Skip to main content

TOMA PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL GRUPO MADRUGADORES EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González asistió́ como invitada de honor a la primera sesión del año del Grupo Madrugadores, en la cual fue instalada la nueva coordinación directiva del grupo que estará́ encabezada por Francisco Jiménez Nevárez durante el periodo 2019-2020.
De igual forma, en el lugar el coordinador estatal de Grupo Madrugadores, rindió́ protesta a Elsa Mata, como secretaria técnica, Antonia Acevedo como tesorera, además se ratificó́ a Alfonso Barona como encargado de relaciones públicas.
La Presidente Municipal adelantó parte de los proyectos contemplados para este año, que es el cierre de administración, donde señaló que se van a elaborar Planes Municipales enfocados al Deporte y la Cultura, temas torales del XXII Ayuntamiento, mediante estos proyectos se impulsará el talento local que van a generar las bases para sus respectivas actividades.
También habló de la administración que preside donde aseguró que se han concretado importantes proyectos de infraestructura vial como las pavimentaciones en Cerro Azul, Valle de las Palmas, en la colonia Loma Alta, en el Fracc. Emiliano Zapata por señalar algunos también en el área deportiva la rehabilitación del Gimnasio Municipal, la creación del Centro de Niñas y Niños en Santa Anita, la rehabilitación del campo Rubén Acosta y la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, dejando para las y los tecatenses una mejor calidad de vida.
Finalmente, los integrantes del Grupo Madrugadores hicieron entrega de un reconocimiento a la Mandataria Municipal por su participación, manifestando su completo respaldo y apoyo en la solución de esta problemática que afecta a todo el municipio.

ALFREDO MORENO BUSCARÁ CANDIDATURA INDEPENDIENTE EN TECATE

• A la Presidencia Municipal del Pueblo Mágico.

Mexicali, Baja California. – El día de hoy, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) recibio el manifiesto de intencion del C. Alfredo Moreno Carreño, para contender bajo la figura de Candidatura Independiente por la presidencia municipal de Tecate, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

Por: Agencia. Washington, USA
El hijo mayor del presidente Donald Trump comparó a los inmigrantes ilegales con animales peligrosos, según se deduce de sus últimos mensajes controvertidos realizados en redes sociales sobre las personas que desesperadamente buscan ingresar a Estados Unidos.

Éste fue el comentario:
“¿Sabes por qué puedes disfrutar un día en el zoológico? Porque los muros funcionan”, escribió Donald Trump Jr. en una publicación en Instagram.

Estos comentarios surgen luego de que su padre redoblara su promesa de construir un muro en la frontera con México, en medio de un conflicto con el Congreso que lleva al cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos.

El propio presidente ha descrito a algunos inmigrantes en términos similares.

“No creerías lo malas que son estas personas, éstas no son personas, éstos son animales”, aseguró el presidente en mayo del año pasado.”

Ésta no ha sido la primera vez que Trump Jr. causa polémica con alguno de sus comentarios. Recientemente comparó a los refugiados sirios con un puñado de caramelos.

SIN PROBLEMA DE DESABASTO DE GASOLINA EN BAJA CALIFORNIA

Cadena Noticias. Tijuana.- Petróleos Mexicanos informa que el suministro de gasolina y diésel para la Península de Baja California está garantizado por lo que no existe desabasto ni retraso en la distribución de producto en esta región de la República Mexicana.

Las Terminales de Abastecimiento y Despacho que se localizan en La Paz en Baja California Sur, así como Ensenada, Rosarito y Mexicali en Baja California, cuentan con inventarios suficientes y operan de forma normal para brindar el servicio.

Petróleos Mexicanos hace la invitación a la población a no realizar compras de pánico, ya que esto lo único que genera es que el producto se acabe más pronto en las estaciones de servicio, como ha ocurrido en algunas partes del país.

Petróleos Mexicanos seguirá implementando las acciones necesarias para erradicar el llamado “huachicoleo” que daña al patrimonio de los mexicanos y pone en riesgo la integridad y seguridad de la población. Se invita a la sociedad a denunciar este ilícito al número 01800 228 9660 y al correo [email protected]

CITAN DIPUTADOS A TITULARES DE ENERGÍA, PEMEX Y HACIENDA

Ciudad de México. La secretaria de energía Rocío Nahle, el titular de Hacienda, Carlos Urzúa; y el director de PEMEX, Octavio Oropeza están siendo llamados a una reunión de trabajo ante diputados y senadores de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Deberán acudir el próximo lunes 14 de enero, a fin de dar explicar a fondo las medidas que están poniendo en marcha contra la ordeña del combustible, los impactos que está generando y sus costos.

Al instalar la Tercera Comisión de la Comisión Permanente relativa a temas de Hacienda y Crédito Público, Agricultura, Comunicaciones y Obras Públicas, el coordinador del grupo de diputados de Movimiento Ciudadano Tonatiuh Bravo, puso el tema sobre la mesa.

“Con la finalidad de poder tener un informe puntual de la escala de afectación por un lado y por otro lado de las medidas que se están tomando para resolver el problema del abasto (…) “si había cientos de miles, incluso de millones de litros que semanal y mensualmente eran sustraídos del erario, independientemente de la forma y como este se hiciera, pues esos miles de litros debían encontrar un mercado en donde distribuirse, entonces el problema es complejo y afecta incluso hasta los abastecedores de gasolina que formalmente están instalados” aseguró Tonatiuh Bravo, Coord. de diputado de Movimiento Ciudadano.

La propuesta fue secundada por el resto de los grupos parlamentarios y avalada por el grupo mayoritario de Morena.

“ Creo que sí valdría la pena tener la visión completa como se ha señalado aquí de los funcionarios, cuál es la estrategia integral que se está siguiente y también la estrategia de atención, los costos que ha tenido el hecho de tomar las instalaciones, controlar los ductos, cerrar los ductos que están todos perforados y esta nueva logística de distribución que entendemos está en un periodo de transición y que en lo que queda de la semana quedará completamente regularizado “ Mario Delgado, presidente de la Jucopo.

“El combate al huachicol, que insistimos, nosotros celebramos que sea una prioridad, pero al mismo tiempo creemos que los mecanismos para combatirlo no deben ir en detrimento de servicios para la ciudadanía, de disminución en el abasto y de lo que hemos dicho en los últimos días que ya se está convirtiendo en una crisis incluso en algunos estados en particular para el funcionamiento pues del transporte pública incluso aeroportuario” dijo la senadora priista Vanessa Rubio.

CERRARAN MAÑANA GARITA DE SAN YSIDRO

Antonio Maya/EBC

TIJUANA.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, anunció a través de un comunicado que se cerrará mañana el puerto fronterizo de San Ysidro a la 1 de la tarde por un lapso de diez minutos para la realización de un ejercicio de fuerzas de seguridad de ese país.

De acuerdo con el comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la intención del ejercicio es evaluar la respuesta de atención por parte de los elementos de seguridad en caso de algún suceso que amerite la utilización de la fuerza.

El pasado 25 de noviembre las autoridades de seguridad del vecino país del norte pusieron en práctica su respuesta de atención ya que lograron repeler con bombas de gas pimienta y balas de goma un intento masivo de cruce por parte de más de mil integrantes de la caravana migrante.

Estos ejercicios los a estado realizando Estados Unidos, desde noviembre pasado, mes, en el que llegaron los centroamericanos a Tijuana para solicitar asilo al país norteamericano.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO LA CULTURA DE PAGO DEL AGUA A TRAVÉS DE 12 AÑOS DEL SORTEO CESPTE

 

  • La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate entregó los premios a los ganadores del sorteo “Comprometidos con el Agua

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de reconocer a los ciudadanos que realizan el pago puntal del servicio de agua potable, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), llevó a cabo la entrega de premios del doceavo sorteo “Comprometidos con el Agua”, los cuales representan una inversión de un monto superior a 247 mil pesos en premios.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que desde hace doce años la paraestatal promueve la cultura de pago por medio del sorteo “Comprometidos con el Agua”, el cual hizo posible entregar 26 premios a 26 familias ganadoras, dentro de un universo de 26 mil familias que participaron en la doceava edición de este sorteo.

Expuso que el premio mayor de este sorteo que consistió en un automóvil fiat modelo 2018, así como electrodomésticos entre los que se encuentran refrigeradores, televisores, lavadoras, sistemas de sonido modulares y hornos microondas

Durante la entrega de premios, Pineda Ramírez comentó que durante los últimos cinco años, el Gobierno del Estado a través de CESPTE, ha entregado cien premios que representan una inversión que supera el millón de pesos, para mediante este mecanismo de estímulo reconocer a los usuarios que pagan su recibo de agua a tiempo.

En el marco del evento, la funcionaria estatal felicitó a los tecatenses por ser los más cumplidos en el pago de su recibo de agua en todo México y extendió a los asistentes a la premiación un cálido agradecimiento por su esfuerzo al pagar a tiempo.

GOOGLE MAPS TE AYUDA A SABER DÓNDE HAY GASOLINA

A través de la app, es posible identificar cuáles son los establecimientos en los que se vende gasolina con el objetivo de ayudar a los ciudadanos en sus trayectos cotidianos.

Ciudad de México.- Ante el problema de desabasto de gasolina en México, la comunidad de usuarios que tiene Google Maps, generó unas listas que ayudarán a evitar las compras de pánico.

A través de la app, es posible identificar cuáles son los establecimientos en los que se vende gasolina con el objetivo de ayudar a los ciudadanos en sus trayectos cotidianos.

Además, con ayuda de los usuarios que utilizan la app, Google Maps muestra en qué lugares no hay gasolina para que los ciudadanos no gasten su combustible yendo a lugares innecesarios.

Aunque el gobierno y medios de comunicación han solicitado que no se realicen compras precipitadas, algunos ciudadanos han hecho caso omiso.

Si das click en este enlace, puedes tener conocimiento de los establecimientos con abasto de gasolina.

INICIA INSTALACIÓN DE CONSEJOS DISTRITALES DEL IEEBC

  • Se instalan formalmente los Distritos con cabecera en los municipios de Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.
  • El jueves se dará continuidad con la instalación de los Distritos con cabecera en Tijuana.

Mexicali, Baja California. – Este día quedaron instalados formalmente 9 Consejos Distritales Electorales, correspondientes a Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, que operarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

El Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos Mendoza,  comentó que con este acto inician ya los trabajos en el ámbito distrital, por lo que recordó que los Consejos realizan la recepción y aprobación del registro de las fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, así como recibir los paquetes electorales y la documentación electoral; realizar el cómputo distrital de las elecciones de Gobernador, munícipes y diputados; hacer la declaración de validez de la elección y autorizar la expedición de constancias de mayoría en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa; recibir los manifiestos de intención para quienes deseen contender por alguna diputación local, bajo la modalidad de candidatura independiente, entre otras actividades.

“Nosotros en el Consejo General estaremos tomando los acuerdos macro y dándole seguimiento a los trabajos que realicen los Consejos Distrtales”, señaló.

Comentó que, en cumplimiento del principio de máxima publicidad que rige a esta autoridad electoral, las sesiones están siendo transmitidas en tiempo real a través del portal institucional en www.ieebc.mx, las cuales quedan disponibles en el canal institucional de YouTube.

El Consejo General del IEEBC realizó un recorrido por los 17 Consejos Distritales para atestiguar su instalación. Con el fin de dar una completa cobertura, los Consejeros se dividieron entre tres grupos, quedando distribuidos de la siguiente manera:

Fecha Distrito Consejeros
08-ene I Clemente Custodio Ramos Mendoza/ Daniel García García
II Olga Viridiana Maciel Sánchez/ Abel Alfredo Muñoz Pedraza
III Graciela Amezola Canseco/ Jorge Alberto Aranda Miranda
IV Clemente Custodio Ramos Mendoza/ Daniel García García
V Olga Viridiana Maciel Sánchez/ Abel Alfredo Muñoz Pedraza
VI Clemente Custodio Ramos Mendoza/ Daniel García García
XVII Graciela Amezola Canseco/ Jorge Alberto Aranda Miranda
XV Olga Viridiana Maciel Sánchez/ Abel Alfredo Muñoz Pedraza
XVI Graciela Amezola Canseco/ Jorge Alberto Aranda Miranda

Por último, informó que el día de mañana se concluirá con la instalación formal de los Consejos Distritales IX, X, XI, XII, XIII, XIV, VIII y V con cabecera en el municipio de Tijuana, B. C.

SE CONSIDERA MALTRATO ANIMAL VESTIR A PERROS

Raúl Almaguer, jefe de la Unidad Canina del INE, explicó que los perros no tienen frío pues lo que para el ser humano es helado para el can es templado.

Ciudad de México.- El jefe de la Unidad Canina del Instituto Nacional Electoral (INE), Raúl Almaguer, señaló que vestir y poner zapatos a los perros es un atentado contra la naturaleza de esos animales, lo que puede ser considerado como maltrato.

En entrevista con Notimex, el especialista en entrenamiento y atención de perros informó que estos no pueden sentir el frío como los humanos, debido a que su temperatura es mucho más elevada que la de cualquier persona, y que además tienen el pelo que los cubre.

La temperatura en cachorros normal es de 39.5 y en perros adultos de 38.5, incluso, en la raza Xoloitzcuintle, como es un perro desnudo, la temperatura es un grado más alta que todos los demás que no lo son”, explicó.

Afirmó que el perro no tiene frío, las personas son las que creen que lo sienten.

Es como los niños, las mamás piensan que el niño tiene frio y los cobijan o les ponen suéteres o chamarras”, afirmó.

Es por eso que ponerles zapatos o ropa a los perros es antinatural, va contra el perro, lo que se considera como maltrato animal, si se considera que la definición de maltrato animal es la crueldad hacia los animales, que les causa sufrimiento o daño.

En la unidad canina del INE, los tres perros que la integran: Roy, Nick y Clío son de la raza pastor belga malinois, y por su trabajo que es considerado difícil y cansado, sus entrenadores los vigilan de manera permanente, cuentan con servicio veterinario diario y cada mes se les hace un chequeo completo.

En el área donde se encuentran los perros en la sede del instituto, cada uno tiene su cuarto, su cama es una base que está 10 centímetros arriba del piso, con lo que evitan el contacto con el frío del suelo, con eso y un tapete es suficiente para que los canes estén bien y a gusto.

Raúl Almaguer explicó que los perros no tienen frío pues lo que para el ser humano es helado para el can es templado.

Sin embargo, indicó que estos perros sí se cansan en su trabajo de olfatear para detectar si hay alguna situación irregular en los paquetes que ingresan al INE, o en las mochilas, bolsas, automóviles y motocicletas que a diario acuden a las oficinas del organismo.

La jornada de trabajo de los perros es desde las 8 de la mañana hasta casi las 18:00 horas, y cubren por turnos, pues es muy cansado olfatear. En la mañana se revisan unos 400 artículos, y en promedio al año se revisan aproximadamente 100 mil, entre mochilas, cajas y sobres”, precisó.

En la Ciudad de México se cuenta con una Ley contra el maltrato animal, que establece derechos y obligaciones de los animales y de las personas que están a su cargo, y también hay sanciones para castigar las conductas inapropiadas.

En el Artículo 23 se señala que “toda persona, física o moral, tiene la obligación de brindar trato digno y respetuoso a cualquier animal”, mientras que en el Artículo 24, se consideran actos de crueldad y maltrato a cualquier animal que deben ser sancionados, puede provenir de sus propietarios, poseedores, encargados o de terceros que entren en relación con ellos.

Entre estos actos ilícitos están: causarles la muerte utilizando cualquier medio que prolongue la agonía o provoque sufrimiento; el sacrificio de animales empleando métodos diversos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas y, en su caso, las normas ambientales.

También cualquier mutilación, alteración de la integridad física o modificación negativa de sus instintos naturales, que no se efectúe bajo causa justificada y cuidado de un especialista o persona debidamente autorizada que cuente con conocimientos técnicos en la materia.

Así como todo hecho, acto u omisión que pueda ocasionar dolor, sufrimiento, poner en peligro la vida del animal o que afecten su bienestar; torturar o maltratar a un animal por maldad, brutalidad, egoísmo o negligencia grave; no brindarles atención médica veterinaria cuando lo requieran o lo determinen las condiciones para el bienestar animal.

Y, finalmente, azuzar a los animales para que se ataquen entre ellos o a las personas y hacer de las peleas así provocadas un espectáculo público o privado.

Además de toda privación de aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo contra la intemperie, cuidados médicos y alojamiento adecuado, acorde con su especie, que cause o pueda causar daño a un animal.

Así como abandonar a los animales en la vía pública o comprometer su bienestar al desatenderlos por períodos prolongados en bienes de propiedad de particulares.

Las sanciones que se establecen y se aplicarán son a juicio del juez, y se considera la intencionalidad en la acción de la conducta, la edad, el grado de educación, la situación social, económica y demás características del infractor.

Estas sanciones son: amonestación, multa de una a 150 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UMA) y multa de 150 a 300 veces la UMA.

Entre los países que se distinguen por tomar acciones legales contra el maltrato animal están: Uruguay, Colombia, Perú, México, Reino Unido, Alemania, y Suiza, incluso en estos dos últimos países europeos, se establecen hasta tres años de prisión a quienes maltraten animales, por medio de una ley especial; en Suiza, además, las multas son de hasta 20 mil francos suizos.