Skip to main content

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN CONVENCIÓN DE CRUCEROS SEATRADE

 

•⁠ ⁠Es el evento más importante a nivel mundial para la industria de cruceros, que reúne a los principales líderes, navieras y destinos turísticos.

Miami, FL.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, participó en SeaTrade Cruise Global, el evento más importante a nivel mundial para la industria de cruceros, que reúne a los principales líderes, navieras y destinos turísticos.

La agenda de trabajo los días 7 y 8 de abril comenzó con una reunión estratégica con los CEOs de las principales líneas de cruceros, tales como Carnival Corporation, Royal Caribbean Cruise y Norwegian Cruise Line; espacio clave para fortalecer lazos comerciales, promover nuevas rutas así como oportunidades de cooperación en beneficio de la entidad.

Siguiendo la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de impulsar el turismo y el desarrollo económico del Estado, la participación de Baja California en este foro internacional busca generar nuevas oportunidades de negocio, atracción de inversiones y mayor flujo de visitantes que beneficien a las comunidades locales.

Durante el primer trimestre de 2025, Ensenada recibió más de 263 mil pasajeros en tránsito y contabilizó 78 arribos de cruceros, lo que refleja un crecimiento del 31% en el número de pasajeros y un incremento del 16% en las llegadas de embarcaciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En este sentido, Aguíñiga Rodríguez destacó que Ensenada se ha consolidado como el puerto más importante del Pacifico y el tercero más importante de México en recepción de cruceros, por lo que este foro internacional representa una valiosa oportunidad para seguir posicionando a Baja California como un destino competitivo y atractivo para la industria.

Las actividades de la delegación continúa con reuniones de trabajo y participación en foros especializados, llevando buenas noticias y proyectos que impulsen el crecimiento turístico y económico de la región.

BENEFICIAN A MÁS DE 21 MIL ESTUDIANTES EN EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD MENTAL

A través del Instituto de Psiquiatría se brindaron 849 pláticas sobre salud mental y autocuidado, beneficiando estudiantes de primaria a universidad en todo el estado.

Mexicali, B.C.- En el marco de las acciones permanentes para fortalecer la salud mental en la comunidad, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) promueve el autocuidado como una herramienta clave para lograr un envejecimiento saludable y preservar el bienestar físico y emocional a lo largo de la vida.

El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que, a través de las Brigadas de Salud Mental Comunitaria, se han realizado 849 pláticas sobre salud mental y autocuidado dirigidas a estudiantes desde nivel primaria hasta universidad, beneficiando a un total de 21 mil 972 estudiantes en todo el estado.

“Las condiciones socioeconómicas, culturales, políticas y de género influyen en la salud mental y el bienestar de las personas, para lograr un verdadero autocuidado, es necesario que desarrollen capacidades como la autosuficiencia, el empoderamiento, la autonomía, la responsabilidad y la participación, por ello, llevamos este tipo de acciones en la juventud”, destacó.

Agregó que, si bien en la vida hay situaciones que no pueden cambiarse, sí es posible aprender a enfrentarlas de una manera más saludable. Por ello, recomendó adoptar hábitos como dormir bien, mantener pensamientos positivos, vivir el presente y ejercitarse con regularidad como pilares del autocuidado.

“Escuchar la música que nos gusta, vivir con gratitud, hablar y pensar de forma constructiva, así como llevar una alimentación saludable, son medidas prácticas que favorecen el bienestar físico y mental”, añadió.

Finalmente, Rico Hernández invitó a la población a acercarse al Instituto a través de la Línea 075, disponible para orientación y apoyo psicológico, así como a seguir las redes sociales oficiales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, donde se brinda información sobre hábitos de autocuidado y servicios disponibles.

CESPTE ANUNCIA CIERRE TEMPORAL POR TRABAJOS DE BACHEO EN COLONIA MIRADOR

  • ⁠En la intersección entre Calle Tercera y Calle Quinta

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad sobre el cierre temporal de la intersección entre Calle Tercera y Calle Quinta, en la colonia Mirador, con el objetivo de realizar trabajos de reparación de un bache que afecta la circulación vehicular. Estas labores buscan garantizar la seguridad de los conductores y peatones, así como mejorar las condiciones de la vialidad.

El subdirector técnico de la CESPTE, Javier Acosta, explicó que, aunque anteriormente ya se habían realizado trabajos de bacheo en la zona, el concreto se ha vuelto a deteriorar debido al insuficiente tiempo de secado. Por ello, se ha determinado cerrar la Calle Tercera a partir del Preescolar Jardín de Niños Héroes de Chapultepec, mientras que en la Calle Quinta solo se restringirá el acceso en la zona de la rampa. El cierre iniciará el jueves 10 de abril a partir de las 8 de la mañana y se reabrirá el domingo 13 de abril por la tarde.

Para minimizar las afectaciones, se habilitará un desvío alternativo por la Calle Primera (antes conocida como La Pista de la Aviación), el cual permitirá el acceso a las colonias Salamandra y El Mirador. Asimismo, se garantizará el paso a los residentes de la calle Tercera, quienes podrán ingresar a sus viviendas sin inconvenientes durante el periodo de trabajos.

La CESPTE hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, respetar las señalizaciones y seguir las indicaciones del personal autorizado para evitar accidentes y agilizar las labores de reparación. Se recomienda planear rutas alternas y considerar posibles retrasos en los traslados.

Finalmente, la dependencia agradece la comprensión y colaboración de la población, reiterando su compromiso por mantener las vialidades en óptimas condiciones. Para mayor información.

PRESENTARÁ IMCUDHE “MICRAS EXPANDIDAS” DE MISCHKA

Ensenada, Baja California.- Micras Expandidas, está compuesta por piezas que son representación del tejido vegetal bajo el microscopio, buscando la comparación entre colosal y microscópico. Esta exposición de la artista plástica Mischka, se presentará en la Galería Elizabeth Malvaez de la Casa de la Cultura.

El director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), Rodrigo de la Cabada, informó que esta obra pictográfica y textil, podrá ser observada del 25 de abril al 23 de mayo. La entrada es libre.

El funcionario destacó que uno de los objetivos de la paramunicipal, es brindar espacios para que la comunidad sea protagonista en la exposición y desarrollo de las distintas disciplinas artísticas y culturales.

Esta muestra, que será inaugurada el próximo día 25 a las 18:00 horas, dijo, nos acercará a una realidad amplificada, sólo visible bajo el microscopio.

De acuerdo con la autora, Micras, es una escala de unidades de medida microscópicas inalcanzables al ojo humano. Es la forma perfecta de ejemplificar los niveles de la visión y mostrar qué tan observable es la realidad, pues se está amplificando algo que únicamente se puede ver bajo el microscopio.

Mischka, es originaria de la Ciudad de México y radica en Tijuana desde 1992. Inició sus primeros cursos de pintura a los seis años en 2011, ingresó a la Facultad de Artes de la UABC, Campus Ensenada y se graduó en la licenciatura de Artes Plásticas, con mención honorífica.

PLAYAS DE ENSENADA APTAS PARA SU USO RECREATIVO

Ensenada, Baja California.- Con base en los resultados publicados por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) todas las playas del municipio de Ensenada, se encuentran aptas para su uso recreativo.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó lo resultados realizados previo al periodo vacacional de Semana Santa, arrojan que las playas se encuentran por debajo de los 200 enterococos por cada 100 mililitros, como lo indica la norma técnica en la materia.

Precisó que entre las playas muestreadas están playa Hermosa, La Joya, Monalisa, La Misión, y Playa Pacífica,- comprende El Ciprés, Conalep 1 y 2-.

Claudia Agatón hizo un llamado a las y los bañistas para que obedezcan en todo momento las indicaciones del personal de la División Acuática de la Dirección de Bomberos, a fin de evitar algún incidente que ponga en riesgo su integridad física.

Los resultados del muestro de las playas, puede ser consultado en: https://www.gob.mx/cofepris/documentos/monitoreo-prevacacional-de-playas-semana-santa-2025?state=draft

INVITA GOBIERNO DE TECATE A FORMAR PARTE DE LA CERTIFICACIÓN DE SALVAVIDAS

  • Certificación oficial para instructores y personal en áreas acuáticas.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, hace una atenta invitación a participar en la próxima Certificación de Salvavidas, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo del presente año.

Esta certificación está dirigida a instructores guardavidas y a todo el personal que labora en áreas acuáticas, con el propósito de capacitar y actualizar a los participantes en conocimientos, técnicas y protocolos de actuación vigentes, permitiéndoles actuar de manera efectiva y oportuna ante situaciones de emergencia.

La seguridad en el agua es una prioridad, especialmente en periodos vacacionales, por lo que esta certificación busca que los participantes desarrollen habilidades clave para prevenir y atender emergencias en entornos acuáticos.

“Como gobierno, asumimos con seriedad nuestra responsabilidad en la prevención de incidentes. La capacitación salva vidas, y más aún en esta época donde muchas familias acuden a lugares recreativos con cuerpos de agua. Queremos un Tecate seguro para todas y todos”, mencionó el alcalde Román Cota Muñoz.

Así mismo, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, destacó la importancia de contar con personal preparado durante la temporadas vacacionales, por lo que hizo hincapié en que la certificación está avalada por la dependencia que representa, lo que se garntiza un alto nivel de preparación y profesionalismo en el contenido impartido.

La certificación tendrá un costo de 1,500 pesos, así mismo, quienes esten interesados deberán cubrir el costo de inscripción que es de 300 pesos.

ALCALDE ROMÁN COTA IMPULSA AGENDA BINACIONAL EN WASHINGTON, D.C.

  • Refuerza lazos internacionales para el desarrollo de Tecate y la región fronteriza.

Tecate, Baja California .- Desde la capital de los Estados Unidos, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, dio inicio a una productiva jornada de trabajo organizada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego. Esta misión reúne a representantes de distintos gobiernos locales de Baja California y California, así como a empresarios interesados en fortalecer la cooperación binacional.

Durante este primer día de actividades, el alcalde Cota Muñoz sostuvo reuniones clave para la región fronteriza. Por la mañana, se reunió con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, con quien dialogó sobre temas prioritarios para el fortalecimiento de la relación bilateral y la agenda económica fronteriza.

Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro con Pete Flores, funcionario del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), donde se abordaron temas relacionados con la modernización de cruces fronterizos y la facilitación del comercio y tránsito seguro entre ambos países.

La jornada concluyó con una importante reunión con Kathertine Dueholm, funcionaria del Departamento de Estado encargada de los asuntos de América del Norte, enfocándose en temas estratégicos sobre la región fronteriza, la relación México–Estados Unidos y el contexto internacional que influye en la colaboración regional.

El alcalde estuvo acompañado por el regidor Isaac Contreras, quien también forma parte de esta comitiva que busca fortalecer los lazos internacionales y promover oportunidades de desarrollo para Tecate.

La participación del alcalde Cota Muñoz en esta misión refleja su compromiso con la diplomacia local y la gestión de acuerdos que beneficien a la comunidad de Tecate. Estas reuniones son parte de un esfuerzo continuo por fortalecer los lazos internacionales y promover oportunidades de desarrollo para la región.

IMPULSA DIPUTADO JAIME CANTÓN JORNADA LABORAL DE 40 HORAS EN BAJA CALIFORNIA

  •  Propone iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal del Trabajo

Mexicali, Baja California.- El diputado morenista Jaime Cantón Rocha, presentó por Oficialía de Partes de esta Soberanía, iniciativas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal del Trabajo, en materia de Jornada Laboral, con el objetivo de establecer la reducción a 40 horas de trabajo semanales.

“Desde Baja California enviamos el mensaje a la federación de que estamos listos y queremos que se apruebe esta reforma en nuestro país. México es el país de la OCDE con más horas trabajadas a la semana, pero con menos productividad, por lo que buscamos que el trabajo sea un elemento de equilibrio en la vida de personas y puedan mejorar su calidad de vida”, explicó el legislador.

Indicó también que es un tema que se está trabajando a nivel federal, ya que inició en la pasada legislatura por una diputada de morena, asimismo como parte de sus compromisos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se realizarán mesas de diálogo para lograr disminuir gradualmente las jornadas de trabajo, hasta llegar a las 40 horas semanales, con lo que México se alinearía con las mejores prácticas internacionales en el ámbito laboral.

Subrayó que, en la actualidad, más de 40 países han avanzado hacia esquemas de jornada laboral de 40 horas semanales o menos, “entre ellos se encuentran naciones miembros de la OCDE como Alemania, Francia, Países Bajos, Chile y Colombia, que han reconocido los beneficios sociales, económicos y sanitarios de reducir la carga laboral sin sacrificar competitividad, por lo que México debe hacer lo propio, ya no podemos seguir con la idea errónea de que entre más horas laborales más productividad”.

El diputado explicó que “es una medida justa y necesaria para las personas trabajadoras, por lo que se propone establecer en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que, por cada cuarenta horas de trabajo, la persona trabajadora deberá disfrutar de un día de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro.

En ese sentido, la reforma que propone a la Ley Federal del Trabajo busca establecer que no se pueden exceder de 40 horas laborales y que en los reglamentos se procurará que los días de descanso semanal sean los días sábados y domingos; y quien preste servicio esos días tendrá derecho a una prima adicional de un 25%, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

AVANZA LA TARJETA VIOLETA COMO DERECHO PARA TODAS LAS MADRES AUTÓNOMAS DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La Tarjeta Violeta será elevada a rango constitucional para protección y autonomía de las madres autónomas

Mexicali.- En Baja California avanza el compromiso de empoderar a todas las madres autónomas, con la aprobación de la iniciativa de reforma presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que eleva la Tarjeta Violeta a un derecho constitucional.

La mandataria estatal señaló que esta aprobación representa un avance legislativo significativo y refleja el compromiso de todas las fuerzas políticas para beneficiar a las mujeres y sus familias, asegurando la continuidad y fortalecimiento del programa en futuras administraciones estatales.

“Lo de Tarjeta Violeta elevado a rango constitucional, dejó de ser un programa para convertirse en un derecho en Baja California y me siento muy contenta de que los recursos públicos hoy se encuentren en manos de quienes más lo necesitan.”, expresó.

Actualmente, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Bienestar, brinda apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad o que enfrentan violencia, otorgando 2 mil 600 pesos bimestrales para cubrir sus necesidades básicas y de sus familias.

“Hoy en nuestro estado más de 100 mil mujeres, madres autónomas que sacan adelante a sus familias, son beneficiadas con este programa. No solamente las beneficiamos con el apoyo económico, reciben artes, oficios, talleres, que los ayuden a empoderarse económicamente”, añadió.

Finalmente, la gobernadora reiteró su firme compromiso con las mujeres bajacalifornianas, reconociendo los retos que persisten, pero afirmando que se continuará trabajando para construir un estado más justo e igualitario para todas.

GOBIERNO EN TU COLONIA LLEGA A LA COLONIA MILITAR ESTE MARTES 08 DE ABRIL

Gobierno en tu colonia es un esfuerzo conjunto para recuperar y dignificar los espacios públicos en Tecate._

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, invita cordialmente a todas y todos los vecinos de la Colonia Militar a participar en una nueva edición de la jornada Gobierno en tu Colonia, que se llevará a cabo el próximo martes 08 de abril en las canchas de la colonia.

Estas jornadas tienen como principal objetivo recuperar espacios públicos para el disfrute y bienestar de las familias tecatenses. La participación activa de las y los funcionarios del Gobierno de Tecate, en coordinación con la comunidad, permite transformar estos lugares en espacios dignos, seguros y adecuados para el sano esparcimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En esta ocasión, se invita a la comunidad a sumarse a partir de las 4:00p.m. a las labores de limpieza y rehabilitación de las canchas, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar el trabajo en equipo por un mejor entorno.

El alcalde Román Cota Muñoz reitera su compromiso con el bienestar de las familias tecatenses y su interés en mejorar los espacios públicos del municipio, destacando la importancia de contar con lugares seguros y agradables para convivir en armonía y fortalecer el tejido social.