Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN EL PAÍS POR USO DE PRESUPUESTO CON BUENOS RESULTADOS EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

 

En el Diagnóstico que elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Baja California avanzó de la doceava posición a la cuarta.

En la programación del presupuesto se atendió la perspectiva de género y el enfoque basado en Derechos Humanos.

Mexicali.- Baja California logró avanzar al cuarto lugar a nivel nacional en la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el uso del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), al alcanzar un 95 por ciento en su calificación. Este resultado refleja un esfuerzo conjunto en el gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocado en que el recurso de las personas, se utilice con responsabilidad y en beneficio de quienes más lo necesitan.

“Ya no es como antes, cuando el presupuesto se quedaba arriba y no bajaba al pueblo. Hoy en Baja California el recurso del pueblo se cuida y se invierte en la gente, con honestidad, con transparencia y con resultados. Por eso estamos entre los primeros lugares del país, porque aquí gobernamos con principios”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.

La administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha obtenido un histórico avance y posición nacional en el diagnóstico PBR-SED, ya que en 2022 obtuvo un 81.2 por ciento y este año un 95 por ciento en la evaluación, destacó el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía.

“El resultado de esta evaluación del proceso de Programación y Presupuestación del Gasto Público basado en Resultados se debe al nivel de cumplimiento en la planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, evaluación y rendición de cuentas que realiza el gobierno estatal”, informó el funcionario.

Las secciones con mejor ponderación son: Planeación, Programación, Seguimiento y Evaluación, con una valoración de 100%, y en las secciones de presupuestación y rendición de cuentas, avanzó la calificación en 5 y 12.5 puntos porcentuales respectivamente.

Moreno Mexía enfatizó que para la elaboración del presupuesto 2025 se atendió la Perspectiva de Género, el Enfoque Basado en Derechos Humanos y los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, responsabilidad, transparencia, control y rendición de cuentas.

Los resultados que emite la secretaría de Hacienda federal, establecen que en el Gobierno de Baja California, el ejercicio del gasto público se ejerce con responsabilidad, austeridad, eficiencia y transparencia, lo que permite medir los beneficios palpables para brindar una mejor calidad de vida a las familias bajacalifornianas y para impulsar el desarrollo continuo, inclusivo y sostenible del Estado.

CALIFICADORA INTERNACIONAL FITCH RATINGS DESTACA EFICIENCIA DE ORGANISMOS DEL AGUA EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Las comisiones estatales de servicios públicos de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate obtuvieron resultados positivos en la más reciente evaluación

Mexicali.- El más reciente reporte especial de la calificadora internacional Fitch Ratings confirmó un desempeño eficiente de organismos operadores del agua en Baja California, que forman parte del gobierno estatal que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda.

De acuerdo con la gobernadora, estos resultados reflejan el trabajo coordinado para mantener un servicio eficiente y con estabilidad financiera, en beneficio de las familias bajacalifornianas.

“Estas evaluaciones confirman que vamos por el camino correcto en el manejo responsable de los recursos públicos, asegurando que el acceso al agua llegue a todas las comunidades, en especial a las más vulnerables”, expresó Marina del Pilar.

El informe de Fitch Ratings evaluó a 13 organismos del agua a nivel nacional. En el caso de Baja California, se reafirmaron las calificaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) con AA- (mex) y perspectiva positiva; Tijuana (CESPT) con AA- (mex) estable; Tecate (CESPTE) con A+ (mex) estable; y Ensenada (CESPE), que mejoró a BBB+ (mex) con perspectiva estable.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, explicó que los resultados demuestran que los organismos han logrado mantener su solvencia operativa pese al entorno económico, aún con los retos que implica la inflación.

Señaló que la gobernadora Marina del Pilar ha estado pendiente del desempeño de los organismos del agua, entendiendo que, en un contexto de inflación, garantizar el acceso al agua potable es clave para proteger a quienes más lo necesitan y reducir las brechas de desigualdad.

La calificadora internacional Fitch afirmó las calificaciones de ocho organismos, elevó las de cuatro y ajustó una a la baja, lo que refleja una tendencia positiva general.

ENTREGAN 6 MIL APOYOS FUNCIONALES DE SALUD PARA LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS

Como parte de la estrategia para el combate a la pobreza, implementada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Mexicali, Baja California.- Para mejorar la calidad de vida a través de atención a la movilidad, audición y visión de pacientes en comunidades vulnerables en la entidad, la Secretaría de Salud ha dispersado 6 mil apoyos funcionales, a través del programa Centros de Salud Móviles, conocido como Caravanas de la Salud.

Gracias a la estrategia de combate la pobreza, implementada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y reforzada con las jornadas de atención “Corazones”, las personas tienen acceso rápido a sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, lentes, así como a consulta médica gratuita y seguimiento de los casos, para la mejora de salud y calidad de vida de los pacientes atendidos en dichas unidades itinerantes.

El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que los apoyos funcionales van en conjunto con estas acciones de atención médica, a través de las cuales se registran hasta la fecha más de un millón de servicios en regiones sensibles.

Para tener acceso a estos apoyos funcionales, los residentes de las colonias pueden acercarse a los Centros de Salud Móviles, registrarse, recibir valoración médica y el mismo día se obtiene el aparato, en caso de ser necesario.

Los Centros de Salud Móviles ofrecen además, la consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación y otros servicios preventivos.

Esta semana, se llevarán las caravanas de salud a las siguientes ubicaciones, del 13 al 17 de mayo:

En Mexicali brindarán servicio en Rivera Campestre, de 7:00 am a 4:00 pm, en calle Candelia esquina con del Agracejo.

En Tijuana, se activarán en Lomas del Valle, de 8:00 am a 4:00 pm, en la carretera Antigua a Tecate, km 28.5, en Rancho Jireh.

Ensenada contará con las caravanas de salud en las áreas verdes del Veladero, enlace con hermana Maya. de 7:00 am a 4:00 pm.

El Secretario de Salud invitó a las y los ciudadanos a mantenerse informados en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud, donde se actualizan las ubicaciones y horarios de atención de los Centros de Salud Móviles.

Destacó que gracias a esta cercanía en las comunidades, se garantiza que el derecho a la salud se logre además de manera accesible, en cada municipio de Baja California. Asimismo, recordó que los apoyos funcionales son gratuitos como parte de estos servicios integrales para la población.

ALCALDE DE TECATE CUMPLE: ARRANCAN NUEVAS RUTAS DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN ZONA RURAL

Las delegaciones de Valle de las Palmas y Mi Ranchito contarán ya con rutas de recolección de basura fijas.

Tecate, Baja California.– Después de más de ocho años sin ninguna ruta de recolección de basura, este domingo el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, hizo realidad una de las demandas más sentidas de la población rural: la puesta en marcha de nuevas rutas fijas de recolección de residuos en las delegaciones Mi Ranchito y Valle de las Palmas.

“El abandono de las comunidades rurales llegó a su fin. Hoy estamos aquí con hechos, no con promesas. En Mi Ranchito, después de más de ocho años sin servicio, por fin cuentan con una ruta fija. Y en Valle de las Palmas, se acabaron los días de incertidumbre: a partir de hoy, el servicio de recolección es una realidad cada domingo”, destacó el alcalde Román Cota Muñoz, al dar el banderazo de salida.

Este avance forma parte del trabajo de Servicios Integrales de Residuos Sólidos de Tecate (SIRT), y tiene un impacto directo en la calidad de vida de las familias. En el caso de Valle de las Palmas, además, se pondrá fin a los basureros clandestinos, ya que todo lo recolectado será llevado al sitio de disposición final, garantizando un manejo responsable de los residuos.

Estas nuevas rutas se suman a la ya existente en la delegación Nueva Colonia Hindú, implementada al inicio de la actual administración. Con ello, se pasa de brindar servicio a 9 mil personas en octubre, a más de 21 mil habitantes atendidos actualmente, lo que representa una cobertura de aproximadamente el 90% de la población en las delegaciones municipales, según informó Joel Vásquez, coordinador de delegaciones. “Estamos hablando de un cambio histórico. Hoy Tecate rural tiene la atención que por años se les negó”, afirmó.

José Luis Barba, director de SIRT, destacó que esta ampliación es una muestra del rumbo firme con el que trabaja el Gobierno Municipal. “Estamos atacando de raíz una problemática que afectaba la salud y el entorno de nuestras comunidades. Hoy damos un paso importante para que vivir en una delegación no signifique vivir en el rezago”.

También estuvieron presentes en el arranque Montserrat Landeros, directora de Bienestar, y Lesdy Corrales, directora de Atención Ciudadana, así como el delegado de Mi Ranchito, Jesús Córdova Báez y la delegada de Valle de las Palmas, Leslie Yoana Osuna Jiménez, quienes coincidieron en que estas acciones no sólo mejoran el entorno, sino que devuelven la dignidad a las comunidades rurales, reflejando el compromiso social del gobierno que encabeza Román Cota.

Con acciones como esta, el Gobierno de Tecate refrenda su compromiso de llevar justicia social y servicios dignos a cada rincón del municipio.

EXHORTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A TOMAR PRECAUCIONES ANTE ALTAS TEMPERATURAS

Se esperan 43 grados en Mexicali, 35-36 en San Felipe y Tecate, y de 23 a 29 en zona costa

Mexicali.- Con el propósito de cuidar la salud y bienestar de la población ante el pronóstico de aumento de temperaturas en toda la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a las y los bajacalifornianos a tomar precauciones.

“Lo más importante es cuidar a nuestras familias. Les pido seguir las recomendaciones de Protección Civil y estar atentos a la información oficial. Cuidemos especialmente a niñas, niños, personas mayores, con discapacidad o enfermedades, porque son quienes más pueden resentir el calor extremo”, expresó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria subrayó que, de acuerdo con la información de Protección Civil de Baja California, hasta el domingo 11 de mayo se esperan temperaturas muy altas, siendo Mexicali, San Felipe y Tecate las zonas donde se registrarán los mayores niveles de calor.

Se espera que la capital alcance hasta 43 grados, mientras que San Felipe y Tecate tendrán máximas de entre 35 y 36 grados. En la zona costa, la temperatura variará entre los 23 y 29 grados, con rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros.

La gobernadora exhortó a evitar la exposición prolongada al sol y a tomar medidas para prevenir el golpe de calor, una condición peligrosa que pone en riesgo la vida.

Recomendó mantenerse bien hidratados, usar ropa ligera y de colores claros, buscar sombra siempre que sea posible y, sobre todo, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos, ya que la temperatura al interior puede elevarse rápidamente.

También pidió especial cuidado con niñas, niños, personas adultas mayores, con discapacidad o que padecen enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a los efectos del calor intenso.

MADRES SALUDABLES CON CERCA DE 40 MIL NACIMIENTOS AL AÑO EN BAJA CALIFORNIA

En el marco del 10 de Mayo la Secretaría de Salud refrenda sus servicios especiales para las mamás.

Gracias a las Jornadas “Corazones” de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se refuerza la salud materna en comunidades vulnerables.

Mexicali, B.C.- En el marco de la celebración del Día de las Madres, la Secretaría de Salud en el Estado extiende una felicitación a todas las mamás bajacalifornianas y pone a disposición sus programas orientados a ellas.

La Institución cuenta con servicios exclusivos para las mujeres que son madres o que están por serlo, como el programa Embarazo Seguro que incluye consultas de Control Prenatal, Lactancia Materna, entrega de Ácido Fólico, así como pruebas de detección de enfermedades, y atención para la mujer en todas sus etapas, así lo declaró el Secretario de Salud del estado, Adrián Medina Amarillas.

Resaltó que, gracias a las acciones de diagnóstico, control prenatal y seguimiento de las pacientes, anualmente se registran 37 mil 700 nacimientos exitosos, al corte de 2024, mientras que en 2025 se han atendido 10 mil 666 nacimientos.

“Además, dentro de la estrategia Embarazo Seguro, en el 2024 se logró un total de 14,488 consultas de primera vez, mientras que de manera preliminar durante el presente año se han registrado 3,550 consultas de primera vez para el inicio del control prenatal, derivado de las acciones de promoción a la salud llevadas a cabo en las unidades de primer nivel”, expresó.

Cabe mencionar la importancia de acudir a un mínimo de 5 consultas durante el embarazo con el fin de vigilar la salud de la mamá como del bebé y así detectar oportunamente embarazos de riesgo, puntualizó el funcionario estatal.

Medina Amarillas destacó que gracias a la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de las jornadas comunitarias en zonas vulnerables, se ha logrado la captación de casos de riesgo, previniendo así afectaciones a la salud de las madres y los bebés, con un diagnóstico y atención oportunos.

Finalmente, el Secretario de Salud invitó a las personas gestantes a mantenerse informadas sobre las opciones de servicios gratuitos que están a disposición de la población para garantizar un alumbramiento exitoso y continuar con una maternidad saludable.

HISTÓRICA INVERSIÓN INTERNACIONAL IMPULSA EL FUTURO ECONÓMICO DE TECATE

Tecate atrae nueva inversión internacional: DELMA MX generará 200 nuevos empleos en su primera etapa.

Tecate, Baja California.- En un paso firme hacia el fortalecimiento económico y la generación de empleos para las familias de Tecate, el presidente municipal Román Cota Muñoz, sostuvo una reunión con representantes de la empresa internacional DELMA MX, acompañados por integrantes de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC) y directivos del Grupo Logix, para formalizar el establecimiento de una nueva planta de manufactura en el municipio.

Durante el encuentro, realizado en Presidencia Municipal, se presentó el ambicioso proyecto que representa una inversión inicial de 12 millones de dólares, por parte de los inversionistas Catherine Liu y Carlo Chávez, provenientes de Estados Unidos y China.

DELMA MX, dedicada a la manufactura de plástico y ensamble de artículos de oficina, iniciará operaciones el próximo 31 de julio, y estará ubicada junto al Parque Industrial Gateway, en las inmediaciones de la antigua planta de Peñafiel.

En su primera etapa, se contempla la creación de 200 empleos directos, lo que representa una significativa aportación al desarrollo económico y bienestar de las familias tecatenses.

El alcalde Román Cota destacó que esta inversión es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, la Dirección de Desarrollo Económico y COPRETEC, reafirmando el compromiso de su administración con la atracción de empresas que generen empleo digno, impulsando la transformación económica de Tecate.

“Esta nueva inversión demuestra que Tecate está en la ruta correcta para convertirse en un polo de desarrollo regional. Gracias a la confianza de inversionistas internacionales, hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un municipio con más oportunidades para todas y todos”, expresó el presidente municipal.

Con acciones concretas como esta, el Gobierno de Tecate continúa fortaleciendo el ecosistema empresarial del municipio, consolidando a la ciudad como un destino confiable para la inversión nacional e internacional.

Durante la reunión, coordinada por la Dirección de Desarrollo Económico, estuvieron presentes la Lic. Marisol Briseño; Alejandro Camargo del departamento de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales; así como Ricardo López, Director de COPRETEC.

FORTALECEN GOBIERNO DEL ESTADO Y CANACO TIJUANA SU COLABORACIÓN EN BENEFICIO DEL SECTOR EMPRESARIAL

 

Se plantearon estrategias para mejorar la comunicación entre gobierno e iniciativa privada.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer los canales de diálogo y colaboración entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, sostuvo una reunión con el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Olivaldo Paz Gómez.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), así como estrategias para mejorar la comunicación entre las diferentes instancias de gobierno y la iniciativa privada, en un marco de apertura, respeto y construcción conjunta.

“La cercanía con los organismos empresariales es fundamental para avanzar en los objetivos de desarrollo de nuestro estado. Reiteramos el compromiso de esta administración de escuchar, dialogar y coordinar acciones en beneficio de la ciudadanía”, expresó el secretario.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio manifestó su disposición de colaborar con el Gobierno del Estado, reconociendo el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y destacando la voluntad de sumar esfuerzos para impulsar el bienestar económico y social de la región.

LA TARJETA VIOLETA ES UN DERECHO PARA LAS MADRES QUE MÁS LO NECESITAN EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

En su mensaje del Día de las Madres, la mandataria refrendó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las mujeres bajacalifornianas

Mexicali.- Durante una reunión con mujeres de la comunidad como parte de la celebración del Día de las Madres, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reiteró el compromiso con sus derechos, razón por la que en la actual administración estatal se buscó elevar a rango constitucional la Tarjeta Violeta para que sea un derecho que beneficia a madres autónomas de la entidad.

“Lo que antes eran programas hoy son derechos que han sido elevados a rango constitucional durante nuestro gobierno, beneficiando a las mujeres madres autónomas que sacan adelante a sus familias, y ningún gobernante que llegue después se los va poder quitar, porque ya está en la constitución de Baja California”, afirmó.

Recordó que Pancita Llena Corazón Contento es otro de los programas que se volvieron un derecho constitucional con el impulso de la actual administración estatal, y que al beneficiar directamente a niñas y niños con alimentos en las escuelas públicas, incide de manera positiva en la economía de las madres de familia.

También indicó que se continuará impulsando el empoderamiento, la seguridad y el bienestar de las mujeres en todo el estado, ya que son ellas el motor de la sociedad y la transformación de Baja California.

“Ustedes son una motivación para que nuestro gobierno siga trabajando para que sean autónomas, fuertes, inteligentes y empoderadas. Esa es nuestra misión. Feliz Día de las Madres a cada una de ustedes”, externó Avila Olmeda.

Al igual dirigió un mensaje a madres de familia que asistieron a esta celebración, a quienes agradeció por el trabajo que realizan gestionando bienestar para sus comunidades en coordinación con el gobierno estatal.

“Las respeto y las admiro por el trabajo que realizan en sus comunidades, porque ustedes ven por todas y todos, adonde acuden buscando los programas que hoy ya son derechos en Baja California”, expresó

Por su parte, el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, destacó el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar desde el inicio de su gestión, en la que se han consolidado servicios que benefician a la población más vulnerable de la entidad, y en especial a las mujeres.

“Así como muchas de ustedes como líderes de sus comunidades buscan mejoras para el parque de sus colonias, sus escuelas, y contar con todos los servicios públicos, así también lo ha buscado Marina del Pilar desde antes de ser gobernante”, concluyó.

INICIA SECRETARÍA DE SALUD “VERANO SEGURO” ANTICIPADAMENTE, PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN

Con acciones como punto masivo, casas comunitarias y ruta de hidratación, más la donación de Vida Suero Oral para instituciones que extenderán esta campaña en diversos niveles.

Mexicali, Baja California. – Con el propósito de prevenir y proteger a la población de enfermedades derivadas del calor extremo, especialmente entre los sectores más vulnerables en todo el Estado, arranca de manera temprana la estrategia “Verano Seguro”, implementada por la Secretaría de Salud de Baja California.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dio el banderazo de inicio a la serie de acciones extraordinarias, con un evento en el punto masivo de hidratación instalado en la capital del Estado, por ser Mexicali la ciudad que registra récords históricos de altas temperaturas.

Informó que a partir de este viernes 9 de mayo y hasta el término de la temporada de verano, dicho espacio habilitado en el parque conocido como Plaza del Mariachi, que es un punto de concentración para personas en situación de movilidad, contará con servicios de hidratación oral, consulta médica, regaderas, área de descanso así como un módulo para mascotas, con alimento y agua, las 24 horas.

En las colonias y zonas vulnerables en todos los municipios, se instalarán hasta 300 Casas de Hidratación Oral, atendidas por auxiliares y líderes de comunidad, a quienes se les entregaron los paquetes de hidratación correspondientes. Estas personas brindan el Suero Vida Oral, asesoría sobre su uso correcto y dan información sobre la prevención de enfermedades causadas por el calor, signos tempranos de deshidratación y cuándo acudir a los servicios de salud.

En Mexicali, operará la llamada Ruta de Hidratación, que consiste en la circulación de unidades de salud surtidas con agua, suero y personal de salud, que recorrerán puntos estratégicos donde se pueda ubicar a personas en riesgo de afectaciones por el calor.

Dentro de la estrategia se incluyen acciones de promoción de la salud en diversas comunidades, albergues para personas migrantes, unidades de salud y la donación de hasta 400 mil sobres de Suero Vida Oral para su reparto a instituciones públicas, organismos civiles, y la campaña en tiendas de autoservicio que fungen como punto de hidratación.

“Esto es un esfuerzo conjunto, de la Secretaría de Salud y las voluntades de todas las instancias involucradas, públicas, civiles y privadas, que nos ayuda a contener los riesgos y afectaciones a la salud de muchísimas personas en vulnerabilidad. La instrucción que nos ha dado la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es proporcionarles un espacio digno y con atención médica, porque sabemos que nuestra capital tiene uno de los climas más extremos del país, por lo que desde el inicio de esta administración hemos desplegado estas acciones extraordinarias, una atención especial a este tema de salud pública”, expresó el Secretario de Salud.

El funcionario estatal subrayó que las personas más vulnerables a los efectos del calor son quienes viven en situación de calle, migrantes, trabajadores que realizan actividades bajo el sol, así como niñas y niños menores de 5 años y personas adultas mayores. Por ello, hace un llamado a tomar precauciones como mantenerse bien hidratado, usar protector solar y evitar la exposición al sol en horas pico.

“Se esperan alrededor de 300 puntos de hidratación oral en toda la temporada, además de contar con Unidades de Salud en la zona costa como puntos adicionales de apoyo. También se distribuirán de manera gratuita sobres de Vida Suero Oral y material informativo en albergues para personas migrantes, quienes muchas veces desconocen el clima extremo en la capital, principalmente, añadió.

El Secretario de Salud reconoció y agradeció que a esta campaña de “Verano Seguro”, se han sumado diversas instituciones como los sistemas DIF estatal y municipal, la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Mexicali, el grupo de rescate Brigadas del Sol, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Mexicali, el Consejo agropecuario de Baja California, así como empresas privadas como Oxxo y Coca-Cola, a través de corporativo Arca Continental, en este arranque de la estrategia.