Skip to main content

URGE LIMPIEZA DEL RIO TECATE: MARINA CALDERON

URGE LIMPIEZA A LO LARGO DEL RIO TECATE: MARINA CALDERON Tecate, Baja California.– En el marco del día nacional del bombero exhorta la regidora Marina Calderón a autoridades de los tres órdenes de gobierno a trabajar en conjunto para prevenir daños a las familias tecatenses ante los pronósticos de fuertes lluvias en la región. La regidora encargada de la comisión de Protección Civil y Seguridad Publica exhorto al Arquitecto Humberto López Zariñana, Director de obras públicas del XXI Ayuntamiento así como a Roberto Ramírez de la Parra, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para coordinar trabajos de limpieza a lo largo del rio Tecate. URGE LIMPIEZA DEL RIO TECATE: MARINA CALDERONLa edil representante del partido Movimiento Ciudadano en el cabildo de Tecate afirma que es urgente la limpieza en el rio Tecate, ya que hace varios años que no se realiza trabajo alguno y es vital se encuentre limpio ante los pronósticos de abundantes lluvias para nuestro estado.

Calderón Guillen reafirmo su compromiso con los tecatenses y anuncio realizara campaña de concientización y limpieza ciudadana a fin de evitar afectaciones ante el ya anunciado fenómeno del niño que se hará presente en Baja California a mediados del mes de septiembre, según pronósticos meteorológicos. Lo anterior en la ceremonia del Día Nacional del Bombero, realizada en días pasados, en la que participo en representación del alcalde de Tecate, Cesar Moreno González de Castilla.

REGISTRA CEDHBC AVANCES EN INVESTIGACIÓN DE CASA DE RETIRO “HERMOSO ATARDECER”

  • Hasta el momento se han realizado 41 solicitudes de información a autoridades locales para la integración del expediente.
  • Se ha ofrecido atención directa a los agraviados y familiares de las personas afectadas, además de emitir certificaciones especializadas en materia de medicina y psicología.

DSCN7086Tijuana, B.aja Califronia.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) continúa con la investigación del incendio ocurrido en la casa de retiro “Hermoso Atardecer”, en el cual lamentablemente perdieron la vida 19 adultos mayores, la mayoría de ellos con discapacidad.

El martes 23 de junio de este año, día en que se presentó el incendio, la CEDHBC abrió el expediente 190/15/3VG por presuntas violaciones al Derecho Humano a la Vida y otros, y envió a un equipo de trabajo para investigar y dar seguimiento a los hechos, así como para brindar atención victimológica, tanto a los afectados del siniestro como a sus familiares.

Cabe hacer mención que, para la integración del expediente, hasta el momento el organismo estatal ha realizado un total de 41 solicitudes de información a diversas autoridades, como la Procuraduría General de Justicia del Estado, Zona Mexicali; Protección Civil de Mexicali, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tanto municipal como estatal; el Servicio Médico Forense, el Cuerpo de Bomberos de Mexicali, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, el Hospital General de Mexicali, la Secretaría de Salud del Estado, la Secretaría General de Gobierno, Servicios Médicos Municipales de Mexicali, Protección contra Riesgos Sanitarios y el Registro Civil del Estado, entre otras. No de todas la CEDHBC ha obtenido respuesta.

La CEDHBC en el marco de la cooperación mutua solicitó la participación de un perito de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León, en virtud de su gran trayectoria, capacidad y experiencia a nivel nacional en casos similares, quien se encuentra elaborando el peritaje correspondiente.

Actualmente, la CEDHBC está en espera del cumplimiento del plazo legal para que las autoridades competentes aporten los informes requeridos, a fin de que dicha información sirva de soporte para concluir el dictamen, y una vez reunidos todos los elementos, emitir la resolución correspondiente.

Ha llevado a cabo otras diligencias como entrevistas con los agraviados y sus familiares y con autoridades, así como certificaciones especializadas en materia de medicina y psicología. Todas estas acciones integran un expediente de 1050 fojas útiles.

Cabe destacar que la CEDHBC es un Organismo Público Autónomo que tiene competencia en el Estado para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor público de carácter estatal o municipal (con excepción de los asuntos electorales y jurisdiccionales).

Es facultad de la Procuraduría General de Justicia del Estado y no de la CEDHBC investigar los delitos, deslindar responsabilidades penales y determinar si el incendio fue provocado o no, entre otras cuestiones. Sin embargo, si durante la conclusión de las investigaciones, la Comisión Estatal presume la comisión de delitos, tiene la obligación de dar parte al Ministerio Público.

El organismo estatal se encuentra integrando la investigación tomando en cuenta que las víctimas son personas en situación de múltiples factores de vulnerabilidad, por tratarse de adultos mayores, personas enfermas, discriminadas y muchos de ellos con discapacidad.

PROGRAMA DE IMPERMEABILIZACIÓN SE ANTICIPA A LAS PRÓXIMAS LLUVIAS: DIP. NEREIDA FUENTES

 PROGRAMA DE IMPERMEABILIZACIÓN SE ANTICIPA A LAS PRÓXIMAS LLUVIAS: DIP. NEREIDA FUENTESTecate, Baja California.- Las peticiones de la comunidad, realizadas a la Diputada Nereida Fuentes González, han sido la guía de las gestiones emprendidas desde el comienzo de la actual legislatura y en esta ocasión, se trata de un tema de suma importancia, como lo es el programa de impermeabilización, en donde se tiene contemplado alcanzar la meta de 300 viviendas en los fraccionamientos Andalucía y Santa Anita.
Este viernes, la Legisladora Nereida Fuentes, acompañada de distinguidas personalidades hizo acto de presencia en la parte alta del fraccionamiento Santa Anita, en donde se lleva a cabo la tercera etapa del programa, cuya meta es una inversión de un millón de pesos, en ambos asentamientos, que efectivamente, no salen del bolsillo de la Diputada, pero son atraídos mediante la gestión ante las instancias correspondientes, para que lleguen directamente a cada una de las familias, a razón de 2 mil 600 pesos a cada una.
Y esta vez, el programa fue más allá, ya que no solamente se consiguió el material, sino que también se ha destinado personal especializado que aplique los productos impermeabilizantes con alta garantía, lo que incrementa la confianza en que la calidad de dichos trabajos permanecerá durante varios años.
“En nuestros recorridos por estos fraccionamientos, hemos podido constatar, que hay una gran necesidad del servicio, pues además de encontrarnos ante la inminente llegada del fenómeno del Niño, que se anuncia de altas dimensiones y afectaciones, se trata de un tema de salud pública, ya que las filtraciones de agua generan mohos contaminantes que afectan a los niños y adultos de las viviendas, por lo que abatir esta falla es crucial para resolver ambos temas”, enfatizó Nereida Fuentes.
La Diputada Local reconoció que hay que privilegiar a la comunidad de Tecate con trabajo, por ello en el módulo de atención están permanentemente en el Fracc. Santa Anita, lo cual habla de la organización entre vecinos y el equipo de trabajo del propio módulo, pero no sólo eso si no la importancia de que éstos se involucren y participen; el “programa de impermeabilización de techo” es un beneficio que apoya directamente en la economía familiar, puntualizó
Con la nueva entrega en uno de los fraccionamientos más poblados, se busca que la mayoría de las casas queden protegidas de las lluvias y fenómenos meteorológicos futuros.
En el arranque de la tercera etapa del “Programa impermeabilización de techos” estuvieron presentes Elías López Mendoza, ex diputado local por Tecate; Eduardo Mora, Director de desarrollo rural en Tecate; Adrián Hernández, Coordinador del Grupo los 21 de Tecate y la Sra. Liduvina de Santiago y Celia Galindo líderes de colonia.

a
c
d

RECONOCEN EL ESFUERZO Y VALENTÍA DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS EN SU DÍA

unnamed (10)Tecate, Baja California.- En reconocimiento a la entrega, valentía y esfuerzo de los hombres que dedican su vida a salvaguardar a la  sociedad, el XXI Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla, conmemoró el Día Nacional del Bombero.
A través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil fue realizado el acto cívico y luctuoso en la Central Tomas Franco, lugar donde los Bomberos y Voluntarios acudieron con sus familias para ser homenajeados por su loable labor, además de disfrutar de un convivio.
En su mensaje Joaquín Sandoval Chávez, director de Bomberos, expresó que en el continuo batallar contra el fuego y la adversidad, hay algo que jamás cambiará, el compromiso que reside en el corazón de cada bombero, el cual nace del ideal más puro y que no busca otra cosa que servir de la mejor manera a la comunidad, ante las más duras circunstancias.
De igual forma agradeció al Presidente Municipal por darle la confianza para dirigir al Heroico Cuerpo, así como a los elementos por darle la oportunidad de vivir experiencias pero sobre todo por asumir grandes responsabilidades.
Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos a todo el cuerpo de Bomberos, así como a las familias de aquellos que por el cumplimiento de su deber perdieron la vida, asimismo se llevó a cabo el debido pase de lista.
En representación del Presidente Municipal estuvo la Regidora Marina Calderón Guillen, quien aplaudió el excelente trabajo que realizan para proteger al Pueblo Mágico, externando una felicitación para ellos y sus  familiares, ya que son ellos los que dan fuerza al bombero, sufriendo muchas veces al no saber si regresará con bien a su hogar.
Cabe mencionar que por parte del Alcalde César Moreno, se entregó un incentivo económico a todo el personal de bomberos voluntarios, por su desinteresada labor ante esta corporación.

TARJETA “SE TURISTA EN BC” HA BENEFICIADO A MÁS DE 200 MIL FAMILIAS CON DESCUENTOS EN LA ENTIDAD

TARJETA "SE TURISTA EN BC" HA BENEFICIADO A MÁS DE 200 MIL FAMILIAS CON DESCUENTOS EN LA ENTIDADMexicali, Baja California.- Con el propósito de fomentar la integración familiar a través de la realización de actividades recreativas y de esparcimiento, la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), continúa entregado la tarjeta “Sé Turista en Baja California”, por lo que en lo que va del presente año se han beneficiado a más de 200 mil familias con descuentos en diversos servicios y establecimientos turísticos en la entidad.
En este sentido, el titular de la dependencia en el estado, Oscar Escobedo Carignan, dijo que para que visitantes locales y nacionales puedan disfrutar de descuentos en hoteles, restaurantes, centros recreativos y otras opciones de entretenimiento, durante este año se han entregado más de 200 mil tarjetas con las cuales los usuarios pueden disfrutar de descuentos que van del 15% al 50% para el consumo de productos o servicios en más de 500 negocios participantes.
Informó que en todo el Estado son al menos 200 mil familias las que cuentan con esta tarjeta, que ofrece beneficios en balnearios, hoteles, cines, vinícolas, museos, restaurantes, armadores de pesca deportiva, ranchos, cervecerías artesanales, renta de equipo y clases de surf, tours y renta de motos.
Agregó que se trata de una estrategia para fortalecer la economía local del estado, ya que no sólo el visitante se ve beneficiado, sino también el prestador de servicios, al elevar su nivel de concurrencia, aportándole una derrama económica mayor a su establecimiento y trabajadores.
“Hemos buscado llegar a la mayor cantidad de población posible para que el beneficio sea para todos, por ello nos hemos acercado a estudiantes de nivel básico, medio y superior, así como a trabajadores de empresas maquiladores y diversas cámaras o agrupaciones de la localidad”, detalló.
Por último, mencionó que las personas, organismos o instituciones interesadas en este beneficio, pueden solicitar la tarjeta  “Sé Turista en Baja California” en las delegaciones de la SECTURE en los distintos puntos de la entidad, en Mexicali, bulevar Benito Juárez #1, colina Esteban Cantú; en Tijuana, ubicada en Juan Ruiz de Alarcón # 1572, Zona del Río; en Ensenada, en bulevar Lázaro Cárdenas y calle Las Rocas 1477; Playas de Rosarito, bulevar Benito Juárez # 42; San Felipe, avenida Calzada Chetumal y avenida Mar de Cortés # 101, Zona Centro; San Quintín, Carretera Transpeninsular km 178.3, colonia Santa Fe;  en horario de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 hrs.

REFORZARÁN SEGURIDAD EN PENALES DE BAJA CALIFORNIA

REFORZARÁN SEGURIDAD EN PENALES DE BAJA CALIFORNIATijuana, Baja California.- Con el propósito de fortalecer los procesos de seguridad dentro de los centros penitenciarios de Baja California, la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) mantiene abierta la convocatoria para mujeres y hombres que deseen formar parte de la filas de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria.
El Director de la ASPE, Fernando Sánchez González, indicó que buscan personas comprometidas con la seguridad de nuestra entidad, así como seres humanos que contribuyan de manera positiva al proceso de reinserción de los internos a la sociedad.
Actualmente Baja California es referencia nacional en operación de centros penitenciarios a nivel nacional, sin embargo se busca reforzar la seguridad en el propio beneficio de la población interna.
Cabe señalar que en los últimos años se ha apostado por contar con elementos más preparados en cuestión operativa y jurídica, por lo cual se han impartido cursos sobre procedimientos de seguridad penitenciaria, Técnica Policial, Cultura de la Legalidad y Derechos Humanos.
De igual forma al ser parte de dicha corporación tiene oportunidades laborales que beneficiarán a los elementos y sus familias, al contar con garantías para la seguridad social de todo servidor público.
Actualmente la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria es ejemplo en México, ya que cuenta con elementos certificados dentro del modelo de Policía Acreditable.

Para mayor información los interesados pueden visitar la página  www.seguridadbc.gob.mx, el facebook de la institución que es www.facebook.com/seguridadbc, o el de la ASPE www.facebook.com/serpoliciabc.

FOTO 2

ENTRA EN VIGOR NUEVA DENOMINACIÓN DE SUBPROCURADURÍA

-La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada ahora se llama Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE).

AGENTES MINISTERIALES DE LA SUBPROCURADURIA DE INVESTIGACIONES  ESPECIALES CON UN IMPUTADOTijuana, Baja California.- Ante la reforma constitucional donde exclusivamente la Federación investiga, persigue y enjuicia por el delito de Delincuencia Organizada, la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada en Baja California cambia de nombre a Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE).

El titular del área, José María González Martínez, dijo que el cambio de denominación fue incluido en el Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia de Baja California (PGJE) a partir del 20 de agosto.

Explicó que el 18 de junio del 2008, devino una limitante aprobada por los legisladores, en el sentido que la Federación, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) es la única instancia que puede investigar, perseguir y enjuiciar a miembros de la Delincuencia Organizada y atacar sus consecuencias.

“Se dejó nula la facultad que gozaban los entidades para dicha persecución. Por lo tanto resulta innecesario seguir utilizando la denominación de Delincuencia Organizada”, detalló.

González Martínez, agregó que la SIE seguirá atendiendo los delitos de alto impacto, como son homicidios, secuestros, narcomenudeo y trata de personas.

REALIZA LA SCT VERIFICACIÓN DE AERÓDROMOS DE FUMIGACIÓN EN LA REGIÓN

· Es importante tener actualizada la ubicación de las pistas y que estén en buenas condiciones, ya que pueden ser utilizadas en caso de una emergencia.

· Se realiza un informe de las condiciones físicas en que se encuentra la aeropista así como un registro de su ubicación mediante GPS.

inspección de pistasBaja Califronia.- Con la finalidad de actualizar el padrón de pistas de aterrizaje de aviones fumigadores en el Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado Sonora, personal de la comandancia del Aeropuerto Internacional de Mexicali, realiza un censo de los aeródromos existentes en el área de su jurisdicción.

El Comandante del Aeropuerto Internacional de Mexicali el C. Jose Javier Trejo Núñez, informó que actualmente en esta región se tienen registradas 36 pistas base y 70 auxiliares (APOYO), las cuales son utilizadas en su gran mayoría por las empresas Aero fumigadoras que trabajan en la zona.

El operativo consiste en constatar que la pista cuente con la nomenclatura de identificación correspondiente, los permisos oficiales y el verificar que cumpla con las normas de seguridad y manejo del combustible.

También se realiza un informe de las condiciones físicas en que se encuentra la aeropista así como un registro de su ubicación mediante GPS.

Trejo Núñez dijo que es importante tener actualizada la ubicación de las pistas y que estén en buenas condiciones, ya que pueden ser utilizadas en caso de una emergencia por alguna otra aeronave que así lo requiera.

El funcionario federal destacó que en el marco del operativo, también se realiza una inspección a las aeronaves, donde se certifica cumplan con los servicios de mantenimiento a la par de las horas de vuelo y que se encuentren Aeronavegables.

“Para la SCT es muy importante tener actualizado el padrón de aeródromos, por lo que se les pide a los propietarios de estas instalaciones den las facilidades como hasta hoy, a los Inspectores Verificadores Aeronáuticos que realizan el operativo” señaló el Comandante del Aeropuerto Internacional de Mexicali.

REALIZA CONGRESO CEREMONIA LUCTUOSA PARA DESPEDIR A LA DIPUTADA CARMEN FRÍAS

REALIZAN CEREMONIA LUCTUOSA PARA DESPEDIR A LA DIPUTADA CARMEN FRÍAS

Por: Indrira Mata

Mexicali, Baja California.- La diputada Carmen Frías recibió un sentido homenaje de cuerpo presente en sesión solmene que presidieron los legisladores integrantes del Congreso del Estado de Baja California, a la que asistieron también representantes de los diferentes poderes del estado.
La carroza fúnebre con los restos de la legisladora, quien falleció el sábado 22 de agosto, arribó alrededor de las 12.00 horas al recinto parlamentario dispuesto para la ceremonia luctuosa en la que despidieron a Carmen Frías.
CONGRESO CEREMONIA LUCTUOSA PARA DESPEDIR A LA DIPUTADA CARMEN FRÍASEn la sesión de plenos “Benito Juárez García” la legisladora recibió palabras de reconocimiento por parte del presidente de la mesa directiva, Julio Vázquez Castillo, así como por el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, René Adrián Mendívil Acosta, quienes convocaron a despedir con aplausos a la diputada Carmen Frías.
La despedida de la diputada, incluyó minuto de silencio y guardias de parte de los legisladores estatales, así como la presentación de videos con imágenes de la trayectoria de la diputada con licencia, quien arribó a la escena pública cuando fue electa dirigente local del Sindicato de Burócratas en Mexicali, que la llevaron después al cabildo mexicalense en el 20 ayuntamiento y después diputada por el sexto distrito electoral de este municipio.
CONGRESO CEREMONIA LUCTUOSA PARA DESPEDIR A LA DIPUTADA CARMEN FRÍASDurante su trayectoria pública Carmen Frías logró la simpatía y cariño de trabajadores de la burocracia estatal, de militantes del Partido Revolucionario Institucional así como de ciudadanos y mujeres con quienes mantuvo una relación de apoyo y liderazgo.
Carmen, quien era identificada como defensora los derechos de los trabajadores y de la burocracia falleció en la plenitud de su vida y carrera política, se convirtió en la primera mujer en dirigir el Sindicato de los Trabajadores de la Burocracia en esta capital y fue reconocida por ser madre ejemplar, así como por su simpatía, entusiasmo y carisma personal, con los que siempre será recordada…descanse en paz María del Carmen Frías….

 

INVITA SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL A TOMAR PRECAUCIONES EN ESTE REGRESO A CLASES

  • Ante las obras que se encuentran en proceso para mejorar la infraestructura vial de Tecate, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal pide a la ciudadanía tomar precauciones.

11895955_486967828129318_6644575867614165025_nTecate, Baja California.- Debido a este regreso a clases y tras la obra de Rehabilitación de la Avenida Juárez, que permitirá mejorar la accesibilidad a viviendas y comercios de la principal arteria vial del Municipio y facilitará el desarrollo económico, social y turístico en la zona metropolitana, la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPM) pide tomar precauciones.

Durante los primeros días del proceso de la obra, la DSPM ha implementado mecanismos para informar a la comunidad sobre las distintas vialidades que pueden ser utilizadas para transitar y así evitar caos vial o cualquier incidente, por lo que reitera el llamado a la comunidad a utilizar la Avenida Hidalgo, Avenida Revolución, Callejón Reforma, Callejón Libertad y Bulevar Defensores como vías de tránsito alternas.

Además, la DSPM invita a la ciudadanía a que en este regreso a clases tome las debidas precauciones para evitar retrasos en la escuela o trabajo, ya que a pesar de que la policía de tránsito se encuentra dirigiendo el tráfico para un mejor flujo vehicular, el tiempo de espera pudiera ser prolongado.

“Durante estos primeros días en los que se ha estado trabajando en la rehabilitación de la Avenida Juárez se ha intensificado el tráfico en la avenida Hidalgo principalmente, por lo que en este próximo regreso a clases es importante que las familias tomen precauciones para evitar retrasos y caos vial”, comentó Juan Lam Canto, director de DSPM.

También pidió a la ciudadanía comprensión y paciencia, ya que durante los meses de duración de la obra será necesario cambiar de rutas constantemente, sin embargo, mencionó que vale la pena la espera, ya que al concluir los trabajos serán notorios los beneficios que traerá al Municipio y a sus habitantes, así como el mejoramiento de las vías de tránsito de la localidad.