Skip to main content

DOTAN DEL SERVICIO DE AGUA A COMUNIDAD PURÉPECHA EN TECATE

· La CESPTE concluyó la introducción de red de agua en el Ejido Encinal II, en beneficio de más 927 habitantes

Tecate, Baja California.- En atención a las comunidades indígenas del municipio de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, concluyó la introducción de la red de agua potable en el ejido Encinal II, en beneficio de más de 927 habitantes de esta zona rural.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, señaló que los trabajos de esta obra, con inversión superior a los 9 millones de pesos, consistieron en la construcción de una línea de conducción de 4 mil 950 metros lineales de tubería para dotar del servicio de agua potable por primera ocasión a una comunidad indígena, contribuyendo al bienestar y desarrollo para la preservación de su cultura y tradiciones.

La obra que beneficiará a más de 32 familias purépechas, cuenta con una red de distribución superior a los 7 mil metros, 143 tomas domiciliarias, 9 vayeas, 9 cajas para desfogues, 2 hidrantes, 12 cajas para válvulas de seccionamiento, dijo Ramirez Pineda.

Mencionó que actualmente se tiene una cobertura en la zona rural del 76.37% y con estas acciones disminuye la brecha en el acceso al servicio de agua potable, entre las áreas urbana y rural; y se ofrecen mejores condiciones de vida.

Comentó la directora que durante más de un año, el periodo que dilató concretar realizar el cruce de la línea de conducción por la autopista, CESPTE distribuyendo de manera gratuita en esta zona, el recurso hídrico por medio de un camión cisterna, comúnmente conocido como pipa.

Durante el evento donde oficialmente se inauguró la red de agua potable, el presidente del Comité de Obra, Gregorio Fermín Huacaz, expresó en su natal lengua indígena purépecha “gracias porque ya no tenemos que acarrear agua en tambos, ahora nos vamos a ahorrar mucho dinero, porque por el agua que antes pagamos 500 pesos a los piperos ahora solo pagaremos 70 pesos al mes a la CESPTE”.

Finalmente, la Directora de la CESPTE explicó que la culminación de la obra no habría sido posible sin la participación de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), a cargo de Alfonso Padrés Pesqueira, por medio de la cual se logró obtener la autorización para que la línea de agua potable cruzara a través de la autopista de Tecate a Mexical

LLEVAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN EN REDES SOCIALES Y ACCIDENTES VEHICULARES

Más de 500 jóvenes de secundaria recibieron las pláticas de orientación.

El programa continuará en distintos puntos escolares del municipio.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud y la Dirección de Seguridad Ciudadana, promovió entre adolescentes de la secundaria Francisco González Bocanegra la campaña “No te enredes con las redes” y la campaña de prevención de accidentes vehiculares.

Toda vez que para el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes, es importante trabajar con el tejido social e inculcar y promover temas de seguridad a fin de integrar un municipio libre de violencia y acoso en las redes sociales, para tal efecto se acercó la campaña “No te enredes con las redes” de la cual se hace hincapié a los posibles peligros que hay dentro del ciberespacio a través de las redes sociales.

Por medio de esta campaña se reorienta a las y los jóvenes a tomar con seriedad lo que ocurre dentro de ésta, así mismo evitar caer en temas que lastimen a nuestra comunidad como la propagación de información falsa e inclusive el ciberacoso que puede orillar a tomar decisiones equivocas respecto a situaciones de la vida diaria, así lo dispuso la titular del Instituto de la Juventud, Abigail Lara.

Respecto a la campaña de Prevención de Accidentes Vehiculares promovida por la Dirección de Seguridad Ciudadana se exhortó a los padres de familia a través de las y los adolescentes a hacer un buen uso de los automóviles, también se impartieron pláticas de prevención con el objetivo de fortalecer un pensamiento crítico en el joven al hacer conciencia de los riesgos de accidentes de tránsito y de peatón que se pueden ocasionar por falta de responsabilidad, así mismo se instaló módulo de información.

Cabe señalar que ambas instituciones municipales estarán acercando estas campañas preventivas en distintos puntos escolares de la localidad, cumpliendo con el plan de gobierno de la Alcaldesa Nereida Fuentes, respecto a ser un municipio amigo de la niñez y la juventud.

DESTACA ENSENADA EN GASTRONOMÍA DE PRODUCTOS MARINOS BAJACALIFORNIANOS

“Cocina la Baja” tendrá su tercera edición con participación de cervecerías artesanales, vinicultores, productores y reconocidos chefs y restaurantes

Ensenada, Baja California.- Con la participación de nueve cervecerías artesanales, ocho vinícolas, diez chefs invitados, 30 restaurantes y permisionarios de productos marinos de Baja California, el próximo seis de octubre se realizará la III Edición de “Cocina la Baja Seafood Festival”, un encuentro gastronómico promovido y organizado por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC).

En rueda de prensa, el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, destacó que la dependencia a su cargo, ha trabajado para que Baja California se consolide en pesca y la acuacultura sustentables, la sanidad y la inocuidad de pescados y mariscos, así como la certificación de plantas para la exportación.

Recientemente dijo, se creó el “Sello de Garantía BC” como una forma de corresponder a la vocación pesquera y acuícola de calidad, debido a que se busca alentar la confianza de los consumidores, reducir las importaciones productos marinos y transparentar la trazabilidad de lo que se produce en nuestros mares.

“Cocina la Baja Sefood Festival” explicó, es un esfuerzo para reconocer la vocación productiva y gastronómica de la entidad, por lo que este año, dentro de los invitados especiales se contará con cheffs enfocados en pescados y mariscos, así como periodistas especializados en gastronomía, tanto de México como del sur de Estados Unidos.

Como en las ediciones anteriores, los asistentes podrán degustar platillos a base de almeja, langosta, escama, atún, erizo, sardina, pulpo, ostión, mejillón, lobina rayada y otras especies, además de música viva y un escenario junto al mar, el “Estero Beach Resort”, que ha sido la sede de las dos ediciones anteriores.

Añadió que actualmente, gracias a un programa emprendido por el Gobierno del Estado, Baja California cuenta con el mayor número de plantas certificadas de inocuidad sanitaria, para comercializar producto en todo México y diversos países del mundo.

Baja California dijo, cuenta con especies de alto valor comercial como el abulón, langosta, pepino de mar, erizo, atún aleta azul y almeja generosa, lo que coloca al Estado como uno de los productores más demandados por el mercado extranjero, principalmente de países asiáticos.

“Cocina la Baja” es una fiesta familiar, donde se podrán encontrar establecimientos callejeros tradicionales, lo mismo que restaurantes reconocidos de la región, con toda la variedad de productos que pescadores y acuicultores de Baja California trabajan día con día.

En la rueda de prensa realizada en las instalaciones de la cervecería local Aguamala, participaron también la Presidenta del Patronato de la Baja Seafood Expo, Celina Domínguez; y el Delegado de la Secretaría de Turismo del Estado en Ensenada, Héctor Rosas Rodea.

El evento se realizará el 6 de octubre de 14:00 a 20:00 horas, a un costo de preventa de 150 pesos, y 250 pesos día del encuentro, incluyendo una copa de bienvenida, 4 degustaciones de mariscos y una bebida.

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN FERIA ECOLÓGICA DE COLECTIVO 4

Para promover programas y acciones que impulsa la SPA para el mejoramiento de la calidad de vida de la población

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones de promoción para el cuidado del entorno, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó recientemente en la primera edición de la “Feria Ecológica” que organizó la asociación civil Colectivo 4.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que la dependencia, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección de Gestión Ambiental, instaló un módulo informativo para atención y difusión ciudadana en la Feria Ecológica, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad en general sobre las causas y efectos de la contaminación en la región.

Durante el evento desarrollado en la casa de la Cultura de Playas de Tijuana se informó sobre los Programas Estatales de Verificación Vehicular, Acopio de Pilas, Forestación, Erradicación de Tiraderos Clandestinos, Acción ante el Cambio Climático, y contra Incendios Forestales.

Cabe destacar que Colectivo 4 es una asociación civil interesada en la preservación del medio ambiente que mediante eventos masivos; así como acciones ambientales como talleres y pláticas, busca fomentar valores que generen conciencia ecológica sobre el manejo sostenible de los recursos naturales.

DETECTA PEP TRES VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO; TRES DETENIDOS

Durante distintos patrullajes
Maneadero, rumbo a poblado de Ojos Negros y Punta Banda

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), desplegaron diversos operativos contra robo de vehículo en el puerto los cuales derivaron la recuperación de tres unidades robadas y la detención de tres sujetos involucrados en los hechos.

El primer detenido responde al nombre de Héctor “N” de 34 años de edad, quien fue detenido por circular a exceso de velocidad sobre la carretera transpeninsular, a la altura del poblado de Maneadero.

En seguimiento al protocolo de seguridad se verificó en la base de datos de C4 la serie de la unidad Huyndai Elantra, modelo 2013, 5NPDH4AE4148293DH, sin matrícula, la cual resultó con reporte de robo el día 19 de julio de 2016.

El segundo vehículo recuperado es un sedan marca Toyota Tercel, modelo 1997, con número de serie JT2AC52L9V0239062, sin placas de circulación, era conducido por quien se identificó como Álan “N”, de 35 años de edad.

Dicho auto fue reportado como robado el pasado 10 de enero de 2016; se ubicó sobre la carretera que conduce al poblado de Ojos Negros, a la altura del Rancho Los Columpios.

Finalmente, un patrullaje desplegado sobre la avenida Reforma y Granito a la altura de la de la colonia Infonavit Punta Banda, derivó en la localización de un auto marca Volkswagen Jetta, modelo 2005, serie 3VWRA69M85M01430, reportado el pasado 24 de marzo de 2018; era conducido por José “ N” , de 20 años de edad.

Operatividad desplegada en el puerto a través de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DECOMISA PEP METANFETAMINA, ARMAS DE FUEGO Y CARTUCHOS

En distintos operativos
2 detenidos

Tijuana, Baja California.- Operativos simultáneos que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en puntos del municipio derivaron en el decomiso de más de 2 kilos de droga sintética, 2 armas de fuego y cartuchos útiles.

Información de la corporación estatal indica que el primer caso se registró el día martes alrededor de las 19:46 horas sobre la carreta a Tecate, a 100 metros del bulevar Federico Benítez.

En el lugar se detuvo a quien dijo llamarse Miguel Alejandro ¨N¨, de 45 años de edad, quien conducía un auto GMC Sonoma, modelo 1999, con placas de circulación FV-25314.

Una vez detenida la marcha de la unidad los agentes abordaron a dicho sujeto quien manifestó actitud evasiva, conducta por la cual se procedió a una revisión preventiva donde se le se confiscó 1 arma calibre 9 milímetros y 2 kilos 300 gramos de metanfetamina.

Horas más tarde durante otro operativo en contra de la delincuencia desplegado sobre el bulevar Gato Bronco y Monte Jaraguay, en la colonia Ampliación Guaycura, se detuvo a otro sujeto armado.

Se trata de quien se identificó con el nombre Apolonio ¨N”, de 54 años de edad, quien conducía una unidad modelo Nissan Áltima, modelo 2002, con matrícula número U38NRH7; le fue encontrada un arma 9 milímetros, un cargador con 9 cartuchos.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud y portación de armas de fuego los dos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán encargadas de proceder legalmente.

Acciones policiales que se transparentan a través de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

REALIZA IMJUVER JORNADA PARA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO “LIKE POR LA VIDA”

En Baja California es la segunda causa de muerte entre adolescentes, sólo después de los accidentes automovilísticos

Playas de Rosarito, Baja California.- Para el VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, la disminución de conductas de riesgo en adolescentes es una de las tareas primordiales, por ello, a través del Instituto Municipal de Juventud (Imjuver) se llevó a cabo esta mañana la Feria de Salud “Like por la Vida”, la cual estuvo enfocada en la prevención del suicidio en jóvenes.

Durante el acto inaugural –realizado en el parque ‘Abelardo L. Rodríguez’-, en representación de la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas, el Secretario General de Gobierno, Diego Alfonso Ramírez Robles, detalló que la actual Administración tiene el compromiso con la juventud rosaritense para su sano desarrollo y esparcimiento, así como continuar facilitando apoyos para su preparación para el futuro.

Por su parte, la Directora de Imjuver, Karely Leal Ramos, dio a conocer que fueron 13 los módulos instalados en donde se brindó asesorías sobre auto estima, prevención de violencia en el noviazgo y embarazo no planeado, a los más de 300 estudiantes de educación Media Superior y Superior.

“Sabemos que en Baja California la segunda causa de muerte en los adolescentes es el suicidio, por ello, apegándonos a las instrucciones de nuestra Alcaldesa, Mirna Rincón, traemos este tipo de jornadas para hacer del conocimiento de nuestros jóvenes que en el Instituto de la Juventud contamos con expertos a su disposición para brindar apoyo en caso de requerirlo”, mencionó Leal Ramos.

También estuvieron presentes, la Regidora Ana Luisa Esquivel Fierro; el Regidor Elías Mendoza Rojas; la Directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Fátima Manríquez Tesisteco, y la Sub Directora de Desarrollo Social Municipal (Desom), Celia Palacios.

PRESENTAN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN BC DURANTE SEMINARIO EN LOS ÁNGELES

Acude equipo de promoción de Baja California

Los Ángeles, California.- Acorde a la estrategia de promoción que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), realizó en la ciudad de Los Ángeles, California, un seminario de oportunidades de negocios en el que participaron representantes de 35 compañías.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que se ha trabajado en conjunto con la Cámara de Comercio México-Estados Unidos y con el Consulado de México en esa ciudad, por lo que destacó el apoyo recibido para la organización y convocatoria al evento del Presidente de la Cámara, William Mark Levinson; y del Cónsul Carlos García de Alba.

El seminario permitió exponer las características generales de las industrias estratégicas del Estado con la participación de expertos de las áreas aeroespacial, electrónica, productos médicos, tecnologías de información, turismo médico y bienes raíces.

También se presentó la demanda actual de componentes y procesos de la industria establecida, así como las capacidades científicas y tecnológicas que pueden contribuir a un proyecto de inversión exitoso en Baja California.

Durante su exposición, Bonfante Olache resaltó que la economía del Estado tiene el primer lugar en crecimiento en la frontera norte de México con el 3.5% en el primer trimestre del año, por encima del promedio nacional de 1.2%, de acuerdo al Índice Trimestral de Actividad Económica de los Estados. Además, la entidad tiene el quinto lugar nacional en creación de empleos en el primer semestre, y la tasa de desocupación más baja de la frontera.

Como fortaleza, mencionó la cercana colaboración de los diferentes niveles de Gobierno, organismos, iniciativa privada y las empresas, en las actividades de la promoción económica.

Y como muestra resaltó la participación en este seminario de la oficina de ProMéxico en Los Ángeles, Canieti Noroeste, Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (COPRETEC), Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito (CCDER) y el área de desarrollo económico del Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

El Secretario de Desarrollo Económico agradeció el apoyo de la Cámara de Comercio y del Consulado para la realización del seminario y actividades anteriores, como recorridos industriales en Baja California para empresas del área de Los Ángeles.

Finalmente, el funcionario estatal instruyó a su equipo de trabajo para dar el seguimiento oportuno de solicitudes de mayor información, o datos específicos que necesiten las empresas que asistieron.

PRESENTA SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGA QUINTO INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE DIF BAJA CALIFORNIA

  • Destaca el fortalecimiento del programa Escuela para Padres

Mexicali, Baja California.- La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, señora Brenda Ruacho de Vega, presentó su 5to. Informe de Actividades al frente de la institución, donde destacó el fortalecimiento a programas enfocados al fomento de valores, tales como Escuela para Padres, contando con el apoyo del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

“DIF Baja California es más que una dependencia de gobierno, es una institución con rostro humano como lo dice Kiko, el rostro de cada uno de los bajacalifornianos, una institución con valores, integrada por hombres y mujeres decididos a generar un cambio positivo en nuestra comunidad, donde todos juntos, desempeñamos una función que contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias a través de los 43 programas y 19 temas adicionales”, aseveró la señora Brenda Ruacho de Vega.

La sala de música “Auka” del Centro Estatal de las Artes (CEART) en Mexicali, fue el escenario donde se congregaron más de 500 invitados al evento, donde se realizó la proyección de 2 videos testimoniales y 1 video adicional en el que resaltaron los beneficios que los diversos programas han traído a los bajacalifornianos.

Uno de los programas en donde se realizó énfasis fue el de Escuela para Padres, mismo que ha tenido un notable crecimiento, pasando de 12 mil beneficiados en su primer año a 50 mil este 2018, a través del cual los padres de familia reciben las herramientas necesarias para comprender el rol que ellos desempeñan como primeros formadores y transmisores de valores a sus hijos.

La Presidenta de DIF Baja California destacó que el programa de Estancias infantiles que desde su creación hace 5 años, logró pasar de mil 700 menores becados a 31 mil 634 en el 2018, así como la construcción y puesta en operación de 4 de 5 estancias Infantiles. Además de la implementación de la aplicación móvil “Habla por Ellos” que fortalece la cultura de la denuncia contra actos que atentan la integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes, así como los trabajos que permitirán poner en marcha las aplicaciones “Por Ellas” y #NoTeAdelantes, que serán un medio para la denuncia contra la violencia hacia la mujer y la prevención del embarazo en adolescentes, respectivamente.

Otro de los programas que mencionó en su informe fue el apoyo que se ha ofrecido a las personas con discapacidad, donde a través de la Red Estatal de Atención a personas con Discapacidad se han ofrecido 331 mil servicios; el inició de la construcción de la Estancia Familiar en Tijuana; además de la coordinación con el Sistema Nacional DIF para traer a la entidad una mayor cantidad de apoyos asistenciales.

Durante su mensaje, agradeció a las Presidentas de los DIF Municipales, a las Integrantes del Comité de Damas Voluntarias, Organismos de la Sociedad Civil, empresarios, diputados, integrantes de Gobierno del Estado, personal de DIF Baja California y medios de comunicación, quienes juntos han trabajado de la mano para hacer realidad cada una de las acciones realizadas en la institución.

“Quiero darte las gracias a ti Kiko, no tengo palabras para expresarte lo orgullosa que estoy de compartir cada momento a tú lado, en donde he tenido la dicha de acompañarte en esta responsabilidad que tienes de servir a la ciudadanía. Gracias por tu apoyo incondicional, a tu amor y tus consejos, hemos logrado realizar varias metas que nos hemos propuesto en DIF Estatal. De igual forma a mis hijos Brandon, Alan y Carlo, quienes en todo momento me han apoyado en esta tarea que con mucho gusto y responsabilidad la vida me ha puesto en el camino”, destacó la Presidenta de DIF Baja California.

“Nos resta un año de administración, tiempo en el que tenemos retos que cumplir, y que estoy segura lograremos alcanzar. Por esta razón, los invito a continuar trabajando por una mejor sociedad, llena de oportunidades de desarrollo. Debemos de sumar esfuerzos juntos sociedad y gobierno con las mismas ilusiones y anhelos de hace 5 años, siempre con el propósito de dejarles un mejor futuro a nuestros hijos. Avancemos juntos fortaleciendo los valores en padres de familia de Baja California”, finalizó la señora Brenda Ruacho de Vega.

SE APRUEBA EN COMISIÓN ESPECIAL DE ADMINISTRACIÓN SOLICITUD DE AMPLIACIONES PRESUPUESTALES

Dictamen número 44, solicitud de autorización para la realización de una ampliación presupuestal por la cantidad de $7’242,883.02 pesos.

Dictamen número 45, solicitud de autorización para llevar a cabo la ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $347,545.38 pesos

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Administración del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró este día Sesión de dictaminación en la que se aprobaron los proyectos de dictamen Cuarenta y Cuatro y Cuarenta y Cinco, relativos a la solicitud de ampliaciones presupuestales.

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión, Rodrigo Martínez Sandoval, presentó el proyecto de dictamen número 44, relativo a la solicitud de autorización para la realización de una ampliación presupuestal por la cantidad de $7’242,883.02 pesos, lo que representaría la octava modificación al presupuesto dentro del ejercicio fiscal 2018.

Precisó que esto obedece a la necesidad de dar suficiencia presupuestal para el cumplimiento de las actividades correspondiente al inicio del proceso electoral local ordinario 2018-2019, que está próximo a iniciar y durante el cual se renovarán los poderes ejecutivo, legislativo y los cinco ayuntamientos.

Por lo anterior, el Consejero detalló que con el monto solicitado se realizarán los procedimientos administrativos necesarios para que sean habilitados los Consejos Distritales Electorales; se emitirá la convocatoria para los interesados en participar como observadores electorales, respecto a los modelos de la documentación y material electoral (boletas electorales, acta de la jornada electoral, constancia de clausura, urnas, cancel electoral, entre otros) serán turnados al Instituto Nacional Electoral para su validación y, con ello, realizar los trámites correspondientes por la Comisión de Procesos Electorales para su dictaminación y posterior aprobación por parte del Consejo General Electoral.

Asimismo, se emitirá la convocatoria a ciudadanos interesados a participar como candidatos independientes, se realizará la convocatoria para el proceso de selección de los Consejeros Distritales así como de los formatos de solicitud de inscripción para interesados en participar en el proceso de selección y se consideran diversas actividades para la promoción del voto y para coadyuvar al fortalecimiento y difusión de la cultura cívica y política en el Estado.

Por otro lado, se aprobó por mayoría el proyecto de dictamen número 45, en el que se solicita autorización para llevar a cabo la ampliación automática de partidas presupuestales por la cantidad de $347,545.38 pesos, a través de la novena modificación presupuestal que incrementa el presupuesto de egresos del IEEBC correspondiente al presente año, misma que obedece a la necesidad de dar suficiencia para cubrir la totalidad de las prestaciones laborales de tres trabajadores que dejarán de brindar sus servicios en el Instituto.

Ambos proyectos de dictamen serán remitidos al Consejo General para su análisis, discusión y aprobación en su caso.