Skip to main content

POZOLE Y TEQUILA, LOS PREFERIDOS DE LOS MEXICANOS PARA DAR EL GRITO

Con un gasto promedio de 625 por persona en alimentos y bebidas, lo que podría significar hasta siete mil 500 pesos por familia.

Ciudad de México.- Con pozole, tequila y decorados en el hogar, de acuerdo a la ocasión, los mexicanos celebrarán en su casa y en familia las fiestas patrias, con un gasto promedio de 625 por persona en alimentos y bebidas, lo que podría significar hasta siete mil 500 pesos por familia, reveló Ofertia.

La aplicación que ayuda a ahorrar en las compras locales informó que, según un estudio, 73 por ciento de los mexicanos celebrarán “El Grito de Dolores” en familia y la cena favorita será el pozole acompañado de refrescos, cerveza y tequila, y el supermercado es el lugar preferido para las compras.

En un comunicado precisó que respecto a las tradiciones: como vestir un traje tradicional o utilizar accesorios, 50 por ciento de los encuestados dijo que las seguirá; mientras que otro 50 por ciento comentó que no.

En este sentido, subrayó que el gasto específico para esta tradición además de la decoración para la casa se estima entre 151 y 300 pesos.

Explicó que la mayoría de las personas utilizará plataformas e Internet para consultar las ofertas para el Día de la Independencia; aunque 48 por ciento expuso que ha encontrado pocos descuentos; el 18 por ciento que no hay ahorro en las ofertas para ese día; y 34 por ciento que los descuentos son buenos.

La encuesta para conocer a detalle el gasto en esta temporada se realizó entre mil 292 usuarios de 18 y 65 años, las cuales el 72 por ciento fueron mujeres y 28 por ciento hombres.

DIPUTADO BERNARDO PADILLA PROPONE LA CREACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA PARA TIJUANA

En beneficio de la comunidad estudiantil de las colonias Sánchez Taboada, Camino Verde, Tecolote, Ejido Lázaro Cárdenas, Urbi Villas del Prado y la Gloria.

Mexicali, Baja California.- El diputado Bernardo Padilla Muñoz, representante popular del décimo sexto distrito, presentó ante la máxima tribuna del Poder Legislativo una proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se e exhorta al Gobernador del Estado y al secretario de Educación Pública Estatal para que en forma urgente ejecuten las gestiones administrativas y financieras requeridas para construir una universidad pública en la ciudad de Tijuana, específicamente en el área que comprenden las colonias Sánchez Taboada, Camino Verde, Tecolote, Ejido Lázaro Cárdenas, Urbi Villas del Prado y la Gloria.

Durante su exposición de motivos el legislador argumentó que la falta de espacios en las Universidades condena a los jóvenes a la marginación. Señaló que de acuerdo a los datos de la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 85 por ciento gana menos de seis mil pesos al mes. “Lo anterior que éstos jóvenes no tuvieron acceso a una carrera universitaria”, precisó.

Agregó que la educación desde el punto de vista personal influye de forma determinante en el desarrollo y prosperidad de los seres humanos. Mencionó que esto fortalece los valores cívicos y morales.

Padilla Muñoz subrayó “es necesaria una nueva universidad publica, que permita ver cada 6 meses a 100 jóvenes abogados o contadores de la Sánchez Taboada, una universidad que cada 6 meses le entregue a Tijuana 200 ingenieros del Ejido Lázaro Cárdenas, del Tecolote o de Camino Verde, una universidad pública en una zona de Tijuana donde la gente de bien la demanda, la exige y principalmente la necesita con urgencia”.

Aseveró que Tijuana, hoy más que nunca demanda acciones en todos los frentes que permitan a la juventud contar con oportunidades para seguir preparándose y desarrollándose por el camino del bien y del progreso los retos de la actualidad.

CONGRESO APRUEBA REFORMAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD SOCIAL A LOS MIEMBROS DE LAS CORPORACIONES POLICÍACAS

Además, se aprobó una iniciativa para que el Ejecutivo y los Ayuntamientos limiten el ingreso a la academia de policía en base a su capacidad financiera.

También de precisó la redacción de la Ley de Seguridad Pública en torno a la figura: Padrón de Arrendamientos

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó una serie de reformas a la Ley de Seguridad Pública del Estado, una de las cuales tiene como finalidad garantizar el derecho a la seguridad social de los miembros de las corporaciones policías locales, así como de sus familiares.

Lo anterior se desprende de los dictámenes elaborados por la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil (Csppc), y sometidos a debate parlamentario en la sesión ordinaria celebrada este día, los cuales fueron aprobados de forma unánime.

Los trabajos se desarrollaron bajo la conducción de la diputada Rocío López Gorosave, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura, donde se presentó ante el Pleno el dictamen número 8 de la citada comisión legislativa que preside el diputado Job Montoya Gaxiola.

El objetivo de esta reforma es adicionar el artículo 131 del mencionado ordenamiento con un bis que agregaría: “Sin perjuicio de que se establezcan otra clase de medidas dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, los Ayuntamientos del Estado y, en su caso, el titular del Poder Ejecutivo, buscarán la coparticipación de recursos con la federación, con el fin de implementar y fortalecer el derecho a la seguridad social de los miembros, sus familiares y dependientes económicos.

La iniciativa fue presentada por el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, quien ponderó la necesidad de crear un mecanismo de ayuda de seguridad social para los miembros de las corporaciones policíacas del Estado y Municipios.

También se aprobó el dictamen número 10 de la Csppc relativo a adicionar una fracción XII al artículo 36 de la citada ley, con el propósito de que tanto el ejecutivo como los Ayuntamientos busquen una coparticipación de recursos con la federación, con el fin de fortalecer el derecho a la seguridad social de los elementos policiacos, así como de sus familiares y dependientes económicos.

Esta iniciativa fue presentada por el diputado Juan Eugenio Carpio Ascencio, quien ocupó temporalmente la curul del diputado Alejandro Arregui Ibarra.

Finalmente, el Pleno aprobó una iniciativa propuesta por el diputado Miguel Antonio Osuna Millán, con la finalidad de reformar los artículos 66 y 67 del mismo ordenamiento.

En este caso, se aprobó adicionar el texto de los artículos para adecuar la figura denominada “Padrón de Arrendamientos”, el cual constituye una base de datos que sirve como apoyo a diversas autoridades en materia de investigación y procuración de justicia, así como a las autoridades judiciales, por lo que se precisa que el propietario del inmueble, el poseedor debidamente reconocido o el apoderado legal, deberá proporcionar la información requerida, en lugar de: “Los particulares” como dice la ley vigente

ARRESTA PEP A SUJETO EN POSESIÓN DE CASI UN KILO DE METANFETAMINA

En la colonia Lucio Blanco

Playas de Rosarito, Baja California.- Derivado de un patrullaje de vigilancia y prevención elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron el aseguramiento en la colonia Lucio Blanco de un sujeto en posesión casi un kilo de metanfetamina.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Jesús González observaron a un sujeto que deambulaba en actitud sospechosa cargando una mochila y quien al ver las unidades aceleró su paso y la arrojó al piso

Ante esta acción los agentes descendieron de la unidad e intervinieron a quien se identificó como Bernardo “N”, de 38 años de edad, a quien por protocolo policial le realizaron una revisión corporal sin encontrarle algo ilícito.

Al inspeccionar el interior de la mochila los elementos encontraron diversos paquetes que contenía una sustancia granulada al tacto al parecer de la droga sintética conocida como metanfetamina.

El peso total fue de 817 gramos aproximadamente con lo que se evitó la distribución de dosis en la zona.

Dicho sujeto junto con la droga fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

MODELO ESTRATÉGICO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE BC ES REFERENTE A NIVEL NACIONAL

Sostuvo una reunión con la Barra de Abogadas Lic. Maria Sandoval de Zarco, A.C.

Tijuana, Baja California.- “Estamos yendo más allá de una reinserción social, queremos que los privados de la libertad obtengan esa oportunidad de la sociedad y no sean estigmatizados por el delito que cometieron, por ello se está trabajando en la carta de antecedentes penales para que sirva como cardex de su comportamiento y actividades realizadas”, así lo afirmó el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva.

Durante una reunión con la Barra de Abogadas Lic. Maria Sandoval de Zarco, A.C., que preside Julia Elena Muñoz Mérida, precisó que esta propuesta ya fue planteada en la pasada Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, la cual fue muy bien recibida por los integrantes, por lo que se sigue trabajando en los detalles para que próximamente sea presentada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

Limón Grijalva señaló que actualmente los privados de la libertad cuentan con un amplio catálogo de programas de actividades de reinserción, ya que ahora asisten a la escuela, realizan actividades deportivas, culturales, artísticas, lo cual los hace desarrollar un talento, mejorar su autoestima, disciplina además de mantenerlos ocupados y en estado óptimo de salud.

“Un ejemplo de esto fue que el pasado mes de abril 19 personas privadas de la libertad del Centro de Reinserción Social de El Hongo, obtuvieron los primeros lugares en el Concurso Nacional La Voz Penitenciaria”, destacó.

Señaló que otro programa fundamental de Tratamiento de Adicciones “Reconstrucción Personal” que implementa el Sistema Penitenciario de Baja California, en el cual se imparten talleres a los privados de la libertad con problemas de adicciones quienes son tratados mediante pláticas, terapias y dinámicas que les ayuda en su reconstrucción física, emocional y cognitiva.

El funcionario estatal precisó que se seguirá trabajando en los Centros de Reinserción Sociales de la entidad y en los Centros de Tratamiento para Adolescentes, para superar los estándares internacionales que se tienen y continuar como referencia a nivel nacional.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, se ha trabajado en fortalecer los derechos humanos, con capacitaciones a los funcionarios, personal técnico y de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, acción que ha sido reconocida por las respectivas instancias.

EXHORTAN AL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PARA QUE PROPORCIONE LA CARTERA DE GRANDES MOROSOS DE IMPUESTO PREDIAL

También solicitó informes relacionados con el adeudo de ese impuesto por parte del aeropuerto de Tijuana.

Mexicali, Baja California.- El Congreso local aprobó un acuerdo de la diputada Iraís Vázquez Aguiar para exhortar al Ayuntamiento de Tijuana para que informe a esta Soberanía el estado que guarda su cartera de morosidad de grandes contribuyentes del impuesto predial.

La propuesta fue presentada ante el Pleno durante la sesión ordinaria celebrada por la Vigésima Segunda Legislatura, la cual fue conducida por la diputada Rocío López Gorosave, presidenta de la Mesa Directiva.

La diputada de extracción panista refirió a sus compañeros legisladores que se encuentra en busca de encontrar una ruta que permita disminuir el pago por concepto de impuesto predial a las familias de escasos recursos.

Sin embargo, destacó que, en el ánimo de la justicia social, es importante que los grandes empresarios y concesionarios “que han logrado millonarias fortunas en nuestra ciudad hagan lo justo y paguen este impuesto natural del municipio y fortalezcan nuestra ciudad”.

La legisladora refirió que existen casos emblemáticos, como el del terreno donde se encuentra el aeropuerto de la ciudad, y que maneja la concesionaria Grupo Aeroportuario del Pacífico, que históricamente ha entrado en litigios contra el municipio sobre este tributo.

En este sentido, Vázquez Aguiar propuso que esta Soberanía “tienda un puente de entendimiento para conformar un frente común con el Ayuntamiento de Tijuana en estrategia de recuperación de esas carteras, y en el caso en concreto del terreno en el que se encuentra el Aeropuerto de la Ciudad de Tijuana”. La propuesta fue aprobada de manera unánime.

ADUANA ANUNCIA NUEVO PROGRAMA PARA AGILIZAR TRÁFICO PESADO

Tecate, Baja California.- En las instalaciones de la Aduana de Tecate California, autoridades CBP Customs and Border Protection, sostuvieron una reunión con autoridades tanto norteamericanas como mexicanas, donde se dio inicio al programa de Revisión conjunta de los Camiones de Carga de Exportación en el espacio Norte Americano.

A esta reunión asistió la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González como testigo, donde el director del Centro SCT en B. C., Ernesto Aguilar Gándara y la administradora de la Aduana de Tecate, B.C Yakelin Mandujano Quezada, junto a funcionarios del SAT, explicaron el nuevo sistema de revisión conjunta que favorecerá la expedito reduciendo en este trámite aproximadamente 30 minutos por camión.

Durante el encuentro, el director del Centro SCT, ratificó su compromiso de aportar elementos que canalicen adecuadamente al tráfico tanto de camiones de carga como vehículos ligeros haciendo seguro que transiten simultáneamente en un tramo de la avenida México.

Por su parte la Primer Edil, se mostró optimista al señalar que esta medida deberá mejorar las condiciones de tránsito en la avenida México, minimizando las incomodidades del tránsito pesado en las calles de la ciudad. Esta medida seguirá en periodo de prueba y se llevarán a cabo reuniones entre las autoridades aduanales de ambos países para atender las inconveniencias que pudieran surgir.

EXPONDRÁN MERCADO DE INDUSTRIA EN EL CONTRACT MANUFACTURING MEETINGS TECATE

• Será el primer evento de su tipo en Tecate.
• Se promocionará la industria y el desarrollo económico del municipio.
Tecate, Baja California.- Oportunidades de promoción, compra y venta del amplio mercado de la industria de Baja California y California serán expuestas en el evento denominado “Contract Manufacturing Meetings Tecate”, el cual será llevado a cabo el próximo 04 de octubre del presente año de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en las instalaciones del auditorio Scantibodies.
Esta exhibición de productos y servicios tiene como principal objetivo establecer relaciones comerciales a través de encuentros de negocios,
al igual que la atracción de nuevos clientes, destacando que Tecate cuenta con una amplia capacidad disponible para subcontratar procesos
de manufactura y dar soporte a empresas de manufactura industrial, así lo dieron a conocer representantes de Coprectec, Scantibodies y
Canacintra ante la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González.
Alrededor de 30 empresas locales serán las que participen en el evento, donde además se realizarán tres conferencias con temas referentes al Comercio Exterior, a lo cual la Primer Edil reconoció a la empresa por la realización de este importante evento que permitirá la promoción del desarrollo económico y la potencialización del sector industrial del municipio.

INCAUTAN 3.8 MILLONES EN NARCÓTICOS EN LA FRONTERA MEXICO – EUA

Los oficiales de CBP confiscan el fentanilo del vehículo con un niño pequeño

San Diego – Esta semana en los puertos de entrada a lo largo de la frontera de California con México, EE. UU. Funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza incautaron más de $ 3.8 millones en narcóticos incluyendo un convulsión de fentanilo del vehículo con un niño pequeño.
Desde el lunes, 3 hasta el jueves 6 de septiembre, los oficiales de CBP interceptaron 387 libras de metanfetamina, 65 libras de fentanilo, 182 libras de marihuana y 51 libras de heroína escondido dentro de vehículos dentro de varios lugares como asientos, llantas, tanques de gasolina y balancín paneles.
“Estos tipos de narcóticos son muy peligrosos y la exposición a algunos de ellos puede ser fatal”. dijo Pete Flores, Director de Operaciones de Campo para CBP en San Diego. “Los oficiales de CBP toman precauciones de seguridad especiales al manipular tales sustancias y desaconseja cualquier participación en el contrabando de estos peligrosos narcóticos “.
Una convulsión significativa se enumera a continuación.
El martes 4 de septiembre, alrededor de las 12:30 a.m., un equipo canino de CBP inspeccionó los vehículos en el Puerto de entrada Otay Mesa mientras esperaban en la fila para la inspección cuando el perro detector CBP alertado sobre el tren de aterrizaje de un Ford Fusion 2007. Los oficiales de CBP se acercaron al vehículo y se encontró con el conductor, un ciudadano mexicano de 23 años, y sus pasajeros, de 21 años, ciudadana estadounidense y su hija de 20 meses. Los oficiales de CBP recomendaron el vehículo y ocupantes para un examen más profundo.
Los oficiales de CBP que utilizan el sistema de imágenes de puertos descubrieron anomalías en el eje de balancín del vehículo paneles. Los oficiales de CBP realizaron una búsqueda intensiva y encontraron 20 paquetes envueltos de fentanyl oculto dentro de los paneles de balancines del conductor y del pasajero. Los narcóticos pesaban 53 libras con un valor estimado en la calle de $ 1.6 millones.
Los oficiales de CBP arrestaron al conductor y lo entregaron a la custodia de Homeland Security
Agentes de investigación para procesamiento posterior.
Los oficiales de CBP confiscaron todos los vehículos y narcóticos.

EJECUTAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CENTROS DE REHABILITACIÓN DE ADICTOS

· Intenso trabajo del Comité Estatal para la Supervisión de Establecimientos Especializados en Adicciones, en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Autoridades integrantes del Comité Estatal para la Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones localizaron a seis personas con órdenes de aprehensión y una de presentación en centros de rehabilitación en Mexicali.

En un recorrido realizado a tres de estos centros de rehabilitación en la zona poniente de la ciudad, los miembros del Comité promueven medidas de seguridad y vigilancia en apego a la normatividad que los rige; esta instancia estatal la integran especialistas del Sector Salud, servidores públicos de Protección Civil así como elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Policía Federal, estatal y municipal, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En las visitas realizadas, los miembros del Comité, en cuanto al tema de salud, extendieron las observaciones siguientes: Actualizar el cronograma del servicio de fumigación para control de fauna nociva, también se sugirió que el suministro de alimentación sea balanceado, de buen aspecto y en cantidad suficiente para una adecuada nutrición de los usuarios en los centros y el manejo higiénico de los mismos.

Como se cita líneas arriba, en lo que correspondiente a Seguridad Pública se localizaron seis personas con orden de aprehensión y una con orden de presentación, mismas que fueron consignadas a las autoridades competentes.

Este Comité continuará realizando la Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones, principalmente aquellos que presentan bajo cumplimiento a la Normatividad Vigente y/o relacionados a quejas acerca de la prestación de sus servicios con la finalidad de fortalecer con ello la calidad y atención a los usuarios

de los centros.