Skip to main content

POR SEMANA SANTA, COEPRIS BC VERIFICA RESTAURANTES, BALNEARIOS Y PESCADERÍAS

Se han visitado más de 300 establecimientos de comida, proveeduría y comercios.

También se emitieron recomendaciones en zonas rurales para prevenir la amiba de vida libre.

Mexicali, B.C.- Para prevenir riesgos a la salud en residentes y turistas que disfrutarán del periodo vacacional de Semana Santa, se reforzaron los trabajos de vigilancia en establecimientos de diversos giros, como restaurantes, balnearios y comercios.

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), intensifica sus visitas en zonas estratégicas para la actividad turística en los municipios; desde el 5 de marzo hasta el 20 de abril se llevan a cabo los trabajos de recorridos de verificación aleatoria y búsqueda intencionada, con el fin de proteger a los usuarios de los servicios que se ofertan.

Hasta la fecha se han verificado 81 establecimientos que venden agua y hielo, 200 restaurantes que ofrecen productos del mar y 32 comercios de estos insumos al menudeo.

Para prevenir riesgos de intoxicación entre la población que acude a consumir pescados y mariscos con mayor frecuencia en la temporada de cuaresma, las pescaderías deben de estar preparadas para el correcto traslado y conservación de los productos, con lo cual se evitan la contaminación durante sus diferentes fases, por ello la COEPRIS realiza recorridos para informar y revisar que dichos establecimientos se apeguen a la norma sanitaria.

Asimismo se verifica el sector hotelero, con el cual se tiene una estrecha colaboración para garantizar una sana diversión para los visitantes durante esta época, a quienes se les proporcionan cursos de capacitación para el buen mantenimiento de sus albercas.

Es importante que los establecimientos con espacios de uso recreativo acuático, cuenten con la bitácora donde registren los niveles de cloración y tomarlos periódicamente para asegurar un buen estado del agua.

Además, se realizaron las labores de vigilancia y prevención en canales y drenes en las zonas rurales, donde se sensibiliza a la población para evitar introducirse en esos cuerpos de agua, para prevenir el contacto con la amiba de vida libre y sus repercusiones a la salud.

Finalmente, la Norma Oficial Mexicana (NOM) 201-SSA1-2015 estipula reglas para aquellos que se dediquen a la venta de agua purificada y hielo para el consumo humano, donde especifica el procedimiento de elaboración, envasado y manejo de estos productos.

Es importante mencionar que estas acciones son paralelas a la atención de denuncias sobre establecimientos o productos en mal estado, las cuales se atienden de forma permanente, para proteger a la población.

Para mayor información o comunicar quejas, se cuenta con los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, así como las redes sociales oficiales de COEPRIS Baja California.

PROTECCIÓN CIVIL DE TECATE INVITA A CERTIFICACIÓN DE SALVAVIDAS “VERANO SEGURO”

 

Tecate, B.C. – Con el objetivo de fortalecer la seguridad en espacios acuáticos durante la temporada de calor, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, lanza una cordial invitación a la próxima Certificación de Salvavidas “Verano Seguro”, dirigida a instructores, guardavidas y todo aquel personal que desempeñe labores en áreas acuáticas.

La capacitación se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo, y busca brindar a los participantes las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva y oportuna ante situaciones de emergencia en entornos acuáticos. Durante el curso, se impartirán conocimientos actualizados, así como técnicas y protocolos de actuación fundamentales para salvaguardar la vida de los usuarios.

La inscripción tiene un costo de $300 pesos, mientras que el curso completo asciende a $1500 pesos, una inversión clave para quienes buscan profesionalizarse o actualizar sus habilidades en materia de salvamento acuático.

Esta certificación cuenta con el respaldo oficial de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, garantizando así la calidad y pertinencia de los contenidos impartidos.

Para mayores informes, así como para asegurar su lugar en esta importante capacitación, se invita a los interesados a acercarse a las oficinas de Protección Civil Municipal para estar preparados este verano, ya que la prevención y la preparación hacen la diferencia.

CONTINÚAN TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA BAHÍA ASUNCIÓN EN ENSENADA: SIDURT

La obra presenta un avance del 60 por ciento.

Ensenada .- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) continúa trabajando en la pavimentación de la avenida Bahía Asunción y calle Cedros en el sector centro del municipio de Ensenada.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la dependencia, mencionó que esta obra ya tiene un avance del 60 por ciento, en beneficio de 15 mil habitantes y con el objetivo de mejorar el acceso a las colonias Loma Linda, Bellavista y VI Ayuntamiento.

Indicó que se lleva a cabo el colado de losa de rodamiento en un tramo de 300 metros, así como se habilita el desvío de circulación por un costado de la avenida para minimizar afectaciones al tránsito, del mismo modo, señaló que se afinan terracerías para continuar con los trabajos a la altura de las calles Caoba y Palmeras.

Indicó que con una inversión de 16.9 millones de pesos, la renovación de esta vialidad en un tramo de 1.7 kilómetros podrá beneficiar también a los centros educativos ubicados en la zona, mejorando la accesibilidad de vehículos y peatones, pues también se proyecta la construcción de banquetas en la vialidad.

En cuanto al resto de alcances, Espinoza Jaramillo detalló que se realizará bacheo con relleno fluido, colado de losa de concreto, construcción de guarniciones, renivelación de caja de válvulas, así como la colocación de señalamientos viales e instalación de alumbrado público.

Por último, recomendó a la población utilizar las rutas de desvío con precaución en la zona, respetar los señalamientos y límites de velocidad, con el objetivo de evitar accidentes y mantener un flujo continuo de vehículos en el área.

CAPACITAN A PERSONAL DE ZONA RURAL PARA ATENDER VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

  • Se fortalece la red de atención en comunidades rurales para garantizar justicia y acompañamiento a todas las tecatenses a través de IMMUJER.

Tecate, Baja California.– En cumplimiento a la visión del presidente municipal Román Cota Muñoz de construir un Tecate más justo, seguro y sensible con las mujeres, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de delegaciones rurales para fortalecer la atención ante casos de violencia de género.

Esta acción forma parte de las estrategias impulsadas por el alcalde, quien ha dejado claro desde el inicio de su administración que ninguna mujer tecatense debe estar sola ni desprotegida, sin importar dónde viva. Bajo esa premisa, se trabaja para extender los servicios y la capacidad de respuesta institucional a las zonas más alejadas del municipio.

La capacitación fue organizada por el Departamento Interinstitucional y de Estudios de Género de IMMUJER, brindando herramientas teóricas y prácticas al personal de las delegaciones rurales para la detección oportuna, atención inicial y canalización adecuada de mujeres en situación de violencia.

Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como el marco legal de protección a mujeres, rutas de atención institucional, mecanismos de primer contacto, enfoque de género y derechos humanos. La finalidad es asegurar que cada delegación actúe como un punto de apoyo cercano, seguro y sensible ante posibles situaciones de violencia.

“La atención a mujeres en situación de violencia no puede centralizarse exclusivamente en la zona urbana; debemos garantizar el acceso a la justicia y al acompañamiento institucional en todas las regiones del municipio. Por ello, estas capacitaciones son fundamentales para cerrar brechas y construir una red efectiva de apoyo en todo el territorio”, expresó la directora general de IMMUJER, Mariana Mena.

“En el gobierno de Román Cota estamos transformando la manera en que se atiende a las mujeres. Queremos instituciones cercanas, humanas y eficientes, que respondan con sensibilidad y profesionalismo en cada caso”, agregó Mena.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres, y avanza hacia una administración con rostro humano, que actúa con responsabilidad y sensibilidad en todo el territorio.

NIÑAS Y NIÑOS EMPRENDEDORES PARTICIPARÁN EN LA “EXPO KIDS” EN TECATE

  • Gobierno de Tecate invita a las familias a apoyar el talento infantil y disfrutar de un espacio lleno de creatividad, entusiasmo y emprendimiento.

Tecate, Baja California.– La Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Tecate invita cordialmente a toda la comunidad a asistir a la Expo Kids Emprendedores, un evento único donde niñas y niños de entre 6 y 11 años darán muestra de su talento, creatividad y espíritu emprendedor.

La cita es el próximo viernes 26 de abril a partir de las 12:00 p.m. en el Parque Miguel Hidalgo, donde las y los pequeños emprendedores instalarán sus propios stands para exponer y vender sus productos, en un ambiente 100% familiar y festivo.

La Expo Kids tiene como objetivo fomentar desde la infancia valores como la responsabilidad, la innovación y la participación activa en la vida económica y social de la comunidad, al tiempo que se impulsa la economía local.

“Creemos firmemente en el potencial de nuestras niñas y niños, y por eso estamos generando espacios donde puedan expresarse, aprender y emprender. Esta administración está comprometida con una formación integral desde la niñez, y eso también es parte de construir el Tecate del futuro”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente familiar, apoyar a los pequeños empresarios, y pasar una tarde divertida con actividades que promueven la convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades.

La Dirección de Desarrollo Económico hace un llamado a todas las familias tecatenses a asistir, consumir local y motivar a las niñas y los niños que con gran entusiasmo han preparado esta muestra de talento infantil.

SUMAN 469 MIL 6 VEHÍCULOS REGULARIZADOS, DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN BAJA CALIFORNIA

  • Continúa vigente el decreto presidencial de regularización de vehículos de procedencia extranjera hasta el 26 de septiembre de 2026.

A tres años de la implementación del programa federal de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, en Baja California suman 469 mil 6 unidades regularizadas.

Desde el principio la administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha promovido el Decreto Presidencial, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador que permite simplificar la importación de vehículos en México.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía informó que se han transferido 787 millones 441 mil 770 pesos al gobierno federal.

“Recordemos que el recurso que se obtiene por el programa de regularización está etiquetado para obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades de los Ayuntamientos”, recalcó.

Hasta el momento se han llevado a cabo 153 obras municipales que suman 683 mil 504 metros cuadrados de calles pavimentadas.

Moreno Mexía destacó que el programa de regularización ofrece facilidades a las personas para legalizar la internación de sus vehículos extranjeros y proteger su patrimonio familiar.

El costo para la regularización de vehículos corresponde a una cuota única de 2 mil 500 pesos por vehículo y el pago debe realizarse a través de un formato en línea de captura del SAT. La cita se realiza a través de la página oficial: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/

El funcionario estatal comentó que el trámite de la cita es gratuito, por lo que ninguna persona, asociación o gestor puede pedir dinero para agendar una cita o realizar el trámite en su nombre, recordando que “el trámite es personal e intransferible”.

RETIRAN 60 TONELADAS DE DESECHOS DE BASURERO CLANDESTINO EN ENSENADA

  • Se generan problemas sanitarios e incrementa el riesgo de incendios

Ensenada, Baja California.- Alrededor de 60 toneladas de desechos domésticos y de traspatio fueron retirados por el Gobierno de Ensenada de un basurero clandestino en Los Encinos.

La directora de Servicios Públicos, Carolina Rivas García informó que siguiendo las indicaciones de la alcaldesa Claudia Agatón, y con apoyo de maquinaria pesada -dompes y retroexcavadora-, se realizó una limpieza masiva en un predio ubicado en la parte final del fraccionamiento, colindante con el Libramiento.

Instó a residentes a colocar la basura embolsada dentro de los contenedores instalados; evitar dejar restos sobre la vía pública o en el terreno; si se detecta a personas abandonando desechos se debe denunciar de manera inmediata a la línea 9-1-1; y, en caso de tiraderos hacer el reporte al WhatsApp 646 288 17 73, de la dependencia a su cargo.

“Hacemos un llamado a la población a respetar la normatividad vigente y bajo ninguna circunstancia depositar basura en este predio, no se trata sólo de la mala imagen o de los malos olores. Sino de problemas sanitarios, plagas, mayor riesgo de incendios, por ende afectaciones a quienes habitan en la zona y al medio ambiente”, afirmó la funcionaria.

IMJUVET RECUPERA BARDAS CON GRAFITI EN SANTA ANITA

  • El alcalde Román Cota impulsa acciones de transformación urbana con participación juvenil.

Tecate, Baja California .– Con el firme compromiso de recuperar y embellecer los espacios públicos del municipio, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), puso en marcha la iniciativa “Juventudes Recuperando Espacios”, llevando a cabo una exitosa jornada de intervención urbana en fraccionamiento Santa Anita.

Durante esta actividad, jóvenes voluntarios del IMJUVET trabajaron en la limpieza, pintado y recuperación de bardas que se encontraban vandalizadas con grafiti, mejorando así la imagen del entorno urbano. En esta ocasión, se atendieron casas particulares, así como negocios locales como la purificadora de agua Ivette y la tienda Gálvez, quienes se sumaron de forma entusiasta a la iniciativa.

La directora del IMJUVET, Sara Michelle Rodríguez, destacó que este programa busca fomentar el respeto por los espacios públicos, al tiempo que impulsa la participación activa de las juventudes en acciones que transformen positivamente su entorno. “Este tipo de actividades nos permiten acercarnos a las colonias, escuchar a las y los vecinos, y demostrar que la juventud está lista para contribuir al bienestar de su comunidad”, expresó.

Por su parte, el alcalde Román Cota Muñoz reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes, así como la disposición de los vecinos y comerciantes que confiaron en el proyecto. “Estamos construyendo un Tecate más bonito, más limpio y con sentido de comunidad. Apostamos por una juventud activa, que no solo denuncia los problemas, sino que propone soluciones y actúa”, subrayó.

La jornada no solo logró transformar visualmente varias zonas del fraccionamiento Santa Anita, sino que también reforzó el sentido de colaboración entre sociedad y gobierno. Esta estrategia continuará en otras colonias del municipio como parte del plan integral de recuperación de espacios públicos que impulsa el gobierno municipal.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN MAESTRO DEL PARQUE LOS ENCINOS

Tecate, Baja California.-El Gobierno de Tecate a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) invita a sumarse al Taller de Participación Ciudadana para la realización del Plan Maestro del Parque Los Encinos, un espacio abierto al diálogo, la reflexión colectiva y el trabajo en unidad.

El taller se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de abril, en la Sala 2 del Teatro de la Ciudad, a las 5:30 de la tarde, con el objetivo de escuchar la voz de la ciudadanía, así como recoger ideas, necesidades y propuestas tanto de la población como de las dependencias y actores clave del municipio.

Mediante mesas de trabajo participativas, se busca enriquecer el diseño del Plan Maestro del parque, garantizando que responda a las verdaderas necesidades de la comunidad y contribuya al fortalecimiento del sentido de identidad, pertenencia y cohesión social.

La transformación del espacio público comienza con la participación ciudadana, por ello se invita a aprovechar esta oportunidad histórica para que el pueblo de Tecate construya, desde sus propias voces y experiencias, un proyecto que fortalecerá el tejido social, mejorando la calidad de vida de todas y todos.

VIERNES 18 DE ABRIL PERMANECERÁ CERRADA LA CASA MUNICIPAL

  • Jueves 17 se prestará servicio de las 8:00 a las 13:00 horas

Ensenada, Baja California.– El próximo viernes 18 de abril del presente año, las oficinas de la Casa Municipal permanecerán cerradas con motivo de la celebración de la Semana Santa 2025.
Así lo dio a conocer el oficial mayor del Gobierno de Ensenada, Eleazar López Quihuis, quien manifestó que para el jueves 17 de abril se prestarán los servicios en un horario de las 8:00 a las 13:00 horas.

Sin embargo, el funcionario municipal recalcó que las dependencias operativas como la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Bomberos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, prestarán sus servicios de manera normal para el bienestar de la población.

De igual manera, informó que las cajas recaudadoras ubicadas en las estaciones de policía permanecerán abiertas en sus horarios habituales y que permanecerá disponible la página web del Ayuntamiento que es www.ensenada.gob.mx, misma que permite la emisión de estados de cuenta y pago del predial.

Por último, el oficial mayor, Eleazar López Quihuis hizo un llamado a las y los ensenadenses para que programen sus trámites y de esta forma evitar afectaciones y traslados innecesarios a la Casa Municipal.