Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

PRESENTA DIPUTADA YOHANA GILVAJA EXHORTO PARA PREVENIR ABUSOS ADMINISTRATIVOS DEL IMOS

La legisladora del PT denunció prácticas arbitrarias por parte de verificadores que afectan el patrimonio de contribuyentes
• Propuso emitir una norma administrativa que permita liberar vehículos cuando haya indicios serios de abuso

Mexicali, B.C.- En respuesta a denuncias ciudadanas sobre presuntos actos arbitrarios cometidos por servidores públicos en perjuicio de contribuyentes, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un exhorto a diversas autoridades estatales, con el objetivo de tomar medidas que prevengan abusos relacionados con el aseguramiento de vehículos y su depósito en las pensiones del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS).

La legisladora del Partido del Trabajo expuso que en reiteradas ocasiones se han denunciado conductas indebidas por parte de verificadores, quienes interceptan vehículos con mercancías de importación, a pesar de que los propietarios presentan comprobantes del pago de impuestos correspondientes.
En muchos de estos casos, los automóviles son remitidos a la pensión del IMOS sin fundamentos sólidos, generando gastos excesivos a los afectados y afectaciones a su patrimonio.
“Se han documentado abusos en los que incluso se levantan actas con declaraciones falsas, asegurando que los contribuyentes no presentaron documentación o que huyeron del lugar, con el fin de justificar el aseguramiento de vehículos y mercancía”, señaló la diputada. Esto, agregó, convierte a las pensiones vehiculares en un mecanismo que incentiva la extorsión y obstaculiza el debido proceso administrativo.
En su propuesta, exhortó al Secretario General de Gobierno a valorar la emisión de un decreto o norma administrativa que autorice la entrega de vehículos a sus propietarios cuando existan indicios serios y fundados de que el aseguramiento derivó de actos de abuso o arbitrariedad. De igual forma, planteó la creación de una mesa de trabajo encabezada por la Secretaría de Hacienda para escuchar y atender a las personas afectadas por este tipo de prácticas.
Además, solicitó al titular del IMOS informar sobre las acciones emprendidas para garantizar que el cobro del servicio público de transporte urbano, especialmente en el Corredor Agua Caliente, no exceda los $16 pesos establecidos, incluso cuando el pago se haga en efectivo por fallas en los lectores de tarjetas.
Tras un análisis por las y los legisladores en el Pleno, se determinó canalizar el exhorto a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de profundizar en el tema y trabajar en la presentación de un producto legislativo más robusto que atienda de fondo la problemática.

INVITAN A TERMINAR LA PREPARATORIA EN SEIS MESES

  • Modalidad económica, segura y sin horarios fijos que permite concluir el bachillerato en seis meses

Tijuana, Baja California.- Como parte del impulso a una educación más accesible e incluyente, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó las ventajas del sistema de Preparatoria Abierta que ofrece la Secretaría de Educación de Baja California.

La mandataria explicó que esta modalidad es una alternativa real para quienes desean superarse, ya que permite estudiar y trabajar al mismo tiempo, sin necesidad de asistir a clases presenciales ni ajustarse a un horario fijo.

“Lo que buscamos es que más personas terminen su preparatoria, sin complicaciones. Esta opción es flexible, segura, económica y muy accesible. Lo mejor de todo es que pueden concluir en tan solo seis meses”, agregó.

Explicó que el programa está diseñado para avanzar según el ritmo del estudiante y está abierto a todas las edades, por lo que es una herramienta poderosa para quienes por diversas circunstancias no han concluido su educación media superior.

Las y los estudiantes deben presentar un examen por cada una de las 22 materias del plan de estudios, una vez acreditadas obtendrán un certificado oficial con validez en México y el extranjero, expedido por la Secretaría de Educación de Baja California.

“La educación debe adaptarse a la vida de las personas. Con esta alternativa seguimos construyendo un Baja California con más oportunidades para todas y todos. Las inscripciones están abiertas todo el año y se puede ingresar en cualquier momento sin depender de ciclos escolares tradicionales”, abundó la gobernadora.

De acuerdo a la Secretaría de Educación de Baja California los requisitos son: acta de nacimiento, CURP, certificado de secundaria, dos fotografías tamaño infantil además de un pago único por inscripción, credencial y solicitud de examen.

Las y los interesados pueden comunicarse a en Tijuana al 664 626 2211 y 664 686 0956; en Mexicali, al 686 554 6764 y 686 554 6726; en Ensenada, al 646 173 2258; en Tecate, al 665 654 8678; en Playas de Rosarito, al 661 612 2555; y en San Quintín, al 616 596 1884.

Mayor información también se puede obtener en las páginas oficiales de la Secretaría de Educación de Baja California, en el perfil de Facebook de la dependencia, o en la oficinas del sistema educativo estatal de cada municipio en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

MEJORAN HOSPITAL COMUNITARIO DE SAN FELIPE CON ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Fueron invertidos alrededor de 40 millones de pesos para mejorar las instalaciones y los servicios médicos que brinda este hospital

San Felipe.- Como parte de un recorrido de trabajo por el municipio de San Felipe, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó el Hospital Comunitario de esa ciudad, donde fueron invertidos 40 millones de pesos para mejorar la atención a la ciudadanía con servicios médicos especializados.

La mandataria externó el compromiso de la actual administración estatal con la salud de quienes residen en San Felipe, con acciones como la ampliación y remodelación de este hospital que forma parte del IMSS Bienestar, y cumple con todas las normas para ofrecer atención médica de calidad.

“Continuamos las acciones para que cada vez estén más regularizados los servicios de salud en San Felipe. Ya tenemos el hospital que construyó el presidente López Obrador, y hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum trabajamos para que cuente con especialistas de manera permanente”, indicó.

Los trabajos para revitalizar este hospital requirieron una inversión de 18 millones de pesos en infraestructura y 22 millones en equipamiento, lo que permitirá brindar un servicio de primer nivel a las y los sanfelipenses.

Con esta ampliación se puso en marcha la unidad quirúrgica del hospital, con dos quirófanos, sala de recuperación, 20 camas de hospitalización, rayos x, así como la remodelación completa de la sala de urgencias, con área de choque y cuarto aislado, así como una sala de descanso para médicos especialistas,

La mandataria indicó que especialistas del Hospital General de Mexicali apoyan en la atención médica en San Felipe, donde se trabaja en la búsqueda de doctores permanentes para el Hospital Comunitario, que al momento cuenta con seis médicos cubanos, y otros seis que le fueron asignados para este periodo de semana santa, con especialidad de medicina interna, cirugías, anestesiología, trauma y ortopedia.

Las y los interesados en ser parte del equipo de especialistas para el Hospital Comunitario de San Felipe pueden registrarse en: medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE LOS ENCINOS CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Tecate, Baja California.- En un ejercicio de participación, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y en coordinación con el Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPATE), llevó a cabo un exitoso taller de participación ciudadana para la elaboración del Plan Maestro del Parque Los Encinos.

El objetivo fue escuchar y recoger las valiosas aportaciones de la ciudadanía para fortalecer y enriquecer el diseño del Plan Maestro, asegurando que éste refleje las necesidades y anhelos de la comunidad, fomentando un profundo sentido de pertenencia hacia este espacio público esencial.

Durante el evento, el alcalde Román Cota Muñoz compartió emotivas reflexiones sobre sus vivencias infantiles en el Parque Los Encinos, contrastándolas con su situación actual, “Cuando volteas a estos recuerdos y vez como hoy en día es que este corazón de nuestra ciudad ha venido decayendo desafortunadamente por la falta de atención y cuidado, se te apachurra el corazón”, manifestó el edil.

Añadió, “Estas memorias es la visión de lo que queremos rescatar para las nuevas generaciones, queremos brindarles la oportunidad de vivir el parque como lo hicimos muchos de nosotros, ese es el legado que se está viviendo hoy aquí en este momento”, dando garantía a los presentes de que las ideas recabadas en las mesas de trabajo se transformaran en un proyecto ejecutivo que será la directriz bajo la cual se destinen los recursos para rescatar el Parque Los Encinos y dignificar este espacio público que es el corazón de la ciudad.

Finalmente agradeció el respaldo del Consejo de Desarrollo Económico por la asignación de recursos a INPLADEM para la elaboración del proyecto ejecutivo del Plan Maestro, un paso significativo en el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para el bienestar y el desarrollo de nuestro municipio.

La dinámica de trabajo se desarrolló en mesas temáticas enfocadas en aspectos cruciales para la revitalización del parque: conservación ambiental y sostenibilidad; infraestructura y accesibilidad; recreación, deporte, turismo y seguridad; así como cultura, identidad y patrimonio.

Este importante encuentro reunió a diversos actores de la comunidad tecatense, incluyendo ciudadanos, representantes de los ámbitos cultural y artístico, deportivo, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, miembros de instituciones universitarias y funcionarios públicos.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A VIVIR UNA EXPERIENCIA LLENA DE MISTERIO Y LEYENDAS

Los domingos 20 y 27 de abril IMACTE realizará recorridos para revelar los secretos mejor guardados del Centro Tradicional de Tecate.

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), invita a la comunidad a ser parte de un recorrido único donde la historia, la tradición y el misterio se entrelazan para revelar los secretos mejor guardados del Centro Tradicional de nuestra ciudad.

Los domingos 20 y 27 de abril, a partir de las 6:00 de la tarde, los asistentes podrán sumergirse en un ambiente enigmático mientras recorren las calles, sitios y edificios emblemáticos del corazón de Tecate, escuchando relatos sobre fantasmas, brujas, tesoros escondidos y ánimas en pena que han dado forma al imaginario colectivo de nuestra comunidad.

El punto de partida será el Palacio Municipal, y se recomienda llegar con anticipación. La actividad es gratuita, pero con cupo limitado, por lo que se solicita realizar reservación previa al correo [email protected], indicando el número de asistentes y sus nombres.

El alcalde Román Cota Muñoz ha expresado que este tipo de eventos fortalecen el arraigo y el sentido de identidad entre las y los tecatenses, además de impulsar el turismo cultural en el municipio. “Tecate tiene muchas historias por contar, y actividades como esta nos permiten redescubrir nuestras raíces y compartirlas de una manera creativa y enriquecedora”, señaló.

Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento del patrimonio cultural y oral de Tecate, al tiempo que ofrece una experiencia única para locales y visitantes.

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TECATE INVITAN A PREVENIR RIESGOS EN VACACIONES

Emiten recomendaciones para proteger a las mascotas y evitar riesgos en el hogar durante las vacaciones de Semana Santa.

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, lanza un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones clave durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el propósito de evitar incidentes y garantizar el bienestar familiar.

Se recomienda a la ciudadanía seguir estas medidas preventivas antes de salir de casa:
* Desconectar todos los aparatos electrónicos para prevenir cortocircuitos o incendios.
* Cerrar los suministros de gas y las llaves de agua para evitar fugas y desperdicios.
* Asegurar todas las puertas de entrada y salida para proteger el patrimonio.

Además, se hace un llamado especial a no dejar solas a las mascotas. Se recomienda llevarlas consigo, dejarlas al cuidado de un familiar responsable o contratar un servicio de guardería especializado, con el fin de garantizar su bienestar durante la ausencia de sus dueños.

El alcalde Román Cota reitera su compromiso con la seguridad y la protección de todas las familias de Tecate, promoviendo acciones preventivas que contribuyan a unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

AVANZA CORAZONES CON BIENESTAR, SEGURIDAD Y VIVIENDA EN SAN FELIPE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Escuadrón Violeta llega a San Felipe para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes

San Felipe.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó las actividades del programa Corazones en el municipio de San Felipe, como parte de las acciones para combatir la pobreza extrema. En este marco, también activó el Escuadrón Violeta, que ya cubre el 90 por ciento de Baja California, un sistema que brinda atención y protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.

“Acabamos de formalizar el Escuadrón Violeta en San Felipe, entregando también más patrullas, además de que ya se construyó el C5 en San Felipe. Seguimos reforzando la seguridad”, señaló la gobernadora.

Atenderá la violencia machista que tanto daño hace a las mujeres y sus familias, y en conjunto con otra serie de apoyos y acciones también dirigidas a esta población, Baja California cuenta con un Sistema Violeta que brinda atención integral y acompañamiento, abundó.

En San Felipe el escuadrón iniciará con 12 patrullas nuevas entregadas, además de seis elementos capacitados para atender violencia de género o intrafamiliar.

*APOYO DIRECTO A LAS FAMILIAS DE SAN FELIPE*

Durante la jornada de Corazones, la gobernadora Marina del Pilar también participó en las Caravanas de Salud, ofreciendo atención médica gratuita y aplicación de vacunas. Además, en las colonias Los Arcos y Los Gavilanes, entregó títulos de propiedad a tres familias, otorgándoles mayor certeza jurídica sobre sus patrimonios. Con ello, ya suman más de mil 400 títulos entregados en San Felipe a través del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI) durante su administración.

*WELCOME TO SAN FELIPE: OPERATIVO DE SEMANA SANTA*

En el arranque del operativo de Semana Santa “Welcome to San Felipe”, la gobernadora anunció el despliegue de más de 1,600 elementos y 200 unidades en todo el estado. En San Felipe, se suman 30 patrullas nuevas para garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los turistas que visitan la región.

“Estamos listos, estamos coordinadas todas las instituciones en materia de seguridad para que pasen unas vacaciones seguras, tanto los turistas bajacalifornianos como quienes nos visitan desde fuera”, subrayó Marina del Pilar.

Destacó que San Felipe, es el municipio más joven del estado, que se ha consolidado como un destino turístico por excelencia, sobresaliendo por su belleza natural y su calidez. Además, cuenta con una fuerte vocación para el turismo gastronómico y ecológico, atrayendo a miles de turistas cada año.

EXHORTA FIARUM A PLANIFICAR SU VIAJE DURANTE SEMANA SANTA

En caso de algún percance, las y los viajeros pueden solicitar apoyo a las unidades de FIARUM mediante las torres de auxilio vial y/o comunicándose al 9-1-1.

Tecate.- En esta temporada vacacional el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM) recuerda a las y los viajeros la importancia de planificar su viaje y revisar las condiciones de su vehículo para prevenir contratiempos durante su viaje en Semana Santa.

El administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González invitó a automovilistas que transitan la autopista Centinela – La Rumorosa con destino a diversos puntos de la entidad a que verifiquen su ruta a seguir e itinerario antes de iniciar su recorrido.

“Una recomendación que hacemos de manera constante y que puede evitar percances en el camino es verificar que cuenten con carga de gasolina suficiente, checar siempre los niveles de aceite de motor, transmisión y agua en su vehículo”, dijo.

El personal de casetas, servicios y auxilio vial se encuentra preparado para brindar un servicio de calidad a las y los visitantes como parte del Operativo de Semana Santa 2025 en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno.

En caso de alguna falla mecánica y/o si se requiere asistencia las y los usuarios pueden solicitarla por medio de las torres de auxilio vial ubicadas en diversos puntos de la autopista o también al teléfono de emergencias 9-1-1.

Al mismo tiempo mencionó que es importante considerar las condiciones del clima en el camino y en el lugar a visitar, así como mantenerse pendientes de los avisos que se publican diariamente en redes sociales del FIARUM y/o medios oficiales.

“Esperamos que esta época de vacaciones todos puedan disfrutar de la belleza de la montaña ya sea visitando nuestros paraderos de emergencia pero siempre respetando los límites de velocidad y con su cinturón de seguridad abrochado”, finalizó.

INVITAN A CONCURSOS DE VIDEO Y FOTOGRAFÍA “CUIDAMOS EL AGUA” 2025

Tienen como objetivo fomentar el buen uso, reúso y cuidado del vital líquido

La inscripción finaliza a las 23:00 horas del 27 de abril

Mexicali, B.C.- La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) a través de su Instituto Estatal del Agua, así como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de su Centro de Investigación del Agua (CIAGUABC) invitan a los concursos estatales de Fotografía y Video “Cuidamos el Agua” 2025.

El titular de SEPROA, Víctor Daniel Amador Barragán, señaló que el objetivo es fomentar la creatividad gráfica enfocada al vital líquido a través de dos concursos, uno de fotógrafía y otro de videos cortos, teniendo como temáticas el Uso del Agua, Cuidado del Agua y el Reúso del Agua.

Indicó que la convocatoria es a personas residentes de Baja California de 18 a 64 años que sean aficionados o estudiantes (no profesionales) y la inscripción finaliza a las 23:00 horas del próximo 27 de abril de 2025.

Las premiaciones de los concursos consisten en 5 mil pesos para los primeros lugares, 3 mil pesos para los segundos y mil pesos para los terceros.

Las bases de ambos concursos pueden consultarse en las páginas de Facebook del Centro de Investigación del Agua de la UABC; de la Secretaría del Agua de Baja California y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California, o solicitarlas a través del correo electrónico [email protected].

APRUEBA CABILDO DE TECATE DONACIÓN DE TERRENO PARA CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Durante la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tecate, el Cabildo Local aprobó la aceptación de donación de un predio rústico de 3,000 m², ubicado en la Delegación La Rumorosa, el cual será destinado a la construcción de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos.

Esta importante contribución fue lograda gracias a la buena voluntad del ciudadano Sergio Montero Gómez, quien realizó la donación de 3,000 m², fracción del inmueble denominado “Rancho Los Monos, Fracción C”, significando un importante avance para dar solución de fondo al problema de la disposición de residuos en La Rumorosa.

El coordinador de delegaciones, Joel Vásquez, celebró la iniciativa al destacar que esta donación representa “el primer paso para dar una solución de fondo a la problemática del manejo de residuos domésticos en La Rumorosa”. Agregó que conseguir este espacio fue un proceso de meses y agradeció el compromiso ciudadano del Sr. Montero.

Por su parte, el Presidente Municipal Román Cota Muñoz expresó que se buscó el sitio adecuado en toda la delegación para el desarrollo del proyecto y celebró la disposición del ciudadano donante. Anunció que el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) ya trabajan en el proyecto ejecutivo de construcción, con el acompañamiento del Sistema Integral de Residuos (SIRT) para garantizar su funcionalidad, y se está gestionando el apoyo de FIARUM para lograr su ejecución.

En otro punto clave de la sesión, en alineación estratégica al Plan Nacional que ha emprendido la Presidenta Claudia Sheinbaum para crear la Agencia Digital Nacional y así mismo la Agencia Digital de Baja California que creó recientemente la Gobernadora Marina del Pilar, el Ayuntamiento aprobó la reforma de los artículos 45 QUINQUIES y 58, y la derogación del artículo 63 del Reglamento de la Administración Pública Municipal, para transferir las funciones del Departamento de Informática a esta nueva Agencia creada recientemente en el municipio de Tecate.

El alcalde Román Cota subrayó que esta decisión busca “centralizar la estrategia de innovación gubernamental y dotar a la Agencia de herramientas para impulsar trámites digitales, firma electrónica, sistemas de gestión y mecanismos de participación ciudadana, mejorando así la eficiencia y accesibilidad del gobierno municipal”.

Asimismo, se aprobó la asignación de 300 espacios en el panteón municipal a favor del Ejido “El Encinal”, en reconocimiento a la donación de predio realizada anteriormente. Estos espacios serán exclusivamente para miembros activos del núcleo ejidal, conforme a lineamientos que se establecerán en conjunto con el Comisariado Ejidal y autoridades municipales.

Durante la sesión también se dio atención a la ciudadana Sarahi Félix, representante del Fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera), quien solicitó el apoyo del Ayuntamiento para la rehabilitación y mantenimiento del parque de su colonia, en beneficio de la niñez y juventud que hacen uso de este espacio público.

El alcalde Román Cota solicitó autorización al Cabildo para ausentarse de sus funciones del 28 de abril al 5 de mayo del presente año. En su ausencia, y conforme a lo establecido en la normativa vigente, se designó como regidor en funciones de Presidente Municipal al Regidor Samuel Eduardo Real Murillo, como quien asumirá la responsabilidad de la administración municipal durante dicho periodo.

Finalmente, fueron turnadas a comisión diversas iniciativas presentadas por las regidoras María Quijada Maldonado, Sonia López Montoya y Laura Sevilla García, para su análisis y posterior dictamen.