Skip to main content

DIEZ IMPUTADOS POR NARCOMENUDEO SON VINCULADOS A PROCESO

⁠La policía los detuvo con diversas cantidades de narcóticos.

Tijuana, B.C.- La Fiscalía General del Estado informa que diez imputados por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo han sido vinculados a proceso penal en casos distintos. Esto, después de que los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público fueron suficientes para que los jueces de control determinarán iniciar procesos en su contra.

El primero de los vinculados a proceso es Carlos Heriberto “N”, quien fue detenido previamente por agentes municipales en la calle Primera, en posesión de 24 envoltorios con la droga conocida como cristal.

También fue vinculado a proceso Ernesto Adalberto “N”, quien días antes de la audiencia de vinculación fue detenido en la colonia Esmeralda con 23 envoltorios de metanfetamina, con un peso total de 13,103 miligramos.

José Manuel “N” es otro de los imputados vinculados a proceso, acusado por posesión de metanfetamina. Fue detenido el 6 de marzo de 2025 en la calle San Quintín de la colonia El Pípila con 38 envoltorios de dicha droga, que pesaban 21,268 miligramos.

Saúl “N” también fue vinculado a proceso por la posesión de poco más de 23 envoltorios con metanfetamina, siendo detenido en la calle Rodrigo Valle de la colonia Cumbres del Rubí.

Felipe de Jesús “N” fue vinculado por posesión de 36 envoltorios con marihuana; Aurelio “N” fue detenido en la colonia Guadalupe Victoria con 28 envoltorios de metanfetamina, que pesaban 10,788 miligramos; Densy Nahum “N” y Omar Arnulfo “N” fueron asegurados en la colonia Niños Héroes en posesión de 10 envoltorios con 5,410 miligramos de metanfetamina. Ulises Ramsés “N” llevaba consigo 30 envoltorios color amarillo con cristal, con un peso aproximado de 6,888 miligramos.

Finalmente, Erick Gerardo “N” también quedó sujeto a proceso penal por posesión de metanfetamina, luego de que se presentara evidencia en su contra. Fue asegurado el 6 de marzo de 2025 con un envoltorio conteniendo 8,234 miligramos de la droga.

En todos los casos, los imputados quedaron sujetos a diversas medidas cautelares y se ha extendido el plazo para la investigación complementaria por un mes en cada caso.

Estos resultados son parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado realiza en respuesta a denuncias e investigaciones sobre este ilícito. Se reitera el llamado a la población para que reporte de manera anónima los delitos como la venta de droga, a través del 089.

LOCALIZAN CUERPO EN EL MIRADOR, TECATE

Tecate, Baja California.- Colectivo de Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos, dan a conocer los características del cuerpo localizado la noche de ayer, viernes 28 de marzo en la colonia El Mirador.

Sobre los hechos, al momento no se cuenta con información oficial respecto al hallazgo de un cuerpo presuntamente “encomiado”, descubierto al interior de una fosa séptica y en avanzado estado de descomposición.

Al respecto, el colectivo dio a conocer que la tez es morena, de complexión robusta y la vestimenta localizada es un país tipo deportivo color negro con lineas blancas a los lados, camisa tipo termo color azul, camisa color negro y boxer color rojo.

Así mismo, hacen un llamado a acudir a Semefo en esta ciudad, si deseas recibir mayor información de este ó otros hallazgos.

 

 

IMJUVET IMPULSA LA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN CON LA “JORNADA JUVENTUD AL 100”

Tecate, B.C. – Para fomentar la seguridad y prevención entre las juventudes, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) en colaboración con la Dirección de Seguridad Ciudadana, llevará a cabo la “Jornada Juventud al 100” del 1 al 4 de abril de 2025.

Este evento ofrecerá una serie de actividades enfocadas en la concientización y formación de las juventudes en temas de alto impacto, tales como el uso de drogas, el peligro en redes sociales y la educación vial.

La jornada iniciará el martes 1 de abril en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) con la conferencia “¿Qué es el fentanilo?”, donde se abordarán los riesgos y consecuencias del consumo de esta sustancia. El miércoles 2 de abril, en el Plantel CETIS 25, se presentará la conferencia “Peligro en las redes sociales”, la cual busca generar conciencia sobre el uso responsable del internet.

El jueves 3 de abril, la Secundaria No. 2 “Sor Juana Inés de la Cruz”, será sede de la obra de teatro “La fuerza de no pelear”, una puesta en escena que busca promover la resolución pacífica de conflictos. Finalmente, el viernes 4 de abril en el Parque Tecarroca, se impartirá un taller de educación vial y clases prácticas de manejo, dirigido a jóvenes a partir de los 16 años.

Este curso gratuito tendrá un cupo limitado a 15 participantes, en el cual se abordará la reglamentación vial, conocimiento del automóvil y una clase práctica de conducción, por lo que se requiere que los participantes lleven su propio vehículo para realizar la práctica.

La directora del IMJUVET, Sara Michel Rodríguez, extendió una invitación a todas las juventudes de Tecate para que formen parte de esta jornada, destacando la importancia de estas actividades para fortalecer su desarrollo y bienestar. “Queremos brindarles herramientas para tomar decisiones informadas y seguras en su día a día. Esta es una oportunidad para aprender y crecer en comunidad”, expresó.

Para más información sobre las actividades y la inscripción a las clases de manejo, los interesados pueden comunicarse al IMJUVET al teléfono (665) 521 2427 o bien acudir a sus instalaciones ubicadas en calle Tláloc no. 400, colonia Cuauhtemoc.

AVALA CONGRESO DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La diputada Alejandra Ang continúa trabajando en la mejora continua de la función pública de fiscalización superior

Mexicali, B.C.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno del Congreso, diversos dictámenes de la cuenta pública anual de diversos entes fiscalizados, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2023.

Las cuentas que se presentaron corresponden al Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana del Municipio de Mexicali; la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California; la Junta de Urbanización del Estado de Baja California; al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California; al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California y del Poder Judicial del Estado de Baja California.

En ese sentido los dictámenes fueron aprobados por mayoría en votación nominal, bajo dictamen de aprobatorios. Es así que la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la XXV Legislatura, continúa desarrollando actividades institucionales encaminadas a la mejora continua de la función pública de fiscalización superior, con acciones emprendidas para fortalecer el trabajo legislativo en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Cabe destacar que el objetivo de este órgano legislativo es contribuir a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones, programas de trabajo, investigaciones y acuerdos, para que el Congreso del Estado cumpla con sus facultades y obligaciones constitucionales.

ACERCA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “CORAZONES” A FAMILIAS DE LOS SANTORALES CON SALUD, OBRAS VIALES Y BIENESTAR

 

• El gobierno de la entidad lleva a cabo la rehabilitación de la avenida Zacatecas, en Los Santorales, con una avance del 97 por ciento

Mexicali.- Como parte de las acciones para reducir la pobreza extrema en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un recorrido del programa “Corazones” por la zona de Los Santorales en Mexicali, que es una de las 53 regiones prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población bajacaliforniana.

Durante el recorrido supervisó el operativo “Vacunación Casa por Casa” en la colonia Santo Niño, donde personal de la Secretaría de Salud Estatal aplicó vacunas contra sarampión, influenza, COVID, neumococo, tétanos, papiloma, rotavirus, así como TDPA en mujeres embarazadas.

“Hemos venido trabajando en todo el estado supervisando en lugares como Santorales, donde existía un gran rezago histórico que ya estamos atendiendo, con acciones como la jornada de vacunación comunitaria casa por casa revisando que los niños cuenten con sus vacunas”, indicó.

También visitó las Caravanas Móviles de Salud que formaron parte de la jornada, en las que se ofrecieron de manera gratuita consulta médica y medicamentos, por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios cuando las Caravanas acudan a sus colonias.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas mencionó que la mandataria de Baja California ha instruido redoblar la presencia del personal de la dependencia a lo largo de la entidad, en particular en los sitios con la población más vulnerable.

Por otra parte, la gobernadora supervisó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Zacatecas, que es una de las principales arterias viales de la zona, mismas que registran un avance del 97.7 por ciento, con una inversión de 9.7 millones de pesos.

En ese aspecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo explicó que esta obra beneficiará a los más de 2 mil residentes de esta zona, con mayor seguridad y mejor conectividad para quienes residen en Los Santorales.

La gobernadora también encabezó la premiación a los tres mejores equipos participantes del torneo de fútbol 7 “Intercolonias 2025”, que contó con la participación de más de 100 jóvenes deportistas.

“Cuando pensamos en prevención, pensamos en ustedes los jóvenes, queremos que estén en las canchas en los espacios culturales. Es lo que promovemos en el Gobierno del Estado. Un joven en una cancha es alguien que difícilmente caerá en las garras de la delincuencia y la criminalidad”, externó hacia las juventudes presentes.

El director del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Estado, Francisco Molina refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California se brindaron estímulos económicos de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a los equipos mejor posicionados del torneo “Intercolonias”, incentivando con ello la actividad deportiva en jóvenes que viven en lugares con rezagos de toda la entidad y prevenir las adicciones.

CAPTURA ENLACE INTERNACIONAL DE FESC HOMICIDA BUSCADO POR EL FBI

Fue entregado a la autoridad norteamericana en el puerto de Entrada de San Ysidro, California.

Tijuana.- En un esfuerzo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, fue capturado en Baja California, Antonio “N”, un individuo clasificado como peligroso y sobre quien pesa una orden de aprehensión por el delito de Homicidio en el vecino país; el operativo, realizado por el área de inteligencia de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), ubicó al Fugitivo en la zona Oeste de la ciudad de Tijuana.

Los datos proporcionados, por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), fueron clave para fortalecer la investigación, lo que permitió acortar el tiempo de búsqueda del fugitivo al aplicar técnicas de rastreo avanzadas con tecnología.

Además, al llevar a cabo vigilancias móviles y discretas en los polígonos donde el fugitivo solía moverse, se facilitó la captura de Antonio “N”, de 43 años y originario de Los Ángeles, California, sobre la calle Johnson Sur en la colonia La Cima.

El sujeto en mención cuenta con un mandato judicial vigente que fue otorgado por un Juez del Tribunal de Distrito Este en la ciudad de Yakima, Washington, el día 07 de marzo de 2025, registrado con el Número de Caso: 1:23-cr-02061-SAB-1.

Tras llevar a cabo la certificación médica al detenido, enseguida fue presentado ante el Instituto Nacional de Migración (INM), para revisar su estatus legal en nuestro país; posteriormente, fue entregado a la autoridad norteamericana en el puerto de Entrada de San Ysidro, California.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad en nuestro Estado; el intercambio de información entre autoridades de ambos lados de la frontera sobre personas que son catalogadas como posibles generadoras de violencia es de gran importancia, a fin de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y vida de nuestras niñas, niños y adolescentes. En Baja California todo delito es combatido, manteniendo así el orden y la armonía social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

SANCIONA GOBIERNO DE TECATE A SUJETO CAPTADO TIRANDO BASURA EN EL RIO

La multa acendió a 185 U.M.A.s, equivalente a 20,000 pesos, por violar los artículos 118,119 y 141 del Reglamento de Protección al Ambiente.

Tecate, Baja California.- Gracias a la denuncia anónima derivada de la colaboración entre la ciudadanía y el Gobierno de Tecate, inspectores de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) lograron identificar y localizar a uno de los responsables de tirar y quemar basura en la cuenca del Río Tecate.

El infractor fue notificado en el domicilio donde se encuentra su negocio, por personal de la DGIT y citado en las oficinas de la dependencia para recibir la resolución administrativa correspondiente. Como resultado del procedimiento, se le impuso una multa de 185 U.M.A.s, equivalente a 20,000 pesos, por violar los artículos 118 y 119 del Reglamento de Protección al Ambiente (tirar basura en sitio no autorizado), así como el artículo 141 (quema de basura).

La Arq. Ivonne Anaya, titular de la DGIT informó que demás de la sanción económica, se determinó la reparación del daño mediante la donación de 10 árboles y la limpieza del sitio afectado. Estas medidas fueron realizadas en base a la normatividad vigente que rige al municipio y teniendo como fin evitar que más personas incurran en este tipo de actos que dañan el medio ambiente.

Asimismo, se continúa solicitando el apoyo de la comunidad para identificar al segundo infractor, quien fue captado a bordo de un vehículo pick-up blanco, modelo Ford Ranger, arrojando basura en el río a la altura de la colonia Colosio, realizando su denuncia anónima a través de los siguientes medios:

• Número de emergencia: 911
• Dirección de Gestión Integral del Territorio: (665) 654 9243
• Reglamentos Municipales: (665) 654 9263

De esta forma, se exhorta a la población a sumarse a la protección de los recursos naturales y denunciar cualquier acto que atente contra el equilibrio ecológico de nuestro municipio.

El Gobierno de Tecate reitera su postura de tolerancia cero contra quienes atenten contra el patrimonio natural, mediante la aplicación estricta de los reglamentos municipales para evitar que estas acciones queden impunes.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A LA EXPOSICIÓN CULTURAL ARTESANAL

Tecate, B.C. – El Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad a disfrutar de la Exposición Cultural Artesanal, un evento que celebra la riqueza del arte mexicano a través de la exhibición y venta de productos hechos a mano, gastronomía típica y la participación de emprendedores locales.

La exposición se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de marzo, en un horario de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., sobre la Avenida Benito Juárez, entre Ortiz Rubio y Lázaro Cárdenas. Durante ambos días, los asistentes podrán recorrer los diversos stands, donde encontrarán piezas artesanales únicas, textiles, cerámica, joyería, productos gastronómicos tradicionales y más.

Este evento busca fortalecer la economía local reconociendo el talento de artesanos y emprendedores de la región, fomentando el consumo de productos hechos a mano con dedicación y calidad.

Para aprovechar este punto de encuentro, se realizarán actividades deportivas y culturales, para que las familias tecatenses y los visitantes, puedan disfrutar de esta vialidad mediante la activación física, promoviendo así una vida saludable.

El Gobierno de Tecate extiende una cordial invitación a las familias, turistas y visitantes a ser parte de esta experiencia cultural que resalta nuestras tradiciones, promoviendo la economía y el turismo en el municipio.

30 DÍAS PARA EL ARRANQUE DEL TIANGUIS TURÍSTICO EN BAJA CALIFORNIA

Baja California será el punto de encuentro para alrededor de 10,000 profesionales del turismo, tanto de México como de diversas partes del mundo.

Playas de Rosarito, B.C.- La cuenta regresiva para la cuadragésima novena edición del Tianguis Turístico México ha comenzado, evento que se celebrará del 28 de abril al 01 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California.

Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, es la principal plataforma para la promoción turística del país, basado en un sistema automatizado que facilita las citas preestablecidas entre prestadores de servicios turísticos mexicanos y compradores de diversas partes del mundo.

Aguíñiga Rodríguez comentó que está dirigido a profesionales de la industria tanto a nivel nacional como internacional, impulsando la promoción y comercialización de los productos y servicios turísticos de México. Contará con la participación de las 32 entidades federativas, aerolíneas, hoteles, asociaciones de turismo, medios de comunicación y otros actores clave de la industria.

Igualmente, destacó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar, por primera vez se realizarán eventos gratuitos y abiertos al público, dentro y fuera del país, para acercar esta gran fiesta del turismo a las y los ciudadanos.

El Tianguis Turístico representará una oportunidad única para fortalecer la industria turística y ampliar la proyección internacional de Baja California, destacando su vasta oferta de experiencias, que van desde los siete valles vinícolas que la han consolidado como la Capital del Vino Mexicano, hasta su riqueza natural, cultural y la excelencia en sus servicios.

COMBATEN PUNTOS NARANJA EL ACOSO ESCOLAR: MÓNICA VARGAS NÚÑEZ

Se inauguró el Punto Naranja número 565 en la ciudad de Tijuana en la Universidad CESUN

Tijuana, B.C.- Para seguir creando espacios donde las mujeres se sientan seguras como es encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la directora del INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, instaló un Punto Naranja en CESUN Universidad, con la coordinación con la directora del InstitutoMunicipal de la Mujer en Tijuana, Aracely Márquez y de Ana Gabriela, directora de Promoción.

“Es favorable que más instituciones se integren a este programa de Punto Naranja, pero sobre todo que más universidades se sumen para poder seguir combatiendo también el acoso en los sitios educativos, ya que se les capacita con diversos temas a las y los estudiantes, profesoras y profesores, así como a todo el personal que labora en el centro educativo”, añadió la funcionaria estatal.

Es importante destacar que en este centro de estudios, el 60 por ciento de quienes egresan son mujeres, y además muchas de ellas son trabajadoras y madres. La instalación del Punto Naranja en esta universidad no solo responde a la necesidad de crear entornos más seguros, sino que también busca sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia, promoviendo el respeto y la igualdad de género en un entorno académico.

Con este esfuerzo, las autoridades locales y educativas refuerzan su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para prevenir el acoso escolar y garantizar que tanto mujeres como hombres puedan desarrollarse en ambientes de aprendizaje libres de violencia y discriminación. La implementación de estos puntos de atención se considera fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todas y todos.