Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

EXHORTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A TOMAR PRECAUCIONES ANTE ALTAS TEMPERATURAS

Se esperan 43 grados en Mexicali, 35-36 en San Felipe y Tecate, y de 23 a 29 en zona costa

Mexicali.- Con el propósito de cuidar la salud y bienestar de la población ante el pronóstico de aumento de temperaturas en toda la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a las y los bajacalifornianos a tomar precauciones.

“Lo más importante es cuidar a nuestras familias. Les pido seguir las recomendaciones de Protección Civil y estar atentos a la información oficial. Cuidemos especialmente a niñas, niños, personas mayores, con discapacidad o enfermedades, porque son quienes más pueden resentir el calor extremo”, expresó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria subrayó que, de acuerdo con la información de Protección Civil de Baja California, hasta el domingo 11 de mayo se esperan temperaturas muy altas, siendo Mexicali, San Felipe y Tecate las zonas donde se registrarán los mayores niveles de calor.

Se espera que la capital alcance hasta 43 grados, mientras que San Felipe y Tecate tendrán máximas de entre 35 y 36 grados. En la zona costa, la temperatura variará entre los 23 y 29 grados, con rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros.

La gobernadora exhortó a evitar la exposición prolongada al sol y a tomar medidas para prevenir el golpe de calor, una condición peligrosa que pone en riesgo la vida.

Recomendó mantenerse bien hidratados, usar ropa ligera y de colores claros, buscar sombra siempre que sea posible y, sobre todo, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos, ya que la temperatura al interior puede elevarse rápidamente.

También pidió especial cuidado con niñas, niños, personas adultas mayores, con discapacidad o que padecen enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a los efectos del calor intenso.

MADRES SALUDABLES CON CERCA DE 40 MIL NACIMIENTOS AL AÑO EN BAJA CALIFORNIA

En el marco del 10 de Mayo la Secretaría de Salud refrenda sus servicios especiales para las mamás.

Gracias a las Jornadas “Corazones” de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se refuerza la salud materna en comunidades vulnerables.

Mexicali, B.C.- En el marco de la celebración del Día de las Madres, la Secretaría de Salud en el Estado extiende una felicitación a todas las mamás bajacalifornianas y pone a disposición sus programas orientados a ellas.

La Institución cuenta con servicios exclusivos para las mujeres que son madres o que están por serlo, como el programa Embarazo Seguro que incluye consultas de Control Prenatal, Lactancia Materna, entrega de Ácido Fólico, así como pruebas de detección de enfermedades, y atención para la mujer en todas sus etapas, así lo declaró el Secretario de Salud del estado, Adrián Medina Amarillas.

Resaltó que, gracias a las acciones de diagnóstico, control prenatal y seguimiento de las pacientes, anualmente se registran 37 mil 700 nacimientos exitosos, al corte de 2024, mientras que en 2025 se han atendido 10 mil 666 nacimientos.

“Además, dentro de la estrategia Embarazo Seguro, en el 2024 se logró un total de 14,488 consultas de primera vez, mientras que de manera preliminar durante el presente año se han registrado 3,550 consultas de primera vez para el inicio del control prenatal, derivado de las acciones de promoción a la salud llevadas a cabo en las unidades de primer nivel”, expresó.

Cabe mencionar la importancia de acudir a un mínimo de 5 consultas durante el embarazo con el fin de vigilar la salud de la mamá como del bebé y así detectar oportunamente embarazos de riesgo, puntualizó el funcionario estatal.

Medina Amarillas destacó que gracias a la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de las jornadas comunitarias en zonas vulnerables, se ha logrado la captación de casos de riesgo, previniendo así afectaciones a la salud de las madres y los bebés, con un diagnóstico y atención oportunos.

Finalmente, el Secretario de Salud invitó a las personas gestantes a mantenerse informadas sobre las opciones de servicios gratuitos que están a disposición de la población para garantizar un alumbramiento exitoso y continuar con una maternidad saludable.

HISTÓRICA INVERSIÓN INTERNACIONAL IMPULSA EL FUTURO ECONÓMICO DE TECATE

Tecate atrae nueva inversión internacional: DELMA MX generará 200 nuevos empleos en su primera etapa.

Tecate, Baja California.- En un paso firme hacia el fortalecimiento económico y la generación de empleos para las familias de Tecate, el presidente municipal Román Cota Muñoz, sostuvo una reunión con representantes de la empresa internacional DELMA MX, acompañados por integrantes de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC) y directivos del Grupo Logix, para formalizar el establecimiento de una nueva planta de manufactura en el municipio.

Durante el encuentro, realizado en Presidencia Municipal, se presentó el ambicioso proyecto que representa una inversión inicial de 12 millones de dólares, por parte de los inversionistas Catherine Liu y Carlo Chávez, provenientes de Estados Unidos y China.

DELMA MX, dedicada a la manufactura de plástico y ensamble de artículos de oficina, iniciará operaciones el próximo 31 de julio, y estará ubicada junto al Parque Industrial Gateway, en las inmediaciones de la antigua planta de Peñafiel.

En su primera etapa, se contempla la creación de 200 empleos directos, lo que representa una significativa aportación al desarrollo económico y bienestar de las familias tecatenses.

El alcalde Román Cota destacó que esta inversión es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, la Dirección de Desarrollo Económico y COPRETEC, reafirmando el compromiso de su administración con la atracción de empresas que generen empleo digno, impulsando la transformación económica de Tecate.

“Esta nueva inversión demuestra que Tecate está en la ruta correcta para convertirse en un polo de desarrollo regional. Gracias a la confianza de inversionistas internacionales, hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un municipio con más oportunidades para todas y todos”, expresó el presidente municipal.

Con acciones concretas como esta, el Gobierno de Tecate continúa fortaleciendo el ecosistema empresarial del municipio, consolidando a la ciudad como un destino confiable para la inversión nacional e internacional.

Durante la reunión, coordinada por la Dirección de Desarrollo Económico, estuvieron presentes la Lic. Marisol Briseño; Alejandro Camargo del departamento de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales; así como Ricardo López, Director de COPRETEC.

FORTALECEN GOBIERNO DEL ESTADO Y CANACO TIJUANA SU COLABORACIÓN EN BENEFICIO DEL SECTOR EMPRESARIAL

 

Se plantearon estrategias para mejorar la comunicación entre gobierno e iniciativa privada.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer los canales de diálogo y colaboración entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, sostuvo una reunión con el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Olivaldo Paz Gómez.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), así como estrategias para mejorar la comunicación entre las diferentes instancias de gobierno y la iniciativa privada, en un marco de apertura, respeto y construcción conjunta.

“La cercanía con los organismos empresariales es fundamental para avanzar en los objetivos de desarrollo de nuestro estado. Reiteramos el compromiso de esta administración de escuchar, dialogar y coordinar acciones en beneficio de la ciudadanía”, expresó el secretario.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio manifestó su disposición de colaborar con el Gobierno del Estado, reconociendo el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y destacando la voluntad de sumar esfuerzos para impulsar el bienestar económico y social de la región.

LA TARJETA VIOLETA ES UN DERECHO PARA LAS MADRES QUE MÁS LO NECESITAN EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

En su mensaje del Día de las Madres, la mandataria refrendó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las mujeres bajacalifornianas

Mexicali.- Durante una reunión con mujeres de la comunidad como parte de la celebración del Día de las Madres, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reiteró el compromiso con sus derechos, razón por la que en la actual administración estatal se buscó elevar a rango constitucional la Tarjeta Violeta para que sea un derecho que beneficia a madres autónomas de la entidad.

“Lo que antes eran programas hoy son derechos que han sido elevados a rango constitucional durante nuestro gobierno, beneficiando a las mujeres madres autónomas que sacan adelante a sus familias, y ningún gobernante que llegue después se los va poder quitar, porque ya está en la constitución de Baja California”, afirmó.

Recordó que Pancita Llena Corazón Contento es otro de los programas que se volvieron un derecho constitucional con el impulso de la actual administración estatal, y que al beneficiar directamente a niñas y niños con alimentos en las escuelas públicas, incide de manera positiva en la economía de las madres de familia.

También indicó que se continuará impulsando el empoderamiento, la seguridad y el bienestar de las mujeres en todo el estado, ya que son ellas el motor de la sociedad y la transformación de Baja California.

“Ustedes son una motivación para que nuestro gobierno siga trabajando para que sean autónomas, fuertes, inteligentes y empoderadas. Esa es nuestra misión. Feliz Día de las Madres a cada una de ustedes”, externó Avila Olmeda.

Al igual dirigió un mensaje a madres de familia que asistieron a esta celebración, a quienes agradeció por el trabajo que realizan gestionando bienestar para sus comunidades en coordinación con el gobierno estatal.

“Las respeto y las admiro por el trabajo que realizan en sus comunidades, porque ustedes ven por todas y todos, adonde acuden buscando los programas que hoy ya son derechos en Baja California”, expresó

Por su parte, el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, destacó el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar desde el inicio de su gestión, en la que se han consolidado servicios que benefician a la población más vulnerable de la entidad, y en especial a las mujeres.

“Así como muchas de ustedes como líderes de sus comunidades buscan mejoras para el parque de sus colonias, sus escuelas, y contar con todos los servicios públicos, así también lo ha buscado Marina del Pilar desde antes de ser gobernante”, concluyó.

INICIA SECRETARÍA DE SALUD “VERANO SEGURO” ANTICIPADAMENTE, PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN

Con acciones como punto masivo, casas comunitarias y ruta de hidratación, más la donación de Vida Suero Oral para instituciones que extenderán esta campaña en diversos niveles.

Mexicali, Baja California. – Con el propósito de prevenir y proteger a la población de enfermedades derivadas del calor extremo, especialmente entre los sectores más vulnerables en todo el Estado, arranca de manera temprana la estrategia “Verano Seguro”, implementada por la Secretaría de Salud de Baja California.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dio el banderazo de inicio a la serie de acciones extraordinarias, con un evento en el punto masivo de hidratación instalado en la capital del Estado, por ser Mexicali la ciudad que registra récords históricos de altas temperaturas.

Informó que a partir de este viernes 9 de mayo y hasta el término de la temporada de verano, dicho espacio habilitado en el parque conocido como Plaza del Mariachi, que es un punto de concentración para personas en situación de movilidad, contará con servicios de hidratación oral, consulta médica, regaderas, área de descanso así como un módulo para mascotas, con alimento y agua, las 24 horas.

En las colonias y zonas vulnerables en todos los municipios, se instalarán hasta 300 Casas de Hidratación Oral, atendidas por auxiliares y líderes de comunidad, a quienes se les entregaron los paquetes de hidratación correspondientes. Estas personas brindan el Suero Vida Oral, asesoría sobre su uso correcto y dan información sobre la prevención de enfermedades causadas por el calor, signos tempranos de deshidratación y cuándo acudir a los servicios de salud.

En Mexicali, operará la llamada Ruta de Hidratación, que consiste en la circulación de unidades de salud surtidas con agua, suero y personal de salud, que recorrerán puntos estratégicos donde se pueda ubicar a personas en riesgo de afectaciones por el calor.

Dentro de la estrategia se incluyen acciones de promoción de la salud en diversas comunidades, albergues para personas migrantes, unidades de salud y la donación de hasta 400 mil sobres de Suero Vida Oral para su reparto a instituciones públicas, organismos civiles, y la campaña en tiendas de autoservicio que fungen como punto de hidratación.

“Esto es un esfuerzo conjunto, de la Secretaría de Salud y las voluntades de todas las instancias involucradas, públicas, civiles y privadas, que nos ayuda a contener los riesgos y afectaciones a la salud de muchísimas personas en vulnerabilidad. La instrucción que nos ha dado la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es proporcionarles un espacio digno y con atención médica, porque sabemos que nuestra capital tiene uno de los climas más extremos del país, por lo que desde el inicio de esta administración hemos desplegado estas acciones extraordinarias, una atención especial a este tema de salud pública”, expresó el Secretario de Salud.

El funcionario estatal subrayó que las personas más vulnerables a los efectos del calor son quienes viven en situación de calle, migrantes, trabajadores que realizan actividades bajo el sol, así como niñas y niños menores de 5 años y personas adultas mayores. Por ello, hace un llamado a tomar precauciones como mantenerse bien hidratado, usar protector solar y evitar la exposición al sol en horas pico.

“Se esperan alrededor de 300 puntos de hidratación oral en toda la temporada, además de contar con Unidades de Salud en la zona costa como puntos adicionales de apoyo. También se distribuirán de manera gratuita sobres de Vida Suero Oral y material informativo en albergues para personas migrantes, quienes muchas veces desconocen el clima extremo en la capital, principalmente, añadió.

El Secretario de Salud reconoció y agradeció que a esta campaña de “Verano Seguro”, se han sumado diversas instituciones como los sistemas DIF estatal y municipal, la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Mexicali, el grupo de rescate Brigadas del Sol, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Mexicali, el Consejo agropecuario de Baja California, así como empresas privadas como Oxxo y Coca-Cola, a través de corporativo Arca Continental, en este arranque de la estrategia.

IMJUVET INVITA AL TEQUIO POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES EN RÍO PARQUE

La actividad se llevará a cabo el 14 de mayo, de 2:00 a 5:00 de la tarde en el área de las canchas de fútbol de tierra de El Descanso.

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Gobierno de México, hace una atenta y cordial invitación a toda la comunidad a sumarse a una jornada de transformación comunitaria: el Tequio por la paz y contra las adicciones.

La actividad se llevará a cabo el próximo 14 de mayo, de 2:00 a 5:00 de la tarde en el área de las canchas de fútbol de tierra en Río Parque, ubicadas en la calle P. de las Águilas Oeste, Sección El Descanso.

En el marco de la Jornada Nacional de Tequios, esta actividad representa una oportunidad para ejercer el poder de las juventudes organizadas, a través de la conciencia ambiental y la construcción de espacios dignos para todas y todos.

Las y los asistentes podrán apoyar en labores de limpieza, rehabilitación de espacios verdes y mejora del entorno. Para ello, invitamos a traer herramientas como:

– Pala, rastrillo, escoba de jardín
– Costales o bolsas resistentes
– Machete, podadora manual o tijeras de podar
– Guantes de trabajo, cubrebocas y gafas de seguridad
– Pico o barra para trabajo rudo

El Tequio es una herencia de las comunidades originarias, muestra de que el trabajo voluntario y organizado por el bien común sigue vigente, al participar se contribuye a fortalecer el tejido social, generar comunidad, así como a combatir las causas que originan la violencia y las adicciones, por ello el IMJUVET extiende la invitación a las y los vecinos de la colonia El Descanso y zonas aledañas a sumarse a esta iniciativa para lograr un Tecate al 100.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ENTREGA DE TARJETAS “JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO” EN BENEFICIO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

2 mil 368 estudiantes ya cuentan con esta beca bimestral de 5 mil 800 pesos en Baja California

Tijuana.- Al resaltar que las becas significan igualdad de oportunidades para todas y todos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de tarjetas bancarias del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” que es impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para evitar que alumnos de universidades públicas dejen sus estudios por falta de recursos.

La mandataria estatal comentó que actualmente en Baja California son ya 2 mil 368 las y los estudiantes universitarios que cuentan con dicha beca, mediante la que reciben un apoyo de 5 mil 800 pesos de manera bimestral.

“Los recursos públicos son sagrados y deben llegar a quienes más los necesitan, en particular a las juventudes. Las becas constituyen las mismas oportunidades para que el hijo del más pobre tenga los mismos derechos que el hijo del más privilegiado”, mencionó.

Resaltó que este tipo de apoyos reflejan que las y los jóvenes son prioridad para los gobiernos de la actualidad, contrastando con las administraciones del pasado, cuando se estigmatizaba a las juventudes denominándoles con el término “ninis”, mediante el que se etiqueta a personas que “ni estudian ni trabajan”.

“Se acabaron los tiempos en los que clasificaban a las juventudes. Nosotros, los que en aquel entonces teníamos sueños, hoy los estamos cumpliendo. Hoy los jóvenes escriben y construyen el futuro. La educación es el corazón de la transformación” externó la gobernadora.

Reiteró el compromiso de la actual administración estatal para continuar fortaleciendo y potencializando a los talentos jóvenes, facilitándoles herramientas para que se desarrollen de manera autónoma e inteligente.

“Lo que antes se llamaban oportunidades, hoy son derechos. Ustedes tienen derecho a estudiar, a ser felices, a cumplir sus sueños. Siempre cuenten conmigo y con el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Pondremos todas nuestras habilidades y toda nuestra fuerza para que salgan adelante” añadió Avila Olmeda.

La cifra de estudiantes beneficiados con esta beca en Baja California se suma a los 113 mil 587 que reciben apoyo de la Beca Universal de Educación Media Superior y a los 165 mil 509 de nivel básico que cuentan con Beca Universal Rita Cetina.

En ese sentido, el coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo refirió que la cantidad de estudiantes beneficiados en la entidad por este conjunto de becas es de 281 mil 464, con una dispersión anual de 2 mil 515 millones 496 mil pesos. La cantidad de becarios a nivel nacional es de más de 114 millones de estudiantes con una inversión anual de 132 mil millones de pesos.

“Hoy se invierte en lo que vale la pena y que nos puede llevar a una mejor transformación de México, pero concebimos que si queremos una verdadera transformación, esa inicia con ustedes los jóvenes”, agregó.

Por su parte, el secretario de Educación de la entidad, Luis Gilberto Gallego Cortez señaló que la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” demuestra el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar y la presidenta Claudia Sheinbaum con las juventudes, dotándoles de herramientas para afrontar su presente y futuro.

“Es una herramienta que busca eliminar las barreras que enfrentan las y los jóvenes. Representa el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio de muchos contribuyentes que, con sus impuestos, aportan para que los programas públicos puedan tener esta presencia”, manifestó el funcionario.

En el evento también participó el delegado federal de Programas para el Bienestar en la entidad, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; el titular en Baja California de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, Carlos Perezares, así como Luisa Fernanda López y Horacio Vargas, quienes recibieron tarjetas bancarias correspondientes a la beca.

RECOMIENDAN USO DE ENJUAGUE BUCAL SÓLO CON PRESCRIPCIÓN MÉDICA

Los enjuagues bucales dan sensación de frescura y limpieza, pero no eliminan el sarro.

Tijuana, B.C.- Aunque es una herramienta común de la limpieza dental, el enjuague bucal sólo es recomendable con prescripción médica, recomendó Czinda Rodríguez, responsable del programa de Salud Bucal, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).

La especialista mencionó que, como parte de un buen cepillado dental, se debe tomar en consideración un cepillo de dientes mediano, de cerdas suaves, poca pasta dental, utilizar diariamente utilizar hilo dental, usar la técnica de barrido, sin embargo, en el caso del enjuague bucal, sólo es recomendable en ciertas condiciones.

“El enjuague bucal es una herramienta, pero no es indispensable. Al tener menta o hierbabuena, da una sensación de frescura y limpieza, pero no es así”, aseguró.

Asimismo, agregó que hay enjuagues bucales específicos prescritos por especialistas, que incluso, tienen medicamento para enfermedades precisas, los cuales sí pueden utilizarse de manera diaria.

Por otro lado, subrayó que lo que sí debe de hacerse diario, es el uso del hilo dental, al menos en la noche, ya que éste ayuda a eliminar restos de alimentos que el cepillo no alcanza normalmente.

Al usarlo, se elimina la formación de bacterias, que eventualmente, puedan desencadenar otros problemas de salud, entre ellas, enfermedades gastrointestinales.

La especialista recomendó visitar al dentista de manera regular, ya que es más costoso y doloroso arreglar un problema de salud, que prevenirlo desde el lavado dental, y sugirió acercarse a las unidades de salud para mayor información sobre salud bucal.

“NO HAY CIUDADANOS DE SEGUNDA”: CESPTE GARANTIZA EL DERECHO HUMANO AL AGUA CON LAS PIPAS HIDROSOCIALES EN TECATE

Tecate.- “Quiero compartir con ustedes este logro de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE): estamos llevando agua potable directamente a las familias tecatenses que más lo necesitan, a través del programa de Pipas Hidrosociales”, declaró el director de la paraestatal, Alex Castro, al supervisar personalmente el suministro de agua en la zona del Capiri.
Este programa prioritario tiene como propósito asegurar el derecho humano al agua para quienes viven en colonias que actualmente no cuentan con red de agua potable y donde residen ciudadanas y ciudadanos en situación de vulnerabilidad. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Lo decimos fuerte y claro: en este gobierno no hay ciudadanos de segunda”, enfatizó Castro.

Gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, y siguiendo su política de “menos escritorio y más territorio”, CESPTE ha desplegado las pipas para atender de manera inmediata a las familias de colonias como Lombardo Toledano, Las Rocas, Rancho Sandoval, San José (zona vía ferroviaria), Tanamá, Tepeyac, Vistas del Valle, Rincón Tecate II y III, El Capiro, Rancho Montana y Valle Verde, entre otras.
El horario de atención del programa es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, Alex Castro destacó que esta acción ha mejorado la calidad de vida de más de 250 familias tecatenses, lo que equivale a más de mil usuarias y usuarios, muchos de ellos niñas, niños, personas adultas mayores o que viven en condiciones de pobreza.

“La gobernadora Marina del Pilar y el secretario del Agua, Víctor Amador Barragán, nos han dado una encomienda clara: garantizar el derecho al agua para todas y todos los tecatenses, especialmente en esas zonas que fueron olvidadas por décadas”, señaló Castro.
Desde CESPTE, se refrenda el compromiso de trabajar con el pueblo, en el territorio, sin dejar a nadie atrás. Se continuará fortaleciendo la infraestructura para que el agua potable llegue a todos los rincones del Pueblo Mágico Fronterizo. Porque el agua es un derecho, no un privilegio.