la funcionaria estatal.

Es importante destacar que en este centro de estudios, el 60 por ciento de quienes egresan son mujeres, y además muchas de ellas son trabajadoras y madres. La instalación del Punto Naranja en esta universidad no solo responde a la necesidad de crear entornos más seguros, sino que también busca sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia, promoviendo el respeto y la igualdad de género en un entorno académico.

Con este esfuerzo, las autoridades locales y educativas refuerzan su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para prevenir el acoso escolar y garantizar que tanto mujeres como hombres puedan desarrollarse en ambientes de aprendizaje libres de violencia y discriminación. La implementación de estos puntos de atención se considera fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todas y todos.

GOBIERNO DE TECATE ANUNCIA CIERRE DE VIALIDAD ESTE SÁBADO Y DOMINGO

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate informa a la ciudadanía que los días sábado 29 y domingo 30 de marzo se llevará a cabo el cierre temporal de un tramo de la Avenida Benito Juárez, desde la calle Pdte. Lázaro Cárdenas hasta la calle Abelardo L. Rodríguez.

El cierre estará vigente en un horario de 7:00 de la mañana a 8:00 de la noche, por lo que se recomienda a los automovilistas y transeúntes tomar las precauciones necesarias, asi como utilizar rutas alternas para evitar contratiempos en sus tiempos de traslado.

Sabedores de los inconvenientes que esto puede generar en el tránsito local, agradecemos la comprensión de la comunidad para mantener el orden y la seguridad vial en la ciudad durante este fin de semana.

Asimismo, se extiende la invitación a la comunidad a mantenerse al tanto de la redes oficiales del Gobierno de Tecate y medios de comunicación para estar al dia en las actualizaciones.

REALIZA COEPRIS BC CURSO PARA PUESTOS DE COMIDA SEMIFIJOS EN ENSENADA

El propósito es fomentar y difundir las normas y desarrollar e implementar actividades de fomento sanitario para proteger a la población.

Ensenada, B.C.- Ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa donde se incrementa el número de visitantes, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartió un curso para puestos de comida semifijos del primer cuadro de la ciudad.

El titular de la dependencia Estatal, Evaristo Ruiz Palafox, enfatizó la importancia de evitar intoxicaciones alimentarias, durante esta capacitación, asistieron 36 personas de los 12 puestos semifijos o tradicionalmente llamadas “carretas” entre los que se encuentran la Guerrerense, El Güero 1981, El Coyote, y los puestos de Tacos Floresta, Castillo y Marco Antonio, por mencionar algunos.

El cumplimiento de las buenas prácticas de higiene de establecimientos semi fijos y ambulantes que venden alimentos en este municipio, para lo cual se les dieron importantes consejos como el lavado de verduras antes de comenzar a cocinarlas, en su caso traerlas ya picadas para evitar su contaminación.

“El propósito es fomentar y difundir las normas y desarrollar e implementar actividades de fomento sanitario para proteger a la población que consume este tipo de productos”, añadió.

Por ejemplo, las personas que están preparando los alimentos deben de evitar el contacto con dispositivos electrónicos como tabletas, celulares u otros, además es esencial que el personal de cocina conozca las técnicas correctas del lavado de manos antes de manejar la comida y evitar tocar cualquier objeto que no esté relacionado con la preparación de la misma, como dinero y productos de limpieza, ya que esto podría ocasionar que se contaminen los platillos.

Durante la capacitación a este sector comercial, estuvo presente el Jefe de la Unidad Regional de Ensenada, Alberto Amador y el Jefe de la Jurisdicción de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo.

DIF MUNICIPAL PRESENTE EN LA PRIMERA EDICIÓN DE “CAMINA, CORRE, TROTA” DEL CAM TECATE

Tecate, Baja California.- Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down y la Concientización sobre el Autismo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate participó en la primera edición de “Camina, Corre, Trota”, evento organizado por el Centro de Atención Múltiple (C.A.M).

La Mtra. Alejandra Herrera Soto, presidenta del Sistema DIF Tecate, acompañada de su hijo Leonel y parte del equipo médico de la institución, se sumó a esta jornada especial dedicada a concientizar a la comunidad, a la par que compartió con los alumnos del plantel, personal docente, padres de familia e invitados especiales en una experiencia llena de inclusión, solidaridad y convivencia.

Durante la jornada, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, reafirmó su compromiso con la promoción de la concientización y la inclusión de las personas con discapacidad, impulsando desde DIF Tecate actividades que fomenten el respeto, la empatía y la integración social.

Asimismo agradeció al director de C.A.M, Luis Fernando Leyva y a todo su equipo por la invitación para ser parte de este evento tan especial que fortalece la conciencia social y promueve la inclusión de personas en la comunidad, generando una sociedad más equitativa, que propicie oportunidades de desarrollo y bienestar.

Como parte de la jornada, posterior a la caminata se realizaron diversas actividades culturales y de convivencia en el plantel.

PARTICIPA GOBIERNO DE ENSENADA EN OPERATIVO PARA REGRESAR AL MAR A UN DELFÍN VARADO

  • ⁠ ⁠Se insta a no acercarse, no tocar y no regresarlos a su hábitat

Ensenada Baja California.- En apego a los protocolos y para garantizar su preservación, el Gobierno de Ensenada participó en un operativo conjunto para regresar al mar a un delfín vivo varado en la Playa Conalep.

Tras recibir un reporte, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) e Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME), acudieron a la zona y realizaron las maniobras necesarias para preservar la integridad del mamífero.

Con las medidas necesarias, el delfín fue trasladado a un punto seguro en la zona de Playa Hermosa, en donde fue reingresado al mar.

Sin embargo, éste nuevamente varó en la zona arenosa, lo que generó la implementación de una guardia para vigilar el estado de salud del ejemplar e intentar reintegrarlo a su hábitat.

Se exhorta a la población a reportar de manera inmediata a la línea 9-1-1 el varamiento de especies marinas. Sobre todo, a no acercarse, a no tocarles, ni intentar retornarles a su hábitat, esto representa un riesgo para su supervivencia.

CELEBRA CONGRESO DEL ESTADO CONVENIO CON LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

  • ⁠ ⁠Busca establecer mecanismos para desarrollar estrategias que fortalezcan la cultura de protección de los derechos humanos
  • ⁠ ⁠Signaron el documento la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evelyn Sánchez y el Presidente de la CEDHBC, Jorge Ochoa Orduño

Tijuana, Baja California.- El Congreso del Estado de Baja California, a través de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evelyn Sánchez Sánchez, celebró el evento protocolario de la firma del Convenio General de Colaboración entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California y el Poder Legislativo del Estado de Baja California.

El documento fue signado por el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Jorge Álvaro Ochoa Orduño y por parte del Congreso del Estado, la Presidenta diputada Evelyn Sánchez Sánchez, como testigos la Secretaria Ejecutiva de la CEDHBC, Ixchelt Barboza Romero y la Secretaria de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputada Michelle Tejeda Medina, respectivamente.

La finalidad de este convenio es instituir mecanismos de colaboración y apoyo para desarrollar estrategias y actividades que promuevan, impulsen y fortalezcan la cultura de protección de los derechos humanos, priorizando la difusión, divulgación y educación en la materia.

Entre los compromisos en común, se establece que ambas instituciones deberán aportar recursos humanos y materiales dentro de sus posibilidades; promover y difundir la cultura de respeto a los derechos humanos y coordinar acciones conjuntas para la promoción y protección de éstos.

Por su parte el Congreso estatal se encargará de designar personal para coordinar los proyectos conjuntos y facilitar el uso de instalaciones para actividades de capacitación y promoción. En ese sentido la CEDHBC designará personal para trabajar con el Congreso en planes de difusión y promoción de derechos humanos, además de participar en la elaboración de propuestas y observaciones para el cumplimiento del convenio.
Las personas encargadas de la coordinación y seguimiento de la ejecución del convenio serán la Secretaria Ejecutiva de la CEDHBC, Ixchelt Guadalupe Barboza Romero y el Secretario Técnico de la Mesa Directiva, Jesús Manuel Medina Heredia.

APRUEBA CONGRESO REFORMA PARA INHIBIR LA VIOLENCIA CONTRA ADULTOS MAYORES

  • La iniciativa de la diputada Araceli Geraldo, busca establecer herramientas que limiten la violencia en contra de este grupo vulnerable
  • ⁠ ⁠Aprueban por unanimidad dictamen número 6 de la Comisión de Bienestar

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Baja California, fue aprobado por unanimidad el dictamen número 6 de la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Adultos Mayores y Discapacidad, respecto a iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Baja California.

La iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, tiene el objetivo de prever y definir diversos tipos de violencia en contra de las personas adultas mayores, incluyendo conceptos de conformidad a la Convención Interamericana Sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La medida legislativa expone la necesidad de priorizar el tema del envejecimiento en las políticas públicas, con el establecimiento de diversas instituciones jurídicas que protejan a las personas adultas mayores; así como prever los conceptos de envejecimiento, envejecimiento activo y saludable y de vejez (artículo 6).
Siendo obligación de la Secretaría de Salud, realizar acciones de prevención que induzcan a la sociedad a conocer y tomar las medidas pertinentes para acceder a un envejecimiento activo y saludable.

En ese sentido, la Comisión dictaminadora informó que la propuesta legislativa tiene bases y soportes constitucionales previsto en los artículos 39, 40, 41, 43 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los dispositivos 4, 5, 7 y 11 de la Constitución Política local.

Asimismo, este órgano legislativo coincide con el diagnóstico y propuesta de la inicialista en virtud de que su objetivo central es tutelar, entre otros, el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, a la inclusión, integridad personal, a la salud y a la seguridad social, los cuales encuentra sus bases y criterios generales debidamente positivizados.