Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

COLABORAN EDUCACIÓN E INMUJER PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO

 

• Autoridades de ambas dependencias firman acuerdo para reforzar pláticas y talleres en escuelas, así como Puntos Naranja.

Ensenada.– Con la finalidad de fortalecer vínculos entre la Secretaría de
Educación y el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California en beneficio de la comunidad educativa de Ensenada, en particular de Educación Básica, autoridades de ambas dependencias firmaron este martes un Acuerdo.

Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada
manifestó que este acercamiento interinstitucional permitirá llevar a cabo acciones de capacitación y apoyo para estudiantes, docentes, madres y padres de familia encaminadas a eliminar la discriminación hacia las mujeres, así como prevenir la violencia y promover la igualdad de género en concordancia con la política pública que impulsa la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Agregó que con el acuerdo de colaboración se reforzarán las acciones para
informar, sensibilizar y capacitar a las comunidades escolares acerca de la igualdad de género, tal como lo instruye el secretario de Educación de Baja California Luis Gilberto Gallego Cortez, además de posibilitar la implementación de Puntos Naranja en escuelas ubicadas en zonas con mayor índice de violencia de género.

El delegado Dunn Fitch informó que en la firma del convenio se contó con la
participación de la titular del INMUJER en la entidad, Mónica Vargas Núñez, quien
recorrió las instalaciones delegacionales de Educación en Ensenada para exponer
al personal educativo las acciones que se realizarán de manera conjunta.

Al respecto, Vargas Núñez señaló que el INMUJER promueve y fomenta
condiciones de equidad e igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres, así como el ejercicio pleno de sus derechos y su participación equitativa
en la vida pública, cultural, económica y social de Baja California.

Añadió que para la implementación de los Puntos Naranja el INMUJER
proporcionará la orientación técnica, capacitación y acompañamiento necesario
para la habilitación de estos espacios seguros, mientras que la Secretaría de
Educación facilitará la gestión con autoridades escolares y brindará el apoyo
necesario para su operación y seguimiento.

Por último, el funcionario educativo Christian Dunn indicó que de manera coordinada se impartirán pláticas, talleres y actividades de sensibilización y prevención de la violencia de género en las escuelas de Ensenada, priorizando aquellas en las que
se hayan identificado mayores casos o situaciones de riesgo.

En la firma del Acuerdo de voluntades estuvieron presentes Dulce Angélica Torres González Agüero, delegada del INMUJER en Ensenada, así como jefes y coordinadores delas distintas áreas de la Secretaría de Educación en el municipio.

IMPULSAN PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL Y CANACINTRA COLABORACIÓN PARA CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS INTERNOS

 

• Se busca apoyar a más de 300 empresas agremiadas en su proceso de regularización en materia de protección civil.

Mexicali.– Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y facilitar el cumplimiento de las disposiciones legales, el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, impartió una plática a integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Mexicali, enfocada en los programas internos de protección civil y la normatividad aplicable.

Durante el encuentro, se brindó información clave sobre las atribuciones estatales y municipales relacionadas con la elaboración, presentación y seguimiento de los programas internos, con el propósito de acompañar a las más de 300 empresas afiliadas en su proceso de regularización conforme a la ley y los reglamentos vigentes.

El titular de la CEPC destacó la importancia de trabajar de la mano con el sector industrial para garantizar la protección de las personas y bienes, fomentando el cumplimiento voluntario y preventivo de la normatividad. “La protección civil es una responsabilidad compartida, y la mejor forma de evitar riesgos es con una correcta planeación y cumplimiento de los protocolos”, señaló.

Como resultado del diálogo, se acordó establecer una dinámica de colaboración que permita brindar asesoría directa a las empresas afiliadas, mediante sesiones informativas, revisión documental y acompañamiento técnico para facilitar su integración al padrón regulado en la materia.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso de impulsar espacios de colaboración con el sector productivo, orientados a la prevención de riesgos y la construcción de entornos laborales más seguros en beneficio de la ciudadanía.

BIENESTAR, OBRAS Y APOYO A EMPRENDEDORES LLEGA A ALTIPLANO EN TIJUANA CON PROGRAMA “CORAZONES” DE LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Emprendedores de la zona recibirán apoyos económicos a través de los programas “50 y más” y “Reactivate y Despega”

Tijuana.- Con el firme compromiso de reducir la pobreza extrema en Baja California y promover la justicia social, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una jornada del programa “CORAZONES”, realizada en la colonias Altiplano y Planicie, en Tijuana, donde sostuvo acercamiento con las y los vecinos para escuchar sus necesidades.

“Estamos transformando las zonas del estado que durante años fueron olvidadas y que hoy están dentro de nuestro programa “CORAZONES: Transformación que se ve, futuro que se siente”, y lo que queremos es cambiar la vida y llevar bienestar a las miles de familias bajacalifornianas que durante años estuvieron en el olvido y que hoy son prioridad para nuestro gobierno”, destacó.

Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.

La mandataria estatal subrayó que se trabaja en la recuperación de estas zonas, con el objetivo de convertirlas en parques, gimnasios o andadores, para el uso y disfrute de la comunidad.

En la misma colonia, siete calles que durante más de 20 años fueron caminos de terracería ahora cuentan con pavimento de concreto hidráulico, informó la gobernadora Marina del Pilar. Estas obras, realizadas en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), abarcan 7,712 metros cuadrados, beneficiando a más de 27 mil residentes con una inversión de 14 millones de pesos.

“Muy contenta. Hace justamente dos meses estuvimos por acá para arrancar varias obras en las colonias, aquí en Altiplano que es una de las colonias con más rezago de servicios públicos y pavimentación. Me da gusto ver el avance, viendo como estamos trabajando, un avance importante”, destacó.

Además, en coordinación con la Junta de Urbanización, se supervisaron trabajos de pavimentación en colonia Planicie, que abarcan más de 6 mil 268 metros cuadrados, con un inversión de 8 millones 902 mil 750 pesos, en beneficio de mil 197 ciudadanos.

En colaboración con la Secretaría de Economía e Innovación, la gobernadora Marina del Pilar entregó recursos de los programas “50 y más” y “Reactivate y Despega”, dirigidos a mujeres y hombres para el desarrollo de sus proyectos de negocio. Este día, en Tijuana, cinco emprendedores recibieron de manos de la gobernadora el respaldo para impulsar sus iniciativas.

La gobernadora Marina del Pilar reiteró su compromiso de continuar llevando el programa “CORAZONES” a distintas colonias, con el propósito de atender directamente las necesidades de las y los bajacalifornianos.

DIF TECATE SUMA ALIANZAS CON UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS, CAMPUS TIJUANA

Gracias a la firma de 3 convenios, los alumnos de las carreras de Fisioterapia, Nutrición y Psicología podrán realizar sus prácticas profesionales y servicio social en la Unidad Médica de DIF.

Tecate, B.C.– En un esfuerzo por fortalecer los servicios que se ofrecen a la comunidad, la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, L.D. María Esther Barbosa Rodríguez, formalizó la firma de tres convenios de colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Tijuana.

El acto celebrado en las instalaciones del DIF Municipal Tecate, permitirá la incorporación de prestadores de servicio social y practicantes profesionales en las áreas de Fisioterapia, Nutrición y Psicología.

Durante la ceremonia, la Directora General del Sistema DIF Municipal, L.D. María Esther Barbosa Rodríguez, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas: “La colaboración con la Universidad Vizcaya nos permitirá fortalecer la atención que brindamos a la comunidad, al contar con el apoyo de jóvenes comprometidos con el servicio y la formación profesional”.

Por su parte, la Lic. María Isabel Solís Miranda, Directora General del Campus Tijuana, reconoció el valor de esta vinculación institucional: “Estos convenios representan una oportunidad para que nuestros estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno real, contribuyendo al bienestar social y reforzando su vocación de servicio”.

DIF Municipal Tecate agradeció la presencia de la Lic. María Isabel Solís Miranda, así como de la Lic. Cinthia Carolina Guerrero Vidaca, Coordinadora Académica de la carrera de Fisioterapia, quienes acompañaron este importante acto de colaboración.

Con acciones como esta, DIF Municipal Tecate continúa fortaleciendo alianzas en favor del bienestar de la comunidad tecatense.

INVERSIÓN BINACIONAL DE MÁS DE 15 MIL MDP GARANTIZA EL AGUA Y SU SANEAMIENTO COMO DERECHO HUMANO EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La inversión forma parte de los acuerdos de la CILA conformada entre México y Estados Unidos

Tijuana.- Con el compromiso de garantizar el acceso al agua y a un medioambiente sano como derechos humanos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció una inversión binacional de 15 mil millones de pesos para la rehabilitación y saneamiento del Río Tijuana, un hecho sin precedentes en los últimos 40 años en la entidad, con el objetivo de que el agua limpia fluya hacia el océano y en beneficio de miles de bajacalifornianos.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal explicó que esta inversión forma parte de una estrategia conjunta entre México y Estados Unidos, parte del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura de saneamiento en la frontera.

“Baja California impulsa una estrategia integral que no solo atiende el rezago histórico en el tratamiento de aguas residuales, sino que también fortalece la cooperación internacional para proteger la salud pública, la biodiversidad y el derecho a un medio ambiente sano para las presentes y las futuras generaciones”, añadió.

La gobernadora subrayó que, con la colaboración de instituciones como Comisión Nacional del Agua (Conagua), CILA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank), así como instituciones estatales como SEPROA y CESPT, se han realizado obras que durante años fueron consideradas imposibles.

Por otra parte, recordó que esta administración ya presenta obras hídricas concluidas, o con un avance significativo en Baja California como: la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos, la Planta de Bombeo CILA, el Colector Internacional, la Planta de Bombeo Laureles I.

Uno de los proyectos más visionarios es la nueva Planta Desalinizadora de Rosarito, parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó la gobernadora. Con una capacidad inicial de 2,200 litros por segundo, esta planta beneficiará directamente a 2.2 millones de habitantes de Tijuana y Rosarito.

“Cada pozo recuperado, cada colector rehabilitado, cada litro de agua limpia es un acto de justicia, de dignidad y de compromiso con el futuro, porque cuidar el agua también es cuidar la paz, cuidar el desarrollo y cuidar de nuestra gente”, externó la gobernadora.

Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que la firma del acta 328 busca dar solución a la problemática de flujos transfronterizos de aguas residuales, que por más de 40 años han contaminado la zona de San Diego y las costas mexicanas.

Agregó que esta colaboración binacional contempla un total de 17 proyectos, representando una de las mayores inversiones en materia de saneamiento en la región.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que al gobernar con principios, valores y amor al pueblo, no existen retos imposibles de enfrentar.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA PROMOCIÓN BINACIONAL EN NATIONAL CITY

Productos tecatenses cruzarán fronteras: Tecate estará presente en el Farmers Market de National City y en su feria del 4 de julio con un módulo oficial.

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Tecate por construir una ciudad más conectada, competitiva y con visión internacional, la Jefatura de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales, a cargo de Alejandro Camargo, ha dado pasos importantes en el fortalecimiento de las relaciones con ciudades hermanas, particularmente con National City, California.

Por instrucción del alcalde Román Cota Muñoz, se trabaja en consolidar un puente de colaboración binacional que favorezca el intercambio cultural, económico y turístico entre ambas comunidades.

En ese contexto, el pasado lunes se llevó a cabo una reunión estratégica en las instalaciones de la Cámara de Comercio de National City (The National City Chamber), donde participaron David Grepe, Director de Proyectos; Alejandra Arredondo, Coordinadora de Mercadotecnia; y Pedro García, Director de Desarrollo Económico del gobierno de National City.

Durante este encuentro se lograron acuerdos clave que marcarán el rumbo de las futuras colaboraciones entre ambas ciudades como la
participación de Tecate en el Farmers Market de National City, donde se promoverán productos tecatenses como parte de una estrategia de posicionamiento comercial en el sur de California.

También se acordó la participación de Tecate en la feria del 4 de julio con un stand especial que mostrará lo mejor del municipio en gastronomía, cultura y turismo, además del diseño de una ruta turística binacional, destinada a atraer visitantes de National City hacia Tecate, impulsando así el turismo regional.

Este avance representa una muestra clara del compromiso del Gobierno de Tecate por aprovechar las relaciones binacionales como herramienta de desarrollo. “Estas alianzas nos permiten proyectar a Tecate más allá de nuestras fronteras, generando beneficios concretos para nuestros productores, emprendedores y prestadores de servicios”, señaló el alcalde Román Cota.

El Gobierno Municipal continuará fortaleciendo lazos con aliados estratégicos del sur de California, apostando a una diplomacia local que se traduzca en oportunidades reales para el desarrollo social y económico de Tecate.

GOBIERNO DE TECATE ATIENDE LA UNIDAD DEPORTIVA EUFRASIO SANTANA CON JORNADA DE LIMPIEZA

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo continuo por rehabilitar y dignificar los espacios públicos de la ciudad, el Gobierno de Tecate llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, como parte del programa “Gobierno en tu Colonia”, iniciativa que busca acercar los servicios y el bienestar a las diferentes comunidades del municipio.

La jornada contó con la participación activa de personal de diversas dependencias del gobierno municipal, así como de voluntarios comprometidos con el cuidado de su entorno. Durante la actividad, se realizaron labores de recolección de basura, deshierbe, poda y limpieza general en las instalaciones de la unidad deportiva.

El objetivo principal de este programa es ofrecer a los ciudadanos un espacio deportivo limpio, seguro y agradable para la práctica de actividades físicas y la convivencia familiar. La Unidad Deportiva Eufrasio Santana es un punto de encuentro importante para la comunidad, y su rehabilitación contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

El programa “Gobierno en tu Colonia” continuará llevando a cabo acciones similares en otros espacios públicos de Tecate, con el firme propósito de construir una ciudad más limpia, verde y habitable para todos.

FORTALECE “ILUMINA TU DÍA” Y “CON CORAZÓN PARA EL AGUA” BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MEXICALENSES: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La mandataria resaltó que el programa Sol del Norte, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, beneficiará a 5 mil familias en Mexicali

Mexicali.- Con el firme compromiso de apoyar la economía de las familias que más lo necesitan en la capital de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de 4 mil 500 tarjetas de los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua”, los cuales están destinados a subsidiar los pagos por consumo de servicios básicos en la entidad.

La mandataria estatal explicó que la tarjeta “Con Corazón para el Agua” permite a las familias cubrir el pago de sus recibos de agua, mientras que “Ilumina tu Día” está destinada al pago de la energía eléctrica doméstica, un apoyo especialmente necesario en municipios como Mexicali y San Felipe, donde las altas temperaturas obligan al uso intensivo de aparatos de climatización, lo que incrementa el monto de los recibos.

“Queremos que estos programas lleguen directamente a quienes más los necesitan, a las familias de bajos ingresos, para fortalecer su economía y mejorar su calidad de vida. Son apoyos que se entregan con reglas claras y acceso transparente”, afirmó Marina del Pilar.

Asimismo, destacó la implementación del programa Sol del Norte, impulsado a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que consiste de instalar paneles solares en viviendas, y que en Mexicali beneficiará a 5 mil familias, donde el gobierno estatal brindará mantenimiento y operación de forma gratuita.

Marina del Pilar invitó a la ciudadanía a acercarse a las Jornadas de Bienestar, donde se brinda información sobre los requisitos, procesos de inscripción y reglas de operación para acceder a estos apoyos.

“No vamos a dejar ni un solo día de trabajar por el pueblo de Baja California, por quienes más lo necesitan, porque el amor que les tengo a ustedes no conoce de fronteras. Queremos que las familias tengan una vida digna, una vida en donde sepan que a este gobierno le importan sus necesidades”, enfatizó la gobernadora.

Por su parte el secretario de Bienestar Estatal, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán recordó que el apoyo anual que reciben los usuarios de “Ilumina tu Día” es de mil 500 pesos, mientras que el de “Con Corazón para el Agua” es de mil pesos, en este caso para residentes de Mexicali.

Reiteró la importancia de que las personas beneficiarias que se registraron el pasado mes de marzo, estén atentas al llamado para recoger sus tarjetas, mismas que tienen vigencia únicamente durante 2025, por lo que quienes aún conservan tarjetas de años anteriores, deben realizar el trámite para el cambio correspondiente.

Añadió que son 21 los programas que impulsa la gobernadora Marina del Pilar para beneficiar a las familias de la entidad, como la Tarjeta Violeta para madres autónomas y el de Proyectos Productivos, cuyas fechas de registro están por iniciar para otorgar apoyos de hasta 25 mil pesos para personas que desean iniciar un negocio.

GOBIERNO DE TECATE INVITA AL TALLER DE COLLAGE “FRAGMENTOS QUE HABLAN”

Taller gratuito impartido por el artista Julio Montoya en la Casa de la Cultura; dirigido a personas de 12 años en adelante._

Tecate, B.C.– El Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), invita a la ciudadanía a participar en el taller de collage “Fragmentos que hablan”, una experiencia creativa dirigida a personas mayores de 12 años interesadas en explorar el arte desde una perspectiva introspectiva y visual.

El taller será impartido por el reconocido artista Julio Montoya el próximo lunes 20 de mayo a las 4:00 p.m. en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada en Calle Tláloc #400, Colonia Cuauhtémoc. La actividad será totalmente gratuita y el registro se realizará el mismo día del evento, previo al inicio del taller.

“Seguimos impulsando espacios para que niñas, niños, jóvenes y adultos se acerquen al arte y la cultura como herramientas de desarrollo personal y comunitario. Estos talleres nos permiten fortalecer la identidad y el tejido social en nuestro municipio”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

“Fragmentos que hablan” propone el uso del collage como una forma de expresión artística que permite a las y los participantes construir narrativas personales a partir de recortes, texturas y composición visual. Es una invitación a conectar con la creatividad a través de la reflexión y el juego con imágenes.

Por su parte, el director de IMACTE, Alfredo Ochoa Álamos, destacó que este tipo de actividades forman parte del compromiso del instituto por acercar experiencias artísticas a toda la población.

“Queremos que el arte se viva en comunidad, que todas y todos tengan acceso a expresarse y participar. Este taller es una excelente oportunidad para explorar el collage como un lenguaje visual poderoso y accesible”, señaló.

El Gobierno Municipal reitera la invitación a todas las personas interesadas en vivir esta experiencia artística y formar parte de las actividades que dan vida a la Semana Cultural ANMAC, la cual busca visibilizar el talento local y promover la participación activa de la comunidad en el quehacer cultural.

REALIZA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN 243 TRÁMITES DE PRECARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL

Continúa abierta la convocatoria para la clase 2007 y remisos

Ensenada B. C.- En lo que va del año, el Gobierno de Ensenada mediante la Junta Municipal de Reclutamiento ha realizado un total de 243 trámites de precartilla del Servicio Militar Nacional

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que la convocatoria de recepción de documentos de este trámite gratuito y obligatorio para población masculina entre los 18 y 40 años de edad, permanecerá abierta hasta el próximo mes de octubre.

El llamado, precisó, es principalmente para la clase 2007, jóvenes con 18 años cumplidos o que estén por cumplirlos, y también para remisos que requieran de este documento oficial probatorio de identidad y necesario para diversos trámites.

Resaltó que los interesados deben acudir con la documentación requerida a la Junta Municipal de Reclutamiento a cargo de Mario Valdez Melgoza, ubicada en la calle Diamante a un costado del Mundo Infantil, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Claudia Agatón puso a disposición para mayor información, el teléfono 646 176 24 07, o bien se puede enviar mensaje en la página: www.facebook.com/Junta-Municipal-de-Reclutamiento-Ensenada-185352159821996.

Requisitos para tramitar la precartilla del SMN
– Copia del acta de nacimiento actualizada con código QR.

– Copia de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) actualizada.

– Copia de comprobante de domicilio (credencial de elector, recibos de agua o luz sin errores ortográficos).

– Copia del comprobante del último grado de estudios (constancia, boleta, cárdex).

– 4 fotografías tamaño credencial a color en papel mate (cabello con corte escolar bien peinado con frente despejada, patillas a medio oído, sin barba, sin bigote, sin lentes, sin aretes, sin collares, sin ropa con capuchón).