Skip to main content

KIKO VEGA PIDE A SU GABINETE RESULTADOS DESDE EL PRIMER DÍA

·          Encabezó su primera reunión de trabajo con los futuros servidores públicos

Reunión de Próximo Gabinete 27 oct 2013Baja California.- Con la finalidad de empezar a trabajar y dar resultados a los bajacalifornianos desde el primer día, el Gobernador Electo de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este fin de semana la primera reunión de trabajo con quienes integrarán su gabinete a partir del primero de noviembre.

Durante su mensaje, el Gobernador Electo reiteró a los recién designados su agradecimiento por haber aceptado la responsabilidad en los encargos que les han sido conferidos, toda vez que serán estas mujeres y hombres los que le ayudarán a cumplir con los compromisos de su gobierno.

Los servidores públicos del primer nivel, conocieron un informe pormenorizado del proceso de transición gubernamental, así como de la situación política, financiera y administrativa del gobierno del estado y de la administración pública estatal, así como las políticas de austeridad que habrán de implementarse.

En esa misma reunión de trabajo, se presentó una síntesis el Plan Estratégico de Gobierno 2013-2019 que entrará en vigor el primero del noviembre. Por primera vez en la historia de Baja California, desde el primer día del sexenio, el Gobierno del Estado contará con un programa rector para todo el sexenio.

El plan estratégico del próximo gobierno sintetiza las principales propuestas de todos los anteriores planes estatales de desarrollo y de los planes estratégicos elaborados por el sector privado y las instituciones oficiales o académicas.

“Tenemos el mejor programa de gobierno, porque fue elaborado con las demandas de los ciudadanos, las propuestas de los grupos representativos y los proyectos de las instituciones públicas, privadas o académicas”, dijo el Gobernador Electo.

Además de las líneas rectoras, de los proyectos estratégicos, de las políticas de eficiencia y austeridad, el Plan Estratégico contiene las fichas técnicas del programa sexenal de inversión del gobierno del estado.

Finalmente el futuro Mandatario Estatal solicitó a sus futuros colaboradores que, con toda oportunidad, trabajen de manera coordinada con los titulares que están por concluir su encargo, con la finalidad de llevar a cabo un proceso de entrega recepción institucional, ordenado y transparente.

 

DEFIENDE DIP. ROBERTO DÁVALOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE PERIODISTAS DE BC

Hizo un enérgico llamado a las autoridades competentes para proteger al periodista Lorenzo Garibay, quien ha recibido amenazas
dip.davalosMexicali, Baja California.- El Diputado José Roberto Dávalos Flores se pronunció enérgicamente ante el Pleno de la XXI Legislatura,  para defender la libertad de expresión de los comunicadores de Baja California, así como también el derecho que tienen los ciudadanos a tener acceso a la información.
Lo anterior, señaló el representante popular, a raíz de las amenazas sufridas por el periodista Lorenzo Garibay Martínez, director del semanario Expediente Público, “quien nos hizo del conocimiento la forma en que ha sido hostigado e intimidado en el ejercicio de su labor periodística”.
Dávalos Flores relató ante sus compañeros legisladores, que el comunicador ha sido amenazado en dos ocasiones, ante lo cual —dijo— ya hizo un enérgico llamado a las autoridades competentes para proteger la integridad física del director de ese semanario.
“El pasado lunes le fue colocado en la manija de su vehículo un moño negro, y posteriormente le colocaron en el mismo lugar un ramo con 7 rosas negras, hechos que lamentamos y reprobamos, pues no deben pasar en Baja California y menos con quienes se dedican a tan noble labor”.
Asimismo, expuso lo que llamó “antecedentes ominosos” ocurridos en el Estado, los cuales han enlutado al gremio periodístico y a la sociedad en general.
“Como lo homicidios arteros contra los conocidos y respetados periodistas del semanario Zeta, Héctor Félix Miranda y Francisco Ortiz Franco, así como los arteros atentados hacia el extinto co-director del referido semanario, Jesús Blancornelas, y varios casos más de abusos y agresiones a comunicadores de la entidad”.
Por último, el diputado José Roberto Dávalos argumentó que la libertad de expresión es un derecho fundamental de todo ser humano, y que “nadie tiene el derecho de coartar esa libertad con métodos infames, como la amenaza y agresiones a la integridad física.

CHOQUE DEJA SIN LUZ A LA ZONA CENTRO

CSC_0188Tecate, Baja California.- Un aparatoso accidente deja sin electricidad a parte de la zona centro, además de múltiples daños y al menos dos jóvenes lesionados, todo esto corrido durante la madrugada de este día sobre la avenida Juárez casi frente al hotel El Dorado.

De acuerdo a los datos recabados en el lugar de los hechos, estos se dieron alrededor de las 3:00 horas, cuando al parecer iva juagando carreras un vehículo Volkswagen Jetta de color negro que era conducido por Sandra Lizbeth Lopez Medina de 25 años de edad, circulaba de oeste a este sobre la citada arteria cuando se impactó violentamente contra un poste de luz que se ubica al costado de la taquería El Guero.

A decir de las autoridades, el vehículo era conducido a más de 100 kilómetros por hora, y  lo que tal vez provocó que la conductora perdiera el control del volante y se proyectara contra el poste, resultando con heridas solo William Alvarez de 36 años fue traslado a bordo de una ambulancia a un hospital.

La conductora y quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad incompleta fue detenida y trasladada a bordo de una patrulla a las celdas municipales para deslindar responsabilidades en torno a los cuantiosos daños ocasionados.

Cabe decir que el poste quedó colgando y fue partido en dos, mientras que el automóvil resultó con daños totales.

 

REALIZAN LA TERCERA MUESTRA DE NIÑOS CUENTA CUENTOS

DSC_0700Tecate, Baja California.- Se llevo a cabo la tercera muestra de niños cuenta cuentos a nivel preescolar, resultando ganadora Victoria Angelina Aguilar del Jardín de niños Hector Teran Teran, quien representara a nuestro municipio a nivel Estatal.

Dicha actividad se realizo en el Centro Estatal de las Artes Tecate y tiene como objetivo fortalecer el plan Nacional de Lectura y Escritura, en la que también estuvieron presentes Rolando Aron  Chavarria Gomez del Jardín de niños 21 de marzo, Mayrin Gonzalez Gonzalez del jardín de niños Mi Mundo y Mayre Aglahe Contreras Pineda del Jardín de niños Colegio Tecate.

El Programa Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Básica propone diversas acciones que fortalecen las prácticas de la cultura escrita en la escuela para que los alumnos sean capaces no sólo de tener un mejor desempeño escolar, sino también de mantener una actitud abierta al conocimiento y a la cultura, además de valorar las diferencias étnicas, lingüísticas y culturales de México y el mundo.

DA A COONOCER FRANCISCO “KIKO” VEGA DE LAMADRID SEGUNDA PARTE DE SU GABINETE

·         Haré todo lo necesario para que sea el mejor Gobierno que jamás ha tenido Baja California: Kiko Vega

Presentación Gabinete 24 de oct de 2013Tijuana, Baja California.- En cumplimiento a su compromiso de campaña y con el fin de que la sociedad de Baja California conozca a quienes serán sus servidores públicos, el Gobernador Electo, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, presentó la segunda parte de su Gabinete del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, que entra en funciones de manera oficial a partir del próximo primero de noviembre.

En su mensaje ante los medios de comunicación, Kiko Vega dijo que “las mujeres yhombres que me van a auxiliar en las responsabilidades de Gobierno, son personas capaces, comprometidas y leales, porque se trata de servidores públicos que, por encima de cualquier otra consideración, van a estar dedicados de tiempo completo a servir a los ciudadanos, además de tener la experiencia y honestidad, para convertir nuestro programa de compromisos en un Gobierno de resultados”.

Recalcó que por ningún motivo la designación de los miembros de su Gabinete, serán por nombramiento político o por una designación administrativa, pues “va más allá de eso”, enfatizó.

El Gobernador Electo destacó; “me comprometo con los bajacalifornianos a encabezar un gobierno de calidad, y que haré todo lo necesario para que sea el mejor Gobierno que jamás ha tenido Baja California, ya que es lo que anhelan, reclaman y merecen los ciudadanos, y porque tengo la convicción de que la política debe ser una vocación de servicio”.

Vega de Lamadrid mencionó que el Gobierno que encabezará a partir del primero de noviembre, estará a la altura de la sociedad bajacaliforniana, que tendrá la capacidad y las herramientas para resolver los problemas de urgencia y enfrentar con éxito los desafíos de importancia.

Subrayó que en este momento presenta a su equipo de trabajo que en su momento presentará el mejor programa de Gobierno, ya que fue elaborado por los ciudadanos y grupos representativos de la sociedad.

Advirtió que su Gobierno tendrá rumbo, mando y temple, que cumplirá con los objetivos de que han sido marcados por la ciudadanía, además que se aplicará la ley sin distingos, destacando la transparencia y rendición de cuentas.

El Gobernador Electo hizo énfasis en que “la fortaleza del Gobierno no dependerá del tamaño, sino de la efectividad y los resultados de la administración, y el único criterio valido para evaluar al Gobierno será el bienestar de los ciudadanos y el progreso de Baja California, sin dejar de mencionar que estarán sujetos al escrutinio público.

El próximo Mandatario Estatal especificó que “en una democracia, los ciudadanos mandan y el gobierno debe obedecer el mandato del pueblo y el interés de la ley, con base en indicadores objetivos, confiables y transparentes, que van a ser obligatorios por decreto ejecutivo, todos los servidores públicos vamos a ser evaluados por la ciudadanía”.

“Exigiré a los servidores públicos la dedicación al servicio, la eficiencia de los recursos, la efectividad de los programas, los beneficios a la sociedad y en el trato diligente y respetuoso a los ciudadanos; ya que tengo la plena confianza de que todos mis colaboradores van a dedicarse en cuerpo y alma a cumplir con el compromiso de servir a los ciudadanos y de cumplir con Baja California”, finalizó.

El Gobernador Electo, Francisco Vega de Lamadrid, presentó a las mujeres y hombres que encabezarán parte fundamental de las diversas dependencias del Poder Ejecutivo del Estado:

 

Lic. Perla del Socorro Ibarra Leyva: Procuradora General de Justicia del Estado.

Lic. Daniel de la Rosa Anaya: Secretario de Seguridad Pública.

Lic. Antonio Valladolid Rodríguez: Secretario de Planeación y Finanzas.

Lic. Carlo Bonfante Olache: Secretario de Desarrollo Económico.

Lic. Salvador Morales Riubí: .Secretario Particular.

C. José Luis Pérez Canchola: Asesor del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos.

Dr. Carlos B Graizbord Ed : Secretario de Protección al Ambiente.

Mtra. Juana Laura Pérez Floriano: Secretaria de Trabajo y Previsión Social

Lic. Antonio Araiza Regalado: Director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

 

EL CONGRESO RENOVÓ LOS ÓRGANOS TÉCNICOS DE LA XXI LEGISLATURA

• El Pleno aprobó por unanimidad la propuesta de la Junta de Coordinación Política

EL CONGRESO RENOVÓ LOS ÓRGANOS TÉCNICOS DE LA XXI LEGISLATURAMexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima primer Legislatura del Estado aprobó de manera unánime la propuesta hecha por la Junta de Coordinación Política para la renovación de dos secretarías y seis direcciones.

En la Secretaría de Servicios Administrativos fue designado Jesús García Castro, en sustitución del doctor Hilario de la Torre Pérez, en tanto que en la Secretaría de Servicios Parlamentarios, cuyo cargo era desempeñado por Juan Manuel Salazar Castro, quedó Gilberto Daniel González Solís.

En lo que se refiere a la Dirección de Programación y Gasto Interno, será dirigida por Raymundo Vega Andrade, en lugar de Arnulfo Zárate Chávez, mientras que como Director General de Asuntos Jurídicos se nombró a Antonio Robles García, por Juan Macklis Anaya.

Asimismo se designó a Benjamín Bautista Ortega, para ocupar el cargo de Contralor Interno del Poder Legislativo, el cual era ocupado por Gerardo Carmona Presciado.

En la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Congreso del Estado quedó al frente Claudia Josefina Agatón Muñiz, en lugar de Víctor Alarcón Requejo.

Por otro lado Manuel Real Lizardi fue nombrado Director del Instituto de Estudios Legislativos en sustitución de Guadalupe Gutiérrez Fregozo y Miguel Ángel Hueso Palacios pasó a ocupar la Coordinación de Directores del Instituto de Estudios Legislativos en lugar de Héctor Mellón Chávez.

Los funcionarios recién nombrados rindieron este día su protesta de ley ante los integrantes de la XXI Legislatura.

A VERIFICACION VEHICULAR SOLO LE IMPORTA COBRAR, NO EXISTE BENEFICIO AMBIENTAL; NERY FUENTES

Verificación vehicular: sólo les importa cobrar, no existe beneficio ambiental ni económico hacia los Municipios.

DSCF2202Mexicali, Baja California.- En la comparecencia de la Glosa del Dr. Efraín Carlos Nieblas Ortiz, Secretario de Protección al Ambiente, la Legisladora le cuestionó fehacientemente al respecto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos en la Ciudad de Tecate, donde según al 6to Informe del Sr. Gobernador, dice que beneficia a 600 mil habitantes, cuando el Municipio cuenta con 101 mil, cifras del INEGI, y tampoco resuelve el problema añejo de la disposición de la basura en el Municipio, como lo referencia el informe.
Así mismo en lo que se refiere a la verificación vehicular, la cual es una medida recaudatoria y no un plan integral para evitar la contaminación ambiental, Nereida Fuentes precisó que sólo les importa cobrar la verificación, porque aunque no pase la revisión, se pueden tramitar los documentos sin aportar ningún beneficio ambiental, como tampoco hay un beneficio económico hacia los municipios, en los que se pretende que la policía municipal auxilie.

SE PROMOVERÁN REFORMAS POLÍTICAS CON PARTICIPACIÓN DE ACTORES POLÍTICOS Y FUERZAS SOCIALES

Anunció el Dip. Fausto Gallardo, presidente de la Comisión de Reforma del Estado

SE PROMOVERÁN REFORMAS POLÍTICAS CON PARTICIPACIÓN DE ACTORES POLÍTICOS Y FUERZAS SOCIALES‏Mexicali, Baja California.- Hoy por la mañana se realizó la instalación formal de la Comisión de Reforma del Estado, la cual estará presidida por el diputado Fausto Gallardo García, quien señaló que llevará a cabo una convocatoria a los actores políticos y fuerzas sociales a un diálogo abierto, para conformar una agenda legislativa.

Entre los asistentes, estuvieron José Alberto Fernández, representante del Poder Judicial; María Rebeca Félix, del Instituto de Transparencia; Nancy Sánchez Arredondo, presidenta del PRI estatal; Silvia Domínguez, delegada especial del CEN del PRI; Jorge Alberto Monreal Meza, en representación del Tribunal de Justicia Electoral; y los investigadores María del Carmen Echeverría y José Francisco Gómez.

Gallardo García agradeció a sus compañeros legisladores la distinción y la confianza depositada en su persona para presidir —dijo— tan relevante órgano de trabajo de la XXI Legislatura.

Cabe destacar que la integración plural de la Comisión de Reforma del Estado respaldará las decisiones que se tomen en el seno de la misma, ya que los acuerdos generados, sin lugar a dudas, serán producto de un consenso donde confluyan las diversas visiones de gobierno”, puntualizó.

Lo acompañarán en este órgano colegiado, los diputados Gerardo Álvarez Hernández, como Secretario, y los vocales Cuauhtémoc Cardona Benavides, José Roberto Dávalos Flores, René Adrián Mendivil Acosta, Armando Reyes Ledesma y Juan Manuel Molina García.

El legislador recordó que la Reforma del Estado tiene como objetivo fundamental, fortalecer el régimen democrático de la sociedad y el Estado, con el fin de regular el poder público para que sirva eficazmente a los ciudadanos en proyectos incluyentes.

Afirmó que para ello, es necesario apuntalar la participación ciudadana, por lo que aseguró que la comisión será un “espacio abierto para que tanto autoridades como ciudadanos, puedan conjuntar esfuerzos para hacer de Baja California un mejor lugar para vivir”.

 

 

DISMINUYE DEL 92% AL 3%, SOBREPOBLACIÓN EN PENALES DE BC: GOBERNADOR OSUNA MILLÁN‏

·         El Ejecutivo Estatal inauguró las modernas instalaciones de El Hongo III, que concentrará a mil 238 internos

·         “Hoy las cárceles de Baja California representan una oportunidad de cambio para quienes por diversas razones equivocaron el camino”, mencionó en su mensaje

IMG_7510Tecate, Baja California.- Con la inauguración de las instalaciones del Centro de Reinserción Social “El Hongo III”, Baja California da un paso a la modernización penitenciaria al pasar del 92% de sobrepoblación en sus penales a 3%, lo que además de representar una cifra histórica para la entidad, refleja el resultado positivo de las acciones integrales implementadas por el Gobierno de Baja California para atender la situación.

Así lo dio a conocer hoy el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, durante su mensaje inaugural, al tiempo que destacó con los mil 238 internos que se concentrarán en la tercera fase, el complejo El Hongo alcanzará los 10 mil 534 internos de cualquier perfil criminológico.

“Hoy las cárceles de Baja California representan una oportunidad de cambio para quienes por diversas razones equivocaron el camino”, mencionó el Ejecutivo Estatal.

Refirió que el modelo penitenciario del estado, se ha convertido en referente nacional, mediante el cual además de dotar de instalaciones de primer nivel, acorde a los estándares de derechos humanos y seguridad, también concentra acciones de productividad mediante la instalación de maquiladoras y educación, a través de licenciaturas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Incluso, dijo, El Hongo recibió el Distintivo H por la calidad y el manejo de los alimentos que se preparan para la alimentación de los internos, mismo que sólo se otorga a restaurantes.

“Tenemos un sistema estatal penitenciario en orden, basado en la aplicación correcta de los derechos humanos y la ley”, mencionó el Gobernador Osuna Millán, quien además recordó la labor de la Madre Antonia desarrollada en la penitenciaría de La Mesa durante más de 3 décadas en pro de los internos, razón por la cual pidió un minuto de aplausos tras su deceso en días recientes.

Al respecto de las acciones en el sistema estatal penitenciario, José Luis Musi Nahmias, Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social del Gobierno Federal, destacó en la administración del Gobernador Osuna Millán, un gobierno humanista atento al respeto de los derechos humanos pero también con el manejo adecuado de la mano dura cuando se requiere.

Refirió que las nuevas instalaciones del Hongo III permitirá atender a una “sociedad con una subcultura” que deben ser atendidos para su respectiva reinserción.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, comentó que en la obra inaugurada se invirtieron 420 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, de tal forma que en Baja California se atenderán a criminales de mínima, media alta y mediana peligrosidad.

“Baja California es un referente nacional por sus programas de reinserción social, además de su marco jurídico aplicado a la ley, procesos de control y confianza del personal, seguimiento a liberado y el equipo humano que lo hace posible”, puntualizó De la Rosa Anaya.

Finalmente, David Antony Canochi, encargado del Programa en Materia Penitenciaria de la Embajada de Estados Unidos, reconoció el esfuerzo del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, por formar parte del símbolo sólido del estado de derecho, su alto nivel de entrega y compromiso que han demostrado claramente en las reformas penitenciarias.

Clara evidencia, dijo, es su fuerte compromiso es la ejecución y cumplimiento del estado de derecho con el que se brindan condiciones seguras y humanas en las prisiones”, mencionó Antony Canochi.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, entregó un reconocimiento al Gobernador Osuna Millán por todas las acciones integrales hechas en el municipio, resultado del compromiso asumido con los tecatenses.

“El Pueblo Mágico de Tecate otorga un agradecimiento por su contribución histórica al desarrollo integral de Tecate”, puntualizó el presidente municipal ante los asistentes al evento. (IEM)

SE REQUIEREN MÁS INVERSIONES PARA PRODUCIR ENERGÍAS RENOVABLES EN BC

Afirmó la Diputada Nereida Fuentes González, durante la instalación formal de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos

1 (7)Mexicali, Baja California.- Hoy fue instalada de manera formal en la sala “Estado 29” del Congreso local, la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos (CERH) de la XXI Legislatura, la cual tendrá como presidente a la Diputada Nereida Fuentes González.

Durante el evento estuvieron presentes los Legisladores que la acompañarán en ese órgano colegiado, como son José Alberto Martínez Carrillo, quien fungirá de Secretario, y los vocales Rosa Isela Peralta Casillas y María del Carmen Frías.

Además asistieron Francisco Orduño Valdez, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali; Juan Manuel Tamayo, subdirector de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana; Francisco Javier López Chávez, de la Unidad de Planeación de esta última dependencia, y Tezozomoc Guillén Ortiz, en representación de la Comisión Estatal de Energía.

Al dirigir unas palabras durante la instalación de la referida Comisión, Fuentes González puntualizó la necesidad de que hubiese más inversión y una mejor planeación en Baja California, en cuanto a la producción de energías renovables.

En ese sentido, señaló que en el Estado existe un potencial sin explotar en lo referente a la producción y utilización de la energía eólica y solar, lo cual —aclaró— no afecte los suelos y ecosistemas de la entidad y favorezca económicamente a las comunidades donde éstas se desarrollen.

Asimismo, se congratuló del ambiente favorable desde el Congreso de la Unión y el Senado de la República, para impulsar las grandes reformas que requiere el país, como es la energética, la cual detonará —dijo— el desarrollo de sectores vitales para la economía de México.