Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

AVANZA LA TARJETA VIOLETA COMO DERECHO PARA TODAS LAS MADRES AUTÓNOMAS DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La Tarjeta Violeta será elevada a rango constitucional para protección y autonomía de las madres autónomas

Mexicali.- En Baja California avanza el compromiso de empoderar a todas las madres autónomas, con la aprobación de la iniciativa de reforma presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que eleva la Tarjeta Violeta a un derecho constitucional.

La mandataria estatal señaló que esta aprobación representa un avance legislativo significativo y refleja el compromiso de todas las fuerzas políticas para beneficiar a las mujeres y sus familias, asegurando la continuidad y fortalecimiento del programa en futuras administraciones estatales.

“Lo de Tarjeta Violeta elevado a rango constitucional, dejó de ser un programa para convertirse en un derecho en Baja California y me siento muy contenta de que los recursos públicos hoy se encuentren en manos de quienes más lo necesitan.”, expresó.

Actualmente, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Bienestar, brinda apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad o que enfrentan violencia, otorgando 2 mil 600 pesos bimestrales para cubrir sus necesidades básicas y de sus familias.

“Hoy en nuestro estado más de 100 mil mujeres, madres autónomas que sacan adelante a sus familias, son beneficiadas con este programa. No solamente las beneficiamos con el apoyo económico, reciben artes, oficios, talleres, que los ayuden a empoderarse económicamente”, añadió.

Finalmente, la gobernadora reiteró su firme compromiso con las mujeres bajacalifornianas, reconociendo los retos que persisten, pero afirmando que se continuará trabajando para construir un estado más justo e igualitario para todas.

GOBIERNO EN TU COLONIA LLEGA A LA COLONIA MILITAR ESTE MARTES 08 DE ABRIL

Gobierno en tu colonia es un esfuerzo conjunto para recuperar y dignificar los espacios públicos en Tecate._

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, invita cordialmente a todas y todos los vecinos de la Colonia Militar a participar en una nueva edición de la jornada Gobierno en tu Colonia, que se llevará a cabo el próximo martes 08 de abril en las canchas de la colonia.

Estas jornadas tienen como principal objetivo recuperar espacios públicos para el disfrute y bienestar de las familias tecatenses. La participación activa de las y los funcionarios del Gobierno de Tecate, en coordinación con la comunidad, permite transformar estos lugares en espacios dignos, seguros y adecuados para el sano esparcimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En esta ocasión, se invita a la comunidad a sumarse a partir de las 4:00p.m. a las labores de limpieza y rehabilitación de las canchas, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar el trabajo en equipo por un mejor entorno.

El alcalde Román Cota Muñoz reitera su compromiso con el bienestar de las familias tecatenses y su interés en mejorar los espacios públicos del municipio, destacando la importancia de contar con lugares seguros y agradables para convivir en armonía y fortalecer el tejido social.

FGE CONTRIBUYE CON LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE ESTUDIANTES EN CRIMINOLOGÍA Y DERECHO

 

•⁠ Se fortalecen vínculos con la comunidad estudiantil a través de visitas guiadas a instalaciones de Servicios Periciales

Tijuana, B.C.- En cumplimiento a la instrucción de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de mantener una estrecha vinculación con la comunidad académica y contribuir en la formación profesional de las y los jóvenes, la Fiscalía Regional de Tijuana, a través del área de Servicios Periciales, recibió a un grupo de 27 estudiantes de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), campus Tijuana.

Las y los estudiantes de las licenciaturas en Criminología y Derecho, acompañados por la coordinadora de ambas carreras, Juliana Jacqueline Verduzco, realizaron una visita guiada por las instalaciones ubicadas sobre el bulevar Bernardo O’Higgins, entre la avenida Vía Rápida Poniente y el bulevar Federico Benítez López.

Durante el recorrido, personal altamente capacitado en Ciencias Forenses brindó información detallada a las y los estudiantes de 2do, 5to y 8vo grado, sobre las diversas funciones que desempeña el área de Servicios Periciales. Se explicó el trabajo técnico y científico que se realiza, destacando labores fundamentales como la búsqueda y obtención de indicios, la preservación adecuada de pruebas, y la acreditación de elementos clave que permiten esclarecer hechos controvertidos en investigaciones ministeriales.

Esta actividad forma parte de las acciones permanentes de la Fiscalía General del Estado para fomentar la profesionalización y el acercamiento de las nuevas generaciones al quehacer institucional, fortaleciendo con ello una cultura de legalidad y justicia en Baja California.

La FGE reafirma su compromiso con la transparencia, la capacitación y la vinculación académica, al abrir sus puertas para que estudiantes conozcan de primera mano las responsabilidades, retos y alcances del trabajo pericial en el Sistema de Justicia Penal.

 

CARAVANAS DE SALUD OFRECEN DIAGNÓSTICO PARA CIRUGÍA DE CATARATAS

Además, los adultos mayores de 60 años pueden registrarse de manera gratuita en las unidades de salud.

Mexicali, B.C.- Los Centros de Salud Móviles acercan la atención ampliada a las localidades sin acceso permanente con el fin de fortalecer acciones de prevención y diagnóstico oportuno de diversas enfermedades, a partir de esta semana se hará énfasis en la detección y registro de adultos mayores al Programa de Cataratas.

El Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años, a acercarse a las Caravanas de Salud para una valoración previa de candidatos a ser beneficiados con el programa, sin ningún costo para los pacientes.

Además, continuarán brindando servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general, del martes 8 al sábado 12 de abril, en el Valle de Mexicali en el Parque público Santa Rosa, Ave. Campeche entre 3 y 4, Ejido Tehuantepec de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En Ensenada en el Predio entre calles Agustín Obelar y Gardenias, Colonia el Paraíso, Delegación Maneadero, con un horario de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en el municipio de Tijuana en el Blvd. Altiplano, lotes 17/18/19/20 manzana 40 de la Colonia Altiplano de 8:00 am a 4:00 pm.

Mencionó que estas unidades móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.
Además, se ofrece vacunación universal, vacunación para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Para mayor información o inscribirse al Programa de Cataratas puede acudir a las Caravanas, a la Unidad de salud más cercana o llamar en Mexicali al 686 5571476, 686 5596407 y 686 5560807 ext. 1207; en los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito al 664 6386759; en Ensenada y San Quintín al 646 1780823.

REFUERZAN ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE EN ZONAS PRIORITARIAS

En el marco de la Semana contra el Dengue, se intensificaron las labores en el puerto de San Felipe.

Se retiraron 10 toneladas de basura y se brindaron cerca de 500 acciones preventivas casa por casa.

Mexicali. B.C.- Con la finalidad de prevenir, detectar riesgos y sensibilizar para evitar enfermedades trasmitidas por el mosquito del Dengue, la Secretaría de Salud realizó un operativo interinstitucional en la comunidad Los Arcos en el municipio de San Felipe.

Lo anterior en el marco de la Semana Nacional contra el Dengue, toda vez que el año pasado se detectaron casos en dicho municipio, por lo que se han redoblado esfuerzos para mantener control del vector.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó las acciones realizadas que beneficiaron a los residentes de 453 viviendas en áreas de riesgo, con la entrega de información preventiva y un operativo de recolección de aproximadamente 10 toneladas de cacharro, basura y llantas, en un recorrido de 53 manzanas alrededor de la comunidad Los Arcos.

Agradeció a las autoridades municipales por la coordinación llevada a cabo con la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali y el Departamento Estatal de Vectores, así como a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que coadyuvan en dichas estrategias por la salud de la comunidad.

Por otro lado, exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de lavar todo recipiente que pueda almacenar agua y que se encuentre en el patio o en el interior del hogar; tapar los recipientes o contenedores de agua; voltear objetos como cubetas, tambos, tinas u otros objetos que acumulen agua, ya que son ideales para la reproducción del mosquito transmisor Aedes Aegypti, así como tirar botellas, llantas y latas que puedan acumular líquidos.

Asimismo, expuso que para prevenir la proliferación del mosquito, se recomienda cambiar el agua de los floreros y bebederos de las mascotas cada tercer día, mantener en orden todos los espacios del hogar, desyerbar los jardines, ya que en ese lugar se esconde el mosquito, y mantener libre de objetos el techo, cocheras y patio.

Los síntomas del Dengue son, fiebre alta (más de 39 °C), dolor de cabeza intenso (detrás de los ojos), dolor en las articulaciones y músculos, enrojecimiento en la piel, náuseas, vómito, pérdida del apetito y malestar en general; y en casos graves, puede haber sangrado de nariz o encías y moretones en la piel.

Finalmente Medina Amarillas invitó a la población a acudir a las Unidades de Salud si presentan signos o síntomas del Dengue, así como a solicitar información valiosa de saneamiento básico en el hogar.

DA BC UN NOCAUT A LAS ADICCIONES CON CLASE NACIONAL DE BOX: MP

  • El evento se realizó de manera simultánea en todo el país, con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum

Tijuana, Baja California.– Para que la juventud sea parte de la construcción de la paz a través del deporte, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la participación de Baja California en la “Clase Nacional de Boxeo”, un ejercicio promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en todo el país, para prevenir las adicciones, la violencia y la delincuencia a través de la actividad física, la paz y la salud.

Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum, se enlazó con varias sedes del país, donde destacó que la Clase Nacional de Boxeo es un claro mensaje al mundo: en México se está construyendo paz y prosperidad, eligiendo siempre ser un país libre, independiente y soberano.

“Aquí en la emblemática avenida Revolución, están reunidos bajacalifornianos para ponerse los guantes y darle un nocaut a las adicciones, a la violencia y a la criminalidad porque esas no son opciones de vida. Opciones de vida son el deporte, la cultura y luchar para que todos tengan oportunidades”, externó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria resaltó que la entidad es un semillero de talento boxístico de donde han salido figuras que han brillado a nivel nacional e internacional. En esta edición de la clase en Tijuana participaron destacadas leyendas como Kenia Enríquez, Jackie Nava, Erick “El Terrible” Morales y Manuel “Mantecas” Medina, quienes han puesto en alto el nombre de Baja California. También se reconoció a otras figuras como Víctor Burgos, Raúl Pérez, Juan Estrada, Jorge Páez, Jaime Munguía, Alejandro García, Luis Ángel Luna, Andy Ruiz y Luis Alberto López, entre muchos otros.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, y la participación de Baja California refrendó que la unión a través de la activación física puede contribuir al fortalecimiento de los valores de respeto y paz en la sociedad.

Miles de personas participaron en todo el país, y durante la jornada deportiva se transmitió la campaña nacional “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, para crear conciencia sobre los riesgos del consumo de esta peligrosa sustancia.

PROPONEN REFORMAS PARA EVITAR REVICTIMIZACIÓN DE MENORES EN PROCESOS PENALES

La diputada Araceli Geraldo presentó iniciativa dirigida al Congreso de la Unión para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales

Existen casos judiciales en los que menores se han visto relacionados como víctimas o testigos y los coloca en un estado de vulnerabilidad

Mexicali, B.C.- La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa por la cual propone que el Congreso del Estado promueva ante el Congreso de la Unión, reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, con la finalidad de que se proteja con mayor eficacia a las y los menores de edad, cuando se vean envueltos en procedimientos legales y con ello evitar que la victimización secundaria o revictimización.

En la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, se menciona que va enfocada a la protección de las niñas, niños y adolescentes, con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece un marco legal que protege los derechos de los menores, reconoce su condición especial y la necesidad de garantizar su bienestar y desarrollo integral.

Señaló que hay casos judiciales que han sido del conocimiento público, en donde las y los menores, se han visto relacionados como víctimas o como testigos, por lo que en diversas ocasiones tienen que someterse a la posibilidad de encarar a las personas que sean imputadas y que pueden colocar al menor en un estado de vulnerabilidad que lo lleva a la revictimización.

La legisladora explicó que la victimización secundaria o revictimización se entiende como una amenaza en contra de la seguridad de las y los menores, que conlleva consecuencias negativas a largo plazo, como la presencia de sentimientos nocivos (miedo, autocompasión y/o culpabilidad), sensación de impotencia personal e incluso, efectos traumáticos que le impidan lograr un sano y pleno desarrollo.

Por ello señala que proteger el interés superior del niño, niña y adolescente, conlleva un deber de protección por parte de todos los involucrados en el proceso penal, el cual reitera la necesidad de tomar medidas adicionales a favor de la infancia en la materia y se proyecta en dos dimensiones: la primera, consistente en la protección en contra de todo sufrimiento, situación de riesgo o tensión innecesaria (incluyendo intimidación, represalias y victimización secundaria o revictimización) y la segunda, en cuanto a la protección contra la discriminación.

La inicialista solicita que una vez que sea aprobada esta iniciativa por la XXV Legislatura del Estado de Baja California, se remita formalmente al Congreso de la Unión para su trámite correspondiente.

Asimismo, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión, sea remitida al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

PROPONE DIP. MICHELLE TEJEDA CREACIÓN DE COMISIONES MUNICIPALES PARA ATENDER A GRUPOS VULNERABLES

Presentó una iniciativa para reformar la Ley del Régimen Municipal de BC y establecer comisiones específicas en los ayuntamientos
El objetivo es asegurar una atención efectiva a los derechos de la niñez, juventudes, adultos mayores y personas con discapacidad

Mexicali, B.C.- Para que los ayuntamientos cuenten con comisiones municipales específicas que atiendan los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, y con el propósito de fortalecer la gobernabilidad y la gobernanza en los municipios de Baja California, la diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma la Ley del Régimen Municipal del Estado.

La representante popular destacó que los municipios, como primer contacto del gobierno con la ciudadanía, desempeñan un papel clave en la formulación y ejecución de políticas públicas, por lo que contar con comisiones especializadas permitirá dar respuestas más eficientes a estos sectores de la población.
En la organización del Municipio, el Cabildo representa el órgano de gobierno por excelencia. Su naturaleza colegiada busca garantizar que las diversas corrientes políticas, sectores sociales y ciudadanos que conviven en un municipio cuenten con un espacio institucional adecuado para expresar sus inquietudes y recibir, en la medida de lo posible, respuestas oportunas y respaldadas por la autoridad, traducidas en políticas públicas.

Al respecto Michelle Tejeda subrayó que la integración de las comisiones municipales refleja de manera clara las prioridades de cada Ayuntamiento, y es fundamental que los temas de inclusión y bienestar social sean considerados dentro de su estructura orgánica.

“Los gobiernos de la Cuarta Transformación han centrado sus políticas públicas en responder al creciente protagonismo que, en los últimos años, han adquirido dentro de la gobernabilidad y la gobernanza los temas vinculados con los derechos de la niñez, las juventudes, los adultos mayores y las personas con discapacidad”, recalcó.
Asimismo, mencionó que la incorporación de estas comisiones en la legislación local contribuirá a fortalecer el diseño e implementación de programas municipales enfocados en la protección y promoción de los derechos de estos grupos, alineando las políticas públicas locales con el marco legal estatal y nacional.

RECONOCEN A ANIMALES COMO SERES SINTIENTES EN BAJA CALIFORNIA CON APROBACIÓN DE INICIATIVA DE LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral

Mexicali, B.C.- En Baja California los animales ya cuentan con el respaldo para proteger su bienestar, con la aprobación de la iniciativa de reforma de ley presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocada en reconocer a los animales como seres sintientes.

Las y los diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California aprobaron la reforma de ley para reconocer a los animales como seres sintientes, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de su protección y bienestar en la entidad, declaró la gobernadora.

La iniciativa impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, forma parte de un enfoque integral orientado a garantizar el trato digno y respetuoso hacia los seres sintientes. La mandataria celebró que esta propuesta haya sido respaldada por la pluralidad de fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.

Entre los avances legislativos aprobados, destaca la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, la cual incorpora de manera explícita el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral.

La gobernadora subrayó que para su administración, la cual se ha identificado por un enfoque animalista, es esencial trabajar en coordinación con los distintos poderes para fortalecer la protección de los animales. Como ejemplo de ello, destacó el funcionamiento del Santuario Animal “Mily”, uno de los programas impulsados por su gobierno para ofrecer resguardo y atención a animales en situación de vulnerabilidad.

Este avance normativo refuerza el compromiso institucional del estado de Baja California con los valores de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres vivos.

LLEVA GOBIERNO DE TECATE JORNADA DE BIENESTAR AL PARQUE MIGUEL HIDALGO

Servicios de salud, asistencia social y trámites gratuitos llegaron al corazón de la ciudad.

Tecate, Baja California. – Como parte del compromiso del Gobierno Municipal por mantenerse cercano a la ciudadanía, este sábado se llevó a cabo con gran éxito la Jornada de Bienestar en el Parque Miguel Hidalgo, encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz y coordinada por la Dirección de Bienestar.

Desde las 9:00 a.m., las familias tecatenses se dieron cita para aprovechar la amplia oferta de servicios gratuitos que incluyó atención psicológica, orientación nutricional, consulta con médicos generales, asesorías jurídicas, servicios del registro civil, asistencia social, así como talleres comunitarios y recreativos.

Además, la jornada contó con la participación de todas las dependencias municipales, así como instituciones del ámbito estatal y federal, entre las que destacan la Defensoría Pública, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consolidando una atención integral al alcance de todas y todos.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, destacó que estas actividades son un ejemplo claro de lo que representa un gobierno presente, que escucha, se moviliza y responde a las necesidades de su gente.

“Queremos que la ciudadanía sienta al gobierno cerca, que sepan que estamos aquí para servirles, no solo desde las oficinas, sino en sus colonias, en sus espacios públicos, en el corazón de la comunidad como lo es el parque Miguel Hidalgo,”, comentó el alcalde.

La Jornada de Bienestar reafirma la visión del Gobierno de Tecate: construir una ciudad más humana, solidaria y participativa. Con acciones como esta, Tecate avanza al 100, acercando soluciones reales a quienes más lo necesitan.