Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CONFIANZA CIUDADANA AL SER BC EL CUARTO ESTADO CON MAYOR CANJE DE ARMAS A NIVEL NACIONAL EN LA CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye un incentivo económico que va de los 3 mil a los 20 mil pesos

Tijuana.- Como parte de la campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se consolida como el cuarto estado del país con mayor número de armas canjeadas, reforzando con ello el compromiso de construir una sociedad más segura y libre de violencia.

La mandataria subrayó que esta campaña, junto con las “Jornadas por la Paz”, forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México y tiene como propósito retirar armas de fuego para garantizar entornos más seguros.

“Con esta estrategia nos estamos sumando, nos estamos coordinando para evitar que las armas lleguen a las manos equivocadas y también, promover la cultura de la paz y la atención a las causas en cada municipio”, destacó.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de enero a junio, en las campañas implementadas en los municipios de Mexicali y Tijuana, se han recibido 200 armas de fuego, 349 cargadores y 9 mil 626 cartuchos útiles.

El canje de armas se ha llevado a cabo en lugares públicos y abiertos, como son centros educativos, parques y plazas de gran afluencia en la entidad, y las armas son destruidas por elementos de la SEDENA inmediatamente después de haber sido entregadas, indicó.

La gobernadora recordó que esta campaña de desarme voluntario incluye un incentivo económico establecido de acuerdo con un tabulador en proporción al arma entregada y que va de los 3 mil a los 20 mil pesos. Además, se realiza de manera anónima, sin preguntar el origen o imputar cargos legales para quien entrega los artefactos, cartuchos o explosivos.

Por último, subrayó que este gobierno está enfocado en fortalecer la paz con un enfoque integral de prevención de la violencia y de reconstrucción del tejido social, y para lograrlo se suman fuerzas con gobiernos de los tres niveles, ciudadanía y organizaciones civiles.

VINCULAN A PROCESO A SUJETO POR DAÑOS Y LESIONES POR CULPA EN TECATE

 

•⁠ ⁠Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la colonia Militar.

Tecate, B.C.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenidos, obtuvo la vinculación a proceso de José Adalberto “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de daños y lesiones por culpa.

Durante la audiencia correspondiente, el agente del Ministerio Público presentó los elementos de prueba necesarios para que el Juez de Control determinara vincular al imputado a proceso y otorgara un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según lo asentado en la carpeta de investigación, el pasado 16 de junio de 2025, a las 14:05 horas, el imputado conducía un vehículo Nissan Frontier, modelo 2016, color blanco, sobre la calle Portes Gil, en la colonia Militar de esta ciudad. Al no respetar la señal de alto, impactó la parte frontal de su vehículo contra el costado izquierdo de un automóvil Toyota Sienna, modelo 2004, color azul.

Como resultado del choque, se registraron daños en el guardafango frontal izquierdo y en el neumático del segundo vehículo, el cual era conducido por una mujer. La conductora presentó lesiones consistentes en rectificación cervical de grado I, hematoma y escoriaciones en el brazo izquierdo. En ese mismo momento, a las 14:05 horas, el imputado fue detenido por elementos de la Policía Municipal.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la ciudadanía bajacaliforniana para garantizar el cumplimiento del Estado de Derecho, asegurando que ningún hecho delictivo quedará impune.

-oo0oo-

TODO LISTO PARA EL SERIAL ATLÉTICO “CORRE AL 100”

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), invita a toda la comunidad a ser parte de la tercera fecha del Serial Atlético “Corre al 100”, que se llevará a cabo este domingo 29 de junio, con punto de salida y meta en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, en punto de las 7:00 de la mañana.

Este evento forma parte del compromiso del alcalde Román Cota Muñoz por fomentar la actividad física, el deporte y la sana convivencia en espacios públicos, impulsando así el bienestar integral de las y los tecatenses.

La Serie 3 de esta justa deportiva contará con una ruta de 5 kilómetros, trazada por calles principales del municipio, con punto de retorno en la gasolinera VIP y estaciones de hidratación a lo largo del recorrido, garantizando una experiencia segura y dinámica para participantes de todas las edades.

Se invita a la ciudadanía a vivir esta gran fiesta deportiva en familia y disfrutar del ambiente lleno de energía que caracteriza a cada edición del serial.

Las personas interesadas aún están a tiempo de inscribirse y recoger su número para esta tercera fecha. Las inscripciones continúan abiertas en las oficinas del IMDETE en horario de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

CONTINÚA CEJUM FORTALECIENDO LA JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Se brindó una conferencia a las y los estudiantes de CEIST Universidad como parte de los esfuerzos de prevención y sensibilización.

Tijuana,B.C.- Con el objetivo de seguir promoviendo la justicia con enfoque de género, la Directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista encabezó una conferencia dirigida a estudiantes de la Universidad CEIS Tijuana, abordando temas fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva.

La Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, desde el inicio de su administración, ha impulsado políticas públicas orientadas a la igualdad de género, lo que ha permitido que el CEJUM continúe trabajando para sensibilizar y formar a nuevas generaciones sobre la importancia de los derechos de las mujeres.

En esta capacitación, Magdalena Bautista, Directora del CEJUM, explicó que el enfoque principal fue sensibilizar a los futuros profesionales en torno a la aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales y en la correcta actuación de los juzgados especializados en violencia familiar contra la mujer, conociendo su protocolo y objetivos. Además, se destacó el rol que juega el CEJUM en la atención integral a las mujeres, garantizando que reciban el apoyo necesario para no ser revictimizadas, acceder a justicia, así como a herramientas legales, emocionales y de empoderamiento.

“La perspectiva de género es un aspecto que debe ser incluido en cada acción y decisión, ya sea en el ámbito académico, judicial o profesional. Desde CEJUM, seguimos trabajando para facilitar el acceso a la justicia para las mujeres y se les brinden todas las herramientas necesarias para empoderarse”, afirmó Magdalena Bautista.

En la conferencia también participaron la Lic. Daniela Azeneth Robles, encargada del área de empoderamiento y prevención del Centro de Justicia para las Mujeres, y la Lic. Cinthya Judianna Cisneros, del área jurídica.

Este tipo de actividades subraya el esfuerzo continuo del Gobierno del Estado de Baja California por promover la igualdad sustantiva y garantizar la protección de los derechos de las mujeres, al trabajar de manera conjunta con las instituciones educativas para sensibilizar a las nuevas generaciones.

REALIZAN MÁS DE 19 MIL TAMIZAJES PARA DETECTAR CONSUMO TEMPRANO DE SUSTANCIAS EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, brindamos atención gratuita y oportuna a través del Instituto de Psiquiatría.

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este 26 de junio, la Secretaría de Salud a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) refuerza las acciones preventivas para detectar de manera temprana el consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes, ofreciendo atención gratuita en todo el estado.

Como parte de estas estrategias, durante este 2025, se han aplicado 19 mil 786 tamizajes a población infantil y juvenil, lo que ha permitido detectar factores de riesgo y en caso necesario, referir a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) para recibir atención especializada, informó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“Estas acciones forman parte del enfoque preventivo que busca romper el ciclo del estigma y la discriminación, favoreciendo que más personas puedan recibir apoyo oportuno y sin juicios. La atención se otorga de forma gratuita, y está disponible para toda persona que presente riesgos asociados al consumo de sustancias o que ya haya iniciado el consumo”, abundó.

Por su parte, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, destacó que la sensibilización de madres, padres, cuidadores y comunidades escolares es clave para prevenir adicciones en etapas tempranas. Por ello, el IPEBC continúa promoviendo intervenciones integrales, centradas en la detección oportuna, la atención psicológica y el acompañamiento profesional, contribuyendo así al bienestar integral de la niñez y adolescencia bajacaliforniana.

Finalmente, se invita a quienes deseen obtener orientación o información sobre detección y tratamiento del consumo de sustancias, comunicarse de forma gratuita a la Línea 075, disponible las 24 horas del día. Asimismo a los teléfonos del IPEBC: en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64, y en Ensenada al (646) 178 85 77, o consultar las redes sociales oficiales del Instituto.

PARTICIPA BC EN FOROS TURÍSTICOS EN LAS VEGAS

Más de 300 agentes de viajes de Estados Unidos conocieron la oferta turística de la entidad.

Las Vegas, NV.- Alineados con la visión del Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, el Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado participó en dos importantes encuentros del sector turístico en Estados Unidos: el Travel Leaders Network Luxury Forum 2025 y la conferencia internacional EDGE (Educate, Discover, Gather, Evolve) 2025, ambos celebrados en Las Vegas, Nevada.

Durante el Luxury Forum 2025, se sostuvieron reuniones con 20 agentes de viajes y mayoristas especializados en productos de lujo, a quienes se les presentó la oferta de Baja California enfocada en este segmento, destacando experiencias exclusivas en destinos como el Valle de Guadalupe, Tecate y Tijuana.

En el marco de la conferencia EDGE 2025, Baja California promovió su amplia gama de atractivos turísticos, incluyendo su gastronomía de reconocimiento internacional, vinos de calidad, cerveza artesanal, así como experiencias para distintos tipos de viajeros. Además, se resaltó su ubicación estratégica, conectividad y hospitalidad.

Como parte de las actividades, se realizó una presentación del destino ante más de 300 agentes de viajes de Estados Unidos y se contó con un espacio de información donde las y los asistentes pudieron conocer de primera mano las fortalezas turísticas de la entidad.

La participación en estos foros da continuidad al trabajo por atraer nuevos flujos de visitantes a Baja California, fortaleciendo su presencia en los principales mercados emisores de turistas como un destino competitivo y atractivo a nivel internacional.

LOCALIZAN CUERPO EN CAMINO VECINAL DE LA RUMOROSA

Tecate, B.C.-  Un cuerpo fue localizado en el Camino vecinal a 450 metros al noroeste de cabañas villa los Reyes, en la Delegación la Rumorosa, en el municipio de Tecate.

Se trata de un masculino de tes morena claro, chamarra levis de color azul, pantalón azul, calcetines de color negro y botas de trabajo de color café, con un tatuaje
con leyenda “LIZARRAGA” en cara externa de brazo derecho.

De acuerdo con información proporcionada, el cuerpo presentaba un golpe en la parte frontal de la cabeza.

DIP. MICHELLE TEJEDA CONDENA REDADAS DEL ICE CONTRA MIGRANTES

• La presidenta del Congreso de BC alzó la voz desde tribuna ante los actos de persecución
• “No vamos a quedarnos callados mientras nuestros paisanos son tratados como delincuentes”, afirmó

Mexicali, B.C.- Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, la diputada Michelle Tejeda, presidenta de la XXV Legislatura, alzó la voz en defensa de las personas migrantes, condenando la creciente ola de redadas y actos de persecución por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos.

“No vamos a quedarnos callados mientras nuestros paisanos, en su mayoría trabajadores ejemplares, son perseguidos, estigmatizados y tratados como delincuentes por el simple hecho de buscar una mejor vida para ellos y para sus familias”, expresó con firmeza.
Michelle Tejeda subrayó que los derechos humanos no conocen de fronteras, ni de pasaportes, ni de papeles, y expresó su solidaridad con quienes enfrentan redadas en hospitales, escuelas y centros de trabajo. “No están deteniendo criminales, están cazando jornaleros, albañiles, cocineras, niñeras, trabajadores que sostienen la economía de Estados Unidos y en gran parte también la de este país”.

Desde tribuna, exigió el cese inmediato de estos actos deshumanizantes, expresó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y lanzó un claro mensaje a la oposición, a quienes acusó de guardar silencio ante la represión señalando que el pueblo mexicano ya no espera coherencia ni valentía de quienes han servido históricamente a los poderosos, pues está claro a qué intereses responden y que modelo de país aspiran.
“Del lado correcto de la historia, siempre estará quien defiende a su gente. Y nosotros ahí estamos. ¡Vivan nuestros migrantes, viva nuestra presidenta y viva México!”, concluyó.

TRAS AÑOS DE OLVIDO, VUELVE LA RECOLECCIÓN DE BASURA A LA RUMOROSA

Esta es la primera de tres rutas que el Gobierno de Tecate pretende implementar en La Rumorosa para regularizar el servicio de recolección en la delegación municipal.

Tecate, Baja California.– En el marco de la Jornada del Bienestar y Caravana de la Salud del Gobierno del Estado, este miércoles se llevó a cabo el arranque de la primera de tres rutas de recolección de basura en la delegación La Rumorosa, a cargo de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz.

El servicio de recolección que por años se mantuvo de manera irregular, pero que gracias al compromiso del Gobierno de Tecate, y el trabajo coordinado del equipo de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), regresa de manera permanente con recorridos todos los sábados, fortaleciendo la atención directa a La Rumorosa y comunidades aledañas.

Durante el evento, también se hizo entrega de botes de basura a las y los asistentes, como parte de la estrategia de fomento a la cultura del orden, limpieza en el entorno comunitario y reciclaje, impulsada por el SIRT, a cargo de José Luis Barba Duarte.

Esta acción, representa solo el primer paso de un proyecto integral para dignificar el manejo de residuos en esta zona del municipio. Próximamente, se contempla la conclusión del proyecto para la creación del Centro de Transferencia de La Rumorosa, un proyecto clave que permitirá atender de fondo la problemática de la basura, beneficiando no solo a la delegación sino también a comunidades cercanas.

En el arranque de esta importante acción estuvieron presentes la presidenta de DIF Tecate, Mtra. Alejandra Herrera Soto; la diputada local Maythe Méndez Vélez; el secretario de Salud, Dr. José Adrián Medina Amarillas; la directora de Atención Ciudadana, Lesdy Corral Sánchez, y el coordinador de Delegaciones, Joel Vázquez Martínez, quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias tecatenses.

AVALA IEEBC AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA DICTAMINAR RESPECTO A PLEBISCITO

En Sesión Extraordinaria, se aprobó otorgar poder general para ejercer actos de dominio sobre bienes del Instituto, a quien encabeza los trabajos de la Secretaría Ejecutiva.
Asimismo, se aprobaron proyectos de resolución relativos a tres procedimientos sancionadores ordinarios.

Mexicali, B. C. – En la 38ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó una ampliación de 12 días hábiles a fin de concluir con la primera etapa del procedimiento relativo a la solicitud de plebiscito promovida por el ciudadano Juan José Orozco Rodríguez.

Lo anterior, surge de una serie de circunstancias que afectaron el desarrollo normal del procedimiento, entre las que destacan el desfase en la recepción de los resultados de la compulsa realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales fueron recibidos el 19 de junio del presente año, con un retraso de al menos 11 días hábiles respecto a la fecha prevista originalmente.

También se destaca la concentración de actividades institucionales relacionadas con el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 y el Proceso Federal 2024-2025, que implicaron una sobrecarga operativa y jurídica tanto para el IEEBC y el INE, así como el cambio en la Secretaría Ejecutiva del Instituto Local y la necesidad de garantizar el principio de exhaustividad en el análisis del expediente.

Esta ampliación concluirá el próximo 14 de julio de 2025, con lo que se busca salvaguardar el derecho de la ciudadanía a participar en los asuntos públicos mediante instrumentos de democracia directa como el plebiscito, asegurando que las etapas de verificación, deliberación y resolución se desarrollen de manera rigurosa y transparente.

Por otro lado, se aprobó el acuerdo mediante el cual se autoriza otorgar poder general para ejercer actos de dominio en nombre del IEEBC, a favor de la ciudadana Lorenza Gabriela Soberanes Eguia, quien desde el pasado 5 de junio del presente año es la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva.

Al respecto, se informó que, en apego al marco normativo aplicable, la Ley Electoral faculta a la Secretaría Ejecutiva con diversas prerrogativas, como la representación legal del IEEBC, la capacidad de otorgar poderes, con la debida autorización del Consejo General, para actos de administración y rendimientos financieros con el ejercicio presupuestal del Instituto.

Con lo anterior, Soberanes Eguia tendrá facultades suficientes para otorgar todo tipo de poderes, así como para delegar total o parcialmente sus facultades de manera conjunta a los ciudadanos Jesús Manuel Durán Morales y Orlando Absalón Lara, titulares de la Coordinación Jurídica y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, respectivamente, en tanto continúe la vigencia de sus respectivos nombramientos o hasta que el Consejo General defina lo contrario.

Durante la sesión, se aprobaron también los proyectos de resolución del Consejo General del IEEBC, relativo a los procedimientos sancionadores ordinarios con clave de expediente IEEBC/UTCE/PSO/03/2023 y su acumulado IEEBC/UTCE/PSO/08/2023; IEEBC/UTCE/PSO/03/2024 e IEEBC/UTCE/PSO/04/2024.