Skip to main content

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN DONACIÓN Y PLANTADO DE MÁS DE 199 MIL ÁRBOLES

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones permanentes entre sociedad y Gobierno, con las cuales se impulsa la conservación, restauración e incremento de las áreas verdes urbanas, así como para mejorar la calidad del aire, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), destaca en donación y forestación de más de 199 mil árboles de distintas especies, en beneficio de la población.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que a través del Programa Estatal de Forestación Social y Urbano que opera el Departamento Forestal, el Gobierno de Baja California reforestó más de 130 hectáreas con árboles de los diferentes tipos de especies existentes, y que son producidas en los 4 viveros forestales de la dependencia estatal, tales como palo verde, guamúchil, mezquite, palma abanico, acacia, coníferas, fresno, entre otras.

Estos viveros se encuentran ubicados en Mexicali, y en los municipios de Tecate en El Hongo, donde particularmente se producen coníferas; Tijuana y Ensenada, que están en operación continua produciendo más de 100 mil plantas de diferentes especies nativas e introducidas, debidamente adaptadas al clima y suelo de cada región, destacó Castañeda Custodia.

La funcionaria estatal mencionó que la campaña de forestación y reforestación se lleva a cabo en planteles educativos, parques públicos, zonas urbanas y rurales de Baja California, para contribuir en el aumento de la cobertura arbórea (áreas verdes), y así mejorar la calidad de vida de las personas mediante los servicios ambientales generados por esta gran cobertura natural.

Así mismo, añadió que para fortalecer dichas acciones ambientales del Programa Estatal de Forestación Urbana, “la Administración estatal, a través de la SPA, ha pactado 5 convenios con los Ayuntamientos del Estado, con el propósito de mitigar y reducir los contaminantes que se emiten a la atmósfera y afectan la calidad del aire”, expresó la funcionaria estatal.

En dicha campaña permanente de donación de árboles, no se limita la donación de la planta solicitada, ya que el personal especializado del Departamento Forestal, brinda información técnica a la ciudadanía y apoya en la plantación de cada especie natural, con el objeto de garantizar la sobrevivencia de los diferentes tipos de árboles donados, que sin duda brindarán diversos beneficios ambientales entre ellos, la disminución del efecto invernadero y en la regulación del clima, debido a su proceso de fotosíntesis en donde absorben bióxido de carbono y producen oxígeno.

Con este firme objetivo, el Gobierno del Estado también realizó la donación de pinos attenuata, para la reforestación del Bosque de Pinos Attenuata afectado por el incendio forestal pasado, ubicado en lo alto de una pequeña y bella sierra del ejido Adolfo Ruíz Cortínez, uno de los últimos reductos de esta especie de conífera en el continente americano.

Finalmente, la funcionaria estatal destacó que el Programa Estatal de Forestación, es un programa muy noble y de suma importancia en el Plan Estatal de Desarrollo de la SPA, “por ello exhortamos continuamente a la ciudadanía para contribuir activamente en la mitigación de los efectos del cambio climático, incrementando las áreas verdes de su entorno, plantando y cuidando los árboles de sus propiedades y de zonas para uso común”.

CALIFICA PBC DE “ELECTORERA” LA VISITA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA A TIJUANA

Tijuana, Baja California.-Más que de resultados en beneficio de la población, la reciente visita a Tijuana del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue “electorera”, pues hasta el momento no han funcionado los programas de estímulos fiscales ni la reducción de los combustibles.

Lo anterior lo comentó el presidente del Partido de Baja California (PBC), Mario Favela Díaz, quien calificó como muy “sospechoso” el que el mismo día que escogió para visitar la entidad y presentar los avances de seguridad, se registrara Jaime Bonilla como candidato a gobernador por Morena.

“A todas luces, la visita de López Obrador fue con fines electoreros, pues qué casualidad que a tres días de que arranquen las campañas para mandatario estatal, haya desplegado todo el aparato gubernamental”, expresó.

Afirmó que el tema de la Guardia Nacional desde hace semanas lo viene abordando desde el interior del país, sin embargo, tanto él como los secretarios de estado, que también visitaron la ciudad, quisieron politizar el tema de la seguridad.

Mucha gente esperaba que viniera a hablar de la reducción del IVA, de la Zona Libre y de la reducción de las gasolinas y, aunque en sí abordó estos temas en la ciudad de Mexicali, reconoció que estas medidas no han dado los resultados que había anunciado, resaltó.

Favela Díaz lamentó que lo que tanto criticaba, al decir que no metería las manos a los procesos electores como los hacían otros presidentes, AMLO lo hizo aquí, pues se reunió en lo oscurito con el candidato de su partido para afinar las estrategias a seguir.

Agregó que los integrantes del PBC estarán vigilantes de la actuación de todos los funcionarios de gobierno, para denunciar cualquier intromisión que se pueda dar en el próximo proceso electoral que arranca en los siguientes días.

PONDERA DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ ÁLVAREZ LOGROS DEL CONGRESO DEL ESTADO EN MATERIA DE COMUNICACIÓN

  • Lanzarán versión móvil de su sitio web
  • Dan a conocer informe de la Unidad de Comunicación Social

Mexicali, Baja California.- La diputada Mónica Hernández Álvarez, en su carácter de presidenta de la Comisión de Comunicación Social  y Relaciones Públicas (Csrp) de la Vigésima Segunda Legislatura, ponderó los logros del Congreso del Estado en materia de Comunicación Social.
Lo anterior se realizó en el seno de la mencionada comisión legislativa, donde destacó la importancia de informar de manera oportuna y precisa a la ciudadanía sobre los trabajos legislativos, de fiscalización y gestoría social que realizan los 25 integrantes de este Poder Legislativo.
Declaró, que como parte de los avances e innovaciones presentará próximamente la versión móvil de su sitio web, la cual brindará a la ciudadanía un acceso fácil, rápido y transparente sobre los diversos asuntos que atiende la Vigésima Segunda Legislatura.
Asimismo, anunció que la Csrp realizará un Foro de acercamiento al proceso electoral, denominado “Comunicación y Elecciones 2019, el cual se llevará a cabo el sábado 30 de marzo a las 10 horas, en el Auditorio de la Facultad de Economía de la UABC. Se contará con la presencia de prestigioso periodistas y líderes de opinión de la Entidad, quienes compartirán su experiencia y puntos de vista en este rubro.
De igual forma, durante la jornada se analizarán los lineamientos legales, rol de medios, importancia de los influencers  y la función de la Autoridad electoral, entre otros.
Además, durante la sesión de trabajo participaron el titular de la Unidad de Comunicación Social, licenciado Mario Palacios Romero y el de Informática, Omar Casarubias López, el primero de ellos rindió un informe detallado y preciso sobre la difusión del trabajo realizado por  la XXII Legislatura.
Expresó, que este organismo tiene como prioridad difundir el quehacer institucional a través de los medios de comunicación, que permita a los bajacalifornianos  conocer la labor de este Poder
Por su parte, el titular del departamento de informática mencionó que en los próximos días, el portal del Congreso del Estado presentará una versión actualizada, con una gran diversidad de aspectos para consulta.
Durante la Csrp estuvieron presentes las legisladoras Mónica Hernández Álvarez, presidenta,  Blanca Patricia Ríos López, quien fungió como secretaria y María Trinidad Vaca Chacón.

AUTORIZA CABILDO DE TECATE FIRMA DE CONVENIO PARA MODERNIZAR EL RASTRO MUNICIPAL

• Aprobaron también la condonación del 100% de recargos en el Impuesto Predial.
• Solicita licencia temporal para separarse de su cargo la regidora Diana Vázquez.
Tecate, Baja California.- Durante la Sesión de Cabildo ordinaria no. 58, por mayoría calificada se autorizó la suscripción de Convenio de participación para la formalización de acciones para utilizar, remodelar, equipar y operar el Rastro Municipal con la Asociación Ganadera Local de Tecate, reforzando las alianzas estratégicas del Ayuntamiento de Tecate con el sector ganadero para elevar la calidad de la prestación de este servicio primario y juntos prevenir la generación de posibles problemas de salud, así también impulsar al sector ganadero de Tecate y de Baja California con un modernizado inmueble.
Así también a iniciativa presentada por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes se ratificó la condonación del 100% de descuento de los recargos generados por el incumplimiento en el pago de impuesto predial, derechos y convenios correspondientes al ejercicio fiscal 2019 y años anteriores, como un incentivo para las familias que no se encuentren al corriente y deseen hacerlo que inicia a partir de abril y culmina en junio del presente año.
Asimismo, fue aprobada por mayoría calificada de las y los integrantes del Cabildo de Tecate la convocatoria para la licitación pública de prestación del servicio público de arrastre y almacenamiento de vehículos para dar cumplimiento acorde a lo establecido en la normatividad, el procedimiento para lanzar la convocatoria será llevado a cabo por el Comité de Compras del Gobierno Municipal, para posteriormente una vez establecido el convenio con quien resulte calificado para la prestación del servicio, tendrá una vigencia de ocho años a partir de su entrada en vigor.
Finalmente se autorizó la licencia temporal de la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega para retirarse de su cargo a partir del 1 de abril al 4 de junio del presente año, quedando en su lugar la Regidora Suplente María Gabriela Rodríguez.

PRUEBAS DE LA PRIMERA PASTILLA ANTICONCEPTIVA PARA HOMBRES FUERON UN ÉXITO

En el estudio participaron 40 hombres, quienes tras consumir la píldora durante un mes no presentaron efectos adversos, ni problemas en su rendimiento sexual.

Ciudad de México.- Un reporte reciente de la Sociedad Endocrina de Estados Unidos informa que la prueba de la primera pastilla anticonceptiva para hombres tuvo buenos resultados.

Se trata de un medicamento llamado 111-beta-Mctdc, el cual consiste en una testosterona modificada que mezcla las acciones de una hormona masculina (andrógeno) y progesterona.

La investigadora principal y directora asociada del centro de Ciencia Clínica y Traslacional del Instituto de Investigación Biomédica de Los Ángeles (LA BioMed), Christina Wang, señaló que “nuestros resultados sugieren que esta píldora, que combina dos actividades hormonales en una, disminuirá la producción de esperma al tiempo que preserva la libido”.

Para el estudio, según recoge El País, se consideraron a 40 hombres sanos en el LA BioMed y en la Universidad de Washington. Tras consumir la pastilla en un periodo de un mes no presentaron efectos adversos ni tampoco reportaron problemas en su rendimiento sexual.

INFONAVIT DEVOLVERÁ AHORRO A TRABAJADORES

Este mecanismo de devolución automática beneficiará en una primera etapa a 282 mil pensionados.

Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que devolverá en una primera etapa 246 millones de pesos de manera automática a los trabajadores que hayan cotizado para el Instituto y que no hayan adquirido vivienda durante el período 1972 a 1992.

El Instituto detalló que estos recursos son provenientes de su fondo de ahorros, periodo donde aun no se contaba con un sistema de ahorro para el retiro.

En esta primera fase estiman se puedan devolver el ahorro a 282 mil pensionados y se hará de manera inmediata gracias al cruce de información entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el INFONAVIT. Los recursos serán depositados de manera inmediata en la cuenta de pensión de los afiliados a partir del primero de abril, es decir, no será necesario hacer ningún trámite.

Carlos Martínez, Director del Instituto dijo además que en el caso de que el trabajador haya fallecido, y que los familiares reciban actualmente el depósito de su pensión del IMSS, también serán beneficiados de este programa.

El Instituto de vivienda aseguró que este Fondo cuenta con 7 mil 47 millones de pesos correspondientes a más de 25 millones de cuentas.

AMLO Y BONILLA NO RESUELVEN PROBLEMAS DE BC Y SÓLO DEDICAN TIEMPO A “GRILLA” ELECTORAL: PRI

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, lamentó que en la visita del presidente de la República, no haya habido espacio para atender demandas sociales, como la deuda con la UABC, la cervecera Constellation Brands o la cartera vencida de los agricultores

Tijuana, Baja California.- La visita de Andrés Manuel López Obrador sólo atendió a una agenda de política electoral y no sirvió para resolver los grandes pendientes que se tienen con Baja California, aseveró el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores.

El dirigente tricolor lamentó además que el “súper delegado” del gobierno federal, Jaime Bonilla, tampoco haya dado la cara para aclarar todas las interrogantes e incertidumbre que hay en temas financieros, de seguridad, fiscales, de apoyos sociales, entre otros, pues sólo se dedicó a estar cerca de López Obrador para tratar temas de la elección.

Puntualizó que además quedó de manifiesto que ni el primer mandatario ni el futuro candidato a gobernador, tienen interés en darle la cara a los bajacalifornianos, pues eludieron hablar con los manifestantes tanto en Tijuana como en Mexicali, aparte del desdén hacia los medios de comunicación locales.

“Un presidente intolerante y que no le gusta responder a los cuestionamientos de los medios de comunicación, además que tampoco dio la cara el súper delegado, para hablar de los grandes pendientes que se tienen con el Estado”, expresó.

Ruvalcaba Flores sostuvo que además, no es casualidad que este día hayan desayunado juntos Bonilla y López Obrador en Tijuana, pero que además haya estado presente en la ciudad la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky.

El dirigente priista consideró que la visita de López Obrador obedece a la desesperación de Morena por frenar la caída de las preferencias de los que serán sus candidatos en Baja California, particularmente de Jaime Bonilla. Dijo que en este caso, es evidente que incluso el “súper delegado” fraccionó a Morena al grado que varios de los que fueron militantes y aspirantes, ahora están en otros partidos políticos.

Indicó que Bonilla se registra como candidato a gobernador, cuando no resolvió un tema tan apremiante, como la deuda con la UABC, donde aún no llegan los 600 millones de pesos prometidos. Asimismo hizo hincapié en que tampoco se resolvió la cartera vencida de los agricultores en el Valle de Mexicali, ni las inquietudes de la población ante la falsa reducción del IVA y de los energéticos en la frontera.

“Pero además tampoco han aclarado cómo van a ayudar a las madres afectadas por el cierre de estancias infantiles, ni a las organizaciones de la sociedad civil, como por ejemplo, las que ayudan a los migrantes en las fronteras de Baja California. Tampoco dónde se alimentarán las personas que iban a los comedores comunitarios”, agregó.

SE REALIZÓ EN TECATE EL DESAYUNO “MUJERES EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS CANACINTRA 2019”

El evento reúne a mujeres líderes de Tecate que impulsan el desarrollo económico.

Tecate, Baja California.- Como cada año, fue realizado el desayuno-conferencia “Mujeres Empresarias y emprendedoras 2019”, por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tecate, dentro del marco de celebración por el “Día Internacional de la Mujer”, evento que reúne a las mujeres líderes de Tecate que con esfuerzo y compromiso construyen la base económica de la ciudad.

Teniendo como invitada especial a la Presidente Municipal Nereida Fuentes González, en el lugar se desarrollaron cápsulas informativas para la salud de las mujeres, a cargo de la Clínica Integral Innova y Life Wave, así como la conferencia magistral “El estigma de la mujer empresaria” por la Lic. Laura E. Vitela Ceja.

Finalmente, la Primer Edil a nombre de Canacintra Tecate, hizo entrega de un reconocimiento a la conferencista Laura Vitela, por transmitir su espíritu emprendedor a más mujeres, así mismo hizo el llamado a las asistentes a seguir impulsándose en sus metas y logros, contando con el apoyo del gobierno desde su esfera municipal a través de políticas públicas que permitan su crecimiento y desarrollo en el ámbito laboral y comercial.

ARRIBARÁN 28 CRUCEROS AL PUERTO DE ENSENADA DURANTE ABRIL

Ensenada, Baja California.- Como parte de las acciones para fortalecer al sector turístico de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo en el Estado (SECTURE), informa que durante el mes de abril arribarán al puerto de Ensenada un total de 28 cruceros.

 

El Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, explicó que se espera una importante actividad por parte del turismo de cruceros, pues serán alrededor de 5 empresas navieras quienes atraquen en aguas porteñas, entre las que mencionó: Carnival, Princess, Disney, NCL y Holland.

 

En esos 28 arribos, el funcionario estatal comentó que estarán navegando alrededor de 67 mil pasajeros, estimando que desciendan aproximadamente 53 mil “cruceristas”, para conocer los atractivos que la ciudad ofrece a los turistas y visitantes.

 

El funcionario estatal, dijo que en la actualidad se ofrecen 22 actividades en tierra, a través de empresas encargadas de organizar recorridos guiados, lo que es sin duda una oportunidad para mostrar parte de las bondades y escenarios naturales de la ciudad.

 

“Esto representa una importante oportunidad para el sector comercial y de servicios establecidos en el primer cuadro de la ciudad, para demostrar la calidad y calidez en la atención que se presta a los visitantes”, destacó.

 

Rosas Rodea, señaló que de acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Turismo del Estado, se espera que estos arribos generen una derrama de 2.9 millones de dólares.

 

Así mismo, comentó que en ocasiones hay ajustes dentro de la programación, por lo que podrán solicitar más información en las oficinas de SECTURE, comunicándose al teléfono 172-5444.

 

 

 

PROGRAMACIÓN DE ARRIBOS ABRIL 2019

 

 1.- APR.02 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
2.- APR.02 DISNEY WONDER DISNEY 07:00 – 17:00  
3.- APR.03 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
4.- APR.04 GRAND PRINCESS PRINCESS 07:00 – 17:00  
5.- APR.06 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
6.- APR.07 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
7.- APR.07 RUBY PRINCESS PRINCESS 07:00 – 17:00  
8.- APR.09 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
9.- APR.10 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
10.- APR.11 DISNEY WONDER DISNEY 07:00 – 17:00  
11.- APR.13 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
12.- APR.13 DISNEY WONDER DISNEY 07:00 – 17:00  
13.- APR.14 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
14.- APR.16 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
15.- APR.17 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
16.- APR.18 DISNEY WONDER DISNEY 07:00 – 17:00  
17.- APR.19 GRAND PRINCESS PRINCESS 15:00 – 20:00  
18.- APR.20 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
19.- APR.20 DISNEY WONDER DISNEY 07:00 – 17:00  
20.- APR.21 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
21.- APR.22 RUBY PRINCESS PRINCESS 07:00 – 17:00  
22.- APR.22 NORWEGIAN PEARL NCL 07:00 – 17:00  
23.- APR.23 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
24.- APR.24 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
25.- APR.27 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
26.- APR.28 CARNIVAL INSPIRATION CARNIVAL 07:00 – 18:00  
27.- APR.28 EURODAM HOLLAND 17:00 – 24:00  
28.- APR.30 CARNIVAL IMAGINATION CARNIVAL 07:00 – 18:00

INICIAN 96 POLICÍAS EN BAJA CALIFORNIA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA

Como parte de la profesionalización policial

Un total de 617 egresados a la fecha

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPE) informa que inicia la Décimo Primera Generación de Licenciados en Seguridad Pública, a la cual asisten más de 90 elementos de diversas corporaciones policiales en Ensenada, Tijuana y Mexicali.

El director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, Julio Aguilar, informó que el plan de estudios de la Licenciatura en Seguridad Pública es un programa de profesionalización que deriva del Programa Rector y del Sistema Integral de Desarrollo Policial.

El objetivo principal es brinda oportunidad de crecimiento profesional, fortalecer conocimientos, aptitudes, habilidades y métodos de trabajo policial, con la finalidad de ejercer la carrera policial de los elementos.

Indicó que actualmente son 96 nuevos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Policial Estatal de Seguridad y Custodio Penitenciario (PESCP):

– 34 de Ensenada.

– 31 en Mexicali.

– 31 en Tijuana.

El Director de la Aspe, indicó que actualmente son 301 estudiantes que actualmente cursan octava, novena y décima generación, contando a los elementos de nuevo ingreso.

Cabe destacar, que el total de policías que han egresado de la licenciatura en Seguridad Publica en el Estado es de 617; acciones que fortalecen la mejora continua de todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

Estas acciones son emprendidas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.