Skip to main content

DETIENE PEP A DOS SUJETOS POR PRESUNTA POSESIÓN DE DROGA

En distintos operativos
¨ice¨ y ¨cristal¨ el decomiso

Ensenada, Baja California.- Como resultado de diversos operativos contra el narcomenudeo que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en el puerto, fueron detenidos dos sujetos por presunta posesión de ¨ice¨ y ¨cristal¨.

El primer aseguramiento se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia sobre la avenida ¨B¨ de la Unidad Costa Bella, donde los agentes observaron a un sujeto que adoptó actitud evasiva al verlos.

Se trata de quien dijo llamarse Michael Agustín ¨N¨, de 24 años de edad, quien por la posible comisión de delitos contra la salud, fue detenido, ya que se le encontró la cantidad de 6.3 gramos de lo que al parecer es ¨ice¨.

Otra movilización policial se suscitó sobre la avenida Reforma, la cual es vigilada de manera permanente por elementos de la corporación estatal.

En el lugar, se observó a un sujeto que trató de evadir a la PEP, una vez intervenido, durante la entrevista de rutina, el hoy detenido se identificó ante los oficiales preventivos como Jesús ¨ N¨, de 31 años de edad; portaba 1 envoltorio de una sustancia similar a la droga conocida como ¨cristal¨.

Ambos sujetos y la droga decomisada se turnaron ante la autoridad correspondiente para que se proceda como marca la ley.

Acciones realizadas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PIDE DIP. RAÚL CASTAÑEDA APOYAR CON RECURSOS A NIÑOS CON CÁNCER A TRAVÉS DEL PATRONATO DEL HGT

Lo solicitó a sus compañeros legisladores y a funcionarios del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y a ciudadanos en general

Presentó posicionamiento en tribuna en conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil.

Mexicali, Baja California.- El maestro Raúl Castañeda Pomposo, diputado del Congreso local, emitió en la máxima tribuna un posicionamiento sobre la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil”, en el cual invitó “a todos y cada uno de mis compañeros integrantes de esta Honorable Vigésima Segunda Legislatura para que apoyen a nuestras niñas y niños pacientes de cáncer con aportaciones a través de los distintos programas que desarrolla el Patronato del Hospital General de Tijuana (HGT)”.

El legislador hizo extensiva la invitación al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid y a todos los miembros de su gabinete ampliado, así como al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Salvador Juan Ortíz Morales, al presidente municipal de Tijuana Juan Manuel Gastélum Buenrostro y a los ciudadanos bajacalifornianos para que se sumen y apoyen esta gran causa, con el fin de brindar una oportunidad más de sobrevida a la niñez de la entidad.

Castañeda Pomposo dio a conocer que el Patronato del Hospital General de Tijuana, es una organización sin fines de lucro que se fundó en el año de 2001, con la misión de ayudar a los pacientes más desprotegidos que acuden a dicho hospital.

Agregó que su labor se enfoca mayormente en ayudar a los niños del servicio de oncología pediátrica, mediante el apoyo complementario a los servicios médicos, ofreciendo personal médico auxiliar, medicamentos, insumos, estudios de laboratorio, estancia temporal, transporte, alimentación y visas humanitarias, entre otras cosas. “Esta ayuda permite que los niños no abandonen su tratamiento para lograr el más alto porcentaje de sobrevida del Estado”, indicó.
Asimismo, refirió que el Hospital General de Tijuana actualmente atiende aproximadamente a poco más de 300 niños con cáncer de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y de otros estados, en el servicio de oncología pediátrica, siendo el rango de edad de los 9 meses a los 18 años y donde el 65 por ciento de niños con cáncer en Baja California, se atiende allí mismo.

Afirmó que para ello, “el Patronato ha instaurado programas de éxito con el más alto grado de transparencia, con el objetivo de recaudar fondos para brindar esta loable ayuda y captar a pacientes en etapas tempranas de la enfermedad para garantizar un tratamiento de acuerdo con guías y protocolos nacionales e internaciones, buscando mejorar el pronóstico, calidad de vida y supervivencia de estas niñas y niños”.

En cuanto al Día Internacional del Cáncer Infantil, el diputado Raúl Castañeda informó que éste se conmemora el 15 de febrero de cada año, cuyo objetivo es crear conciencia sobre esta enfermedad y la necesidad de que todos los niños y adolescentes con cáncer tengan las mismas oportunidades para acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Mencionó que se celebró por primera vez en el año 2002 y, desde entonces, ha generado el apoyo de redes globales e instituciones líderes incluyendo: SIOP (Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica), SIOPE (Sociedad Europea de Oncología Pediátrica), UICC (Unión por el Control Internacional del Cáncer), Hospital Infantil de Investigación St. Jude e IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), entre otras.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se basa en la creencia de la Organización Internacional de Cáncer Infantil de que todo niño que padece esta enfermedad merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social, concluyó.

CONOCEN PROCESOS DE EVALUACIÓN A POLICÍAS ALUMNOS DE CBTIS 140

Acude la directora del C3 a realizar una conferencia

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de transparentar a la ciudadanía los procesos de evaluación requeridos para ingresar a cualquier corporación policíaca es el objetivo de las conferencias permanentes que personal de la institución en planteles escolares, así lo expresó la directora del Centro de Evaluación de Control y Confianza, Brenda Valdez Jaramillo.

Precisó que se acudió a la preparatoria CBTIS 140 donde se explicó a más de 50 jóvenes el estricto procedimiento que se aplica para contar con policías altamente calificados que trabajan por el bienestar de la sociedad, asimismo se les respondieron sus dudas e inquietudes.

Valdez Jaramillo destacó que una de las herramientas fundamentales utilizadas es el polígrafo, instrumento científico que toma diferentes registros fisiológicos del cuerpo humano, ante lo cual se hizo una prueba en donde participaron los alumnos.

“El conocido como detector de mentiras, registra la presión sanguínea, registro de la frecuencia cardiaca, registro electrodérmico (electrodos en dedos), contracción de los músculos en tórax y abdomen”, señaló la funcionaria.

Expresó que estos registros se asocian con la mentira, mentir u ocultar información ya que involucra procesos mentales y fisiológicos que son distintos a cuando alguien habla con la verdad o no está ocultando nada ante cierta pregunta o tema.

Durante dicho examen, se realiza una serie preguntas las cuales se revisan previamente con el evaluado, se analizan las respuestas fisiológicas ante las preguntas para distinguir cuando una persona se encuentra ocultando o falseando información.

Valdez Jaramillo enfatizó que otros de los exámenes aplicados son de tipo toxicológicos para detectar sustancias ilegales, entrevista socioeconómica para revisar que sus ingresos coincidan con su patrimonio y modo de vida, exámenes médicos para revisar su estado de salud.

El C3 es considerado por su infraestructura, personal y equipo tecnológico como uno de los mejores Centros en su tipo en el país. Acciones realizadas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA BC, CON EL ADMINISTRADOR GENERAL DE ADUANA

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones para seguir impulsando la infraestructura como detonante de crecimiento, desarrollo y generación de oportunidades para los bajacalifornianos, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo un encuentro con el Administrador General de Aduanas en México, Ricardo Peralta Saucedo, en el marco de la 1ra. Reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo de Proyectos de la Zona Económica Fronteriza 4T, que se celebró en las instalaciones de la Aduana de Tijuana.

Durante el encuentro, en el que estuvo presente el Responsable de los Programas de Estímulos para la Franja Fronteriza, Pedro Romero Torres- Torrija y administradores de las aduanas en el estado, entre otras autoridades, el Mandatario estatal, destacó la importancia de dar continuidad a la agenda local en materia de infraestructura, al tiempo de reiterar el firme compromiso y la plena disposición de seguir trabajando de forma coordinada los distintos órdenes de gobierno, en un tema tan importante que abona a la competitividad de la región.

Entre los proyectos estratégicos que se revisaron destacan Cruce Fronterizo Otay II, el Parque de Carga Aérea y Logística de Tijuana, Corredor de Exportación; de igual forma se abordaron proyectos para el Cruce Fronterizo El Chaparral, Cruce Fronterizo Mexicali II, Ramal ferroviario Vía Corta Mexicali- Centinela, Cruce Fronterizo Turístico y de Carga Tecate, Línea ferroviaria Tecate- El Sauzal, Ampliación del Puerto de El Sauzal, entre otros.

Participaron autoridades de los ambos lados de la frontera, grupos empresariales, y representantes de la sociedad civil integrados en el grupo Smart Border Coalition.

ARRESTAN A 24 ILEGALES EN LA FRONTERA CON CAMPO CALIFORNIA

Campo, California. – Los agentes de la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. En el sector de San Diego descubrieron múltiples brechas grandes en la envejecida infraestructura de la frontera este del condado en los últimos meses. Esto incluye una infracción que resultó en un choque vehicular en noviembre que mató a tres.

El 2 de febrero de 2019, los agentes de la Patrulla Fronteriza en el Este del Condado descubrieron una parte de un viejo muro de aterrizaje / barrera que fue cortado, empujado hacia abajo y luego atropellado. Los agentes descubrieron pistas que conducían a los Estados Unidos.

Después de buscar en el área e investigar las marcas de los neumáticos, los agentes no lograron encontrar los vehículos que hicieron la incursión ilegal.

Más recientemente, el 14 de febrero de 2019, aproximadamente a las 4:15 pm, los agentes descubrieron otra gran brecha en la cerca de la frontera, que había sido cortada, y también descubrieron huellas que conducían a los EE. UU. La barrera, que estaba en un remoto El área cerca de Campo, California, fue colocada nuevamente en su lugar en un intento por ocultar la entrada ilegal.

Los agentes respondieron con un equipo de la Patrulla Fronteriza K-9 y descubrieron que las huellas de los neumáticos llevaron a una camioneta Ford abandonada en 1995, justo al norte de la frontera. Tras una investigación adicional, los agentes encontraron y arrestaron a 24 personas en un arbusto cercano, que estaban ilegalmente presentes en los EE. UU.

El grupo fue transportado a la estación de Campo para su posterior procesamiento. La camioneta pick-up fue incautada de acuerdo con las pautas del Sector de San Diego.

Estos tipos de incursiones ilegales son un ejemplo de la longitud a la que irán las organizaciones criminales transnacionales, a menudo poniendo en peligro a las personas con las que están contrabandeando. En uno de esos incidentes, el 29 de noviembre de 2018, agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron una gran brecha en la valla internacional. Después de identificar a un Chevrolet Silverado involucrado en la infracción, intentaron realizar una parada de vehículo en el pick-up en el este del condado de San Diego. El conductor del pick-up se negó a ceder y huyó a gran velocidad. Los agentes encendieron las luces y las sirenas y rastrearon al conductor en la carretera interestatal 8 en dirección oeste. Después de atropellar un dispositivo controlado de desinflado de llantas, el conductor perdió el control de su camión, que se derrumbó en un terraplén y se estrelló.

Once adultos dentro del Silverado fueron expulsados ​​durante el choque. Tres fueron declarados muertos más tarde, mientras que los ocho restantes fueron trasladados a un hospital local por lesiones.

El conductor del vehículo, Luis Alberto Virgin, de 21 años, fue atendido por sus lesiones y posteriormente acusado de homicidio vehicular.

Para evitar el tráfico ilícito de personas, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos mantiene un alto nivel de vigilancia en los pasillos de salida lejos de las fronteras de nuestra Nación. Para informar sobre actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de los EE. UU., Comuníquese con el Sector de San Diego al (619) 498-9900.

LOCALIZAN EN TECATE A UNA MUJER SIN VIDA Y UNA MENOR LESIONADA

Tecate, Baja California.- Fueron localizados el cuerpo de una mujer sin vida y de una menor lesionada sobre la carretera  libre de Tecate a Tijuana, a la altura del Km 136, frente a Rancho La Puerta, lo anterior, el pasado viernes, alrededor de las 9:33 de la mañana.

De manera extraoficial se dio a conocer que a un costado del puente vehicular se encontró a una menor, tirada a la orilla de la carretera, vestía sudadera color rojo, pantalon deportivo y tenis de color gris, quien presentaba un golpe en la mejilla.

Minutos mas tarde, se ubico , muy cerca  de la niña, el cuerpo de una mujer de aproximadamente de 25 años, sin vida, presentaba lesión en el área de la cabeza por arma de fuego.

Al momento se desconoce la identidad de ambas, al lugar acudieron paramedicos de Cruz Roja, elementos de la Policia Municipal así como agentes de la ministerial y periciales.

 

PRESENTAN CONFERENCIA “DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PERSPECTIVA EN DERECHOS HUMANOS”

Playas de Rosarito, Baja California.- Contribuir a la profesionalización de los servidores públicos ha sido una de las acciones que ha impulsado la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para ser un gobierno cálido y sensible a las necesidades de los ciudadanos, en función de ello, la Oficialía Mayor (OM), impartió la conferencia “Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con Perspectiva en Derechos Humanos”, en la que se abordó la importancia de atender adecuadamente a este sector de la sociedad.

En este sentido, el Delegado de OM en Playas de Rosarito, Raúl Quiroz Quezada, señaló que atendiendo el compromiso de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), se han venido impartiendo diversos cursos, talleres y/o conferencias entre los funcionarios estatales.

Añadió que a la conferencia asistió personal de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California (CAMEBC) y de la OM, la cual fue impartida por la Licenciada en Derecho, Miriam de Anda Hernández, quien es Coordinadora del Programa Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California.

REPORTAN CAPTURAS DE LANGOSTA CERCANAS A 700 TONELADAS AL CIERRE DE LA TEMPORADA

A través de SEPESCABC se ha mantenido un diálogo constante con los productores para el desarrollo armonioso y eficiente de la actividad

Ensenada, Baja California.- Con capturas cercanas a las 700 toneladas, concluyó a las 24:00 horas de ayer viernes la temporada de captura de langosta roja (Panulirus interruptus) en la Zona 1, que comprende el litoral del Pacífico bajacaliforniano, de acuerdo con datos preliminares que pudo obtener la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC).

El titular de la SEPESCA, Matías Arjona Rydalch, destacó que desde antes del inicio de la temporada, la dependencia estatal a su cargo mantuvo comunicación estrecha con la mayoría de los 30 permisionarios y/o concesionarios de la entidad, desplegados desde las Islas Coronado frente a Playas de Rosarito, hasta Isla de Cedros.

El funcionario estatal indicó que en toda la entidad se cuenta con una flota langostera estimada en las 211 embarcaciones, de las que dependen alrededor de 700 pescadores, a los que se suma una fuerza de tarea de empacadores, transportistas y demás personal operativo en tierra, a fin de que el crustáceo pueda comercializarse con las condiciones que requiere el mercado, principalmente de Asia, a donde se exporta la mayor parte de las capturas.

El calendario de la temporada marca de las 00:00 horas del 16 de septiembre, a las 24:00 horas del 15 de febrero, por lo que a partir de ayer se debieron retirar las trampas autorizadas de todos los polígonos, permisionados o concesionados, ya que cualquier extracción que se realice este día, se considerará ilegal o furtiva.

La veda, que inicia este sábado, permite la reproducción de la especie en su medio natural, por lo que cualquier práctica fuera de lo establecido lesiona severamente la sustentabilidad de la especie.

Arjona Rydalch indicó que, en cumplimiento con el artículo 26 del Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, a partir de hoy todas las existencias de langosta deben declararse en inventarios ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), que es la autoridad rectora en la materia.

“EL LOBO” Ó “EL 20” CONSIDERADO OBJETIVO DELICTIVO PRIORITARIO POR LA AUTORIDADES DE BC

Fue detenido en el fraccionamiento Vistahermosa en posesión de droga y armas de fuego
Se presume su responsabilidad en la colocación de mantas amenazando al Presidente de la República

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un trabajo de inteligencia realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue detenido David “N”, alias “El Lobo” ó “El 20”, considerado como un objetivo prioritario del Grupo de Coordinación de Construcción de la Paz en Baja California.

La detención se efectuó cuando los elementos contaban con información de que el sospechoso se trasladaba sobre la calle Macristy esquina con calzada Cetys, en el fraccionamiento Vistahermosa, presumían una posible venta de droga.

Durante esa acción fue intervenido David “N”, de 30 años, en compañía de Edgar “N”, de 38 años, a quienes tras una revisión corporal se les aseguró un paquete que contenía 460 gramos de metanfetamina, un arma corta calibre 45, 1 cargador y 7 cartuchos calibre 45.

Las investigaciones presumen que “El Lobo” ó “El 20” perteneció al organigrama delictivo del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tijuana para posteriormente cambiar a la organización denominada Cartel Arellano Félix entablando una disputa territorial por el abastecimiento y cobro de puntos de venta de droga en las colonias Guaycura, 3 de Octubre, Villas de Baja California, Cañón del Sainz y ampliando sus actividades al municipio de Ensenada.

Dicho sujeto había sido detenido por la Policía Estatal Preventiva el pasado 8 de marzo de 2017 en posesión de 48 gramos de heroína y 867 gramos de ice, se le relacionaba con posibles nexos a Juan José “N”, alias “El Piolín”, quien tomó el control de la delegación Sánchez Taboada tras la muerte de Arturo Gómez Herrera, alias “El Gross”.

David cuenta con diversas averiguaciones previas por lesiones, robo con violencia y robo de vehículo además de tener un ingresó en el Centro de Reinserción Social de Tijuana por robo con violencia.

Tras su detención y liberación en 2017 se separa del Cartel Jalisco y se une de nueva cuenta al Cártel Arellano Félix operando desde el estado de Sinaloa y Baja California Sur, regresaría a Baja California a finales del año pasado.

Actualmente se presume forma parte de una alianza con Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito” y están disputando el control del territorio con la organización de Héctor Manuel “N”, alias “El Gallero” cabecilla del Cartel Jalisco en Baja California.

Asimismo al detenido se le relaciona con la colocación de una manta con mensajes amenazantes a principios de febrero en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la posesión de droga y armas de fuego, además para efectuar las investigaciones y determinar de manera jurídica si se encuentran ligados al crimen organizado.

Estas acciones son en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PEP ARRESTA A 6 SUJETOS POR COMISIÓN DE DIVERSOS ILÍCITOS

Posesión de marihuana, heroína ¨ice¨ y ¨cristal¨

Un prófugo aprehendido

Ensenada, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron en distintas colonias prioritarias del puerto a seis sujetos por la presunta comisión de delitos contra la salud y evasión de la ley.

Tras la detención de 5 sujetos se logró el decomiso de 21.4 gramos de lo que se presumes es ¨cristal¨; 9.5 gramos de ¨ice¨, 7.6 gramos de marihuana y 2.6 gramos de heroína.

El sexto detenido contaba con orden de aprehensión activa en su contra por la comisión del delito de robo de vehículo de motor.

Dichos operativos en contra de la delincuencia se efectuaron en las colonias:

– Valle de Guadalupe

– Rosas Magallón

– Todos Santos

– Zona Centro

– California

Los detenidos oscilan entre los 25 a 53 años de edad; junto con lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Acciones policiales desplegadas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.