Skip to main content

SAN FELIPE SE PREPARA PARA RECIBIR LA EDICIÓN 38 DE LA SCORE SAN FELIPE 250

San Felipe, B.C. – Con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar, todo está listo para una de las competencias más esperadas del calendario internacional del Off-Road: la edición número 38 de la SCORE San Felipe 250, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el corazón del desierto bajacaliforniano.

Hasta el momento, se han registrado 234 equipos provenientes de distintos países del mundo, incluyendo Argentina, Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Estados Unidos, Japón y México, entre otros y se espera que la cifra continúe creciendo con inscripciones abiertas hasta el jueves 3 de abril.

Al respecto, el Secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, expresó:
“La SCORE San Felipe 250 es mucho más que una carrera: es un motor de desarrollo turístico que pone a Baja California en los ojos del mundo, celebramos estos eventos porque representan la unión del deporte, la aventura y la hospitalidad que nos distingue como destino.”

La ruta oficial, que recorre 250 millas de terrenos extremos, ya fue abierta para que los equipos participantes realicen recorridos de reconocimiento y se preparen para los desafíos técnicos del desierto de San Felipe.

Calendario de actividades – SCORE San Felipe 250
⁠Jueves 3 de abril
•⁠ ⁠Ronda de calificación exclusiva para la categoría Trophy Trucks.
Viernes 4 de abril
•⁠ ⁠Revisión mecánica oficial (Tech & Contingency), punto de encuentro para fanáticos, medios y participantes.
Sábado 5 de abril
•⁠ ⁠6:00 a.m. – Salida de Motos y Quads
•⁠ ⁠10:00 a.m. – Salida oficial de los Vehículos de cuatro ruedas
⁠Domingo 6 de abril
•⁠ ⁠Ceremonia de Premiación, reconociendo a los ganadores y celebrando el espíritu deportivo del Off-Road.

Para más información sobre la carrera, consulta el sitio oficial: www.score-international.com y bajacalifornia.travel

BETO VALLE SE REÚNE CON TITULAR DE SCT EN TECATE PARA GESTIONAR MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA

  • Durante el encuentro, Beto Valle planteó algunas gestiones que ha recibido de la Cerro Alto, esto con el objetivo de trabajar en la electrificación de la zona
  • Ambos funcionarios reiteraron su compromiso de trabajar en beneficio de la comunidad

Tecate, Baja California.– El diputado Beto Valle sostuvo una reunión de trabajo con el Ing. César Fernando Gómez Monge, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tecate, con el objetivo de presentar diversas necesidades en materia de infraestructura.

Durante el encuentro, Beto Valle planteó algunas gestiones que ha recibido de la comunidad de Cerro Alto, encaminadas con el proyecto de electrificación de la zona, asimismo, destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre las autoridades federales y municipales para darle prioridad a los proyectos que beneficien a los tecatenses.

Por su parte, Gómez Monge expresó su disposición para trabajar de manera conjunta y dar seguimiento a las peticiones de la comunidad que el diputado ha canalizado.

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INTERÉS DE LAS JUVENTUDES POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN BAJA CALIFORNIA

 

• La mandataria encabezó la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología impulsada a través de las secretarías de Educación y la de Economía

Mexicali.- Con la presentación de 40 proyectos creados por más de 140 jóvenes científicos de educación básica, media superior y superior de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó los trabajos de la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología 2025, en las instalaciones del Museo Sol del Niño.

La mandataria externó el compromiso de su gobierno para continuar impulsando junto con los centros de educación técnica y superior, el sector educativo y la iniciativa privada, las actividades económicas que hoy son vocacionales y están moviendo al mundo.

“Nos da mucho gusto ver tantas ideas creativas e innovadoras, todo el talento que tenemos en las secundarias, preparatorias, universidades y tecnológicos, que nos están mostrando sus grandes ideas y la creatividad que hay en nuestro estado, y cómo Baja California puede seguir moviendo al mundo”, resaltó.

Extendió su invitación a las y los jóvenes para que se sigan sumando a proyectos de ciencia y tecnología, por lo que el gobierno de la entidad continuará generando oportunidades para que las juventudes hagan sus sueños realidad, y sus ideas transformen a Baja California, a México y al mundo.

Durante el evento, alumnas y alumnos desde Secundaria hasta Universidad, presentaron novedosos proyectos de clorotipos, propuestas para eliminar la rickettsia y para combatir la contaminación del aire, un propulsor de naves espaciales, herramientas que mejoran la seguridad en la industria, elaboración de alimentos saludables, entre otros.

Ante las estrategias nacionales de Vida Saludable y la lucha contra el fentanilo, las y los estudiantes también presentaron bebidas hidratantes, alimentos naturales, además de dispositivos para prevenir accidentes viales.

Los juegos de Ciencias para motivar a las nuevas generaciones también formaron parte de esta exposición, que incluye otros temas como la energía eólica, las plantas fotovoltaicas, simulacro de terremotos y paneles solares.

Parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido de cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

El titular de la Secretaría de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, refirió que esta exposición sirve como espacio para que las y los estudiantes muestren sus proyectos en ramas como electromovilidad, robótica, semiconductores y otros proyectos de ciencia y tecnología aplicados a necesidades médicas, de seguridad y comerciales.

El objetivo, indicó, es que las y los estudiantes tengan acercamiento con dichas disciplinas, motivándoles a seguir mejorando y aprendiendo, además de visualizar lo que pueden realizar dentro del sistema educativo para potencializar su vocación por las ingenierías.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Alejandro Rosales Sotelo, resaltó que parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido por cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

Explicó que en estos centros, el sector empresarial puede acercarse a la institución educativa a plantear una necesidad, para que a través de docentes o jóvenes especialistas en temas de ciencia y tecnología, se encuentren propuestas de solución reales a problemáticas del sector empresarial.

INCREMENTA 16 % ARRIBO DE CRUCEROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

•⁠ ⁠En comparación con el mismo periodo de 2024

Ensenada, B.C.- Martes 1 de abril de 2025.- De enero a marzo del presente año, arribaron a Ensenada 78 cruceros turísticos, lo que refleja un incremento del 16% respecto del mismo periodo del año anterior, indicó la presidenta Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil ensenadense puntualizó que con base en información de Proturismo de Ensenada durante el primer trimestre de este 2025, desembarcaron alrededor de 199 mil cruceristas, quienes dejaron una buena derrama económica en la ciudad.

Para este mes, dijo, se espera el arribo de 33 embarcaciones de distintas líneas navieras como Disney, Carnival, Princess, Royal Caribbean Cruises y Norwegian Cruise Line.

“Este mes de abril se tiene proyectado sea muy positivo en materia turística, ya que además de los 33 cruceros, se espera la llegada de miles de vacacionistas durante el periodo de semana santa”, afirmó Claudia Agatón.

150 PERSONAS RECUPERAN SU AUDICIÓN EN TECATE

  • El Alcalde Román Cota Muñoz y la Presidenta de DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto, encabezan la jornada “Ponte Oreja” en alianza con OXXO y Fundación MVS Radio

Tecate, Baja California.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los tecatenses, el Gobierno Municipal de Tecate, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, en alianza con OXXO y Fundación MVS Radio, llevó a cabo la Jornada de Salud Auditiva Integral “Ponte Oreja”, beneficiando a 150 personas con la entrega de auxiliares auditivos.

El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Román Cota Muñoz, y su esposa, la Presidenta de DIF Tecate Alejandra Herrera Soto, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para la inclusión y el bienestar social.

Durante la ceremonia realizada en el salón Primeras Damas, las y los beneficiarios recibieron sus auxiliares auditivos en un emotivo acto donde algunos de ellos expresaron su profundo agradecimiento.

En su mensaje, la Presidenta de DIF Tecate subrayó la relevancia de generar alianzas estratégicas para seguir brindando apoyo a quienes más lo necesitan. Por su parte, el Presidente Municipal reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas que mejoren la salud y el desarrollo de las y los ciudadanos.

Gracias a estas acciones, el Gobierno Municipal y DIF Tecate reafirman su misión de trabajar por una comunidad más fuerte, inclusiva y con mayores oportunidades para todas y todos.

DETIENEN A INDIVIDUO ACUSADO DE HOMICIDIO EN EL PEDREGAL DE SANTA JULIA

•⁠ ⁠El imputado fue turnado a un Juez de Control.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, informó que fue detenido Jesús Leonel “N”, alias “el Tortas”, presunto implicado en el homicidio con arma de fuego de un menor de 13 años en la colonia Pedregal de Santa Julia.

El incidente se registró la mañana del 28 de febrero de 2025 en una vivienda de la calle Ignacio Zaragoza, donde perdió la vida el adolescente, durante un presunto ataque dirigido hacia otra persona.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, inició con las indagatorias y testimonios con lo cual se logró identificar y capturar a Jesús Leonel “N”, alias “el Tortas”, como presunto responsable del delito de homicidio calificado.

La Fiscalía reitera su compromiso firme en la persecución de delitos que afectan a la comunidad.

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

  • La fecha límite para registrarse es el próximo 7 de mayo.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Procesos Electorales, reiteró a la ciudadanía la invitación a ser parte del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California, bajo la figura de observador u observadora electoral.

Vera Juárez Figueroa, consejera electoral y presidenta de la Comisión, comentó que la convocatoria estará abierta hasta el 7 de mayo del presente año y, recordó que las personas que decidan participar bajo esta figura, tendrán la oportunidad de ser testigos de las diversas actividades que se realizan de cara a las elecciones del próximo 1 de junio, así como el desarrollo de la propia jornada electoral.

Con ello, señaló, podrán dar fe de la legalidad y transparencia con la que se organiza la primera elección de personas juzgadoras.

Además, serán testigos no solo de las diversas etapas que contempla el PELE 2025, sino también de la implementación de la modalidad del voto anticipado.

Por último, recordó a las personas interesadas que, para registrarse, deberán ingresar al portal institucional https://ieebc.mx/

COLABORA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA CON AUTORIDADES FEDERALES PARA COMBATIR EVASIÓN FISCAL

En un operativo coordinado con la Secretaría de Economía, participó la Secretaría General de Gobierno, el SAT BC, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana,

Tijuana, B.C.- Con compromiso por la legalidad y un desarrollo económico justo y en el marco de la ley, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la Secretaría de Economía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Guardia Nacional, colaboró en un operativo que resultó en la suspensión de cuatro empresas que operaban de manera fraudulenta bajo el programa IMMEX.

Al respecto, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, encabezó la coordinación con el Gobierno de México, e informó que dichas compañías fueron detectadas realizando importaciones de calzado por miles de millones de pesos, sin que los productos fueran destinados a un proceso de manufactura de exportación, como lo exigen las normas del programa.

El funcionario estatal resaltó el compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila Olmeda, para colaborar con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la erradicación de la evasión fiscal y la competencia desleal.

Asimismo resaltó la voluntad permanente del secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, por asegurar una competencia económica justa y un estricto cumplimiento de las normas fiscales, así como la utilización apropiada de los programas de importación temporal.

Por parte del Gobierno de Baja California, participó la Secretaría General de Gobierno (SGG), el SAT BC, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Álvarez Cárdenas señaló que las prácticas de las cuatro empresas no solo representan un fraude millonario contra la Hacienda Pública, sino que afectan también al sector empresarial de Baja California, por lo que la administración estatal refrenda su voluntad de promover la transparencia y un desarrollo económico legítimo que beneficie a todas y todos.

“Baja California es un estado clave en el comercio exterior de México y no permitiremos que se utilicen programas de fomento para evadir impuestos o generar competencia desleal. Seguiremos trabajando de la mano con la Federación para fortalecer la vigilancia en este tipo de esquemas y proteger el desarrollo económico del estado”, destacó.

Cabe señalar que el operativo forma parte de la estrategia conocida como Operación Limpieza, en la que se reforzará la supervisión de empresas registradas en programas de comercio exterior, garantizando el cumplimiento de las normas fiscales y aduaneras.

Por parte del gobierno federal, participó el SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Guardia Nacional.

Por su parte, la CEPC realizó verificaciones preventivas a la par, solicitando a los establecimientos contar con su Programa Interno de Protección Civil vigente, con el propósito de corroborar que cumplan con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las personas y prevenir riesgos.

Como resultado de estas acciones, se emitió un aviso de suspensión y se procedió con la clausura de un establecimiento que no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad, conforme a lo establecido en la normativa de Protección Civil.

Por parte del Gobierno del Estado, participaron de forma directa el director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela; el subsecretario de Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández; la subsecretaria de Zona Ensenada, Guadalupe Cuéllar Escoto, y el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández.

GOBIERNO DE TECATE REALIZARÁ JORNADA JUVENTUD AL 100 PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS JUVENTUDES

  • Del 1 al 4 de abril, estudiantes de UABC, CONALEP y CETis 25 recibirán capacitación en temas laborales y financieros.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) y en colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), ha puesto en marcha la Jornada Juventud al 100, un evento dirigido a jóvenes estudiantes con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en materia laboral y financiera.

Del 1 al 4 de abril, esta jornada se llevará a cabo en distintas instituciones educativas del municipio, contando con la participación de reconocidos expertos en derecho laboral y finanzas personales.

Actividades y conferencistas:

Lugar: UABC
Conferencia: Actualización Jurídica en Materia Laboral
Día: Martes 1 de abril – Turno vespertino
Ponente: Lic. Pepe Lara – Secretario del Tribunal Laboral

Lugar: CONALEP
Consultoría Financiera: Creación de Presupuestos
Día: Miércoles 2 de abril – Turno vespertino
Ponente: C.P. Rigoberto Merida – RM Consultorio Contable, Fiscal y de Seguridad Social

Lugar: CETis 25
Consultoría Financiera: Proyectos de Inversión
Día: Jueves 3 de abril
Conferencista: C.P. Pablo Peralta – Consejo de Desarrollo Empresarial de Tecate

Este evento representa una oportunidad invaluable para que las y los jóvenes adquieran herramientas prácticas y conocimientos fundamentales en temas clave para su futuro profesional. Con la presencia de destacados especialistas, la Jornada Juventud al 100 busca impulsar el crecimiento y la preparación de la juventud tecatense.

OBTIENEN VINCULACIÓN DE TRES HOMBRES POR TERRORISMO Y DESAPARICIÓN

  • Se presume su participación en un hecho donde se localizaron restos humanos en un puente de la colonia La Gloria y un mensaje a una agrupación musical de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- En cumplimiento de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Baja California, la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, informó sobre la vinculación a proceso de tres individuos acusados de los delitos de terrorismo y desaparición de persona, relacionado con lo ocurrido el 25 de febrero de 2025, cuando se recibió un reporte a través de la línea de emergencia informando el hallazgo de restos humanos junto con un mensaje escrito en un puente ubicado en la Colonia La Gloria de Tijuana.

Derivado de los trabajos de inteligencia, la Fiscalía General del Estado logró obtener órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables. En coordinación con la Agencia Estatal de Investigación, se ejecutaron operativos que culminaron en la detención de los tres imputados identificados como Miguel “N” (originario de Sinaloa), Luis Gabriel “N” (originario de Tijuana), y Christian “N” (originario de Sinaloa), quienes fueron encontrados en posesión de armas cortas y cartuchos útiles.

El 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación, en la cual, el juez determinó la vinculación a proceso de los detenidos y otorgó un plazo para la continuación de la investigación complementaria.

Con estos avances, la FGE reitera su compromiso de continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad y procuración de justicia, trabajando de manera coordinada con las diferentes instancias para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.