Skip to main content

COMPARECE TITULAR DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE ANTE PODER LEGISLATIVO DE BAJA CALIFORNIA

  • Fue encabezada por el presidente de la Comisión en la materia, diputado Benjamín Gómez Macias

Mexicali, Baja California.- La titular de la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California (SPA), Thelma Rosa Castañeda Custodia, compareció ante la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que preside el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, en el marco de la glosa del quinto Informe de la administración Estatal.
Durante su presentación Castañeda Custodia expuso ante esta Soberanía, que la secretaría a su cargo ha trabajado en la aplicación de políticas públicas con el objetivo de promover la sustentabilidad, normatividad y la regulación ambiental vigente en el Estado.

Puntualizó que estas se impulsan a través del Consejo Estatal de Protección al Ambiente, el Consejo Estatal de Cambio Climático, el Comité Estatal Contra la Desertificación y Sequía, el Comité Estatal de Humedales y el Consejo Estatal Forestal entre otros.

Mencionó que dentro de los proyectos que operan para que se de cumplimiento con la aplicación de la normatividad ambiental, se ejecuta el Programa de Justicia Ambiental en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, informó que este año, en la aplicación del Programa Estatal para la Erradicación de Tiraderos Clandestinos, fueron clausurados tres en Ensenada, 15 en Tijuana, 16 en Mexicali, con un total de 36 en la entidad.

Detalló que la SPA ha inspeccionado a 26 transportistas de residuos en la vía pública, localizados en los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana. De igual forma fueron atendidas 131 denuncias de residuos pétreos de la industria textil y la industria de asfalto con un volumen de 1, millón 518 mil metros cúbicos.

Además, se han atendió 24 contingencias de incendios. De acuerdo con las sanciones impuestas, se aplicaron un total de 3, millones 386 mil pesos por 16 clausuras, 75 suspensiones de actividades como resultado de 91 medidas de seguridad en el periodo de octubre 2017 a julio del 2018.

Explicó que para promover entre la población la preservación del medio ambiente, se hizo entrega de diversos documentos, entre los que destacan: La Ley de Responsabilidad Ambiental para el Estado de BC; Proyecto para la “Creación de la Mesa Especializada en Delitos contra el Ambiente”; y el Proyecto “Creación de la Policía Ambiental del Estado” a las autoridades correspondientes.

Manifestó que en seguimiento a la creación de Policía Ambiental, se realizan actualmente capacitaciones a dichos elementos, en los municipios de la Entidad con los temas: Infracciones y Delitos Ambientales, Levantamiento de Actas e Informe Policial, Acciones Operativas en el cumplimiento de la Normatividad Ambiental entre otros.

Los legisladores la cuestionaron sobre los avances del programa de verificación vehicular en el Estado y de los Centros de Monitoreo de la Calidad del Aire (CMCA), donde mencionó que, del padrón vehicular de un millón de unidades, solo 350 mil vehículos cumplen con esta obligación. Agregó que como SPA se continúa con el propósito de proteger y mejorar la calidad del medio ambiente.

Informó que los CMCA operan en las instalaciones de la UABC y COBACH, en la ciudad de Mexicali, en UABC, en Tecate, Laboratorio de la calidad del aire en las instalaciones de esta secretaría de la Mesa y en la secundaria número 19 de Ensenada.

A otros cuestionamientos de los legisladores en la materia, referentes a qué acciones implementa la dependencia en beneficio de los problemas de salud que padecen los ciudadanos por la mala calidad del aire, respondió que programas como Pro aire y los antes citados, están enfocados a mejorar este rubro.

Al igual fue cuestionada sobre la situación de Playa Hermosa y Playa Pacífica, así como CONALEP 1 y 2, sobre las acciones implementabas, después del cierre en meses pasados por la presencia de enterococos, detalló que se han dado seguimiento en coordinación con el municipio y la autoridad federal.

Finalmente, los congresistas inquirieron en el caso de la empresa el jibarito, relativo al manejo de residuos sólidos urbanos, la secretaria destacó que continuamente se realizan visitas de revisión.

Durante la sesión estuvieron presentes los diputados, Benjamín Gómez Macías, presidente, Iraís María Vásquez Aguiar, quien fungió como secretaría, Jorge Eugenio Núñez y José Félix Arango Pérez, vocales, así como la diputada Blanca Patricia Ríos López.

En la comparecencia la funcionaria Estatal se hizo acompañar por el subsecretario de Protección al Ambiente, Efraín Abraham Gutiérrez Galindo; el director de Gestión Ambiental, Saúl Guzmán, entre otros funcionarios de la dependencia.

INICIA CEART TECATE TALLERES DE PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE NIÑOS Y JÓVENES CON CAM CLUB ROTARIO.

Tecate, Baja California.- Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California Inicia nuevo ciclo de actividades artísticas a través del programa de públicos específicos para niños y jóvenes en el Centro Estatal de las Artes, Tecate (CEART).

Alumnos del Centro de Atención Múltiple de Tecate (CAM laboral) participan en diversas actividades y talleres que ofrece CEART, a través de los cuales tiene como prioridad brindar ejercicios para favorecer su motricidad y coordinación, fomentando al mismo tiempo su gusto por las distintas disciplinas artísticas.

En el ciclo que inicia; entrenamiento corporal, danza, y cerámica son algunos de los talleres impartidos por Mariel Rivas y Fabián Díaz, maestros de CEART que con gusto colaboran con nosotros a través de este programa para el beneficio de públicos específicos, comentó la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Esta actividad es un trabajo conjunto entre la Coordinación del CEART Tecate y el CAM Laboral, logrando importantes resultados entre los alumnos que han participado, así que sabemos que este nuevo ciclo no será la excepción, finalizó la funcionaria estatal.

CAM Club Rotario es una escuela especialista en escolarizar a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad múltiple, trastorno generalizado del desarrollo (autismo) o que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas.

Si desea más información sobre ésta y otras actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

VIGILARÁ PRI QUE SE RESPETE CERTEZA Y LEGALIDAD EN PROCESO ELECTORAL 2019

  • El presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores, estuvo presente en la sesión solemne del Consejo General Electoral, donde se dio declaración formal y sostuvo que el tricolor demostrará que es el partido de las causas sociales

Mexicali, Baja California.- Durante el proceso electoral 2019 que dio arranque formal y legal en Baja California, el PRI participará activamente para fortalecer la democracia del Estado pero además será vigilante de que de que se respeten la certeza y la legalidad, puntualizó el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores.

El dirigente del tricolor en el Estado, indicó que de acuerdo a las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional y en concordancia con el marco legal electoral, acudió a la sesión solemne donde se dio la declaración formal del inicio del proceso electoral local ordinario 2018-2019 en Baja California.

Subrayó la importancia de estos futuros comicios, donde la sociedad del Estado deberá participar para elegir Gobernador, Presidentes Municipales con sus respectivas planillas y Diputados del Congreso del Estado.

Ruvalcaba Flores indicó que como partido, se señalará con ímpetu cualquier indicio de intervencionismo por parte de diferentes entes de gobiernos y se exigirá en el marco de la legalidad, el apego en el actuar del órgano electoral.

Al hacer uso de la palabra en la sesión solemne, indicó que se acaba de culminar un proceso federal con gran participación ciudadana, en un marco democrático, transparente y parcial, donde se eligió a quien en poco tiempo habrá de ejercer la titularidad del ejecutivo federal. Lo anterior, dijo, con resultados contrarios a lo que muchos especularon y quisieron enturbiar en relación al actuar del gobierno federal, el partido que orgullosamente representa.

“Pero al final, sabemos cuál es la realidad y los priístas sabemos reconocer triunfos y sabemos reconocer nuestras derrotas, lo anterior se recibe en virtud de que para el Partido Revolucionario Institucional el proceso federal quedó atrás y hoy estamos ante una nueva oportunidad de demostrar a la sociedad de que el PRI sigue y seguirá siendo el partido de las causas sociales”, subrayó el presidente del partido en la entidad.

Respecto al proceso electoral que recién inicia, expuso que el PRI le apostará a abonarle a la implementación a la cultura democrática y que esto se refleje en el incremento de participación ciudadana.

Afirmó que el tricolor le brinda al Instituto Estatal Electoral de Baja California el voto de confianza, pues existe el convencimiento de que sabrá conducir bajo las máximas del derecho electoral y de ética moral, democrática y de transparencia en este proceso electoral.

“Les reitero que el Partido Revolucionario Institucional, tendrá siempre la disposición para trabajar de la mano con las distintas fuerzas políticas, imperando el diálogo respetuoso y de consenso, a fin de lograr unas elecciones ejemplares, en donde permee y se respeta la voluntad popular, sin dejar de soslayar que el PRI estará atento a las determinaciones de este órgano, pero no sin fondo, o por consigna, no aspiramos a un poder asimilado por nuestros propios ataques”, enfatizó Ruvalcaba Flores.

El presidente del Comité Directivo Estatal, refirió que lamentablemente algunos partidos ya empezaron a adelantarse en actos de campaña, pues se ven anuncios por todas partes ya, como en la pasada contienda electoral.

Reiteró que ojalá que la autoridad electoral vea esto con detenimiento y sepa atenderlo, para evitar que se genere una confrontación innecesaria entre los partidos, de una contienda, en donde los ciudadanos esperan de los institutos políticos mucho, porque cada vez la gente participa más y está demostrado que sabe bien utilizar su voto.

“Entonces autoridades y partidos tenemos la responsabilidad de hacer la cosas lo más correctas posible, para dar los resultados que Baja California necesita”, agregó el presidente del tricolor en el Estado.

BANDERAZO DE ARRANQUE DE RECORRIDOS CULTURALES 2018

  • Se realizó en la Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Cultura y la Representación Tecate (ICBC) llevó a cabo el Banderazo de inicio de Recorridos Culturales 2018, en esta ocasión se realizó en la Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra en sus dos turnos vespertino y matutino.

Las autoridades que estuvieron presentes en el arranque, fueron; la Directora del Plantel la Profesora Karla Iliana Plazola Guerrero; la Delegada de la Secretaria de Turismo en Tecate, Eva Raquel García Rocha; la Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz y su equipo de trabajo.

Los recorridos culturales es una actividad dinámica la cual se crea con la finalidad de que conozcan los alumnos los lugares de mayor valía histórica en el Pueblo Mágico de Tecate, con ello se alcanza a dar sentido de pertenencia a nuestros estudiantes y que dan valor a su Patrimonio Cultural.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que los lugares que se visitan son: La Estación del Ferrocarril, al pie del Cuchuma, Sagrario de Nuestra Señora de Guadalupe, las Mojoneras, Galería de la Ciudad y el Museo Comunitario de Tecate.

Para el Gobierno del Estado y el Instituto de Cultura de Baja California es de suma importancia realizar este tipo de programas ya que es una alternativa para los estudiantes de los diferentes niveles educativos, como parte de su desarrollo integral.

“Muchas gracias a todos, a los padres de familia, directivos, maestros, maestras, a todos los niños y jóvenes, gracias por abrirnos sus puertas de su comunidad educativa y poder compartir con ustedes”, mencionó la Representante de ICBC Tecate.

Para más información de los Recorridos Culturales, comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas del ICBC en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

NO HAY ACUERDO PARA BAJAR EL SUELDO A NUEVOS DIPUTADOS

El coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, aseguró que por el momento no habrá reducción por falta de acuerdos, pero prometió discutir el tema con el presupuesto del próximo año.

Ciudad de México.- Aunque repitió muchas veces que a partir del primero de septiembre a los nuevos diputados se les reducirían sus salarios, Morena al final metió reversa y decidió que siempre no, porque “no hay acuerdos”.

Al anunciar un primer plan de austeridad, el coordinador del grupo parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó este lunes que “por el momento no habrá reducción, aún no hay un acuerdo porque habrá que revisar el tema de manera cuidadosa”.

Por eso, de este mes de septiembre y hasta diciembre próximo, los legisladores continuarán recibiendo mensualmente sus 74 mil 672 pesos con 32 centavos, más sus “apoyos económicos” adicionales, que son 45 mil 786 pesos por concepto de “Asistencia Legislativa”, y otros 28 mil 772 pesos para “Atención Ciudadana”.

Con eso, su bolsa mensual seguirá siendo de 149 mil 230 pesos, es decir 43 mil 230 más de lo que ha dicho que prometió ganar el futuro presidente, Andrés Manuel López Obrador. Delgado Carrillo resaltó que si bien no se reducirán la dieta, sí se actuará con plena transparencia en el uso de los recursos de los llamados apoyos económicos adicionales.

Mario Delgado argumentó que las conversaciones sobre este rubro continuarán en el resto de este año, y que durante la discusión y aprobación del nuevo Presupuesto para el 2019 –entre el 15 y 31 de diciembre- se determinará cuál será la dieta de los legisladores y otros ahorros en el costo total de la Cámara de Diputados.

Lo que sí se logró –anunció después de una reunión este lunes de la Junta de Coordinación Política- fue un ahorro de 409 millones de pesos, de los 820 millones que ya estaban destinados para gastarse entre septiembre y diciembre de este año, monto que –sostuvo- se devolverá a la Tesorería de la Federación.

Los ahorros acordados entre los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios fueron en los fondos de ahorro de los legisladores, en seguros de gastos médicos, en seguros de vida, en arrendamientos de autos, vales gasolina, vales de comida, entre otras cosas.

En una parte del desglose de estos ahorros, explicó se reducirán viajes internacionales de los diputados por un monto de alrededor de 114 millones de pesos. Además la Cámara de Diputados no pagará a los partidos los gastos de remodelación de sus nuevas oficinas en San Lázaro, mismos que deberán pagar los propios partidos, lo que representa un ahorro de 204 millones de pesos.

En suministros de oficina, galletas, cafés y otros ahorrarán 21 millones y otros 12 millones en asesorías, en servicios generales y otras áreas.

IMJUVET REALIZÓ EL CONVE BANZAIOKU 2018

Tecate, Baja California.- Se registró un gran número de visitantes de los amantes del Anime durante la Conve BanzaiOku en la edición 2018, un evento organizado por el Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud, en esta edición se contó con la participación especial de Lalo Garza quien da vida al personaje de Krilin en la saga de Dragon Ball Z, su sencillez y su carisma fueron fundamentales para lograr el éxito durante el desarrollo de esta actividad.
Color, alegría, y emoción se vivió en la Conve BansaiOku, inclusive el calor no impidió que algunos de los visitantes rindieran homenaje a sus personajes de anime favoritos vistiendo sus atuendos favoritos, en el lugar también se contó con una gama importante de productos traídos
desde Japón, durante el evento que se llevó a cabo en el parque Encinos se realizaron diversas actividades como concurso de videojuegos, karaoke, soft combat, entre otros.
La titular del Instituto de la Juventud, Abigail Lara, precisó que esta actividad es una tradición en el municipio ya que año tras año se logra congregar a una parte importante de la comunidad de la cual no hay distingo de edades, ya que en un ambiente muy sano y familiar, todas y todos pueden disfrutar y consumir productos de los personajes del anime, señaló que tienen como premisa seguir innovando el modelo de ciudad de acercar más y mejores programas para las juventudes tal como lo ha precisado la Alcaldesa Nereida Fuentes.

ANUNCIAN APERTURA DEL NUEVO CRUCE FRONTERIZO MEXICALI-CALEXICO POR RÍO NUEVO

  • Se contará con dos ingresos, uno por avenida Madero y otro por calzada de los Presidentes (Río Nuevo), con diez carriles de circulación temporales

Mexicali, Baja California.- Con la intención de impulsar la economía de Baja California, a través de un nuevo cruce fronterizo moderno y con mayor capacidad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, en coordinación con el Ayuntamiento de Mexicali y el Gobierno Federal, anuncian que el día 11 de septiembre a las 8:00 horas, abrirá el nuevo ingreso hacia Estados Unidos por el cruce fronterizo Mexicali-Calexico.

El Director de Ordenamiento Territorial, Estudios y Proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos López Rodríguez, resaltó que es muy importante que la población cuente con la información del nuevo trayecto de circulación que deberá de seguir a partir del día de la apertura, el cual será de la siguiente forma:

Los usuarios del carril Sentry cruzarán directamente por Río Nuevo, y los usuarios del carril médico y carriles convencionales ingresarán por Cristóbal Colón Oriente, como lo hacen hasta hoy. De ahí se les conducirá por carriles señalados hacia el cruce por Río Nuevo.

López Rodríguez informó que todos los carriles de circulación del nuevo cruce fronterizo, contarán con la tecnología de los sistemas Sentri, Ready Lane o el servicio convencional.

Proyecto de dos puentes vehiculares

De manera paralela, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, se encuentran en gestión de recursos para la construcción de dos puentes vehiculares, uno que va de Mexicali a Calexico y que cruza por debajo de las vías del ferrocarril, con un costo de 130 millones de pesos; y otro de la entrada de Calexico a Mexicali, con dirección al Centro Histórico y al Distrito Médico, con una inversión de 150 millones de pesos.

Dichos puentes ya cuentan con Proyecto Ejecutivo, exención de Impacto Ambiental, Estudio Costo-Beneficio y Número de Solicitud ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esperando la radicación del recurso y estar en condiciones de construirlos en el año 2019.

INAUGURA GOBERNADOR KIKO VEGA TORNEO DEPORTIVO DEL EJECUTIVO 2018

  • Participarán alrededor de 5 mil servidores públicos en todo el estado

Tijuana, Baja California.- Con la participación de aproximadamente 5 mil servidores públicos de todo el estado, quienes competirán en diferentes disciplinas, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) el tradicional Torneo Deportivo del Ejecutivo en su edición 2018, organizado por la Oficialía Mayor del Estado, a fin de promover el desarrollo integral y la convivencia entre el personal, por medio de la práctica deportiva.

Durante la ceremonia, en la cual desfilaron los contingentes participantes en el torneo, el Mandatario estatal, resaltó que a través de este tipo de actividades los servidores públicos tienen la oportunidad de convivir con los compañeros de otras dependencias, fortaleciendo así el compañerismo y adoptando estilos de vida saludables, lo que permite seguir brindando un servicio con calidad y calidez a las y los bajacalifornianos.

En este sentido, mencionó que en estos últimos cinco años se han sumado a este torneo más de 23 mil competidores; en el 2014 se registraron alrededor de 3 mil 600 participantes, cifra que ha ido en aumento año con año; en este ocasión, informó que los encuentros deportivos que se disputarán en los meses de septiembre y octubre, serán en las disciplinas de basquetbol, futbol rápido, softbol, voleibol, atletismo y boliche.

Por su parte, la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, expresó que en la presente Administración estatal se da un importante impulso a los servidores públicos, es por ello que se organizan este tipo de eventos que abonan a la superación personal; y propician la alegría e interacción entre la plantilla laboral.

Detalló que aquellos equipos que obtengan la máxima puntuación por municipio competirán a nivel estatal para obtener la copa Poder Ejecutivo; la final se efectuará en el mes de noviembre en la ciudad de Tijuana.

Durante el arranque del Torneo Deportivo se contó con la presencia de la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el Director del Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California, Saúl Castro Verdugo; el joven Carlo Vega Ruacho; deportistas destacados y funcionarios participantes en ediciones pasadas.

ESCUELAS DEBEN CONTAR CON UN MODELO PRESUPUESTAL QUE PERMITA DAR MANTENIMIENTOS A SUS INSTALACIONES: DIP. NÚÑEZ

  • Exhorta a la SEBS a que confíe en los directores y padres de familia, para que resuelvan las urgencias y necesidades de operación básica sin tener que depender de trámites burocráticos

Mexicali, Baja California.- Derivado de las carencias que tienen las escuelas públicas ante la falta de presupuestos oportunos para atender sus necesidades de infraestructura y operación, el diputado Jorge Eugenio Núñez, presentó ante el pleno del Poder Legislativo una iniciativa de reforma al artículo 4 de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

El legislador subrayó como prioritario que los planteles de educación básica de la entidad cuenten con mejores condiciones para que las niñas y niños puedan acceder al proceso educativo de manera debida, ya que es común que por falta de recursos las escuelas suspendan clases por no tener en buen funcionamiento de los aires acondicionados, principalmente en Mexicali, ciudad donde se registran unas de las temperaturas más altas del País, entre otros ejemplos que expuso ante esta Soberanía.

“Partimos de un esquema de suministros que es rebasado por la demanda real y que no atiende como debería a nuestras escuelas, esquema actual que vulnera la autonomía de los planteles educativos y de los directores en términos del artículo 4to Bis de la ley en la materia, al dejarlos a un lado en el proceso de obtención de recursos y mantenimiento, es decir, el modelo actual dota a las instituciones educativas de recursos e insumos prácticamente ´a ciegas´”, expuso el diputado por el Partido de Baja California (PBC).

Núñez Lozano precisó que la reforma de ley establece que el presupuesto, partidas y programas destinados al sector educativo para la construcción, mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación o remodelación, interior o exterior de inmuebles educativos, refleje y cubra de manera oportuna las necesidades de los planteles educativos con estricto apego a los principios de transparencia, rendición de cuentas y celeridad, debiendo erradicar la opacidad y corrupción.

Sumado a lo anterior, el legislador por el PBC hizo un llamado a la Secretaría de Educación de Baja California (SEBS), para que confíen en los directivos de las escuelas para que, en conjunto con los padres de familia, puedan hacer uso de los recursos y de esta manera poder resolver a corto plazo las necesidades urgentes de mantenimiento y operación básica, y no tener que estar a la espera, dependiendo de un proceso burocrático.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis y posterior dictaminación.

RECONOCEN A LA CHEF MARIELA MANZANO CON EL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL RESTAURANTERO

Tecate, Baja California.- El nombre de Tecate fue reconocido a nivel nacional gracias al talento y dedicación de la chef Mariela Manzano, quien por su dedicación para satisfacer a sus comensales con calidad y creatividad al frente de uno de los más reconocidos restaurantes del pueblo mágico, logró destacarse con el premio al mérito empresarial restaurantero ¨José Peza Fragoso¨ a la cocina de autor, el cual es otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

El premio al mérito empresarial restaurantero es el más alto reconocimiento de calidad que otorga la CANIRAC. Desde hace 27 años, miembros integrantes de la actividad económica restaurantera, que han aportado, investigado, innovado y promovido, el arte culinario, el manejo higiénico en la operación de sus establecimientos, la excelencia del servicio y la alta calidad de los alimentos que ofrecen.

Es así que, hace unos días el premio “José Peza Fragoso” al restaurante de cocina de autor, fue entregado a la chef propietaria de ¨El lugar de Nos¨, el cual reconoce a cocineros y restauranteros no cocineros que diseñan una estrategia culinaria singular y renovadora, que representa un salto cualitativo con respecto a la cocina anterior, creando una nueva fusión misma que recoge lo mejor de cada uno de los estilos gastronómicos.

Reconocimiento que permite ver a la comida no sólo como una necesidad, sino como un placer, llevando a una experiencia que involucra todos los sentidos.

En conferencia de prensa, la chef Manzano, destacó que este premio no es sólo de ella, sino de todos los que forman parte de su equipo de trabajo.

¨Seguimos con esta fe y esta sorpresa acentúa el propósito y la causa que tenemos aquí en el pueblo mágico.  Este premio todavía compromete más al pueblo mágico a demostrar de qué estamos hechos, me gusta sentir que podemos dar la sorpresa, haciendo las cosa bien. ¨ mencionó.

Asimismo, en una mesa que compartió con los distintos miembros de las Cámaras empresariales y órdenes de gobierno, refrendó su compromiso con la comunidad y agradeció el apoyo de sus compañeros restauranteros y, sobre todo, se destacó el potencial que el pueblo mágico tiene para ofrecer en materia gastronómica y turística.

El evento contó con la presencia del Subsecretario de turismo del Estado Ives Lelevier , en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, la directora de desarrollo económico y turismo Karla González, de CANIRAC división norte, Carlos García, Miguel Ángel Badiola de CANIRAC Tijuana, Lucy Acosta de CANIRAC Tecate, así como el diputado Benjamín Gómez.