Skip to main content

DETIENEN A 6 EN LA RUMOROSA, ASEGURAN ARMAS Y VIVIENDA

Tecate, Baja California. – Un despliegue operativo implementado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), en el municipio de Tecate, particularmente en los poblados de La Rumorosa y ejido Chula Vista tuvo como resultado la detención de 5 personas presuntamente integrantes de un grupo generador de violencia en la región, además del aseguramiento de armas, así como a un hombre con orden de aprehensión; también se aseguró un domicilio en donde se presume hay hidrocarburos sustraídos de lo forma ilícita.
 
Desde comienzos del mes de junio se desplegaron más de 100 efectivos de las fuerzas estatales y federales, con apoyo de la corporación del municipio de Tecate, lo que ha permitido realizar labores de investigación, inteligencia, prevención y operatividad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), aunado a ello, durante los recorridos se promueve la denuncia de forma anónima a través de la línea 089 y mediante la línea para emergencias 9-1-1.
 
Derivado de dichas labores, el pasado viernes 20 de junio se logró intervenir sobre la carretera libre Tijuana – Mexicali, en las inmediaciones de La Rumorosa, un vehículo Nissan Altima modelo 2017 con placas de circulación del Estado de Sinaloa, en el que viajaban cinco personas, tres mujeres y dos hombres.
 
Los jóvenes se identificaron como Yamara Ailín “N” de 27 años, Uziel Elías “N” de 24, ambos originarios de Mexicali, Nahomi “N” de 21 años originaria de Tecate, Natalia “N” de 24 años, y Obed Maim “N” de 23 años, también originarios de Mexicali; a quienes se les solicitó descender del vehículo a fin de llevar a cabo una inspección preventiva.
 
Es así como los representantes de la Ley encontraron dentro del automóvil 01 arma de fuego larga calibre .223, 04 cargadores abastecidos, 100 cartuchos útiles, 07 radios portátiles y 01 chaleco táctico, razón por la que se les informó que estaban cometiendo el delito de Portación de Armas y Cartuchos, lo cual motivó la detención inmediata.
 
Posteriormente, siguiendo con el recorrido de prevención y vigilancia sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia Mi Ranchito en el ejido Chula Vista, se localizó un domicilio que a simple vista se logró apreciar en su exterior un tambo de plástico color azul con capacidad de 200 litros de líquido, y 02 bidones con capacidad de 20 litros cada uno, emanando un aroma a hidrocarburos.
 
El predio fue asegurado, y se solicitó una Orden Técnica de Investigación (OTI) ante la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de que se lleven a cabo las indagatorias correspondientes.
 
También en el ejido Chula Vista, pero en la colonia Jardines del Rincón sobre la calle Margaritas se detuvo a Jesús “N” originario de Michoacán, quien llevaba consigo 01 arma de fuego corta, 01 cargador y 09 cartuchos útiles, así como 54.48 gramos de metanfetamina; además, al ingresar sus datos ante el C5 se informó que contaba con dos órdenes de aprehensión por el delito de robo de vehículo y por delitos contra la salud, bajo el NUC 03-2024-02244.
 
Con estas acciones el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda el compromiso que se tiene en razón de velar por el bienestar de las y los bajacalifornianos, combatiendo de forma directa las causas de los delitos y la violencia, sumando esfuerzos en la estrategia de coordinación interinstitucional que se plasma en los trabajos del Centro de Coordinación Estatal (CECOE).

GOBIERNO DE TECATE HABILITA ALBERGUES ANTE INCENDIOS FORESTALES

  • El alcalde Román Cota ha instruido se habiliten albergues temporales en La Rumorosa y El Hongo como medida preventiva ante los incendios forestales en el Ejido Guadalajara y zona fronteriza.

Tecate, Baja California.– Ante la situación de pre alerta generada por los incendios forestales activos en la zona del Ejido Guadalajara y el área fronteriza, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, ha instruido al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate y a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos a habilitar albergues temporales como medida preventiva.

Estos espacios estarán listos para ser utilizados únicamente en caso de ser necesario, con el objetivo de brindar atención segura, digna y oportuna a las familias que pudieran ser evacuadas por su cercanía a la zona del incendio.

Los albergues estarán ubicados en los velatorios del poblado La Rumorosa y en el Centro Comunitario de DIF en la delegación Luis Echeverría (El Hongo), y contarán con camastros, alimentos y artículos de primera necesidad, a fin de garantizar condiciones adecuadas para quienes requieran refugio temporal.

Cabe destacar que el acceso a estos espacios será exclusivamente para familias canalizadas por personal de Protección Civil y Bomberos, conforme a los protocolos establecidos.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso con la protección y bienestar de las y los tecatenses, y continuará informando oportunamente a través de los canales oficiales. Así mismo, invita a la comunidad a llamar al número de emergencias 911 en caso de ser necesario.

INVITAN A CONCLUIR CURSO DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • Para acreditar el curso, es necesario que las y los participantes lo concluyan antes del 26 de junio de 2025.

Tijuana, Baja California .- Como parte del compromiso del Gobierno de Baja California con el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las infancias, la Secretaría General de Gobierno, encabezada por el Secretario Alfredo Álvarez Cárdenas, invita a todas las personas inscritas en la segunda generación del Curso “Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” a concluir el programa antes del próximo 26 de junio de 2025.

Este curso forma parte de las estrategias impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y coordinadas por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, para fortalecer la formación continua de quienes trabajan por el bienestar de niñas, niños y adolescentes, así como de quienes inciden directa o indirectamente en sus entornos.

“Estamos por concluir esta segunda generación del curso y queremos agradecer a todas las personas que se inscribieron por su gran compromiso. A quienes aún les falta finalizarlo, les extendemos una cordial invitación para que lo concluyan. La formación en derechos humanos es clave para transformar los entornos en los que viven niñas, niños y adolescentes”, expresó la Subsecretaria de Derechos Humanos.

La iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con el Sistema DIF Baja California y World Vision México, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y un enfoque basado en derechos humanos, participación activa y corresponsabilidad institucional.

El curso se encuentra en su etapa final y quienes lo acrediten recibirán su constancia oficial. Se invita a las y los participantes a aprovechar estos últimos días para completar el proceso y contribuir activamente a la construcción de una Baja California más justa, incluyente y respetuosa con la niñez.

EMITEN PRE ALERTA PARA COMUNIDADES CERCANAS A INCENDIO FORESTAL

  • Se emite alerta preventiva para comunidades cercanas al incendio forestal en Ejido Guadalajara

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate informa a la población que, como medida de prevención, se emite una alerta preventiva para las y los habitantes de ranchos y comunidades cercanas al incendio forestal que se desarrolla desde hace cinco días en la zona del Ejido Guadalajara de la Delegación Luis Echeverría.

Esta alerta tiene un carácter preventivo, y su objetivo es mantener informada y preparada a la población en caso de que sea necesario realizar una evacuación. No se busca generar alarma, sino fomentar la precaución y el seguimiento puntual de las actualizaciones oficiales.

Desde el inicio del siniestro, autoridades de los tres niveles de gobierno han trabajado de forma coordinada en las labores de control y combate del fuego. Actualmente, el incendio ha afectado más de 7 mil hectáreas.

Gracias al apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos de Tecate, brigadas de CONAFOR, personal voluntario y la colaboración internacional con CalFire, se han logrado avances importantes.

Sin embargo, en caso de que las condiciones climáticas no mejoren y el incendio no logre ser contenido, existe la posibilidad de afectación en zonas pobladas, por lo que es vital estar atentos a los comunicados de Protección Civil y seguir todas las indicaciones.

A la población de Luis Echeverría (El Hongo), La Rumorosa, Cañadas del Sol y comunidades cercanas, se les pide mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de Tecate, Protección Civil y medios locales. Asimismo, se comenzará con la difusión de mensajes preventivos en radio.

La prioridad del Gobierno de Tecate es salvaguardar la integridad de las familias, por lo que se continuará trabajando de forma intensa y coordinada para lograr el control total de este incendio de gran magnitud.

Así mismo, se hace un recordatorio a la ciudadanía para que, en caso de cualquier emergencia, no dudar en llamar al 911 para ser atendidos por la autoridad correspondiente.

CUMPLE PODER LEGISLATIVO CON LA APLICACIÓN DE EXÁMENES TOXICOLÓGICOS

  •  El total de diputadas y diputados que acudieron, así como el personal titular evaluado, obtuvieron resultados negativos
  •  La medida refuerza la transparencia y el compromiso del Congreso de BC con la rendición de cuentas y el ejercicio responsable del servicio público

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento al artículo 92, apartado A, último párrafo de la Constitución Política del Estado de Baja California, el Congreso del Estado llevó a cabo la aplicación de exámenes toxicológicos (antidoping) a diputadas, diputados y personal directivo, como parte del fortalecimiento de los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas en el servicio público.

La jornada se realizó los días 18 y 19 de junio de 2025, en la Sala Francisco Dueñas Montes del Congreso del Estado, con una muestra total programada de 69 personas servidoras públicas, entre ellas: las 25 diputaciones de la XXV Legislatura, titulares de direcciones y unidades del Congreso, personal de la Unidad de Contraloría Interna, integrantes de la Auditoría Superior del Estado, así como personal de resguardo parlamentario y jefaturas administrativas.

De las 25 legisladoras y legisladores convocados, 23 acudieron puntualmente a la evaluación. Los diputados Diego Lara Arregui y Jorge Ramos Hernández justificaron su inasistencia y serán citados en una nueva fecha para cumplir con esta disposición constitucional.

Es importante señalar que las 23 diputadas y diputados evaluados, así como el personal titular de las diferentes áreas, resultaron con examen negativo en la detección de sustancias consideradas como drogas de abuso.

El procedimiento fue coordinado por la Unidad de Contraloría Interna, que emitió los lineamientos para garantizar certeza jurídica, confidencialidad y respeto a los derechos humanos. Las pruebas fueron realizadas por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO), del Poder Judicial del Estado.
Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la integridad institucional, la transparencia y la confianza ciudadana.

EXHORTAN A NO CAER EN FRAUDES POR SUPUESTA VENTA DE PASES MÉDICOS EN REDES SOCIALES

Tijuana, Baja California.- El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño, hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en fraudes relacionados con la supuesta venta de pases de cruce ágil, conocidos comúnmente como ‘pases médicos’, a través de redes sociales.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, advirtió que se han detectado publicaciones falsas en plataformas como Facebook, en las que se promociona la venta de estos pases, una vez realizado el pago, los usuarios son bloqueados sin recibir nada a cambio.

“Estos pases no están a la venta bajo ninguna circunstancia; comprar o vender estos pases representa una violación al reglamento del programa y puede generar sanciones”, puntualizó.

El programa Fast Lane es un sistema de cruce fronterizo ágil, diseñado para personas que utilizan servicios médicos, realizan turismo de negocios o son estudiantes transfronterizos entre México y Estados Unidos.

La inscripción al programa está dirigida a personas físicas o morales que ofrezcan estos servicios y que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana.

La SEDETI reitera que los pases no se comercializan, a través de redes sociales, intermediarios, ni por ningún canal no autorizado y cualquier negocio inscrito en el programa que sea sorprendido vendiendo pases será dado de baja de manera definitiva, sin excepción.

Para más información sobre el programa de cruce ágil, las personas interesadas pueden consultar el sitio web oficial sedeti.tijuana.gob.mx/fastlane o enviar sus dudas y aclaraciones al correo electrónico [email protected]

DETIENEN A DOS PRESUNTOS RESPONSABLES DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR DE 16 AÑOS

  •  ⁠Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por estar presumiblemente relacionados en un mismo hecho.

Tijuana, Baja California.- La Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Fiscalía Regional de Tijuana, logró cumplimentar dos órdenes de aprehensión por colaboración con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, en contra de José María “N” y Laura Maritza “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación equiparada, abuso sexual en agravio de una persona menor de 16 años de edad, dentro de un mismo caso.

Estas acciones son resultado del compromiso interinstitucional y del trabajo coordinado entre entidades federativas, impulsado por el liderazgo de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, quien ha instruido fortalecer la colaboración con otras fiscalías del país para garantizar justicia y evitar que los responsables de delitos eludan la acción de la ley.

La primera orden de aprehensión fue cumplimentada el pasado 3 de junio de 2025, cuando agentes estatales detuvieron a José María “N” a las 22:22 horas. La detención se llevó a cabo en Baja California a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, luego de confirmarse que el imputado contaba con un mandamiento judicial vigente en aquella entidad, por el delito antes mencionado.

Posteriormente, el día 18 de junio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación lograron la captura de Laura Maritza “N”, quien también contaba con un mandato judicial vigente por el mismo delito, debido a su presunta participación en los mismos hechos delictivos.

Tras ambas detenciones, se iniciaron los trámites administrativos correspondientes para que agentes del Grupo de Aprehensiones del estado de Michoacán realicen la recepción y traslado de los detenidos, con el fin de que sean puestos a disposición de la autoridad judicial que los requiera.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la procuración de justicia, así como su disposición de trabajar de manera conjunta con otras entidades federativas para combatir la impunidad y hacer valer la ley en cualquier parte del país.

DETIENEN A TRES CON ARMAS DE FUEGO, CHALECOS TÁCTICOS Y 140 LITROS DE GASOLINA

  •  ⁠Se trata de dos hombres y una mujer, identificados como Martín Alonso “N”, Dionisio Manuel “N”, y Rocío del Carmen “N”.
  •  ⁠Uno de los detenidos, contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado.

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un recorrido de prevención y vigilancia implementado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en la zona del Valle de Guadalupe, en el municipio de Ensenada, fueron detenidas tres personas, una de las cuales contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado; durante la intervención, se les aseguró armas de fuego de distintos calibres, chalecos tácticos, así como varios bidones que contenían aproximadamente 140 litros de hidrocarburo (gasolina), presuntamente utilizado para actividades ilícitas.

Esta acción operativa donde se detuvo a una mujer y dos hombres, responde a la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado, bajo la conducción de Marina del Pilar Avila Olmeda, y por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), con el objetivo de preservar la paz y el orden en la entidad.

El incidente se registró, cuando los oficiales de la FESC realizaban un patrullaje sobre un camino de terracería en el poblado de El Porvenir y observaron una camioneta GMC Yukón blanca, modelo 2001, con placas estadounidenses, que circulaba con marcado exceso de velocidad en sentido contrario al de las unidades policiales.

Tras lograr interceptar el vehículo entre la calle Tercera y callejón de La Liebre, uno de los ocupantes intentó amedrentar a la autoridad estatal; sin embargo, no logró impedir que se les solicitara descender para llevar a cabo una inspección preventiva conforme al protocolo de actuación.

Martín Alonso “N”, de 37 años, Dionisio Manuel “N”, de 30 años y Rocío del Carmen “N”, de 37 años, se hallaban en posesión de un arma de fuego tipo fusil Smith & Wesson de calibre .223 MM con un cargador abastecido con 28 cartuchos del mismo calibre; un arma de fuego corta con un cargador abastecido con 02 cartuchos expansivos útiles de calibre .9 MM; 02 chalecos tácticos en color negro con parches con la leyenda FEP (“Fuerzas Especiales Pantera”) y 07 bidones que contenían combustible (gasolina), dando un aproximado de 140 litros.

Además, al ingresar el nombre de Dionisio Manuel “N”, en la base de datos de C-5 Baja California, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo calificado, registrado con el número de NUC: 102001202403482.

Asimismo, se informa que, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), brindaron apoyo perimetral en el lugar y, posteriormente, colaboraron en el traslado de los detenidos hacia la ciudad de Ensenada, en donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La SSCBC, a través de la FESC, destaca el trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para seguir combatiendo las causas de la violencia y así garantizar la seguridad en Baja California. Se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.

UN FUTURO PRÓSPERO PARA TECATE: CESPTE GARANTIZA ABASTO DE AGUA CON INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA

Tecate, Baja California.– En un paso firme hacia un futuro más justo y sostenible, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está por concluir la construcción del nuevo tanque regulador de agua potable de 3 mil metros cúbicos, ubicado en la colonia Benito Juárez. Esta obra estratégica forma parte de un plan integral que busca garantizar la seguridad hídrica de la región con visión a largo plazo, priorizando el bienestar social, el desarrollo urbano y la justicia hidrosocial.

Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, dividida en dos etapas, este proyecto contempla tanto el acondicionamiento de terracerías como la construcción y ensamblado del tanque, que se distingue por estar fabricado con tecnología de última generación: acero vitrificado (vidrio fusionado al acero), reconocido mundialmente por su durabilidad, eficiencia y bajo mantenimiento. Es el primero en su tipo en Tecate y representa un avance significativo en materia de infraestructura hidráulica.

La obra forma parte del programa estatal de infraestructura financiado mediante el Bono Verde, un mecanismo innovador impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, orientado a promover proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades. Este tanque no solo abastecerá agua, sino que simboliza una política pública progresista que entiende el acceso al agua como un derecho y no como un privilegio.

Gracias a esta nueva infraestructura, se beneficiará de manera directa a más de 15 mil personas residentes de la zona suroeste de Tecate, quienes actualmente enfrentan retos debido al crecimiento poblacional sostenido. Con este tanque regulador, se asegura un suministro continuo y de calidad para las próximas décadas, fortaleciendo la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático y las presiones urbanas.

Alex Castro, director general de CESPTE, destacó la importancia de este proyecto como un acto de equidad y compromiso con el pueblo de Tecate. “Esta obra es resultado de una visión social profunda, promovida por nuestra Gobernadora, que apuesta por una transformación real desde abajo. El agua es vida, y este tanque es un símbolo de justicia hidrosocial, de una infraestructura que responde al derecho humano al agua con soluciones técnicas de alto nivel”, expresó.

El titular de CESPTE enfatizó que no se trata de una obra aislada, sino parte de una estrategia integral que incluye también la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, con la que se busca garantizar el servicio durante al menos los próximos 30 años. “Estamos sembrando la base para un Tecate más justo, más fuerte y más preparado para el futuro. La transformación no es discurso, es acción técnica, inversión social y compromiso institucional”, agregó.

Desde una perspectiva de justicia social, el abastecimiento de agua debe atender a las comunidades que históricamente han sido relegadas. Por ello, esta obra prioriza una zona de crecimiento poblacional que requiere urgentemente mejores servicios, asegurando que el progreso no sea exclusivo de unos cuantos, sino una realidad compartida.

El proyecto también contempla sistemas de monitoreo y control para mejorar la eficiencia operativa, así como la capacidad de respuesta ante emergencias hidráulicas, como mantener el suministro de agua ante posibles fugas en la red. Estos avances reflejan una nueva manera de gestionar los recursos públicos, con transparencia, ciencia y responsabilidad ambiental.

EXHORTA CONGRESO A AUTORIDADES ESTATALES PARA QUE INFORMEN SOBRE ÍNDICES DE VIOLENCIA FAMILIAR

  •  ⁠La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo para fortalecer la prevención, atención y sanción de este delito

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a las personas titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, FGE, DIF, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, al INMUJER BC y al Instituto de la Juventud, para que informen sobre la recepción de denuncias e integración de carpetas de investigación, a efecto de tener certeza sobre la incidencia delictiva relacionada a la violencia familiar.

La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, quien indicó que actualmente en México, los delitos de violencia familiar son una crisis que requiere atención urgente y acciones concretas a efecto de que no continúen en ascenso; “es fundamental fortalecer las políticas públicas de prevención, atención y sanción de este delito, así como promover una cultura de respeto y equidad en todos los ámbitos sociales”.

En ese contexto, la legisladora considera necesario conocer de manera directa e inmediata, las cifras de las denuncias presentadas que están relacionadas con delitos de violencia familiar, así como las carpetas de investigación que tienen integradas y las acciones emprendidas para la atención a víctimas.

La diputada Araceli Geraldo destacó que también se les solicita a las autoridades que informen a esta soberanía, respecto a las acciones y estrategias que se tienen contempladas para incidir en la disminución de estos delitos, en cualquiera de sus variantes, con la finalidad de salvaguardar, proteger y fortalecer el núcleo principal de la sociedad que es la familia.

Por lo que se emitió este atento exhorto al Secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo Rodríguez, a la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Mavis Olmeda García, a la Procuradura de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, Mónica de Fátima Gómez Llanos Juárez, a la encargada de despacho del Instituto de la Mujer para Baja California, Mónica Vargas Nuñez y al director del Instituto de la Juventud, José Francisco Molina.

La violencia familiar en México se ha incrementado, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y marzo de 2025 se registraron 63 mil 544 denuncias por violencia familiar, que representa un incremento del 8% a nivel nacional, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una tendencia preocupante que afecta a miles de personas en todo el país.