Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

REALIZA GOBIERNO DE ENSENADA TRABAJOS PARA INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS

Ensenada, B.C.- Como parte de las labores nocturnas, el Gobierno de Ensenada realiza trabajos para la instalación de nuevos semáforos en distintos puntos de la ciudad, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil ensenadense precisó que labores de excavación de cepas para instalación de bases y registros de Red Semafórica se hacen en la Ámbar y Ruiz, así como en crucero de Libramiento Sur con calle Delante.
“Estos trabajos que coordina la Dirección de Servicios Públicos Municipales se realizan en horario nocturno con el propósito de no afectar la circulación vial”, recalcó.
La presidenta Claudia Agatón mencionó que también durante la noche se hicieron trabajos instalación eléctrica en la Cancha Deportiva del fraccionamiento Costa Bella, en atención a una solicitud ciudadana en el programa Gabinete en Campo

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SE UNIÓ A LA CAMPAÑA NACIONAL “MÉXICO SIN TORTURA 2025”

Durante una semana se realizaron acciones informativas y de sensibilización.

Tijuana.- Con el firme compromiso de fortalecer el respeto a los derechos humanos y combatir cualquier forma de tortura, la Fiscalía General del Estado de Baja California, encabezada por la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, participó activamente en la Campaña Nacional “México Sin Tortura 2025”, promovida por la Secretaría de Gobernación, del 23 al 27 de junio del presente año.

La participación de la institución se llevó a cabo a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Tortura, como parte de las acciones impulsadas dentro de la Estrategia Nacional contra la Tortura, y en el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, conmemorado el 26 de junio.

Durante esta semana de trabajo, el fiscal especializado, Mtro. Alejandro Jiménez, encabezó una serie de actividades enfocadas en la prevención y correcta atención de los delitos de tortura, mediante la promoción de la denuncia y la capacitación del personal ministerial y operativo de la FGE.

Se llevaron a cabo talleres y sesiones informativas en las instalaciones del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria, en varios municipios de la entidad, dirigidas a agentes del Ministerio Público, investigadores, coordinadores y directivos, con el objetivo de brindarles conocimientos sólidos sobre los marcos legales nacionales e internacionales que rigen la actuación en casos de tortura y tratos crueles.

Estas acciones refuerzan la preparación del personal institucional para garantizar que la investigación y persecución de este tipo de delitos se realice con la mayor eficacia, respeto a la legalidad y sensibilidad hacia las víctimas.

La Fiscalía General del Estado reitera su convicción de que la erradicación de la tortura es una responsabilidad compartida y que su combate es esencial para consolidar una justicia digna, transparente y comprometida con la legalidad.

PROMUEVE CESPTE CULTURA DEL AGUA ENTRE MÁS DE 400 NIÑOS EN TECATE, EN EL MARCO DE LA FERIA DE LA SALUD

 

 

Tecate.- Con el propósito de fortalecer la educación ambiental y fomentar el uso responsable del recurso hídrico, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) impartió un taller de Cultura del Agua a más de 400 alumnas y alumnos de la primaria Memorial Morse, en el marco de la Feria de la Salud, organizada por la Secretaría de Educación de Baja California.

El encuentro se realizó en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación, sección Tecate, liderada por Irlanda Andrade, quien ha impulsado con firmeza iniciativas académicas que promueven el respeto y cuidado del medio ambiente desde los primeros años escolares, reconociendo el papel crucial que juegan las nuevas generaciones en la construcción de comunidades más conscientes y sostenibles.

Durante la jornada, el equipo de Cultura del Agua de CESPTE, dirigido por Georgina Perpuly desarrolló dinámicas lúdicas, actividades interactivas y presentaciones audiovisuales que permitieron a las niñas y niños aprender, de manera divertida y significativa, sobre la importancia del agua, su uso adecuado y la urgencia de proteger los recursos naturales.

Las y los estudiantes participaron activamente en retos, juegos educativos, experimentos sencillos y reflexiones colectivas, actividades que reforzaron conceptos fundamentales como el ciclo del agua, la contaminación y las acciones cotidianas que cada persona puede implementar para contribuir al cuidado del vital líquido, tanto en la escuela como en el hogar.

“Este tipo de actividades no solo informan, sino que inspiran. Cuando enseñamos a los niños a cuidar el agua, estamos sembrando la semilla de una cultura de responsabilidad ambiental que transforma comunidades enteras”, destacó el director de CESPTE, Alex Castro, al subrayar la importancia de involucrar a la infancia en acciones por la justicia hidrosocial.

El evento también contó con la participación y el respaldo entusiasta del personal docente y directivos de la primaria Memorial Morse, quienes reconocieron la importancia de integrar contenidos de educación ambiental en los programas escolares para construir hábitos sostenibles desde la niñez.

UNEN DIEZ PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD SUS VIDAS EN SAGRADO MATRIMONIO EN EL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO II

 

Con sus respectivas parejas, diez caballeros de la población interna protagonizan la ceremonia de Bodas Colectivas realizada por la CESISPE con apoyo del gobierno municipal de Tecate

Tecate, B.C.- En un ambiente de emotividad, esperanza y compromiso por la reconstrucción del tejido social, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), celebró una nueva ceremonia de Bodas Colectivas, en esta ocasión al interior del Centro Penitenciario El Hongo II, donde diez personas privadas de la libertad formalizaron su unión matrimonial en un acto solemne.

El evento fue encabezado por el Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, José Gabriel Gálvez Beltrán, quien dirigió un mensaje esperanzador a los nuevos matrimonios, subrayando el compromiso humanista de la actual administración estatal.

“Desde esta trinchera, trabajamos con convicción para preservar su bienestar físico y mental, cumpliendo así con las instrucciones de nuestra Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien nos ha instruido en todo momento que toda acción institucional esté guiada por el humanismo y enfocada en la reconstrucción del tejido social”, expresó.

El emotivo evento fue amenizado por el grupo musical del propio centro penitenciario, entonando melodías durante el clásico baile de boda y el banquete que ofreció alimentos y bebidas para las y los recién casados y sus acompañantes.

Como representante del municipio de Tecate, participó la Oficial 01 del Registro Civil, Kelaia Bielma, encargada de dar fe del acto civil, mostrando con ello la voluntad de las autoridades por respetar y garantizar los derechos humanos y familiares de las personas privadas de la libertad.

En el presídium también estuvieron presentes el Subdirector General Normativo, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado; el Director de Centros Penitenciarios, Edgar Mendoza Razo y el Director del Centro Penitenciario El Hongo II, Guillermo Medellín.

Gálvez Beltrán concluyó su participación con un mensaje lleno de aliento:

“Les reitero, no están solos, cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y les aseguro que en esta administración siempre protegeremos su derecho a formar una familia y a rehacer su historia. Hoy siéntanse fortalecidos con este compromiso que están asumiendo, pues esta boda es el claro ejemplo de sus intenciones por construirse un mejor futuro. Somos un sistema que fomenta las segundas oportunidades y que coloca a las familias como la principal prioridad. ¡Que vivan los novios!”

Al final del acto protocolario a tomar la clásica foto del recuerdo y a partir de manera simbólica el pastel de bodas.

JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE EN LA RUMOROSA, ENCABEZADA POR MARINA DEL PILAR, ACERCA SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS Y TRÁMITES CIUDADANOS

El centro de salud local ampliará sus días de atención a sábado y domingo

Tecate.-En el poblado de La Rumorosa, la gobernadora Marina del Pilar encabezó una jornada Con el Corazón por Delante para acercar servicios gratuitos de salud y trámites ciudadanos a la población local, como parte de las acciones para reforzar la paz, la prosperidad y el dinamismo en la zona.

“Jamás nos vamos a olvidar de ustedes, aquí hemos estado, estaremos y no nos vamos a ir”, aseguró la mandataria, enfatizando el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Comentó que se trabaja todos los días para reducir la criminalidad. Aquí en La Rumorosa es prioridad, y con apoyo federal y estatal se han logrado detenciones importantes que han mejorado la tranquilidad.

Sobre la importancia del trabajo conjunto con la ciudadanía, la gobernadora expresó que este debe hacerse de la mano de todas y todos, junto con diputados y autoridades que tienen el bienestar de Tecate en su compromiso.

Durante la actividad se brindaron consultas generales, atención psicológica, odontología, optometría, estudios de laboratorio, mastografías, ultrasonidos, electrocardiogramas, rayos X y medicamentos sin costo.

Como respuesta a las necesidades locales, se anunció que el centro de salud del poblado ampliará su servicio para operar de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., facilitando el acceso a la atención médica.

Las caravanas móviles permanecerán en el parque de La Rumorosa hasta el sábado 28 de junio, con horario de atención de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Estas acciones forman parte del esfuerzo constante del Gobierno de Baja California para mejorar la calidad de vida y el acceso a servicios en las comunidades prioritarias del estado.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CONFIANZA CIUDADANA AL SER BC EL CUARTO ESTADO CON MAYOR CANJE DE ARMAS A NIVEL NACIONAL EN LA CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye un incentivo económico que va de los 3 mil a los 20 mil pesos

Tijuana.- Como parte de la campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se consolida como el cuarto estado del país con mayor número de armas canjeadas, reforzando con ello el compromiso de construir una sociedad más segura y libre de violencia.

La mandataria subrayó que esta campaña, junto con las “Jornadas por la Paz”, forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México y tiene como propósito retirar armas de fuego para garantizar entornos más seguros.

“Con esta estrategia nos estamos sumando, nos estamos coordinando para evitar que las armas lleguen a las manos equivocadas y también, promover la cultura de la paz y la atención a las causas en cada municipio”, destacó.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de enero a junio, en las campañas implementadas en los municipios de Mexicali y Tijuana, se han recibido 200 armas de fuego, 349 cargadores y 9 mil 626 cartuchos útiles.

El canje de armas se ha llevado a cabo en lugares públicos y abiertos, como son centros educativos, parques y plazas de gran afluencia en la entidad, y las armas son destruidas por elementos de la SEDENA inmediatamente después de haber sido entregadas, indicó.

La gobernadora recordó que esta campaña de desarme voluntario incluye un incentivo económico establecido de acuerdo con un tabulador en proporción al arma entregada y que va de los 3 mil a los 20 mil pesos. Además, se realiza de manera anónima, sin preguntar el origen o imputar cargos legales para quien entrega los artefactos, cartuchos o explosivos.

Por último, subrayó que este gobierno está enfocado en fortalecer la paz con un enfoque integral de prevención de la violencia y de reconstrucción del tejido social, y para lograrlo se suman fuerzas con gobiernos de los tres niveles, ciudadanía y organizaciones civiles.

VINCULAN A PROCESO A SUJETO POR DAÑOS Y LESIONES POR CULPA EN TECATE

 

•⁠ ⁠Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la colonia Militar.

Tecate, B.C.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenidos, obtuvo la vinculación a proceso de José Adalberto “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de daños y lesiones por culpa.

Durante la audiencia correspondiente, el agente del Ministerio Público presentó los elementos de prueba necesarios para que el Juez de Control determinara vincular al imputado a proceso y otorgara un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según lo asentado en la carpeta de investigación, el pasado 16 de junio de 2025, a las 14:05 horas, el imputado conducía un vehículo Nissan Frontier, modelo 2016, color blanco, sobre la calle Portes Gil, en la colonia Militar de esta ciudad. Al no respetar la señal de alto, impactó la parte frontal de su vehículo contra el costado izquierdo de un automóvil Toyota Sienna, modelo 2004, color azul.

Como resultado del choque, se registraron daños en el guardafango frontal izquierdo y en el neumático del segundo vehículo, el cual era conducido por una mujer. La conductora presentó lesiones consistentes en rectificación cervical de grado I, hematoma y escoriaciones en el brazo izquierdo. En ese mismo momento, a las 14:05 horas, el imputado fue detenido por elementos de la Policía Municipal.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la ciudadanía bajacaliforniana para garantizar el cumplimiento del Estado de Derecho, asegurando que ningún hecho delictivo quedará impune.

-oo0oo-

TODO LISTO PARA EL SERIAL ATLÉTICO “CORRE AL 100”

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), invita a toda la comunidad a ser parte de la tercera fecha del Serial Atlético “Corre al 100”, que se llevará a cabo este domingo 29 de junio, con punto de salida y meta en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, en punto de las 7:00 de la mañana.

Este evento forma parte del compromiso del alcalde Román Cota Muñoz por fomentar la actividad física, el deporte y la sana convivencia en espacios públicos, impulsando así el bienestar integral de las y los tecatenses.

La Serie 3 de esta justa deportiva contará con una ruta de 5 kilómetros, trazada por calles principales del municipio, con punto de retorno en la gasolinera VIP y estaciones de hidratación a lo largo del recorrido, garantizando una experiencia segura y dinámica para participantes de todas las edades.

Se invita a la ciudadanía a vivir esta gran fiesta deportiva en familia y disfrutar del ambiente lleno de energía que caracteriza a cada edición del serial.

Las personas interesadas aún están a tiempo de inscribirse y recoger su número para esta tercera fecha. Las inscripciones continúan abiertas en las oficinas del IMDETE en horario de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

CONTINÚA CEJUM FORTALECIENDO LA JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Se brindó una conferencia a las y los estudiantes de CEIST Universidad como parte de los esfuerzos de prevención y sensibilización.

Tijuana,B.C.- Con el objetivo de seguir promoviendo la justicia con enfoque de género, la Directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista encabezó una conferencia dirigida a estudiantes de la Universidad CEIS Tijuana, abordando temas fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva.

La Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, desde el inicio de su administración, ha impulsado políticas públicas orientadas a la igualdad de género, lo que ha permitido que el CEJUM continúe trabajando para sensibilizar y formar a nuevas generaciones sobre la importancia de los derechos de las mujeres.

En esta capacitación, Magdalena Bautista, Directora del CEJUM, explicó que el enfoque principal fue sensibilizar a los futuros profesionales en torno a la aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales y en la correcta actuación de los juzgados especializados en violencia familiar contra la mujer, conociendo su protocolo y objetivos. Además, se destacó el rol que juega el CEJUM en la atención integral a las mujeres, garantizando que reciban el apoyo necesario para no ser revictimizadas, acceder a justicia, así como a herramientas legales, emocionales y de empoderamiento.

“La perspectiva de género es un aspecto que debe ser incluido en cada acción y decisión, ya sea en el ámbito académico, judicial o profesional. Desde CEJUM, seguimos trabajando para facilitar el acceso a la justicia para las mujeres y se les brinden todas las herramientas necesarias para empoderarse”, afirmó Magdalena Bautista.

En la conferencia también participaron la Lic. Daniela Azeneth Robles, encargada del área de empoderamiento y prevención del Centro de Justicia para las Mujeres, y la Lic. Cinthya Judianna Cisneros, del área jurídica.

Este tipo de actividades subraya el esfuerzo continuo del Gobierno del Estado de Baja California por promover la igualdad sustantiva y garantizar la protección de los derechos de las mujeres, al trabajar de manera conjunta con las instituciones educativas para sensibilizar a las nuevas generaciones.

REALIZAN MÁS DE 19 MIL TAMIZAJES PARA DETECTAR CONSUMO TEMPRANO DE SUSTANCIAS EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, brindamos atención gratuita y oportuna a través del Instituto de Psiquiatría.

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este 26 de junio, la Secretaría de Salud a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) refuerza las acciones preventivas para detectar de manera temprana el consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes, ofreciendo atención gratuita en todo el estado.

Como parte de estas estrategias, durante este 2025, se han aplicado 19 mil 786 tamizajes a población infantil y juvenil, lo que ha permitido detectar factores de riesgo y en caso necesario, referir a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) para recibir atención especializada, informó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“Estas acciones forman parte del enfoque preventivo que busca romper el ciclo del estigma y la discriminación, favoreciendo que más personas puedan recibir apoyo oportuno y sin juicios. La atención se otorga de forma gratuita, y está disponible para toda persona que presente riesgos asociados al consumo de sustancias o que ya haya iniciado el consumo”, abundó.

Por su parte, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, destacó que la sensibilización de madres, padres, cuidadores y comunidades escolares es clave para prevenir adicciones en etapas tempranas. Por ello, el IPEBC continúa promoviendo intervenciones integrales, centradas en la detección oportuna, la atención psicológica y el acompañamiento profesional, contribuyendo así al bienestar integral de la niñez y adolescencia bajacaliforniana.

Finalmente, se invita a quienes deseen obtener orientación o información sobre detección y tratamiento del consumo de sustancias, comunicarse de forma gratuita a la Línea 075, disponible las 24 horas del día. Asimismo a los teléfonos del IPEBC: en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64, y en Ensenada al (646) 178 85 77, o consultar las redes sociales oficiales del Instituto.