Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

INVITAR A TODOS LOS SECTORES AL TIANGUIS TURÍSTICO ES ESENCIAL PARA EL DESARROLLO DE BC: DIP. TERE RUIZ

  • La legisladora exhorta a Impulsar la participación en el Tianguis Turístico para promover Baja California.

Mexicali, Baja California.- En una muestra de su compromiso con el fortalecimiento del sector turístico, la diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza presentó una proposición ante el Pleno del Congreso del Estado para exhortar al Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, a invitar a todas las autoridades estatales y municipales, así como a los empresarios y organismos de la sociedad civil, a participar en el Tianguis Turístico 2025.

La presidente de la Comisión de Turismo e Inversión de la XXV Legislatura, resaltó que el Tianguis Turístico -que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center en el municipio de Playas de Rosarito- es uno de los eventos más importantes para la industria turística de México. A través de este, los estados y regiones de la República tienen la oportunidad de promover sus destinos y productos turísticos a nivel nacional e internacional.
“Este evento es una plataforma clave para mostrar la diversidad de destinos turísticos, desde las playas y zonas arqueológicas, ciudades coloniales y pueblos mágicos. En particular, Baja California contará con la oportunidad de mostrar su variada oferta, destacando el Pueblo Mágico de Tecate, sus paisajes naturales, gastronomía, vinos y cervezas de renombre internacional”, apuntó Tere Ruiz.

La edición 49 del Tianguis Turístico tiene un carácter especial, ya que por primera vez será un evento con actividades tanto en Baja California como en San Diego. Según la Secretaría de Turismo Federal, este enfoque méxico-estadounidense responde al creciente interés por parte de compradores de Estados Unidos y Canadá en los destinos turísticos de México.
Con la participación confirmada de los 32 estados de la República y 300 hosted buyers, de los cuales un 80% provienen de Estados Unidos y Canadá, este evento promete ser una oportunidad inigualable para posicionar a Baja California en el mapa turístico internacional.

El Tianguis Turístico incluye el relanzamiento de Visit México, con herramientas como inteligencia artificial y mapas dinámicos para personalizar contenidos para los viajeros. También se lanza la iniciativa “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo” en colaboración con CONCANACO SERVYTUR, que promoverá el turismo a través de promociones exclusivas en hospedaje, transporte y actividades turísticas.
Tere Ruiz Subrayó que la presencia de todos los actores involucrados en el sector público y privado será una valiosa oportunidad para coordinar esfuerzos, generar sinergias y potenciar las estrategias que promuevan el desarrollo turístico de nuestro Estado.

GOBIERNO DE TECATE ENTREGA VALES DE GAS A FAMILIAS DE ZONA RURAL

200 familias de Cerro Azul, El Testerazo y Valle de las Palmas se beneficiaron con apoyos para gas doméstico.

Tecate, B.C.– Como parte del firme compromiso por mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales del municipio, el Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Bienestar, llevó a cabo la entrega de 200 vales de gas doméstico a familias de escasos recursos en las delegaciones Héroes del Desierto (El Testerazo), Valle de las Palmas y Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul).

Este apoyo fue financiado con recursos propios del gobierno municipal, reafirmando el compromiso del alcalde Román Cota Muñoz con las comunidades que más lo necesitan. Su visión de un gobierno cercano, sensible y solidario con la ciudadanía se ve reflejada en estas acciones que impactan directamente en la economía de las familias.

La directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, señaló que estos apoyos permiten aliviar la carga económica de las familias y asegurar el acceso a un recurso básico como lo es el gas doméstico.

“Sabemos que cada apoyo cuenta, y estamos trabajando diariamente para que los beneficios lleguen de manera justa y directa a quienes más lo necesitan”, puntualizó.

Durante las entregas, el coordinador de Delegaciones, Joel Vázquez, destacó la importancia de mantener una comunicación constante con las comunidades rurales.

“Estamos recorriendo cada delegación, escuchando a las familias, y acercando los programas del gobierno municipal como lo ha instruido nuestro presidente municipal Román Cota”, comentó.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reitera su compromiso con una política social de impacto real, enfocada en garantizar el bienestar de todas las familias, especialmente en las zonas con mayor necesidad.

ALCANZA ESTRATEGIA NACIONAL “ALÉJATE DE LAS DROGAS: EL FENTANILO TE MATA” A MÁS DE 332 MIL ESTUDIANTES EN BC: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

El Instituto de Psiquiatría del Estado ha evaluado a 34 mil 935 jóvenes para detectar factores de riesgo

Mexicali. – Baja California avanza en la implementación de la Estrategia Nacional “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata”, con un enfoque preventivo y educativo para garantizar un futuro más saludable a las y los jóvenes de la región, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sobre la estrategia que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y cuyo alcance nacional es ya de 11.8 millones de estudiantes.

La mandataria estatal destacó que desde el anuncio de la estrategia el pasado 10 de enero, mediante guías educativas se han alcanzado de manera directa en Baja California a más de 332 mil estudiantes de mil 125 escuelas públicas y privadas, con el respaldo de 30 mil 559 docentes. El material se entrega como parte de las sesiones que se imparten de dos a tres veces por semana y abordan los efectos de las drogas en la salud así como las estrategias preventivas.

Subrayó que Baja California está tomando acciones concretas para proteger a sus juventudes y es fundamental que las y los muchachos, así como sus familias, comprendan los riesgos y las consecuencias del consumo de estas sustancias.

Por su parte, el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, explicó que desde enero se han implementado programas preventivos en las escuelas, con pláticas informativas, talleres interactivos y actividades que promueven un estilo de vida saludable. Son jornadas permanentes, que priorizando zonas vulnerables que se han identificado a través de estudios realizados cerca de los planteles educativos.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que en 2024 el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) evaluó a 34 mil 935 estudiantes de educación básica y media superior. Además, se impartieron 382 pláticas de prevención de adicciones a 7 mil 852 estudiantes, se capacitó a 245 docentes con talleres sobre prevención de adicciones, y se realizaron dos conferencias especializadas sobre los riesgos del fentanilo, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior, alcanzando a 250 jóvenes en lo que va de 2025.

Medina Amarillas recordó que el IPEBC cuenta con 12 módulos comunitarios de salud mental y adicciones en todo el estado, brindando atención ambulatoria a quienes soliciten el servicio. Además la Secretaría de Salud continuará enfocándose en capacitar a la comunidad educativa y de salud, con el objetivo de fortalecer la conciencia sobre los peligros del fentanilo y las adicciones en general.

GOBIERNO DE TECATE LLEVA SERVICIOS A LA COMUNIDAD CON EXITOSA JORNADA DE BIENESTAR EN EL TESTERAZO

Delegación Héroes del Desierto recibe módulos de atención médica, psicológica, registro civil, talleres y más, como parte de la estrategia del alcalde Román Cota Muñoz para un gobierno cercano a la gente.

Tecate, B.C.– En seguimiento al compromiso del alcalde Román Cota Muñoz de construir un gobierno cercano, sensible y al servicio de la gente, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo una Jornada de Bienestar en la delegación Héroes del Desierto, mejor conocida como El Testerazo, donde se instalaron módulos de atención ciudadana de todas las dependencias municipales.

Esta jornada forma parte de una estrategia impulsada por el presidente municipal para que los programas, apoyos y servicios lleguen directamente a las comunidades, sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad, garantizando así una atención más equitativa y accesible.

Durante el evento, los vecinos de El Testerazo pudieron acceder a atención médica, servicios psicológicos, trámites del Registro Civil, asesorías legales, actividades recreativas, talleres comunitarios y diversos apoyos sociales, brindados por personal de cada dependencia.

“Estas acciones responden a la visión de nuestro alcalde Román Cota Muñoz de que el gobierno debe estar donde está la gente, atendiendo de forma directa sus necesidades y escuchando sus inquietudes. Hoy, esa visión se traduce en servicios reales y resultados concretos para las familias de esta comunidad”, señaló la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros.

Los módulos de atención estuvieron abiertos durante toda la jornada, recibiendo a decenas de familias que aprovecharon la oportunidad para resolver trámites, recibir orientación o participar en actividades para niñas, niños y adultos mayores.

Las Jornadas de Bienestar continuarán realizándose en distintas colonias y delegaciones del municipio, promoviendo la atención directa y reafirmando el compromiso del alcalde Román Cota Muñoz con un gobierno que trabaja con y para la gente.

PARTICIPA MÓNICA VEGA EN TERCERA CUMBRE DE FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO

La cumbre reunió a más de 27 representantes de las distintas entidades federativas.

CDMX.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California, Mónica Vega Aguirre, participó en la Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional, un evento organizado en colaboración entre la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), la Embajada Británica en México y la organización Iniciativa Climática de México.

La atención a los efectos del cambio climático en el Estado es uno de los ejes transversales del gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda; por ello, la titular de la SMADS acudió y participó en la cumbre, reafirmando el compromiso de la administración estatal con la necesidad de fortalecer la Acción Climática en el estado.

Vega Aguirre manifestó su interés por aplicar iniciativas que permitan fortalecer los programas estatales en materia de Acción Climática, y subrayó la importancia de vincular esfuerzos locales con las estrategias globales para una transición justa y sostenible.

En el encuentro se presentaron diversas herramientas y mecanismos para facilitar el acceso a financiamiento de proyectos enfocados en la acción climática. Entre los participantes destacaron representantes de organizaciones internacionales como C40Cities, el banco Banorte, la Embajada de Australia en México y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

También se discutieron principios clave para avanzar en un acuerdo nacional que promueva acciones concretas del orden estatal y municipal, destacando la necesidad de coordinar esfuerzos frente al cambio climático. La participación de Baja California refuerza su compromiso con la acción climática y su alineación con objetivos ambientales nacionales e internacionales.

GOBIERNO DE TECATE CAPACITA A PERSONAL DE ZONA RURAL PARA ATENDER VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Se fortalece la red de atención en comunidades rurales para garantizar justicia y acompañamiento a todas las tecatenses a través de IMMUJER.

Tecate, B.C.– En cumplimiento a la visión del presidente municipal Román Cota Muñoz de construir un Tecate más justo, seguro y sensible con las mujeres, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de delegaciones rurales para fortalecer la atención ante casos de violencia de género.

Esta acción forma parte de las estrategias impulsadas por el alcalde, quien ha dejado claro desde el inicio de su administración que ninguna mujer tecatense debe estar sola ni desprotegida, sin importar dónde viva. Bajo esa premisa, se trabaja para extender los servicios y la capacidad de respuesta institucional a las zonas más alejadas del municipio.

La capacitación fue organizada por el Departamento Interinstitucional y de Estudios de Género de IMMUJER, brindando herramientas teóricas y prácticas al personal de las delegaciones rurales para la detección oportuna, atención inicial y canalización adecuada de mujeres en situación de violencia.

Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como el marco legal de protección a mujeres, rutas de atención institucional, mecanismos de primer contacto, enfoque de género y derechos humanos. La finalidad es asegurar que cada delegación actúe como un punto de apoyo cercano, seguro y sensible ante posibles situaciones de violencia.

“La atención a mujeres en situación de violencia no puede centralizarse exclusivamente en la zona urbana; debemos garantizar el acceso a la justicia y al acompañamiento institucional en todas las regiones del municipio. Por ello, estas capacitaciones son fundamentales para cerrar brechas y construir una red efectiva de apoyo en todo el territorio”, expresó la directora general de IMMUJER, Mariana Mena.

“En el gobierno de Román Cota estamos transformando la manera en que se atiende a las mujeres. Queremos instituciones cercanas, humanas y eficientes, que respondan con sensibilidad y profesionalismo en cada caso”, agregó Mena.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres, y avanza hacia una administración con rostro humano, que actúa con responsabilidad y sensibilidad en todo el territorio.

ESTE 20 DE ABRIL ARRANCA EL SERIAL ATLÉTICO “CORRE AL 100” EN TECATE

Corredores se preparan para este 20 de abril, la primera fecha del circuito deportivo más importante del municipio.

Tecate, B.C.- Este domingo 20 de abril marcará el arranque del Serial Atlético “Corre al 100”, una iniciativa del Gobierno de Tecate, a través Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), que promueve la actividad física, el espíritu deportivo y la sana convivencia familiar.

La primera fecha del serial será una carrera de 5 kilómetros, partiendo desde el emblemático Parque Los Encinos, con una ruta completamente señalizada que recorrerá avenidas principales de la ciudad como Blvd. Encinos, Federico Benítez, Defensores, Piedra del Sol, Blvd. Universidad y Blvd. Nuevo León, regresando nuevamente al parque para cruzar la meta.

El evento dará inicio a las 8:00 de la mañana y se contará con puntos de hidratación, seguridad vial y servicios de apoyo, garantizando una experiencia segura y motivadora para todas y todos los asistentes.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, resaltó el impacto de estos eventos para el bienestar integral de la población, “en este gobierno estamos comprometidos con fortalecer el tejido social a través del deporte. Eventos como ‘Corre al 100’ reflejan el entusiasmo de nuestra gente por vivir activamente y con salud. Seguiremos apoyando firmemente estas iniciativas”, comentó.

El director de IMDETE, Saúl Pruden Valdez, destacó el compromiso del instituto con el impulso al deporte local, “queremos fomentar una cultura del deporte y la activación física constante en nuestra comunidad,” señaló.

Los tres primeros lugares absolutos en ramas varonil y femenil serán premiados con una bolsa económica de más de 2 mil pesos, repartiendose de la siguiente manera:

1er lugar: $1,000 MXN
2do lugar: $750 MXN
3er lugar: $500 MXN

Además, se entregarán reconocimientos al primer lugar de cada categoría por edad, incentivando la participación incluyente desde los 14 años y hasta mayores de 60.

Así mismo, las próximas carreras serán los días 25 de mayo, 29 de junio, 20 de julio, 24 de agosto y 28 de septiembre. Cada corredor acumulará puntos según su posición en cada carrera, buscando colocarse en el Top 10 del serial. Al finalizar las seis fechas, los mejores puntajes recibirán trofeos simbólicos e inscripción gratuita al Medio Maratón Tecate.

Cabe destacar que el costo por carrera es de 100 pesos e incluye número, medalla y abastecimiento, así mismo, si se desea pagar el serial completo se tendrá un precio especial de 600 pesos, incluyendo un kit especial.

Las inscripciones continúan abiertas en las oficinas de IMDETE, ubicadas en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, de lunes a viernes, de 8:00 AM a 7:00 PM.

IMPULSA INMUJER BC A MUJERES EMPRENDEDORAS

Se impartió el taller Sabores Rurales “Mujeres Transformando Alimentos” a mujeres de la Red MUCPAZ de la colonia Maneadero por parte de la SADER BC en coordinación con la UTT unidad Ensenada

Ensenada.- Como parte del compromiso de la gobernadora dd Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, de impulsar el empoderamiento de todas las mujeres, se impartió el taller Sabores Rurales “Mujeres Transformadoras de Alimentos” donde las mujeres aprendieron las bases para la elaboración de mermeladas.

Por su parte, la directora de INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, reiteró a las mujeres de la colonia Maneadero el compromiso de Gobierno Estatal. “Quiero que sepan que cuentan con un Instituto de la Mujer que está para apoyarlas y acompañarlas porque esa fue la instrucción de nuestra gobernadora trabajar de forma interinstitucional en favor de todas las mujeres, es por eso que estamos aquí en colaboración con la UTT sede Tijuana y con la SADER BC a quienes agradezco también su apoyo”, dijo.

Dichas mujeres también contarán con apoyo y acompañamiento de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, para la creación de su marca con el objetivo de poder comercializar lo aprendido en dicho taller.

Además del conocimiento técnico adquirido, las participantes destacaron el valor emocional del taller, ya que les permitió convivir, compartir experiencias y fortalecer los lazos comunitarios entre mujeres que buscan un pleno desarrollo.

Este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado para fomentar la autonomía económica de las mujeres, especialmente en zonas rurales y con alta vulnerabilidad. A través de capacitaciones prácticas y el acompañamiento institucional, se promueven oportunidades reales de emprendimiento que impacten positivamente en las familias y comunidades de Baja California.

IGLESIA SE UNE AL PROGRAMA DE ADOPCIÓN DE CAMELLONES

La iglesia “Jesús Todo Poderoso” se suma al programa “Adopta un Camellón” para embellecer espacio público clave en Tecate.

Tecate, B.C.– Con el firme compromiso de fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, continúa impulsando el programa “Adopta un Camellón”, el cual busca embellecer, mejorar la visibilidad urbana y fomentar un mayor sentido de seguridad en la ciudad.

En esta ocasión, la Iglesia Jesús Todo Poderoso se sumó al programa adoptando el camellón ubicado sobre el Bulevar Encinos, justo frente a Nissan y Swap Meet, convirtiéndose en un ejemplo de participación ciudadana y responsabilidad comunitaria.

Durante el evento simbólico de adopción, se contó con la presencia de Yuri Barajas, en representación de la Iglesia, así como de la regidora María Quijada Maldonado, quien asistió en representación del alcalde Román Cota Muñoz.

Este programa tiene como objetivo incentivar la participación de organizaciones civiles, religiosas, empresariales y ciudadanos en general para que, de la mano del gobierno municipal, se recuperen y mantengan en buen estado los espacios públicos.

Además del impacto visual, estas acciones contribuyen significativamente a fortalecer el sentido de pertenencia, mejorar la percepción de seguridad y crear entornos más dignos y agradables para quienes viven y transitan por Tecate.

Así mismo, el Gobierno de Tecate reitera la invitación a más sectores de la comunidad para que se sumen a este esfuerzo conjunto, enfatizando que el trabajo en equipo es clave para lograr una ciudad más ordenada, segura y con mayor calidad de vida.

PROMUEVEN CESISPE Y XOLOS DE TIJUANA FORTALECIMIENTO DE LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INTERNA

El deporte es un aliado indiscutible en la transformación de las personas privadas de la libertad

Mexicali, B.C. Para la planificación de un sólido programa de actividades que continúe fortaleciendo el proceso de reinserción social de la población privada de la libertad en la entidad, directivos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, llevaron a cabo una nueva reunión de coordinación.

Al interior de los centros penitenciarios y centros de internamiento para adolescentes, el deporte ha sido un factor determinante para el cambio de conducta, hábitos y pensamientos de jóvenes, mujeres y hombres que han quebrantado las normas legales y sociales, como uno de los ejes fundamentales de la reinserción social junto con la salud, la educación, el trabajo y la capacitación laboral.

Es así que, para estimular la activación física y la práctica deportiva, en su esencia el fútbol, la CESISPE y el también llamado “Club Xolos”, se encuentran trabajando para definir nuevos proyectos que sigan aportando al desarrollo y bienestar integral de esta población en condición de vulnerabilidad.

En el encuentro, participaron por parte de la CESISPE, el Subdirector General Normativo, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado, acompañado por el Director de Reinserción Social y Servicios Post-Penales, José Luis Fonseca Blancarte, así como por el Director de Evaluación y Supervisión de Medidas y Beneficios en Libertad, Rafael Astorga Ahumada.

Además, como parte de los acuerdos de vinculación laboral han estado presentes en estas reuniones el personal de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por su titular Josfrank Avila Sánchez.