Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

ESTUDIANTE ENSENADENSE OBTIENE PRIMER LUGAR DEL CONCURSO ESTATAL DE POESÍA “RENACER DE UN CORAZÓN CANINO” EN HONOR A PERRITA MILY

La convocatoria recibió 80 obras originales de estudiantes provenientes de diversos subsistemas de educación media superior en el estado de Baja California.

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Mundial de los Animales sin Hogar, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso Estatal de Poesía “Renacer de un Corazón Canino”, convocado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal.

El certamen rindió homenaje a la perrita Mily, cuyo caso conmovió a la gobernadora Marina del Pilar y la inspiró a crear un Santuario para atender a animales víctimas de maltrato y abandono. La temática central del concurso giró en torno a esta emotiva historia y a la promoción del bienestar animal entre las nuevas generaciones.

Dirigido a estudiantes de nivel medio superior, el concurso recibió una respuesta entusiasta de los diversos subsistemas educativos como Cobach, Cecyte y Conalep. El equipo de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, encabezado por Tadeo Meza, recibió y registró un total de 80 participaciones de jóvenes, de las cuales 17 fueron seleccionadas como finalistas.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por Mónica Vega Aguirre, titular de la SMADS, quien destacó: “Hoy no sólo celebramos el talento, la sensibilidad y la creatividad de ustedes, jóvenes poetas. Hoy celebramos la empatía, el compromiso y la capacidad de mirar más allá de lo humano para abrazar lo que es verdaderamente esencial: la vida en todas sus formas.”

Asimismo, reconoció el valioso apoyo brindado por familiares y docentes a los participantes, así como el trabajo del jurado, compuesto por el doctor Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal, subsecretario de Cultura Comunitaria para el Bienestar de la Secretaría de Cultura estatal; la actriz y activista Paola Núñez; la escritora Verónica Salgado, autora del best seller Eliot, un perro de la calle; y el periodista Joatam de Basave.

Tras una emotiva presentación en vivo de los finalistas en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal, se otorgaron los siguientes premios: el primer lugar a Santiago Gabriel Rodríguez, de Conalep Plantel Ensenada; el segundo lugar a Cristina Guadalupe Hernández López, de Cecyte Plantel Rosarito; el tercer lugar a Naomi Jayleen Preciado Méndez, de Cecyte Plantel Compuertas; y el premio especial a la mejor declamación a Mayte Isabella Orrantia Arredondo, de Cobach Plantel Nueva Tijuana.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California reitera su compromiso con el bienestar animal y con iniciativas que promuevan la conciencia social en las nuevas generaciones.

PROMUEVE SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN

Se han intensificado las acciones de detección temprana en la entidad, así como las labores de prevención en pacientes con factores de riesgo.

Mexicali, B.C.- El Cáncer de Pulmón es curable si se detecta en etapas tempranas, con la oportunidad para aplicar tratamientos oncológicos adecuados. Por ello, la Secretaría de Salud en Baja California intensifica acciones de detección oportuna en población vulnerable y sensibiliza a seguir hábitos saludables para mejorar su calidad de vida.

En el marco del Día Nacional del Cáncer de Pulmón, que se conmemora el 5 de abril, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que gracias a estas labores de detección en unidades médicas pero también en jornadas itinerantes en las comunidades, el año anterior se identificaron 60 nuevos casos de cáncer pulmonar.

“La Secretaría de Salud trabaja en difundir los métodos para detectar a tiempo la enfermedad, a través de una tomografía de baja dosis, así como la promoción de estilos de vida saludables, además a través de nuestras jornadas itinerantes y caravanas de salud en zonas alejadas se aplican también exámenes que ayudan a una detección oportuna”, señaló.

Agregó que esta enfermedad puede ser asintomática en las primeras etapas. Las manifestaciones clínicas pueden incluir: falta de aire, dolor torácico, pérdida de peso, tos persistente, flema con sangre, debilidad y agotamiento.

Dijo que el paciente que tiene riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, es aquel que ha fumado durante mucho tiempo, se ha expuesto a humo de segunda mano o a productos en combustión y requiere de estudios de laboratorio antes de que desarrollen los síntomas, para ello, pueden acudir a las unidades de salud para identificar el riesgo que padecen de cáncer pulmonar y cómo se puede detectar oportunamente.

El Secretario de Salud indicó que para prevenir el cáncer de pulmón, es fundamental eliminar el consumo de tabaco. El tabaquismo es responsable de entre el 80 % y el 90 % de las muertes por esta enfermedad, por lo que se debe evitar la exposición al humo de tabaco en ambientes cerrados, como hogares y vehículos.

Es de suma importancia adoptar hábitos saludables, ya que, consumir una dieta rica en frutas y verduras y mantener una actividad física regular, se asocia con una disminución del riesgo de padecer la enfermedad, finalizó.

CAPACITARÁN CESISPE Y SECRETARÍA DE CULTURA A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD PARA LA FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES

Implementarán el taller de laudaría con la finalidad de brindarles nuevas herramientas laborales en su proceso de reinserción social

Mexicali, B.C. Como parte de las acciones para el reforzamiento del proceso de reinserción social de la población privada de la libertad y dando cumplimiento a la estructura institucional pactada, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y la Secretaría de Cultura (SCBC), implementarán un nuevo proyecto denominado “Taller de Laudaría”.

Para la CESISPE es fundamental generar programas y proyectos que permitan mejorar las condiciones de vida de la población interna en los aspectos educativo, laboral, deportivo, de salud y capacitación, y que trasciendan a su vida futura conforme lo establece la normatividad legal vigente cumpliendo con los ejes fundamentales de la reinserción social y de la mano con las instancias coadyuvantes, atendiendo a la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

En la definición de dicho proyecto que consiste proveer de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades necesarias para que las personas privadas de la libertad que muestren interés, puedan fabricar, reparar y restaurar instrumentos musicales de cuerda, participaron por parte de la CESISPE, el Subdirector General Normativo, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado y el Director de Reinserción Social y Servicios Postpenales, José Luis Fonseca Blancarte.

En tanto que, por parte de la Secretaría de Cultura, lo hicieron el Subsecretario Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal; la Coordinadora de Gestión de Servicios Culturales, Ericka Cristina Guerrero Camacho; la responsable de Asuntos Académicos de la Coordinación de Gestión de Servicios Culturales Lizbeth Ojeda Moreno, y María del Carmen Herver Vargas, Enlace Técnico en Prevención del Delito.

SE SUMA IMMUJER A LA CONVOCATORIA DE CEJUM PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El convenio busca fortalecer acciones conjuntas con CEJUM y los Institutos de la Mujer del Estado para erradicar la violencia y fomentar el empoderamiento femenino en Baja California.

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) se suma a la convocatoria del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) para fortalecer acciones conjuntas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres en Baja California con la firma de convenio entre ambas instituciones y los Institutos Municipales de la Mujer del Estado.

Con este convenio, Tecate refuerza su compromiso con las mujeres del municipio, asegurando mayor acceso a programas de apoyo, justicia y capacitación que promuevan su independencia económica y emocional. Además, la colaboración con los Institutos Municipales de la Mujer de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Mexicali permitirá consolidar una red de protección y empoderamiento para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El convenio establece bases de trabajo coordinado para fortalecer los servicios del CEJUM y desarrollar estrategias de atención integral para las mujeres de Tecate, incluyendo:

– Capacitación y pláticas: IMMUJER Tecate brindará talleres y capacitaciones a usuarias y personal del CEJUM, promoviendo el empoderamiento femenino.
– Coordinación de actividades: Se llevarán a cabo eventos, foros y jornadas dirigidas a mujeres en situación de vulnerabilidad dentro del municipio.
– Supervisión y evaluación: Se implementarán mecanismos de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio.
– Duración y revisión: El acuerdo estará vigente hasta el 31 de agosto de 2027, con revisiones periódicas para evaluar su impacto y realizar ajustes necesarios.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, celebró la firma del convenio y reafirmó el compromiso de su administración con la protección y el bienestar de las mujeres en el municipio, “el fortalecimiento de los derechos de las mujeres es una prioridad para este gobierno. Con este convenio, reforzamos el trabajo conjunto para garantizar que ninguna mujer de Tecate esté sola en la lucha contra la violencia. Seguiremos impulsando políticas públicas que generen espacios seguros y oportunidades para su desarrollo integral”, comentó.

Por su parte, la Directora de IMMUJER Tecate, LD Mariana Mena, destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional, “este convenio representa un paso significativo en la lucha contra la violencia de género en Tecate. Con este trabajo conjunto, garantizamos que más mujeres tengan acceso a servicios de apoyo, asesoría legal y capacitación, fortaleciendo su autonomía y bienestar”, destacó.

Con esta firma, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, impulsando acciones concretas que contribuyan a una sociedad más equitativa y segura para todas.

El evento contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien fungió como testigo de honor, además de María Magdalena Bautista Ramírez, directora general de CEJUM; Mónica Vargas Núñez, encargada de Despacho de la Dirección General de INMUJER del Estado de Baja California, así como las directoras de los Institutos de la Mujer de Tijuana, Mexicali, Rosarito y Ensenada.

PARTICIPA CESPTE EN MACRO SIMULACRO ESTATAL DE SISMO 2025

Tecate, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se sumó al Macro Simulacro Estatal de Sismo 2025 ejercicio realizado en memoria del terremoto de 7.2 grados registrado el 4 de abril de 2010 en Mexicali, con el objetivo de fortalecer los protocolos de actuación del personal ante emergencias de este tipo.

A las 10:00 horas, se activaron las alarmas en las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en la calle Misión de San Francisco S/N, Fracc. El Descanso, donde 77 trabajadores de áreas administrativas y operativas, junto con directivos y usuarios, evacuaron las instalaciones de manera ordenada hacia las zonas de seguridad designadas.

Arih Gallardo, responsable de la Comisión de Seguridad e Higiene de CESPTE, coordinó las acciones de desalojo, brindando instrucciones claras para garantizar una evacuación eficiente. Con un tiempo de respuesta de 1 minuto 24 segundos, permitiendo evaluar la preparación del personal y la ciudadanía ante situaciones de riesgo.

Este ejercicio, desarrollado en coordinación con la Unidad de Protección Civil de Baja California y replicado de manera simultánea en toda la entidad, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y fomentar una cultura de protección civil.

FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA FORMACIÓN DE TALENTO EN SEMICONDUCTORES

En 2025 se destinarán más de 1 millón de pesos para capacitar y formar técnicos especializados

Mexicali.- En seguimiento a las acciones para fortalecer la economía de la región, este 2025 se continuará con la segunda etapa de capacitación para el talento local en semiconductores, con una inversión de 1 millón 160 mil pesos, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria destacó que la industria de semiconductores es fundamental a nivel mundial en sectores como electrónica, telecomunicaciones, automotriz e inteligencia artificial. Además, resaltó que Baja California, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y talento calificado, es un destino ideal para inversiones globales, lo que subraya la importancia de preparar a los profesionales locales para los retos del futuro.

A través de la Secretaría de Economía e Innovación, se trabajará con al menos 18 instituciones educativas de nivel superior y media superior, adelantó.

El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, recordó que la primera fase de la capacitación se realizó en 2024, enfocada en diseño y manufactura, con una gran participación. Esta formación permitirá a los jóvenes y profesionales acceder a uno de los sectores de mayor crecimiento y demanda global.

Como parte de la siguiente etapa, se realizarán acciones como el análisis de la cadena de suministro de semiconductores, la capacitación en calidad de semiconductores y la formación de técnicos especializados en procesos como ensamblaje, empaquetado y prueba eléctrica de circuitos integrados.

La iniciativa fortalecerá la competitividad de Baja California en un sector tecnológico de gran auge, brindando a jóvenes y profesionales las herramientas necesarias para incorporarse a una industria en constante expansión y con alta demanda mundial.

ROMÁN COTA IMPULSA UN TECATE MÁS LIMPIO CON NUEVAS UNIDADES DE RECOLECCIÓN

Con más camiones y contenedores recuperados, el Gobierno de Tecate optimiza el servicio de recolección de residuos y refuerza su compromiso con la comunidad.

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo por mejorar la recolección de residuos y optimizar el servicio en el municipio, el Gobierno de Tecate anuncia la incorporación de dos unidades a la flotilla de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), alcanzando un total de nueve camiones operativos. Esta acción refuerza el compromiso de la administración del alcalde Román Cota Muñoz con la limpieza y el orden en la ciudad.

Gracias a la gestión oportuna de SIRT, también se han recuperado 16 contenedores de residuos que en administraciones pasadas fueron adquiridos a través del servicio prestado a particulares, pero que con el tiempo quedaron en el olvido. Con esta recuperación, se busca retomar la operación de recolección con camiones especializados, permitiendo brindar servicio a todos los tipos de comercios e industrias, así como recuperar un mercado de ingresos que beneficiará directamente a SIRT.

La estrategia de optimización de rutas contempla que una de las nuevas unidades se integre a la recolección comercial y la otra a las rutas permanentes de recolección. Este avance permitirá una cobertura más eficiente y un mejor servicio para los habitantes de Tecate, así lo señaló José Luis Barba, director de SIRT.

El alcalde Román Cota Muñoz agradeció a la ciudadanía por el cumplimiento en el pago del predial y la sobrepasa, ya que estos recursos hacen posible la adquisición de nuevas unidades y la mejora del servicio. “Desde el inicio de esta administración hemos trabajado incansablemente para mejorar la recolección de residuos, y esto es solo el comienzo. Gracias al calendario fijo de rutas, hemos logrado regularizar el servicio, pero sabemos que aún necesitamos al menos tres unidades más para alcanzar nuestra meta de 12 unidades operativas y garantizar que no haya fallas, especialmente en las zonas más marginadas y rurales del municipio, que también merecen un servicio digno”, destacó el edil.

Como parte de las acciones para mejorar la gestión de residuos, la administración municipal mantiene jornadas de recolección especiales todos los sábados, colocando contenedores en distintas colonias de la ciudad para facilitar la eliminación de basura voluminosa y apoyar a aquellas viviendas donde el acceso para los camiones recolectores es limitado.

El compromiso del Gobierno Municipal de Tecate es brindar un servicio eficiente y de calidad a la población. Con la incorporación de estas unidades y la meta de seguir ampliando la flotilla, Tecate avanza hacia un municipio más limpio, ordenado y con una gestión de residuos moderna y eficiente.

SECRETARÍA DE SALUD CREA COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL DE CÁNCER PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

Se establecerá un registro de pacientes con cáncer de todas las instituciones para la mejora del tratamiento y seguimiento de los casos.

Esta red estatal de atención oncológica busca garantizar un servicio de excelencia y equitativo para toda la población.

Mexicali, B.C.- Con el compromiso por un futuro más saludable para Baja California, la Secretaría de Salud en el estado, llevó a cabo la reunión pre instalación del Comité Estatal Interinstitucional de Cáncer, como respuesta al desafío que supone esta enfermedad, lo que constituye un llamado a la acción colectiva, fundamentado en la evidencia científica y el compromiso ético con el bienestar de la población de mayor vulnerabilidad.

La coordinación de instituciones públicas y privadas será clave para garantizar que la población más vulnerable, con o sin derechohabiencia, tenga acceso a los programas de prevención, detección oportuna y el tratamiento de los padecimientos oncológicos, sin distinciones y con la colaboración de todas las instituciones involucradas en el servicio.

“Hemos convocado la participación de todo el sector salud, académicos y líderes de la sociedad civil, para llevar a cabo los trabajos de la mesa interinstitucional, la cual, garantizará una cobertura contra el cáncer, así como la implementación de registros de base poblacional, componentes centrales de la estrategia de control de la enfermedad y obtener información de ocurrencia en la población más vulnerable”, destacó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en la entidad.

Señaló que este es el primer paso para afrontar de manera adecuada la situación y recordó que el cáncer es la segunda causa de muerte en Baja California y es necesario fortalecer la vigilancia epidemiológica y trabajar en un documento único oficial para que todas las instituciones registren a sus pacientes, desde el inicio del problema, su evolución y el tratamiento a largo plazo.

“Con el nuevo esquema debemos y vamos a garantizar pruebas diagnósticas a todos los pacientes, seguiremos las indicaciones de la Secretaría de Salud Federal para el intercambio de servicios, y coordinar de manera más efectiva nuestras acciones en la lucha contra el cáncer”, añadió.

“La participación activa de todas las instituciones involucradas será esencial para garantizar que estos trabajos cumplan con su misión de promover la equidad en el acceso a servicios oncológicos, fortalecer la prevención y detección temprana, y, reducir las brechas que aún persisten en materia oncológica”, puntualizó Medina Amarillas.

Finalmente, el Secretario de Salud agradeció el compromiso de todas las instituciones tanto públicas como privadas por su disponibilidad a ser parte de esta estrategia y los invitó a seguir trabajando unidos para que la prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos de calidad sean una realidad para todas y todos los bajacalifornianos.

Participaron en esta reunión pre instalación: Diputada Gloria Miramontes Plantillas Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California, Néstor Saúl Hernández Milán, Subdirector General de Salud; Lucía Alejandra Pérez Mejía, Directora de Salud Pública; Pablo Chee Rodríguez, Director General de Grupo Almater, Enrique Auyón Tam, Presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Mexicali, A.C.; Patricia Pacho Ruiz, Fundación Mujeres que Viven. Y entre los invitados especiales, Mónica Vargas Nuñez, titular de INMUJER, Dagoberto Valdez Juárez ISSSTECALI y fundaciones para la lucha contra el Cáncer.

CABILDO DE TECATE APRUEBA NUEVAS SANCIONES Y REGULACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

Tecate, Baja California.- En un paso trascendental para garantizar el bienestar animal, el Cabildo de Tecate aprobó por unanimidad la reforma al Reglamento de Protección y Bienestar Animal, alineándose con la iniciativa presentada en el Congreso del Estado y dictaminada por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Esta reforma establece medidas más estrictas contra el maltrato animal y refuerza el marco legal para la protección de todas las especies en el municipio. Entre los puntos clave de la reforma destacan el aumento en las sanciones para quienes cometan actos de cuerdad animal, con multas más severas y posbiles sanciones penales.

Ademas, se contempla la regulación estricta de la venta y adopción de mascotas para evitar su explotación y abandono, la creación de un padrón municipal de animales domésticos para fomentar la tenencia responsable, supervisión y mejora de los centros de control animal, promoviendo su conversión en espacios de bienestar y adopción responsable, así como la implementación de campañas permanentes de concienciación y educación sobre la protección de los animales.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la relevancia de esta medida, subrayando que se trata de un avance crucial en la construcción de una sociedad más empática y responsable. “Esta reforma es una respuesta firme y necesaria ante la problemática del maltrato animal. No podemos permitir que la indiferencia y la falta de regulación sigan afectando a los seres más indefensos. Hoy, Tecate demuestra su compromiso con la vida y el respeto”, expresó el mandatario municipal.

La reforma también contempla la creación de un Consejo Ciudadano de Bienestar Animal, que trabajará de la mano con autoridades municipales y organizaciones civiles para vigilar el cumplimiento de las nuevas disposiciones y fomentar una cultura de respeto y protección hacia los animales.

Con la aprobación de esta medida, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con el bienestar animal y da un paso firme hacia la consolidación de un municipio más justo y compasivo.

CESPTE ENSEÑA A NIÑOS Y NIÑAS A CUIDAR EL AGUA CON JUEGOS Y DIVERSIÓN

Tecate, B.C.- Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, para promover el cuidado y reúso del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó una plática y actividades lúdicas sobre cultura del agua en el preescolar Tecate Montessori School. Aproximadamente 50 niñas y niños aprendieron sobre la importancia de preservar el agua y el medio ambiente, así como los esfuerzos que realiza el organismo operador para garantizar el suministro de agua potable, saneamiento y el servicio de alcantarillado a hogares, empresas, hospitales, escuelas y otros espacios de la comunidad.

La plática fue complementada con ejemplos prácticos y material audiovisual, diseñados para hacer el mensaje más comprensible y significativo para los pequeños. A través de dinámicas interactivas y juegos, los participantes reforzaron sus conocimientos sobre el uso responsable del agua, además de recibir obsequios ecológicos como parte de su participación en la actividad.

Durante el evento, los niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas mientras aprendían sobre su papel en el cuidado del agua. Al finalizar, se sumaron al Escuadrón de Guardianes del Agua de Tecate, iniciativa que busca involucrar a los más pequeños como agentes de cambio en sus hogares y comunidades. 

La paraestatal reafirma su compromiso de continuar trabajando con instituciones educativas de Tecate, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y contribuir a la formación de una sociedad más sostenible y consciente en el manejo de los recursos hídricos. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fomentar buenos hábitos desde la infancia.

La participación de la niñez es fundamental para generar un impacto positivo y duradero en el uso responsable de este recurso vital. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y la CESPTE refrendan su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, trabajando de la mano con la comunidad para garantizar un futuro con mayor acceso y cuidado del agua para las próximas generaciones.