Skip to main content

RECONOCEN A ANIMALES COMO SERES SINTIENTES EN BAJA CALIFORNIA CON APROBACIÓN DE INICIATIVA DE LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral

Mexicali, B.C.- En Baja California los animales ya cuentan con el respaldo para proteger su bienestar, con la aprobación de la iniciativa de reforma de ley presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocada en reconocer a los animales como seres sintientes.

Las y los diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California aprobaron la reforma de ley para reconocer a los animales como seres sintientes, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de su protección y bienestar en la entidad, declaró la gobernadora.

La iniciativa impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, forma parte de un enfoque integral orientado a garantizar el trato digno y respetuoso hacia los seres sintientes. La mandataria celebró que esta propuesta haya sido respaldada por la pluralidad de fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.

Entre los avances legislativos aprobados, destaca la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, la cual incorpora de manera explícita el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral.

La gobernadora subrayó que para su administración, la cual se ha identificado por un enfoque animalista, es esencial trabajar en coordinación con los distintos poderes para fortalecer la protección de los animales. Como ejemplo de ello, destacó el funcionamiento del Santuario Animal “Mily”, uno de los programas impulsados por su gobierno para ofrecer resguardo y atención a animales en situación de vulnerabilidad.

Este avance normativo refuerza el compromiso institucional del estado de Baja California con los valores de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres vivos.

LLEVA GOBIERNO DE TECATE JORNADA DE BIENESTAR AL PARQUE MIGUEL HIDALGO

Servicios de salud, asistencia social y trámites gratuitos llegaron al corazón de la ciudad.

Tecate, Baja California. – Como parte del compromiso del Gobierno Municipal por mantenerse cercano a la ciudadanía, este sábado se llevó a cabo con gran éxito la Jornada de Bienestar en el Parque Miguel Hidalgo, encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz y coordinada por la Dirección de Bienestar.

Desde las 9:00 a.m., las familias tecatenses se dieron cita para aprovechar la amplia oferta de servicios gratuitos que incluyó atención psicológica, orientación nutricional, consulta con médicos generales, asesorías jurídicas, servicios del registro civil, asistencia social, así como talleres comunitarios y recreativos.

Además, la jornada contó con la participación de todas las dependencias municipales, así como instituciones del ámbito estatal y federal, entre las que destacan la Defensoría Pública, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consolidando una atención integral al alcance de todas y todos.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, destacó que estas actividades son un ejemplo claro de lo que representa un gobierno presente, que escucha, se moviliza y responde a las necesidades de su gente.

“Queremos que la ciudadanía sienta al gobierno cerca, que sepan que estamos aquí para servirles, no solo desde las oficinas, sino en sus colonias, en sus espacios públicos, en el corazón de la comunidad como lo es el parque Miguel Hidalgo,”, comentó el alcalde.

La Jornada de Bienestar reafirma la visión del Gobierno de Tecate: construir una ciudad más humana, solidaria y participativa. Con acciones como esta, Tecate avanza al 100, acercando soluciones reales a quienes más lo necesitan.

SINDICATURA TECATE MANTIENE CERCANÍA EN LAS COLONIAS

Tecate, Baja California.- La Síndica Sarahí Osuna Arce visitó a vecinos de la colonia Santa Anita para fomentar un diálogo cercano y compartir las acciones que lleva a cabo la sindicatura en favor de la comunidad. Estas visitas forman parte del compromiso de fortalecer la comunicación con la ciudadanía, informando sobre programas, servicios y soluciones a las problemáticas locales.

Durante el encuentro, se atendieron las inquietudes y propuestas de los vecinos, así como las áreas de mejora que son específicas de esta colonia.

RECIBE MUNICIPIO DE ENSENADA DISTINTIVO ORO EN MATERIA TURÍSTICA

  • ⁠ ⁠Por el programa de evaluación Distintivo Nacional de Calidad Turística de la Secretaría de Turismo de México.

Ensenada, Baja California.– En el marco del Tianguis Turístico, la Secretaría de Turismo de México otorgará el Distintivo Oro a Ensenada, tras la certificación de los siete municipios de Baja California en materia de calidad turística.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que el Distintivo Nacional de Calidad Turística evaluó a los prestadores de servicios y destinos turísticos bajo un marco legal y normativo que impulsa la calidad, la responsabilidad social, la sustentabilidad y la mejora continua del sector, teniendo como objetivo crear una experiencia única para los turistas, garantizando su regreso y atraer nuevos mercados al puerto.

Con este logro, dijo, Ensenada avala el cumplimiento de altos estándares de calidad y normatividad fortaleciendo su competitividad como destino turístico al contribuir al desarrollo económico regional y sustentable, consolidándose como una de las ciudades de Baja California que contribuyen como un referente de calidad a nivel nacional.

Por último, la presidenta Claudia Agatón puntualizó que el Gobierno de Ensenada en conjunto con la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, y, reafirman su compromiso con la excelencia y la satisfacción de visitantes nacionales e internacionales.

ESTUDIANTE ENSENADENSE OBTIENE PRIMER LUGAR DEL CONCURSO ESTATAL DE POESÍA “RENACER DE UN CORAZÓN CANINO” EN HONOR A PERRITA MILY

La convocatoria recibió 80 obras originales de estudiantes provenientes de diversos subsistemas de educación media superior en el estado de Baja California.

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Mundial de los Animales sin Hogar, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso Estatal de Poesía “Renacer de un Corazón Canino”, convocado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal.

El certamen rindió homenaje a la perrita Mily, cuyo caso conmovió a la gobernadora Marina del Pilar y la inspiró a crear un Santuario para atender a animales víctimas de maltrato y abandono. La temática central del concurso giró en torno a esta emotiva historia y a la promoción del bienestar animal entre las nuevas generaciones.

Dirigido a estudiantes de nivel medio superior, el concurso recibió una respuesta entusiasta de los diversos subsistemas educativos como Cobach, Cecyte y Conalep. El equipo de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, encabezado por Tadeo Meza, recibió y registró un total de 80 participaciones de jóvenes, de las cuales 17 fueron seleccionadas como finalistas.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por Mónica Vega Aguirre, titular de la SMADS, quien destacó: “Hoy no sólo celebramos el talento, la sensibilidad y la creatividad de ustedes, jóvenes poetas. Hoy celebramos la empatía, el compromiso y la capacidad de mirar más allá de lo humano para abrazar lo que es verdaderamente esencial: la vida en todas sus formas.”

Asimismo, reconoció el valioso apoyo brindado por familiares y docentes a los participantes, así como el trabajo del jurado, compuesto por el doctor Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal, subsecretario de Cultura Comunitaria para el Bienestar de la Secretaría de Cultura estatal; la actriz y activista Paola Núñez; la escritora Verónica Salgado, autora del best seller Eliot, un perro de la calle; y el periodista Joatam de Basave.

Tras una emotiva presentación en vivo de los finalistas en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal, se otorgaron los siguientes premios: el primer lugar a Santiago Gabriel Rodríguez, de Conalep Plantel Ensenada; el segundo lugar a Cristina Guadalupe Hernández López, de Cecyte Plantel Rosarito; el tercer lugar a Naomi Jayleen Preciado Méndez, de Cecyte Plantel Compuertas; y el premio especial a la mejor declamación a Mayte Isabella Orrantia Arredondo, de Cobach Plantel Nueva Tijuana.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California reitera su compromiso con el bienestar animal y con iniciativas que promuevan la conciencia social en las nuevas generaciones.

PROMUEVE SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN

Se han intensificado las acciones de detección temprana en la entidad, así como las labores de prevención en pacientes con factores de riesgo.

Mexicali, B.C.- El Cáncer de Pulmón es curable si se detecta en etapas tempranas, con la oportunidad para aplicar tratamientos oncológicos adecuados. Por ello, la Secretaría de Salud en Baja California intensifica acciones de detección oportuna en población vulnerable y sensibiliza a seguir hábitos saludables para mejorar su calidad de vida.

En el marco del Día Nacional del Cáncer de Pulmón, que se conmemora el 5 de abril, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que gracias a estas labores de detección en unidades médicas pero también en jornadas itinerantes en las comunidades, el año anterior se identificaron 60 nuevos casos de cáncer pulmonar.

“La Secretaría de Salud trabaja en difundir los métodos para detectar a tiempo la enfermedad, a través de una tomografía de baja dosis, así como la promoción de estilos de vida saludables, además a través de nuestras jornadas itinerantes y caravanas de salud en zonas alejadas se aplican también exámenes que ayudan a una detección oportuna”, señaló.

Agregó que esta enfermedad puede ser asintomática en las primeras etapas. Las manifestaciones clínicas pueden incluir: falta de aire, dolor torácico, pérdida de peso, tos persistente, flema con sangre, debilidad y agotamiento.

Dijo que el paciente que tiene riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, es aquel que ha fumado durante mucho tiempo, se ha expuesto a humo de segunda mano o a productos en combustión y requiere de estudios de laboratorio antes de que desarrollen los síntomas, para ello, pueden acudir a las unidades de salud para identificar el riesgo que padecen de cáncer pulmonar y cómo se puede detectar oportunamente.

El Secretario de Salud indicó que para prevenir el cáncer de pulmón, es fundamental eliminar el consumo de tabaco. El tabaquismo es responsable de entre el 80 % y el 90 % de las muertes por esta enfermedad, por lo que se debe evitar la exposición al humo de tabaco en ambientes cerrados, como hogares y vehículos.

Es de suma importancia adoptar hábitos saludables, ya que, consumir una dieta rica en frutas y verduras y mantener una actividad física regular, se asocia con una disminución del riesgo de padecer la enfermedad, finalizó.

BETO VALLE REFUERZA SU COMPROMISO Y CERCANÍA CON LA GENTE DE TECATE

  •  ⁠Escuchó a vecinos de Rincón Tecate, Infonavit Paraíso, La Colosio, Bella Vista y Cerro Azul
  • ⁠En las comunidades hizo entrega de apoyos alimenticios como parte de su esfuerzo por fortalecer la economía de las familias del VI distrito

Tecate, Baja California.- En su firme compromiso de atender las necesidades de las familias tecatenses, el diputado Beto Valle realizó una intensa jornada de trabajo este martes, visitando el Rincón Tecate, Infonavit Paraíso, La Colosio, Bella Vista y Cerro Azul.

Durante su recorrido, el legislador sostuvo reuniones con vecinos para conocer de primera mano sus inquietudes y peticiones, asimismo escuchó con atención a los residentes y se comprometió a gestionar soluciones ante las instancias correspondientes.

Valle Ballesteros destacó la importancia de mantenerse cercano a la ciudadanía y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en beneficio del VI Distrito, y señaló “Me voy fortalecido y comprometido no están solos, seguiremos avanzando juntos”.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A VIVIR LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN LA EXPOSICIÓN CULTURAL ARTESANAL

Tecate, Baja California. El Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad a disfrutar de la Exposición Cultural Artesanal, un evento donde los artesanos, emprendedores y artistas locales podrán exhibir su talento y ofrecer sus productos, fortaleciendo la identidad y economía de nuestro municipio.

La exposición se llevará a cabo los días sábado 5 y domingo 6 de abril, en un horario de 9:00 AM a 8:00 PM, en la calle Lázaro Cárdenas, entre avenida Benito Juárez y callejón Reforma.

Este evento busca dar visibilidad al talento tecatense, promoviendo la venta de artesanías, productos locales y expresiones culturales que reflejan la riqueza de nuestra comunidad. Además, habrá actividades artísticas y recreativas para el disfrute de toda la familia.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de Tecate. “Nuestra ciudad tiene una identidad única y un gran potencial creativo. Esta exposición es una muestra de nuestra riqueza cultural y del talento de nuestra gente, a quienes queremos seguir apoyando y proyectando”, señaló.

Asimismo, resaltó que este evento forma parte de las estrategias del Gobierno Municipal para dar vida a los espacios públicos, promoviendo su uso como puntos de encuentro para la cultura, el arte y la convivencia familiar. Al utilizar las vialidades para actividades recreativas y culturales, se fomenta un sentido de comunidad y pertenencia entre las familias tecatenses, permitiéndoles disfrutar de su ciudad de una manera más cercana y accesible.

Con esta exposición, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la cultura, el emprendimiento y la comunidad, creando espacios que impulsan el crecimiento de quienes hacen de nuestro municipio un lugar especial.

PROPONE DIPUTADO JORGE RAMOS USO DE ARMAS NO LETALES EN CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA

  • ⁠También procura la introducción de la Pistola Rosa como un dispositivo de defensa personal destinado a las mujeres
  • ⁠ ⁠Impulsa la capacitación y promoción en la carrera policial de Baja California

Mexicali, Baja California.- El diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa para regular el uso de armas no letales en las corporaciones de seguridad pública, como una herramienta para emplearse en situaciones de conflicto, minimizando el riesgo de víctimas mortales y daños innecesarios. Para lo cual plantea reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana para establecer un marco normativo claro para garantizar su correcta aplicación.

Jorge Ramos explicó que las armas no letales representan una alternativa crucial para evitar el uso excesivo de la fuerza en intervenciones policiales, permitiendo que los agentes actúen de manera más precisa y menos violenta. Además, recalcó que es fundamental que este tipo de armas sean acompañadas de un proceso de capacitación integral para asegurar que se utilicen correctamente en situaciones específicas y adecuadas.

Dentro de la propuesta, también se plantea una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para permitir el uso de la Pistola Rosa o Byrna Rosa, por parte de mujeres, niñas y adolescentes en situación de riesgo. Este dispositivo, que dispara cápsulas de goma o aerosol irritante, les brindaría una herramienta de defensa ante amenazas de violencia, siempre que cuenten con el registro, capacitación y certificación adecuados para su portación y uso.

Impulsa reforma para fortalecer la capacitación y promoción policial en Baja California
Dentro del paquete de iniciativas que el legislador presentó también se encuentra la de reforma a la Ley que Regula la Carrera Policial en Baja California, para mejorar la formación de los agentes policiales, estableciendo la necesidad de una capacitación continua que les permita actuar con mayores competencias técnicas, académicas y humanas.

La propuesta incluye la asignación de un presupuesto específico destinado a la formación de los policías, para que los agentes cuenten con los conocimientos adecuados y la vocación de servicio necesaria para desempeñar su labor con eficacia, motivando a los elementos policiales a través de un sistema de promociones que reconozca su desempeño y aporte al bienestar de la comunidad.

“Resulta pertinente manifestar, que estas iniciativas surgen de las diferentes propuestas ciudadanas presentadas en las sesiones de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, la cual me honro en presidir, llevadas a cabo en los distintos municipios del estado”, informó Jorge Ramos.

DIPUTADO BETO VALLE VISITA OJO DE AGUA EN TIJUANA Y REFRENDA SU CERCANÍA CON LAS FAMILIAS DEL DISTRITO VI

  • En su mensaje el legislador priista les expresó su agradecimiento y dijo que “seguirá trabajando de la mano con la comunidad, y muy cerca de la gente en la zona este de Tijuana”

Tijuana, Baja California.– El diputado Beto Valle realizó una visita a Ojo de Agua, donde reiteró su compromiso de seguir siendo un legislador cercano a la gente y atento a las necesidades del distrito VI.

Durante su recorrido, el congresista local entregó apoyos alimenticios a familias de la zona, como parte de las acciones para impulsar la economía familiar y brindar respuesta directa a sus necesidades.

Beto Valle destacó que la visión de trabajo es siempre escuchar y atender de manera permanente las inquietudes de los habitantes del distrito VI, para gestionar desde la Máxima Tribuna del Estado soluciones que eleven la calidad de vida de las familias.