Skip to main content

INVITA GOBIERNO DE TECATE A JORNADA DE BIENESTAR EN EL TESTERAZO

  • Servicios gratuitos y atención directa este sábado 12 de abril en la delegación Héroes del Desierto.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, invita a todas las familias de la delegación Héroes del Desierto, mejor conocida como el Testerazo, a aprovechar los beneficios y servicios gratuitos que se ofrecerán durante la Jornada de Bienestar este próximo sábado 12 de abril a partir de las 9:00 de la mañana.

Esta jornada es parte del compromiso del gobierno de estar cerca de la gente, llevando atención directa y oportuna hasta sus colonias o delegaciones. Durante el evento, se contará con módulos de atención ciudadana y programas sociales.

Entre los módulos y servicios que estarán presentes están atención psicológica, orientación en nutrición, consulta con médicos generales, asesoría jurídica, trámites del Registro Civil, asistencia social, así como talleres y actividades para toda la familia.

“Queremos que cada rincón de Tecate sepa que el gobierno está presente, escuchando y resolviendo. Estas jornadas son espacios de encuentro, de atención directa, donde trabajamos por el bienestar integral de las familias”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

La cita es en las instalaciones de la delegación Héroes del Desierto, donde se instalarán los módulos de atención de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Tecate reitera su compromiso de trabajar de manera cercana, ágil y efectiva, para que el bienestar llegue a cada colonia y a cada ciudadano.

GOBIERNO DE TECATE REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS

Tecate, Baja California.– Como parte de las estrategias de seguridad y prevención impulsadas por el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, este jueves se llevó a cabo una jornada de revisión preventiva de mochilas e instalaciones en el CETis No. 25, beneficiando a la comunidad estudiantil del turno matutino.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), a través de la Unidad de Prevención del Delito, en colaboración con la Fiscalía General del Estado y elementos de Defensa Nacional, contando además con el apoyo del Binomio Canino de la Agencia Estatal de Investigación.

Durante el operativo, desarrollado en un horario de 10:00 a 13:30 horas, se realizó una inspección preventiva en las pertenencias de los estudiantes, con el objetivo de garantizar un entorno escolar más seguro. Entre los objetos retirados se encontraron plumones permanentes, tijeras con punta, medicamentos sin receta y encendedores, sin detectarse artículos de mayor riesgo.

El director del CETis No. 25, José Luis Sarmiento, agradeció la colaboración interinstitucional y destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la seguridad dentro de los planteles educativos.

Por su parte, el presidente municipal Román Cota Muñoz reafirmó su compromiso con la protección de la niñez y juventud tecatense, subrayando que la seguridad en los espacios educativos es una prioridad para su administración.

“A través de estos operativos preventivos, buscamos generar mayor confianza en los estudiantes, docentes y padres de familia, promoviendo una cultura de la legalidad y la prevención”, señaló el alcalde.

El Gobierno de Tecate hace un llamado a la comunidad a sumarse a estas estrategias de seguridad y prevención, fomentando el respeto y el bienestar en el entorno escolar.

CCE DE TECATE ANALIZA ESTADO ACTUAL EN TEMA DE SEGURIDAD, ANTE LA MIGRACIÓN DE DIRECCIÓN A SECRETARÍA

Tecate, Baja California.- En seguimiento a los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE), presidido por Joel Villalobos Gutiérrez, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la asamblea ampliada, con el propósito de analizar el estado actual de la Dirección de Seguridad Ciudadana en el municipio.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento de Tecate, contando con la presencia del Presidente Municipal, Román Cota, así como del Director de Seguridad Ciudadana, José Luis Sarmiento, quienes atendieron el llamado del sector empresarial ante la creciente preocupación por los recientes cambios estructurales dentro de la dependencia.

Durante la sesión, los empresarios integrantes del CCE expresaron su inquietud respecto a la ambiciosa meta de transformar la Dirección de Seguridad Ciudadana en una Secretaría, con arranque programado para el próximo 2 de enero. Ante este panorama, Villalobos Gutiérrez propuso la instalación de una mesa de trabajo enfocada en dar seguimiento puntual a las acciones necesarias para fortalecer la seguridad en el municipio.

Por su parte, las autoridades municipales compartieron un informe detallado sobre el estado de fuerza operativa, así como las acciones que actualmente se implementan en materia de seguridad. Además, escucharon atentamente las problemáticas planteadas por los diferentes sectores del grupo empresarial, con el compromiso de atenderlas de manera puntual y en el corto plazo.

Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial refrenda su compromiso con la colaboración institucional y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Tecate, elemento clave para el desarrollo económico y social del municipio.

CONCRETA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OPCIONES RECREATIVAS PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN PARQUE ESPERANTO

La mandataria anunció la carrera “Corre de Amarillo” organizada por el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse en Parque Esperanto

Tijuana, B.C.- La recuperación de espacios es una de las acciones que han sido prioridad en Baja California, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante un recorrido por el Parque Esperanto, en el que se continúan dotando espacios para que las familias y la juventud convivan y realicen actividades de esparcimiento, deportivas y culturales.

“Este lugar antes era un picadero y ahora es un espacio donde pueden convivir las familias tijuanenses y los jóvenes pueden practicar deporte, arte y cultura. Ya lo teníamos aquí, pero ningún gobierno puso atención a lo que se tenía que hacer para brindar bienestar a la gente”, subrayó.

Consideró que dicho espacio está ubicado en el centro de las principales necesidades y causas sociales de la región, donde continúa en desarrollo lo que es ya el parque más grande de Baja California.

Durante el recorrido, la mandataria encabezó el anuncio de la carrera de cuatro kilómetros “Corre de Amarillo” que organiza el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse el 26 de abril de este año a partir de las 8:00 horas, precisamente en ese parque.

“Qué mejor lugar que aquí para realizar este evento y ayudar a la niñez que padece cáncer. Reconozco y agradezco lo que hacen como patronato para que las y los niños vivan de manera un poco más armoniosa el difícil proceso de sus tratamientos”, externó la mandataria.

En ese sentido resaltó el reconocimiento que ha alcanzado el patronato en toda la entidad, motivo por el que el Gobierno del Estado se suma a dicha causa con la entrega de un apoyo por 350 mil pesos a Casa Mi Estancia, que brinda ayuda complementaria a los pacientes más necesitados del Hospital General de Tijuana.

Otro apoyo por 120 mil pesos fue entregado por la mandataria a la estancia Pedacito de Cielo, que atiende a menores de la Zona Norte de Tijuana y de Ensenada, que han padecido marginación social y violencia.

La gobernadora también entregó un apoyo económico por 160 mil pesos al equipo de fútbol Chivas Tijuana y a niños deportistas de la Zona Norte, además de presenciar una demostración de clase de ajedrez, que es parte de las actividades que se ofrecen de manera gratuita en el Parque Esperanto, los sábados y domingos.

“Estoy convencida de que esto es atender las causas que generan delincuencia, criminalidad y adicciones; con deporte y cultura en ambientes sanos de esparcimiento totalmente gratuitos, donde invito a que vengan también los tecatenses y rosaritenses que confluyen con Tijuana”, sostuvo la mandataria.

Las inscripciones para participar en la carrera están disponibles en estaciones gasolineras de Grupo Rendichicas en Rosarito, Tecate y Tijuana, con un costo de 350 pesos, monto que será donado íntegramente al patronato, en apoyo a tratamientos oncológicos para niñas y niños que reciben atención en el Hospital General de Tijuana.

Por su parte el coordinador de Proyectos Estratégicos para la Regeneración de Espacios Públicos del Estado, Carlos Torres Torres, compartió los avances en los trabajos de rehabilitación del Parque Esperanto, donde fue entregada una cancha de volibol playero como parte de esta visita.

“Con esta carrera nos sumamos al esfuerzo del Patronato y de voluntarias que ponen amor y cariño para atender a familias que traen a sus hijos desde lugares lejanos como San Quintín a realizarse quimioterapias”, externó Carlos Torres.

El presidente del Patronato del Hospital General de Tijuana, Jorge Serrano Macías mencionó que mediante la carrera se buscará concientizar a la ciudadanía sobre el cáncer infantil, además de reunir recursos para las actividades con las que se atiende a ese sector de la población.

“Será un evento de acciones positivas donde podremos convivir en familia y amigos en un espacio increíble. Todo mundo necesitamos que nos den la mano en algún momento y este será un momento para darles la vida y el corazón a estas niñas y niños que luchan contra el cáncer”, concluyó.

DETIENEN A MENOR POR POSIBLE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y PRESUNTA DROGA

Ensenada, Baja Californianos .-* La Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y la Unidad de Atención a Víctimas Escuadrón Violeta (UNAVI), atendió un reporte relacionado con la posible portación de un arma de fuego por parte de un estudiante al interior de un plantel educativo.

De acuerdo con el informe policial, a las 14:00 horas de este 8 de abril, se recibió un reporte a través del C5 que, alertaba sobre la presencia de una persona presuntamente armada en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), ubicado en la calle Pedro Loyola y avenida López Mateos.

Al arribar al lugar, los agentes se entrevistaron con el director del plantel, quien manifestó haber recibido información de que un alumno portaba un arma, por lo que se implementó el protocolo de seguridad propio de la unidad escolar.

Derivado de ello, autorizó a los oficiales el ingreso para realizar una inspección preventiva. Acto seguido los agentes se entrevistaron con un menor identificado como Kai “N”, de 15 años de edad, quien autorizó la revisión de su mochila.

Durante la inspección, los elementos localizaron un arma de fuego en color negro, con un cargador abastecido con un cartucho útil, así como dos envoltorios de plástico color verde, cerrados con nudo, que contenía una sustancia similar a la droga conocida como cristal.

Por tal motivo, los agentes procedieron a la lectura de derechos y aseguramiento del menor, colocándole candados de manos para su traslado conforme a los protocolos establecidos, para posteriormente ser turnado a la autoridad correspondiente para el seguimiento legal pertinente.

La DSPM reitera su compromiso con la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, reforzando la vigilancia en los entornos escolares y promoviendo acciones preventivas para garantizar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.

PREPARA SIDURT ESPACIOS PARA RECIBIR EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON OBRAS EN CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES

Se realizan trabajos de impermeabilización, rehabilitación de accesos y vialidades cercanas al Centro de Convenciones Baja Center.

Playas de Rosarito .- Por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y con una inversión de 11.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), trabaja en distintas obras en el Centro Metropolitano de Convenciones con motivo del Tianguis Turístico próximo a celebrarse en Baja California.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, informó que se trabaja en la construcción de la calle Canal de Acceso, en la impermeabilización de la cubierta en la reparación de canales de vestíbulo, bodegas, andadores y muros de tablaroca en el área de fachada, así como en la rehabilitación de las gazas de aceleración y desaceleración en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada.

Dio a conocer que los trabajos en la cubierta incluyen la reparación de la misma, así como la aplicación de impermeabilizante en cubierta de lámina y el sellado en zonas críticas que fueron afectadas por las últimas lluvias en el municipio de Playas de Rosarito.

Además, señaló que se trabaja en la rehabilitación de las gazas de aceleración y desaceleración existentes en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, mismas que no estaban en operación y ahora podrán ser utilizadas por las y los asistentes al evento de alcance nacional.

Espinoza Jaramillo, agregó que también se trabaja en la construcción de la calle Canal de Acceso, muy cerca a la entrada del Centro de Convenciones Baja Center, así como en el acondicionamiento de terrenos adjuntos al recinto para estacionamiento.

Mencionó que estas obras ya tienen un avance del 78 por ciento global y estarán listas antes de que el Tianguis Turístico arranque de forma oficial el próximo 28 de abril de 2025,

15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA SON APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

La COEPRIS informa que se mantienen las acciones de vigilancia para preservar la salud de las familias y turistas en la entidad.

Baja California.- Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

La mayoría de las 26 playas en el Estado cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, la cual indica que por cada 100 mililitros de agua, no se sobrepasan las 200 partículas contaminantes.

Los resultados positivos se registran en Ensenada y San Felipe, donde la totalidad de las playas se encuentran aptas para uso recreativo humano, por lo cual se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para realizar actividades, de manera segura.

En el caso de las 7 playas del municipio de Tijuana y 4 de Playas de Rosarito, resultaron fuera de rango, por lo que la recomendación es tomar precauciones o evitar introducirse en las aguas.

Se informó que los resultados del más reciente muestreo, ha sido compartido con los Comités de Playa Limpia de los distintos municipios, para tomar acciones en conjunto y prevenir afectaciones a la salud.

Serán los Comités de Playa Limpia de ambos Ayuntamientos, quienes determinen las acciones para salvaguardar la salud de los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación, ya que este órgano colegiado es integrado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil organizada.

Como parte de las acciones que realiza la COEPRIS BC previo al periodo vacacional, se destaca el muestreo continuo a las playas de la entidad durante dos semanas previas, con el objeto de verificar que sea un destino seguro de recreación, es importante resaltar que la mayoría de las playas se han mantenido limpias y aptas para el uso de los ciudadanos.

Finalmente, se extiende el llamado a la población a permanecer atenta a las recomendaciones para un periodo vacacional seguro, así como mantener las medidas de prevención y acatar los señalamientos en las playas de la entidad.

APOYAN COMERCIANTES DE ENSENADA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: MÓNICA VARGAS NÚÑEZ

CANACO Ensenada se comprometió con INMUJER BC para colaborar en proyectos en beneficio de las mujeres como la Tarjeta Descuento Naranja

Ensenada.- Como parte del compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, con todas las bajacalifornianas, la directora del Instituto de la Mujer (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, concretó un acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada (CANACO), Nicolás Ayub, para anunciar la integración del organismo a la Tarjeta de Descuento Naranja, haciendo la invitación a los establecimientos asociados.

“Este proyecto es muy importante ya que impactará de forma positiva en la economía de las mujeres y les permitirá acceder a ciertos servicios y productos con un margen de descuento, por lo cual es fundamental trabajar de la mano con las cámaras empresariales, y conseguir este apoyo mutuo tanto a la economía de los comerciantes como a las mujeres”, expresó Vargas Núñez.

Por su parte, Ayub destacó que este tipo de proyectos tienen un impacto positivo directo a toda la comunidad, ya que “al apoyar a las mujeres, también se ayuda a que las familias se fortalezcan, lo cual repercute en beneficio de la economía local.

“Como empresariado, estamos comprometidos en ser parte activa de este cambio, y la Tarjeta Descuento Naranja es una excelente manera de contribuir a la equidad y la prosperidad para todos”, dijo.

La funcionaria estatal expresó que el esfuerzo conjunto entre el Instituto de la Mujer y CANACO Ensenada representa un avance hacia la creación de un entorno más inclusivo y solidario, donde la economía local se ve fortalecida y las mujeres de Baja California cuentan con nuevas herramientas para mejorar su calidad de vida, con descuentos en diferentes empresas de una diversidad de giros comerciales como spa, restaurantes, farmacias, tiendas de calzado, ropa, entre otros.

Con el acuerdo, ambos organismos expresan su voluntad de continuar colaborando en unidad en diversas iniciativas que promuevan la equidad y el desarrollo integral de toda la sociedad.

PROMUEVE ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN LOS TESOROS DEL MUNICIPIO ENTRE LA NIÑEZ ENSENADENSE

Entrega a estudiantes de primaria mochilas, uniformes y juguetes

Ensenada B. C.- Con la invitación a conocer más sobre la historia de Ensenada y a cumplir sus sueños, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz benefició a 73 niños y niñas con las acciones del Programa Tesoros del Municipio.

En un recorrido por el Museo Histórico Regional de Ensenada, la presidenta convivió con estudiantes de las primarias Pedro María Anaya y Misiones de Baja California, a quienes en el marco del Día de la Niñez entregó mochilas, uniformes deportivos y juguetes.

Recordó que con este programa impulsado por el Departamento de Educación, se fomenta entre las nuevas generaciones el sentido de pertenencia e identidad mediante recorridos por espacios que preservan la historia local, como: el Centro Cultural Riviera, Casa de la Cultura, Monumento a Baja California, entre otros.

“Queremos que conozcan la historia de nuestro municipio, porque entender nuestra cultura, la comunidad en donde nacimos es muy importante para irnos formando en la vida. Quiero pedirles que nunca dejen de soñar, porque todo lo que quieran ser en la vida pueden lograrlo”, afirmó Claudia Agatón.

En la actividad participaron: Saira Garrido Ancona, jefa del Departamento de Educación; Gabriel Lima Garrido, director de Comunicación Social; y, Mónica Ivania Osuna Díaz, subdirectora de Bienestar Social.

PROPONE RAMON VÁZQUEZ PENALIZAR USO CON FINES DELICTIVOS, DE DRONES, GPS, ANTENAS Y VIDEOCÁMARAS

• El uso de estas tecnologías se ha convertido en una herramienta clave para grupos criminales
• Castigos de uno a seis años de prisión y de cien a 300 días multa.

Mexicali, B.C.- El diputado Ramón Vázquez Valadez, presentó una Iniciativa de reforma al artículo 319 del Código Penal para el Estado, con el objetivo de adicionar como delitos contra la seguridad, el uso indebido de sistemas de videograbación, drones o artefactos controlados a distancia, antenas y señal de comunicación, así como el uso de dispositivos de rastreo (GPS), cundo su fin sea la comisión de algún delito.

Actualmente el artículo 319 del Código Penal de Baja California establece penas de uno a seis años de prisión y de cien a 300 días multa a quien sin derecho o autorización y con el propósito de lesionar el respeto o dignidad de una institución de seguridad o policial, obtener un beneficio indebido o cometer un delito, usare uniforme, insignia, distintivo o condecoración, divisas, siglas, placas, credenciales de identificación, vehículos con balizaje, colores o equipamiento, tecnología de comunicación o sistemas de información de uso exclusivo de instituciones de seguridad o policiales.
La iniciativa propone aplicar las mismas penalidades por la colocación y el uso para delinquir de cámaras de videovigilancia, drones, antenas y sistemas GPS, que cada vez son más comunes de detectar entre grupos delincuenciales.
En la misma iniciativa de reforma se propone que se incremente la pena hasta en una tercera parte, cuando el autor sea o haya sido servidor público o integrante de alguna institución de seguridad pública, hasta un año después de haber concluido el empleo, cargo o comisión.
El legislador cita que la a delincuencia organizada en México ha evolucionado tanto en las últimas décadas, adaptándose a las nuevas tecnologías para fortalecer sus operaciones y aumentar su capacidad de control sobre diversos territorios. El uso de tecnologías avanzadas, como cámaras de videovigilancia, drones, GPS, entre otras, se ha convertido en una herramienta clave para estos grupos criminales, permitiéndoles llevar a cabo actividades ilícitas de manera más eficiente y sigilosa, y todo eso se busca ser combatido con esta reforma.