Skip to main content

PROMUEVEN ACTIVIDADES Y EVENTOS TURÍSTICOS PARA SPRING BREAK EN ROSARITO

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de sumarse a las acciones para promover a la región, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer en gira de medios y rueda de prensa los pormenores de los 10 eventos familiares que se llevarán a cabo en Playas de Rosarito en el mes de marzo, incluyendo los eventos de Spring Break.

Acompañado por hoteleros y el Comité de Turismo y Convenciones, el Delegado de la SECTURE en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, mencionó que el municipio se ha estado reinventando en cuanto a su oferta turística, ofreciendo mejores experiencias y mejores tarifas de hoteles especialmente en el periodo de spring break, donde se reciben a los vacacionistas mayormente originarios de Estados Unidos.

Por su parte, el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Rosarito, Leonardo Verdugo Contreras, dio a conocer que arrancaron los eventos el 2 de marzo con la carrera “Kuervoz Motorsport Off Road Racing” en el Rancho 3 Cruces, y los más próximos a suceder incluyen la carrera pro niños sin cáncer de 60 kilómetros en bicicleta y un recital de música en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), ambos el 9 de marzo.

Verdugo Contreras agregó que también habrá una caminata de 10 kilómetros el 10 de marzo, Baja Pro 2019 para conocer a los líderes de la industria local alimentaria, la obra “CATS” y la exposición internacional “Tlaqueparte” en BC Center el 12 y del 15 al 18 de marzo respectivamente.

Aunado a esto, resaltó que en los fines de semana del 8 al 30 de marzo, el club de playa Papas & Beer, ubicado justo en la zona hotelera, como todos los años ofrecerá conciertos con artistas de talla internacional y populares, en el género hip-hop.

El delegado concluyó diciendo que estos eventos vienen a complementar las más de 50 actividades que el destino ofrece como kayak, clases de surf, ruta del arte, vuelo tandem y senderismo, por mencionar algunas. Para más información, se invita a visitar la página www.rosarito.orgy seguir a Rosarito Beach Baja en Facebook.

APOYA CONAFOR ESTUDIOS TÉCNICOS Y TRANSFORMACIÓN DE RECURSOS FORESTALES EN BC

• Abrió ventanilla para subsidios y programas de apoyo

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de hacer más eficientes y eficaces las acciones a favor de los ecosistemas forestales del país, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), focalizó sus acciones a regiones prioritarias en función del potencial y los problemas socioambientales que enfrentan.

Baja California será ubicada en la Región 1 en el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable, el que ya abrió su convocatoria para la entrega de apoyos y subsidios a las zonas forestales de la entidad.

Para favorecer el manejo forestal sustentable, la CONAFOR impulsará los esquemas de subsidio-crédito-recursos propios, y atenderá con especial atención a pueblos originarios y se trabajará con transparencia.

El programa incentiva a ejidos y comunidades para que sean ellos mismos quienes realicen acciones de conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos forestales y con ello se mantengan los servicios ambientales que brindan los ecosistemas, como la captación y filtración de agua, la generación de oxígeno y la protección de la biodiversidad, entre otros.

En Baja California, indicó la CONAFOR, se tendrán disponibles los siguientes componentes de apoyos:

· Estudios técnicos forestales. Para formular estudios que son la base para obtener la autorización de SEMARNAT para aprovechamientos forestales.

· Gobernanza y desarrollo de capacidades. Para fortalecer conocimientos y habilidades de las personas que tienen relación con el sector, con base en el modelo de desarrollo forestal comunitario.

· Silvicultura, abasto, transformación y comercialización. Apoya acciones de aprovechamiento sustentable y transformación de los recursos forestales como la modernización de la industria, certificación forestal, entre otros.

Además, las personas productoras también tienen la opción de capacitarse y mejorar los procesos productivos hacia una visión empresarial y con ello elevar la calidad de vida de las familias que viven en las zonas rurales.

La CONAFOR indicó que las Reglas de Operación 2019 ya se encuentran publicadas, y puede consultar más información en el teléfono (686) 906-2295 y en el sitio web: www.conafor.gob.mx/conafor

DEPARTAMENTO DE LIMPIA ABATE REZAGO DE BASURA

• Hay un avance del 90% del rezago de la basura en la ciudad a raíz del  Programa de Zonificación emprendido por Obras públicas del Municipio.

• De 80 a 100 toneladas de basura se recolectan diariamente.

Tecate, Baja California.- El Departamento de Limpia del Gobierno Municipal está cumplimentando sus labores diarias a través del programa de Zonificación que emprendió la actual  administración, diariamente se recolectan un aproximado de 80 a 100 toneladas de residuos sólidos que se generan en la comunidad.

El compromiso adquirido por los trabajadores de limpia es sumamente importante para lograr este avance en la calidad del servicio a pesar de que las condiciones del clima no han sido las óptimas debido a las fuertes lluvias, hoy es una realidad que se mejoró para bien de las  familias tecatenses y con todo lo mencionado es un servicio que le cuesta menos al Ayuntamiento y a la ciudadanía.

Durante este lunes 4 de marzo se recolecto la basura en las colonias, Colinas del Cuchumá, Ampliación Colinas, Solidaridad, Lomitas del  Cuchumá, Encanto Norte y Sur, Fracc. Hacienda, Rancho González,  Moderna, San Pablo, El Refugio, Federal, Downey, Chávez, Prohogar y Bellavista.

La recolección de basura es de lunes a sábado, comienza a partir de las 4 de la mañana, y desde su inicio se ha trabajado con mayor  intensidad cumpliendo con las rutas ya trazadas, en ese aspecto se exhorta a la ciudadanía a apoyar con la causa y sacar los botes de basura un día antes y así los trabajadores puedan llevar a cabo este importante objetivo.

MILLONARIO DECOMISO DE LA ADUANA DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Aduana de Tijuana han realizado en las últimas dos semanas dos decomisos de dinero en efectivo por un monto cercano al medio millón de dólares (alrededor de 9 millones de pesos) que intentaron ingresar de forma ilegal a territorio mexicano.

Gracias a labores de inteligencia, el uso de equipos tecnológicos, así como del uso de modelos de riesgo, este sábado por la madrugada la Aduana de Tijuana logró la segunda detección de divisas que intentaban ingresar al país de manera ilegal.

Los hechos ocurrieron cuando se envió a las bahías de revisión un vehículo Volkswagen color rojo con placas de Baja California que intentaba ingresar por los carriles de “nada que declarar” de la garita “El Chaparral”.

Durante la inspección, el personal detectó en la cajuela tres bolsas, dos de ellas abiertas y en cuyo interior se encontraban paquetes con divisas en diferentes denominaciones, resultando un total de 243,000 dólares americanos.

Asimismo, en días pasados, el personal de la Aduana de Tijuana detectó durante una inspección en el mismo cruce fronterizo, $249,000 dólares americanos contenidos en una mochila ubicada en el asiento del copiloto de un vehículo Chevrolet color gris.

El personal actuante procedió a denunciar ambos hechos, poniendo a las personas a disposición ante el Ministerio Público de la Federación.

Con este nuevo decomiso suman un total de $ 492,000.00 (cuatrocientos noventa y dos mil dólares moneda americana), que pretendieron ser ingresados ilegalmente a nuestro país, sin embargo, gracias a las herramientas tecnológicas con las que se cuenta, esto pudo ser detectado de manera oportuna.

PRESENTAN ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS MARINOS

El titular de la SEPESCABC se reunió con representantes de SECTURE y organismos relacionadas con la prestación de servicios en Ensenada

Ensenada, Baja California.- Con el fin de sumar esfuerzos para lograr la más amplia y eficiente promoción de productos marinos entre los consumidores, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por medio de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), está coordinando acciones con la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), y organizaciones civiles relacionadas con la prestación de servicios turísticos.

El titular de la SEPESCABC, Matías G. Arjona Rydalch, se reunió este martes con el Director de Proturismo Ensenada, Amador Arteaga, así como con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), SECTURE, hoteleros, el Director de Protección Civil Municipal Jaime Nieto de María y Campos, y el Comandante de Bomberos, Víctor Huerta, y un representante de la Dirección de Delegaciones Municipales, entre otros.

En la reunión, el funcionario estatal se hizo acompañar del Director de Pesca, Roberto Flores Aguilar, así como del Jefe del Departamento de Promoción y Comercialización de la dependencia, Sergio Egozcue Ayala.

Arjona Rydalch y su equipo de trabajo, ofrecieron una amplia explicación del programa “Sello de Garantía”, cuya convocatoria fue publicada la semana pasada en el Periódico Oficial del Estado, para invitar a los presentes a sumarse a este esfuerzo, mismo que aportará importantes beneficios para el consumo de pescados y mariscos locales, y también favorecerá a los prestadores de servicios y comerciantes relacionados con el ramo.

Así mismo, se dieron a conocer los detalles del encuentro gastronómico “Cocina la Baja”, cuya edición de este año se celebrará el próximo 27 de julio, en el “Estero Beach Resort”, con la participación de 30 equipos integrados por un restaurantero y un productor de pescados o mariscos, 15 vinícolas y 10 productores de cerveza artesanal.

Matías Arjona destacó que la dependencia a su cargo, habrá de trabajar fuertemente hasta el último día de su gestión, para fortalecer el vínculo entre el sector productivo y los consumidores.

FIRMAN CONVENIO BINACIONAL DE COLABORACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA RICKETTSIOSIS

Con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos

Mexicali, Baja California .- Con el propósito de unir esfuerzos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, firmó este martes un Convenio Binacional de Colaboración con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en el tema de la fiebre manchada de las Montañas Rocosas.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que el objetivo es fortalecer la cooperación entre el ISESALUD y la Subdivisión de Zoonosis Rickettsiales, de la División de Enfermedades Transmitidas por Vectores de los CDC, para mejorar el entendimiento de la epidemiología y ecología de la rickettsia.

Explicó que con esta colaboración se busca mejorar la capacidad de estudios de investigación en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, así como contribuir en la capacitación del personal de salud en la atención médica para la prevención, el diagnóstico y tratamiento, además de promover las intervenciones epidemiológicas para reducir la morbilidad (casos) y la mortalidad a causa de este padecimiento.

Recordó que a finales del 2008, se detectó un brote de esta enfermedad en la ciudad de Mexicali, por lo que a partir del 2009 hasta la fecha, se han registrado un total de mil 57 casos y 158 defunciones; cabe señalar que gracias a las acciones emprendidas en los últimos años, se ha visualizado notoriamente una disminución en los fallecimientos.

Indicó que la institución trabaja en las acciones, proyectos e investigaciones para el control del vector, sin embargo, la participación de la ciudadanía es primordial en la prevención de esta enfermedad.

Estuvieron presentes en este acto, la Epidemióloga del CDC, Paige Armstrong; la Oficial del Programa de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Infecciosas de la Frontera, del Departamento de Salud del Condado Imperial, Marian Fierro; el Jefe Estatal de Epidemiología, Oscar Efrén Zazueta Fierro; y el Jefe de Vinculación Interinstitucional del ISESALUD, Mario Alberto Uriarte.

IMPULSAN PRODUCTOS BAJACALIFORNIANOS EN AGROBAJA Y EXPO ANTAD ALIMENTARIA 2019

Participan 50 empresas en los eventos

Mexicali, Baja California.- Acorde a la política de apoyo de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para que productos bajacalifornianos lleguen a nuevos mercados, esta semana la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), participará con pabellones en los eventos Expo Antad Alimentaria en Guadalajara, Jalisco y en Agrobaja 2019.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que Expo Antad y agroalimentaria se realizará del 5 al 7 de marzo, y es la exposición internacional referente de la industria de alimentos y bebidas en México, puerta de acceso al continente americano.

Al evento asistirán 23 empresas bajacalifornianas que presentarán sus productos en el espacio de exhibición, y que recibieron apoyo para conformar una agenda de encuentros de negocios con cadenas comerciales con alcance nacional e internacional.

“Es importante mencionar que las empresas participantes, tienen capacidad de producción para cumplir con compromisos adquiridos con compradores. Algunas de ellas ofrecerán productos y servicios como fertilizantes orgánicos, dátiles, salsas gourmet, cervezas artesanales, vinos y licores, sal y condimentos, software empresarial, productos de aseo personal, botanas y mermeladas”, explicó el funcionario estatal.

Por otro lado, Agrobaja se realizará del 7 al 9 de marzo y se tienen contempladas 27 empresas en el Pabellón de SEDECO. El apoyo consiste en absorber el costo del espacio, pero además se les da acceso a capacitación mediante el diplomado en línea “Yo exporto”, asesoría en etiquetado y código de barras.

El objetivo es aprovechar la gran afluencia del evento para posicionar los productos con nuevos consumidores y distribuidores para lograr mayor posicionamiento y nuevos puntos de distribución en el Estado y en el país.

Entre los productos que se podrán encontrar están: frutas deshidratadas, moles, salsas y aderezos, aceitunas, hortalizas, productos de belleza, café, dulces de tamarindo, paletas de hielo, chocolates, miel, empanadas y coyotas, botanas, condimentos y software.

Además, habrá un módulo de información del Centro de Desarrollo Emprendedor para la promoción de diversos programas, entre ellos los de financiamiento accesible de montos que van de los 20 mil a 60 mil pesos, a negocios con más de 6 meses de operación a una tasa de interés del 8%; o bien de 61 mil a 400 mil pesos a negocios con más de un año funcionando, con tasa de interés de 8% y plazos variables de 12, 18, 24 y 36 meses.

Para finalizar, el Secretario de Desarrollo Económico invitó a la comunidad a visitar el Pabellón en Agrobaja del próximo jueves al sábado, para conocer los productos y servicios que se ofertarán.

IMPULSAN LA VINCULACIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CON EMPRESAS

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, orientadas a fortalecer el aprendizaje entre sus estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), cuentan con convenios de colaboración con las empresas por medio de la modalidad de bachillerato, basado en el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD).

Así lo informó la Directora del CECyTE BC Compuertas, Lina Rodríguez Escarpita, quien explicó que representantes de la empresa “Data Products”, realizaron una visita al plantel ya que se encuentran interesados en que los estudiantes aprendan nuevas tecnologías y adquieran experiencia en los estándares de calidad requeridos por el sector empresarial, específicamente en el área de Capacitación y Recursos Humanos.

Durante la visita se realizó una presentación de las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y con las cuales se trabaja en beneficio de la comunidad estudiantil a fin de potencializar la educación de los jóvenes de preparatoria, entre las que destacan la producción de miel CECyTE.

La Directora del Colegio explicó que el MMFD consiste en una adaptación del modelo alemán que se basa en la enseñanza de un 70% en la empresa y 30% en el aula, desarrollado en 14 Estados del país, esto es posible ya que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y COPARMEX, quienes impulsaron este esquema desde 2014, y en junio de 2015 egresó la primera generación del modelo con 52 estudiantes de nivel medio superior.

“Nos resulta muy importante que la empresa “Data Products”, cuente con jóvenes en esta modalidad, a quienes puedan aprender de nuevas tecnologías y adquiera experiencia en los estándares de calidad requeridos por las empresas”, citó Rodríguez Escarpita.

Este acercamiento entre CECyTE BC y “Data Products”, es el resultado del programa de colaboración “Conexiones”, ya que es el enlace directo para buscar la vinculación con el sector privado por medio de visitas a los planteles del Colegio y para que las empresas conozcan el trabajo que se realiza y así formalicen la unión de esfuerzos para fortalecer lazos en beneficio de los estudiantes.

“Data Products” es una empresa que lleva en el mercado 46 años de servicio a nivel internacional y provee de soluciones de tecnología a clientes corporativos y de gobierno, para satisfacer necesidades de impresión y manejo de información.

Entre los servicios que ofrecen se encuentran: impresoras de impacto, impresoras láser, impresoras térmicas, multifuncionales, fotocopiadoras, scanners, documentos de gran formato, entre otros.

ARRANCAN ACCIONES DEL OPERATIVO CUARESMA 2019

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y de la Subdirección General para la Protección contra Riesgos Sanitarios, arrancan acciones del Operativo Cuaresma 2019, con la finalidad de proteger la salud de la ciudadanía.

El titular de la Subdirección, Héctor Rivera Valenzuela, comentó que en el periodo de la cuaresma se intensifican las acciones de vigilancia sanitaria a los productos de la pesca, a los establecimientos dedicados a su almacenamiento, distribución y venta, debido al incremento de su consumo.

Así mismo, ante el interés del Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, se promueven las buenas prácticas de manejo y conservación de estos productos, dado que son perecederos y pueden descomponerse en un corto plazo si no se encuentran frescos o refrigerados.

Mencionó que durante el 6 de marzo al 18 de abril se intensifican las acciones de vigilancia, donde el personal de salud realiza visitas de verificación periódicas para constatar las condiciones físicas y sanitarias de los establecimientos como pescaderías, tiendas de autoservicio, restaurantes, entre otros, tomando muestras de productos para garantizar que éstos se encuentren en condiciones aptas para su consumo.

Lo anterior se realiza en base a lo establecido por la Ley General de Salud, Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, además de las normas oficiales mexicanasNOM-251-SSA1-2012 y NOM-201-SSA1-2015.

Así mismo se emiten las medidas y cuidados que se deben tener para el manejo de estos productos en casa, como no dejarlos en temperatura ambiente, lavarse las manos antes y después de estar en contacto con estos alimentos, revisar que el pescado tenga ojos brillantes, agallas rojas, el olor fresco y que las escamas no se desprendan fácilmente; no consumirlos crudos y recordar que el limón no elimina las bacterias o parásitos.

BAJA CALIFORNIA, UNO DE LOS ESTADOS CON MENOR INDICE DE POBREZA EN MÉXICO: ALFONSO ALVAREZ JUAN

Tecate, Baja California.- La política transversal del gobierno del Estado ha logrado que Baja California ocupe el tercer lugar en pobreza moderada y el segundo en extrema, esto, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. ¨La estrategia de gobierno en el tema de desarrollo social es integral; coordinar que todas las secretarias como la de salud, educación, deportes, cultura, todo lo que tenga que ver con el desarrollo de las personas, tanto programas y recursos estén dirigidos de manera estratégica, que le llegue a los que más lo necesiten¨ expresó Alfonso Álvarez Juan, secretario de desarrollo social del estado.

¨La política transversal nos ha llevado a que a través de los últimos cinco años disminuyera el tema de la pobreza extrema en el estado¨ , además, enfatizó que Baja California es el segundo estado de la república con menos pobreza extrema y el tercero con menos pobreza moderada, por lo que, de acuerdo con el mandatario, ¨eso es un indicador de que la política social del estado ha ido avanzando y que hemos sido capaces los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto , reducir ese nivel de pobreza que se tenía cuando inicio el gobierno de Kiko Vega¨ Destacó que la pobreza extrema en Baja California al inicio de la administración era de 3.1 % y hoy es de 1.1 % y la pobreza moderada era del 29 % y hoy es del 22%, cifras que puestas en números de beneficiados suman a 250 mil personas que han dejaron la pobreza y ahora cuentan con más oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Sin embargo, el funcionario estatal mencionó que la problemática persiste en las zonas rurales del estado, tanto en San Quintín como en la zona rural de Tecate. ¨Lo que hicimos fue fortalecer la transversalidad de los programas de todas las dependencias para apoyar a las áreas y a las personas vulnerables y buscar cubrir necesidades de todo tipo en apoyo a adultos mayores, jóvenes, madres¨ reiteró. Asimismo, expresó que, si bien existen todavía muchas necesidades, es preciso como sociedad poder establecer prioridades. ¨La clave es el empleo, la mejor política social para un pueblo es generar empleo porque cuando una persona tiene un salario, tiene dignidad, derecho a vivienda, salud y educación, lo que yo creo es que el empleo es la punta de lanza para que cualquier gobierno camine¨ puntualizó.