Skip to main content

PRESENTA DIPUTADA YOHANA GILVAJA EXHORTO PARA PREVENIR ABUSOS ADMINISTRATIVOS DEL IMOS

La legisladora del PT denunció prácticas arbitrarias por parte de verificadores que afectan el patrimonio de contribuyentes
• Propuso emitir una norma administrativa que permita liberar vehículos cuando haya indicios serios de abuso

Mexicali, B.C.- En respuesta a denuncias ciudadanas sobre presuntos actos arbitrarios cometidos por servidores públicos en perjuicio de contribuyentes, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un exhorto a diversas autoridades estatales, con el objetivo de tomar medidas que prevengan abusos relacionados con el aseguramiento de vehículos y su depósito en las pensiones del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS).

La legisladora del Partido del Trabajo expuso que en reiteradas ocasiones se han denunciado conductas indebidas por parte de verificadores, quienes interceptan vehículos con mercancías de importación, a pesar de que los propietarios presentan comprobantes del pago de impuestos correspondientes.
En muchos de estos casos, los automóviles son remitidos a la pensión del IMOS sin fundamentos sólidos, generando gastos excesivos a los afectados y afectaciones a su patrimonio.
“Se han documentado abusos en los que incluso se levantan actas con declaraciones falsas, asegurando que los contribuyentes no presentaron documentación o que huyeron del lugar, con el fin de justificar el aseguramiento de vehículos y mercancía”, señaló la diputada. Esto, agregó, convierte a las pensiones vehiculares en un mecanismo que incentiva la extorsión y obstaculiza el debido proceso administrativo.
En su propuesta, exhortó al Secretario General de Gobierno a valorar la emisión de un decreto o norma administrativa que autorice la entrega de vehículos a sus propietarios cuando existan indicios serios y fundados de que el aseguramiento derivó de actos de abuso o arbitrariedad. De igual forma, planteó la creación de una mesa de trabajo encabezada por la Secretaría de Hacienda para escuchar y atender a las personas afectadas por este tipo de prácticas.
Además, solicitó al titular del IMOS informar sobre las acciones emprendidas para garantizar que el cobro del servicio público de transporte urbano, especialmente en el Corredor Agua Caliente, no exceda los $16 pesos establecidos, incluso cuando el pago se haga en efectivo por fallas en los lectores de tarjetas.
Tras un análisis por las y los legisladores en el Pleno, se determinó canalizar el exhorto a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de profundizar en el tema y trabajar en la presentación de un producto legislativo más robusto que atienda de fondo la problemática.

INVITAN A TERMINAR LA PREPARATORIA EN SEIS MESES

  • Modalidad económica, segura y sin horarios fijos que permite concluir el bachillerato en seis meses

Tijuana, Baja California.- Como parte del impulso a una educación más accesible e incluyente, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó las ventajas del sistema de Preparatoria Abierta que ofrece la Secretaría de Educación de Baja California.

La mandataria explicó que esta modalidad es una alternativa real para quienes desean superarse, ya que permite estudiar y trabajar al mismo tiempo, sin necesidad de asistir a clases presenciales ni ajustarse a un horario fijo.

“Lo que buscamos es que más personas terminen su preparatoria, sin complicaciones. Esta opción es flexible, segura, económica y muy accesible. Lo mejor de todo es que pueden concluir en tan solo seis meses”, agregó.

Explicó que el programa está diseñado para avanzar según el ritmo del estudiante y está abierto a todas las edades, por lo que es una herramienta poderosa para quienes por diversas circunstancias no han concluido su educación media superior.

Las y los estudiantes deben presentar un examen por cada una de las 22 materias del plan de estudios, una vez acreditadas obtendrán un certificado oficial con validez en México y el extranjero, expedido por la Secretaría de Educación de Baja California.

“La educación debe adaptarse a la vida de las personas. Con esta alternativa seguimos construyendo un Baja California con más oportunidades para todas y todos. Las inscripciones están abiertas todo el año y se puede ingresar en cualquier momento sin depender de ciclos escolares tradicionales”, abundó la gobernadora.

De acuerdo a la Secretaría de Educación de Baja California los requisitos son: acta de nacimiento, CURP, certificado de secundaria, dos fotografías tamaño infantil además de un pago único por inscripción, credencial y solicitud de examen.

Las y los interesados pueden comunicarse a en Tijuana al 664 626 2211 y 664 686 0956; en Mexicali, al 686 554 6764 y 686 554 6726; en Ensenada, al 646 173 2258; en Tecate, al 665 654 8678; en Playas de Rosarito, al 661 612 2555; y en San Quintín, al 616 596 1884.

Mayor información también se puede obtener en las páginas oficiales de la Secretaría de Educación de Baja California, en el perfil de Facebook de la dependencia, o en la oficinas del sistema educativo estatal de cada municipio en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

DETIENEN A PRÓFUGO DE LA JUSTICIA, IMPLICADO EN HOMICIDIO DE UNA AGENTE DE LA FESC

Tijuana, Baja California.- En cumplimiento a las instrucciones de la Fiscal General del Estado Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de seguir puntualmente las investigaciones para perseguir a los responsables de la comisión de hechos delictivos y alterar el orden, la Fiscalía en coordinación y apoyo de Agentes de Defensa Nacional, informa y confirma que, después de un seguimiento puntual se llevó a cabo la detención del prófugo César “N”.

Este individuo es investigado por su presunta participación en hechos relacionados con el delito de homicidio, tanto en la ciudad de Tijuana como en los Estados Unidos; criminal que había desafiado a ambos países al ser prófugo de la justicia, por lo cual se trata de un objetivo prioritario de la Mesa de Seguridad encabezada por la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Avila Olmeda, que desde que sucedieron los reprobables hechos, la mandataria estatal ha estado al tanto de las acciones para la detención de este sujeto, puesto que impacta en la paz y seguridad de la entidad. Por ello, ésta noche fue sometido mediante un operativo denominado “Gacela”, por el grupo de reacción de la Fiscalía General del Estado.

El operativo estuvo a cargo del comisionado de la Agencia Estatal de Investigación, quien lo ejecutó con decenas de Agentes de Investigación y el apoyo de una célula de defensa.

La captura fue realizada este 17 de abril por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en estrecha colaboración con el grupo de operaciones especiales de la Defensa Nacional, como parte de las acciones conjuntas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

César “N” enfrenta actualmente un proceso penal, y su situación jurídica se determinará conforme a lo establecido por la ley.

Estás acciones reflejan el destacado trabajo de inteligencia e investigación realizado por personal de la Fiscalía General del Estado, cuyos esfuerzos coordinados, estrategias de análisis tácticas y recopilación de datos permitieron ubicar con precisión al hoy detenido. Este resultado refrenda el compromiso y la capacidad técnica del equipo que, bajo la dirección de la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, continúa avanzando con firmeza en el combate a la impunidad.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de actuar con firmeza, legalidad, y refrenda su compromiso de que en Baja California el que la hace, la paga.

Impresiona en Ferias y Expos con Manteles Elásticos Personalizados

Cuando se trata de participar en un evento o feria, la presentación lo es todo. Un stand bien montado comunica profesionalismo, confianza y atención al detalle. Por eso, los manteles elásticos personalizados se han convertido en un elemento clave para destacar en exposiciones, ferias comerciales y eventos corporativos.

¿Qué son los manteles elásticos personalizados?

Son manteles diseñados con tela stretch que se ajusta perfectamente a las mesas plegables típicas de eventos y ferias. Además, pueden ser personalizados con tu logotipo, colores de marca o cualquier diseño gráfico, convirtiéndose en una poderosa herramienta visual.

Beneficios de usar manteles elásticos en expos

✅ Imagen profesional e impactante

Elimina arrugas y telas colgantes. Estos manteles ofrecen una apariencia pulcra y moderna que eleva el nivel de tu stand.

✅ Personalización 100% para tu marca

Tu mesa se convierte en una extensión de tu branding. Muestra tu logotipo, eslogan o productos de forma elegante y estratégica.

✅ Instalación rápida y segura

Perfectos para montajes express. El material stretch se coloca con facilidad y se mantiene fijo durante toda la jornada del evento.

✅ Reutilizables y fáciles de transportar

Pesa poco, ocupa poco espacio y se puede lavar. Ideal para negocios que participan frecuentemente en diferentes exposiciones.

Dale identidad visual a tu stand

Tu espacio en una feria es limitado, pero eso no significa que no puedas destacar. Un mantel elástico personalizado ayuda a que tu marca se vea organizada, coherente y confiable. A menudo es uno de los primeros elementos que los visitantes ven al acercarse a tu stand.

¿Dónde comprar manteles elásticos personalizados para eventos?

En INSA Sublimado encontrarás una excelente selección de manteles elásticos personalizados diseñados específicamente para eventos, ferias y exposiciones. Confeccionados con materiales resistentes y con impresión de alta calidad, te aseguran una presentación impecable en cada ocasión.

Tu stand merece lo mejor

No dejes tu presentación al azar. Cada detalle suma en un evento, y un mantel bien diseñado puede ser el diferencial entre pasar desapercibido o atraer a tus próximos clientes. Eleva la imagen de tu marca con un mantel elástico personalizado y haz que tu mesa se robe todas las miradas.

INICIARÁN PRUEBAS PILOTO DE REORDENAMIENTO VIAL EN EL CENTRO DE TECATE

  • Este fin de semana se realizarán experimentos temporales de cambio de sentido vial por lapsos de una a dos horas en cinco vialidades del centro de Tecate, a fin de evaluar su funcionamiento en tiempo real.
  • El alcalde Román Cota Muñoz impulsa una transformación urbana construida junto con la ciudadanía para lograr calles más seguras, ordenadas y funcionales para todas y todos.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate informa a la ciudadanía que este fin de semana comenzarán las pruebas piloto del nuevo reordenamiento vial en el primer cuadro del centro de la ciudad, como parte de un proyecto integral que busca mejorar la movilidad, incrementar la seguridad para peatones y conductores, y facilitar el estacionamiento en zonas comerciales.

Este proceso forma parte de una estrategia participativa impulsada por el alcalde Román Cota Muñoz, quien ha instruido a las distintas áreas del gobierno municipal a trabajar de la mano con vecinos, comerciantes y expertos en movilidad para construir una ciudad más ordenada y funcional, con base en soluciones reales y consensuadas.

La primera etapa contempla la implementación de pares viales, es decir, calles con un solo sentido de circulación, en cinco vialidades del centro (en tramos entre Av. Juárez y Av. Hidalgo):
•⁠ ⁠Adolfo de la Huerta (sur a norte)
•⁠ ⁠Álvaro Obregón (norte a sur)
•⁠ ⁠Plutarco Elías Calles (sur a norte)
•⁠ ⁠Pascual Ortiz Rubio (norte a sur)
•⁠ ⁠Abelardo L. Rodríguez (sur a norte)

Estas modificaciones permitirán reducir puntos de conflicto y accidentes, así como aumentar hasta en un 40% los cajones de estacionamiento disponibles en beneficio de la actividad comercial local.

Como parte del compromiso con la transparencia y la participación, se estarán realizando experimentos temporales de cambio de sentido vial por lapsos de una a dos horas, a fin de evaluar su funcionamiento en tiempo real, recoger opiniones de la ciudadanía y hacer los ajustes necesarios antes de la implementación definitiva.

Durante esta etapa, personal del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) estarán realizando censos, talleres y módulos informativos directamente con vecinos, comerciantes y usuarios del centro.

El Gobierno de Tecate invita a toda la ciudadanía a involucrarse activamente en este proceso. Las sugerencias y propuestas pueden presentarse directamente en las oficinas de INPLADEM o a través del chatbot TKTiende en el número de whatsapp 665 120 4036, así como en las consultas que se estarán realizando en los próximos días.

SE PROYECTAN MÁS DE 90 MIL VISITANTES EN LA BUFADORA: CAM

  • El fin de semana incrementará la afluencia de turismo nacional y extranjero

Ensenada, Baja California.- Con una proyección de más de 90 mil visitantes, La Bufadora está lista para recibir este fin de semana a población local, turismo nacional y extranjero.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que para garantizar una experiencia inolvidable a quienes eligen a Ensenada como destino y particularmente a este lugar imperdible por su belleza natural, se reforzaron las acciones de mantenimiento y de vigilancia.

Como parte del Operativo Semana Santa 2025, recordó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal instaló una caseta Zona Segura, asignó a nueve elementos, dos carros radio patrulla, una unidad eléctrica y una tipo racer.

Resaltó que con apoyo del personal del Fideicomiso La Bufadora, a cargo de Joaquín Bolio Pérez, se realizaron trabajos de mejoramiento, entre ellos, pintura de muros, banquetas, rampas y reparación de luminarias. Además, del servicio de orientación al turista que se otorga de manera permanente.

“Queremos que quienes nos visitan se sientan en casa, en instalaciones dignas y seguras. Reiteramos la invitación a quienes se trasladen a La Bufadora a tomar las precauciones necesarias, a no traspasar las zonas de riesgo y a disfrutar de este lugar imperdible con responsabilidad y moderación”, afirmó Claudia Agatón.

MEJORAN HOSPITAL COMUNITARIO DE SAN FELIPE CON ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Fueron invertidos alrededor de 40 millones de pesos para mejorar las instalaciones y los servicios médicos que brinda este hospital

San Felipe.- Como parte de un recorrido de trabajo por el municipio de San Felipe, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó el Hospital Comunitario de esa ciudad, donde fueron invertidos 40 millones de pesos para mejorar la atención a la ciudadanía con servicios médicos especializados.

La mandataria externó el compromiso de la actual administración estatal con la salud de quienes residen en San Felipe, con acciones como la ampliación y remodelación de este hospital que forma parte del IMSS Bienestar, y cumple con todas las normas para ofrecer atención médica de calidad.

“Continuamos las acciones para que cada vez estén más regularizados los servicios de salud en San Felipe. Ya tenemos el hospital que construyó el presidente López Obrador, y hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum trabajamos para que cuente con especialistas de manera permanente”, indicó.

Los trabajos para revitalizar este hospital requirieron una inversión de 18 millones de pesos en infraestructura y 22 millones en equipamiento, lo que permitirá brindar un servicio de primer nivel a las y los sanfelipenses.

Con esta ampliación se puso en marcha la unidad quirúrgica del hospital, con dos quirófanos, sala de recuperación, 20 camas de hospitalización, rayos x, así como la remodelación completa de la sala de urgencias, con área de choque y cuarto aislado, así como una sala de descanso para médicos especialistas,

La mandataria indicó que especialistas del Hospital General de Mexicali apoyan en la atención médica en San Felipe, donde se trabaja en la búsqueda de doctores permanentes para el Hospital Comunitario, que al momento cuenta con seis médicos cubanos, y otros seis que le fueron asignados para este periodo de semana santa, con especialidad de medicina interna, cirugías, anestesiología, trauma y ortopedia.

Las y los interesados en ser parte del equipo de especialistas para el Hospital Comunitario de San Felipe pueden registrarse en: medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE LOS ENCINOS CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Tecate, Baja California.- En un ejercicio de participación, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y en coordinación con el Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPATE), llevó a cabo un exitoso taller de participación ciudadana para la elaboración del Plan Maestro del Parque Los Encinos.

El objetivo fue escuchar y recoger las valiosas aportaciones de la ciudadanía para fortalecer y enriquecer el diseño del Plan Maestro, asegurando que éste refleje las necesidades y anhelos de la comunidad, fomentando un profundo sentido de pertenencia hacia este espacio público esencial.

Durante el evento, el alcalde Román Cota Muñoz compartió emotivas reflexiones sobre sus vivencias infantiles en el Parque Los Encinos, contrastándolas con su situación actual, “Cuando volteas a estos recuerdos y vez como hoy en día es que este corazón de nuestra ciudad ha venido decayendo desafortunadamente por la falta de atención y cuidado, se te apachurra el corazón”, manifestó el edil.

Añadió, “Estas memorias es la visión de lo que queremos rescatar para las nuevas generaciones, queremos brindarles la oportunidad de vivir el parque como lo hicimos muchos de nosotros, ese es el legado que se está viviendo hoy aquí en este momento”, dando garantía a los presentes de que las ideas recabadas en las mesas de trabajo se transformaran en un proyecto ejecutivo que será la directriz bajo la cual se destinen los recursos para rescatar el Parque Los Encinos y dignificar este espacio público que es el corazón de la ciudad.

Finalmente agradeció el respaldo del Consejo de Desarrollo Económico por la asignación de recursos a INPLADEM para la elaboración del proyecto ejecutivo del Plan Maestro, un paso significativo en el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para el bienestar y el desarrollo de nuestro municipio.

La dinámica de trabajo se desarrolló en mesas temáticas enfocadas en aspectos cruciales para la revitalización del parque: conservación ambiental y sostenibilidad; infraestructura y accesibilidad; recreación, deporte, turismo y seguridad; así como cultura, identidad y patrimonio.

Este importante encuentro reunió a diversos actores de la comunidad tecatense, incluyendo ciudadanos, representantes de los ámbitos cultural y artístico, deportivo, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, miembros de instituciones universitarias y funcionarios públicos.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A VIVIR UNA EXPERIENCIA LLENA DE MISTERIO Y LEYENDAS

Los domingos 20 y 27 de abril IMACTE realizará recorridos para revelar los secretos mejor guardados del Centro Tradicional de Tecate.

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), invita a la comunidad a ser parte de un recorrido único donde la historia, la tradición y el misterio se entrelazan para revelar los secretos mejor guardados del Centro Tradicional de nuestra ciudad.

Los domingos 20 y 27 de abril, a partir de las 6:00 de la tarde, los asistentes podrán sumergirse en un ambiente enigmático mientras recorren las calles, sitios y edificios emblemáticos del corazón de Tecate, escuchando relatos sobre fantasmas, brujas, tesoros escondidos y ánimas en pena que han dado forma al imaginario colectivo de nuestra comunidad.

El punto de partida será el Palacio Municipal, y se recomienda llegar con anticipación. La actividad es gratuita, pero con cupo limitado, por lo que se solicita realizar reservación previa al correo [email protected], indicando el número de asistentes y sus nombres.

El alcalde Román Cota Muñoz ha expresado que este tipo de eventos fortalecen el arraigo y el sentido de identidad entre las y los tecatenses, además de impulsar el turismo cultural en el municipio. “Tecate tiene muchas historias por contar, y actividades como esta nos permiten redescubrir nuestras raíces y compartirlas de una manera creativa y enriquecedora”, señaló.

Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento del patrimonio cultural y oral de Tecate, al tiempo que ofrece una experiencia única para locales y visitantes.

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TECATE INVITAN A PREVENIR RIESGOS EN VACACIONES

Emiten recomendaciones para proteger a las mascotas y evitar riesgos en el hogar durante las vacaciones de Semana Santa.

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, lanza un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones clave durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el propósito de evitar incidentes y garantizar el bienestar familiar.

Se recomienda a la ciudadanía seguir estas medidas preventivas antes de salir de casa:
* Desconectar todos los aparatos electrónicos para prevenir cortocircuitos o incendios.
* Cerrar los suministros de gas y las llaves de agua para evitar fugas y desperdicios.
* Asegurar todas las puertas de entrada y salida para proteger el patrimonio.

Además, se hace un llamado especial a no dejar solas a las mascotas. Se recomienda llevarlas consigo, dejarlas al cuidado de un familiar responsable o contratar un servicio de guardería especializado, con el fin de garantizar su bienestar durante la ausencia de sus dueños.

El alcalde Román Cota reitera su compromiso con la seguridad y la protección de todas las familias de Tecate, promoviendo acciones preventivas que contribuyan a unas vacaciones seguras y sin contratiempos.