Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA SON APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

La COEPRIS informa que se mantienen las acciones de vigilancia para preservar la salud de las familias y turistas en la entidad.

Baja California.- Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

La mayoría de las 26 playas en el Estado cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, la cual indica que por cada 100 mililitros de agua, no se sobrepasan las 200 partículas contaminantes.

Los resultados positivos se registran en Ensenada y San Felipe, donde la totalidad de las playas se encuentran aptas para uso recreativo humano, por lo cual se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para realizar actividades, de manera segura.

En el caso de las 7 playas del municipio de Tijuana y 4 de Playas de Rosarito, resultaron fuera de rango, por lo que la recomendación es tomar precauciones o evitar introducirse en las aguas.

Se informó que los resultados del más reciente muestreo, ha sido compartido con los Comités de Playa Limpia de los distintos municipios, para tomar acciones en conjunto y prevenir afectaciones a la salud.

Serán los Comités de Playa Limpia de ambos Ayuntamientos, quienes determinen las acciones para salvaguardar la salud de los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación, ya que este órgano colegiado es integrado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil organizada.

Como parte de las acciones que realiza la COEPRIS BC previo al periodo vacacional, se destaca el muestreo continuo a las playas de la entidad durante dos semanas previas, con el objeto de verificar que sea un destino seguro de recreación, es importante resaltar que la mayoría de las playas se han mantenido limpias y aptas para el uso de los ciudadanos.

Finalmente, se extiende el llamado a la población a permanecer atenta a las recomendaciones para un periodo vacacional seguro, así como mantener las medidas de prevención y acatar los señalamientos en las playas de la entidad.

APOYAN COMERCIANTES DE ENSENADA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: MÓNICA VARGAS NÚÑEZ

CANACO Ensenada se comprometió con INMUJER BC para colaborar en proyectos en beneficio de las mujeres como la Tarjeta Descuento Naranja

Ensenada.- Como parte del compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, con todas las bajacalifornianas, la directora del Instituto de la Mujer (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, concretó un acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada (CANACO), Nicolás Ayub, para anunciar la integración del organismo a la Tarjeta de Descuento Naranja, haciendo la invitación a los establecimientos asociados.

“Este proyecto es muy importante ya que impactará de forma positiva en la economía de las mujeres y les permitirá acceder a ciertos servicios y productos con un margen de descuento, por lo cual es fundamental trabajar de la mano con las cámaras empresariales, y conseguir este apoyo mutuo tanto a la economía de los comerciantes como a las mujeres”, expresó Vargas Núñez.

Por su parte, Ayub destacó que este tipo de proyectos tienen un impacto positivo directo a toda la comunidad, ya que “al apoyar a las mujeres, también se ayuda a que las familias se fortalezcan, lo cual repercute en beneficio de la economía local.

“Como empresariado, estamos comprometidos en ser parte activa de este cambio, y la Tarjeta Descuento Naranja es una excelente manera de contribuir a la equidad y la prosperidad para todos”, dijo.

La funcionaria estatal expresó que el esfuerzo conjunto entre el Instituto de la Mujer y CANACO Ensenada representa un avance hacia la creación de un entorno más inclusivo y solidario, donde la economía local se ve fortalecida y las mujeres de Baja California cuentan con nuevas herramientas para mejorar su calidad de vida, con descuentos en diferentes empresas de una diversidad de giros comerciales como spa, restaurantes, farmacias, tiendas de calzado, ropa, entre otros.

Con el acuerdo, ambos organismos expresan su voluntad de continuar colaborando en unidad en diversas iniciativas que promuevan la equidad y el desarrollo integral de toda la sociedad.

PROMUEVE ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN LOS TESOROS DEL MUNICIPIO ENTRE LA NIÑEZ ENSENADENSE

Entrega a estudiantes de primaria mochilas, uniformes y juguetes

Ensenada B. C.- Con la invitación a conocer más sobre la historia de Ensenada y a cumplir sus sueños, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz benefició a 73 niños y niñas con las acciones del Programa Tesoros del Municipio.

En un recorrido por el Museo Histórico Regional de Ensenada, la presidenta convivió con estudiantes de las primarias Pedro María Anaya y Misiones de Baja California, a quienes en el marco del Día de la Niñez entregó mochilas, uniformes deportivos y juguetes.

Recordó que con este programa impulsado por el Departamento de Educación, se fomenta entre las nuevas generaciones el sentido de pertenencia e identidad mediante recorridos por espacios que preservan la historia local, como: el Centro Cultural Riviera, Casa de la Cultura, Monumento a Baja California, entre otros.

“Queremos que conozcan la historia de nuestro municipio, porque entender nuestra cultura, la comunidad en donde nacimos es muy importante para irnos formando en la vida. Quiero pedirles que nunca dejen de soñar, porque todo lo que quieran ser en la vida pueden lograrlo”, afirmó Claudia Agatón.

En la actividad participaron: Saira Garrido Ancona, jefa del Departamento de Educación; Gabriel Lima Garrido, director de Comunicación Social; y, Mónica Ivania Osuna Díaz, subdirectora de Bienestar Social.

PROPONE RAMON VÁZQUEZ PENALIZAR USO CON FINES DELICTIVOS, DE DRONES, GPS, ANTENAS Y VIDEOCÁMARAS

• El uso de estas tecnologías se ha convertido en una herramienta clave para grupos criminales
• Castigos de uno a seis años de prisión y de cien a 300 días multa.

Mexicali, B.C.- El diputado Ramón Vázquez Valadez, presentó una Iniciativa de reforma al artículo 319 del Código Penal para el Estado, con el objetivo de adicionar como delitos contra la seguridad, el uso indebido de sistemas de videograbación, drones o artefactos controlados a distancia, antenas y señal de comunicación, así como el uso de dispositivos de rastreo (GPS), cundo su fin sea la comisión de algún delito.

Actualmente el artículo 319 del Código Penal de Baja California establece penas de uno a seis años de prisión y de cien a 300 días multa a quien sin derecho o autorización y con el propósito de lesionar el respeto o dignidad de una institución de seguridad o policial, obtener un beneficio indebido o cometer un delito, usare uniforme, insignia, distintivo o condecoración, divisas, siglas, placas, credenciales de identificación, vehículos con balizaje, colores o equipamiento, tecnología de comunicación o sistemas de información de uso exclusivo de instituciones de seguridad o policiales.
La iniciativa propone aplicar las mismas penalidades por la colocación y el uso para delinquir de cámaras de videovigilancia, drones, antenas y sistemas GPS, que cada vez son más comunes de detectar entre grupos delincuenciales.
En la misma iniciativa de reforma se propone que se incremente la pena hasta en una tercera parte, cuando el autor sea o haya sido servidor público o integrante de alguna institución de seguridad pública, hasta un año después de haber concluido el empleo, cargo o comisión.
El legislador cita que la a delincuencia organizada en México ha evolucionado tanto en las últimas décadas, adaptándose a las nuevas tecnologías para fortalecer sus operaciones y aumentar su capacidad de control sobre diversos territorios. El uso de tecnologías avanzadas, como cámaras de videovigilancia, drones, GPS, entre otras, se ha convertido en una herramienta clave para estos grupos criminales, permitiéndoles llevar a cabo actividades ilícitas de manera más eficiente y sigilosa, y todo eso se busca ser combatido con esta reforma.

CELEBRA LA CESISPE BODAS COLECTIVAS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE TIJUANA

Más de 60 personas privadas de la libertad contraen matrimonio en una ceremonia que contó con autoridades municipales y estatales

Tijuana, B.C. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, celebraron la unión matrimonial de 66 personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana, como parte de las acciones para el fortalecimiento de los lazos afectivos y que brindan certeza legal, además que impulsan el proceso de reinserción social

El titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, presidió la ceremonia nupcial, acompañado por la Directora del Registro Civil del Estado, Elizabeth Márquez Saavedra y la Oficial 01 del Registro Civil del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, así como otras autoridades invitadas, y fueron testigos del compromiso adquirido por las personas que protagonizaron el acto civil.

A través de su mensaje, Gálvez Beltrán destacó que la transformación de las personas es la misión principal del trabajo de la CESISPE, dando cumplimiento a los ejes fundamentales de la reinserción social en acato a la normatividad establecida y en base al plan de gobierno que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de cuidar y dar bienestar a este grupo en condición de vulnerabilidad, así como proteger los derechos humanos de cada uno de ellos.

“Cuidar los derechos humanos de quienes atraviesan un proceso penal, es y seguirá siendo siempre una de las principales líneas de trabajo, por ello, brindarles la oportunidad de unir lazos con sus respectivas compañeras de vida, es en sí mismo, una grandiosa oportunidad para seguir construyendo un mejor futuro para las familias de los hoy protagonistas”, precisó.

El acto nupcial lo presidió la Oficial 01 del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, quien además llevó a cabo la entrega de los documentos oficiales a quienes, inspirados en consolidar una familia, formalizaron su relación para dar sólido respaldo a sus cónyuges e hijos.

Después, se llevó a cabo el festejo nupcial, durante el cual los recién casados recibieron felicitaciones, abrazos y buenos deseos de parte de los familiares que los acompañaron en tan importante suceso, además, compartieron una deliciosa comida y trozos del pastel de bodas, todo en un marco de sana convivencia.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A DISFRUTAR DE MANERA SEGURA LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

El Operativo Vacacional moviliza a 942 elementos, 244 unidades en todo el estado y en la línea 078 se ofrece asistencia vial y turística

Mexicali.- Baja California está lista para recibir a los viajeros locales y nacionales que disfrutarán del periodo de Semana Santa entre el 14 y 25 de abril. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a visitantes y locales, a sumarse a las autoridades y tomar las precauciones necesarias para vivir unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

La mandataria recordó que con el Operativo Vacacional de Semana Santa, que arrancó el pasado jueves 3 de abril, se movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado. Además habrá recorridos de monitoreo en las principales zonas turísticas y se habilitarán 6 oficinas, 5 módulos móviles y 1 centro de información con horarios de atención de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

También destacó que está disponible la línea 078 para asistencia vial y turística gratuita por parte de Ángeles Verdes, así como el número (664) 624 20 20, donde se brinda atención, seguimiento a quejas y asesoría por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California.

La gobernadora subrayó la importancia de revisar el vehículo antes de viajar, asegurando frenos, luces y llantas. Durante el trayecto, es fundamental usar el cinturón de seguridad, no conducir bajo el influjo del alcohol y descansar en viajes largos.

Recomendó mantenerse hidratado y protegerse del sol, especialmente si se viaja a destinos calurosos. También aconsejó usar protector solar y ropa adecuada para evitar quemaduras y llevar repelente de insectos si se realizan actividades al aire libre.

En cuanto a actividades acuáticas, la gobernadora recordó que es importante no nadar solo, supervisar a niñas y niños, y revisar las condiciones del agua antes de ingresar. Además, recomendó mantener las pertenencias bajo vigilancia, especialmente en áreas con grandes concentraciones de personas.

Finalmente, la gobernadora invitó a tomar precauciones al dejar el hogar durante las vacaciones, asegurándose de que todo esté bien cerrado y evitando compartir en tiempo real detalles sobre la ubicación en redes sociales para prevenir robos.

ANUNCIAN LA PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA DE GOLF “SUMANDO CORAZONES”

  • Lo recaudado será destinado a la reconstrucción de espacios clave para la atención de las familias tecatenses.

Tecate, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Tecate, encabezado por su presidenta, Alejandra Herrera Soto, presentó de manera oficial la primera edición de la Copa de Golf “Sumando Corazones”, un torneo con causa que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo de 2025 en Real del Mar, con el objetivo de recaudar fondos para la reconstrucción de espacios de DIF.

En el evento estuvieron presentes también Esther Barbosa Rodríguez, directora de DIF Municipal Tecate; Tania Galindo, gerente de Marketing en representación del gerente general de BMW Tijuana, Jorge Bernal; José Parra, director del Comité Organizador de la Copa de Golf “Sumando Corazones”; y Roberto Arjona, gerente general de Rancho Tecate.

Durante su intervención, la presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto, expresó su satisfacción por ver concretado este importante proyecto que se ha venido trabajando durante meses.

“Me siento sumamente contenta porque hoy se materializa este proyecto que hemos planeado con tanto esfuerzo. Todas las puertas que tocamos se abrieron, y gracias a eso logramos reunir a un gran número de patrocinadores que se han sumado a esta noble causa. Agradezco profundamente su compromiso, pues sin ellos esto no sería posible”, destacó.

Herrera Soto explicó que, aunque DIF realiza múltiples actividades recaudatorias durante el año, esta copa de golf es de vital importancia, ya que la meta es más ambiciosa: reunir fondos para la reconstrucción del área clausurada donde anteriormente se brindaba atención psicológica y servicios al adulto mayor, con un anteproyecto cuyo costo estimado ronda los 3 millones de pesos.

“Nuestro objetivo es dignificar las instalaciones de DIF Municipal y brindar un servicio de calidad a las familias tecatenses. Este esfuerzo va más allá de lo local; es un proyecto de alcance regional y estatal, con participación confirmada de actores de Tijuana, Ensenada y Mexicali”, afirmó la presidenta del organismo.

La Copa de Golf “Sumando Corazones” contará con el siguiente formato:
• Fecha: 24 de mayo de 2025
• Lugar: Real del Mar
• Aportación: $180 dólares
• Modalidad de juego: Parejas Scramble
• Categoría A: Handicap 0-12
• Categoría B: Handicap 13-28

Premios:
• Acercamiento en cada par 3
• Trofeos y premios a los 3 primeros lugares de cada categoría
• 1 carrito de golf eléctrico para Hole in One

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse vía whatsapp al 665 106 2489.

El Gobierno Municipal de Tecate y DIF Municipal reiteran su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todas las familias del municipio, sumando esfuerzos con la sociedad civil, iniciativa privada y aliados regionales para lograr un impacto real y duradero.

OCUPACIÓN HOTELERA AL 95% DURANTE LA SCORE SAN FELIPE 250

San Felipe se ha posicionado como un destino imprescindible para las y los apasionados del off-road.

San Felipe, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, informó que durante la edición 2025 de la carrera off-road SCORE San Felipe 250, se registró una ocupación hotelera promedio del 95% en este destino turístico, de acuerdo al monitoreo diario de la ocupación hotelera en el municipio del jueves 3 al domingo 6 de abril.

El evento, considerado uno de los principales atractivos deportivos de San Felipe, reunió a aproximadamente 29 mil visitantes con saldo blanco durante el periodo mencionado, lo que representa un incremento del 7.7% en comparación con la misma edición realizada en 2023.

En este sentido, se estima una derrama de 126 millones de pesos, con un incremento de 8.6% respecto a 2023, beneficiando a la cadena de valor turística del municipio además de reflejar el gran interés que genera este importante evento deportivo a nivel internacional.

La 38va edición de la carrera SCORE San Felipe 250 reunió un total de 259 equipos participantes provenientes de 10 países, así como de 26 estados de los Estados Unidos. Además, contó con la presencia de 160 representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, quienes dieron cobertura al evento y contribuyeron a la proyección del destino a nivel mundial.

La Secretaría de Turismo de Baja California reconoce y agradece el trabajo coordinado de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la hospitalidad y colaboración de lxs residentes del puerto y comunidades ubicadas a lo largo de la ruta de la carrera, quienes brindaron una cálida atención a los visitantes y participantes.

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN CONVENCIÓN DE CRUCEROS SEATRADE

 

•⁠ ⁠Es el evento más importante a nivel mundial para la industria de cruceros, que reúne a los principales líderes, navieras y destinos turísticos.

Miami, FL.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, participó en SeaTrade Cruise Global, el evento más importante a nivel mundial para la industria de cruceros, que reúne a los principales líderes, navieras y destinos turísticos.

La agenda de trabajo los días 7 y 8 de abril comenzó con una reunión estratégica con los CEOs de las principales líneas de cruceros, tales como Carnival Corporation, Royal Caribbean Cruise y Norwegian Cruise Line; espacio clave para fortalecer lazos comerciales, promover nuevas rutas así como oportunidades de cooperación en beneficio de la entidad.

Siguiendo la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de impulsar el turismo y el desarrollo económico del Estado, la participación de Baja California en este foro internacional busca generar nuevas oportunidades de negocio, atracción de inversiones y mayor flujo de visitantes que beneficien a las comunidades locales.

Durante el primer trimestre de 2025, Ensenada recibió más de 263 mil pasajeros en tránsito y contabilizó 78 arribos de cruceros, lo que refleja un crecimiento del 31% en el número de pasajeros y un incremento del 16% en las llegadas de embarcaciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En este sentido, Aguíñiga Rodríguez destacó que Ensenada se ha consolidado como el puerto más importante del Pacifico y el tercero más importante de México en recepción de cruceros, por lo que este foro internacional representa una valiosa oportunidad para seguir posicionando a Baja California como un destino competitivo y atractivo para la industria.

Las actividades de la delegación continúa con reuniones de trabajo y participación en foros especializados, llevando buenas noticias y proyectos que impulsen el crecimiento turístico y económico de la región.

BENEFICIAN A MÁS DE 21 MIL ESTUDIANTES EN EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD MENTAL

A través del Instituto de Psiquiatría se brindaron 849 pláticas sobre salud mental y autocuidado, beneficiando estudiantes de primaria a universidad en todo el estado.

Mexicali, B.C.- En el marco de las acciones permanentes para fortalecer la salud mental en la comunidad, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) promueve el autocuidado como una herramienta clave para lograr un envejecimiento saludable y preservar el bienestar físico y emocional a lo largo de la vida.

El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que, a través de las Brigadas de Salud Mental Comunitaria, se han realizado 849 pláticas sobre salud mental y autocuidado dirigidas a estudiantes desde nivel primaria hasta universidad, beneficiando a un total de 21 mil 972 estudiantes en todo el estado.

“Las condiciones socioeconómicas, culturales, políticas y de género influyen en la salud mental y el bienestar de las personas, para lograr un verdadero autocuidado, es necesario que desarrollen capacidades como la autosuficiencia, el empoderamiento, la autonomía, la responsabilidad y la participación, por ello, llevamos este tipo de acciones en la juventud”, destacó.

Agregó que, si bien en la vida hay situaciones que no pueden cambiarse, sí es posible aprender a enfrentarlas de una manera más saludable. Por ello, recomendó adoptar hábitos como dormir bien, mantener pensamientos positivos, vivir el presente y ejercitarse con regularidad como pilares del autocuidado.

“Escuchar la música que nos gusta, vivir con gratitud, hablar y pensar de forma constructiva, así como llevar una alimentación saludable, son medidas prácticas que favorecen el bienestar físico y mental”, añadió.

Finalmente, Rico Hernández invitó a la población a acercarse al Instituto a través de la Línea 075, disponible para orientación y apoyo psicológico, así como a seguir las redes sociales oficiales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, donde se brinda información sobre hábitos de autocuidado y servicios disponibles.