Skip to main content

INAUGURAN OBRAS DEL MUSEO DE ARTE DE SAN DIEGO EN CASA DE LA CULTURA EL PÍPILA

San Diego, California.- Dentro de las instalaciones de Casa de la Cultura El Pípila, fue inaugurada una selección de pinturas del Museo de Arte de San Diego por parte del programa de Tijuana Innovadora, Arte en la Industria, el cual se dedica a llevar expresiones artísticas a diferentes sectores de la población.

La coordinadora de Casa de la Cultura El Pípila, Xitlalic Ríos indicó que fueron 12 piezas representativas del Museo de Arte de San Diego y en esta ceremonia se contó con la presencia de niños del Coro Caminante quienes reciben clases dentro del mismo lugar.

“Esta obra va tener una duración de dos meses de exposición en esta casa de cultura, y desde esta semana contaremos con un recorrido de la escuela primaria Tlamaxcalli quien va a traer a 500 niños a ver las pinturas”, comentó.

Asimismo, destacó que las obras del programa Arte en la Industria se han desarrollado de manera fructífera ya que durante este año se ha tenido una inauguración mes con mes de una nueva colección, lo que ha generado una mayor afluencia de público que asiste con los niños de las primarias aledañas.

Xitlalic Ríos adelantó que para el mes de abril se tiene contemplado iniciar con las actividades para celebrar el aniversario con un taller de danzas mixtas, así como un concierto de la orquesta, exposiciones de pintura, entre otros eventos.

“Nuestras instalaciones se encuentran abiertas de lunes a viernes con diferentes programaciones artísticas, los invitamos a que se acerquen y que sigan disfrutando de este tipo de exhibiciones, así como de nuestros talleres”, finalizó.

RECORRE GOBERNADOR KIKO VEGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO TURĺSTICO DE LA ZONA CENTRO

Inversión cercana a los 122 MDP para desarrollar trabajos de imagen urbana que permitan fortalecer la atracción turística

Tijuana, Baja California.- Una inversión cercana a los 122 millones de pesos ha sido aplicada a la renovación de la infraestructura y equipamiento turístico de la Zona Centro de Tijuana, acorde al plan de Mejoramiento de Imagen Urbana elaborado por la Secretaría de Turismo del Estado, es por ello que para constatar los trabajos realizados, este viernes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, realizó un recorrido por esta transitada área de la ciudad, iniciando el trayecto desde el Andador Turístico Artículo 123, pasando por Avenida Revolución y concluyendo en calle Sexta.

Acompañado por su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, fue informado por el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan y por el Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Miguel Lemus Zendejas, sobre las principales acciones tendientes a modernizar esta importante arteria, entre las que destacan la dotación de mobiliario urbano, señalética, nomenclatura, ampliación y estampado de banquetas, rehabilitación de vialidades con concreto hidráulico, así como la transición de cableado aéreo a subterráneo.

“Esto no fuera posible sin la colaboración de los comerciantes entusiastas y es que todos queremos un estado bonito, que las mejores sobresalgan en lugares tan importantes y estratégicos como en la Zona Centro; se han hecho esfuerzos por años y hoy vemos los avances, con apoyo de las y los bajacalifornianos”, expresó.

El Gobernador Kiko Vega, dialogó con algunas comerciantes y ciudadanos que transitaban por la Zona Centro, destacando que este tipo de estrategias abonan al desarrollo y el crecimiento económico de las microempresas ubicadas en este perímetro, principalmente los giros de comercio y servicios, impactando positivamente en la generación y conservación de empleos.

En este sentido, el Secretario de Turismo, precisó que como parte de estos esfuerzos, en una colaboración entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Tijuana y comerciantes, se impulsó el Programa de Remozamiento de Fachadas de establecimientos turísticos, ubicados en las calles Tercera y Sexta, donde se invirtió un recurso económico de 2 millones 350 mil pesos, logrando la creación de 301 empleos indirectos.

La conclusión de estos trabajos fue posible gracias al Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos, impulsado por las secretarías de Turismo del ámbito Estatal y Federal, es así que el Gobierno del Estado ha diseñado estrategias encaminadas a mejorar la imagen urbana como detonante importante para la atracción de visitantes locales, nacionales y principalmente extranjeros.

ANUNCIAN BECAS PARA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

Impulso a formación de recursos humanos de alto nivel para áreas estratégicas

Mexicali, Baja California.- Acorde a la política del Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para la formación de talento humano altamente capacitado, a través del Consejo de Ciencia e Innovación Tecnológica (COCITBC) y el Consejo Nacional de Ciencia (CONACYT), ofrece Becas de Posgrado en el Extranjero a profesionistas de Baja California, que deseen hacer estudios de maestría y doctorado.

El titular del COCITBC, Alfredo Babún Villarreal, dijo que es necesario contar con una base de talento especializado y capacitado científica y laboralmente, por lo que se abren hoy oportunidades de estudio en el ámbito profesional.

Las becas atienden la formación de recursos en los sectores estratégicos teniendo como prioridad estudios en Agroindustria, Biotecnología, Ciencias y Tecnologías para la Salud, Ciencias Sociales y Políticas Públicas (solo doctorado), Hidrocarburos y Fuentes Alternas de Energía, Mecatrónica y Manufactura Avanzada, Nuevos Materiales y Nanotecnología, y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones.

La beca contempla la colegiatura en la Universidad elegida hasta un máximo anual de 300 mil pesos y gastos de manutención para el estudiante acorde al tabulador establecido por CONACYT, además el servicio médico y la transportación al destino de la estancia.

El titular de COCIT añadió que se dará amplia difusión a la convocatoria entre las empresas y con las universidades y centros de investigación quienes participarán en la difusión de las becas disponibles entre los miembros de su cuerpo docente, egresados e investigadores.

Las becas se otorgan a través de un proceso de evaluación coordinado por el CONACYT de acuerdo al Modelo de Asignación de Becas al Extranjero, quien a su vez se apoyará en Comités Académicos, integrados por investigadores reconocidos; y un proceso de selección en conjunto con la participación de un representante de cada entidad federativa que conforme la región Noroeste integrada por los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

Babún Villarreal dijo que actualmente hay 6 becarios de la convocatoria pasada, quienes se encuentran realizando sus estudios de posgrado en países como Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos y Suecia. Las áreas de sus estudios van desde Ciencias y Tecnología de la Salud, Ingeniería y Tecnología, Robótica, entre otras, y ya se encuentran próximos a visitar el Estado para realizar sus estancias académicas dentro de instituciones de nivel superior.

La fecha límite para participar es el viernes 31 de mayo y las bases se pueden consultar en www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco, o los interesados pueden enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] .

DIP. BENJAMÍN GÓMEZ MACÍAS PRESIDIRÁ LA MESA DIRECTIVA DE LA XXII LEGISLATURA

  • Presidente de Jucopo, diputado Ignacio García Dworak
  • Durante el tercer periodo ordinario del tercer año legislativo, que culminará el 31 de julio de 2019

Mexicali, Baja California.- El diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, del Partido Revolucionario Institucional, fue electo por 17 votos a favor y 3 en contra, para presidir la Mesa Directiva del Poder Legislativo de Baja California, que iniciará funciones a partir del primer día de abril.
En apego a lo que establece la Constitución Política del Estado, se llevó a cabo la elección de quienes integrarán la Mesa Directiva durante el tercer periodo ordinario del tercer año legislativo, que culminará el 31 de julio de 2019.
Como vicepresidenta de la Mesa Directiva fue electa la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, (PT); como secretaria Iraís María Vázquez Aguiar (PAN); como pro secretaria Rocío López Gorosave (PRD) y como secretario escrutador, Sergio Tolento Hernández (PAN).
Asimismo, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) eligieron al diputado Ignacio García Dworak, como su presidente para el próximo periodo.

INSTALA MESA DIRECTIVA
Durante los primeros minutos de este día primero de abril, el diputado Gómez Macías declaró instalada la Mesa Directiva, que habrá de representar al Congreso del Estado y dirigir sus trabajos en los próximos meses.
En ese sentido, se informó que las reuniones del Pleno se efectuarán los días 1 y 10 de abril; 2 y 16 de mayo; 13 y 27 de junio; así como los días 11 y 31 de julio. Se realizarán a las 10 horas en el recinto parlamentario “Benito Juárez García” del Poder Legislativo.
Por otra parte, se aprobó un acuerdo de la Jucopo para crear una Comisión Especial que investigue la licitación otorgada por el cabildo de Ensenada para la instalación de parquímetros a la empresa Iberparking, en esa ciudad.
Asimismo se avaló la solicitud de licencia temporal solicitada por la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, a partir del 5 de abril y hasta el día 3 de junio del presente año.

RESCATAN EN ENSENADA A PERSONA QUE CAYÓ A UN ACANTILADO

• En operativo coordinado con la Policía Municipal y la Secretaría de Marina

Ensenada, Baja California.- En atención a un reporte al número de emergencia 9-1-1 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a través de la Unidad Aérea lograron el rescate de una persona quien cayó a un acantilado ubicado entre el ejido Comundu y ejido Erendira al sur del municipio.

Fue a las 13:29 horas del sábado cuando se tuvo del conocimiento del reporte y en donde refieren que una persona de sexo masculino de nombre Francisco Rodolfo González Robles cayó a un acantilado cuando circulaba en su motocicleta fracturándose las dos piernas y un brazo, mencionando no haber acceso terrestre y poco tiempo para poder rescatarlo, ya que la marea estaba subiendo poco a poco.

De inmediato al tener conocimiento del reporte los elementos de la PEP se coordinaron con la Policía Municipal (DSPM) y Secretaría de Marina (SEMAR) quienes despliegan el operativo y detectan al sujeto de nombre Francisco Rodolfo González Robles quien se encontraba bien de salud pero manifestaba dolores de cadera y piernas.

Aproximadamente a las 18:30 horas, el helicóptero de la PEP desciende en la Base Aérea Militar No. 3 de la ciudad de Ensenada con el paciente abordo para ser entregado a personal de servicios médicos.

La Policía Estatal Preventiva, a través de la Unidad Aérea, ha logrado importantes resultados en contra de la delincuencia y además participa en operativos de rescate de ciudadanos lo cual ha permitido salvar vidas y atender emergencias en zonas de difícil acceso.

DIOS SALVE A LA REINA, EL ÚNICO TRIBUTO POR QUEEN EN EL MUNDO LLEGARÁ A TIJUANA

❗️Sábado 08 de Junio, en el Audiorama del Museo Interactivo El Trompo; ⌚️21:00 Horas❗️

Un concierto ?% familiar que te hará vibrar de emoción

Compra ya tus boletos en la Taquilla Zona Ticket del Hotel Real Inn: de ⌚️11:00 Am a 7:00 Pm de Lunes a Viernes y Sábado 11:00 Am a 03:00 Pm Tel: 2079483?

En las oficinas de 4 Live Productions, ubicadas en: Bulevar Agua Caliente, Avenida Jalisco (atrás del Banco HSBC) de ⌚️9:00 Am a 6:00 Pm

En Ticket Móvil al ? 6812735
Y en línea por: ?www.zonaticket.mx

MEXICALI:

Hotel Araiza? Teléfono ? 6861875787
de Lunes a Sábado de ⌚️10:00 Am a 6:00 Pm

PRECIOS:

VIP: $ 990
ORO: $ 770
PLATA: $ 550
GENERAL: $ 330
❗️Moneda Nacional❗️

JAIME BONILLA INICIA CAMPAÑA EN BUSCA DE LA GUBERNATURA DE BC

  • Bonilla afirma que no asistirá a los debates que organiza el IEEBC
  • Jaime Bonilla inicia campaña para la gubernatura por Morena en Baja California, destacó que su tema primordial es la seguridad en la entidad.

Tijuana, Baja California.- Durante rueda de prensa, Bonilla minimizó el impacto que tiene el ocupar tres cargos en menos de medio año.
“Creemos que debemos estar donde creamos que podamos ayudar más a su Estado, al final del día queremos que las cosas mejoren aquí. Si buscar la participación desde el punto de vista del Gobierno del Estado y podemos dar mucho de nosotros por eso tomé la decisión”, aclaró.

Bonilla destaco que el gobierno federal no pretende intervenir en el proceso electoral de Baja California, pues el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador es respetuoso de su palabra.

Con respecto poder iniciar un proceso en contra del gobernador de Baja California, Francisco Vega dijo, “si son dos años poco tiempo sería para hacer todo un proceso, pero eso no evitaría que no se empezara un proceso, el ejecutivo obviamente no soy judicial si hay denuncias y motivos, no se pararán, no habrá favores, no hay vacas sagradas. Si el gobernador tiene que rendir cuentas las va a tener que rendir y si tiene que pagar por sus pecados que ha cometido en el Estado y los abusos documentados”.

Por su parte, Leonel Godoy, delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Baja California dijo que el partido está preparado para ganarle a cualquier aspirante, “le vamos a ganar en las casillas a cualquier candidato”.

Asimismo, Bonilla afirmó que no asistirá a los debates que organiza el IEEBC ya que están sobrevaluados, “está comprobado que no deciden nada, tenemos que pensar qué es mejor donde estar ir a Isla de Cedros ese día saludar a la comunidad y hacer compromiso con ellos, ir a San Felipe y hacer compromiso con ellos y dar propositivo a su problema”.

Por último, señaló que las autoridades no te pueden obligar a que vayas a un proyecto, “el debate real es con la comunidad. Si vas a debate de ideas vale la pena, pero la gran mayoría de la gente no lo ve”.

Fuente: Uniradio Informa

TECATE CONTARÁ CON EL PRESUPUESTO SUFICIENTE Y LA PRESENCIA CONSTANTE DEL GOBERNADOR: VEGA MARIN

  • Oscar Vega Marín afirma que cuenta con 30 años de experiencia en el servicio publico, mismos que le dan la experiencia suficiente en los temas de seguridad publica y educación, temas primordiales para Baja California.

Tecate, Baja California.- En el marco del arranque de campaña del candidato a la Gubernatura del Partido Acción Nacional, Oscar Vega Marin, realizo en este municipio volanteo en uno de los principales cruceros del Pueblo Mágico, ante medios de comunicación afirmo que son 10 mil 400 panistas los que se encuentran trabajando por el mismo proyecto.

“En Tecate me encuentro un reclamo de que los gobiernos no apoyan como se debe a los municipios mas pequeños, como es Tecate, conmigo en mi gobierno van a tener un trato de mayores de edad, de reconocimiento de las necesidades que tienen los residentes, un trato que se va a ver reflejado en un equipo de colaboradores de aquí de Tecate, un presupuesto suficiente para trabajar con las autoridades municipales y así resolver los problemas que les dan lata a los residentes de este municipio así como la presencia permanente del gobernador” afirmo Vega Marin en conferencia de prensa.

Agrego que cuenta con 30 años de experiencia en el servicio publico, mismos que le dan la experiencia suficiente en los temas de seguridad publica y educación, afirmo que  Baja California necesita reforzar las acciones en estos temas, por tal motivo Oscar Vega Marin pide a los bajacalifornianos su voto el próximo 2 de junio para ser electo como gobernador.

Cuestionado sobre las posibles ventajas que pudiera tener algún otro candidato por el acercamiento con el actual Presidente de la República, Vega Marin aseguro  “Andres Manuel dice que va a trabajar con quien sea que sea electo en esta elecciones, he trabajado en el pasado con gobernantes de otros partidos con éxito, fui secretario del Sistema Nacional de Seguridad Publica y ahí me toco coordinar las acciones de todos los gobiernos de todos los partidos, en esa etapa redujimos el homicidio en este estado hasta un 60%, así es que yo le tomo la palabra a Andres Manuel y quiero trabajar con el como el gobernador del Estado” dijo.

Para finalizar destaco que en los últimos  tres meses se ha dedicado a sumar a todos los panistas del estado, se dijo muy contento del entusiasmo que le muestran “suman 10 mil 400 panistas en Baja California los que se encuentran trabajando por el mismo proyecto, siento un gran ambiente de entusiasmo y de unidad, tuvimos un proceso interno que nos permitió que se registrara el que quisiera y que ganara el que pudiera” expreso.

 

IMPORTANTE EVITAR EL USO DE REMEDIOS CASEROS PARA EL DOLOR DENTAL

• Son el resultado de la formación de placa dentobacteriana.
• Fundamental cepillarse los dientes después de cada comida.

Tecate, Baja California.- El dolor en los dientes es resultado de la formación de placa dentobacteriana, que es la causa principal de la caries y de las enfermedades de las encías. Además de ser el principal problema de salud bucal, es la enfermedad de mayor incidencia y prevalencia, aseguró el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

La inflamación de la pulpa dental (pulpitis), es la que provoca el dolor, se encuentra al interior de los dientes (incluidos los molares), en un espacio llamado cámara pulpar, la inflamación se presenta como consecuencia de una lesión e irritación que en la mayoría de los casos es causada por la caries dental.

Otros factores que causan dolor son la erupción de aftas, algunos traumatismos y en menor proporción, accidentes con objetos de metal intraorales (piercings).

Al no ser atendida en forma oportuna, la caries avanza disolviendo y destruyendo los tejidos calcificados de los dientes; la interacción entre los alimentos y las bacterias de la placa dentobacteriana produce ácidos que destruyen la estructura de la dentadura. Otras causas que ocasionan dolor, son las enfermedades de las encías que afectan los tejidos de sostén de los dientes.

Rojo López destacó que la automedicación con analgésicos y el uso de remedios caseros no son confiables, ya que pueden agravar el problema o poner en riesgo la salud general del paciente escondiendo únicamente el padecimiento y retardando su atención.

Para prevenir las enfermedades bucales, recomendó cepillar los dientes después de cada comida, la cara externa e interna de todas las piezas, incluyendo la lengua y encías; usar hilo dental para remover la placa dentobacteriana y los restos de alimentos que hayan quedado entre los dientes puesto que el cepillo no alcanza esos lugares, además de procurar el uso de enjuague bucal.

Recalcó que de igual manera es recomendable evitar el consumo de alimentos con alto contenido de carbohidratos y azúcares (comida chatarra), ya que son generadores de caries; reemplazar el cepillo dental después de tres meses de uso; atender oportunamente los dientes con caries, ya que los procesos avanzados de infección pueden ocasionar complicaciones que involucren órganos vitales como los riñones (glomérulo-nefritis) y el corazón (valvulitis); finalmente, acudir a su Unidad Médica correspondiente por lo menos de dos veces al año, para realizarse revisiones dentales.

CONGRESO DEL ESTADO REALIZA EL FORO “COMUNICACIÓN Y ELECCIONES”

  • Participaron periodistas del todo el Estado
  • Diputada Mónica Hernández Álvarez, encabezó el evento

Tijuana, Baja California.-La diputada Mónica Hernández Álvarez, en su carácter de presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Poder Legislativo, inauguró el Foro denominado “Comunicación y Elecciones 2019”, con el objetivo de proporcionar información del marco jurídico vigente y las actividades del proceso electoral que inicia este 31 de marzo.
“Agradezco su presencia e interés por conocer y participar en este evento, es una prioridad para la XXII Legislatura informar a la ciudadanía de todo lo que conlleva una elección y en particular esta, que sin duda marcará un precedente en la historia de nuestro país. Y que mejor forma de hacerlo, que a través de ustedes periodísticas y especialistas de gran prestigio en nuestro Estado”, subrayó .
Asimismo, la legisladora Hernández Álvarez, realizó la presentación oficial de la nueva imagen de la pagina web del Congreso del Estado, la cual incluye la version móvil, para dispositivos digitales.
Posteriormente, Sergio Eduardo Moreno Herrejón, del área jurídica del Congreso del Estado y Luis Raúl Escalante Aguilar, del Instituto Estatal Electoral de Baja California, expusieron los lineamientos legales del proceso electoral, entre los que destacaron: La cartografía; El listado de candidatos independientes que obtuvieron su registro para esta contienda electoral; Periodo de las campañas, entre otros aspectos generales.
Durante la ronda de preguntas, fueron cuestionados por temas como: la reelección de diputados y munícipes, rol que jugarán los medios, la veda electoral, publicidad, debates, redistritación y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), principalmente.
Y como parte central del evento se presentó un panel de reconocidos periodistas de la región, encabezados por Rosa María Méndez Fierros, Enrique Sánchez Díaz, Enhoc Santoyo Cid y Jaime Delgado Gaxiola , quienes versaron sobre el rol de los medios en el proceso electoral.

Quienes de forma detallada y enriquecedora, narraron sus experiencias en la cobertura de procesos anteriores, analizaron los diversos escenarios que podrían presentarse en este proceso electoral, donde precisaron que las redes sociales serán una herramienta a considerar, y señalaron que sin duda podría marcar una tendencia.
Reiteraron, que esta será una elección diferente a todas las anteriores, con un nuevo gobierno federal, una reelección por primera vez en Baja California, para los cargos de diputados y munícipes, la reducción del periodo electoral, la participación de los nuevos votantes y las nuevas formas de hacer campaña.
Recalcaron, que lo más importante como periodistas es informar a la ciudadanía con responsabilidad, a fin de que y participen en la elección de sus gobernantes, en esta jornada electoral que dio inicio el pasado 31 de marzo y culmina el 2 de junio de 2019.
El evento se realizó en el auditorio de la facultad de economía de la UABC, campus Tijuana.