Skip to main content

DICTAMINAN EN COMISIÓN DE BIENESTAR PROYECTOS EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE JUVENTUDES

Avanzan reformas en materia de desinstitucionalización de personas con discapacidad, presentada por la Gobernadora del Estado
Proponen atención psicológica accesible para juventudes de Baja California

Mexicali, B.C.- La Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores que dirige la diputada Michelle Tejeda, aprobó por unanimidad iniciativas que atienden de forma integral a dos sectores prioritarios: por un lado, se garantiza la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad; por el otro, se impulsa el derecho a la salud mental de las juventudes mediante mecanismos de atención psicológica.

Durante la sesión presencial, se aprobó el proyecto de dictamen relativo a la iniciativa de reforma en materia de discapacidad, presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuyo objeto es garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad, promoviendo un modelo social de atención que impulse su desinstitucionalización, autonomía, inclusión comunitaria, igualdad y no discriminación.
Al respecto Michelle Tejeda Durante reconoció el trabajo de la gobernadora por presentar una iniciativa integral y transformadora en favor de los derechos de las personas con discapacidad. “Hoy vemos una iniciativa que reforma cinco leyes clave y que impactará directamente en la vida de las personas con discapacidad, en su desarrollo, en su participación pública y en la dignificación”, expresó.

Subrayó que legislar desde esta óptica no solo transforma la vida de quienes viven con una discapacidad, sino también la de sus familias y personas cuidadoras. Enfatizó que estas reformas son un paso firme para saldar una deuda histórica con este sector de la población, derribando barreras institucionales que durante años han limitado su pleno desarrollo.
La legisladora morenista también resaltó la importancia de los cambios propuestos en la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, al señalar la necesidad de revisar el funcionamiento de los centros de rehabilitación y evitar que sean utilizados como espacios de exclusión para personas con discapacidad.
El segundo asunto analizado y dictaminado por la Comisión correspondió a la propuesta de la legisladora Michel Sánchez, en el sentido de establecer en la Ley de Juventud del Estado la atribución de prestar atención psicológica a las y los jóvenes, de manera presencial, por medios digitales y por línea telefónica.
En la sesión también participaron las diputadas y diputados Dunnia Montserrat Murillo, Jaime Cantón, Gloria Miramontes, Adriana Padilla y Angélica Peñaloza.

ABIERTAS OFICINAS DE RECAUDACIÓN DE RENTAS Y MÓDULOS REPUVE EL DÍA 1 Y 2 DE MAYO: SAT BC

El sábado 3 y lunes 5 de mayo las oficinas permanecerán cerradas.
Los trámites de refrendo vehicular se pueden realizar en línea en el portal institucional: www.bajacalifornia.gob.mx

El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que el próximo jueves 1 y viernes 2 de mayo las oficinas de recaudación de rentas y módulos del Repuve estarán brindando atención en trámites vehiculares.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que el horario de atención el día jueves será de 8 de la mañana a 5 de la tarde y el viernes de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Los días sábado 3 y lunes 5 de mayo las oficinas de recaudación y módulos Repuve permanecerán cerradas.

Hernández Valenzuela recordó que el trámite de refrendo vehicular y las citas para licencia de conducir se pueden hacer en línea, desde el portal oficial www.bajacaliforna.gob.mx.

El refrendo de la tarjeta de circulación también se puede realizar desde la aplicación Identidad Digital BC desde cualquier celular o computadora, de manera segura y fácil de llevar a cabo.

Finalmente el director del SAT BC exhortó a las personas que tienen vehículos con placas expedidas en 2021 y años anteriores, para que aprovechen la oportunidad de ponerse al corriente y puedan recibir el beneficio del decreto de canje de placas vigente con descuentos y condonaciones a quienes deseen cambiar sus láminas.

INVITAN A COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN EN NIÑAS Y NIÑOS DE TIJUANA

Como parte de las acciones de la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), invita a los padres de familia a completar los esquemas de vacunación en niños, durante la Semana Nacional de Vacunación, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

En esta semana se aplicarán las siguientes vacunas para la población en general, recién nacidos y niños de hasta 9 años de edad: Poliomielitis, Sarampión, Rubéola, Parotiditis (paperas), Neumococo, Tuberculosis meníngea, Tétanos, Rotavirus (diarreas), Hepatitis tipo B, Difteria, Tosferina, Tétanos, Virus del Papiloma Humano (VPH) y TDPA en embarazadas; así como influenza y COVID-19, para mayores de 18 años.

Néstor Saúl Hernández Milán, subdirector general de la Secretaría de Salud, comentó que es necesario que los niños tengan el refuerzo de sus vacunas, sobre todo, sarampión y tosferina.

Recordó que a nivel mundial se está viviendo una alerta de sarampión, y aunque en Baja California no se han presentado casos, se debe de reforzar el esquema para que la entidad esté libre de la enfermedad.

En Tijuana se brindará atención de 9:00 a 14:00; así como en los puestos extramuros en Macroplaza; además de las acciones de vacunación casa por casa en Hacienda Las Delicias, Ejido Ojo de Agua y Valle de las Palmas.

Asimismo, se estarán aplicando vacunas en las 36 unidades de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito; en las clínicas del ISSSTE de 8:00 a 14:00 horas; en ISSSTECALI de 8:00 a 12:00, y las unidades médicas familiares del IMSS de 8:00 a 19:00 horas.

La vacunación en la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana es permanente, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00n horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas y no tiene costo para la población.

LAS VOCES DE LA NIÑEZ LLEGAN AL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA

  • ⁠ ⁠Entre aplausos y propuestas, diputadas y diputados infantiles viven una experiencia única en la Legislatura del Estado
  •  ⁠Los mensajes se centraron en dar voz a la infancia, promover un entorno mas seguro y saludable y resaltar la importancia de la inclusión

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día de las Niñas y los Niños, el Congreso del Estado abrió sus puertas a las y los pequeños protagonistas de la Legislatura Infantil 2025, quienes vivieron una experiencia inolvidable al asumir simbólicamente el rol de diputadas y diputados por un día.

Este ejercicio cívico forma parte de las actividades organizadas por el sector educativo, en coordinación con el Instituto Estatal Electoral, y busca fomentar desde temprana edad la participación ciudadana, el liderazgo y el conocimiento del sistema democrático.

En este año, la Legislatura Infantil fue encabezada por la diputada presidenta Lucía Yaretzi Ortíz Barrera, acompañada de las diputadas infantiles: Deyli García Martínez, Leslie Pérez Díaz, Vianney Díaz Gómez, Violeta Valier Silvan, Carmen Juliana Mellado Villanueva, Ximena Aparicio Peña, Zury Ailyn Castro Bautista, Kiyumi Eloisa Porras Hirata, Victoria Guadalupe Armenta Telles, Arisdelsy Ramírez Pérez, Mayle Alejandra Ruiz Raya y María Julia Ramos Zamudio.

Por parte de los niños, participaron como legisladores: Ian Yire De Paz Analco, Dylan Leonardo Villarreal Ramos, Harol Enriquez Cazares, Marco Alberto Velazco Núñez, Oscar Gael Vega Morán, Marcos Ventura Cruz, Elian Nadir Espinoza García, Ian Sebastian Trani López, Oscar Gálvez López, Gael Valentín Moreno Murillo, Sergio Gael Vega y José Alfonso Briones Sánchez.

Una vez que tomaron protesta las diputaciones infantiles, se procedió a la toma de protesta a quienes representaron a los tres poderes del Estado. En esta edición, la niña Paulette Rueda-Flores García fue nombrada Gobernadora de Baja California; Kendra Maylin Serrano Neri asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Nayla Yexalén Aguilar Cervantes se convirtió en Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral.

Durante su mensaje como Gobernadora Paulette Rueda-Flores, subrayó su misión de ser una voz fuerte y clara para la infancia, en busca de un entorno seguro, saludable e inclusivo, donde nadie se quede atrás. Con energía y creatividad, invitó a trabajar en conjunto con los adultos para hacer de Baja California un lugar mejor para todos.

La diputada presidenta, Lucía Ortíz, compartió su alegría y agradecimiento por representar a las niñas y niños de Baja California, destacando que presentó su ponencia en lengua de señas mexicana como una forma de promover la inclusión, Reiteró que su voz, aunque distinta, también tiene valor, y se comprometió a representar con respeto y dignidad a todas las infancias del estado, recordando la importancia de que nadie se quede fuera por ser diferente.

Y porque no todo es trabajo, diputadas y diputados infantiles fueron recibidos en una sala decorada con temática de M&M´s, donde disfrutaron de regalos, comida, bebidas, dulces y mucha diversión, gracias al apoyo de las diputadas y diputados de la XXV Legislatura.

En este importante evento, estuvieron presentes las diputadas, Michelle Tejeda, Alejandra Ang, Dunnia Murillo, Gloria Miramontes, Adriana Padilla, Yohana Gilvaja, Mayola Gaona, Daylín García, Tere Ruiz, así como los diputados, Ramón Vázquez, Jaime Cantón, Diego Lara, Humberto Valle y Diego Echevarría.

Este tipo de eventos no solo dejan una huella en quienes participan, también nos recuerdan la importancia de escuchar a la niñez, sembrar valores democráticos y motivarlos a ser parte activa de la sociedad desde hoy.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA JORNADA GRATUITA DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA

Tecate, Baja California. — Con el objetivo de promover la salud pública y el bienestar animal en el municipio, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), llevará a cabo una jornada gratuita de vacunación antirrábica dirigida a perros y gatos del municipio.

La actividad se realizará el jueves 08 de mayo, en el quiosco del Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 09:00 a.m. a 11:00 a.m., y está dirigida a todos los propietarios responsables que deseen proteger a sus mascotas y contribuir a la erradicación de esta enfermedad mortal, tanto para animales como para seres humanos.

La vacuna antirrábica es fundamental para prevenir la rabia, por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a aprovechar esta campaña gratuita, que forma parte de las acciones permanentes del Gobierno de Tecate para fomentar una cultura de protección y cuidado animal.

Los requisitos para que las mascotas puedan ser vacunadas son los siguientes:
•⁠ ⁠Perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
•⁠ ⁠Hembras que no estén gestando ni amamantando.
•⁠ ⁠Animales que se encuentren en buen estado de salud.

El Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate recuerda que la participación activa de la comunidad es clave para mantener controlada la rabia en el municipio, por lo que se exhorta a los dueños de mascotas a acudir puntualmente con sus animales, portando correa, jaula o transportadora, según sea el caso, para facilitar una atención segura.

Para resolver dudas o solicitar más información, pueden comunicarse al número telefónico (665) 521 34 08.

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO REFORMA PARA ARMONIZAR LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • Se buscan armonizar requisitos para los cargos de Consejera o Consejero Distrital e integrantes de las Mesas Directivas de Casillas del IEEBC

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de ajustar los requisitos para los cargos de Consejera o Consejero Distrital e integrantes de las Mesas Directivas de Casillas del Instituto Estatal Electoral de Baja California, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado de Baja California.

Al sustentar su propuesta, la legisladora señala que actualmente en la Ley Electoral del Estado está establecido que es necesario “ser ciudadano mexicano por nacimiento, además de estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos”, para ocupar dichos cargos.

Sin embargo, refiere que dichas normas resultan inconstitucionales de acuerdo con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que determinó que los Congresos locales carecen de competencia para establecer como requisito contar con nacionalidad mexicana por nacimiento para acceder a cargos públicos, por lo que hacerlo, llevaría inevitablemente a declarar la invalidez de las porciones normativas que así lo establezcan.

Abundó que incluso en el ámbito electoral la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), emitió la Jurisprudencia 25/2024, estableciendo como criterio jurídico que el requisito relativo a contar con la nacionalidad mexicana por nacimiento para acceder al cargo de una consejería electoral local o nacional, sin considerar la nacionalidad adquirida por naturalización, es contrario a la regularidad constitucional.

Por lo que la diputada Araceli Geraldo, considera en su iniciativa la necesidad de reformar los artículos 67 y 78 de la Ley Electoral del Estado, con el propósito de ajustar los requisitos para los cargos de Consejera o Consejero Distrital del Instituto Estatal Electoral, e integrantes de las Mesas Directivas de Casillas, previendo suprimir la exigencia “por nacimiento” tratándose de los ciudadanos mexicanos que desean participar en algunos de los cargos citados, esto en atención a los criterios jurisprudenciales.

ENSENADA TENDRÁ UNA CENTRAL DE AUTOBUSES MODERNA Y SEGURA: CLAUDIA AGATÓN

Ensenada, Baja California.- Dentro de pocas semanas, Ensenada contará con una Central de Autobuses moderna, segura y con mayor capacidad para mover a locales, así como turistas nacionales y extranjeros, aseveró la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal manifestó que, con base en información del Consejo Administrativo de Autobuses de la Baja California, esta obra de modernización, ya presenta un avance superior al 85 por ciento.

“Estamos trabajando en equipo con el Consejo Directivo para lograr renovar este espacio, a fin de que sea digno de una ciudad vibrante y en transformación. En la actualidad los avances se ven a la vista y dentro de poco estará en funcionamiento”, recalcó.

Por último, Claudia Agatón refirió que cuando se trabaja en equipo se pueden poner en marcha proyectos que llevaban años siendo anhelados y que generan mayor bienestar para las y los ensenadenses.

PAGA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN 6 MDP A ISSTECALI

  • Aprueban jubilaciones de tres trabajadores del municipio

Ensenada Baja California.- Resultado de los ajustes en diversos rubros de las finanzas municipales, el Gobierno de Ensenada trabaja en acciones para agilizar las jubilaciones del personal basificado.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, en la segunda sesión ordinaria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstecali), se aprobó la jubilación de tres empleados municipales que ya cumplieron con los años de servicio correspondientes.

Lo anterior, dijo, gracias al pago de alrededor de 6 millones de pesos de las omisiones que se debían de años atrás.

Resaltó que, se seguirá trabajando en una ruta financiera que permita avanzar gradualmente en el tema de las jubilaciones.

“Nuestro compromiso es alcanzar el bienestar de la población, y en ésta también se encuentra el personal de casa, la base sindical. Gradualmente lograremos que más empleados gocen de este derecho tras cumplir con sus años de servicio a la comunidad”, afirmó la presidenta municipal.

GUERRERO SERÁ SEDE DEL 50 ANIVERSARIO DEL TIANGUIS TURÍSTICO

  • Baja California se consagra al celebrar la primera edición binacional del evento

Tijuana, Baja California.- En camino al 50 aniversario del evento de turismo más grande de Latinoamérica, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañada de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se realizó la ceremonia de entrega de estafeta del Tianguis Turístico 2026.

La mandataria bajacaliforniana agradeció el respaldo de quienes contribuyeron al éxito de esta histórica edición, que por primera vez tuvo un carácter binacional, marcando un precedente y dejando un legado significativo para el sector turístico del país.

“Hoy es un día muy especial porque le entregamos la estafeta a la cuna de los Tianguis Turísticos, nuevamente al Estado de Guerrero que ha sido por años la sede natural de este gran evento, y el que lo vio nacer. Yo sé que harán un grandísimo Tianguis 2026”, comentó.

Asimismo, destacó que México cuenta con la estrategia, las herramientas y la voluntad necesarias para convertirse en la quinta nación más visitada del mundo en 2030, tal como fue planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar por consolidar a Baja California en un destino turístico que hoy ya es un referente nacional, dejando un precedente en la historia.

“Cincuenta años cumple el Tianguis Turístico, y como lo dije, no es un gran escaparate solamente de promoción, es una ventana del porvenir. Hoy, en cada cita, dejamos claro que el turismo transforma vidas, hay que seguir transformando vidas en cada uno de los estados que estemos”, añadió.

Finalmente la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, señaló que la edición 2025 ha sido especial no solamente por la anfitrionía del pueblo de Baja California, sino por los resultados que ya están generando para los destinos turísticos del país.

TECATE: DETIENEN POR FRAUDE DE 570 MIL PESOS A UN HOMBRE

  • El imputado había acordado con la víctima, que realizaría un trabajo de construcción.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, con las labores de investigación de la Unidad de Delitos Contra el Patrimonio, Sociedad, el Estado y la Administración de Justicia, logró la vinculación a proceso de Óscar “N”, a quien se le señala de haber cometido fraude por la cantidad total de 570 mil pesos en moneda mexicana.

Tras la denuncia de los hechos, la víctima indicó que el día 8 de marzo de 2024, se pactó un contrato entre la parte ofendida y Óscar “N”, en la que se acordó que el imputado comenzaría la construcción de una casa habitación en un domicilio ubicado en calle Andrómeda, Cucapah en el municipio de Tecate, Baja California.

Este contrato, tenía como fecha de inicio el día 11 de marzo de 2024 y se fijó un plazo de término de la construcción para el día 8 de julio de 2024, cuyo costo total sería de $610,000 mil pesos.

De manera inicial, la víctima le entregó al imputado la cantidad de $80,000 mil pesos, y así fue realizando entregas de diversas cantidades de dinero para la compra de material destinado al trabajo de construcción que se había pactado.

El trabajo no se concretó en la fecha estipulada, por lo que el día 29 de octubre de 2024, la víctima se presentó en el domicilio antes mencionado, en el cual se encontraba Óscar “N”, donde éste reconoció frente al ofendido, no haber comprado ningún material, siendo $570 mil pesos, la cantidad total de lo que la víctima le entregó al imputado.

En fecha 23 de abril de 2025, Óscar “N” fue vinculado a proceso por el delito de fraude, y la Fiscalía Regional de Tecate, continuará con el proceso de investigación, así como recopilación de datos de prueba.

La Fiscalía General del Estado refuerza acciones en el esclarecimiento de ilícitos y en la protección de los derechos de las víctimas, trabajando de manera efectiva para garantizar justicia en la comunidad.