Skip to main content

EN SEGUIMIENTO AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, SESIONA SUBCOMITÉ ESPECIAL DE MEDIO AMBIENTE

Se contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes de la sociedad civil, del sector empresarial y la academia.

Mexicali.- En seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2022–2027, se llevó a cabo una sesión del Subcomité Especial de Medio Ambiente, presidida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) y el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE). Durante la reunión, se presentaron los avances alcanzados por el Programa Estatal de Protección al Ambiente.

Este Programa Sectorial plantea la atención integral a las problemáticas ambientales identificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), encabezada por Mónica Vega Aguirre. El programa se articula en torno a un marco propositivo conformado por cinco grandes líneas de política: cambio climático, protección de la biodiversidad, política y educación ambiental, gestión ambiental, así como inspección y vigilancia.

En representación de la SMADS, la sesión fue presidida por el subsecretario Mariano San Román, quien englobó los logros más relevantes que se han alcanzando en los últimos meses como parte de este programa. Expresó que estos logros reflejan el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por construir un Baja California más sostenible y resiliente.

Durante la sesión del Subcomité Especial de Medio Ambiente se destacaron importantes avances en materia ambiental, entre ellos la elaboración de un proyecto de ley sobre residuos en el estado y la actualización de la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. También se informó sobre la instalación y operación del Consejo Asesor del Arroyo San Miguel, la integración del Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas y la publicación del Programa correspondiente. Asimismo, el 1 de enero de 2024 entró en operación la primera Procuraduría de Protección al Ambiente en Baja California.

En el ámbito de la educación y la participación ciudadana, más de 24 mil personas han sido impactadas a través del programa de educación ambiental, el cual incluyó el rescate de la Expo Ambiente. Además, se destacó la rehabilitación de las estaciones de monitoreo de calidad del aire, así como la apertura del Parque Esperanto en Tijuana y del Santuario Animal Mily en Mexicali, este último enfocado en fortalecer el bienestar y la protección de los animales en la entidad.

En esta sesión se contó con la participación del encargado de despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Baja California (SEMARNAT), Ricardo Cárdenas; el procurador de Protección al Ambiente del estado, Omar Durán Contreras; la directora general de COPLADE Brígida María Fernández Rubio; y Erika García Meneses, directora de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC.

REALIZARÁN CERCA DE 50 MIL PRUEBAS DE DETECCIÓN DE HEPATITIS EN TIJUANA

Como parte de las acciones de prevención y detección oportuna se refuerzan las acciones en Jurisdicción Sanitaria de Tijuana.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de detectar de manera oportuna, la presencia de hepatitis C en la comunidad, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) busca realizar, al menos, 48 mil pruebas rápidas en 2025.

Norma Alicia Olmedo Navarro, responsable del programa de VIH y Hepatitis C, comentó que las acciones de detección están dirigidas a la población clave de riesgo, como usuarios de drogas.

“Desde 2019 se han implementado programas nacionales muy enfocados para la eliminación de la hepatitis C, porque este virus sí se puede eliminar, por lo que nosotros la estamos buscando intencionadamente”, dijo.

Tijuana es la ciudad que más detecciones de hepatitis C ha hecho, a nivel nacional, debido a su ubicación geográfica y personas en situación de movilidad; y también, es en el que más personas han iniciado el tratamiento y lo han llevado a término, en 2024, aseguró.

Para realizar las pruebas rápidas, se acude a centros de rehabilitación y zonas de alto riesgo de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, así como las penitenciarías en El Hongo y La Mesa.

“Tenemos garantizadas pruebas rápidas para Hepatitis C, porque tenemos una meta de 48 mil pruebas en este año, y las vamos a alcanzar, porque el año pasado traspasamos el objetivo; también procuramos que todos los pacientes reactivos tengan sus laboratorios, ya que lo importante es que tenga su diagnóstico”, señaló.

Una vez que el paciente es diagnosticado con hepatitis C, se le determina un tratamiento, el cual consiste en tomar dos pastillas, durante 56 días; o bien, una pastilla durante 80 días, proporcionadas por la Secretaría de Salud, de forma gratuita.

Una vez terminado el tratamiento, se le hacen nuevos estudios al paciente, para confirmar que se eliminó el virus y darlo de alta.

Olmedo Navarro reiteró el compromiso de la JSST para llevar los servicios de salud a toda la población que lo necesite, garantizando el tratamiento oportuno sin ningún costo.

ESTRATEGIAS PARA CONDUCIR TU AUTO DE FORMA EFICIENTE Y SEGURA

La conducción en zonas urbanas presenta desafíos únicos que requieren habilidades y estrategias específicas. El tráfico denso, los peatones, los ciclistas, las señales de tránsito constantes y la presencia de vehículos de todo tipo exigen una atención redoblada y una actitud proactiva al volante.

Dominar el arte de la conducción urbana no solo mejora la fluidez del tráfico y reduce el estrés, sino que también contribuye significativamente a la seguridad de todos los usuarios de la vía. 

Ya sea que su vehículo esté equipado con robustas llantas Warrior o Mileking diseñadas para enfrentar incluso las condiciones más duras o con neumáticos más convencionales, aplicar los consejos adecuados puede transformar su experiencia de conducción en la ciudad.

En esta nota, exploraremos estrategias clave para navegar el entorno urbano de manera eficiente, segura y considerada.

Anticipación y conciencia situacional: La clave de la conducción urbana

En el entorno dinámico de la ciudad, la capacidad de anticipar las acciones de otros y mantener una conciencia situacional aguda es fundamental para evitar incidentes y optimizar el flujo del tráfico.

Mantener una distancia de seguridad adecuada

En el tráfico urbano, las paradas repentinas son frecuentes y mantener una distancia de seguridad suficiente con el vehículo que le precede le brinda tiempo de reacción para frenar con suavidad y evitar colisiones.

La regla de los tres segundos (elegir un punto de referencia y contar hasta tres después de que el vehículo de adelante lo pase) es una buena guía, pero puede ajustarse según las condiciones climáticas y el tráfico.

Escanear constantemente el entorno

No se concentre únicamente en el vehículo de adelante, utilice sus espejos retrovisores y laterales con frecuencia para tener una visión completa de lo que sucede a su alrededor.

También es importante estar atento a los peatones que cruzan la calle (incluso fuera de los cruces peatonales), a los ciclistas que circulan por los carriles o entre el tráfico, a las motocicletas que pueden aparecer repentinamente y a los vehículos estacionados que podrían incorporarse a la vía.

Anticipar las acciones de otros conductores

Intente predecir las posibles maniobras de otros conductores, por ejemplo, un vehículo que circula lentamente cerca del carril derecho podría estar buscando estacionamiento. Estar atento a estas señales le permitirá reaccionar con anticipación y evitar frenadas bruscas o maniobras evasivas peligrosas.

Prestar atención a las señales de tránsito y las marcas viales

En las zonas urbanas, las señales de tránsito y las marcas viales son abundantes y proporcionan información crucial sobre las normas de circulación, los límites de velocidad, los carriles permitidos y las prohibiciones.

Obedecerlas estrictamente no solo evita multas, sino que también contribuye a la seguridad y al orden del tráfico. Esté atento a las señales que cambian, a los semáforos y a las indicaciones de los agentes de tránsito.

Ser consciente de los puntos ciegos

Todos los vehículos tienen puntos ciegos, áreas que no son visibles a través de los espejos. Antes de cambiar de carril o girar, siempre revise sus puntos ciegos girando brevemente la cabeza en la dirección deseada. Esto es especialmente importante en entornos urbanos con mucho tráfico de motocicletas y bicicletas.

Adaptar la velocidad a las condiciones

La velocidad máxima permitida puede ser alta en algunas avenidas urbanas, pero es fundamental adaptarla a las condiciones del tráfico, la presencia de peatones, las condiciones climáticas y la visibilidad. Reduzca la velocidad en zonas escolares, áreas residenciales y cuando la visibilidad sea limitada por la lluvia, la niebla o el anochecer. 

Aceleración y frenado suaves

Evite las aceleraciones bruscas y las frenadas repentinas. Una aceleración gradual y un frenado anticipado y suave no solo ahorran combustible y reducen el desgaste de los frenos y los neumáticos, sino que también hacen que la conducción sea más cómoda y segura para usted y los demás.

Mantener una velocidad constante

Siempre que sea posible y seguro, intente mantener una velocidad constante. Las fluctuaciones constantes de velocidad aumentan el consumo de combustible y pueden interrumpir el flujo del tráfico. Utilice el control de crucero si las condiciones lo permiten en avenidas con poco tráfico.

Utilizar el carril adecuado

Elija el carril que mejor se adapte a su destino y a las condiciones del tráfico.

El carril derecho suele ser para vehículos más lentos o para aquellos que van a girar a la derecha, mientras que los carriles centrales e izquierdos son para adelantar o circular a mayor velocidad.

Evite cambiar de carril innecesariamente, ya que esto puede interrumpir el flujo del tráfico y aumentar el riesgo de colisiones.

Planificar la ruta

Antes de iniciar su viaje, especialmente en áreas urbanas desconocidas, planifique su ruta utilizando un sistema de navegación GPS o una aplicación de mapas. Esto le permitirá anticipar giros, cambios de carril y posibles congestiones de tráfico, lo que le ayudará a conducir de manera más fluida y eficiente.

Ser cortés y cooperativo

La cortesía al volante facilita la convivencia en el tráfico urbano. Ceda el paso cuando sea necesario, permita que otros vehículos se incorporen al tráfico y agradezca las acciones consideradas de otros conductores.

Una actitud cooperativa contribuye a un ambiente de conducción más relajado y seguro para todos.

Utilizar las luces de giro con anticipación

Señale sus intenciones de girar o cambiar de carril con suficiente antelación para que otros conductores y peatones puedan anticipar sus movimientos. Esto es crucial para evitar confusiones y posibles accidentes.

Interacción segura con otros usuarios de la Vía

En las zonas urbanas, la interacción con peatones, ciclistas y otros vehículos es constante. Priorizar la seguridad de todos los usuarios de la vía es una responsabilidad fundamental.

Priorizar la seguridad de los peatones

Los peatones son los usuarios más vulnerables de la vía. Esté especialmente atento en cruces peatonales, esquinas y áreas con alta concentración de personas. Deténgase completamente cuando los peatones estén cruzando la calle y sea paciente.

Recuerde que los peatones tienen prioridad en los cruces peatonales señalizados y, en muchos casos, también en las intersecciones sin semáforo.

Compartir la vía con los ciclistas

Los ciclistas tienen derecho a circular por la calzada en la mayoría de las vías urbanas. Mantenga una distancia lateral segura al adelantarlos (al menos 1.5 metros), señalice sus maniobras con anticipación y sea paciente. Evite adelantarlos en zonas estrechas o peligrosas. Recuerde que los ciclistas también deben obedecer las señales de tránsito.

Ser consciente de las motocicletas

Las motocicletas son vehículos ágiles y pueden aparecer rápidamente en el tráfico. Revise sus espejos y puntos ciegos con especial atención antes de cambiar de carril o girar. Mantenga una distancia de seguimiento segura, ya que las motocicletas pueden frenar rápidamente.

Estar atento a los vehículos de emergencia

Cuando escuche las sirenas o vea las luces de vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía), reaccione de inmediato para facilitar su paso de manera segura. Reduzca la velocidad, muévase hacia un lado de la calzada si es seguro hacerlo y deténgase si es necesario.

Evitar distracciones

La conducción en zonas urbanas exige una concentración total. Evite distracciones como el uso del teléfono móvil (incluso con manos libres, ya que desvía la atención), comer, beber o manipular la radio o el sistema de navegación mientras conduce.

Si necesita realizar alguna de estas acciones, detenga el vehículo en un lugar seguro.

FORTALECE ROMAN COTA CERCANÍA CON LA GENTE A TRAVÉS DEL PROGRAMA “GOBIERNO EN TU COLONIA”

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de mantener una cercanía constante con la ciudadanía y bajo la visión de ser un gobierno que escucha, esta tarde se llevó a cabo la rehabilitación y limpieza del parque de la colonia La Bondad, como parte del programa Gobierno en Tu Colonia, impulsado por la Dirección de Bienestar Municipal.

Durante la jornada, funcionarios públicos de todas las entidades y dependencias del Gobierno de Tecate realizaron labores de barrido, recolección de basura y pintura de la caseta del parque, en atención directa a las necesidades expresadas por las y los vecinos de la zona.

Este programa se realiza cada martes en una colonia diferente, con el fin de que las familias se sumen a estas limpiezas y se apropien de estos espacios públicos que están destinados para el pleno desarrollo de las familias y que han permanecido en el olvido durante mucho tiempo.

Para ello, es que el Alcalde Román Cota encabeza estas jornadas, poniendo el ejemplo de que las comunidades unidas y que se organizan pueden mejorar sus entornos en beneficio de todas y todos.

Como parte de estos esfuerzos, el alcalde Román Cota se trasladó al Fraccionamiento La Hacienda, donde se reunió con residentes de la colonia y escuchó de primera mano las inquietudes de esta comunidad.

En este encuentro, se asumió el compromiso de regresar a finales del mes de mayo para llevar a cabo una jornada de limpieza, pintar murales con impacto social con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), así como reforzar el servicio de recolección de basura.

Es así como el Gobierno de Tecate refrenda su compromiso de atender de manera directa y oportuna las necesidades de la ciudadanía, trabajando hombro a hombro con la comunidad para mejorar los espacios públicos y la calidad de vida de las familias tecatenses.

SESIONA COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC

  •  Aprueban versiones públicas de diversa documentación puesta a consideración por distintos departamentos.
  •  Presenta la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información informes de actividades.

Mexicali, Baja California. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró su 4ª Sesión Ordinaria, en la que validaron las versiones públicas de diversa documentación sometida a consideración por dos departamentos de este organismo.

En primer lugar, se atendió el acuerdo mediante el cual se aprueba la versión pública de información relativa a diversos oficios para dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia y acceso a la información pública para el Estado de Baja California, a propuesta del Departamento de Control Interno.

Mónica Vargas Loza, presidenta del Comité, recordó que por regla general toda información en posesión de las áreas del IEEBC es considerada pública, salvo en casos de que se trate de información temporalmente reservada o contenga información confidencial, en cuyo caso, se puede tener acceso a la versión pública de la misma, para lo cual la ciudadanía podrá solicitar copias simples o certificadas.

La documentación puesta a consideración por el Departamento de Control Interno, se trata de los informes de las órdenes de auditorías 03/2024 y 04/2024, respectivamente, en virtud de que refieren datos personales, siendo la información que será testada.

En el mismo sentido se encuentra la documentación propuesta por el Departamento de Administración, la cual se trata de las versiones públicas de 71 contratos de prestación de servicios profesionales, en los cuales se propone clasificar como confidencial la información relativa a las firmas, Registro Federal de Contribuyentes y domicilios de prestadores de servicios.

Durante la Sesión, la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información dio cuenta de dos informes de actividades: el relativo al segundo semestre de 2024, comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre del pasado año, en donde se concluye que se cumple con la obligación de dar a conocer y mantener actualizados los avances y programas que se llevan a cabo en cumplimiento de sus atribuciones.

En el otro informe, referente a las actividades del primer trimestre de 2025, comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de la presente anualidad, se destaca que el IEEBC dio cabal cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Transparencia del Estado de Baja California, en cuanto a la publicación de la información en la Plataforma Nacional de Transparencia, esto como resultado del trabajo conjunto de la Unidad de Transparencia, con las personas que fungen como enlaces de las di

ALCALDE ROMÁN COTA BRINDA APOYO A JÓVENES TALENTOS QUE REPRESENTARÁN CON ORGULLO A TECATE

Tecate, Baja California.- Reafirmando su compromiso con la juventud y el impulso al talento local, el alcalde Román Cota entregó apoyos económicos a estudiantes de diferentes niveles educativos que participarán en competencias nacionales e internacionales, representando con orgullo al municipio de Tecate.

Integrantes de la Banda de Guerra de la Secundaria No. 19, quienes participarán en la Competencia Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2025, que se llevará a cabo del 01 al 03 de mayo en la Ciudad de México, fueron beneficiados con apoyos económicos destinados a la compra de 30 pares de zapatos de charol, parte esencial de su uniforme para la competencia.

Asimismo, se otorgó un apoyo económico a la escuela primaria Benito Juárez, con el fin de adquirir guantes de piel para su banda de guerra, permitiendo así su participación con el equipamiento adecuado en esta misma competencia nacional, donde representarán dignamente a nuestra ciudad.

Por otra parte, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que cursan la carrera de Ingeniería Aeroespacial, recibieron respaldo para asistir a una competencia intercolegial en Texas, que se llevará a cabo del 09 al 14 de junio, representando no solo a Tecate sino a la comunidad académica mexicana en el extranjero.

“El talento y esfuerzo de nuestra juventud merece todo nuestro respaldo. Como gobierno, estamos comprometidos en apoyar el desarrollo académico, cultural y deportivo de nuestros estudiantes, porque ellos son el presente y el futuro de Tecate,” expresó el alcalde Román Cota durante la entrega de los apoyos.

DIP. TERE RUIZ REALIZA EXITOSA JORNADA ASISTENCIAL EN MI RANCHITO, TECATE

  • En el marco del día del Niño

Tecate, Baja California.- Con motivo de la celebración del día del Niño, este miércoles se llevó a cabo una jornada asistencial en Jardines del Rincón, ubicados en la Delegación Mi Ranchit, zona rural del municipio de Tecate.

Durante el evento, se brindaron diversos servicios gratuitos a la comunidad, incluyendo cortes de cabello para niños, niñas, adolescentes, madres y padres de familia, así como la toma de signos vitales (presión arterial, niveles de glucosa, oxigenación y peso).

Además, los asistentes disfrutaron de un área destinada al dibujo y la recreación, pensada especialmente para fomentar la creatividad y el esparcimiento de los más pequeños. Como parte de la jornada, también se realizó la entrega de botes para reciclaje, promoviendo la conciencia ambiental en las familias.

Así mismo, se distribuyeron juguetes para alegrar el día de las y los niños presentes.

El evento contó con la participación activa de aproximadamente 30 niñas y niños, así como 30 personas adultas, entre ellos madres jefas de familia, padres y adultos mayores, quienes agradecieron las atenciones recibidas y la oportunidad de convivir en un espacio seguro y solidario.

 

LANZAN “CACHITO” CONMEMORATIVO DE LA EDICIÓN 49 DEL TIANGUIS TURÍSTICO

Contará con un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 80 millones.

Ciudad de México,- Como parte de la estrategia de difusión rumbo a la edición 49 del Tianguis Turístico que tendrá como sede Baja California, la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el Subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, presentaron el billete del Sorteo Especial No. 299 de la Lotería Nacional, conmemorativo del evento.

La emisión de este billete conmemorativo representa una valiosa acción de promoción para Baja California rumbo al Tianguis Turístico 2025. Con 2.4 millones de cachitos y cinco diseños alusivos al evento, la Lotería Nacional impulsa el reconocimiento de la oferta turística y cultural tanto de la entidad como del resto de México.

El Sorteo Especial No. 299 se llevará a cabo el 13 de mayo a las 20:00 horas y será transmitido en vivo por el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional. Contará con un Premio Mayor de 27 millones de pesos y una bolsa total de 80 millones.

Con acciones como esta se da un paso más hacia la proyección de Baja California como sede del principal evento turístico del país, impulsando el reconocimiento de su oferta turística diversa que le ha posicionado como un destino líder en México.

Durante el acto se contó con la presencia de Sebastián Ramirez Mendoza, Subsecretario de Turismo; Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de Sectur; Olivia Salomón, Directora General de la Lotería Nacional; entre otros integrantes del sector.

CONTARÁ BAJA CALIFORNIA CON ESPACIOS DE DESARROLLO LIBRES DE VIOLENCIA PARA MUJERES

Durante la mañanera del Pueblo la Secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, anunció el inicio de operaciones de los centros LIBRE para mujeres, de los cuales Baja California contará con 9 distribuidos en todo el Estado.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la apertura de nueve Centros LIBRE para Mujeres, los cuales estarán distribuidos en todos los municipios del estado y serán operados por el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC).

La mandataria estatal detalló que Mexicali y Tijuana contarán con dos centros cada uno, mientras que los municipios restantes tendrán uno, con una inversión total superior a los 14 millones de pesos.

Por su parte, la directora del INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, explicó que estos centros estarán enfocados en promover redes de apoyo y liderazgo comunitario, la defensa de los derechos de las mujeres, el cambio cultural, la prevención de las violencias, así como el acompañamiento psicoemocional y la promoción de la salud integral de las mujeres.

Además, en los Centros LIBRE se ofrecerán cursos y talleres con el objetivo de brindar un apoyo integral al bienestar de las mujeres en Baja California.

Finalmente, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández, anunció que a partir del 1 de mayo estará disponible la Línea de las Mujeres en el número 079, opción 1, como un canal de atención y orientación directa.

TRAS HECHOS VIOLENTOS REFUERZAN SEGURIDAD EN LA RUMOROSA, TECATE

Tecate, Baja California.- El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Gral. Laureano Carrillo Rodríguez, informó que más de 200 efectivos de la FESC fueron enviados a la Rumorosa, tras los hechos delictivos ocurridos el pasado fin de semana en donde un grupo armado atacó a turistas, e hirió a un hombre, además de los reportes de desapariciones, en especial de una mujer, despachadora en una gasolinera.

¨Hoy en día comentarles a ustedes que tenemos una operación ahí que se está llevando a cabo a partir de esta mañana, son más de 200 efectivos que están trabajando desde la Rumorosa, desde el Cóndor hacia Tecate, también tenemos ahorita en Laguna Hanson importante presencia y hacia Ojos Negros¨, precisó el titular de la FESC.

Agregó que, esto se dio una denuncia ciudadana que recibieron hace tres días, en donde un residente del poblado hizo mención de un problema de inseguridad en la Rumorosa, así como de la presencia de grupos delictivos.

¨Dan ahí alguna información que para nosotros es muy valiosa por parte de la ciudadanía, a través de las denuncias del 089¨ indicó el general Carrillo.

Enfatizó que son más de 200 efectivos y cerca de 60 vehículos los que están trabajando en este momento, en coordinación con todas las instituciones.

¨Más adelante presentaremos lo resultados, ya fueron descubiertos vehículos, materiales tácticos de las personas que andan por ahí haciendo actividades delictivas, así como de cualquier grupo que tenga presencia¨ adelantó.