Skip to main content

INVERTIRÁ SICT 1,859 MDP EN CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARRETERA BAVISPE-NUEVO CASAS GRANDES

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, encabezó el anuncio de obras
  • Se realizarán trabajos de pavimentación y conservación en 67 km; contará con 7 puentes y 2 entronques
  • El proyecto permitirá mejorar la conectividad en la región y generará cerca de 5 mil 600 empleos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, invertirá mil 859 millones de pesos (mdp) en las obras de construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora.

En el evento encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que ya se realizan trabajos de construcción y conservación en 67 km, lo que generará cerca de 5 mil 600 empleos.

En compañía del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó que de los 67 km: 18 km se ubican en el estado de Sonora y 49 km en Chihuahua, además de los 114 km a los que se dará conservación en el tramo entre Janos-Nuevo Casas Grandes.

Es una carretera con configuración de dos carriles y se prevé concluirse a finales de este año, destacó el titular de la SICT.

Esteva Medina detalló que se construirán 7 puentes, el más extenso de 180 metros de longitud, algunos serán pasos cortos de 40 metros, con dos entronques en los extremos.

Añadió que más que un ahorro de tiempo, previsto en hora y media, estas obras serán de conexión entre Chihuahua y Sonora.

Resaltó que el tramo Agua Prieta-Nuevo Casas Grandes es muy importante, porque va de Guaymas a través de Bavispe y de Guaymas-Yécora hasta Chihuahua.

En cuanto al tramo de conservación, de Janos a Nuevo Casas Grandes, la estrategia será trabajar en 6 frentes simultáneos, de los cuales ya se arrancó en tres, con 88 trabajadores y 43 máquinas. “Y la próxima semana estaremos iniciando el resto de los frentes”, explicó.

Sobre la magnitud que representa ejecutar esta obra, destacó un millón 400 mil metros cúbicos de cortes, un millón 700 mil metros cúbicos de terraplén, que es el relleno, 10 mil metros cúbicos de concreto, 400 toneladas de acero, 119 obras de drenaje, 86 pasos de fauna, y 14 pasos ganaderos.

MUJERES INTEGRANTES DE CRUZ ROJA RECIBEN CAPACITACION SOBRE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS

  • La capacitación forma parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones realizadas en el marco del mes de la Mujer, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) impartió un curso especializado a personal femenino de la Cruz Roja Mexicana de los siete municipios del estado, con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante incidentes con materiales peligrosos.

Durante la capacitación, las participantes aprendieron a identificar sustancias químicas peligrosas, brindar atención médica básica a personas expuestas y aplicar procedimientos seguros de limpieza y descontaminación. El curso también abordó los tipos de materiales que existen en la región y cómo actuar de forma organizada y segura en caso de una emergencia.

La capacitación fue impartida por el capitán David Cerón en las instalaciones de la CEPC en Tijuana, con una duración de ocho horas, y forma parte de un sistema integral para estandarizar la atención a emergencias con materiales peligrosos en la región.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la relevancia de este tipo de acciones: “La atención prehospitalaria especializada en incidentes con sustancias peligrosas es fundamental para salvar vidas. Este tipo de capacitaciones fortalece no solo a las instituciones, sino a toda la comunidad”.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirma su compromiso con la profesionalización del personal de atención a emergencias y la promoción de espacios de formación dirigidos a mujeres, reconociendo su papel indispensable en la protección civil y la respuesta ante riesgos.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se fortalecerán las becas para secundaria, y proyecto de construcción de preparatorias en Baja California

Playas de Rosarito.- Para garantizar el acceso a la educación de la niñez y las juventudes de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció el respaldo brindado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de programas de becas y proyectos dirigidos al sector educativo de la entidad.

Durante su visita a Baja California, la Presidenta anunció que continuará con los apoyos para los estudiantes, en especial la beca Rita Cetina, que ya ha sido entregada a jóvenes de secundarias públicas para que continúen sus estudios.

“Este año en secundaria, y mi compromiso es que el próximo año sea primaria y preescolar para que en el 2026 todas las niñas y niños tengan sus becas, queremos que los niños lleguen parejos a la escuela, que no haya diferencia entre quienes tienen dinero y quienes no tienen dinero”, expresó la Presidenta.

Asimismo, destacó el nuevo campus de la universidad Rosario Castellanos en Tijuana y, trabajando junto a la gobernadora, el proyecto para ampliar el número de preparatorias en la entidad, con el objetivo de garantizar la educación para todos los jóvenes.

Por su parte, la mandataria estatal agradeció el compromiso de la presidenta con las familias de Baja California, en especial con aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, a través de programas que promuevan el bienestar y mejoran la calidad de vida.

“Quiero darle las gracias por venir nuevamente a Baja California, por refrendar su respaldo, su cariño, por cumplir sus promesas a la brevedad como lo está haciendo. Hoy tenemos un gobierno, desde que llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y hoy con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se pone en el centro a las necesidades más básicas de las personas”, declaró.

*Supervisa programa “Vive Saludable, Vive Feliz” en Tijuana*
En la Escuela Primaria Urbana Estatal Venustiano Carranza en Tijuana, la gobernadora Marina del Pilar supervisó la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar hábitos alimenticios saludables desde los salones de clase. En Baja California, esta iniciativa llega a 317 mil 253 estudiantes, 12 mil 416 docentes y 1,298 escuelas.

La mandataria estatal recordó que el estado es el único donde se entregan alimentos a estudiantes a través del programa Pancita Llena, Corazón Contento” y que esta campaña refuerza lo que su administración realiza.

“Nosotros estamos aquí porque queremos ayudarlos a que hagan realidad sus sueños; porque la educación es el corazón de la transformación, y en Baja California tenemos el corazón por delante. Por eso, la educación va por delante para nuestras niñas y niños; que vivan, que crezcan y que siempre estén fuertes y saludables.”

Este esfuerzo coordinado entre el IMSS, el Sistema Nacional DIF y el Gobierno de Baja California, a través de las secretarías de Educación y Salud, acercará a las escuelas servicios de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y promoción de estilos de vida saludables.

El estudiante de quinto grado Arturo, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a la gobernadora por impulsar acciones en favor de su salud y ayudar a prevenir padecimientos como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

DESIGNA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC A CONSEJERÍAS Y PRESIDENCIAS DE CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES

 

 

• Para su ejercicio durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

Mexicali, B. C. – En los trabajos de la 18ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se aprobaron los acuerdos para integrar los Consejos Distritales que operarán durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, Javier Bielma Sánchez, sometió a consideración, en primera instancia, el acuerdo mediante el cual se aprueba la designación o, en su caso, la ratificación de las personas propuestas a ocupar los cargos vacantes de consejerías electorales en estos órganos operativos, así como la lista de reserva durante el PELE 2025.

Al respecto, Bielma Sánchez señaló que las personas designadas cumplen con los requisitos exigidos por la normatividad y cuentan con el perfil necesario para integrar los Consejos Distritales.

Asimismo, explicó que, con base en la experiencia adquirida en procesos pasados, se sabe que durante el funcionamiento de los Consejos Distritales pueden suscitarse vacantes antes de que las consejerías concluyan su periodo, por lo que se integró una lista de reserva a partir de los expedientes de personas que se registraron como aspirantes y que cumplen los requisitos.

Del mismo modo, se aprobaron también los nombramientos de las Presidencias de los Consejos Distritales 4 y 5, recayendo en la ciudadana y ciudadano Berenice Martínez Pérez y Daniel García García, respectivamente.

Lo anterior, toda vez que, además de cumplir con los requisitos establecidos en la norma, ambas personas gozan de los conocimientos y habilidades para cumplir con las funciones inherentes al cargo, apegadas a los principios rectores de la función pública electoral.

Una vez aprobada la designación, tanto Martínez Pérez como García García procedieron a rendir su protesta de Ley ante el Consejo General.

Durante la sesión, se presentaron también los Lineamientos de Funcionamiento de los Consejos Distritales del IEEBC, los cuales tienen el objetivo de regular el funcionamiento de los Consejos Distritales para el correcto ejercicio de las atribuciones que les confiere la Constitución Local durante el PELE 2025.

ALCALDE ROMÁN COTA REFUERZA VINCULO CON EL SECTOR EDUCATIVO DE TECATE

Tecate, Baja California – En el marco del foro “Comités en acción: Intercambio de experiencias por una escuela más segura y sostenible”, organizado por la Secretaría de Educación, el alcalde de Tecate, Román Cota, participó como invitado especial para fortalecer los lazos entre el gobierno municipal y la comunidad educativa.

La Mtra. Irlanda Andrade, delegada de la Secretaría de Educación en Tecate, fue la encargada de dar la bienvenida a este importante evento, en el que se compartieron aspectos generales sobre las necesidades de las diferentes zonas escolares, con el objetivo de darles seguimiento y plantear soluciones efectivas. Posteriormente, el Lic. Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Director de Participación Social y Convivencia Escolar, presentó la exposición de motivos, resaltando la importancia de estos espacios de diálogo para mejorar las condiciones en los planteles educativos del municipio.

Durante su intervención, el alcalde Román Cota agradeció la invitación a este foro, destacando la relevancia de la participación de toda la comunidad en la mejora de los entornos escolares. “Para lograr un verdadero cambio en nuestras escuelas, necesitamos la colaboración activa de todos: padres de familia, docentes y comunidad en general. Los proyectos presentados, las buenas prácticas y los casos de éxito serán fundamentales para fortalecer las condiciones de los más de 200 planteles educativos en nuestro municipio”, señaló.

Asimismo, enfatizó que “entre mejores escuelas tengamos, más seguras, más limpias, con mejor infraestructura y formación para los jóvenes, construiremos una mejor sociedad”. En este sentido, reiteró el compromiso del Gobierno de Tecate para mantener un acercamiento estrecho con cada uno de los planteles educativos, a través de iniciativas como los Lunes Cívicos y el programa Escuelas Verdes.

El alcalde también destacó el esfuerzo de la Gobernadora Marina del Pilar y la Dra. Claudia Sheinbaum en la inversión y fortalecimiento de la educación, garantizando así el derecho de niñas y niños a una educación de calidad. “Todas estas acciones reflejan el compromiso institucional con la educación, pero también sabemos que no es suficiente. Si realmente queremos transformar la educación en nuestro país, necesitamos la participación activa de toda la comunidad”.

En el evento también estuvo presente la regidora Claudia Cota, coordinadora de la Comisión de Educación en el Cabildo de Tecate, a quien el alcalde reconoció por su labor en el fortalecimiento de la relación entre el gobierno y los planteles educativos.

Finalmente, Román Cota reafirmó su compromiso personal con la educación, al provenir de una familia vinculada al magisterio, deseando que las exposiciones de este foro rindan frutos productivos para mejorar las condiciones educativas en Tecate.

CESISPE Y CECATI IMPULSAN LA CAPACITACIÓN LABORAL COMO FACTOR DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

A través de nuevo proyecto implementarán talleres de capacitación en las áreas de informática, inglés y servicios educativos

Tijuana, B.C. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de las Coordinaciones Técnica y Educativa del Centro Penitenciario de Tijuana, en coadyuvancia con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 6, iniciarán un nuevo proyecto de capacitaciones en las áreas de informática, inglés y servicios educativas para favorecer el proceso de reinserción social de la población interna.

Durante la reunión de trabajo que sostuvieron personal del Centro Penitenciario de Tijuana y representantes de la institución capacitadora coadyuvante, establecieron la importancia de brindar a la población penitenciaria la capacitación técnica necesaria para que, al concluir su estancia en reclusión, cuente con una sólida formación que le permita acceder a un trabajo digno, que facilite su reincorporación a sus núcleos familiares y comunitarios.

En el encuentro participaron por parte de CECATI No.6, los instructores César Julián González y Martha Araceli López y por parte del Centro Penitenciario de Tijuana, la Coordinadora Técnica, Faviola Bobadilla y la responsable de la Coordinadora Educativa, Cultural y Deportiva, María del Socorro Salas, quienes puntualizaron sobre los objetivos del programa que contribuirá a la formación técnica-educativa de hombres y mujeres privados de la libertad.

Conforme a los acuerdos establecidos, se ofrecerán talleres de capacitación en los rubros de la informática, el idioma inglés, así como servicios educativos y la instancia capacitadora otorgará las certificaciones correspondientes a quienes concluyan favorablemente los cursos, posteriormente, los participantes en la reunión realizaron un recorrido por el centro para reconocer los espacios en donde se impartirán las asignaturas de formación, con lo que concluyó el encuentro.

IMMUJER TECATE CONCLUYE EL MES DE LA MUJER CON LA MAÑANA WELLNESS

 

Tecate, B.C.- Como parte del compromiso con el bienestar y empoderamiento de las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) cerró con éxito las actividades del Mes de la Mujer con la “Mañana Wellness”, un evento dedicado al cuidado integral de las mujeres tecatenses.

En este espacio de convivencia y aprendizaje, las asistentes disfrutaron de talleres de salsa y bachata impartidos por la maestra Ámbar Abryl, así como la charla “Nutrición Consciente” a cargo de la especialista Fátima Manjarrez. Además, el evento contó con la participación del Cecati 191 Tecate, que brindó información sobre sus programas de capacitación para fortalecer el desarrollo personal y profesional de las mujeres.

La Directora de Immujer, Mariana Mena, expresó su agradecimiento a todas las asistentes y aliadas que hicieron posible esta jornada: “Las mujeres de Tecate merecen espacios de bienestar y crecimiento, y en esta administración trabajamos todos los días para garantizarles mejores oportunidades. Gracias a cada una por sumarse a esta iniciativa; su presencia hizo la diferencia y nos motiva a seguir construyendo un Tecate más justo e igualitario para todas.”

Con este evento, IMMUJER reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas y acciones que pongan en el centro a las mujeres, promoviendo su bienestar, autonomía y desarrollo integral.

ALCALDE ROMÁN COTA FORMALIZA DONACIÓN DE PREDIO PARA EL NUEVO PANTEÓN MUNICIPAL NO. 3

  •  La donación del predio de 3.5 hectáreas por parte de la Junta Ejidal de El Encinal, permitirá la construcción del nuevo panteon con una capacidad de 3,000 sepulturas.

Tecate, Baja California.- En un hecho sin precedentes, el Núcleo Ejidal El Encinal representado por Pascual Olguín Chávez, Presidente del Comisariado Ejidal, formalizó la donación de 3.5 hectáreas con el Alcalde de Tecate, Román Cota, mediante un contrato el cual permitirá la realización del proyecto del Panteón Municipal No. 03.

Durante el acto formal de donación el Alcalde Román Cota expresó su agradecimiento a los integrantes de la Junta Ejidal, destacando que este acto representa un paso fundamental para cumplir un compromiso de gran importancia para el municipio. “Nos honra contar con su apoyo para concretar este proyecto. Queremos darles todas las garantías de que vamos por el camino correcto, y nuestra meta en los próximos meses es gestionar los recursos necesarios para su pronta realización”, puntualizó.

El nuevo camposanto contará con una capacidad aproximada de 3,000 sepulturas, incluyendo nichos, fosas y pasillos, además de infraestructura básica como grifos y bodegas. Como parte del proyecto, se contempla también la creación de un Panteón Familiar Ejidal con 300 cajones sin costo para los ejidatarios donantes y sus familiares directos, en reconocimiento a la generosa donación realizada.

A decir del Presidente Municipal, esta obra no solo contribuirá a la plusvalía del Ejido El Encinal, sino que también garantizará un espacio digno para el descanso de los seres queridos de la comunidad ejidal y de todo Tecate, con un proyecto novedoso, acorde a las necesidades actuales del municipio.

Añadió, que gracias a la generosidad y a la estrecha relación con esta comunidad tan participativa, este proyecto no será el unico que se realice en el ejido, sino que proximamente se pretende avanzar en el desarrollo del proyecto del Santuario Animal, para abonar en la mejora de las condiciones de los animales de compañía que sufren de maltrato y abandono.

Pascual Olguín Chávez, Presidente del Comisariado Ejidal, en representación de los ejidatarios de El Encinal, expresó el firme respaldo de la comunidad al Alcalde, destacando su compromiso con el progreso y bienestar del Ejido. Reafirmó la disposición de los habitantes para colaborar en la ejecución de este y futuros proyectos que impulsen el desarrollo integral de la comunidad, fortaleciendo así la infraestructura, las oportunidades y la calidad de vida de sus habitantes.

El proyecto ejecutivo de la obra está a cargo del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), cuyo director, Alejandro Ruiz, presentó una explicación general de las características del panteón, el cual contará con una inversión estimada de entre 10 y 11 millones de pesos. Se busca que esta obra se integre armónicamente con el entorno natural, generando un parque memorial que honre la vida de los difuntos a través de diferentes tipos de sepulcros.

Acompañando al Alcalde en este acto estuvieron la presidenta del Sistema DIF Muncipal, Mtra. Alejandra Herrera Soto; el Secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías; el Coordinador de Delegaciones, Joel Vásquez, y el Delegado de Mi Ranchito, Jesús Córdoba.

EJECUTAN A UN HOMBRE Y UNA MUJER SOBRE LA CARRETERA TECATE – MEXICALI

Tecate, Baja California.- Dos personas sin vida es el saldo del hecho violento que ocurrió alrededor de las 11:20 de la mañana del domingo 30 de marzo al que elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana acudierón, en respuesta a un reporte de detonaciones de arma de fuego la altura del rancho Ojai, carretera libre Tecate-Mexicali.

Al llegar, elementos de la Guardia Nacional mantenían un perímetro acordonado en ambos sentidos de la carretera, la cual se encontraba completamente cerrada. Dentro del área asegurada, se localizó un vehículo tipo vagoneta, marca Chevrolet, línea Equinox, de reciente modelo, el cual estaba volcado con las llantas y ejes hacia arriba.

En el interior del vehículo se encontraron dos cuerpos sin vida, un masculino de aproximadamente 45 a 50 años de edad y una femenina de aproximadamente 55 a 60 años de edad.

En el mismo incidente, una persona menor de edad resultó lesionada y fue trasladada para su atención médica, siendo previamente auxiliada por una unidad de la Cruz Roja Mexicana.

Sobre el asfalto se encontraron varios cartuchos percutidos de proyectil de arma de fuego, al parecer de arma larga. El área permanece resguardada por unidades de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía del Estado.

Respecto a los presuntos responsables, se desconoce la dirección que tomaron. Agentes en el lugar informaron que podrían haber huido en un vehículo tipo pick-up color blanco y un sedán color gris, aunque no se cuenta con datos precisos sobre sus características.

MÁS ESTABLECIMIENTOS MÉDICOS CUMPLEN CON EL REGISTRO COMO PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

COEPRIS BC realiza jornada intensiva de registro para dar certeza a los usuarios de los servicios médicos, prevenir riesgos y evitar complicaciones en su salud.

Tijuana, B.C.- Para continuar generando certeza entre los usuarios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la entidad (COEPRIS BC), realizó una jornada intensiva para incentivar a médicos a formar parte del Registro Estatal para Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI).

El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, mencionó que durante esta jornada comenzaron su proceso 71 consultorios de la torre médica del Grupo Ángeles Tijuana, además se realizaron 22 avisos de funcionamiento y se ofreció consejería sobre los documentos que se deben contar en caso de una verificación sanitaria.

Esto permite continuar aumentando el padrón de los prestadores de servicios para atención médica, en el cual ya se encuentran clínicas, hospitales y consultorios, estos últimos pueden inscribirse los oftalmólogos, dentistas, cirujanos, cardiólogos, pediatras, ginecólogos, entre muchos otros.

Este padrón puede ser consultado en internet a través de la siguiente liga http://coeprisbc.gob.mx/repssabi.php donde se encuentra un código QR del establecimiento, el cual presentó ante esta autoridad el aviso de funcionamiento, licencia sanitaria, la documentación del personal de salud, entre otros rubros.

El funcionario señaló que este trámite es gratuito, voluntario y sirve de guía para realizar un proceso de auto evaluación, el cual ayudaría en gran medida, con el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, que todo establecimiento con fines médico debe cumplir, los cuales serían revisados en caso de una verificación.

Ruiz Palafox indicó que este registro procura reconocer aquellas instituciones médicas, que están buscando ofrecer servicios de salud de excelencia a sus usuarios, para que sean publicados en un padrón por parte de COEPRIS BC, lo cual no los exime de una verificación en caso de presentarse una queja contra dicho establecimiento.

Para mayores informes e inscripciones a estas pláticas puede enviar un correo a [email protected], también puede hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram, donde nos encuentra como @COEPRISBC o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.