Skip to main content

POBREZA, O LA MANZANA DE LA TENTACIÓN

Plaza Cívica
Por: Fernando Núńez de la Garza Evia
La pobreza y desigualdad han finalmente hablado. Los históricos lastres nacionales se han manifestado en las urnas, prometiendo la entrante administración federal hacer de ellos una prioridad. Sin embargo, aunque hay ciertas señales alentadoras en este sentido, hay otras igualmente preocupantes que podrían augurar los desastres del pasado.

Recientemente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó el estudio “Derechos Humanos y Pobreza”, donde exponen a todo color el uso de los programas sociales con fines de clientelismo político. Dos datos resaltan. El primero a nivel federal: de un total de 232 programas sociales, solamente 20 llegan a más de 100 mil personas. El segundo a nivel local: de los 2 mil 538 programas sociales existentes, solamente 128 cumplen con los criterios mínimos establecidos por el CONEVAL (por ejemplo, la existencia de un documento normativo, asignación presupuestal específica, reportes en cuenta pública, información básica disponible al público, etc.).

Con lo anterior queda claro que existen infinidad de programas sociales diseñados para capturar a sectores muy específicos de la población, con una obvia falta de rendición de cuentas. Sin embargo, esto se vuelve más ofensivo aún cuando apreciamos tres datos más: poco más de 53 millones de mexicanos viven en pobreza (alrededor del 43% de la población), poco más de 9 millones de mexicanos viven en pobreza extrema (alrededor del 7% de la población) (fuente: CONEVAL), y el 1% de los mexicanos concentra el 36% de la riqueza nacional (fuente: CEPAL).

El rechazo de los mexicanos no solo se manifestó con el voto a favor de MORENA y en contra de los partidos tradicionales, sino también y más específicamente en el repudio a las políticas clientelares llevadas a cabo durante las campañas políticas, probablemente algo nunca antes visto. Las reconocidas organizaciones de la sociedad civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alianza Cívica y Data OPM presentaron un estudio con motivo de las elecciones denominado “Encuesta Nacional Democracia Sin Pobreza”. En él detallan que aunque 33.5% de los encuestados dijeron haber estado expuestos a prácticas de compra de voto, poco más de la mitad rehusó las ofertas. ¿Y cuál fue el partido que menos ofrecimientos hizo de este tipo? MORENA.

El Presidente-electo ha nombrado a María Luisa Albores González como titular de la futura “Secretaría del Bienestar”, quien cuenta con cartas personales muy respetables (un largo trabajo con comunidades indígenas) aunque cartas académicas y laborales que no compaginan del todo con la naturaleza y tamaño del cargo. Asimismo, se ha puesto especial énfasis precisamente en la reducción de programas sociales (a nivel federal) con el fin de concentrar esfuerzos y recursos en los verdaderamente importantes. Hasta aquí, el discurso es alentador. Sin embargo, existen dos cuestiones que van en contra del espíritu de las declaraciones. La primera es la omisión de habla de la necesidad de profesionalizar la burocracia encargada de manejar dichos programas, ya que es bien sabido y sobran ejemplos al respecto que, precisamente por su carácter clientelar, la SEDESOL es un particular foco de atracción de cuadros partidistas. La segunda es la figura de los coordinadores estatales, figura que comentamos en este espacio anteriormente y que, en resumidas cuentas, exhala un conocido tufo a política-electoral.

Tenemos que romper el ciclo de pobreza-clientelismo político: somos pobres porque hay clientelismo político, hay clientelismo político porque somos pobres. Por primera vez el electorado mexicano ha hablado claramente al respecto, y ya era tiempo. Si el nuevo gobierno quiere realmente distinguirse de sus predecesores, la política social es un excelente comienzo: los gobiernos anteriores pusieron la vara muy baja, es una bandera política de MORENA, y las experiencias internacionales al respecto son claras.
Sin embargo, ahí está presente la tentación electoral: por el país y millones de mexicanos, favor de no morder la manzana.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

ES MARCO CORONA NUEVO COORDINADOR DEL PRI EN EL CONGRESO DEL ESTADO

  • “Seremos una oposición firme, responsable y abierta al diálogo”, expresó el diputado tijuanense

Mexicali, Baja California.- Al ser electo, en forma unánime, Coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la 22 legislatura estatal, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho expresó su voluntad de “aprovechar, al máximo, los 11 meses que le restan a nuestro ejercicio, avanzando en la construcción de leyes y reformas que beneficien a las bajacalifornianas y los bajacalifornianos”.

Corona aseveró que “es un honor que mi compañera Blanca Patricia Ríos López, así como mis compañeros Alejandro Arregui Ibarra, Édgar Benjamín Gómez Macías y Bernardo Padilla Muñoz, me hayan brindado su confianza para encabezar el grupo parlamentario que conformamos, desde el cual seremos una oposición firme, responsable y abierta al diálogo, capaz de construir las mayorías que se necesitan para avanzar en el desarrollo de Baja California”.

“Reconozco el valioso trabajo desempeñado por mi compañero Édgar Benjamín Gómez Macías, quien me precedió en el cargo que hoy asumo. Su guía fue determinante para el grupo parlamentario”, indicó.

“Nuestro grupo parlamentario es el más trabajador del Poder Legislativo y los números así lo muestran. Habremos de continuar por esa ruta, no solamente manteniendo ese nivel de quehacer parlamentario, sino acrecentándolo, pues todavía existen grandes pendientes que deben ser solventados en los 11 meses que le restan a esta legislatura”, planteó.

De igual forma, anunció que “en mi calidad de Coordinador, desarrollaré un trabajo para que la representación priista en el Congreso se encuentre más cerca de la ciudadanía, atendiendo sus inquietudes, escuchando sus demandas y resolviendo, mediante nuestro trabajo, los problemas que les lastiman. En ese sentido, retomaremos el propósito que tiene nuestro partido, expresado por nuestra Presidenta Nacional, Claudia Ruiz Massieu Salinas, de recuperar la confianza de la sociedad”.

“También resulta un privilegio que podamos desarrollar un trabajo coordinado e institucional, en un momento como este, donde tanto la Mesa Directiva, como la Junta de Coordinación Política, son encabezadas por dos mujeres, Rocío López Gorosave y Claudia Josefina Agatón Muñiz, respectivamente, mostrando, una vez más, que se están rompiendo los techos de cristal en política. Estoy ansioso por colaborar con ambas, para efectuar las enmiendas legislativas que se requieren, a fin de tener una entidad con total igualdad de género, donde existan más y mejores oportunidades para todas las bajacalifornianas”, manifestó.

LA DIPUTADA ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE PRESIDIRÁ EL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA

  • Durante el primer periodo ordinario del tercer año legislativo, que culminará el 30 de noviembre de 2018
  • Presidente de Jucopo, diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz

Mexicali, Baja California.- La diputada Rocío López Gorosave (PRD), fue electa por 18 votos a favor para presidir la Mesa Directiva del Poder Legislativo de Baja California que iniciará funciones a partir de este día.
En apego a lo que establece la Constitución Política del Estado, se llevó a cabo en sesión extraordinaria del Congreso local, la elección de quienes integrarán la Mesa Directiva durante el primer periodo ordinario del tercer año legislativo, que culminará el 30 de noviembre de 2018.

Como vicepresidente de la mesa fue electo el diputado José Félix Arango Pérez (PAN), como secretaria Mónica Hernández Álvarez (PAN), como pro secretaria la diputada Alfa Peñaloza Valdez (PAN) y como secretaria escrutadora la diputada Iraís María Vázquez Aguiar (PAN).

Asimismo, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) eligieron a la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz (PT), como su presidente para el próximo periodo

Durante la sesión se anunció por parte de la Jucopo que el representante del GPPRI será el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho.

INSTALA MESA DIRECTIVA

La legisladora Rocío López Gorosave (PRD), declaró instalada la Mesa Directiva que habrá de representar al Congreso del Estado y dirigir sus trabajos en los próximos meses.

En ese sentido, se informó que las reuniones del Pleno se efectuarán los días 6, 13 y 27 de septiembre; 11 y 25 de octubre; así como los días 8 y 30 de noviembre. Se realizarán a las 10 horas en el recinto parlamentario “Benito Juárez García” del Poder Legislativo.

Al término de la instalación, la diputada presidente puntualizó que durante su mandato trabajará en consolidar a este Poder, como un factor de unidad, desarrollo, justicia y democracia para Baja California.

“Mi propósito es conducir el Poder Legislativo de nuestro Estado con mucho orden, con apertura, con formalidad, pero sobre todo tendiendo puentes de comunicación con toda la sociedad, precisó.

López Gorosave aseveró que establecerá un gran acercamiento con los Poderes Ejecutivo y Judicial, con los 5 ayuntamientos, con el Gobierno Federal, así como con los sectores y organismos de la sociedad civil, en busca de mejores resultados para los ciudadanos de esta Entidad.

CONCLUYÓ LA EDICION 2018 DEL CANJE DE ARMAS

  • Se registró un promedio aproximado de 20 personas, muy por arriba de años anteriores.

Tecate, Baja California.- En una acción emprendida por parte de la Secretaría del Ayuntamiento de Tecate y la Secretaría de la Defensa Nacional concluyó exitosamente el “Canje de Armas 2018” donde un aproximado de 20 personas hicieron entrega de armamento a los elementos del ejército a cambio de estímulos económicos.

De acuerdo con la Secretaría del Ayuntamiento la edición 2018 del canje de armas resultó con precedente histórico ya que ciudadanas y ciudadanos tuvieron a bien acudir al módulo que se instaló en el parque Miguel Hidalgo en donde elementos de SEDENA estuvieron llevando a cabo las acciones correspondientes, también resaltaron que entre el armamento que entregaron hubo dos granadas y rifles, entre otras armas.

El objetivo de esta actividad es crear un entorno seguro para las familias tecatenses además de refrendar el compromiso entre el Gobierno Municipal de Tecate y SEDENA por prevalecer el orden y así mismo garantizar espacios libres de violencia, además de otorgar incentivos económicos por arriba de los 9mil pesos.

INAUGURA ICBC LA EXPOSICIÓN “EL OTRO YO” EN LA GALERÍA DE LA CIUDAD

  • Serie de autorretratos de los alumnos del maestro Uribes González.

Tecate, Baja California.– El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y la Representación Tecate, inauguraron la exposición “El otro yo”, serie de autorretratos de los alumnos del maestro Saúl Uribes González.

La exposición habla de la necesidad básica del quehacer pictórico, uno de los ejercicios de análisis más profundo que puede hacer un artista; que implica estructural el rostro y conocer hasta el punto que la expresión tenga en ese momento y se traduzca en el dibujo o a la pintura.

“El verdadero arte no debe de estar atado a ningún concepto, moda o estética del pasado ni del presente…debe de ser libre, genuino”, mencionó el artista plástico Saúl Uribes.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que es una exposición de autorretratos, que está integrado por 12 cuadros, cada uno con una combinación de texturas y colores diversos, elaborado por los alumnos: Aglaya González, María Teresa Hernández, Mary Molina, Daive Cortés y Yolanda Figueroa.

Saúl Uribes González, es originario de Tijuana, Baja California, en el año de 1990 inició formalmente su interés por el arte, en especial por el dibujo y la pintura a través de los programas y talleres culturales del canal KPBS de la Universidad de San Diego California.

El trabajo del artista plástico se ha expuesto en diferentes partes e instituciones culturales del Estado donde radica y en parte de la unión americana, en especial en el Estado de California, EUA.

Para más información de nuestras actividades comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

ACADEMIA DE SEGURIDAD CUENTA CON PERSONAL CAPACITADO Y DE ALTO NIVEL: SOSA OLACHEA

  • Concluyen doctorado en derecho penal directivo y mando del Cenfocap

Mexicali, Baja California.- Una pieza fundamental en la formación de los futuros policías de la entidad, es su personal docente, por ello el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea felicitó al Subdirector del Centro de Formación y Capacitación Policial, Julio César Aguilar García y al Jefe de Instrucción y Vigilancia del Centro de Formación y Capacitación Policial, por la conclusión de su doctorado en Derecho Penal.

El titular de la seguridad en el Estado, indicó que actualmente la sociedad exige mayor preparación de las fuerzas del orden, por ello la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) cuenta con personal docente preparado en el área humanística, jurídica y técnica, acciones emprendidas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

“Quiero felicitarlos por su esfuerzo y dedicación por ser unos funcionarios dedicados y con compromiso de seguir aprendiendo, conocimiento que compartirán y que servirá de mucho en la preparación de los cadetes que aspiran integrarse a las corporaciones policiacas municipales y estatales”, expresó Sosa Olachea.

Señaló que la ASPE es considerada la mejor Academia del país ya que cuenta personal, herramientas y equipo de vanguardia que permite a los cadetes y policías en ser mejor capacitados para que al momento de salir a la calle estén aptos para enfrentar las distintas situaciones que puedan presentarse durante su desempeño laboral.

Los invitó a seguir adelante preparándose enfrentando con constancia, disciplina y tenacidad las adversidades y que demuestren porqué a lo largo de los últimos años Baja California es ejemplo en el país de preparación y formación policial.

El Subdirector del Centro de Formación y Capacitación Policial, Julio César Aguilar García y el Jefe de Instrucción y Vigilancia del Centro de Formación y Capacitación Policial, concluyeron su doctorado en Derecho Penal por el Instituto de Postgrado en Ciencias Penales y Política Criminal de Baja California.

En la reunión estuvo presente el Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, Jesús Fernando Sánchez Gonzalez y personal administrativo.

REALIZA CANACO TECATE EXPO COCINARTE 2018

Tecate, Baja California.- Este fin de semana se llevó a cabo el evento gastronómico que por tradición y de manera consecutiva la Camara Nacional de Comercio en Tecate lleva a cabo en el municipio, Cocinarte, en su 14va edición.

Bajo un nuevo concepto dirigido a acrecentar la oferta turística del Pueblo Mágico, realzando los atractivos de este, con la participación de 30 expositores restauranteros, de repostería, cerveceros artesanales y casas vinícolas representativas de la región.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes en Tecate, con degustaciones culinarias de importantes restaurantes y reposterías locales, que ofrecieron a los asistentes provenientes de todo el estado y Sur de California, una muestra de la calidad de los productos que Tecate ofrece a sus visitantes.
Como parte de este nuevo concepto que impulsa la vocación gastronómica local, el lugar fue adaptado con decorativas pérgolas de madera
aludiendo a la producción vinícola que caracteriza a la entidad, amenizados por un variado programa artístico que incluyó la
participación de la estudiantina Tuna Real de Tecate, el mariachi Los Ahijados, música del grupo El Relajo y una muestra de cocina en vivo a
cargo de “Los 6 chiles y su fresa”.
El tradicional corte del listón de esta edición estuvo a cargo de la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; Luis Vera, presidente
de Canaco; José Manuel Jasso, Presidente del Comité Pueblo Mágico; Lucy Acosta Rodríguez, presidente de Canirac; Eva Raquel Garcia Rocha, delegada de Turismo; Teresa Ruiz Mendoza, presidente Consejo Coordinador Empresarial y Karla González, Directora de Desarrollo Económico y Turismo de XXII Ayuntamiento de Tecate.

OBRAS PÚBLICAS REALIZA DESAZOLVE Y LIMPIEZA DE PLUVIALES

Tecate, Baja California.- Ante el anuncio por parte de Protección Civil del Estado de la posible presencia del fenómeno natural “el niño” durante la época invernal, el Gobierno Municipal de Tecate a través de la dirección de Obras Públicas dio inicio con trabajos de limpieza y desazolve de pluviales, así lo indicó el titular de la dependencia municipal Enrique Esquivel.
Señaló que la instrucción por parte de la Alcaldesa Nereida Fuentes es la de atender los espacios donde se pudiera presentar algún tipo de
problema en caso de que se registren fuertes lluvias con el fenómeno anunciado, “el personal de Obras Públicas está realizando tareas de
precisión, los recorridos han sido en los principales pluviales de la ciudad, esperemos que la ciudadanía aporte y evite tirar residuos sólidos para de esa manera evitar que se estanquen las posibles corrientes de agua”.
El funcionario municipal añadió que han estado intensificando las tareas de limpieza en espacios públicos evitando de esa manera focos de infección así mismo ofreciendo lugares seguros para las familias de la localidad.

INCAUTAN PEP 160 KILOS DE METANFETAMINA; RESGUARDA PREDIO

  • 4 detenidos
  • En espera de orden de cateo

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP),efectuaron un operativo en el fraccionamiento Costa Hermosa donde decomisaron alrededor de 160 kilos de metanfetamina, derivado de estos hechos, 4 personas fuerón detenidas y se resguarda un inmueble el cual se presume era utilizado como ¨narcolaboratorio¨.

Tras patrullar sobre la avenida Crestón y calle Del Mar, en la citada zona, se observó a un sujeto que se encontraba parado tras la cajuela de un vehículo estacionado frente a una cochera.

Dicha persona manipulaba un paquete de plástico transparente con una sustancia granulada en color blanco, hecho por el cual se abordó para verificar que todo estuviera en orden.

Una vez identificado como José Pedro ¨N¨, de 28 años, y sus acompañantes Paul ¨N¨, Guadalupe ¨N¨ y Susana ¨N¨, de 32, 19 y 31 años de edad respectivamente.

Durante la inspección preventiva en el vehículo, se encontró la cantidad de 160 kilos de metanfetamina, motivo por el cual los 4 detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Cabe destacar que dentro de la cochera del predio en mención varias se encontraban bolsas transparentes, recipientes con líquidos diversos y otros con sustancia granulada.

Por tal motivo los agentes y militares resguardaron el inmueble en espera de liberación de una orden de cateo ya que se presume podría haber más droga en su interior.

Acciones emprendidas a través de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

INAUGURAN SYNAPTICS Y BCM CENTRO DE DISEÑO EN TIJUANA

El centro de diseño de SYNAPTICS en Tijuana, creará áreas de oportunidades para ingenieros de diseño especialistas en acústica, audio y desarrollo de algoritmos de voz y hardware.

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de acelerar la investigación en el desarrollo de soluciones de audio y voz, así como expandir su liderazgo, Synaptics inició las operaciones de un Centro de Diseño en Tijuana, lo cual viene a elevar en esta ciudad el nivel de exigencias de capital Humano especializado con grados de maestría y doctorado requeridos para este tipo de labores.

Innovación, tecnología, conocimiento, internet de las cosas, son conceptos que califican de manera muy certera el tipo de operación que desarrolla el Centro de Diseño Synaptics, explicó Saleel Awsare, vicepresidente y gerente general de Audio e Imagen de Negocios de esta compañía.

Entre las ventajas y diferenciadores que tiene este centro de diseño, es que su producto final que es conocimiento, no tiene que almacenarse y meterlo en tráileres, para después llevarlo a la aduana para cruzar la frontera; sino que viaja en tiempo real vía internet cruzando todas las fronteras virtuales que sean requeridas hasta llegar al lugar que se le solicite.

Es decir que al ser su producto final un intangible, lo que requiere este centro de diseño , no es “mano de obra”, sino “mente de obra”, y su mayor diferencial es el capital humano altamente especializado; además de que pertenece al perfil de Industrias sin chimeneas, que apoyan y favorecen al medio ambiente.

Synaptics, una empresa que ha registrado mas de 2000 patentes, es un líder en desarrollo de soluciones de audio y tecnología de voz que le ofrecen experiencias más naturales al usuario, sus servicios se han utilizado a nivel mundial en muchos productos habilitados para voz y se ha convertido en el estándar de la industria para soluciones de reconocimiento de voz.

Desde “Set-Top-Boxes” hasta comandos de voz para bocinas como Echo de Amazon y Google Home que controlan medios, iluminación, mensajes grabados y muchas otras tareas, los consumidores utilizan cada vez más la voz para interactuar con dispositivos electrónicos en su vida cotidiana, acotó.

Precisó que la asociación permitirá a ambas compañías fortalecer sus respectivas competencias centrales y brindar a sus clientes un rendimiento y una flexibilidad inigualables

En Tijuana, BCM Services trabajará con Synaptics para capitalizar el talento de ingeniería mexicana mediante la contratación de Capital Humano altamente especializado en varias áreas de conocimiento, incluyendo diseño acústico, audio y desarrollo de algoritmos de voz y hardware.

Esta alianza, les permitirá expandir su liderazgo en tecnologías de interfaz hombre-máquina y acelerarla investigación y desarrollo de tecnologías de aplicación UI de comando de voz.

Por su parte Mario Rodríguez, presidente de BCM Services también celebró esta asociación, ya que les permitirá su vez expandir sus servicios a empresas de investigación y desarrollo de tecnología, como es el caso de Synaptics.

BCM Services bajo un esquema de “Shelter” ha ayudado a las empresas a reducir costos y mejorar su competitividad global a través de servicios de manufactura, ensamblaje, ingeniería, recursos humanos y comercio exterior, colaborando con esto por mas de tres decadas en forma activa y continua, a la atracción de inversion y creacion de empleos en Tijuana.

BCM Services proporciona importantes ventajas en contracción de personal especializado, y alta y probada experiencia en las áreas administrativas, fiscales y

financieras de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, haciendo con esto muy competitiva a la región CaliBaja en comparación con opciones de tener estas operaciones en otros países lejanos.