Skip to main content

PREPARA PROTECCIÓN CIVIL BC A ESTUDIANTES DE CRIMINALÍSTICA PARA EL ANÁLISIS DE INCENDIOS

  • Este curso forma parte de una estrategia para vincular los conocimientos de protección civil con carreras que tienen un papel clave en la atención y análisis de emergencias

Tijuana, Baja California.– Como parte de los esfuerzos para fortalecer la cultura de la protección civil en el ámbito académico, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) impartió un curso especializado a estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en Criminalística de la Universidad Xochicalco, en el municipio de Tijuana.

El curso estuvo enfocado en el estudio del comportamiento del fuego, identificación de marcas específicas de origen y causa, así como el análisis de materiales peligrosos involucrados en incendios. Este tipo de formación permite a los futuros profesionales comprender los fenómenos relacionados con siniestros y su impacto en las investigaciones criminales.

La capacitación fue impartida por David Cerón, coordinador de capacitaciones de la CEPC, quien explicó que este curso forma parte de una estrategia para vincular los conocimientos de protección civil con carreras que tienen un papel clave en la atención y análisis de emergencias, como es el caso de la criminalística.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, subrayó la importancia de acercar este tipo de conocimientos técnicos a las y los estudiantes.

“En la Protección Civil, la prevención comienza desde la formación académica. Este tipo de capacitaciones son fundamentales para preparar profesionales que puedan contribuir en la atención de emergencias desde una perspectiva técnica y científica”, puntualizó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, refrenda su compromiso con la capacitación técnica de las nuevas generaciones, impulsando una visión integral para la atención de emergencias y fenómenos de riesgo.

SUPERVISA SINDICATURA LA UNIDAD DEPORTIVA TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones de seguimiento a una denuncia ciudadana presentada mediante medios digitales, relacionada con las condiciones de operación de las instalaciones acuáticas en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, personal del Departamento de Supervisión de esta Sindicatura realizó una visita de verificación al inmueble, contando con la presencia del titular y personal de la paramunicipal IMDETE.

Durante la inspección, se constató que como parte de las medidas correctivas implementadas por la dependencia, se ha efectuado mantenimiento a 2 de las 4 bombas del sistema, logrando con ello elevar la temperatura del agua hasta en 5°C, atendiendo así la principal inconformidad manifestada por los usuarios.

La Sindicatura Municipal reafirma su compromiso con la atención oportuna a las demandas ciudadanas y la supervisión constante de las instalaciones deportivas que administra el Ayuntamiento, garantizando así su correcto funcionamiento para beneficio de todos los usuarios.

 

FGE CONTRIBUYE CON LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE ESTUDIANTES EN CRIMINOLOGÍA Y DERECHO

 

•⁠ Se fortalecen vínculos con la comunidad estudiantil a través de visitas guiadas a instalaciones de Servicios Periciales

Tijuana, B.C.- En cumplimiento a la instrucción de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de mantener una estrecha vinculación con la comunidad académica y contribuir en la formación profesional de las y los jóvenes, la Fiscalía Regional de Tijuana, a través del área de Servicios Periciales, recibió a un grupo de 27 estudiantes de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), campus Tijuana.

Las y los estudiantes de las licenciaturas en Criminología y Derecho, acompañados por la coordinadora de ambas carreras, Juliana Jacqueline Verduzco, realizaron una visita guiada por las instalaciones ubicadas sobre el bulevar Bernardo O’Higgins, entre la avenida Vía Rápida Poniente y el bulevar Federico Benítez López.

Durante el recorrido, personal altamente capacitado en Ciencias Forenses brindó información detallada a las y los estudiantes de 2do, 5to y 8vo grado, sobre las diversas funciones que desempeña el área de Servicios Periciales. Se explicó el trabajo técnico y científico que se realiza, destacando labores fundamentales como la búsqueda y obtención de indicios, la preservación adecuada de pruebas, y la acreditación de elementos clave que permiten esclarecer hechos controvertidos en investigaciones ministeriales.

Esta actividad forma parte de las acciones permanentes de la Fiscalía General del Estado para fomentar la profesionalización y el acercamiento de las nuevas generaciones al quehacer institucional, fortaleciendo con ello una cultura de legalidad y justicia en Baja California.

La FGE reafirma su compromiso con la transparencia, la capacitación y la vinculación académica, al abrir sus puertas para que estudiantes conozcan de primera mano las responsabilidades, retos y alcances del trabajo pericial en el Sistema de Justicia Penal.

 

CARAVANAS DE SALUD OFRECEN DIAGNÓSTICO PARA CIRUGÍA DE CATARATAS

Además, los adultos mayores de 60 años pueden registrarse de manera gratuita en las unidades de salud.

Mexicali, B.C.- Los Centros de Salud Móviles acercan la atención ampliada a las localidades sin acceso permanente con el fin de fortalecer acciones de prevención y diagnóstico oportuno de diversas enfermedades, a partir de esta semana se hará énfasis en la detección y registro de adultos mayores al Programa de Cataratas.

El Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años, a acercarse a las Caravanas de Salud para una valoración previa de candidatos a ser beneficiados con el programa, sin ningún costo para los pacientes.

Además, continuarán brindando servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general, del martes 8 al sábado 12 de abril, en el Valle de Mexicali en el Parque público Santa Rosa, Ave. Campeche entre 3 y 4, Ejido Tehuantepec de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En Ensenada en el Predio entre calles Agustín Obelar y Gardenias, Colonia el Paraíso, Delegación Maneadero, con un horario de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en el municipio de Tijuana en el Blvd. Altiplano, lotes 17/18/19/20 manzana 40 de la Colonia Altiplano de 8:00 am a 4:00 pm.

Mencionó que estas unidades móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.
Además, se ofrece vacunación universal, vacunación para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Para mayor información o inscribirse al Programa de Cataratas puede acudir a las Caravanas, a la Unidad de salud más cercana o llamar en Mexicali al 686 5571476, 686 5596407 y 686 5560807 ext. 1207; en los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito al 664 6386759; en Ensenada y San Quintín al 646 1780823.

HUMBERTO VALLE GESTIONA EN WASHINGTON AMPLIACIÓN DE HORARIO DE LA GARITA EN TECATE

Washington D.C.- El diputado, Humberto Valle, sostuvo una reunión con Pete Flores, titular de la Customs and Border Protection (CBP) para plantear la ampliación del horario de operación en la garita internacional de Tecate.

La propuesta del legislador priista responde a la petición y necesidad diaria de miles de tecatenses que cruzan la frontera por motivos laborales, comerciales y/o personales.

Este tema ya había sido abordado previamente por el legislador junto a la directora de Asuntos Binacionales de Baja California, Rebeca Boutrous, y el director de Relaciones Internacionales del Gobierno Municipal de Tecate, Alex Camargo, quienes realizaron un recorrido por la garita como parte de las gestiones ante CBP.

La reunión en la capital estadounidense representa un avance importante en la búsqueda de soluciones concretas para la comunidad fronteriza.

ROMÁN COTA CUMPLE A MÁS DE 80 TECATENSES CON PROGRAMA DE LENTES GRATUITOS

  • Para mejorar la visión y la calidad de vida de los tecatenses, se benefició a mas de 85 ciudadanos con lentes gratuitos gracias al programa “Vente x tus lentes” del Gobierno de Tecate.

Tecate, Baja California.- Con el firme compromiso de continuar apoyando a quienes más lo necesitan, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo la entrega de 85 lentes en el Parque Miguel Hidalgo a través del exitoso programa “Vente x tus Lentes”, coordinado por la Dirección de Bienestar Municipal.

Cada beneficiario recibió su par de lentes acompañado de un estuche y kit de limpieza, como parte de esta acción social que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, facilitando el acceso a servicios de salud visual, especialmente para quienes no cuentan con los recursos para costearlos.

El alcalde Román Cota Muñoz, acompañado de su esposa Alejandra Herrera Soto, presidenta del DIF Municipal, y de su hijo Leonel, reiteró que este programa ha sido una constante en su labor social desde años atrás, y que ahora como parte de su administración, se mantiene firme como una de las acciones prioritarias del gobierno municipal por su alta demanda y su impacto positivo en la población.

La directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, explicó que previo a la entrega, a las personas interesadas se les realiza un examen de la vista y posteriormente se les contacta para recoger sus lentes. En esta ocasión, la convocatoria fue lanzada en el mes de febrero, logrando una gran participación ciudadana.

“Estamos trabajando para que los beneficios lleguen a quien realmente los necesita, con procesos accesibles y sin tanta burocracia. Nuestro objetivo es que más tecatenses puedan ver con claridad y vivir mejor”, expresó el alcalde.

Asimismo, el presidente municipal invitó a la comunidad a acercarse a los Miércoles Ciudadanos, a las Jornadas de Bienestar, o directamente a las oficinas de la Dirección de Bienestar (ubicadas a espaldas del Teatro de la Ciudad), para conocer los programas activos, convocatorias y servicios disponibles.También resaltó que se trabaja constantemente para que los requisitos sean mínimos, con el fin de facilitar el acceso a los apoyos.

PLANTEA DIP. JORGE RAMOS OPERACIONES ENCUBIERTAS COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

  • ⁠ ⁠Busca fortalecer la Ley de Seguridad Ciudadana para combatir delitos de alto impacto
  • ⁠ ⁠Los delincuentes deben de vivir con temor a ser capturados, los ciudadanos deben dejar de sentir miedo al salir de sus casas

Mexicali, Baja California.- Con el fin de incorporar de manera formal la figura de las operaciones encubiertas como herramienta de combate directo a la delincuencia organizada y a los delitos de alto impacto, el diputado Jorge Ramos Hernández, presentó una iniciativa de reforma para adicionar el artículo 32 Bis a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Esta técnica de investigación; explicó el legislador, permite a agentes infiltrarse en grupos delictivos, ocultando su identidad, para obtener información clave sobre los miembros de la organización, su estructura, modus operandi, y recaban pruebas sobre la ejecución de actos criminales, con el objetivo de llevar a los responsables ante la justicia.

Añadió que el Secretario de Seguridad Pública, el Fiscal General, Central y Regionales, podrán delegar la aplicación de estas operaciones, bajo lineamientos claros de legalidad y confidencialidad.

“Para combatir efectivamente el crimen organizado, es necesario dotar a nuestros policías de herramientas reales y modernas, que les permitan enfrentarlo desde sus raíces, a través de operaciones encubiertas efectivas y que garanticen tanto la seguridad jurídica de los agentes como la de los ciudadanos”, señaló.

Actualmente la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana no contempla esta figura, lo cual deja a las corporaciones en desventaja frente a organizaciones criminales que operan con tecnología, y discrecionalidad.

Jorge Ramos afirmó que la inteligencia y la tecnología son la clave para enfrentar delitos como el narcomenudeo, robo de vehículos, corrupción, asociación delictuosa, peculado, secuestro, homicidio o la desaparición forzada de personas.

“Los delincuentes deben de sentirse perseguidos, vivir con temor a ser capturados; y los ciudadanos, deben dejar de sentir miedo al salir de sus casas”, enfatizó.

La iniciativa parte de los lineamientos establecidos en el Protocolo de Actuación de Entregas Vigiladas y Operaciones Encubiertas de la Fiscalía General del Estado, que establece principios fundamentales como la legalidad, excepcionalidad, utilidad, pertinencia, confidencialidad y profesionalismo.

“Es nuestra obligación legislar para que las corporaciones tengan las herramientas adecuadas y los ciudadanos vivan más seguros. Esta propuesta no sólo fortalece la ley, sino que da un mensaje claro: el Estado no se rendirá frente a la delincuencia”, concluyó el diputado.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA JORNADAS DE LIMPIEZA Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

  • SIRT recolecta 19 toneladas de basura y limpia basureros clandestinos en jornada doble por el bienestar comunitario.

Tecate, Baja California .- Comprometido con mantener una ciudad limpia, ordenada y con espacios dignos para todas las familias, el Gobierno Municipal de Tecate, bajo la instrucción del alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una jornada doble de limpieza y recolección de basura voluminosa, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Durante esta jornada simultánea, se lograron recolectar un total de 19 toneladas de residuos en dos puntos estratégicos del municipio: 9 toneladas en la colonia La Bondad y 10 toneladas en el fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera).

Además, en la zona de “La Coyotera” se realizó la limpieza de dos basureros clandestinos, logrando así la recuperación de espacios públicos que ahora podrán ser aprovechados nuevamente por la comunidad. Para reforzar estas labores, la regidora María Quijada Maldonado apoyó la jornada con una retroexcavadora, facilitando los trabajos de limpieza en el fraccionamiento Emiliano Zapata y contribuyendo a la mejora del entorno urbano.

Estas acciones forman parte de la campaña “Un Tecate limpio es un Tecate al 100”, que busca no solo eliminar focos de contaminación, sino también fomentar una cultura de respeto al medio ambiente, reciclaje y corresponsabilidad social.

El alcalde Román Cota Muñoz ha reiterado en múltiples ocasiones que uno de los pilares de su gobierno es el cuidado del entorno urbano y natural, promoviendo iniciativas que involucren directamente a la ciudadanía en la transformación de su entorno.

“Queremos un Tecate limpio, pero también una comunidad consciente. Con trabajo en equipo, orden y participación, lograremos un municipio digno y sustentable”, expresó el edil.

Por su parte, el director de SIRT, José Luis Barba Duarte, agradeció la colaboración de las y los vecinos que se sumaron a estas acciones, reconociendo que el éxito de estas jornadas es posible gracias a la coordinación entre ciudadanía y gobierno.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la recuperación y mantenimiento de los espacios públicos, promoviendo un municipio limpio, sustentable y en armonía con el medio ambiente.

REALIZA GOBIERNO DE ENSENADA MEJORAS EN LA BUFADORA

Ensenada, Baja California.- En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Ensenada realiza trabajos de mejora y mantenimiento en el complejo turístico La Bufadora.

Así lo informó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que entre las acciones que se han estado efectuando destacan la reparación del alumbrado público, retoque de las letras emblemáticas, pintura y limpieza en general, por mencionar algunas.

De igual manera, comentó que a través del Fideicomiso La Bufadora, a cargo de Joaquín Bolio Pérez, se coordinaron las acciones con locatarios y con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, así como con la Dirección de Infraestructura para hacer bacheo y con la Dirección de Seguridad Pública Municipal para la instalación de una caseta de vigilancia en la zona.

“Nos estamos preparando para recibir a miles de vacacionistas que visitarán este fenómeno natural, La Bufadora, uno de los principales destinos turísticos de nuestro municipio y de nuestro estado”, recalcó.

Por último, la presidenta municipal Claudia Agatón, reiteró el llamado a la población y visitantes a que respeten en todo momento las indicaciones a fin de evitar algún accidente que ponga en riesgo su integridad.

PROMUEVE GOBIERNO DE ENSENADA LA REALIZACIÓN DE DENUNCIAS AMBIENTALES

Ensenada Baja California.- Impulsar el cuidado del medio ambiente y promover la cultura de la denuncia, es el objetivo de las acciones emprendidas por el Gobierno de Ensenada para lograr entornos más saludables.

La alcaldesa Claudia Agatón recordó que la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, cuenta con el Departamento de Inspecciones y Denuncias, en el que, entre otras funciones, se vigila el cumplimiento del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio.

Señaló que entre las denuncias que se reciben, destacan las relacionadas con: basura tirada en la vía pública; quema de residuos; contenedores fuera de lugar; descargas de aguas residuales; maltrato animal; generación de emisiones al aire sin control y ruidos molestos de establecimientos mercantiles y/o de servicios.

Claudia Agatón reiteró que la participación de la ciudadanía es fundamental para avanzar en las acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, y puso a disposición -para mayor información- la línea telefónica 646 172 34 50, y la página: https://www.facebook.com/AdministracionUrbanayEcologia.