Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

FORTALECEN SALUD MENTAL DE 30 MIL ESTUDIANTES CONTRA EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING EN BC

Los estudiantes han sido beneficiados con talleres de habilidades sociales impartidos por las Brigadas Comunitarias de Salud Mental del Instituto de Psiquiatría en todo el estado.

Mexicali, B.C.- Por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para priorizar la salud y bienestar de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su salud mental y autocuidado, se ha beneficiado a 30 mil estudiantes, para prevenir el acoso escolar en los diversos municipios.

El acoso escolar o “bullying”, es una forma de violencia que puede presentarse en entornos educativos, por lo que en esta administración se han reforzado las acciones preventivas a través de sus Brigadas Comunitarias de Salud Mental, las cuales imparten pláticas informativas y talleres de habilidades sociales en planteles educativos de todos los niveles, explicó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

Dijo que, a la fecha, se han ofrecido un total de 1 mil 992 actividades en primarias, secundarias, preparatorias y universidades, beneficiando a 30 mil estudiantes bajacalifornianos, a través de la sensibilización en el tema. Informó que, generalmente, tanto niñas, como niños y adolescentes se incorporan a la vida escolar con formas de sociabilidad y modos de resolver dificultades aprendidos en la familia y comunidad, por lo que es importante que en las escuelas existan ambientes seguros y de sana convivencia.

Cabe mencionar que hay tres tipos principales de acoso escolar: el verbal, que incluye burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados y provocaciones; el social, que puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales o avergonzar en público; y el físico, que abarca cualquier tipo de agresión o violencia corporal.

Señaló que es preciso tener en cuenta que no todos los niños que son acosados manifiestan señales de alerta. Sin embargo, algunas señales que pueden observarse son: lesiones inexplicables, pérdida o rotura de pertenencias, dolores de cabeza o estómago frecuentes, sensación de malestar, cambios en los hábitos alimentarios, dificultades para dormir, calificaciones bajas, pérdida de interés en las tareas escolares o la negativa del menor a asistir a la escuela, entre otras.

Como parte de las estrategias de prevención e intervención ante problemáticas como el acoso escolar, recordó que en los distintos Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) que existen en el Estado, se ofrece atención gratuita para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de brindar apoyo profesional y oportuno a quienes lo necesiten.

Por último, Rico Hernández invitó a madres, padres de familia y cuidadores a acercarse a los 12 CECOSAMAS ubicados en todos los municipios del Estado. Para conocer la unidad más cercana, sólo es necesario marcar a la Línea 075 o consultar en su centro de salud.

Detectar el bullying a tiempo y actuar con el apoyo de la familia, la escuela y los profesionales de la salud mental es fundamental para proteger el desarrollo emocional y psicológico de las y los niños bajacalifornianos.

TECATE Y BACALAR SELLAN HISTÓRICA ALIANZA DE HERMANAMIENTO PARA IMPULSAR EL TURISMO, EL DESARROLLO Y LA PROSPERIDAD DE SUS COMUNIDADES

La gestión y visión del alcalde Román Cota Muñoz abren nuevas oportunidades de crecimiento, cooperación y fortalecimiento cultural para Tecate.

Tecate, Baja California.- En un hecho histórico que marca un antes y un después para el municipio de Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó la firma de la Carta de Intención de Hermanamiento con el municipio de Bacalar, Quintana Roo, representado por su presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, abriendo una nueva etapa de colaboración que traerá grandes beneficios en materia de turismo, desarrollo económico, cultural y social.

Gracias a la visión y liderazgo del presidente municipal Román Cota Muñoz, quien ha demostrado una clara comprensión de las necesidades de Tecate, este hermanamiento permitirá impulsar el intercambio turístico y cultural, fortalecer la identidad de ambos municipios, promover la economía local y generar mayores oportunidades de prosperidad para las y los habitantes.

El acuerdo contempla acciones conjuntas en áreas estratégicas como turismo sostenible, cultura e identidad, educación y juventud, medio ambiente y cambio climático, desarrollo económico local, deportes, y fortalecimiento institucional. Se buscará la promoción conjunta de ambos destinos turísticos, el intercambio de experiencias exitosas, la capacitación de las juventudes y emprendedores, el impulso de eventos culturales y deportivos, y la colaboración para el cuidado del medio ambiente.

Con este hermanamiento, Tecate se posiciona como un municipio que apuesta a la cooperación nacional, al fortalecimiento del tejido social y a la preservación de su riqueza cultural, sentando las bases para un crecimiento sostenible y compartido.

Durante la ceremonia de firma, Román Cota Muñoz destacó que “este hermanamiento no es solo un acto simbólico, es una estrategia de desarrollo que refleja nuestra determinación de abrir nuevas puertas para Tecate. Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar por una ciudad más próspera, más fuerte y más conectada con México y el mundo”.

Por su parte, José Alfredo Contreras Méndez, alcalde de Bacalar, reconoció el espíritu de colaboración y la visión de futuro de Tecate, resaltando que la unión entre ambos municipios será clave para promover el turismo, la cultura y el bienestar de sus comunidades.

El hermanamiento entre Tecate y Bacalar será formalizado próximamente mediante un convenio específico que definirá los mecanismos de seguimiento y evaluación, garantizando resultados concretos y beneficios tangibles para ambas ciudades.

INFORMA FIARUM AJUSTE EN CUOTAS DE PEAJE

A partir de este 28 de abril se aplicarán nuevas tarifas en el tramo carretero Centinela – La Rumorosa.

Tecate.- En cumplimiento a la normatividad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM) aplicará un ajuste en las cuotas de peaje.

Así lo informó, Carlos Gómez González, administrador general del FIARUM, quien explicó que las nuevas tarifas para la autopista Centinela – La Rumorosa consideran una actualización derivado de los índices de inflación y serán aplicadas a partir de este 28 de abril.

Indicó que, como parte de una estrategia del Gobierno Federal en apoyo a la economía, las tarifas se mantuvieron sin modificación en 2024 y durante los primeros meses del 2025, determinándose un ajuste para el resto del año en apego a la regulación de tarifas de la SICT.

Con la implementación de las nuevas tarifas, la vía de comunicación que conecta diariamente a la red carretera estatal a miles de automovilistas permanece como la autopista más económica por kilómetro de todo el país.

El titular de la paraestatal destacó que lo recabado por concepto de peaje se ve directamente reflejado en los trabajos de mantenimiento y conservación de la carpeta asfáltica, así como en acciones de infraestructura vial que permiten mejorar las condiciones de seguridad, comodidad y atención en el tramo carretero.

De acuerdo con esta actualización el costo para vehículos ligeros, tipo pick up o vans será de 34 pesos, para motocicletas de 17 pesos, mientras que para autobuses y transporte de carga de 2 y 4 ejes de 129 pesos (locales) y 157 pesos (foráneos).

PEQUEÑOS GIGANTES DEL EMPRENDIMIENTO BRILLAN EN LA EXPO KIDS EN TECATE

Más de 20 niñas y niños mostraron su talento y creatividad como parte de las celebraciones del Día del Niño y la Niña._

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor desde una edad temprana, el Gobierno de Tecate llevó a cabo este día la “Expo Kids” en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, como parte de las actividades de celebración por el Día del Niño y la Niña, en un evento organizado por la Dirección de Desarrollo Económico.

La jornada reunió a más de 20 niñas y niños tecatenses, quienes participaron con entusiasmo en diversos módulos de emprendimiento, ofreciendo al público productos como comida, snacks, cartas de colección, sombreros, macetas, accesorios y artesanías tejidas con estambre.

Algunos de los pequeños emprendedores ya cuentan con experiencia previa en sus propios negocios o forman parte de negocios familiares, mientras que para otros fue su primera incursión en el mundo de las ventas.

En representación del alcalde Román Cota Muñoz, el evento contó con la presencia del Oficial Mayor, Omar Blancarte, quien, junto a directoras y directores, así como personal de distintas dependencias municipales, recorrió los módulos para conocer de cerca el talento, la creatividad y el esfuerzo de las y los pequeños emprendedores.

Durante su mensaje, Omar Blancarte destacó la importancia de impulsar iniciativas como la “Expo Kids”, que fortalecen valores como el trabajo, la responsabilidad y el desarrollo económico local desde las nuevas generaciones.

El Gobierno Municipal de Tecate continúa comprometido en apoyar el talento infantil y en crear espacios que promuevan la formación de futuros líderes emprendedores.

CRUZA FRONTERAS ACTIVIDADES DE TIANGUIS TURÍSTICO CON FESTIVAL “VENTANA A MÉXICO” EN SAN DIEGO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

  • La riqueza cultural de México se mostrará el 26 y 27 de abril en Liberty Station de San Diego, la entrada es gratuita

San Diego, California.- Las actividades alternas del Tianguis Turístico México 2025, dieron inicio este fin de semana con el festival Ventana a México, un mosaico cultural inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, en Liberty Station de San Diego.

La gobernadora puntualizó que con Baja California como sede, por primera vez un estado de la frontera norte alberga esta importante celebración turística de proyección internacional. Y al realizar Ventana a México en San Diego este 26 y 27 de abril, se abre una nueva etapa ya que por primera vez en 49 ediciones el Tianguis tiene un carácter binacional.

“Esta fiesta no es solamente una fiesta cultural, es una afirmación de que nuestras raíces son fuertes, nuestras voces son muchas y nuestro futuro compartido es más brillante cuando lo caminamos juntos”, agregó en referencia a la relación entre Baja California y California.

El Tianguis Turístico, dijo, es uno de los escaparates más importantes de América Latina que del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center reunirá a actores especializados para propiciar derrama económica y fuentes de trabajo en diferentes destinos turísticos de México y Baja California.

“Es una gran oportunidad que tenemos para fortalecer nuestros lazos como la gran CaliBaja que somos. Somos una mega región que siempre es vanguardista, innovadora, efervescente y multicultural y estoy segura que los mejores tiempos de nuestra relación e intercambio comercial y cultural están por venir”, abundó.

Además, esta edición abren las puertas al público en general con un programa de actividades alternas gratuitas que incluyen el festival El Gran Taco Mexicano a realizarse el 1 y 2 de mayo en el Centro Cultural Tijuana así como el concierto de la Orquesta de Baja California y el colectivo Nortec el 3 de mayo en la Avenida Revolución.

Adicionalmente, el 1 de mayo, el Tianguis Turístico México 2025 permitirá el ingreso al público general para que visiten los módulos informativos de empresas, instituciones y secretarías de turismo de los múltiples estados participantes.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS CON JORNADA SIRT X TU PARQUE AL 100

Se recolectaron 20 toneladas de basura entre las colonias Lázaro Cárdenas y Benito Juárez; además se rehabilitó el parque de la colonia Lázaro Cárdenas con limpieza, pintura y jardinería.

Tecate, Baja California.-Con el objetivo de seguir fortaleciendo los espacios públicos y fomentando el cuidado del medio ambiente, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo este día la jornada “SIRT x tu parque al 100”en la colonia Lázaro Cárdenas (parte baja).

Durante la jornada se realizaron labores de limpieza, pintura, jardinería y rehabilitación de espacios, además de la instalación de un contenedor para residuos voluminosos, logrando recolectar 10 toneladas de desechos en esta zona. De manera simultánea, se colocó un segundo contenedor en la colonia Juárez, entre las calles sexta y séptima, donde también se recolectaron 10 toneladas adicionales, sumando un total de 20 toneladas de residuos retirados.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó que acciones como esta reafirman el compromiso de su gobierno con la protección del medio ambiente, el reciclaje y la recuperación de espacios públicos dignos para las familias tecatenses, principios que son parte de las prioridades de su administración.

“Trabajar en equipo con la comunidad y las dependencias municipales nos permite avanzar hacia un Tecate más limpio, ordenado y sostenible. El cuidado del medio ambiente es fundamental para garantizar un mejor futuro para todas y todos”, expresó el alcalde.

Esta actividad fue organizada por Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), bajo la dirección de José Luis Barba Duarte, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), dirigido por Saúl Pruneda, y el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), a cargo de Alfredo Hernández.

SOLICITA CONGRESO INFORMACION SOBRE EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEL SAUZAL A LA SECRETARIA DE MARINA

El exhorto va dirigido a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
• Iniciativa del Diputado Diego Alejandro Lara Arregui.

Mexicali, B.C.- MEXICALI.- El Congreso del Estado aprobó solicitar de manera respetuosa a la Secretaría de Marina, para que a través del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, remita a este H. Congreso información acerca del proyecto de ampliación del Puerto del Sauzal, en Ensenada incluyendo sus características y los estudios ambientales o sociales que se hayan aplicado para la elaboración del proyecto, así como las consideraciones que existan, de ser el caso, en relación al proyecto de Puerto Punta Colonet.

El acuerdo en forma de exhorto a la Secretaría de Marina fue aprobado por mayoría de votos en base a una propuesta que promovió el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, quien citó que desde el pasado 13 de noviembre de 2024, el Gobierno Municipal de Ensenada realizó un anuncio sobre una posible inversión y ampliación para carga de contenedores en el Puerto del Sauzal, ubicado en la Delegación del Sauzal de Rodríguez. En meses posteriores se confirmó esta posibilidad por parte del Gobierno Federal, sin embargo, hasta este momento no se ha publicitado o difundido información detallada.
El actual Puerto del Sauzal fue construido originalmente para dar servicio a la histórica Pesquera del Pacifico, empresa fundada por el General Abelardo L. Rodríguez, dando origen a lo que actualmente es la Delegación del Sauzal de Rodríguez; la relación entre el puerto y la localidad es tal, que, de acuerdo con el último censo, el Sauzal cuenta con una población mayor a 11,500 habitantes (INEGI, 2020), y destaca por su vocación pesquera, turística y residencial. Particularmente, la gastronomía y los deportes acuáticos, como el surf, son actividades con mucha tradición en la zona.
La ciudadanía, abundó, merece claridad y saber qué decisiones se están tomando. El Sauzal es una comunidad viva, con historia, cultura y tradiciones. Cualquier decisión sobre su futuro debe tomarse con la gente.
Asimismo, se debe contar con información sobre este proyecto, sobre todo, por los esfuerzos que el Gobierno del Estado, encabezado la Gobernadora Marina del Pilar, ha emprendido para reactivar y rescatar el proyecto del Puerto Punta Colonet, que ya tiene avances muy importantes, incluyendo la autorización en Materia de Impacto Ambiental (MIA), emitida por SEMARNAT y publicada en la Gaceta Ecológica el pasado 5 de septiembre de 2024.
Por todo lo anterior consideró particularmente relevante tener acceso a información precisa sobre el enfoque, los tiempos y la planeación de la posible ampliación para carga contenerizada del Puerto del Sauzal para fortalecer una visión integral de la infraestructura portuaria en el Estado.
En concordancia, resulta importante solicitar respetuosamente, a las autoridades Federales: Titular de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina; y Titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada, para que en el ámbito de sus competencias remitan a este H. Congreso del Estado la información correspondiente al proyecto.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE LA VETERINARIA CON SERVICIOS DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNAS EN ZONAS VULNERABLES

La Secretaría de Salud con el programa de Zoonosis brinda servicios gratuitos como parte de la estrategia del combate a la pobreza en regiones prioritarias.

El último sábado de abril se conmemora esta fecha en el mundo, la cual es este sábado 26 de abril.

Se otorgaron 500 cirugías y se reforzó la vacunación antirrábica, gracias a lo que se mantiene la entidad libre de rabia ya por 59 años.

Baja California.- Reconociendo la importante labor de las y los médicos veterinarios que contribuyen a la salud en el Estado, la Secretaría de Salud dedicó la Jornada Corazones, en colonias populares de Maneadero, en Ensenada, con servicios gratuitos para el cuidado de las mascotas.

Esto en el marco del Día Mundial de la Veterinaria, que se conmemora este 26 de abril, fecha que nos ayuda a recordar la relevancia del trabajo de estos especialistas, para prevenir enfermedades y sobrepoblación animal, lo cual refuerza el bienestar de las familias, dentro de la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante dicha actividad se otorgaron un total de 500 cirugías de esterilización canina y felina sin ningún costo, de las cuales se realizaron 300 y se programaron 200 para el término de este mes; asimismo, se realizaron barridos casa por casa para detección de riesgos y aplicación de vacunación antirrábica.

El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, destacó que todo el año se mantiene activo el programa de Zoonosis en los diferentes municipios, donde se ha logrado establecer una meta de 260 mil mascotas vacunadas anualmente, 25 mil desparasitaciones en colonias de alta vulnerabilidad, todo de manera gratuita, realizado por personal de salud y en convenios con asociaciones de veterinarios en algunos municipios de zona costa.

Asimismo, para prevenir la sobrepoblación, anualmente se brindan cerca de 25 mil esterilizaciones en animales en regiones de riesgo, donde se trabaja en coordinación con los ayuntamientos para prevenir esta situación en perros y gatos.

Gracias a la gran dedicación de las y los médicos veterinarios, Baja California se mantiene como el único Estado del país con 59 años libre de casos de rabia en mascotas y 43 años sin rabia en humanos.

Adicional a estas labores, se mantiene la estrecha vigilancia y prevención de la rickettsiosis, lo cual ha permitido mantener a esta zona de Maneadero, libre de casos en lo que va del 2025.

Finalmente, Medina Amarillas destacó que con las jornadas “Corazones”, de la Gobernadora Marina del Pilar, se fortalecen las acciones que desde el inicio de la administración estatal se han realizado para preservar la salud y bienestar de mascotas y por lo tanto, de las familias bajacalifornianas. Reiteró la felicitación a las y los veterinarios que desarrollan estas labores a lo largo y ancho de la entidad.

MARINA DEL PILAR AVILA Y ZOÉ ROBLEDO SUPERVISAN AVANCES DEL HGR NO. 23 DE ENSENADA Y DAN BANDERAZO PARA LA ENTREGA DE 31 AMBULANCIAS

La gobernadora de Baja California y el director general del IMSS recorrieron la obra del nuevo hospital de 216 camas que fortalecerá la atención especializada.

La distribución de las 31 ambulancias se realizará en 16 unidades y hospitales de los 7 municipios del OOAD Baja California, brindarán seguridad y bienestar a más de 2.5 millones de derechohabientes adscritos.

Ensenada.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una gira de trabajo, en la que supervisaron los avances en la construcción del Hospital General Regional (HGR) No. 23 de Ensenada, y dieron el banderazo de salida a 31 nuevas ambulancias para traslados programados a derechohabientes del Instituto.

En la explanada de este nosocomio, la mandataria estatal y el titular del Seguro Social, acompañados de funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, el IMSS en Nivel Central, del Órgano Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Baja California y del gobierno del estado, presenciaron la salida de estos vehículos.

Serán distribuidos en 16 unidades médicas y hospitales de 7 municipios de la entidad: Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Quintín, además de San Luis Río Colorado, Sonora, y permitirán brindar seguridad y bienestar a más de 2.5 millones de derechohabientes adscritos al OOAD de Baja California en la atención de más de mil 600 traslados programados al mes para consultas, terapias y estudios médicos.

También realizarán traslados foráneos para cirugías u hospitalización de pacientes derivados del Tercer Nivel de Atención, principalmente a Ciudad de Obregón, Sonora, y Guadalajara, Jalisco, para diagnóstico y tratamiento oportunos.

Los funcionarios también recorrieron la obra del HGR No. 23 de 213 camas y visitaron las áreas de Laboratorio de análisis clínicos, Centro de recolección de sangre, consultorios de especialidades, área de quirófanos y de Endoscopías, módulo de Cardiología y Traumatología, así como la explicación de la segunda fase de construcción, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Una vez concluida la segunda fase de su construcción, la cual está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, otorgará 34 especialidades como Oncología Médica y Quirúrgica, Nefrología, Cirugía General, Plástica Reconstructiva, Pediátrica, Cardiovascular y Torácica; Otorrinolaringología, Gastroenterología, Geriatra y Cardiología Pediátrica y Adultos.

En esta unidad médica de Segundo Nivel de Atención se ha puesto especial énfasis en el uso de tecnologías verdes y amigables con el medio ambiente. La productividad anual en especialidades médicas se estima en más de 120 mil consultas y más de 163 mil atenciones de urgencias.

Posteriormente, Zoé Robledo y el secretario de Salud estatal, José Adrián Medina Amarillas, encabezaron una reunión de trabajo en la que se conocieron pormenores de los trabajos de esta unidad médica, que beneficiará a más de 300 mil derechohabientes.

En estas actividades estuvieron presentes, por parte del IMSS, Borsalino González Andrade, director de Administración; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión; Desiree Sagarnaga Durante, titular del OOAD Baja California; Gabriela Tafoya Vargas, directora del HGR No. 23 de Ensenada; Mónica López Morales, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional de la Jefatura de Prestaciones Médicas, y Juan Carlos Hernández Rodríguez, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos de la representación del IMSS en Baja California.

Además, el teniente coronel I.C. Rodrigo Alonso Serrano, residente de la Defensa, y Héctor Velasco Sánchez, dueño y representante legal de la Empresa 3 Ríos, entre otros.

FIRMA CESPTE ACUERDO DE ACCIONES A FAVOR DE PROYECTOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y DRENAJE EN EL ESTADO

Tecate, B.C. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), a través de su titular Alex Castro, participó activamente en la firma de los Planes Integrales Municipales de Agua Potable y Saneamiento, reafirmando su compromiso con la justicia hídrica y el desarrollo sostenible en Baja California. Este esfuerzo se enmarca dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por el Gobierno Federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldado firmemente por la administración estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar.

La firma se llevó a cabo con la presencia del Secretario del Agua en el estado, Víctor Daniel Amador Barragán, representantes y alcaldes de los municipios de la entidad, así como los directores de los organismos operadores de agua del estado, consolidando una coordinación estratégica para fortalecer la política hídrica en la región. En representación de Tecate, el Presidente Municipal Román Cota Muñoz y el director de CESPTE sumaron esfuerzos con el resto de los organismos operadores del agua, demostrando unidad y visión común hacia un Baja California con servicios dignos y sustentables.

Durante el evento, se formalizó el compromiso de destinar al menos el 30% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a proyectos prioritarios de agua potable, alcantarillado y drenaje, particularmente en comunidades con mayor rezago. Esta acción representa una medida concreta para garantizar que el acceso a los servicios básicos no dependa de factores económicos, sino del derecho fundamental al agua.

El director de CESPTE, Alex Castro, señaló que esta firma representa “un paso adelante hacia un futuro sostenible en materia de agua potable y saneamiento”, subrayando la importancia de sumar voluntades y trabajar en equipo para llevar soluciones reales a las y los tecatenses. Además, agradeció la disposición de las y los presidentes municipales y los titulares de los organismos operadores para construir un enfoque colaborativo que beneficie a toda la región.

Esta iniciativa también se enlaza con el Programa “Corazones”, impulsado por la Gobernadora del Estado, enfocado en combatir la pobreza a través del acceso equitativo a servicios básicos. En ese sentido, CESPTE refrenda su compromiso de atender a las comunidades más vulnerables del municipio de Tecate mediante obras de infraestructura eficientes y sustentables.

La colaboración interinstitucional con organismos de municipios como Tijuana, Ensenada y Mexicali fue fundamental para estructurar este acuerdo histórico que permitirá impulsar obras con sentido social y enfoque ambiental. En este contexto, CESPTE se posiciona como un actor clave en la ejecución de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, reconoció el esfuerzo de los organismos operadores y destacó que estas acciones forman parte de una estrategia estatal para garantizar el acceso universal al agua, en sintonía con los principios del Plan Nacional Hídrico presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

CESPTE continuará trabajando de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno para que Tecate siga avanzando en infraestructura hídrica, garantizando que cada familia tenga acceso a agua potable, saneamiento y servicios dignos, fundamentales para el bienestar y desarrollo de las comunidades.