Skip to main content

GOBIERNO DE TECATE LLAMA A DISFRUTAR DEL PERIODO VACACIONAL DE MANERA SEGURA Y RESPONSABLE

Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones para prevenir accidentes durante el periodo vacacional.

Tecate, B.C.– Con el objetivo de proteger la integridad de las familias tecatenses durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Tecate, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, hace un atento llamado a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones básicas pero vitales para evitar incidentes y asegurar unas vacaciones tranquilas y sin contratiempos.

Durante estas fechas es común el aumento en la movilidad, viajes en carretera, visitas a zonas recreativas, uso de fogatas o asadores, entre otras actividades que pueden representar un riesgo si no se toman las debidas precauciones.

Entre las principales recomendaciones emitidas por la Coordinación destacan:
• Evitar el uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce.
• No manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias.
• Respetar límites de velocidad y señalamientos viales.
• No conducir cansado ni distraído.
• Supervisar a niñas y niños en todo momento, especialmente en cuerpos de agua o zonas concurridas.
• Evitar fogatas en lugares no permitidos y apagar completamente cualquier fuente de fuego.
• No sobrecargar contactos eléctricos si se utiliza equipo de campamento.

En caso de cualquier emergencia, llamar inmediatamente al 911 para recibir atención por parte de las autoridades correspondientes.

“Nuestro mayor interés es que las familias de Tecate vivan una Semana Santa en paz, con alegría. La prevención comienza con la responsabilidad individual, y desde el gobierno estamos haciendo nuestra parte para cuidarlos a todas y todos”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz, reiterando su compromiso con el bienestar de la población en todo momento.

Por su parte, el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, destacó que el personal operativo estará en constante vigilancia durante este periodo vacacional.

CONSEJO GENERAL DEL IEEBC AUTORIZA SUSCRIPCIÓN DE ANEXO FINANCIERO CON EL INE PARA EL PELE 2025

Derivado del anexo técnico número uno del Convenio General de Coordinación y Colaboración con el INE.

Mexicali. – En su 21ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó por unanimidad autorizar al consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales, y al secretario ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, para firmar el Anexo Financiero del Anexo Técnico Número Uno del Convenio General de Coordinación y Colaboración celebrado con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Este acuerdo forma parte de los trabajos conjuntos entre el IEEBC y el INE para organizar el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), en el que se elegirán personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Cabe recordar que el pasado 14 de marzo ambas instituciones firmaron el Convenio General de Coordinación, con el fin de establecer las reglas y procedimientos para llevar a cabo la jornada electoral del próximo 1 de junio.

El Anexo Financiero tiene como objetivo definir los conceptos de gastos y costos de los procedimientos, actividades, plazos y acciones para el desarrollo del PELE 2025, además de precisar que de existir gastos y costos adicionales serán previstos a través de una adenda, y el monto será ejercido por las áreas del INE de acuerdo al calendario en el Concentrado General en el que se desglosa la manera en que será financiado el monto de $38’197,769.00 pesos.

Este documento prevé que el IEEBC, con cargo a su presupuesto autorizado, tendrá la obligación de cubrir la aportación de los recursos al INE, conforme al Concentrado General, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes.

Finalmente, se informó que la duración del Anexo Financiero iniciará a partir de su suscripción y hasta que haya concluido la elección y se cubra en su totalidad los compromisos económicos adquiridos, periodo en que el INE y el IEEBC lo ejecutarán en estricto apego a la normatividad aplicable.

LLEVAN A CABO CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN PARA PREVENIR RICKETTSIOSIS

En zonas con mayor vulnerabilidad atendidas por la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana.

Tijuana, B.C.- La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana (JSST) realiza campañas de educación sobre Rickettsiosis, así como fumigaciones en zonas consideradas de riesgo con el fin de prevenir la enfermedad.

El coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la JSST, Rosendo Rojas, explicó que esta enfermedad es transmitida por garrapatas, las cuales llegan a los seres humanos a través de distintas formas, como los animales, caminar descalzos en las calles, mal aseo o higiene en el hogar.

“Los signos y síntomas de las personas comienzan muy dispersos, muy parecidos a un resfriado común, con dolor de cabeza, malestar general, pueden tener un poco de tos, diarrea, dolor del estómago durante los primeros cinco primeros días”, detalló.

Sin embargo, después de los cinco días sin un diagnóstico adecuado, los síntomas se vuelven más graves, en donde los pacientes deben ser hospitalizados, y en muchos de los casos, con desenlace fatal.

Por tal motivo, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica mencionó que se ha puesto énfasis en educar a la población de zonas vulnerables a esta enfermedad, para que ellas mismas conozcan los riesgos y los prevengan.

Una vez que se identifica a un paciente con ese diagnóstico, se toman las muestras necesarias, comienza un tratamiento, y el programa de Zoonosis y Vectores de la JSST hace fumigación en las zonas señaladas, y se buscan a posibles personas contagiadas.

“Estamos haciendo procesos de educación, es decir, informamos a la gente sobre la enfermedad, se hace rociados con los fumigantes, de manera constante; además, se recolectan garrapatas y se mandan a estudios para saber si están o no enfermas; y fomentamos el aseo y cuidado, además de dar a conocer los riesgos de la enfermedad, para que las personas estén informadas, y, sobre todo, conocer la letalidad”, precisó.

Actualmente, las zonas con mayor vulnerabilidad, es la zona Este de Tijuana, Bulevar 2000, Tecate y colonias en el área metropolitana de Tijuana y Tecate, como Maclovio Rojas y ejido Ojo de Agua.

Se invita a la población, en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados, acuda a su unidad de salud y comente la presencia de garrapatas en su entorno, para un diagnóstico oportuno.

PROPONE DIPUTADO HUMBERTO VALLE ESPACIOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA

  •  ⁠Busca atender la creciente problemática de salud mental en jóvenes del estado
  • ⁠ ⁠“El problema de salud mental en nuestra juventud es una realidad que no podemos seguir ignorando, es momento de actuar principalmente dentro de las escuelas”, afirmó desde la Máxima Tribuna del Estado, el legislador priista
  • ⁠ ⁠El legislador destacó el alarmante incremento en las tasas de suicidio en Baja California, que en 2023 registró 191 casos, un aumento del 50% respecto al año anterior. De estos, el 9% correspondieron a menores de edad

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de garantizar la atención integral a la salud mental de las y los jóvenes en Baja California, el diputado Humberto Valle, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa de decreto para adicionarla a la Ley de la Juventud del Estado.

La propuesta legislativa establece la obligatoriedad de que todos los centros educativos del estado cuenten con al menos un espacio destinado a la atención psicológica, operado por personal profesional capacitado.

El diputado señaló que, aunque la Ley General de Salud reconoce la salud mental como prioritaria, su aplicación efectiva en entornos escolares sigue siendo limitada, por ello, la propuesta busca generar condiciones que permitan la prevención, atención temprana, disminución del estigma y cumplimiento de obligaciones legales en materia de salud y derechos de la niñez.

Valle Ballesteros reiteró que la creación de espacios de asistencia psicológica en planteles educativos no solo es una obligación legal, sino un paso importante hacia una comunidad más saludable, justa e incluyente.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A JORNADA DE BIENESTAR EN EL TESTERAZO

  • Servicios gratuitos y atención directa este sábado 12 de abril en la delegación Héroes del Desierto.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, invita a todas las familias de la delegación Héroes del Desierto, mejor conocida como el Testerazo, a aprovechar los beneficios y servicios gratuitos que se ofrecerán durante la Jornada de Bienestar este próximo sábado 12 de abril a partir de las 9:00 de la mañana.

Esta jornada es parte del compromiso del gobierno de estar cerca de la gente, llevando atención directa y oportuna hasta sus colonias o delegaciones. Durante el evento, se contará con módulos de atención ciudadana y programas sociales.

Entre los módulos y servicios que estarán presentes están atención psicológica, orientación en nutrición, consulta con médicos generales, asesoría jurídica, trámites del Registro Civil, asistencia social, así como talleres y actividades para toda la familia.

“Queremos que cada rincón de Tecate sepa que el gobierno está presente, escuchando y resolviendo. Estas jornadas son espacios de encuentro, de atención directa, donde trabajamos por el bienestar integral de las familias”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

La cita es en las instalaciones de la delegación Héroes del Desierto, donde se instalarán los módulos de atención de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Tecate reitera su compromiso de trabajar de manera cercana, ágil y efectiva, para que el bienestar llegue a cada colonia y a cada ciudadano.

GOBIERNO DE TECATE REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS

Tecate, Baja California.– Como parte de las estrategias de seguridad y prevención impulsadas por el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, este jueves se llevó a cabo una jornada de revisión preventiva de mochilas e instalaciones en el CETis No. 25, beneficiando a la comunidad estudiantil del turno matutino.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), a través de la Unidad de Prevención del Delito, en colaboración con la Fiscalía General del Estado y elementos de Defensa Nacional, contando además con el apoyo del Binomio Canino de la Agencia Estatal de Investigación.

Durante el operativo, desarrollado en un horario de 10:00 a 13:30 horas, se realizó una inspección preventiva en las pertenencias de los estudiantes, con el objetivo de garantizar un entorno escolar más seguro. Entre los objetos retirados se encontraron plumones permanentes, tijeras con punta, medicamentos sin receta y encendedores, sin detectarse artículos de mayor riesgo.

El director del CETis No. 25, José Luis Sarmiento, agradeció la colaboración interinstitucional y destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la seguridad dentro de los planteles educativos.

Por su parte, el presidente municipal Román Cota Muñoz reafirmó su compromiso con la protección de la niñez y juventud tecatense, subrayando que la seguridad en los espacios educativos es una prioridad para su administración.

“A través de estos operativos preventivos, buscamos generar mayor confianza en los estudiantes, docentes y padres de familia, promoviendo una cultura de la legalidad y la prevención”, señaló el alcalde.

El Gobierno de Tecate hace un llamado a la comunidad a sumarse a estas estrategias de seguridad y prevención, fomentando el respeto y el bienestar en el entorno escolar.

CCE DE TECATE ANALIZA ESTADO ACTUAL EN TEMA DE SEGURIDAD, ANTE LA MIGRACIÓN DE DIRECCIÓN A SECRETARÍA

Tecate, Baja California.- En seguimiento a los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE), presidido por Joel Villalobos Gutiérrez, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la asamblea ampliada, con el propósito de analizar el estado actual de la Dirección de Seguridad Ciudadana en el municipio.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento de Tecate, contando con la presencia del Presidente Municipal, Román Cota, así como del Director de Seguridad Ciudadana, José Luis Sarmiento, quienes atendieron el llamado del sector empresarial ante la creciente preocupación por los recientes cambios estructurales dentro de la dependencia.

Durante la sesión, los empresarios integrantes del CCE expresaron su inquietud respecto a la ambiciosa meta de transformar la Dirección de Seguridad Ciudadana en una Secretaría, con arranque programado para el próximo 2 de enero. Ante este panorama, Villalobos Gutiérrez propuso la instalación de una mesa de trabajo enfocada en dar seguimiento puntual a las acciones necesarias para fortalecer la seguridad en el municipio.

Por su parte, las autoridades municipales compartieron un informe detallado sobre el estado de fuerza operativa, así como las acciones que actualmente se implementan en materia de seguridad. Además, escucharon atentamente las problemáticas planteadas por los diferentes sectores del grupo empresarial, con el compromiso de atenderlas de manera puntual y en el corto plazo.

Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial refrenda su compromiso con la colaboración institucional y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Tecate, elemento clave para el desarrollo económico y social del municipio.

CONCRETA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OPCIONES RECREATIVAS PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN PARQUE ESPERANTO

La mandataria anunció la carrera “Corre de Amarillo” organizada por el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse en Parque Esperanto

Tijuana, B.C.- La recuperación de espacios es una de las acciones que han sido prioridad en Baja California, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante un recorrido por el Parque Esperanto, en el que se continúan dotando espacios para que las familias y la juventud convivan y realicen actividades de esparcimiento, deportivas y culturales.

“Este lugar antes era un picadero y ahora es un espacio donde pueden convivir las familias tijuanenses y los jóvenes pueden practicar deporte, arte y cultura. Ya lo teníamos aquí, pero ningún gobierno puso atención a lo que se tenía que hacer para brindar bienestar a la gente”, subrayó.

Consideró que dicho espacio está ubicado en el centro de las principales necesidades y causas sociales de la región, donde continúa en desarrollo lo que es ya el parque más grande de Baja California.

Durante el recorrido, la mandataria encabezó el anuncio de la carrera de cuatro kilómetros “Corre de Amarillo” que organiza el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse el 26 de abril de este año a partir de las 8:00 horas, precisamente en ese parque.

“Qué mejor lugar que aquí para realizar este evento y ayudar a la niñez que padece cáncer. Reconozco y agradezco lo que hacen como patronato para que las y los niños vivan de manera un poco más armoniosa el difícil proceso de sus tratamientos”, externó la mandataria.

En ese sentido resaltó el reconocimiento que ha alcanzado el patronato en toda la entidad, motivo por el que el Gobierno del Estado se suma a dicha causa con la entrega de un apoyo por 350 mil pesos a Casa Mi Estancia, que brinda ayuda complementaria a los pacientes más necesitados del Hospital General de Tijuana.

Otro apoyo por 120 mil pesos fue entregado por la mandataria a la estancia Pedacito de Cielo, que atiende a menores de la Zona Norte de Tijuana y de Ensenada, que han padecido marginación social y violencia.

La gobernadora también entregó un apoyo económico por 160 mil pesos al equipo de fútbol Chivas Tijuana y a niños deportistas de la Zona Norte, además de presenciar una demostración de clase de ajedrez, que es parte de las actividades que se ofrecen de manera gratuita en el Parque Esperanto, los sábados y domingos.

“Estoy convencida de que esto es atender las causas que generan delincuencia, criminalidad y adicciones; con deporte y cultura en ambientes sanos de esparcimiento totalmente gratuitos, donde invito a que vengan también los tecatenses y rosaritenses que confluyen con Tijuana”, sostuvo la mandataria.

Las inscripciones para participar en la carrera están disponibles en estaciones gasolineras de Grupo Rendichicas en Rosarito, Tecate y Tijuana, con un costo de 350 pesos, monto que será donado íntegramente al patronato, en apoyo a tratamientos oncológicos para niñas y niños que reciben atención en el Hospital General de Tijuana.

Por su parte el coordinador de Proyectos Estratégicos para la Regeneración de Espacios Públicos del Estado, Carlos Torres Torres, compartió los avances en los trabajos de rehabilitación del Parque Esperanto, donde fue entregada una cancha de volibol playero como parte de esta visita.

“Con esta carrera nos sumamos al esfuerzo del Patronato y de voluntarias que ponen amor y cariño para atender a familias que traen a sus hijos desde lugares lejanos como San Quintín a realizarse quimioterapias”, externó Carlos Torres.

El presidente del Patronato del Hospital General de Tijuana, Jorge Serrano Macías mencionó que mediante la carrera se buscará concientizar a la ciudadanía sobre el cáncer infantil, además de reunir recursos para las actividades con las que se atiende a ese sector de la población.

“Será un evento de acciones positivas donde podremos convivir en familia y amigos en un espacio increíble. Todo mundo necesitamos que nos den la mano en algún momento y este será un momento para darles la vida y el corazón a estas niñas y niños que luchan contra el cáncer”, concluyó.

DETIENEN A MENOR POR POSIBLE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y PRESUNTA DROGA

Ensenada, Baja Californianos .-* La Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y la Unidad de Atención a Víctimas Escuadrón Violeta (UNAVI), atendió un reporte relacionado con la posible portación de un arma de fuego por parte de un estudiante al interior de un plantel educativo.

De acuerdo con el informe policial, a las 14:00 horas de este 8 de abril, se recibió un reporte a través del C5 que, alertaba sobre la presencia de una persona presuntamente armada en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), ubicado en la calle Pedro Loyola y avenida López Mateos.

Al arribar al lugar, los agentes se entrevistaron con el director del plantel, quien manifestó haber recibido información de que un alumno portaba un arma, por lo que se implementó el protocolo de seguridad propio de la unidad escolar.

Derivado de ello, autorizó a los oficiales el ingreso para realizar una inspección preventiva. Acto seguido los agentes se entrevistaron con un menor identificado como Kai “N”, de 15 años de edad, quien autorizó la revisión de su mochila.

Durante la inspección, los elementos localizaron un arma de fuego en color negro, con un cargador abastecido con un cartucho útil, así como dos envoltorios de plástico color verde, cerrados con nudo, que contenía una sustancia similar a la droga conocida como cristal.

Por tal motivo, los agentes procedieron a la lectura de derechos y aseguramiento del menor, colocándole candados de manos para su traslado conforme a los protocolos establecidos, para posteriormente ser turnado a la autoridad correspondiente para el seguimiento legal pertinente.

La DSPM reitera su compromiso con la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, reforzando la vigilancia en los entornos escolares y promoviendo acciones preventivas para garantizar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.

PREPARA SIDURT ESPACIOS PARA RECIBIR EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON OBRAS EN CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES

Se realizan trabajos de impermeabilización, rehabilitación de accesos y vialidades cercanas al Centro de Convenciones Baja Center.

Playas de Rosarito .- Por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y con una inversión de 11.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), trabaja en distintas obras en el Centro Metropolitano de Convenciones con motivo del Tianguis Turístico próximo a celebrarse en Baja California.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, informó que se trabaja en la construcción de la calle Canal de Acceso, en la impermeabilización de la cubierta en la reparación de canales de vestíbulo, bodegas, andadores y muros de tablaroca en el área de fachada, así como en la rehabilitación de las gazas de aceleración y desaceleración en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada.

Dio a conocer que los trabajos en la cubierta incluyen la reparación de la misma, así como la aplicación de impermeabilizante en cubierta de lámina y el sellado en zonas críticas que fueron afectadas por las últimas lluvias en el municipio de Playas de Rosarito.

Además, señaló que se trabaja en la rehabilitación de las gazas de aceleración y desaceleración existentes en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, mismas que no estaban en operación y ahora podrán ser utilizadas por las y los asistentes al evento de alcance nacional.

Espinoza Jaramillo, agregó que también se trabaja en la construcción de la calle Canal de Acceso, muy cerca a la entrada del Centro de Convenciones Baja Center, así como en el acondicionamiento de terrenos adjuntos al recinto para estacionamiento.

Mencionó que estas obras ya tienen un avance del 78 por ciento global y estarán listas antes de que el Tianguis Turístico arranque de forma oficial el próximo 28 de abril de 2025,